Categorías
Nacional Portada

Presenta Norma Piña contrapropuesta de la reforma judicial

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, presentó este domingo una contrapropuesta de reforma judicial, que esta tarde comenzó a discutirse en el Senado de la República y que busca, entre otras cosas, la elección de jueces por voto popular.

En un mensaje en redes sociales, la ministra Piña informó sobre la publicación de dos propuestas en materia de justicia; una que expresa la visión de la Judicatura y la otra que pone en la mesa las visiones de legisladores, organizaciones de la sociedad civil, la academia, estudiantes y víctimas de violencia.

“Esta propuesta parte de un ejercicio amplio de escucha y diálogo con todos los actores de los sistemas de seguridad y justicia federal y locales así como con legisladores, organizaciones de la sociedad civil, academia, estudiantes y víctimas de violencia”, señaló Piña Hernández.

En el documento se exponen puntos como promover la desmilitarización y fortalecer el acceso de las autoridades en labores de seguridad, promover la justicia penal, acceso a la justicia y derechos humanos, acceso a la justicia frente al fenómeno de la desigualdad, procesos y recursos judiciales efectivos, la creación de la Ley General de Defensorías Públicas, entre otros puntos.

Señaló que la propuesta surgió desde la Judicatura en un “proceso reflexivo y autocrítico” de las juezas y jueces federales, magistradas y magistrados federales además de personal de los órganos jurisdiccionales y 11 sistemas de justicia locales.

Explicó que el objetivo es “aportar a la discusión sobre la reforma judicial desde la experiencia directa de quienes imparten justicia.

La ministra presidenta de la SCJN aprovechó el mensaje para reiterar su llamado “respetuoso, pero firme a las y los legisladores, a todas las autoridades de los sistemas de seguridad y justicia que podemos cambiar las cosas”.

Asimismo, dijo que entre poderes “debemos escucharnos” y escuchar a las víctimas de la violencia y a las personas que dedican su vida a defender los derechos humanos.

“Escuchemos a los organismos de justicia internacional, a los estudiantes y a los jóvenes que han salido a las calles para reclamar su derecho a un futuro libre y a un país en paz”, externó.

Enfatizó en que la demolición del Poder Judicial “no es la vía como se pretende si tenemos el valor y la voluntad real, hoy mismo podríamos dar pasos firmes para hacer los cambios profundos y necesarios para construir la paz, la justicia y la reparación que México tanto necesita».

Las declaraciones de Piña Hernández llegan mientras el Senado inició la discusión de la polémica reforma, en medio de protestas de trabajadores judiciales, estudiantes y miembros de la oposición buscan frenar que sea avalada la iniciativa.

La reforma al Poder Judicial ha desatado diversas protestas en México, entre ellas un paro en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como marchas estudiantiles en contra de la iniciativa.

También ha levantado advertencias por organismos multilaterales, como las Naciones Unidas; organizaciones empresariales, como la International Chamber of Commerce; calificadoras, como Fitch; y entidades como Citibanamex, Stanley Morgan y UBS, entre otros como las embajadas de Estados Unidos y Canadá, por representar riesgos a la inversión privada, tratados comerciales y posibles sanciones económicas.

Categorías
Nacional Portada

Morena desafilia a la alcaldesa de Chilpancingo que tuvo reunión con líder criminal

A más de un año de que se revelara una reunión de la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, con Celso Ortega Jiménez, señalado como el líder de la organización criminal “Los Ardillos”, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) resolvió suspender la afiliación de la edil a esta fuerza política, tres semanas antes de que termine su mandato.

El expediente CNHJ-Gro-145/2023 detalla que el proceso sancionador fue iniciado de manera anónima, ya que la identidad del demandante se mantiene como «dato protegido». Dicho procedimiento comenzó el pasado 25 de agosto y en el se argumenta que Hernández Martínez estuvo involucrada en «conductas supuestamente contrarias a las normas internas” del partido guinda.

Por este motivo, en la resolución se indica la cancelación de su registro en el padrón de Morena, conforme a lo establecido en el considerando 8 de dicho documento.

Además, se ordenó a la Secretaría de Organización de Morena realizar los trámites legales correspondientes a esta decisión que fue firmada por Donají Alba Arroyo, presidenta de la CNHJ, y Eloísa Vivanco Esquide, secretaria del mismo órgano.

El distanciamiento de Hernández Martínez con líderes y representantes del gobierno de Guerrero comenzó en junio de 2023, tras el hallazgo de restos desmembrados de siete integrantes de una familia en el Barrio de San Mateo, en Chilpancingo, con un mensaje dirigido a la alcaldesa.

Posteriormente, se divulgó el video en el que aparece con Ortega Jiménez, lo que llevó a la presidenta municipal a aclarar que fue un encuentro «circunstancial» y negar cualquier pacto. Otilia Hernández, quien aspiraba al Senado y buscaba la reelección como alcaldesa, quedó fuera de ambas candidaturas tras la difusión de los videos.

En su último informe de labores, sólo asistió el presidente del Poder Judicial, Raymundo Casarrubias Vázquez, sin la presencia de representantes del Poder Ejecutivo o Legislativo.

Categorías
Internacional Portada

OEA acusa a Maduro de forzar exilio del opositor Edmundo González Urrutia

La Organización de los Estados Americanos (OEA) acusó este domingo al «régimen autoritario» venezolano de haber «forzado el exilio» del opositor Edmundo González Urrutia, al que el organismo considera el ganador de las elecciones presidenciales que se celebraron en el país suramericano el pasado 28 de julio.

«El régimen no solo ha fallado en producir la menor evidencia del resultado electoral (…), sino que ha forzado el exilio del candidato Edmundo González», quien «indudablemente» ganó las pasadas elecciones, señaló la Secretaría General de la OEA en un comunicado.

La OEA tacha en su declaración de «no fundamentadas» las citaciones emitidas por la Fiscalía venezolana contra González Urrutia y de «condenable y repudiable» la acción del «régimen» de Nicolás Maduro.

González Urrutia llegó este domingo a España, donde el Gobierno le concederá asilo, después de refugiarse un tiempo en la residencia de la embajada española en Caracas y también en otra legación europea, la neerlandesa, y evitar ser detenido en su país.

La justicia de Venezuela había ordenado la detención del opositor después de que desatendiera tres citaciones de la Fiscalía, que lo acusa de varios delitos por la publicación de actas de votación en internet que le darían el triunfo a él en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.

El Consejo Nacional Electoral, primero, y el Tribunal Supremo, después, avalaron el triunfo del presidente venezolano, Nicolás Maduro, en los comicios de julio, mientras que la oposición denunció un «gran fraude electoral» y defiende una clara victoria de González Urrutia.

La OEA recordó en el comunicado que «todo ha sido conforme se esperaba de ellos» , después de que hace unos días esta organización internacional panamericanista dijera que «era ridículo que se hubiera esperado elecciones libres, justas y transparentes de ese Consejo Nacional Electoral (CNE)».

De igual manera, continúa la OEA, resulta «ridículo» esperar justicia del sistema judicial venezolano.

En esta situación, prosigue la OEA, González Urrutia «hizo solamente lo que correspondía», ya que Venezuela «no necesita ni una víctima más de violaciones sistemáticas de derechos humanos».

Aseguró la OEA que este «proceso electoral no ha terminado» y que «debemos seguir trabajando para que el verdadero ganador de las elecciones del pasado 28 de julio asuma la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela» en enero de 2025.

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado afirmó este domingo que seguirá luchando desde Venezuela mientras que el candidato del antichavismo, González Urrutia, lo hará «desde afuera».

«Que esto quede muy claro a todos: Edmundo luchará desde afuera junto a nuestra diáspora y yo lo seguiré haciendo aquí, junto a ustedes», dijo Machado a través de X.

El opositor venezolano y expresidente interino Juan Guaidó, exiliado en Estados Unidos, celebró también este domingo que «el presidente electo por los venezolanos» Edmundo González Urrutia, recién llegado a España, esté «seguro».

El excandidato presidencial venezolano de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) viajó este domingo a Madrid acompañado de su esposa, Mercedes de González, tras volar en un avión de las Fuerzas Aéreas españolas, según confirmó el ministerio español de Asuntos Exteriores.

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, dijo que el líder de la PUD «ha tenido que pedir asilo político» ante «la represión, persecución política y amenazas directas contra su seguridad y libertad».

Categorías
Deportes Portada

Dak Prescott se convierte en el jugador mejor pagado en la historia de la NFL

Dak Prescott se convirtió este domingo en el jugador mejor pagado en la historia de la NFL gracias al contrato que firmó con los Dallas Cowboys por cuatro años y 240 millones de dólares.

Este acuerdo le dará a Prescott 60 millones de dólares por año con lo que supera a los 55 millones que se embolsan Joe Burrow, de Cincinnati Bengals, Trevor Lawrence, Jacksonville Jaguars y Jordan Love, Green Bay Packers, cada uno.

El nuevo pacto mantendrá a Prescott en los controles de los Cowboys hasta la temporada 2028, para entonces cumplirá 35 años.

Esta es la segunda extensión de Dak con el equipo de la estrella solitaria desde que fue seleccionado en la cuarta ronda del Draft de la NFL de 2016; en el primero firmó una extensión de cuatro años por 160 millones de dólares en 2021.

La firma se dio horas antes de que los Cowboys debuten este domingo en la semana 1 de la temporada 2024 con su visita a los Cleveland Browns.

Dak Prescott ha sido víctima de fuertes críticas debido a que no ha podido llevar a Dallas a romper con casi tres décadas sin llevarlo a una final de la Conferencia Nacional y por ende a un Super Bowl.

En las recientes tres temporadas los Cowboys ha sido eliminados en los playoffs debido a actuaciones erráticas de su quarterback.

En ocho campañas con Dallas, Prescott acumula 29.459 yardas por pase, 202 anotaciones y 74 intercepciones. Ha sido tres veces seleccionado al Pro Bowl y fue designado Novato Ofensivo en el 2016.

Fue el segundo contrato millonario que ofrece la franquicia del multimillonario Jerry Jones a una de sus estrellas previo al inicio de esta temporada.

En el primero, del 26 de agosto pasado, amarró por cuatro años a CeeDee Lamb, receptor estelar, a cambio de 136 millones de dólares, que le aseguran 34 millones por campaña.

Ahora Cowboys tiene en Prescott al quarterback y jugador mejor pagado en la historia de la liga, y a CeeDee Lamb, el segundo receptor mejor pagado de la NFL.

Categorías
CDMX Portada

Reforma de Batres para topar rentas es insuficiente, afirman

Tras publicarse el 28 de agosto pasado en la Gaceta Oficial de la capital del país el tope mínimo al aumento de las rentas de los hogares, cuya adecuación al Código Civil y a la Ley de Vivienda fueron avaladas por los diputados locales seis días antes de esta oficialización, el gobierno citadino asegura que con ello se combatirá el incremento desmedido del alquiler, sin embargo, especialistas refieren que, si bien la propuesta tiene puntos a favor, esta no ataca de manera concreta el encarecimiento del cobro por parte de particulares.

La ley en materia de renta de vivienda tiene tres ejes principales: limitar el incremento de renta de vivienda, tener un registro digital de los contratos de arrendamiento y establecer una política de construcción de vivienda pública para renta.

«Este fenómeno además repercute en otro tipo de fenómenos genera especulación inmobiliaria, gentrificación, expulsión de habitantes de la Ciudad de México hacia la periferia, esos son algunos de los efectos que las rentas desmedidas o el aumento d para crecer ido de las rentas provoca», detalló en conferencia de prensa el jefe de Gobierno a finales de julio pasado.

LÍMITE AL INCREMENTO

Como parte de la reforma al Artículo 2448-D del Código Civil capitalino, el precio de la renta de las viviendas en la Ciudad de México no puede ser superior a la inflación reportada por el Banco de México (Banxico) el año anterior respecto al monto mensual que pagan las gentes, del mismo modo, solo podrá incrementarse una vez por año.

«El límite que se establece en realidad es el doble del promedio de la inflación histórica de los últimos lustros (…) la inflación crece 5% y el costo de la vivienda arrendada sube 10%, eso explica por qué se va abriendo la brecha», mencionó Batres Guadarrama en julio.

Antes de los cambios recién aprobados, el artículo mencionado señalaba que el alza máxima podía ser de 10% anual, mientras que la inflación promedio en la última década es de 4.69% interanual, por lo que cada año las rentas tuvieron un margen de más del doble de ese porcentaje.

FALLA DE ARRENDAMIENTO

La investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en materia de vivienda, Rosalba González Loyde, detalló para Animal Político que estos cambios son positivos, sin embargo, dijo que tienen limitaciones para hacerse cumplir, ya que sólo aplica para las actualizaciones de contratos, es decir, cuando se renueva con el mismo arrendatario.

“Lo que regula de los aumentos es la actualización (del contrato). Si se va ese inquilino y llega otro, no hay actualización de contratos, es un contrato nuevo y el propietario puede aumentar la renta, pues no sé, el 20 o 30%, si el mercado lo permite, y eso no se establece ni con lo que tenemos vigente ni con la propuesta”, explicó.

Agregando que datos de 2020 revelan que 36% de las viviendas en la capital no tenían un contrato vigente, una tercera parte de ellas en arrendamiento quedarían fuera de la regla que se propone.

Para el mismo medio de comunicación, Silvia Emanuelli, coordinadora de la Oficina para América Latina de la Coalición Internacional para el Hábitat (HIC-AL), refirió que la idea del jefe de Gobierno únicamente contempla los contratos de mayor vigencia, por lo que deja fuera de los límites del alza de precio de las rentas a aquellos que alquilen por menos de un año.

REGISTRO DE CONTRATOS

La ley establece la creación de un registro digital de contratos de arrendamiento, que estará a cargo del Gobierno de la Ciudad de México, donde los acuerdos deberán ser inscritos en un plazo no mayor a 30 días tras haberse celebrado.

Con la reforma del artículo 2448-F del Código Civil local, el registro se regirá de conformidad con los criterios de la Ley de Transparencia, acceso a la información pública y rendición de cuentas de la Ciudad de México y, de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados de la capital.

En ese sentido, el director del Centro Urbano, el arquitecto Horacio Urbano, explicó a Animal Político que esta normativa no establece medidas que obliguen a los arrendatarios a inscribir sus contratos, ni tampoco proporciona incentivos para que los propietarios estén dispuestos a pagar impuestos.

De acuerdo con el experto, una propuesta viable debe de especificar de manera clara los derechos que se protegen de los propietarios, así como de aquellos que salvaguardan a los inquilinos.

VIVIENDA PÚBLICA PARA RENTA

Otro de los alcances de la ley es que se establece en el Artículo 1 de la Ley de Vivienda capitalina que el Gobierno de la Ciudad de México garantizará la producción de vivienda pública en arrendamiento asequible para las personas de menores ingresos.

Sin embargo, Emanuelli, refiere que la producción de estas viviendas dependerá del presupuesto que la próxima administración de la Ciudad de México destine para este tipo de proyectos, puesto que el documento sólo menciona la intención de construirlos.

¿CUÁNTO CUESTA RENTAR EN CDMX?

De acuerdo con inmuebles 24, tan solo en la primera mitad de 2024 las rentas en la capital subieron 8.6%, equivalente a cinco veces la inflación registrada en el mismo periodo del año. Mientras que en el último año el aumento ha sido de 17.6%.

Y, es que rentar un departamento de dos recamaras en la Ciudad de México tiene un precio medio de 18 mil 345 pesos mensuales, suma que equivale a 2.5 veces el salario mínimo vigente en 2024 que asciende a 7 mil 468 al mes.

Con lo anterior la colonia más cara es Del Bosque en la alcaldía Miguel Hidalgo, donde la renta promedio de un departamento oscila entre los 31 mil 567 pesos al mes, mientras que la colonia más económica es Pantitlán, en Iztacalco, donde la renta promedio es de 8 mil 425 pesos mensuales.

DEMANDA DE HOGARES

De acuerdo con el proyecto del Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) presentado por el gobierno capitalino en 2023, cada año 23 mil familias son expulsadas de la Ciudad de México por la alta demanda, el incremento del costo de la vivienda, entre otras.

El presidente de la Asociación Mexicana de Urbanistas en Ciudad de México, Armando Rosales, detalló para Expansión Política que la iniciativa no está atacando las causas de los altos precios de las rentas en la ciudad, uno de ellos la dificultad para gran parte de los capitalinos de hacerse de una vivienda propia.

Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), resaltan que 45.8% de quienes rentan lo hacen por carecer de acceso a créditos o por no contar con los recursos económicos.

Categorías
Nacional Portada

‘¿Por qué la prisa?’: Iglesia pide al Senado no apresurar aval a reforma judicial

La Iglesia mexicana aseguró este domingo que la propuesta de reforma al Poder Judicial que se discutirá a partir de hoy en el Senado “no responde a una revisión integral” ni garantiza una “mejor impartición de justicia” y pidió no apresurar su aprobación.

“La propuesta de reforma que discute actualmente el Senado no responde a una revisión integral del sistema judicial, ni garantiza una mejor impartición de justicia. Por esa razón lanzamos la pregunta: ¿Por qué la prisa?”, expuso la Arquidiócesis de México, en su editorial del semanario Desde la fe publicado este domingo.

La Iglesia mexicana se refirió así a la iniciativa de reforma, impulsada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador que, entre otras cosas, propone la elección de jueces por voto popular.

La institución señaló que la necesidad de justicia “es una de las grandes demandas sociales” y enfatizó que, sin duda, es “necesaria y prioritaria” una reforma al Poder Judicial y un tema “urgente de atender, pero siempre con escucha y diálogo”.

Sin embargo, cuestionó la “prisa” con la que se busca votar la iniciativa, ya que el miércoles pasado la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de reforma y lo envió al Senado que se espera su aval el próximo miércoles.

“¿Por qué la prisa? Si quien corre jamás será capaz de escuchar con claridad. ¿Por qué la prisa? Cuando no se ha realizado el diálogo que demanda nuestra democracia”, zanjó.

También explicó que no se puede trabajar con tan poco diálogo y tan “escasa escucha” en algo tan serio como lo es la justicia y señaló que la fortaleza de una nación se basa en la unidad de los ciudadanos y “no hay unidad en esta iniciativa”.

“¿Por qué la prisa? Si la diversidad de criterios y opiniones fortalece las propuestas y las leyes”, insistió.

Ante ello, pidió a los legisladores recién electos que, ante esta “gran oportunidad histórica” no elijan la fama ni impongan radicalmente el poder que se les otorgó en las urnas.

“Los invitamos a que elijan la sabiduría y la prudencia, tal como lo hizo el rey Salomón. Sabiduría para escuchar con tiempo suficiente a todos los sectores involucrados y prudencia para hacer una revisión integral del sistema judicial. Si actúan con sabiduría y prudencia, el pueblo mexicano sabrá reconocerlo con creces”, acotó.

La reforma al Poder Judicial ha desatado diversas protestas en México, entre ellas un paro en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como marchas estudiantiles en contra de la iniciativa, que propone, entre otros puntos, reducir de 11 a 9 los ministros de la SCJN y que su encargo pase de los 15 a los 12 años, además de dos elecciones para renovar los cargos.

También contempla la eliminación de la pensión vitalicia, ajuste de remuneraciones, sustituir el Consejo de la Judicatura Federal por dos instituciones, y la eliminación de las dos salas con las que cuenta actualmente la Suprema Corte.

La reforma judicial en México ha levantado advertencias por organismos multilaterales, como las Naciones Unidas; organizaciones empresariales, como la International Chambero of Commerce; calificadoras, como Fitch; y entidades como Citibanamex, Stanley Morgan y UBS, entre otros como las embajadas de Estados Unidos y Canadá, por representar riesgos a la inversión privada, tratados comerciales y posibles sanciones económicas.

Categorías
Nacional Portada

Distribuye Morena ‘la madre de todas las reformas’, cuadernillo para justificar la reforma al PJF

Con un cuadernillo, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), pretende explicar a sus simpatizantes el por qué la reforma al Poder Judicial es la “madre de todas las reformas” y, al mismo tiempo, justificar su posicionamiento a favor a la iniciativa propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Según información difundida por El Universal, la elaboración de este material estuvo a cargo del Instituto de Formación Política del partido guinda y en él se hace un cuestionamiento hacia este poder y la importancia que tiene para “el pueblo” el reformarlo.

“En la Cuarta Transformación no somos iguales, la mayoría calificada obtenida en la elección del 2 de junio nos obliga a cumplir el mandato popular y a representar en las instituciones los intereses del pueblo de México, el cual ha expresado su deseo de reformar el Poder Judicial para hacerlo más democrático y ponerlo al servicio de las mayorías”, destaca la popaganda morenista citada por el diario.

El cuadernillo se remonta al aval de la reforma judicial que se realizó en 1994, durante el sexenio de Ernesto Zedillo Ponce de León, cuando en una especie de ‘fast track’ las bancadas en el Congreso de la Unión del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), votaron a favor de un dictamen que, según el actual partido oficialista, el objetivo fue el imponer a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) afines a los intereses del gobierno en turno.

“En 1994, aprovechando el clima social existente en el país tras los asesinatos políticos de Luis Donaldo Colosio y José Francisco Ruiz Massieu, el levantamiento zapatista y la crisis económica, el entonces presidente Ernesto Zedillo llevó a cabo una reforma al Poder Judicial, votada en unas cuantas horas por el PRI y el PAN y cuyo único objetivo fue cesar a los ministros, cerrar momentáneamente la SCJN e imponer nuevos perfiles más acordes a su gobierno y sus intereses”, se lee en el documento que, supuestamente, distribuye Morena.

Aunado a esto, el partido guinda señala en el folleto que ese dictamen permitió a los integrantes de la SCJN incrementar sus privilegios, mientras que el salario de millones de mexicanos padeció una regresión y estancamiento.

“Algunos miembros de la clase política vieron aumentar cada vez más sus privilegios, entre ellos los altos funcionarios del Poder Judicial, en particular los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quienes pese a la reiterada insistencia de amplios sectores de la sociedad se han negado sistemáticamente a cumplir la ley y a realizar el ajuste salarial que marca la Constitución”, alerta el cuadernillo.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

EXPO SEXMEX abre sus puertas por un solo día en expo reforma en CDMX, la mayor expo para adultos en LATAM

Convertida en la productora más importante de entretenimiento para adultos a nivel Hispanoamérica, SexMex acaba de anunciar la Expo SexMex en las instalaciones de Expo Reforma en CDMX, presentando en dicha Expo a lo mejor de su talento artístico, contando con actrices y actores que durante los últimos años se han consolidado como figuras mediáticas de las redes sociales en lo que será el retorno de esta esperadísimo expo a la capital mexicana el Sábado 19 de Octubre en lo que será una cita de solo un día.

Tras la historia exitosa que está viviendo con la Mansión NoPor de los Famosos, el impacto que SexMex tiene y que la ha consolidado como la mejor del continente en habla hispana avala la calidad de este evento que desde ahora ha despertado el interés de un público ávido de que este tipo de eventos regresen para dar rienda suelta al hedonismo, en el que diversos y reconocidos expositores afines ofrecerán diversas amenidades y productos que no dejarán a nadie indiferente, con la garantía de haber recorrido en el pasado y con todo éxito grandes y muy comentadas exhibiciones de su convocatoria e impecable organización. Los boletos están a la venta en la página https://exposexmex.mx/

Y es que tras el éxito y el enorme prestigio que las Expo Sexo le han dejado como experiencia a SexMex, esta empresa liderada por Fernando Deira se ha ganado por derecho propio un prestigio y status ante el público capitalino como la mejor oferta existente a nivel Latinoamérica especializándose en el entretenimiento para adultos, dando con ello un paso hacia adelante ahora con una expo propia, con la presencia de grandes invitadas e invitados en el marco de una experiencia diferente que busca darle a todos los asistentes una variante única, en la que predominarán los shows que con esmero está preparando el reparto de SexMex que estará presente cada día.

La exposición, organizada por la reconocida productora mexicana SexMex, estará abierta al público por un solo día y promete reunir a los exponentes más influyentes de este sector. Con una trayectoria que ha consolidado a SexMex como líder en la industria del entretenimiento para adultos en el mundo hispanohablante, la expo ofrecerá una plataforma para que actores y actrices de renombre internacional interactúen con sus seguidores, además de presentar una variedad de productos y servicios especializados.

Bajo la dirección de Fernando Draco, fundador de SexMex, el evento se proyecta como una experiencia integral en la que los asistentes podrán disfrutar de shows en vivo, exhibiciones y conferencias enfocadas en temas relacionados con la sexualidad. En los diferentes escenarios distribuidos en Expo Reforma, se ofrecerán espectáculos eróticos, presentaciones artísticas de temática sexual y performances que exploran diversas expresiones de la sexualidad humana.

Más de 80 personalidades del mundo del entretenimiento para adultos están confirmadas para esta edición, incluyendo reconocidas estrellas del cine XXX tanto nacionales como internacionales. Además, se contará con la participación de artistas de diferentes disciplinas que giran en torno al erotismo, así como productores y empresas dedicadas al cine para adultos. No faltarán las tiendas especializadas en productos como lencería, juguetes sexuales, aceites y fragancias afrodisíacas, además de libros y revistas eróticas.

La Expo SexMex ha ganado prestigio por ser un evento bien organizado y que siempre deja una huella en quienes asisten. La combinación de entretenimiento y educación erótica ha sido clave para su éxito continuo, lo que ha hecho que el público esté ansioso por su regreso. El evento ha sido descrito como una cita imprescindible para quienes buscan disfrutar de un espacio de entretenimiento para adultos de calidad, donde se rompen tabúes y se promueve una visión más abierta y lúdica de la sexualidad.

SexMex, empresa fundada en México, ha marcado un antes y un después en la industria del cine para adultos en América Latina. Con su enfoque innovador y un ritmo de producción que sorprende, lanzando una nueva película cada día, ha logrado posicionarse como un referente internacional. Este éxito ha sido posible gracias a la visión de Fernando Draco, quien ha sabido capitalizar la creatividad y la innovación para llevar la industria del entretenimiento erótico a nuevos niveles, incluso en una región donde persisten ciertos estigmas sobre este tipo de contenidos.

Expo SexMex promete ser un espacio único donde los asistentes podrán explorar, aprender y disfrutar de una oferta diversa de productos y espectáculos de la mano de los principales exponentes de la industria. Las entradas para el evento ya están a la venta en el sitio web oficial de la expo (https://exposexmex.mx/), y se espera una alta demanda debido al interés que ha generado el regreso de este evento tan esperado.

Con un enfoque en la calidad y la diversidad de las propuestas, Expo SexMex se erige como una de las citas más importantes del año en cuanto a entretenimiento para adultos se refiere, ofreciendo una experiencia inigualable para los asistentes que buscan un espacio seguro y enriquecedor donde puedan disfrutar y aprender sobre el erotismo y la sexualidad.

Expo SexMex se llevará a cabo por un solo día el Sábado 19 de Octubre en Expo Reforma CDMX. Boletos a la venta en https://exposexmex.mx/

Categorías
Bienestar Ecología Nacional Otras Industrias Sostenibilidad

Tecnología Eco One de Bio Baby cuida del planeta y de los bebés

/COMUNICAE/ La exclusiva fórmula de Bio Baby integra lo mejor de la naturaleza para crear el pañal en México que comienza a degradarse a partir del día 30 de ser desechado
Cuidar del planeta y de la delicada piel de los bebés es el compromiso de Bio Baby que combina el poder de la tecnología y el amor de la naturaleza para crear el pañal con el mayor número de materiales biodegradables gracias a su tecnología Eco One.

Quizá uno de los grandes inventos de la humanidad sean los pañales desechables, pues al ser producidos en masa en la década de los 40, miles de mamás y papás en el mundo dejaron de lavar y secar continuamente los pañales de tela que se acostumbraba a usar.

No obstante, de acuerdo con un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), los pañales desechables tienen serios impactos ambientales a lo largo de todo su ciclo de vida, pues son uno de los mayores generadores de desperdicio en el planeta. Por ejemplo, cada minuto más de 300 mil pañales se incineran, son enviados a vertederos y terminan en el medio ambiente. 

Ante ese panorama, el portafolio de Bio Baby brinda absorción natural premium por 12 horas y su cubierta externa fue creada con materiales Eco One lo cual permite que se biodegrade –o integre a la naturaleza– a partir del día 30 de ser desechado en condiciones anaeróbicas y con la particularidad de no generar residuos tóxicos para el ambiente. Además, los empaques también cuentan con esta tecnología.

Bio Baby, el pañal más sustentable
Sobre la contaminación ambiental por pañales, un informe del Banco Mundial de 2018 indica que algunos de estos podrían contener productos químicos tóxicos dañinos para los niños y, por supuesto, para el planeta. Esta investigación también señala que en los desechos marinos en Indonesia se han encontrado fibras plásticas, posiblemente de pañales, en los estómagos de los peces en los ríos de Javan. Asimismo, los pescadores de África Occidental se han quejado por la contaminación de cientos de pañales en la costa. 

En ese contexto, con más de 2 décadas de investigación, Bio Baby ha desarrollado tecnología ideal para ofrecer un pañal con absorción premium, Eco-Friendly y lo más importante: biodegradable. De acuerdo con expertos, la huella ambiental se disminuye al crear pañales con productos más ligeros y naturales como la celulosa y polímeros de origen natural.

«En Bio Baby nos preocupamos por cuidar el planeta e inspiramos a las mamás y papás a construir un mundo más natural, con desarrollo sustentable y que ayude a satisfacer las necesidades de las generaciones presentes, pero sin dañar los recursos de las futuras generaciones», comparte Victoria Acosta, Gerente de Marca en Bio Baby.

«El portafolio de productos busca ser cada día más eco friendly, por ello se cuenta con el sello de BIO tech que son alianzas con empresas con las cuales buscamos acelerar la biodegradación de los materiales de manera respetuosa con la naturaleza», destaca Victoria Acosta.

De acuerdo con información publicada por el Manual MSD, los pañales deben cambiarse con frecuencia para mantener la piel seca, y es que la piel mojada se irrita más fácilmente y tiene mayor probabilidad de desarrollar dermatitis del pañal. Además, en sus primeros días, es probable que el bebé moje entre 6 y 8 pañales, incluso más.

Para cuidar la delicada piel del bebé, Bio Baby ha creado productos con absorción premium que contienen extractos naturales como pepino, avena y caléndula, los cuales han demostrado un efecto cicatrizante y anti-inflamatorio en la piel.

Asimismo, como parte de su granito de arena para alcanzar un mundo mejor para las futuras generaciones, Bio Baby impulsa distintos proyectos sociales y, a lo largo de su historia, se ha aliado con distintos organismos (como Africam Safari y Tierra Nueva) con la misión de preservar especies en peligro de extinción, así como sus ecosistemas. Vale la pena mencionar que ninguno de los productos de Bio Baby ha sido probado en animales, pues cuentan con diferentes métodos para realizar las pruebas necesarias de funcionalidad bajo la norma NOM-039-SSA1-1993.

Fuente Comunicae

Categorías
Baja California Finanzas Industria Automotriz Internacional Logística Nacional Nuevo León

Prolec GE Waukesha adquiere Menk USA

/COMUNICAE/ Menk USA se integrará al portafolio de Prolec GE, fortaleciendo su cadena de suministro y capacidades estratégicas. Prolec GE ha mantenido una exitosa relación con Menk USA, destacándolo como un proveedor confiable. La adquisición refuerza la visión de Prolec GE de asegurar cadenas críticas y garantizar componentes clave para el mercado estadounidense
Prolec-GE Waukesha, Inc., unidad de negocio del líder mundial en infraestructura energética, Prolec GE, anunció la adquisición de la participación restante en Menk USA LLC, un fabricante líder en América del Norte de radiadores de enfriamiento para transformadores de la red eléctrica.

Después de haber sido propietario minoritario de Menk USA desde 2002, Prolec GE Waukesha ahora ha adquirido la propiedad total de Menk USA del grupo alemán Menk Schmehmann, uno de los principales especialistas mundiales en la formación de tubos complejos, ensamblajes soldados y estructuras de acero para grúas móviles. Con esta adquisición, Menk USA se integrará completamente en el portafolio de componentes de Prolec GE, fortaleciendo la resiliencia de su cadena de suministro y mejorando sus capacidades estratégicas.

Prolec GE ha disfrutado de una exitosa relación con Menk USA, siendo Menk un proveedor confiable y de alta calidad. La decisión de adquirir la propiedad total se alinea con la visión estratégica de Prolec GE de asegurar las cadenas críticas de suministro y colaborar con clientes y proveedores para garantizar la disponibilidad de componentes clave para transformadores en el mercado estadounidense.

Los accionistas del grupo Menk-Schmehmann expresaron su gratitud por los logros del equipo de Menk USA durante los últimos 20 años, así como su entusiasmo por lo que significa esta adquisición para la empresa y sus colaboradores.

Ricardo Suárez, director general de Prolec GE, declaró: «esta adquisición marca otro hito en nuestra evolución. Menk USA ha sido un aliado de gran valor, y ahora, como una entidad totalmente integrada, nos entusiasma aprovechar nuestras fortalezas combinadas para impulsar la innovación y brindar mayor valor a nuestros clientes. Estamos convencidos de que esta operación estratégica consolidará aún más nuestra posición como líderes en la industria y abrirá nuevas oportunidades de negocio para nuestra empresa».

Chip Donahue, director general de Menk USA, comentó: «Hemos tenido una relación productiva y exitosa con Prolec GE durante más de 20 años. Ahora, al integrarnos en el negocio de Prolec GE, Menk USA está en una posición óptima para servir mejor a nuestros clientes actuales y al mismo tiempo explorar nuevas oportunidades de expansión y desarrollo. Esperamos continuar con nuestra misión de ofrecer los radiadores de la más alta calidad en el mercado, aprovechando la guía y los recursos de Prolec GE».

Fuente Comunicae