Categorías
Tendencia

T-Systems y la BUAP se Unen para Formar a los Profesionales del Futuro

En respuesta a los crecientes desafíos que enfrenta la industria de tecnología en el mundo y en México de contar con profesionales caapacitados en áreas emergentes como la ciberseguridad y la ciencia de datos, T-Systems la empresa líder en servicios digitales y tecnologías de la información, ha anunciado una alianza estratégica con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), para crear a la próxima generación de profesionales con conocimientos teóricos y prácticos avanzados en ciberseguridad y ciencias de datos.

Esta colaboración tiene como objetivo cerrar la brecha entre la educación académica y las necesidades del mercado laboral y crear un semillero de profesionales altamente capacitados, con conocimientos tanto teóricos como prácticos, que les permita a los estudiantes integrarse en el mercado laboral y enfrentar los retos de la industria tecnológica global de manera eficaz.

En un mercado cada vez más competitivo y en constante evolución, las empresas enfrentan una demanda constante de profesionales especializados que cuenten con habilidades técnicas avanzadas y la capacidad de adaptarse rápidamente a las líneas de trabajo dominando las nuevas tecnologías y procesos. Sin embargo, muchas veces existen brechas significativas entre los conocimientos adquiridos en las aulas y las competencias requeridas por las empresas. Este desajuste genera dificultades para las empresas de encontrar talento preparado y, al mismo tiempo, limita las oportunidades para los jóvenes egresados.

De acuerdo a un estudio de Kasperperky, en el mundo existe un déficit global de casi 4 millones de profesionales de ciberseguridad y más de 116 mil vacantes en México, la necesidad de especialistas en esta área es urgente. T-Systems, que actualmente emplea a 150 expertos en ciberseguridad, busca ampliar su plantilla y fomentar un ecosistema más seguro en un entorno donde los ciberataques a infraestructuras críticas y bancos cuestan a la economía global billones de dólares al año.

Carlos Celaya, Managing director T-Systems México, subraya la importancia de esta iniciativa: “Como una de las empresas tecnológicas más importantes a nivel mundial y en México, estamos comprometidos en crear un puente entre la academia y la industria, asegurándonos de que los estudiantes estén preparados para integrarse de manera efectiva al mundo laboral desde el primer día y potencializar la competitividad de las empresas. Esta alianza con la BUAP nos brindará el talento capacitado y listo para enfrentar los desafíos del mercado en los próximos años.”

Se está buscando que las nuevas carreras de Ciberseguridad e Ingeniería en Ciencia de Datos con las que contará la BUAP, formen parte del programa de Educación Dual en Nivel Superior en el que los estudiantes de últimos semestres podrán integrarse en entornos laborales reales, permitiéndoles aplicar y expandir sus conocimientos en situaciones prácticas.

La colaboración con la BUAP permitirá no solo la capacitación de estudiantes, sino también la actualización constante de los docentes en los últimos avances tecnológicos. De esta manera, los estudiantes y docentes tendrán acceso a diplomados y certificaciones reconocidas a nivel global, asegurando que las generaciones futuras estén mejor preparadas para proteger el entorno digital.

“El proyecto conjunto de T-Systems y la BUAP busca proporcionar una guía de trabajo para una educación integral, combinando teoría con prácticas reales en entornos empresariales. Los estudiantes de las 5 carreras con las que se tiene alianza actualmente, tienen la oportunidad de trabajar en proyectos reales, bajo la mentoría de expertos de T-Systems, lo que les permitirá adquirir una comprensión profunda de los desafíos y demandas del mundo laboral. Además, este enfoque práctico les ayudará a desarrollar habilidades clave como el trabajo en equipo, la solución de problemas complejos y la innovación”, destacó la Mtra. Consuelo Molina García, directora de la facultad de ciencias de la BUAP.

Este esfuerzo conjunto no solo beneficiará a los estudiantes, sino que también tendrá un impacto positivo en la comunidad empresarial de la región. Al contar con un flujo constante de talento calificado, las empresas locales podrán reforzar sus equipos de trabajo y aumentar su capacidad de innovación, mejorando así su competitividad en el mercado global.

La visión compartida por T-Systems y la BUAP es la de crear un ecosistema educativo que no solo forme a los profesionales del futuro, sino que también contribuya a una cultura de aprendizaje continuo y actualización constante. Con programas educativos que van desde ciencia de datos hasta ciberseguridad, esta alianza busca ser un referente en la formación de talento especializado, impulsando a México como un líder en innovación tecnológica y seguridad digital.

Categorías
Política Portada Principal

Reforma judicial: Cámara de Diputados abre sesión y decretan receso

La iniciativa propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador para reformar el Poder Judicial será aprobada en una sesión que inició a las 16:00 horas de este martes 3 de septiembre de 2024 en medio de protestas de estudiantes y trabajadores del sector en las inmediaciones de la Magdalena Mixhuca, conoce aquí las últimas noticias.

Con un quórum de 372 diputados en su mayoría de Morena, PT y Partido Verde Ecologista, se dio comienzo a la sesión a las 16:08 horas, luego de que desde la 04:00 horas trabajadores del Poder Judicial tomaron los accesos de la Cámara de Diputados para evitar la discusión y aprobación en las instalaciones del Palacio Legislativo y la mayoría morenista optara por la Sala de Armas en el deportivo Magdalena de la Mixhuca.

El diputado del PAN, Elías Lixa, acusó a la mayoría parlamentaria de no generar las condiciones para el debate en la sede improvisada, lo que ha imposibilitado el ingreso de los panistas. Además de dar la espalda a la Nación.

“No aceptamos de ninguna manera, que el derecho de un legislador sea menor. No aceptamos lo que sucede en un lugar alterno, dando la espalda al pueblo de México y por supuesto aplastando y socavando nuestra democracia. Solicito que se interrumpa la sesión con un receso para que se garantice el acceso y exista diálogo que permita recuperar la dignidad de este Congreso”, expresó.

En respuesta, el diputado de Morena, Leonel Godoy, señaló que no es la primera ocasión que se levanta una sesión en una sede alterna “la última vez fue en 2019 con la aprobación del presupuesto”.

El diputado Sergio Gutiérrez Luna, vicepresidente de la Mesa Directiva, inició la sesión, en lugar de la presidenta de la Mesa Directiva, Ifigenia Martínez. El morenista aceptó la solicitud del PAN por el receso y lo declaró por 30 minutos para la revisión.

Reforma judicial se aprobará en lo general y particular hoy
El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados anunció que la sesión en la que se prevé aprobar en lo general y particular la reforma con la que se votará a magistrados, jueces y ministros a partir de 2025 arrancará a las cuatro de la tarde.

“Orden del día que va a consistir en lo siguiente, a las cuatro de la tarde iniciamos la sesión ordinaria, aquí en la sede alterna autorizada, luego iniciaremos las rondas reglamentarios de seis en favor y seis en contra, cunado concluya el debate en lo general se preguntará si se continúan otras rondas”, dijo Monreal en una conferencia en la Magdalena Mixhuca.

Monreal dijo que la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva aprobaron el cambio de sede y el orden del día para debatir la reforma judicial.

“Acabaos de concluir la reunión de la Junta de Coordinación Política y de la Mesa Directiva, los dos órganos de gobierno que deben aprobar el cambio de sede y que deben de aprobar el orden del día, ha quedado aprobado el cambio de sede”

Los diputados de Morena y aliados cambiaron la sede para analizar y aprobar la reforma judicial ante el bloqueo que realizaron estudiantes y trabajadores del poder judicial en la Cámara de Diputados, donde fue imposible instalar la sesión ordinaria.

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados dijo que se aprobó una comisión para dialogar con los inconformes que será encabezada por un representante de cada partido político, en el caso de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar será el encargado.

Ministros se suman a paro de labores
Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación votaron a favor de suspender labores para manifestarse junto con trabajadores contra la reforma. Durante una sesión privada, la suspensión recibió ocho votos a favor y tres en contra.

La reforma, parte del Plan C del presidente López Obrador, contempla que más de 7 mil jueces, magistrados y ministros de la SCJN sean elegidos mediante el voto popular en elecciones que se llevarían a cabo en 2025 y 2027.

 

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS

El Dólar cierra jornada en 19.83 pesos a la venta

El peso mexicano pierde por segunda jornada consecutiva previo a la discusión de la reforma judicial en la Cámara de Diputados, con lo que el precio del dólar hoy 3 de septiembre de 2024 cotiza en 19.83 unidades por cada billete verde; conoce aquí cuál es el tipo de cambio en bancos de México.

La divisa mexicana registra una caída del 0.14% frente a las 19.81 unidades del precio de referencia del lunes, ante un fortalecimiento global del dólar y debido a la cautela de los inversionistas que ajustaban posiciones a la espera del inicio de la discusión en el Congreso de la reforma al Poder Judicial.

Diputados de Morena y aliados esperan aprobar la reforma en lo general este mismo martes y hacer lo propio con los artículos reservados el miércoles, para enviar la iniciativa posteriormente al Senado, donde también tienen una amplia mayoría.

Los cambios al sistema de justicia, que entre otras cosas plantean la elección popular de jueces y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), son vistos con preocupación por inversionistas que temen que debiliten a uno de los contrapesos del poder presidencial, perjudicando el clima de negocios en el país.

Hasta hace algunos meses, el peso mexicano destacaba como una de las divisas más sólidas frente al dólar, pero desde las elecciones de junio, cuando la victoria de Morena abrió la puerta a la aprobación de la reforma, comenzó un rápido debilitamiento.

Desde entonces, la moneda mexicana acumula un retroceso del 17%, convirtiéndose ahora en una de las monedas con peor desempeño frente al dólar en lo que va del año.

Dólar hoy 3 de septiembre de 2024 en bancos de México
El precio del dólar hoy 3 de septiembre de 2024 en bancos de México* arranca en:

BBVA México – 19.09 pesos a la compra y 20.23 pesos a la venta
Citibanamex – 19.31 pesos a la compra y 20.38 pesos a la venta
Banco Azteca – 18.45 pesos a la compra y 20.15 pesos a la venta
Banorte – 18.60 pesos a la compra y 20.15 pesos a la venta
Banca Afirme – 18.80 pesos a la compra y 20.30 pesos a la venta
Scotiabank – 17.00 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta
Inbursa – 19.20 pesos a la compra y 20.20 pesos a la venta

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Detiene la FGR a ex policía de Huitzuco acusado de participar en la desaparición de 43 normalistas en Iguala

Un ex policía municipal de Huitzuco fue detenido por personal de la Fiscalía General de la Republica acusado de haber participado en la desaparición de los 43 normalistas en Iguala el 26 de Septiembre del 2014.

Se trata de Hugo Catalán Hernández, de acuerdo a la investigación del caso Ayotzinapa, 25 policías municipales de Huitzuco acudieron a la ciudad de Iguala para ayudar en la detención de los 43 jóvenes de Ayotzinapa, los cuales se los llevaron con rumbo desconocido, por estos hechos existía una orden de aprehensión desde el 19 de Agosto del 2022.

La Jueza segunda de Distrito de Procesos Penales Federales en Toluca, Raquel Ivette Cedillo, le dictó auto de formal prisión por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada.

En el fallo se asienta que hay indicios de la vinculación del ex policía y el grupo delictivo Guerreros Unidos y su presunta participación en la desaparición de los 43 normalistas. El ex policía estará internado en el penal del Altiplano lo que dure el proceso, pues los delitos de los que se le acusa son graves.

La detención, de acuerdo a las autoridades, se llevó a cabo el pasado 16 de agosto del 2024.

Categorías
Cultura Cultura y Entretenimiento

NEO ROMÁNTICOS llega al TEATRO DE LA CIUDAD: una noche para redefinir el bolero

El bolero, ese género que durante décadas ha hecho vibrar corazones, sigue más vivo que nunca. Este viernes 4 de octubre de 2024 a partir de las 7:30pm, el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris se llenará de romanticismo con Neo Románticos, un concierto que promete revolucionar la forma en la que percibimos este estilo musical. En una noche que desde ya se perfila como inolvidable, cuatro de los exponentes más influyentes del llamado “nuevo bolero” se unirán en el escenario para ofrecer una experiencia única. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble.

Neo Románticos es el resultado de un esfuerzo por reunir a Sebastián Romero, Escarlata, Paola Decanini (junto a Los Macorinos como invitados especiales) y Me Dicen Jos, quienes, a través de sus estilos y propuestas frescas, han logrado conectar con las nuevas generaciones mientras rinden tributo al bolero clásico. Lo que hace especial a este evento es cómo los artistas, en lugar de simplemente ofrecer presentaciones aisladas, integrarán sus sets para generar una atmósfera ininterrumpida. Cada acto terminará con una colaboración que dará pie a la siguiente presentación, logrando transiciones suaves y naturales entre estilos y voces.

La velada comenzará a las 7:30 pm y se extenderá por más de tres horas. Cada artista contará con un set de 20 minutos para desplegar su repertorio, ofreciendo su visión personal del amor y la vida a través de la música. Sebastián Romero, con su impresionante trayectoria de más de 400 canciones en seis años, es un pilar fundamental de la nueva ola del bolero. Con más de 100 millones de streams acumulados y colaboraciones con artistas como Daniel Me Estás Matando y Kevin Kaarl, Romero es una de las apuestas más fuertes de la noche.

Escarlata, por su parte, es un dueto compuesto por las talentosas Dahiu Rosenblatt y Lulu Mena, quienes fusionan bolero, pop y otros ritmos para crear algo único. Tras el éxito de su álbum Para Darte Cuenta Vol. 1, donde colaboraron con Alex Ubago, Escarlata ha recorrido más de 30 ciudades y se han consolidado como referentes del género. Paola Decanini, con su mezcla de folklores latinoamericanos y su formación en Berklee College of Music, añade una perspectiva fresca y apasionada a la velada. Su trabajo en bandas sonoras y comerciales, así como su colaboración con Cerveza Pacífico, muestran su versatilidad y talento. Finalmente, Me Dicen Jos, artista y productor del Estado de México, cierra el cuarteto con su energía y estilo distintivo que ha conquistado escenarios como el Auditorio Nacional y el Lunario.

El clímax de la noche llegará cuando los cuatro artistas se reúnan en el escenario junto a Los Macorinos para rendir un homenaje al bolero tradicional. Interpretarán cuatro temas clásicos del género, pero con un giro moderno que combina sus voces y estilos únicos. Este segmento final será una celebración del legado del bolero, demostrando que, aunque ha evolucionado, sigue siendo tan relevante y poderoso como siempre.

Neo Románticos es más que un concierto; es una manifestación del poder de la música para conectar generaciones. En un momento en que el neo bolero está en su apogeo, esta velada marca un hito en la evolución del género. Es una oportunidad única para ser parte de una experiencia que, sin duda, dejará una huella en todos los asistentes. Desde el primer acorde hasta la última nota, el bolero demostrará que su esencia sigue tan viva como siempre, lista para conquistar nuevas audiencias y reafirmarse como un género atemporal.

Así que, si quieren ser testigos de cómo lo clásico y lo moderno se encuentran para dar vida a algo verdaderamente especial, no se pierdan Neo Románticos en el Teatro de la Ciudad. Esta noche promete ser un antes y un después para la escena del bolero. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Corte decide suspender actividades; entra en ‘parálisis operativa’

Por una votación de 8 contra 3, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió apoyar la decisión de la mayoría de sus trabajadores y entrará en una parálisis operativa, en apoyo al paro en contra de la Reforma Judicial, en un hecho inédito en la historia del órgano autónomo.

Fuentes del Máximo Tribunal informaron que la decisión se tomó durante la sesión privada del Pleno, que se realizó en las instalaciones de la sede en el Centro Histórico.

Se indicó que luego de la sesión, las ministras Loretta Ortiz Ahlf, Lenia Batres y Yasmín Esquivel Mossa, permanecen reunidas en la oficina de la última.

Ministros de la Corte suspenden actividades.
Por el momento se espera que se realice la sesión pública de la SCJN para que se informe de esta determinación, o que se haga el aviso de manera oficial en un comunicado.

Categorías
Nacional Nacionales

Expresar preocupación sobre reforma judicial no quita soberanía: Ken Salazar

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos, reiteró las preocupaciones de la administración de Joe Biden y de los distintos sectores económicos norteamericanos por la reforma al Poder Judicial en México que debaten los diputados en la sede alterna instalada en Ciudad Deportiva.

En conferencia de prensa, el diplomático aclaró que es respetuoso de la soberanía de nuestro país, pero en el ánimo de colaboración que ha mantenido durante su gestión es que comparte estas inquietudes.

“Tenemos preocupaciones y no por decir nuestras preocupaciones le estamos quitando de ninguna manera la soberanía a México, respetamos la soberanía y esas preocupaciones me llegan de muchísimos y es importante que los que vayan a ser esas decisiones sepan que son esas preocupaciones”, dijo.

Reconoció que México está en su derecho de hacer una reforma para fortalecer su Poder Judicial o su sistema de justicia, pero dijo que éstas deben realizarse bien sino provocarán daño a la relación bilateral.

“Estoy de acuerdo que sí se tienen que hacer reformas para fortalecer la Corte, pero donde se ha hecho mucho debate-y de verdad no lo entiendo-es que si no se hace de manera bien puede traer muchísimo daño a la relación.

“Eso no lo digo yo, nada más como embajador, eso lo digo por todas las preocupaciones que me están llegando de gente que de verdad quiere lo mejor para México y Estados Unidos”, subrayó.

El embajador Salazar aclaró que sobre el señalamiento de que en la Unión Americana también se eligen jueces por voto, dijo que esto ocurre solo en algunos estados con el caso de los locales, pero ninguno de orden federal.

En su residencia, el diplomático hizo un recorrido a la prensa por su biblioteca que recién nombró como Dolores Huerta en honor de la activista norteamericana que luchó por los derechos de los trabajadores agrícolas.

Además, con un tono de nostalgia y por momentos hasta de despedida, habló sobre su carrera política, su relación con los presidentes de Estados Unidos: George Bush, Barack Obama, Bill Clinton, Joe Biden y ahora con el presidente Andrés Manuel López Obrador con quien tiene una fotografía dedicada.

“Hemos tenido un muy buen recorrido, le tengo mucho respeto al presidente López Obrador, nos ha abierto la puerta, hemos cambiado mucho, somos ahora los primeros socios comerciales en todo el mundo y trabajamos en muchas otras áreas”.

El embajador dio a conocer que también bautizó a dos de las habitaciones de esta residencia con los nombres de los presidentes Abraham Lincoln y Benito Juárez que trabajaron en favor de la relación bilateral que recién cumplió 200 años.

Categorías
CDMX

Concluye renivelación en Línea B del Metro CDMX; en breve también abrirá Línea 9 y 1

Tras nueve meses de intervención, concluyeron los trabajos de renivelación de la Línea B del Metro, que corre de Ciudad Azteca a Buenavista.

En el tramo que va de San Lázaro a Oceanía se corrigieron problemas de hundimiento diferencial del suelo, así como de desgaste del sistema de vías, lo que permitirá reducir el tiempo de espera en andenes y el tiempo de traslado a lo largo de la vía, en beneficio de 435 mil pasajeros al día.

El anuncio lo hizo el Jefe de Gobierno, Martí Batres, previo a la celebración del 55 aniversario del Sistema de Transporte Colectivo Metro, que se cumple este 4 de septiembre.

En este escenario, Batres también reiteró que “en los próximos días” se abrirá un tramo del segundo frente de obra de la Línea 1 del Metro —de Salto del Agua a Balderas— donde en agosto pasado inició la fase de pruebas.

Sin embargo, no dio fecha específica para la apertura de este tramo.

El mandatario capitalino adelantó, además, que en breve estarán concluyendo los trabajos de renivelación en la Línea 9 del Metro.

“En la Línea 1 continuamos con las obras y, como hemos dicho, se van a inaugurar tramos de manera sucesiva. También tendremos en los próximos días la inauguración de las obras en la Línea 9 hacia la terminal Pantitlán. De cualquier manera, nos da mucho gusto que el día de hoy estén terminando las obras de intervención y renivelación en la Línea B del Metro”, expresó Martí Batres desde las instalaciones del C-5 de la Ciudad, donde opera el Puesto Central de Control del Metro, inaugurado recientemente y que regula el tráfico de los trenes de las Líneas 1 a la 6.

Estas instalaciones “forman parte de la línea de modernización de todo el Sistema, que se planteó la doctora Claudia Sheinbaum. Primero, la modernización de la Línea 1 del Metro, donde se calcula una inversión de 37 mil millones de pesos para renovar vías, el sistema de tráfico y para adquirir 29 trenes nuevos, así como el Proyecto Metro-Energía”, dijo Martí Batres, refiriéndose a la sustitución de la antigua Subestación Eléctrica Buen Tono, que alimenta las Líneas 1, 2 y 3.

“Durante este lapso, también se reforzó y reconstruyó la Línea 12 del Metro (…) Celebramos así los 55 años del Metro, pero anunciamos también que concluyeron las obras en la Línea B”.

Con 55 años de vida, el Metro se ha convertido en “la columna vertebral de la movilidad de la Ciudad de México”, celebró el Jefe de Gobierno.

Como parte de las obras en la Línea B, se intervinieron 4.2 kilómetros de vía y de instalaciones fijas —entre las estaciones San Lázaro, Ricardo Flores Magón, Romero Rubio y Oceanía—. La rehabilitación se llevó a cabo en jornadas nocturnas, por lo que no se afectó el servicio.

“El segmento de Oceanía a Romero Rubio tuvo una intervención en 101 bases que sostienen las vías; se les colocó corona de resina epóxica y material de mayor durabilidad y resistencia. Además, fueron rectificados el trazo, perfil y geometría de 1,680 metros de vía”, precisó por su parte el director del Metro, quien garantizó que con estas obras “se recuperan las condiciones operativas de la Línea B”.

PUNTOS DESTACADOS:
Se completaron los trabajos de renivelación en la Línea B del Metro, que conecta Ciudad Azteca con Buenavista.
La intervención beneficia a 435 mil pasajeros diarios al corregir problemas de hundimiento y desgaste en las vías.
Las mejoras permitirán reducir el tiempo de espera en andenes y acortar los tiempos de traslado.
Próximas aperturas: En breve, se abrirá un tramo del segundo frente de obra de la Línea 1, y concluirán los trabajos de renivelación en la Línea 9.
Se continúa con la modernización del Metro, incluyendo la renovación de vías, sistemas de tráfico, y la adquisición de 29 trenes nuevos.
Se calcula una inversión de 37 mmdp en la modernización de la Línea 1, además del Proyecto Metro-Energía para sustituir la Subestación Eléctrica Buen Tono.
La intervención en el segmento Oceanía-Romero Rubio incluyó la mejora de 101 bases de vías y la rectificación de 1,680 metros de vía.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Activa marea rosa ‘democratometro’ contra reforma al Poder Judicial

Las organizaciones convocantes de la marea rosa anunciaron que activaron un «democratometro» para dar seguimiento a cada integrante de los partidos de la oposición en el Senado para comprometerlos a que públicamente declaren que votarán en contra de la reforma al Poder Judicial y con esto impedir que siga adelante esta pretensión del presidente.

En adición, se suspende la convocatoria para la marcha del 8 de septiembre ante la aceleración de Morena para aprobar en diputados la reforma y pasarla de inmediato al Senado.

Claudio X. González pidió a la marea rosa mantenerse alerta para acudir cualquier día de esta semana al senado, pero aclaró que no están interesados en bloquear la sesión, sino como medida de presión para los senadores de la oposición y que voten en contra.

 

Categorías
Nacionales Natación National Portada Principal

Gobierno prioriza la atención a las causas que generan la violencia: Rosa Icela Rodríguez

En el gobierno actual se prioriza la atención a las causas que generan la violencia, resaltó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, este martes en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

En el marco de la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, citó las estrategias aplicadas en los últimos años por la Unidad de Prevención de la Violencia y el Delito, así como por las Mesas de Construcción de Paz y Seguridad de la dependencia.

Entre los programas más sobresalientes, la funcionaria mencionó Constructores y Ferias de Paz y el Tianguis de Bienestar.

En el caso de la estrategia Constructores de Paz, esta se encarga de tocar puerta por puerta, en las colonias de los 50 municipios con mayor índice de violencia, a fin de invitar a los que no estudian y no trabajan a sumarse al programa de Jóvenes Construyendo el Futuro.

De esta manera, además de recibir una beca mensual durante un año, se les capacita en habilidades laborales y se les brinda una opción de desarrollo digno”, señaló Rosa Icea sobre la mencionada iniciativa.

En cuanto al Tianguis de Bienestar, la próxima secretaria de Gobernación (Segob), indicó que se han visitado 5 mil 758 comunidades de 245 municipios de ocho entidades, donde se han entregado de forma gratuita 12 millones 703 mil bienes nuevos a 596 mil 480 familias.

Además de devolver al pueblo lo que por derecho le corresponde, dijo, la estrategia ha permitido al gobierno ahorrar 737.5 millones de pesos en el pago de bodegas y patios, donde se almacenaban los bienes decomisados o incautados a la delincuencia organizada.

Por último, la titular de la SSPC acotó que la estrategia inició en agosto de 2021 en las zonas con mayor índice de marginación y pobreza del país.