Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

En su último día de mandato, López Obrador recibirá al presidente de Brasil, Lula da Silva

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador informó que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva estará de visita en nuestro país a finales del mes de septiembre próximo.

La llegada del mandatario brasileño a México es para despedirse de López Obrador y estar presente en la toma de posesión como presidenta constitucional de Claudia Sheinbaum Pardo.

Lo anterior fue anunciado este martes por el presidente López Obrador poco antes de concluir la conferencia mañanera en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

El presidente de Brasil viene, el lunes 30, ese día porque va a estar aquí y viene a la toma de posesión de la presidenta. Viene a platicar y ya se queda a la toma de posesión; ya la verdad es para despedirnos y van a venir otros presidentes. La presidenta Claudia Sheinabum con Juan Ramón de la Fuente, a él le va a corresponder dar a conocer quiénes van a asistir», indicó a los medios de comunicación.

El anuncio de la visita de Lula da Silva a México ocurre a unos días tan sólo de que el mandatario brasileño declaró públicamente no reconocer los resultados electorales en Venezuela; es decir, ni el triunfo de Nciolás Maduro, pero tampoco el de la oposición ya que el Tribunal Supremo de Justicia de ese país no es la instancia adecuada para determinar la victoria o derrota de los contendientes en las urnas.

Niega López Obrador llamada telefónica con mandatarios
En cuanto a las versiones periodísticas de que este lunes los presidentes de Colombia, Brasil y México conversaron sobre la crisis electoral en Venezuela, López Obrador desmintió tal comunicación, aunque no descartó que en el transcurso de este martes pudiera generarse una llamada entre los tres presidentes que desde hace semanas se pronunciaron en el sentido de que se dieran a conocer los resultados de las actas de la elección presidencial de Venezuela ocurrida el 28 de julio de este año.

 

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Tienen derecho, defienden sus privilegios: López Obrador ante paro de trabajadores de la Corte

Desde Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se refirió al paro de labores de los trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues afirmó “están en su derecho y tienen que defender sus privilegios”.

Cabe recordar que el día de ayer dichos empleados votaron a favor del paro indefinido en solidaridad a sus compañeros del Poder Judicial que suspendieron actividades desde hace dos semanas para mostrar su rechazo a la reforma judicial emprendida por el actual gobierno federal.

Pues sí, están en su derecho, imagínense, tienen que defender sus privilegios. La mayoría del pueblo quiere elegir a sus jueces, a los magistrados, a los ministros. Solamente las élites no quieren”, mencionó.

En este contexto, el mandatario recordó nuevamente los altos salarios de los ministros de la Corte, de hasta 700 mil pesos mensuales, situación que fiel a su estilo indicó, “no estoy celoso, pero ganan cuatro veces más que el Presidente”.

Ayer, empleados votaron a favor del paro indefinido en solidaridad a sus compañeros del Poder Judicial
Además el jefe del Estado mexicano dijo que se pueden probar las malas prácticas que se han cometido en el Poder Judicial en donde frecuentemente se viola la Constitución por lo que preguntó «¿dejamos las cosas así?».

En cuanto al bloqueo que realizaron trabajadores del Poder Judicial alrededor del Palacio Legislativo de San Lázaro, el presidente también se limitó a repetir que «están en su derecho».

En más sobre la decisión de los trabajadores en relación al paro de labores, el Colegio de Secretarios de la SCJN informó que, de mil 72 votos, 951 fueron a favor, 116 en contra y cinco abstenciones. Sobre la asistencia a laborar este 3 de septiembre se sabe que será como una jornada normal y que en el transcurso del día se dará más información.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

Premios Ariel 2024: ¿cuándo y dónde ver la ceremonia?

Los Premios Ariel son un evento organizado por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de México (AMACC). Estos premios tienen como objetivo reconocer el trabajo y talento de los profesionales que forman parte de la industria cinematográfica mexicana.

Los Premios Ariel 2024 incluyen 25 categorías que abarcan diferentes aspectos de la producción cinematográfica, tales como dirección, actuación, fotografía, vestuario, música y más.

premios ariel
Este evento es considerado la máxima distinción para el cine en México, premiando a aquellos que han destacado en la creación de las mejores producciones del año.

Dentro de poco se realizará una entrega más de los Premios Ariel 2024 y quien podría llevarse más estatuillas es la película “Tótem”, debido a que es la más nominada de esta entrega.

¿Cuándo y dónde ver los Premios Ariel 2024?
Este año, la 66ª edición de los Premios Ariel se celebrará el sábado 7 de septiembre en un lugar emblemático: el Teatro Degollado, ubicado en Guadalajara, Jalisco.

Esta elección marca un cambio, ya que es la primera vez que la ceremonia se lleva a cabo fuera de la Ciudad de México.

Para aquellos interesados en seguir de cerca la ceremonia, la premiación será transmitida en vivo. Se podrá ver a través de Canal 22, Max, y TNT América Latina, comenzando a las 6:00 PM.

premios ariel
¿Quiénes están nominados en los Premios Ariel 2024?
En cuanto a los nominados para esta edición, hay varias películas y talentos que destacan en las principales categorías.

A continuación te dejamos algunas de las nominaciones:

En la categoría de Mejor Película, compiten:
El eco
Heroico
Temporada de huracanes
Todo el silencio
Tótem
premios ariel
Por otro lado, los nominados para Mejor Dirección son:
Lila Avilés por Tótem
Rodrigo García por Familia
Tatiana Huezo por El eco
Elisa Miller por Temporada de huracanes
David Zonana por Heroico
En cuanto a la categoría de Mejor Actriz, las nominadas incluyen:
Adriana Barraza por El último vagón
Adriana Llabrés por Todo el silencio
Cassandra Ciangherotti por Familia
Ilse Salas por Familia
Mónica Huarte por Señora influencer
Mientras que en la categoría de Mejor Actor, los nominados son:
Daniel Giménez Cacho por Familia
Harold Torres por Desaparecer por completo
Noé Hernández por Kokoloko
Pablo de Tavira Egurrola por Recursos Humanos
Juan Daniel García Treviño por Perdidos en la noche
Mejor Coactuación Femenina
Ludwika Paleta por Todo el silencio
Miriam Bravo por Valentina o la serenidad
Teresa Sánchez por Tótem
Marisol Gasé por Tótem
Montserrat Marañón por Tótem
Mejor Coactuación Masculina:
Fernando Cuautle por Heroico
Humberto Busco por Martínez
Juan Manuel Bernal por Confesiones
Julio César Cedillo por A cielo abierto
Mateo García Elizondo por Tótem
Mejor Revelación Actoral:

Danae Ahuja Aparicio por Valentina o la serenidad
Ikal Paredes por El último vagón
Naíma Sentíes por Tótem
Rocío de la Mañana por Adolfo
Santiago Sandaval Carvajal por Heroico
Saori Gurza por Tótem

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Diputados discutirán reforma judicial en la Magdalena Mixhuca ante bloqueo en San Lázaro

Los diputados cambiaron de sede para discutir en lo general la reforma judicial ante el bloqueo a los accesos de la Cámara de Diputados por parte de trabajadores del Poder Judicial de la Federación, quienes desde esta madrugada llegaron a inmediaciones del recinto legislativo para impedir el ingreso de legisladores y el avance de dicha iniciativa que acusan que atenta contra sus derechos.

El líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anunció que será la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, en Iztacalco, la sede alterna legislativa en la que arrancarán con la discusión de la reforma judicial que plantea la elección de jueces, magistrados y ministros a través del voto popular y la cual se prevé que hoy mismo sea aprobada en lo general.

“Por razones de respeto al derecho de expresión y manifestación de quienes están en contra de reforma judicial y para no generar ningún enfrentamiento, confrontación o provocación hemos decidido la mayoría legislativa cambiar de sede”, anunció Monreal en un video compartido en su cuenta de X, antes Twitter.

El diputado de Morena dijo que escogieron una sede alterna que no fuera un sitio de lujo y que tampoco fuera una institución privada, sino un lugar al que acuden las familias, por lo que optaron por este lugar que se encuentra en la alcaldía Iztacalco y en la que en 1968 se realizaron alguna competencias para los Juegos Olímpicos de México. Será especificamente Sala de Armas la que se convertirá en el salón de plenos de los diputados.

Monreal hizo un llamado a todos los grupos parlamentarios a acudir a la sede alterna para «hacer un gran debate, un debate de altura, las hora que sean necesarias, que sean convenientes en la discusión de esta reforma trascendental», indicó.

Diputados llegan a sede alterna para discutir reforma judicial
Tras darse a conocer la sede alterna para discutir la reforma judicial, algunos diputados ya han hecho presencia en la sede ubicada en la alcaldía Iztacalco, a donde poco a poco han ido llegando para ocupar sus lugares y arrancar la sesión en la que será analizada la iniciativa enviada el presidente Andrés Manuel López Obrador y que, de acuerdo con Ricardo Monreal, saldrá en la primera quincena de septiembre.

Diputados llegan a sede alterna para discutir la reforma judicial
Diputados llegan a sede alterna en Iztacalco para discutir reforma judicial. (Mateo Reyes)

Los diputados tuvieron que cambiar la sede de San Lázaro ante los los bloqueos y protesta de al menos 700 trabajadores del Poder Judicial de la Federación, quienes acusaron a los legisladores de no estar abiertos al diálogo y de tener prisa en aprobar dicha iniciativa que, aseguran, atenta contra sus derechos.

Ricardo Monreal mostró cómo la Sala de Armas de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca fue adaptada para convertirse en el salón de plenos en el que sostendrán la discusión de la reforma judicial, una de las principales iniciativas de presidente López Obrador.

Diputadas llegan a sede alterna para discutir la reforma judicial
Ricardo Monreal llamó a legisladores a acudir a la sede alterna para tener un «debate de altura». (Mateo Reyes)

¿Qué es y dónd está Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, la sede legislativa alterna?
La Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca consta de 922 hectáreas y dentro de ella se ubican varias instalaciones deportivas, entre ellas:

Sala de Armas
Estadio Jesús Martínez Palillo
Gimnasio de box
Gimnasio de pesas
Canchas de tenis
Canchas de beisbol
Canchas de basquetbol
Fosa de clavados
Autódromo Hermanos Rodríguez
La que fungirá como sede legislativa alterna se ubica en Av. Viaducto Río de la Piedad s/n, Col. Granjas México, en la alcaldía Iztacalco.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Control de aduanas a fuerzas armadas, una de las mejores decisiones: López Obrador

En el marco de su conferencia mañanera y ante la pregunta sobre posibles casos de corrupción en su gobierno, particularmente en las aduanas del país, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reaccionó y negó la existencia de estos actos.

En el caso de las aduanas, el mandatario reveló que aunque en su momento fue muy criticado, al día de hoy no se arrepiente de haberle dado el control de las mismas a las Fuerzas Armadas, por el contrario, aseguró que “fue una de las mejores decisiones”.

Sí se ha avanzado muchísimo en el combate al contrabando en las aduanas, gracias a que las Fuerzas Armadas tomaron el control. Fue una de las mejores decisiones que tomé como presidente”, explicó el jefe de Estado.

En este contexto, el político mexicano recordó que antes de su administración el sector aduanero estaba bajo la vigilancia de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), situación que ocasionó que algunas de ellas estuvieran a cargo de civiles, de ahí que hubiera infiltración de delincuentes y carteles del narcotráfico.

Las aduanas correspondían antes a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y estaban algunas aduanas tomadas por la delincuencia, porque habían en la administración de ellas, civiles, me consta que existían actos de corrupción”, apuntó.

Marina y adunas decomisaron 16 mil 760 kilogramos de Cloruro de Bencilo.
Así están se vigilan las aduanas del país
Desde que se tomó la decisión de que las Fuerzas Armadas se encargaran de la vigilancia de las aduana en el país, los resultados fueron un mayor combate al narcotráfico y al contrabando, lo que ha derivado en un incremento de 4 por ciento en términos reales de ingresos, pues actualmente las aduanas captan un billón de pesos anuales, informó el originario de Tabasco desde Palacio Nacional.

Por otro lado, la distribución de las 50 aduanas con la que cuenta México en su territorio fueron distribuidas de la siguiente manera: las fronterizas están a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), mientras que las marítimas a la secretaría de la Marina, así como los diversos aeropuertos.

 

Categorías
Sin categoría

Noche mexicana: esto costará preparar el pozole para estas fiestas patrias

Las fiestas patrias ya están a la vuelta de la esquina y con ellas los tradicionales platillos mexicanos, antojitos y postres típicos de estas fechas que suelen deleitar a las familias mexicanas durante esta temporada.

Desde los tradicionales tamales pasando por las tostadas de tinga, el agua de horchata, los buñuelos, y hasta los chiles en nogada, existe un platillo que se ha convertido en el consentido de estas fechas, y es el tradicional pozole que es el favorito de los paladares mexicanos.

Y no solo eso, pues de acuerdo con el IMSS, un plato de este delicioso mangar contiene 240 calorías y aporta al cuerpo 14 gramos de proteína, 5 gramos de grasa y 34 gramos de carbohidratos.

Además, es rico en fibra, vitaminas y minerales esenciales como la vitamina A, C, E, niacina, calcio, hierro, yodo, potasio y magnesio, informó la revista El Poder del Consumidor.

¿Cuánto costará preparar pozole este año?
Muchas familias mexicanas ya se preparan para la noche del tradicional Grito de Independencia, en el que se espera que el pozole sea el protagonista de la noche mexicana, por lo que sus ingredientes serán los más buscados en mercados y tiendas de autoservicio, por lo que aquí te dejamos el costo de todos los ingredientes, para planificar el gasto.

Es importante señalar que los costos son aproximados y que podrían varias en los próximos días conforme se acerque el 15 de septiembre y la demanda de los mismo, por lo que sería buena idea ir adelantando la compra de algunos, por ejemplo, el maíz pozolero, las tostadas y el orégano.

Para empezar, el maíz pozolero, un ingrediente esencial en la preparación del pozole, tiene un precio de alrededor de 90 pesos por kilogramo, y se requieren al menos 1.5 kilogramos para una receta típica. La carne de cerdo mixta, comúnmente utilizada en el platillo, cuesta en promedio 300 pesos por 2.5 kilogramos, aunque también se puede preparar con pollo, cuyo costo por kilo es de 250 pesos.

Otros ingredientes básicos incluyen la cebolla, con un costo aproximado de 30 pesos por kilogramo; una cabeza de ajo, que ronda los 10 pesos; y los chiles secos, que se encuentran a 8 pesos por cada 100 gramos. Además, las especias como el comino y el orégano, que son clave para darle ese sabor característico al pozole, suman alrededor de 50 pesos por 50 gramos.

Para completar y adornar el pozole, se añaden aguacates (5 piezas por 60 pesos), limones (1 kilogramo por 55 pesos), y una mezcla de lechuga y rábanos que en conjunto cuestan unos 40 pesos. Así que, en total, preparar pozole para 10 personas podría tener un costo aproximado de 643 pesos.

Recuerda que el pozole no es el único platillo que puedes preparar este 15 de septiembre, también puedes preparara tostadas de guiados como tinga, cochinita pibil o pata de cerdo, además de tamales o taquitos dorados.

Categorías
Internacionales International Portada Principal

Papa Francisco inicia en Indonesia su gira en el sureste asiático

El papa Francisco llegó este martes a Indonesia, el país con la mayor población musulmana del mundo, en el inicio de una exigente gira por el sudeste asiático y Oceanía que será la más larga realizada por el pontífice argentino de 87 años.

El avión papal despegó de Roma el lunes por la tarde y, después de un vuelo de 13 horas, aterrizó a las 11:16 horas (locales) en Yakarta, en la primera parada de un viaje que lo llevará también a Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur. Con 32 mil kilómetros a recorrer en 12 días, la gira es la más larga y lejana de sus once años de papado y un desafío físico para la frágil salud de Francisco que, no obstante, en las últimas semanas se mostró en aparente buena forma.

«Les agradezco por venir en este viaje, gracias por la compañía. Creo que es uno de los vuelos más largos que he hecho», dijo a los reporteros en el avión.

El pontífice, que dedicará este martes al descanso, desembarcó de la aeronave en silla de ruedas y fue recibido por una guardia de honor, altos cargos indonesios y dos niños con un ramo de flores. Después del recibimiento, Jorge Mario Bergoglio subió a un modesto sedán Toyota blanco que lo trasladó a la Nunciatura Apostólica de la Santa Sede en Yakarta donde se encontró con huérfanos, migrantes y personas sin hogar, según el Vaticano.

El miércoles será recibido en el palacio presidencial por el presidente saliente de Indonesia, Joko Widodo, quien el martes declaró que «se trata de una visita histórica (…) Indonesia y el Vaticano tienen un compromiso similar a favor de la paz y la fraternidad».

Papa Francisco durante su visita oficial en Indonesia.
En Indonesia, el cuarto país más poblado del mundo, solo un 3% de la población (unas 8 millones de personas) profesa la fe católica, contra un 87% (242 millones) de musulmanes. Sin embargo, el catolicismo es una de las seis religiones reconocidas en este país secular junto al protestantismo, el budismo, el hinduismo y el confucianismo.

El jueves, Francisco se reunirá con representantes de las seis religiones en la mezquita Istiqlal, la más grande del sudeste de Asia. El templo es también símbolo de convivencia al estar conectado a través de «un túnel de la amistad» con la catedral de Yakarta situada al otro lado de la calle.

Discriminación y diálogo
En la mezquita, el papa firmará una declaración conjunta con el gran imam, Nasaruddin Umar, que denunciará la «deshumanización» causada por la violencia y el conflicto y el deterioro medioambiental, según la conferencia episcopal de Indonesia.

Francisco ha llamado repetidamente en su papado a luchar contra el cambio climático y mitigar sus efectos, especialmente visibles en la gravemente contaminada ciudad de Yakarta, amenazada también por la crecida del mar. La visita de tres días contará con un amplio dispositivo de seguridad, con más de 4 mil agentes entre soldados, policía y miembros de la guardia presidencial.

En el centro de Yakarta se ha instalado un gran cartel con el mensaje «Bienvenido papa Francisco» en inglés. Según el Ministerio de Asuntos Religiosos del país, la visita simboliza la diversidad confesional de país del sudeste de Asia.

«Es muy importante para lanzar un mensaje y mostrar al mundo que la armonía religiosa en Indonesia está garantizada», dijo un portavoz del ministerio a la agencia estatal Antara.

Francisco es el tercer papa en visitar este archipiélago de 17 mil 500 islas después de Pablo VI en 1970 y Juan Pablo II en 1989. Aunque Indonesia reconoce oficialmente otras religiones, algunas minorías denuncian una creciente discriminación en su contra. Los cristianos locales confían en que el papa aborde esta espinosa cuestión.

Papa Francisco durante su visita oficial en Indonesia.
Diálogo religioso
La Unión de Periodistas por la Diversidad, con sede en Yakarta, dijo que solo en agosto constató ocho violaciones de la libertad religiosa, como la prohibición de construcción de una iglesia o ataques a templos.

Sin embargo, el teólogo de la Universidad Nacional de Singapur, Michel Cambon, duda que el papa se centre en esta cuestión específica y considera que enviará un mensaje más amplio como ha hecho en otros países de mayoría musulmana como Irak, Baréin, Turquía o Marruecos.

La visita «no está dirigida realmente a los católicos en Indonesia», sino a subrayar la importancia global del diálogo entre cristianismo e islam.

El papa argentino se encontrará con jóvenes, diplomáticos y el clero local y presidirá una misa en un estadio con capacidad para 80 mil personas. El pontífice suele usar una silla de ruedas para desplazarse, se sometió a una importante operación abdominal en 2023 y ha sufrido varias infecciones respiratorias.

En la gira lo acompañan su doctor personal y dos enfermeros, pero el Vaticano no ha tomado precauciones adicionales para esta ocasión.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Víctimas de homicidio doloso se redujeron en esta administración, informa la SSPC

Este martes 3 de septiembre de 2024, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, presentó su habitual informe quincenal en materia de seguridad, donde informó que las víctimas de homicidio doloso se redujeron en la presente administración.

En este sentido, la funcionaria explicó que del mes de agosto de 2018 al 2024 hubo una reducción del 19% desde que inició la actual administración, dicha baja es comparable al año 2016.

Queremos dar a conocer las victimas de homicidio doloso al mes de agosto, cómo es que estamos cerrando el mes y esto significa con relación al 2018 a 2019 desde que inició esta administración al mes de agosto al 31 del mes pasado, cómo se bajó el índice de homicidio al 19 por ciento una reducción y la variación con respecto a administraciones anteriores, una baja al índice de homicidios al día de hoy como si estuviéramos en el año 2016”, explicó Rosa Icela.

En cuanto al presente mes de septiembre, Rodríguez Velázquez refirió que se sigue trabajando en este delito, presentando los avances y el día 17 de septiembre, como se hace cada mes, pues apenas las fiscalías de los estados estarán dando los números exactos, precisos, para el cierre de todos los delitos que ocurren en el país.

Por último, la próxima secretaria de Gobernación (Segob) apuntó que la disminución en este delito se ha podido dar atendiendo las causas que lo originan, por lo que el actual gobierno en conjunto con diversas estructuras gubernamentales han instalado Las Ferias de Paz, el Desarme Voluntario, Constructores de Paz, Redes por la Prevención de la Violencia y las Adicciones en las Escuelas; y por supuesto el Tianguis de Bienestar.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

Murió Gustavo del Castillo hermano de Eric del Castillo y actor de Amor real

El reconocido actor Gustavo del Castillo Negrete, hermano del también célebre actor Eric del Castillo, falleció este 2 de septiembre. Gustavo, quien era ampliamente conocido por su trabajo en telenovelas como Amor Real y El Manantial, dejó un legado con su trabajo.

La noticia de su muerte fue difundida por la Asociación Nacional de Actores (ANDA) a través de X, anteriormente conocido como Twitter.

“La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestro Compañero Gustavo del Castillo Negrete, miembro de nuestro sindicato, a quien agradecemos haber dedicado un periodo de tiempo a nuestro sindicato, como Auxiliar”.

En un comunicado, la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) expresó su pesar por la pérdida de uno de sus socios más queridos.

“La Asociación Nacional de Intérpretes comunica el sensible fallecimiento de nuestro socio intérprete Gustavo del Castillo Negrete”.

La institución subrayó la vasta trayectoria del actor, destacando su participación en diversos proyectos de Roberto Gómez Bolaños, ‘Chespirito’.

Verónica del Castillo, sobrina del actor y conocida comunicadora, también rindió un emotivo homenaje a su tío a través de sus redes sociales. En sus historias de Instagram, compartió una imagen del actor acompañada de un mensaje.

“Sólo el cuerpo muere, tu espíritu siempre con nosotros, tío. Te amo. Tu ‘Macarroni’”.

Aunque Verónica no especificó la causa del fallecimiento, hizo énfasis en la exitosa carrera que su tío logró forjar a lo largo de su vida.

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS Portada Principal

El Dólar se vende 19.83 pesos en bancos de la CDMX

El peso mexicano pierde por segunda jornada consecutiva previo a la discusión de la reforma judicial en la Cámara de Diputados, con lo que el precio del dólar hoy 3 de septiembre de 2024 cotiza en 19.83 unidades por cada billete verde; conoce aquí cuál es el tipo de cambio en bancos de México.

La divisa mexicana registra una caída del 0.14% frente a las 19.81 unidades del precio de referencia del lunes, ante un fortalecimiento global del dólar y debido a la cautela de los inversionistas que ajustaban posiciones a la espera del inicio de la discusión en el Congreso de la reforma al Poder Judicial.

Diputados de Morena y aliados esperan aprobar la reforma en lo general este mismo martes y hacer lo propio con los artículos reservados el miércoles, para enviar la iniciativa posteriormente al Senado, donde también tienen una amplia mayoría.

Los cambios al sistema de justicia, que entre otras cosas plantean la elección popular de jueces y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), son vistos con preocupación por inversionistas que temen que debiliten a uno de los contrapesos del poder presidencial, perjudicando el clima de negocios en el país.

Hasta hace algunos meses, el peso mexicano destacaba como una de las divisas más sólidas frente al dólar, pero desde las elecciones de junio, cuando la victoria de Morena abrió la puerta a la aprobación de la reforma, comenzó un rápido debilitamiento.

Desde entonces, la moneda mexican acumula un retroceso del 17%, convirtiéndose ahora en una de las monedas con peor desempeño frente al dólar en lo que va del año.

Dólar hoy 3 de septiembre de 2024 en bancos de México
El precio del dólar hoy 3 de septiembre de 2024 en bancos de México* arranca en:

BBVA México – 19.09 pesos a la compra y 20.23 pesos a la venta
Citibanamex – 19.31 pesos a la compra y 20.38 pesos a la venta
Banco Azteca – 18.45 pesos a la compra y 20.15 pesos a la venta
Banorte – 18.60 pesos a la compra y 20.15 pesos a la venta
Banca Afirme – 18.80 pesos a la compra y 20.30 pesos a la venta
Scotiabank – 17.00 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta
Inbursa – 19.20 pesos a la compra y 20.20 pesos a la venta