Categorías
Deporte y Letras Deporte y Salud Deportes

¡Plata para México en Paralímpicos! Gilda Cota, subcampeona

Gilda Guadalupe Cota Vera (10 de septiembre de 1989) le dio una nueva medalla de plata a México en los Paralímpicos, luego de finalizar como subcampeona en la final del Impulso de bala F33 del Para Atletismo que se desarrolló en el Estadio de Francia.

La mexicana consiguió la medalla de plata con 7.89, que significó un Récord del Área. Su mejor lanzamiento fue el quinto.

La medalla de oro fue para la china Qing wu con 7.98, con lo que estableció un Récord Paralímpico. El bronce fue para Svetlana Krivenok del Equipo de Refugiados con un registro de 7.74, que significó su mejor marca personal.

Gilda Guadalupe Cota Vera, originaria de Yucatán, consiguió su pase a los Paralímpicos tras ganar la medalla de oro en el Impulso de Bala F33 con un lanzamiento de 7.77 metros durante el Campeonato Mundial de Para Atletismo ‘Kobe 2024’.

Cota Vera también consiguió la medalla de oro y récord mundial en el Impulso de Bala F33 en el Grand Prix Xalapa 2024.

LOS LANZAMIENTOS PARA LA MEDALLA DE PLATA PARA GILDA COTA EN PARALÍMPICOS:
– Intento 1: 7.85.

– Intento 2: X

– Intento 3: 7.31.

– Intento 4: 7.28.

– Intento 5: 7.89.

– Intento 6: 7.63.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Senado cambia de sede ante protestas por reforma judicial; sesionarán en Xicoténcatl

Trabajadores del Poder Judicial mantienen sitiado el Senado de la República, en donde en los próximos días seguirá la discusión de la reforma judicial, por lo que el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, convocó a sesionar en la antigua casona de Xicoténcatl, la cual fue elegida como sede alterna.

Desde la noche de ayer manifestantes llegaron a las inmediaciones del Senado y realizaron un plantón para evitar el ingreso de cualquier persona a la sede legislativa y que no se discuta la reforma judicial que ya fue avalada por Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados en una sesión maratónica que duró casi 18 horas.

Ante la imposibilidad de llegar al Senado e ingresar, Fernández Noroña convocó a los legisladores a la que fungió como sede de dicha cámara, ubicada en la calle de Donceles, para poder llevar a cabo la sesión, la cual está previsto que arranque a las 13:00 horas.

Trabajadores del Poder Judicial protestan contra reforma judicial

“Con fundamento en el marco legal y en el acuerdo del pasado pleno, de poder determinar sede alterna para sesionar, estoy convocando al pleno del Senado a la una de la tarde, en la antigua sede, ubicada en la calle de Donceles, conocida como la casona de Xicoténcatl”, escribió el senador y presidente de la Mesa Directiva en su cuenta de X, antes Twitter.

Fernández Noroña aseguró que esta decisión fue informada por los canales institucionales del Senado para que todos los legisladores estén enterados y se trasladen a la que eligió como sede alterna para continuar el trabajo legislativo y continuar con el último paso de la iniciativa impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y en la que, entre otros cambios, propone la elección de jueces, magistrados y ministros a través del voto popular, cuyo proceso estará a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE).

Senado no discutirá hoy reforma judicial
En el orden del día del pleno del Senado no aparece la discusión de reforma al Poder Judicial, pues el proceso en la cámara alta para discutirla iniciará hasta el domingo 8 de septiembre. Las Comisones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos del Senado están citadas a las 13:00 horas para aprobar el dictamen de la minuta recibida de la Cámara de Diputados.

Una vez que sea discutida, analizada y votada en comisiones, será el martes 10 de septiembre a las 11:00 horas que se realizará la sesión del oleno del Senado para conocer en primera lectura el dictamen aprobado y será hasta el miércoles 11 de septiembre a las 10:00 horas cuando en otra sesión del pleno del Senado se apruebe la reforma judicial.

En caso de que continúen los bloqueos a la sede del Senado, se buscará sesionar en el Centro Banamex de Periférico Norte, en el Centro Bancomer (Expo Santa Fe) o en la antigua sede del Senado (calle Xicoténcatl en el Centro).

Trabajadores del Poder Judicial protestan contra reforma judicial
Con banderas en mano, trabajadores del Poder Judicial protestan contra reforma judicial. (Karina Tejada)

PRI en Senado votará en contra de reforma judicial
El senador Alejando Alito Moreno Cárdenas, y dirigente del PRI, informó que los 14 senadores de su bancada votarán de forma unificada en contra de la reforma judicial, una vez llegado el momento.

Alito afirmó que toda la bancada del tricolor asistirá a la sesión en la que se debatirá la minuta de la reforma al Poder Judicial que aprobaron los diputados federales y votarán en contra.

Llamó al resto de la oposición “a que se mantengan firmes, y que los cañonazos desde el oficialismo no les hagan mella. El futuro de nuestro país, el futuro de sus hijos, de sus nietos, de las familias mexicanas, está en riesgo”.

“Las presiones que nuestro grupo parlamentario ha sufrido, senadoras y senadores, presiones brutales, amenazas por parte del oficialismo jamás vistas en el Congreso y en nuestro país.

Categorías
CDMX

Por segundo día consecutivo hay paro de labores en juzgados de CDMX

Por segundo día consecutivo, los juzgados de lo Familiar ubicados en avenida Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, permanecieron cerrados debido al paro de labores que realizan algunos trabajadores que están en contra de la reforma judicial.

Poco antes de las nueve de la mañana, las personas que buscaban ingresar se formaron; sin embargo, los manifestantes les informaron que no se les permitiría el acceso y colocaron una cartulina en la entrada que decía: «No al voto popular, sí a la carrera judicial».

Algunos abogados que intentaban ingresar discutieron con los manifestantes. No obstante, en esta ocasión no hubo empujones, como ocurrió ayer, cuando las personas intentaron ingresar a la fuerza a los tribunales.

Los licenciados en Derecho, como Mildred, demostraron su inconformidad ante el cierre de los juzgados, ya que señaló que esto retrasa los procesos, en los que incluso pueden estar en riesgo las víctimas.

«Los principales afectados son los usuarios porque tienen asuntos aquí. Por ejemplo, de violencia familiar, divorcios o pensiones alimenticias. Esto afecta porque, a lo mejor, en estos días se iba a revocar la custodia de un padre violento», declaró.

Mientras tanto, uno de los trabajadores que se manifestaba a las afueras de los juzgados defendió su postura en contra de la Reforma Judicial y expuso sus argumentos.

«Considero que la elección popular de jueces no es únicamente demagogia. Un poder puede hacer una elección popular, lo cual es válido, pero los jueces deben tener independencia judicial. Aquellos que son elegidos por elección popular son las cabezas de los poderes», señaló.

«Estoy totalmente de acuerdo en que el presidente del tribunal superior de justicia y el presidente de la corte sean elegidos por voto popular, pero no así todos sus subalternos. Si esa es la demagogia, entonces que también se elija así al secretario de Marina y al secretario de Hacienda», agregó.

Alrededor de las 10:30 horas de este jueves, las autoridades del Poder Judicial de la CDMX colocaron en la entrada principal de los juzgados un acuerdo que establecía la suspensión de términos y plazos procesales con fecha del 5 de septiembre de 2024.

El paro de labores se extendió a al menos otros ocho juzgados de la Ciudad de México, según reportaron fuentes ministeriales y publicaciones en redes sociales.

Esta mañana, el Poder Judicial emitió un comunicado en el que informó que el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez, subrayó que los derechos laborales de los empleados de los órganos judiciales de las entidades federativas, magistrados, magistradas, juezas y jueces, serán respetados en su totalidad.

El magistrado expresó a los trabajadores que dichos derechos quedaron establecidos en el artículo décimo transitorio del dictamen aprobado por la Cámara de Diputados relativo a las reformas en la materia aprobadas este miércoles.

Enfatizó que la propuesta de que la elección por voto popular de jueces en los estados se lleve a cabo de manera gradual, planteada por él en el Primer Diálogo Nacional para la Reforma al Poder Judicial, fue escuchada.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Presidenta de la SCJN abre consulta para frenar proceso de reforma judicial

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, abrió este jueves un proceso de consulta ante el Pleno del Máximo Tribunal, para determinar si puede suspender el proceso de la reforma judicial, que ya fue aprobado por diputados y turnado al Senado de la República.

A partir de diversos escritos enviados integrantes de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED), a la SCJN abrió los expedientes 1 y 2/2024, de consulta a trámite.

«Se consulta al Tribunal Pleno sobre la posibilidad de que la Presidencia de este Alto Tribunal, al conocer de un asunto de los previstos en el artículo 11, fracción XVII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, se pronuncie sobre la procedencia de la o las medidas cautelares que se hagan valer», se establece en el acuerdo de la ministra Piña, publicado este jueves.

Ambos expedientes fueron turnados a la ministra Lenia Batres Guadarrama, quien será la encargada de elaborar y presentar el proyecto al Pleno, en el que se propondrá qué tramite se debe dar a la solicitud de jueces y magistrados federales.

No existe una temporalidad específica para que se emita esta respuesta, por parte de la ministra ponente.

La SCJN informó, en una tarjeta, que los días 2, 3 y 4 del presente mes se recibieron diversos escritos de titulares de Juzgados de Distrito y Tribunales Colegiados de Circuito, en los que se solicitó ejercer la facultad para realizar el pronunciamiento.

“Los promoventes solicitaron que se suspenda el actual procedimiento de reforma constitucional en materia judicial»

“Ante ello… se formuló una consulta ante el Tribunal Pleno ‘para que se pronuncie sobre la posibilidad de que la Presidencia de este Alto Tribunal, al conocer de un asunto de los previstos en el artículo 11, fracción XVII, de la Ley Orgánica del PJF, se pronuncie sobre la procedencia de la o las medidas cautelares que se hagan valer’, es decir, una consulta sobre el trámite que habrá de recaer a estas solicitudes de jueces y magistrados”, se explicó en la tarjeta informativa.

En la víspera, la jueza Quinto de Distrito con sede en Cuernavaca, Morelos, Martha Magaña López, concedió la primera suspensión definitiva contra el proceso de aprobación de la Reforma Judicial, cuyo dictamen comenzará a ser analizado en el Senado de la República el próximo domingo.

Categorías
Nacional Nacionales

Zacatecas enfrenta crisis de seguridad ante lenta respuesta del gobernador David Monreal

Zacatecas sigue viviendo en la incertidumbre por los enfrentamientos y la presencia del crimen organizado en su territorio, mientras que David Monreal, el gobernador, no muestra prisa en resolverlo.

Últimamente se han registrado enfrentamientos armados, y el hecho más reciente fue cuando elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata de Zacatecas de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, realizaban un operativo de reconocimiento en la carretera federal 54, a la altura de la comunidad de Picones.

Lo anterior desató una persecución y múltiples detonaciones de armas de fuego que provocaron alarma en diversas zonas densamente pobladas de la capital como El Orito, Estrella de Oro, Colinas del Padre, La Escondida y Lomas del Lago.

Expertos coinciden en que esta entidad zacatecana ha decaído gravemente en su imagen, principalmente para los visitantes.

Parte de la importancia de Zacatecas para los grupos del crimen organizado recae en las carreteras usadas para el trasiego de narcóticos desde otros puntos del país.

Otros de los factores es el aumento de las desapariciones, así como agresiones directas en contra de autoridades.

Pero la relevancia de Zacatecas se centra en la capacidad para incidir en territorios anteriormente dominados por otras alianzas criminales.

Categorías
Nacional

Los derechos de los trabajadores del Poder Judicial están y se mantendrán resguardados: Arturo Ávila

  • El legislador morenista logró la modificación más importante al dictamen para garantizar una compensación a jueces y magistrados que decidan no participar en el proceso de elección.

El diputado Arturo Ávila Anaya, vocero del Grupo Parlamentario de Morena, logró la aprobación de la modificación más importante al dictamen en materia de reforma al Poder Judicial con la que le garantiza una compensación para que todos los jueces y magistrados que decidan no participar en el proceso de elección reciban tres meses de salario integrado y de veinte días de salario por cada año de servicio prestado, así como a las demás prestaciones a que tengan derecho.

Al hacer uso de la tribuna para presentar la reserva, el legislador morenista advirtió que la oposición quiere engañar a la población, pero “contrario a las mentiras que ha dicho la señora Margarita Zavala el día de hoy, hoy quiero decirles que los derechos de los trabajadores del Poder Judicial están y se mantendrán resguardados porque es justo y apegado a derecho”.

Resaltó que Morena y sus aliados han sido sensibles a las demandas de la población, “nosotros escuchamos, atendemos y entendemos al pueblo de México, lo que ustedes no hacen, así lo hicimos durante muchos meses en los foros nacionales, en los foros estatales y en los regionales de la reforma judicial”.

En ese sentido, Arturo Ávila enfatizó que los derechos laborales de las personas trabajadoras del Poder Judicial de la Federación serán respetados en su totalidad y anunció que la reserva propone “la modificación para que las magistradas y magistrados de circuito, jueces y juezas de distrito de la federación, que concluyan su encargo por haber declinado o no resultar electas, sean acreedoras al pago de un importe equivalente a tres meses de salario integrado, 20 días de salario por cada año prestado, así como las demás prestaciones a que tengan derecho”.

“Ah, pero decían que no escuchábamos, así se comportan, así. Ah, pero decían que no podíamos modificar el dictamen; ah, pero les vamos a quitar en este momento, con esta reserva, el discurso de que nosotros no pensamos en los trabajadores”, expresó.

Asimismo, aprovechó para celebrar que el pueblo de México está escribiendo un nuevo capítulo en su historia y ha mandado al basurero a la oposición.

“Y cómo no los iba a mandar al basurero de la historia si ustedes han dejado ya de escribir la historia de México. En este momento, la transformación es el nuevo capítulo de una historia para el pueblo de México, para las mexicanas y por los mexicanos”, añadió.

Señaló que queda claro que mientras la oposición siga mintiendo y engañando al pueblo de México, “seguirán perdiendo cada vez más el respaldo del pueblo de México, hasta llegar a su extinción”.

“Ustedes sí son la resistencia, pero son la resistencia a perder los privilegios, son la resistencia a escuchar al pueblo, son la resistencia a dejar la corrupción que durante tantos años fue el sello de todos sus gobiernos”, acusó.

Categorías
Tendencia

Tramontina presenta robustas soluciones para la industria en Expo Ferretera 2024

 

  • Este año la marca presenta en Guadalajara, Jalisco su atractiva propuesta de robustas herramientas para la industria ferretera, además de su nueva línea de sólidas cocinas industriales

Guadalajara, Jalisco, 5 de septiembre de 2024.- Este año, Tramontina regresa a Expo Nacional Ferretera 2024, un punto de encuentro muy importante para las empresas y profesionales del sector de la ferretería, la construcción y la electricidad de México; además del escenario de presentación de las últimas novedades lanzadas al mercado.

Celebrada de forma consecutiva durante más de 20 años, más de 1,500 empresas exponen cada año procedentes de Europa, América y Asia en más 60,000 metros cuadrados de exhibición los productos más innovadores y las tendencias más relevantes. Las compañías más importantes estarán presentes para abrir la conversación y las negociaciones del jueves 5 al sábado 7 de septiembre en la Expo Guadalajara, Centro de Exposiciones.

Este año Tramontina tendrá en exhibición la línea Master y Electrik desarrolladas para la industria ferretera, así como todo tipo de herramientas para diversas industrias con la reconocida calidad, durabilidad y funcionalidad que el mercado mexicano ya asocia con la marca Tramontina, y presentará su nueva línea de equipos de cocinas profesionales.

Algunas de las novedades que Tramontina presentará incluyen:

MASTER Y PRO: para la industria y profesionales: Esta propuesta de herramientas de Tramontina está especializada en la fabricación y producción de herramientas manuales y organizadores para trabajos de alto rendimiento en los segmentos industrial, automotriz, eléctrico, agrícola, aeronáutico, entre otros.

La línea Tramontina PRO se diseñó para el canal industrial, ofreciendo calidad y un excelente manejo, mientras que la línea Tramontina MASTER fue creada para el canal profesional garantizando una alta duración y seguridad.

Esta línea consta de una amplia variedad de martillos, alicates, llaves de ajuste, destornilladores, soquetes, torquímetros, extractores de poleas, herramientas aisladas IEC 60900, antichispas en cobre berilio, herramientas para trabajo en altura, herramientas para automóviles, además de una solución completa en organizadores metálicos como: mesadas, paneles, armarios, estanterías y carritos con herramientas.

Todo diseñado para garantizar resistencia y seguridad en su trabajo.

ELECTRIK: seguridad, calidad y confiabilidad: ELECTRIK es la línea de productos eléctricos garantizados con excelencia, ya que Tramontina dispone de una estructura completa para la realización de ensayos y controles de calidad y que mantienen la seguridad y confiabilidad al evolucionar conforme a las necesidades del mercado.

Electrik ofrece una amplia variedad de enchufes, tomacorrientes e interruptores, entre otros, que son probados constantemente. Su estructura permite reproducir los ensayos realizados por los laboratorios acreditados por Inmetro, según las normas brasileñas NBR NM 60884-1 (Enchufes y Tomacorrientes) y NBR NM 60669-1 (Interruptores).

Cocinas profesionales: Por primera vez en Expo Ferretera, Tramontina presenta su nueva Línea 900 América de cocinas profesionales de Tramontina cuenta con cinco elementos para cocinas de alta producción: plancha, parrilla, asadores, freidora y cocedora de pasta.

La plancha de hierro tiene un grosor de 15 mm y está equipada con quemadores de acero inoxidable, con control individual, encendido manual con llama piloto, perillas reforzadas en polímero PBT con regulación de la llama, además de un orificio para la eliminación de residuos con gaveta recolectora de desechos y una válvula de seguridad contra fugas de gas. La parrilla está construida completamente en acero inoxidable y cuenta con seis quemadores, con una potencia de 6 kW y 10 kW, encendido manual, perillas reforzadas en polímero PBT, parrillas y quemadores de hierro fundido con tratamiento anticorrosivo, además de una llama especial que se adapta al fondo de la olla, optimizando el consumo de gas.

La freidora a gas de Tramontina, fabricada completamente en acero inoxidable 304, garantiza durabilidad y resistencia. Su depósito estampado sin soldaduras y la zona fría ayudan a prolongar la vida útil del aceite, mientras que su rango de temperatura ajustable de 120°C a 190°C y su potencia de 13.5 kW (46,000 BTU) aseguran un rendimiento óptimo. Además, cuenta con un termostato de seguridad para mayor tranquilidad, una cuba recolectora de aceite y funciona a baja presión de gas, lo que la convierte en una opción eficiente y segura para cualquier cocina profesional.

De este modo Tramontina espera mostrar de primera mano como cada año, éstas y algunas otras soluciones robustas para la industria Ferretera.

 

Categorías
CDMX Portada Principal

Trabajadores del Poder Judicial mantienen plantón afuera del Senado; afectaciones viales

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación continúan en plantón afuera del Senado de la República.

Desde temprano comenzaron a llegar diversos contingentes de varios estados de la República para manifestar ahora en la cámara alta su inconformidad sobre la Reforma al Poder Judicial De la Federación.

Las calles que circundan el Senado como Madrid, Paris y el Paseo de la Reforma están bloqueadas por los trabajadores del Poder judicial.

Plantón en el Senado.
Afectación por plantón en el Senado
Un valla de policías metropolitanos se implementó con un cerco sobre la calle de Paris y Madrid ante las afectaciones por la expresión pública, que han originado conflictos en la movilidad en la zona aunado el servicio del servicio de transporte Metrobús.

Plantón en el Senado.
Se espera que durante el día y hasta el próximo domingo sigan llegando más contingentes de varias partes de la República Mexicana para continuar con la movilización afuera de la cámara alta.

 

Categorías
CDMX

Inicia fase de pruebas en Línea 9 del Metro CDMX; suspende servicio de Velódromo a Chabacano

Este jueves arranca la fase de pruebas en la obra de rehabilitación de la Línea 9 del Metro —de Pantitlán a Ciudad Deportiva— con miras a retomar operaciones en los próximos días, como adelantó el jefe de Gobierno, Martí Batres.

Ante ello, en su cuenta de X, el Sistema de Transporte Colectivo Metro anunció que a las 10:30 horas de este jueves se realizarán una serie de pruebas de energización en la zona de Pantitlán de la conocida Línea Café, por lo que se suspenderá el servicio en las estaciones Jamaica, Mixihuca y Velódromo.

El servicio de trenes se llevará a cabo únicamente de Chabacano a Tacubaya, por lo que se exhortó a los usuarios de la Línea 9 a tomar precauciones.

El tramo de Velódromo a Chabacano será cubierto con apoyo de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), para minimizar las afectaciones a los usuarios.

El Metro emitió este mensaje a las 10:21 horas, 9 minutos antes de que iniciarán las pruebas de energización, las cuales, de acuerdo con autoridades de este sistema de transporte, durarán entre 20 y 30 minutos, para de inmediato reanudar el servicio de Velódromo a Tacubaya.

El martes, al conmemorar el 55 aniversario del Metro, el Jefe de Gobierno, Martí Batres, adelantó que los trabajos de renivelación en tres estaciones de la Línea 9 —Pantitlán, Puebla y Ciudad Deportiva— que iniciaron el 17 de diciembre del año pasado, están por concluir.

Sin dar una fecha específica, Batres aseguró que en los próximos días la Línea 9 estará operando al cien por ciento, de Tacubaya a Pantitlán.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

López Obrador dice que la mejor decisión de su gobierno fue combatir la corrupción

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró este jueves que su principal eje de acción en su gobierno fue el combate a la corrupción, acción que lo ha llevado a consolidar la cuarta transformación gracias a los ahorros que se han dado.

En este contexto, el mandatario precisó que la mejor decisión de su gobierno ha sido desterrar dichos actos, ya que eso no sólo les ha dado autoridad moral y política, sino que ha permitido invertir en programas sociales y obras de infraestructura vitales para la nación y los mexicanos.

Lo mejor ha sido combatir la corrupción porque eso no sólo nos ha dado autoridad moral, lo mejor es desterrar la corrupción de México, eso ha sido lo mejor porque nos ha dado autoridad moral, política. Si la autoridad es corrupta eso le permite a otros hacer lo mismo”, explicó.

Sobre el tema de los ahorros que ha tenido su administración, el jefe de Estado apuntó que se calculan 330 mil 340 mil millones de pesos, justo el costo que tuvo la refinería de Dos Bocas que se ubica en su estado natal, Tabasco.

El presidente asegura que durante su mandato se ha registrado un cambio profundo
Además de la autoridad que nos da, bueno hemos ahorrado 330 mil 340 mil millones de pesos que es lo que costó la refinería de Dos Bocas, el no permitir ese robo. Es muy importante no permitir la corrupción», enfatizó el presidente.

Aunado a lo anterior, el originario de Tabasco, también enunció dos logros más que su gobierno cosechó en el actual sexenio como lo fueron la reducción de la pobreza y el no asesinatos de periodistas ni de políticos.

Y fue justo el último rubro del que ahondó más el presidente desde Palacio Nacional,al mencionar que a 25 días de que su gobierno finalice, en los últimos seis años no se hayan registrado asesinatos de periodistas y políticos significativos, por lo que aseguró que es de celebrarse.

El jefe del Ejecutivo mexicano, declaró que durante su mandato se ha registrado un cambio profundo, pues la violencia ha disminuido.

Lo tercero que celebro es que no hemos tenido asesinatos de periodistas más allá de lo que las circunstancias han ocasionado. No hubo un asunto como el de (Luis Donaldo) Colosio. Toco madera porque me faltan 20 días”, externó fiel a su estilo.