Categorías
Nacional Portada

AMLO acepta que sigue sin certeza sobre detención de “El Mayo” y Guzmán López

Aceptó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que su Gobierno sigue sin tener la certeza de lo que ocurrió con las detenciones de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, líderes del Cártel de Sinaloa, a una semana de lo ocurrido.

Durante su conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dijo que su Gobierno sigue esperando el informe del Gobierno de Estados Unidos sobre estas detenciones, además de la investigación que está realizando la Fiscalía General de la República (FGR).

“Estamos solicitando que informen, ya nosotros tenemos algo, de información, pero queremos que ellos nos informen si fue un acuerdo”, expuso.

“Todavía no se tiene, pues, la certeza, no se tienen todos los elementos”, dijo.

“Cuando tengamos ya el informe del Gobierno de los EUA y nosotros tengamos ya más elementos vamos a informarles a ustedes (…) Lo están pensando, pero esto es como la justicia, tarda, pero llega. Vamos a esperarnos”, declaró.

“No hay que desesperarnos, tranquilo todo. Todo se va a saber, porque nosotros no somos alcahuetes de nadie, representamos al pueblo de México. No somos peleles, no somos títeres de nadie, de ningún Gobierno extranjero, nuestro amo es el pueblo de México”, expuso.

López Obrador subrayó que lo que parece estar descartado es que el vuelo en el que salieron “El Mayo” Zambada y Guzmán López no salió de territorio sonorense.

“Lo del vuelo sí ya está parece que descartado, no salió de Sonora. Ya hay otras versiones, pero por eso queremos esperar”, destacó.

López Obrador indicó que lo más importante es que la región donde domina el Cártel de Sinaloa está en calma.

Categorías
Tendencia

Betway se convierte en socio oficial del Manchester City 

Betway se complace en anunciar que somos el nuevo socio oficial de apuestas del campeón de la Premier League inglesa, el Manchester City. Este acuerdo multianual es la última incorporación a la cartera de fútbol del líder en el mercado Betway, junto con acuerdos existentes en la misma Premier League de Inglaterra, la Serie A italiana, la Premier Soccer League sudafricana y LaLiga de España.

Para descargar el video, entra a: https://drive.google.com/file/d/1hGAJh-w1DMaopnwErFIAo14h56CNxJ6M/view?usp=drive_link

El club más ganador en los últimos tiempos en el fútbol inglés con cuatro títulos en cuatro temporadas, es ya parte de la familia Betway, por lo que ahora, gracias a este acuerdo, trabajaremos de la mano para afrontar nuevos desafíos en conjunto que nos impulsen hacia la consecución de las metas trazadas, siempre con los intereses de los aficionados como nuestro principal motor.

Para conmemorar este acuerdo, figuras del City estuvieron presentes en la icónica ceremonia del toque de campana en la Bolsa de Nueva York por primera vez desde nuestra cotización en bolsa. Neal Menashe, director ejecutivo de Super Group, y Ferran Soriano, director ejecutivo de los Cityzens, tocaron la campana de apertura la semana pasada en un icónico momento que sirvió como banderazo de salida para nuestras acciones colectivas.

El equipo fundado el 23 de noviembre de 1880 y que actualmente es dirigido por el emblemático entrenador español Pep Guardiola, acumula 10 títulos en la liga inglesa, ocho de ellos desde que llegó Super Group a tomar las riendas del club, además de una UEFA Champions League en la temporada 2022-23.

 

Categorías
Nacional Portada

Samuel García vulneró la equidad en las elecciones, confirma el TEPJF

Samuel García, gobernador de Nuevo León, y varios funcionarios estatales sí vulneraron la equidad en las pasadas elecciones, además de hacer uso indebido de recursos públicos, confirmó la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Por mayoría de cuatro votos fue proyecto del magistrado Felipe Fuentes Barrera y que confirmó la sentencia de la Sala Especializada, en el sentido de que el Poder Legislativo local sancione a García Sepúlveda.

“En el proyecto se propone desestimar los agravios porque, contrario a lo sostenido por el recurrente, el video difundido y que constituye el material denunciado, sí reúne los elementos que confirman la propaganda electoral, aunado a que también se advierte el uso de símbolos religiosos, lo cual constituye en sí mismo un límite al ejercicio de la libertad de expresión de la persona denunciada”, se lee en la resolución.

Además de Samuel García, los funcionarios sancionados fueron el secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, y Julieta López, titular de la Unidad de Comunicación.

El promotor de dicho recurso contra Samuel García fue el Partido Acción Nacional (PAN), luego de la candidatura presidencial de Samuel García Sepúlveda y tras el apoyo que le brindó de manera pública a Jorge Álvarez Máynez, quien terminó siendo el abanderado de Movimiento Ciudadano a la Presidencia.

Categorías
Ciclismo CIUDAD DE MEXICO Ecología Estado de México Guanajuato Nacional Querétaro San Luis Potosí Turismo

Todo listo para la 4ta Edición de la Carrera Ciclista Ruta México Gran Fondo León 2024

/COMUNICAE/ A las 6:30 horas del próximo domingo 4 de agosto será el banderazo de salida para más de mil ciclistas mexicanos y de varias partes del mundo. «La Ruta México León 2024 dejará una derrama de por lo menos 12 millones de pesos tan solo para la economía del municipio»: Jesús Toledo, Director General de Ruta México
Con el objetivo de fomentar la cultura del deporte y en especial la del ciclismo, el próximo domingo cuatro de agosto se llevará a cabo la cuarta edición de la Ruta México Gran Fondo, capítulo León, que tendrá lugar en aquella ciudad del estado de Guanajuato y municipios aledaños, en donde se espera la participación de más de mil ciclistas de diferentes partes del país y del extranjero.

Jesús Toledo, Director General de Ruta México, explicó que la ruta se desarrollará en dos modalidades: De Gran Fondo, cuyo recorrido será de poco más de 160 kilómetros, en una elevación de dos mil 366 metros sobre el nivel del mar y con una pendiente máxima de 11.2 grados, lo que significará un importante reto para ciclistas experimentados y la otra opción De Prueba Corta, en un trayecto de 70 kilómetros y más accesible para los participantes.

El trazo central de la carrera, la cual cuenta con el apoyo del gobierno del estado de Guanajuato y del municipio de León, estará enmarcado por espectaculares paisajes de bosques de encinos y valles, pues correrá principalmente por la carretera conocida Sierra de Lobos, en donde la autoridad aplicará cortes a la circulación desde la madrugada hasta al filo del mediodía del domingo próximo para proteger la integridad de los ciclistas.

El directivo informó que la convocatoria está abierta a ciclistas mayores de edad, tanto nacionales como extranjeros, pues en las ediciones pasadas se ha contado con la participación de deportistas de países como Colombia, Estados Unidos, Guatemala, Venezuela, entre otros.

La carrera, cuyo banderazo de salida está pactado parra las 06:30 horas del próximo domingo, otorgará premios en especie con un valor superior a los 70 mil pesos para cada mujer y hombre ganadores de la ruta de Gran Fondo. Asimismo, se entregarán medallas al primero, segundo y tercer lugar de cada categoría en ambas ramas de Gran Fondo.

Ruta México Gran Fondo forma parte de las actividades de Bici Expo 2024, evento que tendrá lugar el tres y cuatro de agosto en el Poliforum León, y en donde se darán cita las marcas más importantes del mercado de ciclismo.

«En los casi cuatro años que lleva la Ruta México, se ha ido consolidando como un evento importante en la zona de El Bajío, pues en la primera edición contamos con una participación de cerca de 700 ciclistas y para esta cuarta edición esperamos poco más de mil deportistas, lo cual ha despertado el interés de varios estados del país para desarrollar este evento», comentó.

Se estima que la cuarta edición de la Ruta México Gran Fondo dejará una derrama económica de por lo menos 12 millones de pesos tan solo en el municipio de León, derivado de la adquisición de bienes y servicios, como hospedaje, alimentos, artesanías, renta de automóviles, transporte, entre otros. Adicional a ello, se estima que el evento generará poco más de 160 empleos temporales en beneficio de las comunidades por donde se trazó la ruta.

Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

VidCon: Fundadores de Osom Lab compartirán estrategias de cultura digital y creación de videocontenidos

  • El VidCon uno de los eventos de mayor relevancia para los creadores de contenido, seguidores y marcas tendrá lugar el próximo 9 al 11 de agosto en el Centro CitiBanamex, con una asistencia de 12,000 personas y más de 50 exponentes.

  • Carlos Loza y Ana Araiza, cofundadores y co-ceo de Osom Lab,  participarán como moderadores en tres charlas de alto interés para la comunidad digital.

Osom Lab estará presente con una contundente participación en el VidCon México 2024, el evento más grande alrededor de la cultura digital, sus creadores, influencers, fans y marcas. Del 9 al 11 de agosto en el centro CitiBanamex de la Ciudad de México, los fundadores y líderes de la agencia de estrategia digital para app marketing, influencers, inteligencia artificial, engagement e influencers moderarán tres de los Community Tracks, interacciones enfocadas a quienes están interesados en los videos en línea, sus creadores y la cultura digital en torno a ellos.

El sábado 10 de agosto, Ana Araiza moderará el track de comunidad “Descubriendo lo más importante para ser un gamer”, en donde tres gamer reconocidos por la comunidad digital –Missasinfonia, Spreen y El Mariana– compartirán sus experiencias, anécdotas, tips y muchas otras cosas más, con el fin de que sus seguidores puedan entrar en mucho más contacto con estos creadores y expertos del los juegos. Para ello, Ana realizará un conjunto de dinámicas e interacciones enfocadas en los fans quienes representan 40% de la población mexicana al ser gamers activos que pasan un mínimo de 1 a 5 horas al día en esta actividad, de acuerdo con Statista.

Asimismo, la cofundadora de Osom Lab moderará el día domingo 11 de agosto el Community Track “Descubre cómo convertir tu creatividad en dinero”, en el cuál aprovechará la presencia de creadores de contenido –Candrés Peredo, Fer Jalil, Marketing con Melissa, Denisse Guzmán y Héctor de la Garza–, quienes han logrado monetizar sus contenidos a través de diferentes plataformas, y les preguntará acerca del momento en el que descubrieron que podían hacer de su creatividad su principal fuente de ingresos, haciendo de su hobby su trabajo, una pregunta que miles de seguidores se hacen, de hecho, estadísticas revelan que el valor estimado de la economía de los creadores de contenido es de 104.2 mil millones de dólares a nivel mundial, convirtiéndose en una actividad muy atractiva para muchos.

“Mi objetivo es lograr que estos exitosos creadores de contenido compartan sus conocimientos y experiencias para sus seguidores, a través de dinámicas que unan más a la comunidad, creando vínculos mucho más fuertes que motiven a sus seguidores, pero también para quienes están interesados en seguir los pasos de estos creativos”, comenta al respecto Ana Araiza, cofundadora y co-Ceo de Osom Lab.

Por su parte, Carlos Loza, fundador y CEO de Osom Lab moderará la charla “¡Navegando juntos en el mar digital! Una aventura para padres y niños en el mundo de las redes sociales”, en la cual se enfocará en torno a la seguridad en redes sociales, describir las mejores prácticas, experiencia y conocimiento de dos influencers –Doris Jocelyn y Cielo Anaís– que son madres y creadoras de contenido que se preocupan por el 82% de niñas y niños que usan Internet, así como 69% utiliza alguna red social, de acuerdo con el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

“Tendremos la oportunidad de conocer cómo es que los padres pueden sentirse tranquilos de que sus hijos, quienes están en interacción con dispositivos, plataformas sociales y una enorme cantidad de información, estén frente a contenido acorde a su edad, convirtiendo incluso las redes sociales en un espacio para compartir con ellos de forma segura y confiable”, comenta Carlos.

Además de su participación como moderadores, Osom Lab contará con una activación enfocada a los creadores de contenido, quienes podrán tomarse una foto en el stand de la agencia y ver en tiempo real cómo estos expertos en estrategias digitales, editan su foto con soluciones tecnológicas, impulsando a los creadores a conocer nuevas tendencias y posibilidades que la unión entre experiencia e innovación pueden hacer por ellos.

La tercera edición del VidCon celebrada en México espera a más de 12,000 visitantes y contará con más de 50 expositores, consolidándose como un espacio en donde creadores de contenido, fans y marcas pueden descubrir la magia de la cultura digital, conocer los mejores tips, experiencias y divertirse mientras aprovechan el gran potencial que la industria y plataformas digitales tiene que ofrecerles.

Categorías
Tendencia

4 beneficios que ofrece la integración de Meta Ads a los chatbots

 

  • Una funcionalidad apuntada directamente a optimizar acciones de performance marketing

La automatización de procesos de venta mediante chatbots es una estrategia cada vez más utilizada por las empresas para mejorar la eficiencia y la atención al cliente. Botmaker, líder en soluciones de automatización conversacional, refuerza su papel como Meta Business Partner con el reciente lanzamiento de la nueva funcionalidad que permitirá a sus clientes integrar sus cuentas de Meta Ads con la plataforma, lo que permite notificar las conversiones y eventos generados de los chats a partir de anuncios de click a WhatsApp, Instagram y Messenger.

“Se trata de una funcionalidad apuntada directamente a optimizar acciones de performance marketing. Con ella, logramos acceder a un doble beneficio, por un lado aprovechar las altas tasas de conversión de WhatsApp tanto para generar leads como para vender y por otro lado la optimización de la inversión en campañas de Meta Ads.”

Beneficios para los Clientes:

  1. Anuncios más eficientes

Al integrar los chatbots con los anuncios de Meta, los clientes pueden optimizar sus inversiones publicitarias. Esto se traduce en anuncios más efectivos y un mejor retorno de inversión (ROI).

La automatización de procesos, como la gestión de leads y la respuesta a consultas frecuentes, permite una atención más rápida y precisa, lo que a su vez mejora la eficiencia de las campañas publicitarias.

 

  1. Personalización

Esto es clave en el marketing digital. Con los chatbots, los usuarios pueden definir qué acciones se consideran conversiones o eventos relevantes para su negocio.

Por ejemplo, un cliente puede configurar su chatbot para registrar como conversión cuando un usuario completa una compra o se suscribe a una lista de correo. Esto permite adaptar las métricas a los objetivos específicos de la empresa. 

  1. Optimización

La integración con Meta Ads no solo automatiza tareas, sino que también mejora la segmentación de los anuncios. Por ejemplo, si un chatbot detecta que los usuarios interactúan más con ciertos tipos de anuncios, se pueden priorizar esas campañas para maximizar el rendimiento. 

  1. Claridad

La visualización de resultados es fundamental para la toma de decisiones informadas. Los clientes pueden acceder a métricas específicas directamente desde la plataforma de Meta Ads. Esto les permite evaluar el desempeño de sus campañas, identificar áreas de mejora y ajustar estrategias según los datos disponibles.

Esta funcionalidad ya se encuentra habilitada  para todos los usuarios de Botmaker. Para empezar, los clientes deberán realizar la integración manual de su cuenta de anuncios con Botmaker desde la vista de integraciones, eligiendo Meta Ads.

En resumen, la integración de chatbots con los anuncios de Meta ofrece una combinación poderosa de eficiencia, personalización, optimización y claridad en la toma de decisiones en el sector empresarial hoy en día.

 

Categorías
Economía

Gasolinas y diésel crecen hasta 32% en el primer semestre: PEMEX

De enero a junio de este año, la producción de diésel por parte de Petróleos Mexicanos (PEMEX) alcanzó los 177 mil 500 barriles diarios, esto es 32% más que los 134 mil 500 barriles que se procesaron en el mismo periodo de 2023.

Según las cifras de la petrolera, en el mismo periodo, la producción de gasolinas promedió un total de 291 mil 500 barriles por día (Mbd), lo que significó un aumento de 13%, comparada con los 258 mil 500 que se produjeron en el mismo periodo del año anterior.

“En un entorno de cambio de administración, la plataforma de arranque para el siguiente sexenio resulta sólida. (…) No es exagerado hablar de rescate, pues desde muchas lecturas la condición prevaleciente en 2018 era precaria tanto en lo sustantivo como lo financiero”, destacó el director general de PEMEX, Octavio Romero Oropeza.

Cabe mencionar que, a lo largo del sexenio, el aumento en la refinación ha sido sostenido, tan sólo de abril a junio de 2024, la elaboración de productos petrolíferos en total promedió 873 mil barriles por día, lo que significó un incremento de 6.3% o 52 mil barriles diarios más, comparado con el mismo periodo de 2023.

Además, durante el segundo trimestre del año, la producción se compuso en promedio de 269 mil barriles de gasolinas, 164 mil de diésel, 30 mil de turbosina y 410 Mbd de otros petrolíferos y gas LP.

En este sentido, el mayor procesamiento tuvo un impacto en la comercialización, ya que, durante el segundo trimestre de 2024, la empresa registra un fuerte crecimiento de sus ventas internas respecto de lo observado el año pasado.

Las ventas de gasolinas se ubicaron en un promedio de 680 mil barriles diarios durante el segundo trimestre de este año, un crecimiento de 5.6% respecto del mismo periodo del año anterior; por su parte, las ventas de diésel promediaron 323 Mbd, un crecimiento de 15.8% respecto del mismo periodo del año anterior; y finalmente las ventas de turbosina se incrementaron en 4.4 % para el periodo reportado.

Cabe mencionar que PEMEX es la empresa con el mayor volumen de ventas en el país, en donde sus ventas internas anuales representan el 4% del Producto Interno Bruto (PIB).

Categorías
Columnas

El CNE, en Defensa de la Economía Nacional

Causa y Efecto

Por Leonardo Valadez Castillo

El Consejo Nacional Directivo del Colegio Nacional de Economistas (CNE) saluda y apoya la propuesta de la Dra. Esther Saraí Castillo Flores Presidenta del Colegio de Ciencias Económicas del Estado de Tamaulipas A.C. CECOTAM para sumarse -como lo estamos haciendo- a la generación de soluciones que resuelvan los desafíos económicos que hoy enfrentamos.

En estos años recientes, nuestro presidente, Mtro. Benjamín robles Montoya, en consulta con nuestros especialistas, ha hecho llegar al Poder Ejecutivo y al Legislativo, iniciativas, críticas constructivas y sugerencias sobre inflación, tasa de interés, deuda, aspectos fiscales, salarios, comercio exterior, entre otros tópicos de primera importancia para la buena marcha de la economía mexicana.

Al respecto, es de gran satisfacción saber que muchas de esas propuestas han sido tomadas en cuenta, asimiladas o sencillamente son coincidentes con componentes de la Nueva Política Económica instaurada por la Cuarta Transformación.

Pero, por otra parte, militantes y/o herederos de los principios neoliberales del Antiguo Régimen -cuya vigencia de tres sexenios dañó estructuralmente la economía nacional- siguen violando la democracia colegiada al ostentarse fraudulentamente como representantes del gremio; siguen secuestrando las instalaciones institucionales para rentarlas, convirtiendo así un bien público en un negocio privado.

La serie de expulsiones masivas sufridas de nosotros y de nuestros colegas, culminando con la expulsión de todos los miembros del Colegio de Economistas de Tamaulipas, incluida su Presidenta, evidencia una preocupante tendencia hacia la intolerancia y la persecución ideológica y revelan una visión distorsionada y dogmática de los que ostentan ser la “Federación de Colegios de Economistas de la República Mexicana”, lo que contrasta con los principios de pluralidad y respeto que caracterizan a la posición humanista que buscamos los Economistas.

Estos actos, que se alejan de los principios del pluralismo y respeto a la diferencia, socavan los esfuerzos por construir una sociedad de Economistas más abierta y democrática, en línea con los objetivos de la Cuarta Transformación y el de tener una visión humanista.

En el Colegio Nacional de Economistas ahora discutimos los asuntos que permitan apoyar y aportar más propuestas para la consolidación del llamado Segundo Piso, que dirigirá nuestra Presidenta Electa, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha expresado su anuencia para la participación de los “buenos economistas”.

Boomerang. – Por cierto, la compañera periodista Angélica Beltrán, analista y crítica en materia política nacional, realizó una estupenda entrevista a la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Ana Lilia Rivera, en la que no sólo había de los temas de actualidad en el país, sino que profundiza en la personalidad de quien es, hoy por hoy, una figura de trascendencia en el Poder Legislativo Federal.

Y cito: “Nacida en una comunidad de Tlaxcala, Calpulalpan, la actual presidenta del Senado de México, la morenista Ana Lilia Rivera, expuso de manera sencilla, como es su personalidad, los vericuetos de su trayectoria, primero como luchadora social en su entorno rural; luego como política, afiliada al PRD, partido que derivó en MORENA.

En un momento en que asomaban movimientos rumbo a una revolución social. Por un lado, el movimiento que encabezaba Andrés Manuel López Obrador, en los 90; y por otro, el Movimiento Zapatista de Regeneración Nacional con el EZLN en 1994, con los cuales tuvo coincidencias, en la ideología y la convicción del cambio en bien de la sociedad más olvidada y marginada.

Egresada de las Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Tlaxcala; desde muy joven fue consciente de que en «México las cosas no iban a cambiar si la sociedad no cambiaba», por eso se involucró desde su adolescencia en el activismo social, que la llevó, en consecuencia, al activismo político. Por una democracia real y no simulada y el desarrollo equitativo Rivera coincidió con AMLO, el líder social.

En el inicio de su activismo social, Ana Lilia Rivera fue promotora de los derechos de los pueblos indígenas y delegada en Tlaxcala de su partido, PRD (del que derivó MORENA), donde conoció al hoy presidente de México Andrés Manuel López Obrador, en 1997.

Y se unió a su causa de AMLO en 2005, cuando aquel fue víctima de un complot para su desafuero, siendo jefe del gobierno capitalino. Desde entonces no ha soltado de la mano a quien considera uno de los más grandes hombres de México, América Latina y del mundo, Andrés Manuel López Obrador.

La hoy presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera coincidió con la visión de López Obrador México vivía una democracia simulada. Por eso, la lucha estaba en la búsqueda de la democracia plena, para detonar bienestar y desarrollo para todos. A la vez, se necesitaba organizar a la sociedad, más allá de los partidos, para crear una nueva corriente de pensamiento en busca de una revolución pacífica.

También coincidió con AMLO, en que México tenía que ser un país que se alejara del neoliberalismo y se acercara más a la gente. Lo que el mandatario federal calificó de Humanismo Mexicano, el nuevo modelo de gobierno.

Las mujeres de este siglo cosechan el fruto de la lucha de sus antecesoras

Las legislaturas 64 y 65 han avanzado en la creación de leyes, como la de «paridad en todo», lo que ha permitido que hoy la ley obligue a que haya mujeres ministras, secretarias de estado, gobernadoras. Como líder social, Ana Lilia Rivera, organiza grupo de mujeres en las zonas de mayor marginación en Tlaxcala para dar capacitación de desarrollo humano, educación financiera y luego cursos de cooperativismo, que garanticen un financiamiento para un proyecto productivo que dé solvencia económica a las mujeres, ya que «darle dinero a una mujer es garantía de que pueda ejercer sus derechos».

“Sin maíz no hay país”; parte del movimiento social: Hace 30 años que Ana Lilia Rivera, expuso la desgracia que los gobiernos neoliberales trajeron al maíz nativo para favorecer al maíz transgénico, que ha causado daños en la salud de los mexicanos.

Habló del uso indiscriminado de agroquímicos para el cultivo de especies transgénicas que han contaminado al maíz nativo. Y de no ser por la llegada del presidente López Obrador y los decretos con que ha prohibido la siembra transgénica, se corría el riesgo de la desaparición de especie nativa de maíz. En detrimento de la economía y alimentación nacional”. Excelente trabajo “Angy” …

[email protected]