Categorías
Tendencia

Nueva EverFlex de Hitachi Vantara agrega Inteligencia Artificial a la infraestructura de TI empresarial como servicio

  • La cartera de tecnologías de IaaS redefine la eficiencia en TI, permitiendo a las empresas reducir costos y aumentar su flexibilidad mediante la automatización y servicios que se ajustan al consumo bajo demanda.

Hitachi Vantara, subsidiaria de Hitachi, Ltd. (TSE:6501), especializada en almacenamiento de datos, infraestructura y gestión de nube híbrida, reafirma su compromiso de mejorar las operaciones de TI con su nueva solución de Infraestructura como Servicio (IaaS), Hitachi EverFlex.

Hitachi EverFlex está diseñada para simplificar y optimizar las operaciones de TI, gestionando infraestructuras diversas mediante opciones avanzadas de automatización y servicios flexibles. Esto ofrece a las empresas una infraestructura escalable, adaptable y rentable, ajustándose a sus necesidades y apoyando el cumplimiento de sus objetivos comerciales.

Para más información acerca de IaaS Hitachi Everflex, visita: https://www.hitachivantara.com/en-us/services/infrastructure-as-a-service.

A medida que más empresas adoptan entornos de nube híbrida para sus necesidades de TI, hay una creciente tendencia hacia modelos basados en el consumo, que ofrecen mayor agilidad, menor costo total de propiedad (TCO) y una gestión más sencilla de las operaciones. De acuerdo con Fortune Business Insights, se espera que el mercado global de IaaS crezca de US$156.93 mil millones en 2024 a US$738.11 mil millones en 2032, impulsado por la demanda de soluciones tecnológicas escalables y rentables, y el aumento de la adopción de la nube.

Hitachi EverFlex responde a estas demandas con soluciones de IaaS flexibles, que aprovechan la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar la eficiencia y acelerar la toma de decisiones. Su cartera de servicios permite a las organizaciones abordar los principales desafíos de TI mediante un modelo de consumo bajo demanda, alineando los costos con el uso real del negocio. Esto no solo reduce los gastos iniciales, sino que garantiza que las inversiones tecnológicas estén en línea con las necesidades del negocio.

Gracias a la hiperautomatización y la IA, las empresas pueden diagnosticar problemas rápidamente y resolverlos antes de que escalen, lo que simplifica los procesos y mejora la productividad. Además, los servicios avanzados de Hitachi EverFlex mejoran la seguridad y enfrentan la escasez de talento, permitiendo a las organizaciones concentrarse en iniciativas estratégicas.

«Hitachi EverFlex ofrece a las organizaciones la capacidad de escalar sus recursos y lograr la eficiencia que los negocios modernos necesitan», explica Jeb Horton, Vicepresidente Senior de Servicios Globales en Hitachi Vantara. «Lo que distingue a esta solución es su capacidad para integrarse sin problemas con los sistemas de TI existentes, sin importar el proveedor, lo que facilita una transición fluida hacia modelos de nube híbrida. Esto permite a las organizaciones innovar sin verse limitadas por infraestructuras obsoletas».

Las principales capacidades de EverFlex incluyen:

  • EverFlex Control: Un portal basado en software como servicio (SaaS) que ofrece gestión de servicios, integración amplia, observabilidad avanzada, automatización de procesos, información en tiempo real y alertas inteligentes.

  • Catálogo de Servicios EverFlex: Ofrece opciones modulares como almacenamiento como Servicio (STaaS), protección de datos como servicio (DPaaS), computación como servicio (CaaS), infraestructura convergente como servicio (CIaaS) y operaciones financieras (FinOps).

  • Soluciones de Servicios EverFlex: Los servicios de consultoría de TCO incluyen servicios profesionales, planes de acción, flujos de trabajo, recursos para proyectos y gestión. Estas soluciones también abarcan casos de uso como conversiones de máquinas virtuales (VM) a contenedores, gestión de VM y contenedores, SAP, Oracle, habilitación de cargas de trabajo con IA, Nube Privada y gestión de datos.

El ecosistema de socios de Hitachi Vantara amplía las funciones de Hitachi EverFlex, ofreciendo a los clientes infraestructuras escalables, resilientes y rentables. La colaboración con Cisco en la Nube Híbrida impulsada por Cisco fortalece la experiencia en la nube híbrida, brindando soluciones integradas de redes, computación y almacenamiento, con modelos de consumo flexibles y adaptables.

Categorías
ESTADOS Portada

Tormenta tropical ‘Helene’ provoca retrasos y cancelaciones en aeropuerto de Cancún

La tormenta tropical Helene está provocando múltiples retrasos y cancelaciones de vuelos con destino al Aeropuerto Internacional de Cancún, afectando las operaciones aéreas debido a las fuertes lluvias y vientos en la Península de Yucatán.

De acuerdo a diversas aerolíneas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), algunos vuelos fueron pospuestos hasta el jueves o viernes, ante la posibilidad de que Helene se intensifique y se convierta en huracán.

Por su parte, el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASur), el 24 de septiembre se reportaron tres vuelos demorados de llegada, uno cancelado de llegada y otro cancelado de salida en el aeropuerto de Cancún.

Según el diario El Universal, se reportó que hasta las 7:00 a.m. se habían registrado cuatro vuelos demorados de llegada, siete de salida, así como la cancelación de 14 vuelos de llegada y 14 de salida.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, anunció la activación de la alerta naranja en varios municipios de alto riesgo, como Benito Juárez, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos y Cozumel.

En otros municipios, como Tulum y Felipe Carrillo Puerto, se emitió la alerta amarilla, mientras que Othón P. Blanco, Bacalar y José María Morelos se encuentran en alerta verde. Como parte de las medidas preventivas, las autoridades del estado han implementado la ley seca en las zonas con alerta naranja y amarilla a partir del miércoles 25 de septiembre.

Además, la gobernadora anunció la suspensión de clases este miércoles en Cozumel, Puerto Morelos, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Solidaridad y Tulum, en todos sus niveles y públicas y privadas, como medida preventiva.

El Centro Nacional de Huracanes del Atlántico advirtió que Helene podría alcanzar la categoría de huracán uno al tocar tierra en la Península de Yucatán, con la posibilidad de fortalecerse aún más y dirigirse hacia las costas de Florida, Estados Unidos.

Conagua emitió un reporte a las 6:26 a.m. que confirmaba lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, descargas eléctricas y vientos de entre 90 y 110 km/h en diversas zonas de Quintana Roo, incluyendo Cozumel, Isla Mujeres, Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Solidaridad, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Puerto Morelos y Bacalar. Estas condiciones meteorológicas también afectarán el noreste, oriente, sur y litoral de Yucatán.

Se pronostican además olas de 3 a 5 metros de altura en las costas de Quintana Roo y Yucatán, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar las medidas de precaución en las zonas costeras afectadas.

Categorías
Nacional Portada

Sheinbaum justifica exclusión del rey Felipe VI: no respondió a AMLO

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló que no invitó al rey Felipe VI de España a su ceremonia de toma de posesión debido a la falta de respuesta directa a una carta enviada en 2019 por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que se solicitaba al monarca que pidiera disculpas por los agravios cometidos a los pueblos indígenas durante la conquista.

En su lugar, Sheinbaum extendió la invitación al presidente español Pedro Sánchez Castrejón.

En una carta de dos cuartillas, Sheinbaum explicó las razones detrás de su decisión. Recordó que parte de la misiva enviada por López Obrador en marzo de 2019 fue filtrada a los medios de comunicación, tras lo cual el Ministerio de Asuntos Exteriores de España emitió un comunicado de prensa.

Según la presidenta electa, el gobierno español no ha aclarado ni respondido de manera directa a dicha carta, lo que habría sido lo adecuado en términos diplomáticos.

Sheinbaum subrayó que para su gobierno es fundamental el reconocimiento de los pueblos indígenas, pues en ellos radica la grandeza cultural de México.

Afirmó que la relación entre México y España podría fortalecerse mediante una renovada perspectiva histórica, basada en el respeto mutuo y el reconocimiento de las identidades de ambos países.

En su carta, también mencionó que México y España comparten importantes lazos económicos, turísticos y culturales, y recordó el papel solidario que México desempeñó durante la guerra civil española, al brindar refugio a los republicanos exiliados.

Sheinbaum hizo un llamado a que esta diversidad de opiniones sea un punto de partida para que ambas naciones encuentren nuevas vías de entendimiento, con base en el respeto a las soberanías y en beneficio de sus pueblos.

Además, destacó la reciente aprobación de una reforma constitucional en México que reconoce los derechos plenos de las comunidades indígenas y afromexicanas.

Finalmente, la presidenta electa reveló que en julio pasado envió una invitación diplomática a Pedro Sánchez para asistir a su toma de posesión, con quien habló recientemente para confirmar su participación en el evento del 1 de octubre, marcando el inicio de su gobierno.

Categorías
Nacional Portada

Con voto de Yunes, Morena y aliados avalan en Senado traspaso de GN a Sedena

El Senado de la República aprobó, con 86 votos a favor y 42 en contra, la reforma constitucional que transfiere el control de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La propuesta, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, fue respaldada por senadores de Morena y sus aliados, así como por el panista Miguel Ángel Yunes Márquez, quien votó a favor de la iniciativa.

En contraste, legisladores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano manifestaron su rechazo, calificando la medida como una consolidación de la militarización del país.

La reforma fue discutida durante una sesión de más de ocho horas que comenzó la noche del martes y concluyó en la madrugada del miércoles.

El dictamen modifica varios artículos de la Constitución, incluyendo el 13, 16, 21, 32, 55, 73, 76, 78, 82, 89, 123 y 129, y otorga a la Guardia Nacional la facultad de investigar delitos, lo cual, según la oposición, representa un paso hacia la militarización de las tareas de seguridad pública.

El texto aprobado establece que “la investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público, a las policías y a la Guardia Nacional, en el ámbito de su competencia, las cuales actuarán bajo la conducción y mando de aquél en el ejercicio de esta función”.

Asimismo, la reforma define a la Guardia Nacional como una “fuerza de seguridad pública, profesional, de carácter permanente e integrada por personal de origen militar con formación policial, dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional para ejecutar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública”.

Uno de los aspectos más controvertidos de la reforma es que establece que la persona titular de la Comandancia de la Guardia Nacional deberá ostentar el grado de general de División de la Guardia Nacional en activo y será designada por el presidente de la República, a propuesta de la Sedena.

“El último clavo”

Durante la sesión, el senador por Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Riojas, calificó la reforma como “el último clavo al féretro de la seguridad civil” y afirmó que la medida representa una militarización de la seguridad pública, a pesar de los intentos del gobierno por negar dicho término.

Colosio Riojas argumentó que el número de militares en las calles de México ha aumentado considerablemente en los últimos años, superando en cantidad a las fuerzas policiales civiles.

Por su parte, el senador panista Ricardo Anaya comparó la situación actual con los niveles de violencia previos a la militarización de la seguridad en México, señalando que, en el sexenio de Vicente Fox, se registraban alrededor de 60 mil homicidios, mientras que en la administración de López Obrador esa cifra podría superar los 200 mil.

Anaya criticó el desempeño de la Guardia Nacional, argumentando que, a pesar de los altos índices delictivos, el cuerpo de seguridad realizó solo 3 mil detenciones el año pasado, de acuerdo con el último informe de la propia institución.

En representación de Morena, la senadora Citlalli Hernández defendió la reforma, asegurando que no vulnera los derechos fundamentales de los ciudadanos. Hernández subrayó que la seguridad ciudadana es un derecho garantizado por el Estado y afirmó que la reforma no limita las garantías individuales de la población.

Omar García Harfuch, senador por Morena y próximo secretario de Seguridad Pública, justificó el modelo de la Guardia Nacional, señalando que está inspirado en cuerpos policiales exitosos a nivel internacional, como los Carabineros de Italia, la Gendarmería de Francia y la Guardia Civil de España, que operan bajo la jurisdicción de sus ministerios de Defensa.

En contraste, la senadora panista Lily Téllez criticó duramente la reforma, acusando a Morena de militarizar el país, una medida que, recordó, el propio López Obrador rechazaba antes de llegar a la presidencia.

Téllez también recordó que el Presidente había ordenado a la Guardia Nacional no detener a delincuentes en ciertas situaciones, lo que, según ella, fue parte de un supuesto pacto con criminales.

Debate tenso

A pesar de los esfuerzos de la oposición por convencer a las bancadas oficialistas de los riesgos que implica la militarización de la seguridad pública, la mayoría de Morena y sus aliados se mantuvo firme en su respaldo a la reforma.

El líder del PAN, Marko Cortés, advirtió que la militarización no es la solución a la violencia en el país y afirmó que el sexenio de López Obrador será recordado como “el sexenio de la muerte”, debido al elevado número de homicidios registrados.

Cortés también lanzó una crítica directa a Morena, acusándolos de abusar de su mayoría en el Senado y de haber “comprado” votos o amenazado a algunos senadores para asegurar la aprobación de la reforma.

Asimismo, pidió a la bancada oficialista que se atreva a tipificar el delito de “narco terrorismo” y sugirió la creación de una policía civil de forma gradual, con base en mediciones internacionales.

En defensa de la reforma, el expriista y ahora senador de Morena, Alejandro Murat, pidió no confundir a la oposición y propuso combinar la disciplina militar con la formación policial para mejorar la seguridad en el país.

Corral y Riquelme chocan

El debate también estuvo marcado por un intercambio de acusaciones entre los exgobernadores Javier Corral (Chihuahua) y Miguel Riquelme (Coahuila).

Riquelme, ahora senador por el PRI, acusó a Corral de haber cambiado su postura, ya que, según él, cuando fue gobernador, solicitó la salida de la Guardia Nacional de su estado.

Corral, quien ahora es senador por Morena, negó esas afirmaciones y acusó a Riquelme de manipular los medios de comunicación durante su mandato para proyectar una imagen falsa de eficacia en el combate a la delincuencia.

A las 6:29 de la mañana, tras más de ocho horas de discusión, se declaró aprobada la reforma en lo general y en lo particular, y fue enviada a los 32 congresos estatales para su ratificación.

¿De qué va la reformal?

La reforma a la Guardia Nacional, previamente aprobada por la Cámara de Diputados el 19 de septiembre, busca consolidar el mando militar sobre la institución, un objetivo que el presidente López Obrador ha perseguido desde su creación en 2019.

La iniciativa forma parte de un paquete de 20 reformas constitucionales presentadas por el mandatario en febrero, y modifica el artículo 21 de la Constitución para adscribir formalmente la Guardia Nacional a la Sedena.

Categorías
Bienestar CIUDAD DE MEXICO Fisioterapia Fitness Franquicias Nacional Nuevo León Querétaro San Luis Potosí

Planet Fitness sigue creciendo en Querétaro con la apertura de su tercera ubicación

/COMUNICAE/ La Zona Libre de Críticas sigue creciendo, ahora con una nueva apertura en Antea Querétaro
La Zona Libre de Críticas sigue expandiendo su presencia en la ciudad, ofreciendo a su comunidad un espacio en dónde entrenar y consentirse, se siente igual de bien.

Con equipos de última generación, amplios y limpios espacios, un ambiente que harán sentir a todos como en casa desde el momento en que crucen la puerta.

El gimnasio Planet Fitness, quiere que todos se sientan bien mientras trabajan en su salud y bienestar. Ellos están aquí para apoyar a las personas en cada paso de su viaje en el mundo fitness y cualquiera que sea su meta.

¿Por qué unirse a Planet Fitness?, la Zona Libre de Críticas tiene algunos beneficios exclusivos:

·  Horarios amplios para que todos entrenen a su propio ritmo y sin presiones

·  Traer un invitado gratis en todas las visitas (solo socios Black Card®)

·  Camas de hidromasaje

·  Cabina de bienestar en dónde podrás tomar los 15 minutos que todos necesitan al día para relajarse

·  Acceso a cualquier Planet Fitness del mundo 

Para celebrar la apertura, cuentan con ofertas increíbles en ambas membresías.

Para conocer más sobre cómo Planet Fitness está cambiando las reglas del juego en el mundo del fitness, visitar planetfitness.mx

«Planet Fitness espera a todos en su nueva sucursal Antea».

Sobre Fitness Para Todos 
Empresa operadora y franquiciataria de la reconocida marca de clubes de ejercicio Planet Fitness® en México. Fitness Para Todos, es el resultado de una asociación estratégica con participación de IB Group, empresa mexicana con más de 15 años de experiencia en retail y un amplio portafolio de servicios de real estate, y Argonne Capital Group, uno de los franquiciatarios más importantes de Planet Fitness®  con 107 sucursales en Estados Unidos.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Educación Formación profesional Nacional Nuevo León Tamaulipas Universidades

Tecmilenio fortalece su presencia en el sur de Tamaulipas: un impulso al futuro educativo de la región

/COMUNICAE/ La llegada de Tecmilenio al sur de Tamaulipas busca fortalecer a la comunidad mediante una educación integral que fomente el desarrollo social y económico de la región. Tecmilenio ofrecerá programas diseñados para generar un impacto positivo en el entorno local, otorgando competencias y habilidades a estudiantes para resolver problemas reales y contribuir activamente al crecimiento sostenible de su comunidad
El Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey ha dado un paso clave para consolidar su compromiso con el desarrollo educativo en el sur de Tamaulipas, al establecer un nuevo campus de Tecmilenio en la región. Con esta apertura, Tecmilenio suma tres campus en el estado, junto con los campus de Reynosa y Nuevo Laredo, reafirmando su compromiso de ofrecer educación de calidad y fortalecer su presencia en la región. Esta iniciativa responde a la creciente demanda de una educación de calidad, buscando generar un impacto duradero en la comunidad de Tampico, Altamira, Ciudad Madero y el norte de Veracruz.

Con más de 30 campus en 29 ciudades de México, Tecmilenio ha destacado por su enfoque innovador en el bienestar integral de las y los estudiantes y su capacidad para formar profesionales con un alto grado de empleabilidad, adaptados a los retos del mercado laboral global. En este contexto, la llegada de Tecmilenio a partir de agosto de 2025 marca el inicio de una nueva era educativa, que permitirá a las y los aprendedores adquirir conocimientos y habilidades y descubrir su Propósito de Vida.

«Este proyecto refleja la visión de un futuro próspero para la región, al formar líderes que destaquen en su profesión y que contribuyan positivamente a la sociedad», comentó, Óscar Flores Cano, director del Campus Tampico del Tec de Monterrey.

La nueva sede de Tecmilenio ofrecerá una amplia oferta académica que incluirá programas presenciales de preparatoria y carreras profesionales, posgrados y educación continua, enfocados a las necesidades específicas de la región. A través de esta oferta, la institución se propone fortalecer la empleabilidad y el desarrollo de competencias profesionales y humanas, esenciales para el crecimiento sostenible de la región.

«Estamos emocionados de poder brindar a las y los aprendedores de Altamira, Tampico y Ciudad Madero una plataforma educativa que se adapta a los tiempos actuales, y que está diseñada para impulsar el futuro de la región», agregó, Daniel Ballesteros, Vicerrector de Campus Zona Norte y Atracción Nacional.  «Este no es únicamente un cambio para la institución, sino para toda la comunidad».

El inicio de Tecmilenio en la zona sur de Tamaulipas, además de ser proyecto académico, es una inversión en el desarrollo económico y social de la región. A través de programas que fomentan la empleabilidad y la resolución de problemas reales, los estudiantes podrán contribuir activamente a la transformación de su entorno.

Este esfuerzo reafirma el compromiso del Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey con la formación de líderes que impulsen el desarrollo social y económico de la región. Mediante una educación integral, se busca generar oportunidades de crecimiento y progreso que impacten positivamente a cada una de las personas que forman parte de la sociedad.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial CIUDAD DE MEXICO Estado de México Eventos Innovación Tecnológica Internacional Premios Sostenibilidad

Ocho líderes y empresas de Iberoamérica recibirán en Miami los premios VIRTUS por su impacto transformador

/COMUNICAE/ Los Premios VIRTUS ponen un énfasis especial en el impacto tangible de las iniciativas reconocidas, destacando cómo sus acciones se alinean con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas
Desde el 15 de marzo pasado y durante un periodo de cuatro meses se recibieron nominaciones de líderes y empresas de Latinoamérica, España y Portugal para los Premios VIRTUS al Liderazgo e Impacto, organizados por Latin Trade. Este reconocimiento celebra a aquellos que, con su liderazgo y compromiso, están impulsando un cambio positivo en la región. Los galardonados han sido seleccionados por su impacto transformador, con iniciativas alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, subrayando su papel en la construcción de un futuro más justo y sostenible. 

A lo largo de este año, las candidaturas fueron evaluadas por el Consejo VIRTUS y el equipo editorial de Latin Trade, quienes se aseguraron de mantener los más altos estándares de rigor y equidad en la selección de los ganadores. El Consejo, compuesto por líderes empresariales y académicos, jugó un papel clave en destacar a aquellos individuos y organizaciones que están dejando una huella positiva en sus comunidades y sectores. 

Los Premios VIRTUS ponen un énfasis particular en el impacto tangible de las iniciativas reconocidas, destacando cómo sus acciones se alinean con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Los ganadores no solo están revolucionando sus industrias, sino que también están contribuyendo a una agenda global de bienestar, innovación y sostenibilidad. 

Las categorías que serán premiadas incluyen Líder del Año, Líder Visionario del Año, Presidente del Año, Premio a la Trayectoria, Liderazgo Innovador del Año, Premio al Liderazgo en Connectividad, Liderazgo de Impacto del Año y Ejecutivo Financiero del Año. Entre los líderes destacados se encuentran Santiago Peña Palacios, presidente de Paraguay; Daniella Levine-Cava, alcaldesa de Miami; Marcos Molina, presidente de Marfrig & BRF; Sergio Díaz-Granados, presidente de CAF; José Roberto Tadros, presidente de la Confederación Nacional de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo de Brasil; Pablo Bedoya, presidente del Banco Nacional de Bolivia; Jaime Botrán, presidente de Industrias Licoreras de Guatemala; y la iniciativa «Aliados por el Agua» de Coca-Cola. 

El evento de premiación se celebrará el próximo 10 de octubre en Miami, Florida, y reunirá a más de 200 líderes influyentes. Será una oportunidad para conocer a los galardonados y escuchar de primera mano sus historias de éxito e impacto. Para más información, visitar www.virtusawards.com. 

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial CIUDAD DE MEXICO Estado de México Nacional Recursos humanos

Ley Silla y los beneficios para colaboradores: Grupo Adecco México

/COMUNICAE/ La «Ley Silla» fue aprobada en México en febrero de 2024. Refuerza la obligación de los empleadores de proporcionar asientos adecuados a los trabajadores que realizan labores de pie
A partir de febrero de 2024, se aprobó la Ley Silla parte de la Ley Federal del Trabajo, que tiene como objetivo asegurar que los empleados cuyo trabajo implica largas horas de pie tengan acceso a asientos adecuados para su trabajo, y obliga a los patrones a proporcionar sillas suficientes con respaldos para los colaboradores que desempeñan labores en servicios, comercios y en puestos que requieren permanecer de pie por largos periodos. Esta medida busca mejorar las condiciones laborales y garantizar el bienestar físico de los trabajadores, promoviendo un entorno de trabajo más saludable y cómodo. 

La medida beneficiará a diversas profesiones y oficios donde los empleados suelen permanecer de pie por largos periodos, como guardias de seguridad, empleados de restaurantes, tiendas comerciales, hoteles, cajeras, costureras, trabajadoras del hogar, y operadores de casetas de peaje, entre otros. Además, promueve la implementación de descansos obligatorios durante la jornada laboral. 

De acuerdo con María Salomé López Guillén, Medical Manager en Grupo Adecco México, «Implementar esta ley requiere una planeación adecuada y la inversión en mobiliario. Sin embargo, el retorno de esta inversión se refleja en un entorno laboral más saludable y una mayor satisfacción de los empleados y que las empresas podrán mejorar su imagen corporativa y fortaleciendo su reputación como empleadores». 

Con la aprobación de esta ley, se busca mejorar la calidad laboral de los trabajadores, protegiendo su salud física al reducir un impacto negativo de permanecer de pie durante mucho tiempo. 

La Ley Silla, que ha estado vigente en México por décadas, refuerza la obligación de los empleadores de proporcionar asientos adecuados a los trabajadores que realizan labores de pie, permitiéndoles descansar en sus tiempos libres.  

A continuación, la Medical Manager de Grupo Adecco México comparte algunas recomendaciones para las empresas como para los colaboradores: 

Cumplimiento de ley: Asegurarse de que en todas las áreas de trabajo donde los empleados deban permanecer de pie se dispongan de sillas adecuadas para su descanso.

Evaluación de las áreas de trabajo: Las empresas deben realizar una revisión exhaustiva de los espacios, es importante identificar áreas donde se puedan ofrecer alternativas de descanso sin afectar la productividad ni la calidad del servicio. 

Seguimiento del estado de salud: Implementar revisiones periódicas de salud, especialmente en las áreas de trabajo donde se pasa mucho tiempo de pie. 

Promover descansos: Fomentar pausas activas en la jornada laboral para que los empleados no permanezcan en una misma posición durante mucho tiempo. 

Capacitación a colaboradores: Capacitar a los colaboradores sobre sus derechos relacionados con la Ley Silla y cómo utilizar los recursos proporcionados para su bienestar. 

«Para las empresas, esta nueva ley no representa únicamente  el cumplimiento normativo, sino también una oportunidad para fortalecer su compromiso con el bienestar de sus colaboradores» concluye María Salomé López Guillén, Medical Manager en Grupo Adecco México. 

Fuente Comunicae

Categorías
Internacional Logística Otras Industrias Premios

Venture Solutions Fue Nombrada Entre Las 100 Mejores Empresas 3pl De 2024 Por Inbound Logistics

/COMUNICAE/ Este reconocimiento refuerza aún más la posición de Venture Solutions como líder en la industria logística
Venture Solutions anunció recientemente que ha sido reconocida como una de las 100 mejores empresas 3PL de Inbound Logistics para 2024. Este reconocimiento destaca las capacidades excepcionales de la empresa en tecnología de logística y cadena de suministro y muestra su compromiso con la innovación y la excelencia operativa.

Related Image

Inbound Logistics selecciona a los 100 principales proveedores de tecnología para logística y cadena de suministro basándose en su capacidad para ofrecer soluciones innovadoras que mejoran y optimizan las operaciones de la cadena de suministro. La inclusión de Venture Solutions en este grupo subraya su papel como líder en la provisión de tecnologías y servicios que impulsan la eficiencia y el rendimiento en logística.

«Nos sentimos honrados de estar entre las 100 mejores empresas 3PL según Inbound Logistics», dijo Justin Weber, Director de Operaciones de Venture Logistics. «Este reconocimiento refleja nuestro compromiso continuo con aprovechar la tecnología y las prácticas innovadoras para ofrecer soluciones logísticas excepcionales. Nuestro equipo trabaja incansablemente para asegurarse de que no solo cumplamos, sino que superemos las necesidades de nuestros clientes, y este premio es un testimonio de su arduo trabajo y dedicación».

La lista de los 100 mejores 3PL de Inbound Logistics es un referente muy respetado en la industria, reconociendo a empresas que destacan por sus avances tecnológicos y su capacidad para impulsar mejoras significativas en la gestión de la cadena de suministro.

«Nos enorgullece mucho nuestro trabajo, y este reconocimiento de Inbound Logistics valida nuestro continuo compromiso con la excelencia», añadió Weber. «Esperamos seguir construyendo sobre este éxito y continuar liderando en la entrega de soluciones logísticas excepcionales».

Este reconocimiento refuerza aún más la posición de Venture Solutions como líder en la industria logística y su compromiso de brindar servicios de primer nivel y soluciones innovadoras a sus clientes.

Venture Solutions, con sede en Rochester Hills, Michigan, ofrece orientación estratégica para desarrollar redes logísticas personalizadas y optimizadas. Especializándose en la optimización de la cadena de suministro, consolidación y almacenamiento, Venture Solutions atiende a fabricantes de equipos originales automotrices, clientes industriales pesados y productos de consumo. Como una unidad de negocio bajo Venture Logistics, Venture Solutions trabaja junto a Venture Transport y Venture Connect para ofrecer soluciones logísticas y de transporte integrales.

Para más información sobre Venture Solutions y sus servicios, visite http://www.venturesolutions.com

Fuente Comunicae

Categorías
Política

El Congreso de Tamaulipas endurece medidas para blindarse contra los delincuentes

Ciudad Victoria, TAM. (240924).- En una sesión extraordinaria del Congreso de Tamaulipas, los legisladores aprobaron reformas clave a la Ley Interna del Congreso con el objetivo de reforzar la transparencia y legalidad en el acceso y funcionamiento del recinto.

Entre las principales modificaciones aprobadas se destacó la implementación de medidas estrictas de identificación para los diputados de la nueva legislatura, como el registro de huellas y credenciales.

Durante el debate, el diputado Humberto Prieto Herrera rechazó que las nuevas disposiciones busquen obstaculizar el trabajo de la oposición, como alegaron los diputados panistas, y defendió que las reformas buscan impedir que el fuero legislativo sea utilizado para proteger a presuntos delincuentes.

«¿Acaso buscan ser diputados para darle la vuelta a la justicia?», cuestionó el morenista en respuesta a los reclamos. El dictamen fue presentado por el diputado Juan Vital Román Martínez .

Otro punto relevante de las reformas fue la armonización de la Ley Interna del Congreso de Tamaulipas con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En esta misma sesión, también se decretó la caducidad del juicio de Declaración de Procedencia.