Categorías
Nacional Portada

AMLO denuncia nueva “guerra sucia” en su contra tras arresto de “El Mayo” e hijo de “El Chapo”

El presidente Andrés Manuel López Obrador denunció el resurgimiento con más fuerza una “guerra sucia” en su contra en redes sociales, específicamente con el hashtag #NarcoPresidenteAMLO, luego de la captura del narcotraficante Ismael “Mayo” Zambada y el hijo de “El Chapo”, Joaquín Guzman López, en Estados Unidos el pasado 25 de julio.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario señaló que el ataque digital, que atribuye a sus opositores, busca “ablandarlo“.

“Vino lo de Culiacán, lo del señor Zambada, y vuelve a las redes ‘AMLO presidente narco’, pero con todo regresa, ¿y el dinero? ¿De dónde se utiliza tanto dinero para esto?”, cuestionó.

Al respecto señaló que a sus adversarios “les debe de estar molestando algo” y sugirió que podría estar vinculado con las próximas reformas constitucionales que impulsa su administración.

López Obrador también insinuó que sus posturas en política exterior podrían estar generando incomodidad en algunos sectores, motivando esta campaña de desprestigio en su contra.

“Les debe de estar molestando algo más: las reformas, nuestras posturas en política exterior, ‘entonces a ver, vamos a ablandar al presidente’”, agregó.

En la sección “Quién es quién en las mentiras” de este miércoles se informó que hasta el 13 de agosto, el hashtag #NarcoPresidenteAMLO acumulaba 138 mil menciones y había alcanzado 4.5 millones de vistas.

Además, se reveló que de las 29 mil 650 cuentas que promovieron esta etiqueta, el 94.8 por ciento (28 mil 98) son bots o cuentas automatizadas, mientras que solo el 5.2 por ciento (mil 552) corresponden a usuarios reales.

El presidente de México aseguró que no se dejará intimidar y seguirá adelante con su agenda, citando una máxima del general Omar Torrijos, quien lideró la recuperación del Canal de Panamá: “El que se aflige se afloja“.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Finanzas Nacional Sociedad

Montepío Luz Saviñón, una opción de empeño accesible para enfrentar los gastos escolares

/COMUNICAE/ Antes de recurrir a otras alternativas más costosas, vale la pena considerar esta opción accesible y conveniente para enfrentar el inicio del ciclo escolar con tranquilidad
Con la llegada del ciclo escolar, muchas familias mexicanas enfrentan la presión financiera que conlleva el regreso a clases. Entre uniformes, útiles escolares, y otros gastos imprevistos, el desembolso puede convertirse en un desafío. En este contexto, el empeño se presenta como una alternativa viable para obtener liquidez de manera rápida y segura.

Montepío Luz Saviñón, una de las casas de empeño más reconocidas del país, ofrece servicios que pueden ser de gran ayuda para las familias en esta temporada.

A continuación, se detallan algunas estrategias para aprovechar al máximo esta opción financiera:

1. Empeñar artículos de valor en desuso: 
Una forma efectiva de obtener dinero sin comprometer el presupuesto familiar es empeñando objetos de valor que ya no se utilicen, como joyas, relojes, electrodomésticos, o dispositivos electrónicos. Montepío Luz Saviñón cuenta con una amplia gama de artículos aceptados, lo que facilita a las personas elegir aquellos que les sean menos indispensables.

2. Tasaciones justas y transparentes: 
Una de las ventajas de acudir a Montepío Luz Saviñón es la transparencia en el proceso de tasación. La institución se compromete a ofrecer una valuación justa de los artículos empeñados, basándose en el valor real de mercado. Esto garantiza que el cliente reciba un préstamo acorde al valor de su prenda, permitiéndole cubrir los gastos escolares sin recurrir a deudas más costosas.

3. Plazos flexibles y bajos intereses:
Montepío Luz Saviñón ofrece plazos de pago que se adaptan a las necesidades de sus clientes, con opciones de hasta seis meses para recuperar los artículos empeñados. Además, los intereses son competitivos, lo que convierte a esta casa de empeño en una opción atractiva frente a otros mecanismos de financiamiento. Este aspecto es crucial para quienes buscan una solución rápida, sin comprometerse con intereses altos o plazos muy cortos.

4. Posibilidad de recuperar el empeño sin penalizaciones: 
En caso de que la situación económica mejore antes del plazo establecido, Montepío Luz Saviñón permite la recuperación de los artículos empeñados sin penalizaciones, siempre y cuando se cubran los intereses generados hasta ese momento. Esto brinda a las familias la tranquilidad de que pueden rescatar sus pertenencias en cuanto les sea posible, sin costos adicionales.

5. Facilidad en el proceso:
El proceso de empeño en Montepío Luz Saviñón es sencillo y rápido. Solo se necesita acudir a una de sus sucursales con una identificación oficial y el artículo a empeñar. En cuestión de minutos se realiza la valuación y si el cliente está de acuerdo, se entrega el dinero en efectivo o por transferencia bancaria. Este procedimiento es ideal para quienes necesitan dinero de manera urgente para solventar los gastos escolares.

El regreso a clases no tiene que ser un dolor de cabeza financiero. Con opciones como el empeño en Montepío Luz Saviñón, las familias pueden obtener el dinero necesario para cubrir los gastos escolares de manera rápida, segura y sin comprometer su estabilidad económica a largo plazo.

Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

ESTUDIANTES PUEDEN PERDER HASTA 18 MESES DE CONOCIMIENTOS EN VACACIONES

En vacaciones de verano y la interrupción que implica en materia de estudios escolares, los alumnos pueden perder 2.6 meses de habilidades en cálculo matemático y hasta 2 meses en lectura. “En 6º grado, los alumnos pueden perder más de 18 meses de aprendizaje”.

Asi lo describió Kumon, empresa líder a nivel mundial en el desarrollo de habilidades de estudio a través de las matemáticas, la lectura y el inglés, destacó que estudiar media hora durante el periodo vacacional de verano puede representar una ventaja de recuperar hasta seis meses de conocimientos escolares.

Con esta disciplina se puede reducir la brecha que se originó en el periodo pandémico y que aún está presente de hasta tres ciclos escolares de atraso en más del 70% de los alumnos en México y América Latina, destacó Luz Flores, Gerente de Consultoría, área Centro Sur para Kumon México.

Kumon con presencia en más 60 países y más de 4 millones de estudiantes en activo a nivel mundial realizó un análisis de Las Ventajas y Desventajas de Estudiar en Vacaciones.

En este análisis se describe que la principal ventaja es recuperar habilidades de estudio y conocimientos que podrían ser de hasta 6 meses, si se toma en cuenta que más del 70% de los alumnos de nivel básico en México presentan un atraso de 2 a 3 ciclos escolares.

Las vacaciones de verano –resaltó Flores– nos hacen determinar que afectan la continuidad del aprendizaje y podrían llegar a retrasar hasta 2.6 en Matemáticas y 2 meses en Lectura.

De acuerdo con el análisis de Kumon, los estudiantes pueden perder 2.6 meses de habilidades en cálculo matemático durante el periodo vacacional de verano.

El análisis describe que en Lectura se podrían perder 2 meses en las habilidades. “En 6º grado, los alumnos pueden perder más de 18 meses de aprendizaje”.

“Si esta situación donde el alumno requiere fortalecer sus habilidades de estudio se deja de lado por parte de los padres de familia, puede ocasionar incrementar la brecha sobre todo para aquellos que están por cambiar de fase, por ejemplo, de preescolar a primaria o de primaria a secundaria”.

Incluso en vacaciones, la constancia y la disciplina, son importantes dentro del Método Kumon. Estos hábitos conducen al éxito de los estudiantes a largo plazo, destacó Flores.

Para revertir el desfase en conocimientos que trae consigo el periodo vacacional, que es un fenómeno conocido como “Desfase Curricular” (Achievement Gap), se puede contrarrestar si se aplica una metodología y disciplina de estudio.

“Con media hora al día de estudio y práctica es suficiente para prevenir la pérdida de aprendizaje en verano” señaló.

Ante esto Kumon ofrece pruebas diagnósticas sin costo. “Solo es necesario acudir al Centro Kumon más cercano y asegurar con ello el futuro académico de sus hijos” destacó.

El déficit de aprendizaje que sigue vigente puede revertirse en un año y medio a dos años con medidas extraescolares y clases individualizadas.

El 70 al 80% de los alumnos de primaria en México y América Latina tiene graves deficiencias en lectura a un grado que se puede decir que no “saben leer”, además que el 80% padece diversos niveles de estrés por el rezago académico, destacó en su estudio Kumon.

Otro aspecto es que dejar a la deriva la brecha académica de rezago, podría representar en el mediano plazo una merma de hasta 30% de nuevos profesionales en toda la región por la falta de conocimientos en Matemáticas, Lectura, y la falta de inglés.

La falta de conocimientos en disciplinas tan importantes como son las Matemáticas impedirá a muchos optar por ingenierías o carreras técnicas que hoy son tan demandadas por muchas empresas en México y otros países de la región, señaló.

Categorías
Nacionales

Lo vuelven a hacer, los Jueces al servicio de la tortura y la desaparición en Puebla

  • Funcionarios corruptos en el Estado de Puebla podrían quedar impunes por negligencia judicial y misoginia.
  • Las víctimas han solicitado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación la reasunción del caso, argumentando que el actuar del Tribunal pone en riesgo su acceso a la justicia.
  • Hacen un llamado a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucia Piña Hernández, para que como mujer y sabedora del trabajo arduo de la justicia ponga atención en este tipo de crímenes de Estado.

 

Con un llamado a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucia Piña Hernández, esto por un nuevo escándalo judicial que sacude a Puebla, debido a que Magistrados del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Sexto Circuito son acusados de favorecer a funcionarios públicos involucrados en graves delitos, entre ellos, desaparición forzada, tortura y abuso de autoridad. A pesar de las pruebas presentadas, los jueces habrían actuado para proteger a los culpables, lo que ha generado indignación entre las víctimas y la sociedad civil.

Una denuncia por desaparición forzada, tortura y abuso de autoridad contra altos funcionarios de Puebla, incluyendo a Carlos Palafox e Igor Emilio Ferrer Acuña, podría quedar impune debido a una serie de irregularidades y posibles actos de corrupción dentro del sistema judicial.

Las denunciantes, Norma Romero Cortés y Norma Alma Cortés Caballero, junto con Sebastián Vargas Barrera y José Pellegrin Romero, señalan un actuar negligente y posiblemente misógino por parte de diversos actores judiciales.

Entre las irregularidades denunciadas se encuentra la desestimación de pruebas claves en el caso por parte del agente del Ministerio Público, Carlos Ismael Román García, y la protección otorgada a los acusados a través del amparo indirecto 1249/2023.

La situación se agrava con la actuación del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Sexto Circuito. Este tribunal, conformado por los magistrados Arturo Gamaliel Ruiz Jiménez, José Luis Moya Flores y Armando Mata Morales, ha sido señalado por ignorar las peticiones de las víctimas, aplicar retroactivamente la jurisprudencia y mostrar una posible falta de perspectiva de género en el caso.

Las víctimas han solicitado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación la reasunción del caso, argumentando que el actuar del Tribunal pone en riesgo su acceso a la justicia.

Este caso ha despertado la alarma pública, pues recuerda al caso de Lydia Cacho y al feminicidio de Cecilia Monzón, donde se evidenció la colusión entre autoridades y el sistema patriarcal para silenciar y negar justicia a las mujeres.

Se exige al Consejo de la Judicatura Federal investigar la conducta de los magistrados mencionados y garantizar que se respeten los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia y una reparación integral. La impunidad en este caso sentaría un peligroso precedente sobre la protección a funcionarios corruptos y la negación de justicia en casos de violencia contra la mujer en México.

De la misma ciudad en donde nació el caso de Lydia Cacho, mujer a la que hicieron huir y reconstruir toda su vida, en donde Cecilia Monzón peleó por su hijo y la vida perdió, acaso ¿Le toca a una mujer mayor con una vida de trabajo por detrás le toca vivir el olvido de la justicia? Los magistrados machistas, se encargan de encubrir tortura y desapariciones forzadas a cambio de mantener sus posiciones.

Los hechos que motivaron tuvieron lugar el día 27 de mayo del 2022, cuando Norma Alma Cortés Caballero, fue víctima de tratos crueles cometidos por servidor público en abuso de autoridad con auxilio de la fuerza pública para la desaparición forzada de José Pellegrin Romero y de Sebastian Vargas Barrera con el fin de intimidar y obstaculizar el servicio profesional notarial.

Los magistrados ignoraron al presidente, no podemos esperar que escuchen a una mujer y dos jóvenes que trabajando diario no ganan lo que los intereses de sus acuerdos les pueden dar en algunos días. Es momento de poner un alto y dejar en claro que la corrupción al interior del poder es latente y, aunque tengan nombres de arcángeles, le sirven a lo más podrido de los crueles humanos.

En una ciudad en donde la tasa de feminicidios crece, la vigilancia pública no existe y, las fiscalías son omisas y, los y las operadores judiciales locales están cooptadas por los poderes fácticos. Los supuestos siervos de la justicia de la nación sirven a las órdenes de los mandos locales, pareciera ser que su servicio es a la impunidad y al poder abusivo desde los escaños que utilizan en un edificio de grandes placas de cristal.

¿QUE ACASO NO ES MOMENTO PARA QUE LA SUPREMA CORTE TOME CARTAS EN EL ASUNTO Y ACTÚE CONFORME A DERECHO ?

 

Categorías
Salud

Issste generará ahorros significativos con la terminación del contrato APP de la CH Mérida

 

  • Destaca la directora general, Bertha Alcalde Luján, la disposición de la empresa para concretar la firma del convenio
  • Mejorará instituto prestación de servicios médicos en 21 especialidades que benefician a más de 179 mil derechohabientes

La directora general del  Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Bertha Alcalde Luján, firmó con el representante de la empresa Desarrolladora y Operadora de Infraestructura de Yucatán S.A.P.I. de C.V.,  Hipólito Gerard Rivero, el convenio mediante el cual se da por terminado el contrato de asociación pública privada (APP) de la Clínica Hospital Mérida, ubicada en Susulá, Yucatán, acción con la cual el inmueble pasa a ser propiedad del organismo a partir de 28 de agosto.

Al destacar como histórica la firma del convenio que se realizó en Palacio Nacional, en presencia del secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, quien fungió como testigo de honor, la directora general del Issste puntualizó que este es un paso importante para avanzar en la desprivatización del instituto, así como en el fortalecimiento de su infraestructura.

“Con esto generamos ahorros significativos y mejoramos la prestación de servicios médicos en 21 especialidades.”

Además, agradeció a la empresa su disposición para generar este acuerdo a favor de la derechohabiencia.

El contrato, que inició junto con la puesta en marcha de la clínica hospital el 18 de mayo de 2018, tenía vigencia de 27 años, lo que obligaba al instituto a pagar miles de millones de pesos a lo largo de este periodo.

Para concretar la operación, el organismo pagará más de 300 millones de pesos, lo cual se estableció como precio del avalúo realizado por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin).

Una vez finiquitado el contrato —el próximo 28 de agosto—, establecido bajo la figura de APP, el Issste se hará cargo en su totalidad de la operación de la clínica hospital que beneficia a más de 179 mil personas afiliadas.

La Clínica Hospital Mérida tiene 66 camas censables. Actualmente, ofrece servicio en 21 especialidades como: cirugía general, ortopedia y traumatología, otorrinolaringología, pediatría, ginecobstetricia, cardiología, dermatología, oncología, geriatría y hematología. Cuenta con 18 consultorios, cuatro quirófanos, 13 servicios auxiliares de diagnóstico y siete servicios auxiliares de tratamiento.

En la firma del convenio participaron también las directoras de Administración y Finanzas del Issste, Almendra Ortiz Genis; y Jurídica, Angélica Martínez Heredia, así como el titular de la Unidad de Inversiones de la SHCP, Miguel Sergio Siliceo Valdespino.

Categorías
Deportes

Betway lanza promoción para #SupercopaDeEuropa!

Esta es una buena noticia para los amantes de #SupercopaDeEuropa! y juegos en línea, nuestros amigos de Betway nos comparten que:

SUPERMOMIOS
PARA LA SUPERCOPA DE EUROPA

•⁠ ⁠SI MBAPPÉ Y LOOKMAN TIENEN 2+ TIROS A PUERTA CADA UNO – ANTES +650 / AHORA +750

•⁠ ⁠SI BELLINGHAM ANOTA EN CUALQUIER MOMENTO – ANTES +138 / AHORA +150

•⁠ ⁠VINICIUS, RODRYGO Y DE KETELAERE HACEN 1+ TIROS AL ARCO – ANTES +250 / AHORA +280

No pierdas la oportunidad de aprovechar la promoción de Betway para #SupercopaDeEuropa!, es muy sencillo de ganar, entra a https://betway.onelink.me/3010529547/r7nzf7so

Categorías
Deportes Portada

Argentino Demichelis es nuevo DT de ‘Rayados’ del Monterrey

El argentino Martín Demichelis fue anunciado el lunes por la noche como nuevo director técnico del equipo ‘Rayados‘ del Monterrey del futbol mexicano a partir del torneo Apertura-2024 que se encuentra ya en marcha.

“Luego de ser multicampeón como director técnico en el River Plate de Argentina, hoy comienza un nuevo reto para Martín Demichelis como director técnico de ‘Rayados’”, informó el Monterrey en sus canales digitales.

Demichelis tomará el cargo de entrenador de los ‘Rayados‘ luego de que la semana anterior fuera cesado el también argentino Fernando Ortiz por la eliminación en la fase de grupos de la Leagues ‘Cup’.

A sus 43 años de edad, Demichelis dirigirá al Monterrey luego de que a finales de julio fuera cesado por el River Plate de su país, equipo con el que ganó tres títulos en 2023: una Liga, una Supercopa y un Trofeo de Campeones.

El Monterrey ocupa actualmente el cuarto lugar de la clasificación en la liga mexicana con nueve puntos después de cuatro fechas; el próximo viernes, los ‘Rayados‘ se enfrentarán al Puebla.

En 79 años de historia, el Monterrey ha sido campeón de la liga mexicana en cinco ocasiones.

En el plantel actual de los ‘Rayados‘, Demichelis dirigirá a los argentinos Estaban Andrada (portero), Jorge Rodríguez (mediocampista) y Germán Berterame (delantero); los colombianos Stefan Medina (defensa) y Johan Rojas (mediocampista); los españoles Sergio Canales (mediocampista) y Oliver Torres (mediocampista) y el chileno Sebastián Vegas (defensa).

Categorías
CDMX Portada

Vendedor de tacos de canasta agredió con salsa y taquitos a un policía en el Zócalo

Un vendedor de tacos de canasta mostró su resistencia contra la autoridad en las inmediaciones del Zócalo en el Centro Histórico de la Ciudad de México (CDMX), y agredió a un agente de la Policía Auxiliar, arrojándole su mercancía.

El incidente ocurrió el pasado 10 de agosto en la avenida José María Pino Suárez, cuando el comerciante fue requerido para abandonar el área debido a la prohibición de venta en vía pública.

El conflicto se inició cuando el oficial, que realizaba rondas en la zona, se percató de una discusión entre el vendedor y un empleado del área de reordenamiento de la vía pública.

Al intervenir para apoyar al trabajador, el vendedor lanzó salsa y tacos hacia el oficial y los empleados encargados de la regulación.

Al día siguiente, 11 de agosto, durante sus recorridos de seguridad en la calle Francisco I. Madero con la calle Palma, los policías auxiliares reconocieron al mismo vendedor.

Al solicitarle nuevamente que se retirara, el comerciante se negó a acatar la orden, lo que llevó a su detención.

El vendedor de 44 años fue detenido, informado de sus derechos y presentado ante el Juez Cívico, quien decidirá la sanción correspondiente.

Categorías
ESTADOS Portada

Vecinos de Naucalpan exigen intervención por estruendos subterráneos

Habitantes de Praderas de San Mateo, en Naucalpan, han expresado su creciente preocupación ante los constantes estruendos que emanan del subsuelo de la colonia, fenómeno que ha sido escuchado en diversas calles como 10 de Mayo, 16 de Septiembre, Hidalgo y Morelos, así como en las calles 1 a 5 de la zona de Parras.

Paz Ochoa Márquez, dirigente de la Asociación Civil Praderas en Acción, manifestó que estos ruidos, los cuales comparan con detonaciones, han generado pánico entre los vecinos, especialmente durante las madrugadas, y han afectado también a comunidades cercanas como Rincón Verde y Emperadores.

Ante la falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades municipales, los vecinos han solicitado la intervención urgente de expertos en geología de Protección Civil Federal y del Estado de México, con el fin de determinar si estos estruendos representan un riesgo para la comunidad.

“Se cimbra el suelo, es como si dinamitaran”, describió Ochoa, señalando que los estruendos han sido especialmente intensos en los últimos días, con siete detonaciones el viernes y otra más el sábado pasado.

La situación ha llevado a los residentes a considerar medidas más drásticas para llamar la atención de las autoridades, como el bloqueo de la avenida Lomas Verdes frente a la Universidad del Valle de México, en caso de que no se tomen acciones inmediatas.

En respuesta a la situación, Protección Civil y Bomberos de Naucalpan han iniciado vuelos con drones sobre Praderas de San Mateo para detectar posibles desplazamientos de tierra a nivel superficial.

Además, se están llevando a cabo inspecciones en seis domicilios donde se reportan daños, con el objetivo de evaluar si estos están relacionados con movimientos de tierra o defectos en la construcción.

Durante una reunión reciente entre funcionarios municipales y vecinos, el coordinador municipal de Protección Civil, Moisés Minquini Matilde, y el geólogo Gilberto Suárez Pacheco explicaron que Naucalpan se encuentra en una zona afectada por la actividad de un sistema de fallas geológicas.

Señalaron que los reacomodos de placas tectónicas pueden generar sonidos, normalmente imperceptibles, pero audibles cuando el epicentro es cercano a la superficie.

Ambos funcionarios se comprometieron a dar seguimiento a estos fenómenos y a mantener informada a la comunidad. Asimismo, se gestionará una evaluación científica por parte de expertos de la UNAM para analizar la situación en profundidad.

De igual forma, recordaron que recientemente, el 19 y 30 de julio, se registraron microsismos de baja magnitud en el municipio, los cuales no causaron daños materiales ni víctimas, pero que podrían estar relacionados con los sonidos reportados.

Categorías
ESTADOS Portada

Asesinan a policía dentro de una camioneta en Cuautepec, Hidalgo

Berenice Montiel, elemento de la policía en el estado de Hidalgo, fue encontrada sin vida dentro de una camioneta Jeep Liberty de color gris, a las afueras de un domicilio en la colonia Chapultepec, en el municipio de Cuautepec de Hinojosa, en Hidalgo.

Según los primeros reportes, la oficial de 25 años, adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Cuautepec, presentaba un disparo en la cabeza.

El hallazgo ocurrió la madrugada del domingo 11 de agosto, cuando las autoridades locales recibieron un reporte sobre una mujer sin vida dentro de un vehículo. Al llegar al lugar, confirmaron que Berenice ya no presentaba signos vitales y procedieron a acordonar la zona para iniciar las investigaciones correspondientes.

Hasta el momento, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo continúa trabajando para esclarecer los hechos y determinar quiénes podrían ser los responsables.

La Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal de Cuautepec de Hinojosa lamentó profundamente la pérdida de Berenice, a quien describieron como una gran “amiga y compañera”. En redes sociales, colegas y amigos también han expresado su dolor por la trágica muerte de la joven oficial.

A través de la página de Facebook “Mi Pueblito San Lorenzo” la comunidad local también se unió al duelo de la familia Montiel Medina, compartiendo detalles sobre los servicios funerarios.

Cabe destacar que el municipio de Hinojosa es conocido por sus prácticas “huachicoleras”.