Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Saldrá reforma judicial en la primera semana de septiembre: Ricardo Monreal

El coordinador de los diputados de Morena en la próxima legislatura, a constituirse hoy en San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que el dictamen de la reforma al poder judicial se someterá a la votación del pleno en la primera semana de septiembre.

En entrevista durante los trabajos preparatorios de la mayoría parlamentaria en la 66 legislatura afirmó que el dictamen que este lunes salió adelante en la Comisión de Puntos Constitucionales de la legislatura saliente será materia de debate y de aprobación en el arranque del primer período ordinario de sesiones que habrá de inaugurarse este domingo primero de septiembre.

Monreal Ávila comentó que podrían darle trámite desde ese día, pero posteriormente tomarían dos días para la discusión en lo general, en lo particular y la votación, por lo que, especuló, la reforma al Poder Judicial podría quedar concretar entre 3 y 5 de septiembre próximos.

Lo que les quiero decir, que intenté aclararlo y decirlo es que no vamos a abreviar ningún proceso que esté en la Ley y que esté en el reglamento. Vamos a cumplir estrictamente con el procedimiento formal”, remarcó el jefe de la diputación.

Se le preguntó si quedaría lista en la primera semana de sesiones y en seguida respondió afirmativamente.

Informó además de los nombramientos del grupo parlamentario: el Alfonso Ramírez Cuellar será vicecoordinador y vicecoordinadora Gabriela Jiménez Godoy.

Para los cargos de Mesa Directiva, Morena habrá de proponer a Ifigenia Martínez en la presidencia; Sergio Gutiérrez Luna en la vicepresidencia y Julieta Villalpando Riquelme.

También anunció el diputado Monreal que se ha integrado un grupo de trabajo para comenzar a analizar el dictamen de reforma que este 26 avalaron los diputados salientes en la Comisión de Puntos Constitucionales.

Mencionó a algunos de los participantes en esa comisión especial: la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, Julio César Moreno, Leonel Godoy y Mariana Benítez.

Vamos a nombrar un grupo de Morena para que empiecen a estudiar el dictamen que ya está en Mesa Directiva. Ya nos corresponde a nosotros, a partir del 1o de septiembre, pero esa será la primera reforma”, precisó.

En entrevista, la diputada Sánchez Cordero adelantó que tiene propuestas de cambio al dictamen que, enfatizó, “tiene sus bemoles”.

Vamos a revisar. La reforma al Poder Judicial tenemos que verla con mucho cuidado. No es una reforma fácil, es una reforma que tiene sus bemoles y que vamos a trabajar; ya conformamos un pequeño grupo para trabajarla para que sea benéfica para todos y para el país; vamos a proponer algunas cosas que nos parecen importantes”, comentó la ministra en retiro.

Previó Monreal además que en septiembre también saldrían adelante los dictámenes igualmente aprobados por los parlamentarios salientes en materia de Guardia Nacional para que su mando sea militar y se encuentre bajo el mando de la SEDENA, así como la de pueblos indígenas y afromexicanos que modifica el Artículo Segundo de la Constitución para garantizar el derecho a la consulta.

Por su parte, la ministra en retiro buscará convencer a la presidenta electa de regular los usos diversos del cannabis. “Estoy muy enamorada de la planta”, comentó.

 

Categorías
CDMX

Cambia ruta de paseo ‘Muévete en Bici’ de CDMX por 6º Informe de López Obrador

El Paseo Dominical “Muévete en Bici”, que se llevará a cabo este domingo 1 de septiembre, modificará su ruta debido al Sexto Informe Presidencial en el centro de la Ciudad de México.

Se espera que miles de ciudadanos, beneficiarios de programas sociales, simpatizantes y militantes de Morena, provenientes de todo el país, acompañen al titular del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, durante la presentación de su último informe de gobierno, a partir de las 10:00 horas, en la plancha del Zócalo capitalino.

Paseo Dominical “Muévete en Bici”

Ante esta situación, el recorrido del Paseo Dominical en bicicleta será de 36 kilómetros de longitud; pasará por Avenida Paseo de la Reforma, colonia Condesa, y las avenidas División del Norte, Patriotismo, Eje 7 Sur, y Coyoacán, desde las 08:00 hasta las 14:00 horas, informó la Secretaría de Movilidad. Se recomienda a los asistentes tomar sus previsiones.

A lo largo de la ruta, habrá tres sedes de la Biciescuela, ubicadas en Glorieta de la Diana Cazadora, Eje 7 Sur, y Alberca Olímpica.

La Semovi recordó que como parte del Paseo Dominical Muévete en Bici, se ofrecen diversas actividades, como el Paseo a Ciegas, Ponte Pila (con apoyo del Instituto del Deporte), y Salud en tu Vida (de la Secretaría de Salud).

Para mayor información sobre el “Muévete en Bici”, actividades y servicios gratuitos, los interesados pueden ingresar a las cuentas oficiales de la Semovi.
Los puntos de la ruta que debes saber:

Avenida Paseo de la Reforma: Inicia en dicha avenida pasando por sitios icónicos como la Glorieta de la Diana Cazadora
Colonia Condesa: El recorrido incluye calles de esta popular colonia
Avenida División del Norte
Avenida Patriotismo
Eje 7 Sur
Coyoacán: El trayecto finaliza en este histórico barrio.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

‘Los están engañando’, López Obrador a alumnos de la UNAM por protesta a reforma judicial

Después de que ayer estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) marcharan contra la reforma al Poder Judicial, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador afirmó que “los están engañando”.

En el marco de su conferencia mañanera, el mandatario refirió que los universitarios necesitan tener toda la información de lo que significa la reforma porque a su juicio seguramente hay profesores que les están diciendo que es injusto.

Quiero hacer un paréntesis, porque hay manifestaciones de jóvenes de la UNAM y quiero decirles, quiero referirme a ellos, porque tienen maestros que seguramente les están diciendo que es injusto, ilegal llevar a cabo una reforma al Poder Judicial o antidemocrática. Los están engañando”, afirmó.

Aunado a lo anterior, el tabasqueño les dijo a los universitarios que en la Facultad de Derecho y en el Instituto de Investigaciones Jurídicas hay personajes que están en contra de la reforma, como Diego Valadés, exministro de la Corte.

En este contexto, el jefe de Estado reprochó que pese a que Diego Valadés sólo estuvo como ministro por cerca de medio año cobra una pensión de 250 mil pesos al mes libres que suman al día de hoy, afirmó, cerca de 70 millones de pesos.
Universidades preparan movilizaciones

Tras lo ocurrido ayer, donde estudiantes y profesores de la Facultad de Derecho de la UNAM protestaron en contra de la reforma al Poder Judicial, el próximo 1 de septiembre, a las 9:00 horas, estudiantes de la Universidad Iberoamericana, UNAM, ITESO, UAEMex, ITAM, La Salle y otras, convocaron a una movilización contra la mencionada reforma desde el Ángel de la Independencia, hasta el Senado de la República.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

‘Los están engañando’, López Obrador a alumnos de la UNAM por protesta a reforma judicial

Después de que ayer estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) marcharan contra la reforma al Poder Judicial, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador afirmó que “los están engañando”.

En el marco de su conferencia mañanera, el mandatario refirió que los universitarios necesitan tener toda la información de lo que significa la reforma porque a su juicio seguramente hay profesores que les están diciendo que es injusto.

Quiero hacer un paréntesis, porque hay manifestaciones de jóvenes de la UNAM y quiero decirles, quiero referirme a ellos, porque tienen maestros que seguramente les están diciendo que es injusto, ilegal llevar a cabo una reforma al Poder Judicial o antidemocrática. Los están engañando”, afirmó.

Aunado a lo anterior, el tabasqueño les dijo a los universitarios que en la Facultad de Derecho y en el Instituto de Investigaciones Jurídicas hay personajes que están en contra de la reforma, como Diego Valadés, exministro de la Corte.

En este contexto, el jefe de Estado reprochó que pese a que Diego Valadés sólo estuvo como ministro por cerca de medio año cobra una pensión de 250 mil pesos al mes libres que suman al día de hoy, afirmó, cerca de 70 millones de pesos.
Universidades preparan movilizaciones

Tras lo ocurrido ayer, donde estudiantes y profesores de la Facultad de Derecho de la UNAM protestaron en contra de la reforma al Poder Judicial, el próximo 1 de septiembre, a las 9:00 horas, estudiantes de la Universidad Iberoamericana, UNAM, ITESO, UAEMex, ITAM, La Salle y otras, convocaron a una movilización contra la mencionada reforma desde el Ángel de la Independencia, hasta el Senado de la República.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Comité de Exteriores del Senado de EU advierte a México sobre la reforma judicial

El Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos instó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador a reconsiderar las reformas propuestas al Poder Judicial. En una publicación en X, el presidente del comité, el representante republicano Michael McCaul, expresó su inquietud por el posible retroceso que estas reformas podrían representar para el progreso económico y la democracia en el país.

McCaul destacó que las reformas «podrían echar por tierra años de progreso económico y construcción de alianzas al erosionar la democracia en el país». Además, advirtió al «pueblo de México» sobre las posibles repercusiones negativas que estas modificaciones podrían tener en la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) programada para 2026.

“Me preocupa profundamente que las medidas de reforma que actualmente está llevando a cabo el presidente mexicano López Obrador puedan echar por tierra años de progreso económico y construcción de alianzas al erosionar la democracia en el país. El pueblo de México debe saber que, si se implementan algunas de estas reformas, nuestros dos países podrían encarrilarse negativamente de cara a la renegociación del T-MEC en 2026. Insto al gobierno mexicano a que reconsidere estas acciones”, añadió McCaul.

Este llamado del Comité de Asuntos Exteriores se suma a las preocupaciones expresadas por un grupo de senadores de ambos partidos en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos. Los legisladores han manifestado su inquietud por el impacto que la reforma judicial podría tener en la independencia y transparencia del sistema judicial mexicano, lo que pondría en riesgo intereses económicos y de seguridad compartidos entre México y Washington

En un comunicado, los senadores Ben Cardin y Tim Kaine, del Partido Demócrata, junto con los republicanos Jim Risch y Marco Rubio, señalaron previamente que: «nos preocupa profundamente que las reformas judiciales propuestas en México socaven la independencia y la transparencia del Poder Judicial del país, poniendo en peligro intereses económicos y de seguridad críticos que comparten nuestras dos naciones».

Además, los senadores subrayaron que otras reformas constitucionales en discusión podrían contradecir los compromisos establecidos en el T-MEC, lo que generaría tensiones adicionales entre los países miembros del acuerdo.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Reconoce Sheinbaum a Tribunal por aprobar mayoría en la Cámara de Diputados

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reconoció al Tribunal Electoral por aprobar la asignación de diputados federales al partido Morena, que le otorga el dominio de la Cámara de Diputados.

En entrevista a su arribó a sus oficinas, Sheinbaum destacó que los magistrados estuvieron sujetos a presiones que supieron sortear para finalmente aprobar la de diputados a Morena, que, junto con sus partidos aliados tendrán incluso un margen mayoría a la mayoría calificada en esa cámara.

“Un reconocimiento a los magistrados del Tribunal Electoral, que ayer lo mencionaron, que estuvieron bajo presiones y todo lo que recibieron, cumplieron con la ley con lo que dice la Constitución, porque es falsa esta idea de que hay una sobre representación, en realidad lo que hizo el consejo del INE y lo que hizo ayer el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación pues fue cumplir con la ley, entonces, eso es muy bueno y mi reconocimiento”, puntualizó Sheinbaum.

La presidenta electa también recomendó a los estudiantes de escuelas de derecho que se manifestaron el miércoles en contra de la Reforma al Poder Judicial “que lean la propuesta”.

Sheinbaum acompañará este viernes y sábado al presidente Andrés Manuel López Obrador en su gira por el Estado de México y la Ciudad de México.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Reconoce López Obrador a consejeros del INE y magistrados tras ratificar ‘pluris’ de Morena

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció este jueves el trabajo y la determinación que tuvieron los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de ratificar la asignación de diputaciones y senadurías plurinominales de Morena.

El mandatario señaló desde Palacio Nacional que con esta actitud se está demostrando que es la democracia la que gana a pesar de las «fuertes presiones» a las que fueron sometidas las autoridades electorales y gobiernos extranjeros.

Resultados que le otorgaron el triunfo en el Congreso a Morena y aliados

Merecen una felicitación los consejeros, los magistrados, porque han estado sometidos a fuertes presiones. Imagínense los oligarcas corruptos acostumbrados a imponerse siempre con trampas, con dinero, con la manipulación del gobierno, hasta con el apoyo de extranjeros”, apuntó.

En este contexto, el jefe de Estado recordó que no solo fue una decisión del TEPJF o del INE, sino que fue la decisión del pueblo la que otorgó la mayoría calificada a Morena, PVEM y PT, así como se le otorgó a Claudia Sheinbaum, para ser la presidenta electa más votada en la historia de México.

Resultados que le otorgaron el triunfo en el Congreso a Morena y aliados

Tomar en consideración que hubo una elección democrática, no hubo ningún problema, cuestiones mínimas, la candidata presidencial Claudia Sheinbaum ganó con más del 30% de diferencia espacial”, enfatizó.

Por último el originario de Tabasco mostró en el Salón Tesorería los resultados que le otorgaron el triunfo en el Congreso a Morena y aliados en la mayoría de los estados, donde avasalló a sus adversarios.

Categorías
CDMX

Acusada por muerte de Patxy en Bachilleres 2, tendrá audiencia hoy en CDMX

Este jueves, 29 de agosto, está programada la audiencia intermedia en el proceso contra una de las acusadas de la muerte de Patxy Ximena, estudiante del Bachilleres 2, quien falleció a los 16 años tras la explosión de un petardo el 22 de mayo de 2023.

El acto judicial comenzará a las 10:00 horas en los juzgados del Penal de Santa Martha Acatitla, donde las partes presentarán los datos de prueba que se desarrollarán en el juicio oral.

En entrevista con Excélsior, Óscar Miranda, abogado de la imputada Yessica Alexandra «N», recordó que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México acusa a su clienta de haber proporcionado el objeto explosivo al individuo que lo arrojó donde se encontraba la víctima, quien estaba fuera de la estación Politécnico de la Línea 5 del Metro, sobre Lázaro Cárdenas.

Sin embargo, el litigante asegura que cuentan con elementos para desvirtuar la acusación del Ministerio Público, que inicialmente imputó a la joven el delito de feminicidio, pero que fue reclasificado a homicidio calificado a través de un recurso legal tramitado por la defensa.

Este medio tuvo acceso al video de una de las audiencias en la que Yessica Alexandra «N» declaró su versión sobre lo ocurrido el día de los hechos.

Contrario a lo que dice la FGJ, que sostiene que ella estaba con Brayan «N», quien está bajo proceso por presuntamente haber lanzado el petardo, la joven narró que estaba acompañada de dos amigas y que, al estar frente al cubo del elevador de la estación del Metro, llegó dicho joven y le advirtió que la iba a matar.

“De inmediato lanza un petardo que nos revienta y luego lanza otro que también explota… Yo me encojo para cubrirme, sintiendo raspones en la espalda, así como esquirlas de fragmentos del petardo”.

En ese momento, Brayan vio lo que había sucedido. «Yo corro y él huye en una motocicleta hacia el sur», refirió la joven, quien también era estudiante del Bachilleres 2, donde cursaba el tercer semestre. La FGJ busca una sentencia de 50 años de prisión para ella.

El Ministerio Público le cuestionó por qué Brayan «N» quería matarla, a lo que la imputada contestó que por «distintos altercados con él» y también le preguntó cuánto tiempo hacía que lo conocía, a lo que Yessica Alexandra respondió que desde seis meses antes.

También le preguntaron si conocía a la víctima, a lo que la acusada contestó que “no”.

Óscar Miranda explicó que la Fiscalía vincula a su representada en el crimen a través de la declaración de un testigo protegido, presuntamente un menor de edad, mediante la cual se giró la orden de aprehensión contra Yessica Alexandra «N», quien fue detenida en junio de 2023.

Sobre su arresto, la madre de la joven acusa que se violaron sus derechos, pues asegura que fue aprendida con engaños y a la fuerza.

“La sacaron de su casa engañándola con la promesa de una beca y presentándose con trajes de un partido político. La sacaron arrastrando… esperaron que no estuviéramos nosotros para poderla sacar”, afirmó Martha Flores.

Agregó que el tiempo que lleva su hija en el Penal de Santa Martha Acatitla ha sido muy complicado, sobre todo por los señalamientos de las autoridades de que Yessica Alexandra «N» posiblemente pertenece a un grupo porril.

No obstante, su madre niega esta acusación, describiéndola como una joven de casa que no salía mucho y que, si llegaba a tomar bebidas alcohólicas, lo hacía en su compañía.

Mientras tanto, los padres de Patxy Ximena han declarado que, tras el arresto de Yessica Alexandra «N», recibieron amenazas por parte de los familiares de la acusada, por lo que incluso iban a solicitar medidas de protección.

Los procesos de Yessica Alexandra «N» y Brayan «N» se llevan por separado, dado que él está procesado por el delito de feminicidio.

Categorías
Tecnología

Google lanza doodle interactivo por Paralímpicos; así puedes jugar la actividad que tiene incluida

Hoy, jueves 29 de agosto, Google ha lanzado un nuevo doodle en su página principal para rendir homenaje al espíritu deportivo de los Paralímpicos 2024. Este evento se lleva a cabo en París y reúne a miles de atletas de todo el mundo, quienes compiten en 22 deportes diferentes.

Como cada que se publica un doodle, Google modifica su famoso logo, sustituyendo sus icónicas letras coloridas por una ilustración especial que conmemora este significativo evento.

El doodle de hoy no es solo una simple imagen. Al acceder a Google, los usuarios son recibidos con una imagen que capta de inmediato la atención: una paloma sentada en una silla de ruedas acompañada por dos gorriones que se posan sobre las letras doradas de Google, simbolizando las medallas de oro.

doodle

La paloma sostiene una lupa con un ícono de play, sugiriendo a los usuarios que hay un contenido interactivo disponible. Al hacer clic, se activa un video que, más allá de la animación, muestra una pista de atletismo olímpico, invitando a los usuarios a sumergirse en los Paralímpicos.

En la escena, uno de los gorriones lee tranquilamente un diario, mientras que el otro observa con curiosidad a través de la lupa.
¿Cómo jugar el juego interactivo del doodle?

El doodle de este 29 de agosto no solo ofrece una animación, sino también un entretenido juego virtual. Este juego desafía a los usuarios a encontrar una serie de elementos escondidos en una representación detallada de una capital francesa.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

El 50% de presas del país están al 70% del llenado; Cutzamala, al 40%: Conagua

Este jueves en la conferencia mañanera del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) bajo la dirección de Germán Martínez Santoyo, habló sobre el almacenaje de agua en las diversas presas del país por el temporal de lluvias.

En este sentido, se reportó que el 50% de presas del país están al 70% del llenado y en el caso específico del Cutzamala está al 40% de su capacidad, situación que positiva ya que en meses anteriores se presentó un crisis hídrica en la mayor parte del territorio nacional.

Hay una temporada de lluvias que ha sido superior a la media que tenemos registrada. El 50% de las presas del país están como en el 70% del llenado. Está por regiones este llenado de las presas, en lo que se refiere a la Picachos está al 100%, en cuanto a las que brindan abastecimiento de la zona metropolitana de Monterrey están también al 100%. Nuevo León tiene las presas llenas y Tamaulipas. El Cutzamala ha aumentado, la acapacidad de las 3 presas, cercana a los 800 millones de metros cúbicos, las tenemos el 40%, la parte norte que tenía sequía se están llenado las presas, en la parte central poco a poco vamos avanzando», afirmó.

Sobre esto, la Conagua negó la teoría del «Día Cero» en la capital del país y área metropolitana, pues según lo referido a pesar de los bajos niveles a los que llegó el sistema Cutzamala, que abastece al Valle de México, nunca se pensó en dicha posibilidad.

Nosotros nunca señalamos que íbamos a tener un Día D o Día Cero, tenemos programadas las entregas de agua en la zona Metropolitana y sí, efectivamente, llegaron por debajo de los promedios del año pasado y de registrados en 25 años, pero con la programación que hicimos de optimizar el agua en las tres presas ya se recuperó”, señaló.

Conagua resaltó trabajos hídricos agrícolas

El titular de la Conagua aprovechó la tribuna en Palacio Nacional para informar sobre los proyectos hídricos que se hicieron en el país, donde se reportó la construcción de cuatro de ellos.

Distrito de riego 018 del Pueblo Yaqui.
El 111 de la Presa Picachos.
El 114 de la Presa Santa María.
El 043 Alejandro Gascón Mercado.

El funcionario explicó que los nuevos distritos de riego beneficiarán a 16 mil 720 productores agrícolas de Sonora, Sinaloa y Nayarit y asu vez permitirán una producción anual de 1.7 millones de toneladas de productos del campo como trigo, alfalfa garbanzo, chile verde, frijol, mango, sorgo, hortalizas, limón y caña, entre otros.