Categorías
Salud Salud y Ciencia Salud y Nutrición

Laboratorios Chinoin presenta tratamiento contra la anemia por deficiencia de hierro y/o vitaminas

Laura tiene 42 años, acude al gimnasio cinco veces por semana, no come carne, huevos, ni lácteos, tiene una dieta restrictiva que le provoca cansancio y falta de energía por la insuficiencia de hierro y vitaminas, indispensables para poder cubrir sus requerimientos día a día, esto comienza a manifestarse en su salud, calidad de vida y rendimiento deportivo.

De acuerdo con el hematólogo Luis Antonio Meillón García, vicepresidente de la Sociedad Mexicana de Trombosis y Hemostasia (SOMETH), se calcula que a nivel mundial uno de cada 4 personas tienen anemia y el 50% de personas con anemia, tienen anemia ferropénica por deficiencia de hierro, relacionada con la reducción de la capacidad de ejercicio y empeoramiento de la clase funcional, así como de la calidad de vida y un 20% a 40% por deficiencias de vitaminas. En 2019 la anemia causó la pérdida de 50 millones de años de vida sana por discapacidad de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La Encuesta Nacional de Salud (ENSANUT 2022) registra que la prevalencia de anemia en adultos mayores asciende al 10.3%, es decir que uno de cada 10 adultos mayores padece anemia en México, por lo cual es importante detectar la deficiencia de hierro de manera temprana para poder prevenir el riesgo de desarrollar complicaciones e incluso enfermedades crónicas.

Ante esta necesidad de salud, Laboratorios Chinoin presentó el fármaco de última generación de Complejo Férrico Polimaltosado + Complejo B + Vitamina C (Ferranina Complex® por su nombre comercial), que cuenta con amplias ventajas en su formulación, y que mejora la absorción del hierro al tener una alta biodisponibilidad y la posibilidad de combinarla con alimentos sin afectar su asimilación, señaló el ingeniero César Granados, Director de Marketing de la compañía.

El especialista asegura que el hierro es parte de diversos procesos vitales en nuestro organismo, por ejemplo, la formación de la hemoglobina, presente en los glóbulos rojos que transportan el oxígeno desde los pulmones hacia los tejidos del cuerpo, incluyendo el cerebro, además es esencial en la producción de hormonas, razón por lo cual “la deficiencia de este mineral puede producir síntomas específicos como uñas frágiles o quebradizas, cabello seco y con mayor caída, ansiedad por comer hielo (papofagia), dolor e inflamación en la unión externa del labio inferior y superior (queilitis) y a veces dificultad para deglutir (disfagia)”.

En el caso de los deportistas, realizar ejercicio físico aumenta la demanda de hierro, ya que se incrementa la pérdida de este metal a través de la sudoración y también existe un aumento de la eritropoyesis o formación de glóbulos rojos en el tejido que compone la sangre.

Una creencia común es que sólo las mujeres embarazadas necesitan tratar la deficiencia de hierro con un tratamiento adecuado; sin embargo, también existen las deficiencias vitamínicas o nutricionales que pueden ser causadas por una absorción deficiente del hierro de los alimentos o por dietas restrictivas que no alcanzan a cubrir el requerimiento diario recomendado, esto puede suceder con las personas veganas o vegetarianas, cuyas fuentes alimentarias de hierro son más difíciles de absorber.
El doctor Francisco José Bernárdez Zapata, jefe de la División de Ginecología y Obstetricia del Hospital Español de México, instó a médicos y pacientes a revisar de manera periódica los niveles de hemoglobina en la sangre con el fin de detectar oportunamente la deficiencia de hierro y asimismo prevenir la anemia. Cabe destacar que el tratamiento para la deficiencia de hierro debe ser personalizado, pues existe una amplia gama de terapias férricas que se adaptan a cada diagnóstico, edad y condición de salud.

En la actualidad las personas cuentan con Ferranina Complex®, un medicamento con Complejo Férrico Polimaltosado que permite corregir los niveles de hierro con menos estrés oxidativo que las sales ferrosas, su absorción es activa y controlada, no interactúa con los alimentos, su absorción incrementa al tomarse con alimentos, provoca menos constipación, diarrea, nausea, vómito, lo que permite una mejor adherencia al tratamiento, además de que contiene vitamina C y vitaminas del complejo B.
“Para Productos Farmacéuticos Chinoin es primordial hacer conciencia en la detección oportuna de la deficiencia de hierro y la anemia con el fin de prevenir enfermedades crónicas en hombres y mujeres activos, personas con restricciones alimentarias y adultos mayores, por esta razón se toma al hierro en serio, reforzando el portafolio de ferroterapias con opciones seguras para cada etapa de la vida”, precisó César García Granados, director de Marketing para Productos Farmacéuticos Chinoin.
En cuanto a la Educación Médica Continua, la empresa farmacéutica mexicana realizará un programa de actualizaciones presenciales y virtuales para médicos generales y especialistas, con el fin de crear redes fuertes que contribuyan a la concientización sobre la deficiencia de hierro y sus complicaciones bajo el lema: Toma el Hierro en serio.
De acuerdo con el Dr. Meillón, “la difusión de las ventajas y el uso adecuado del tratamiento oral con hierro es necesaria para mejorar la calidad de vida de los pacientes con deficiencia de hierro y anemia, ya que son una de las causas más comunes de consulta médica.”

En la Ciudad de México se presentó el regreso del medicamento en una experiencia inmersiva llamada “Complex City”, la Ciudad de Hierro. El relanzamiento de Ferranina Complex está dirigido a médicos y medios de comunicación con el objetivo de sensibilizar y demostrar cómo puede afectar la deficiencia de hierro y la anemia en la calidad de vida de las personas, ya que tener niveles óptimos de hierro y vitaminas pueden aportar un mejor desarrollo físico y mental, que a su vez se traduce en mayor productividad, concluyó García Granados.

Categorías
Nacional Nacionales

Elección directa de jueces, riesgo para la democracia en México: Salazar

“La elección directa de jueces representa un riesgo para el funcionamiento de la democracia y la integración de las economías”, dijo el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

En el marco de la reforma al Poder Judicial, Salazar subrayó que “cualquier reforma judicial debe salvaguardar que el Poder Judicial sea fortalecido y no esté sujeto a la corrupción de la política”.

A decir de Salazar, «podría ser más fácil que los cárteles se aprovechen de jueces inexpertos con motivaciones políticas».

Les comparto mi declaración sobre la propuesta de reforma judicial en México pic.twitter.com/RuyPGgibmB

— Embajador Ken Salazar (@USAmbMex) August 22, 2024

El diplomático subrayó:

Comprendo la importancia de la lucha de México contra la corrupción judicial, pero la reforma judicial no resolverá la corrupción judicial ni fortalecerá al Poder Judicial».

Elección directa no va a funcionar

En conferencia de prensa, Salazar detalló su postura sobre el proyecto de reforma que ha generado un paro de labores entre trabajadores del Poder Judicial Federal.

La elección popular directa de jueces no va a funcionar para avanzar en la democracia o para llevarnos a un Poder Judicial que de verdad tenga la fuerza para funcionar a todos los ámbitos que afecta al pueblo de México y de Estados Unidos. En la manera de ahora, con la selección de jueces, ahí puede entrar la política”.

Por otra parte, indicó que ante este panorama, “las empresas deben tener su responsabilidad, pero también deben de tener certidumbre en lo que viene en el marco jurídico”.

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar. (X)
Se necesita una «reforma buena»

Salazar indicó que “en lo que ahora se propone en la reforma, que sí va a pasar, porque la reforma se necesita, pero hay que cuidar mucho con las elecciones populares y directas”.

El embajador estadounidense reconoció la necesidad de hacer una reforma, pero “una reforma buena”. Dejó en claro que “la meta de todas las reformas debe de ser fortalecer el Poder Judicial, y lo que digo yo y lo que he pensado y dije también la semana pasada es que las elecciones populares, directas de jueces, no trabajan”.

Categorías
Internacional Internacionales

Ucrania intentó bombardear una planta nuclear: Vladimir Putin

El presidente ruso, Vladimir Putin, acusó el jueves a Ucrania de haber intentado bombardear la central nuclear de Kursk, situada a unos 50 km del frente abierto en territorio ruso por las tropas de Kiev.

El mandatario no presentó ninguna prueba ni proporcionó detalles sobre el presunto ataque.

El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) había afirmado unas horas antes que su jefe visitaría la central la semana próxima, sin mencionar ningún intento de ataque contra las instalaciones.

Moscú advierte desde hace varios días de la «amenaza» de una catástrofe nuclear en caso de ataque a la central por el ejército ucraniano, que el 6 de agosto lanzó una incursión militar terrestre sin precedentes en Rusia desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Kiev asegura que tomó decenas de localidades rusas.

El enemigo trató de bombardear la central nuclear durante la noche», afirmó Putin en una reunión televisada con miembros de su gobierno y los gobernadores de las regiones fronterizas de Ucrania.

El gobernador de la región de Kursk, Alexei Smírnov, indicó a Putin que las instalaciones de la central estaban funcionando sin contratiempos.

Ninguna autoridad ucraniana se pronunció hasta el momento sobre las acusaciones rusas.
Máxima moderación

Ucrania y Rusia se acusaron de amenazar la seguridad nuclear en reiteradas ocasiones desde el inicio del conflicto, desencadenado por la intervención militar rusa en la exrepública soviética hace dos años y medio.

Las tropas rusas se apoderaron de la planta de energía abandonada de Chernóbil (en el norte de Ucrania) y de la planta de Zaporiyia (sur), la mayor de Europa, en los primeros días de su ofensiva militar a gran escala en febrero de 2022.

La central de Zaporiyia sigue funcionando bajo control de Rusia, que afirma que las fuerzas ucranianas intentaron bombardearla en varias ocasiones con drones.

A inicios de mes, se produjo un incendio en la torre de refrigeración de Zaporiyia, que según las autoridades rusas y el OIEA no tuvo ningún impacto significativo.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusa a Rusia de «chantaje nuclear».

Tras el inicio de la incursión ucraniana en Kursk, el OIEA pidió «máxima moderación» en la zona, «para evitar un accidente nuclear que podría tener graves consecuencias radiológicas».

La agencia de la ONU dijo que su director general, Rafael Grossi, visitará «la semana próxima» esa central.

Un ataque aéreo ucraniano hundió el jueves un transbordador cargado de combustible en un puerto ruso frente a la anexada península de Crimea, informaron las autoridades regionales.

Este puerto ruso está situado en el estrecho de Kerch, que separa Rusia de la península ucraniana de Crimea, anexada por Moscú en 2014.
Fortalecer la defensa

El sorpresivo ataque de Ucrania en territorio ruso dio un vuelco en el conflicto, infundiendo ánimo a sus tropas que desde hace meses resisten a duras penas el avance ruso en el este del país

Zelenski visitó el jueves a su comandante en jefe en la región fronteriza de Sumy, desde donde Ucrania envía pertrechos y efectivos a las tropas que se adentraron en territorio ruso.

Pese a todo, las tropas de Kiev todavía enfrentan duros reveses en la región oriental de Donetsk, donde Rusia afirmó el jueves que tomó otra aldea.

Zelenski indicó que en Sumy discutió acerca de «las medidas adoptadas para fortalecer la defensa hacia Toretsk y Pokrovsk», dos ciudades amenazadas por el avance ruso.

En Rusia, Putin es criticado por minimizar en sus declaraciones públicas la gravedad de la incursión ucraniana.

El gobernador Smírnov indicó que 133 mil personas huyeron o fueron evacuadas de distritos fronterizos desde que Ucrania lanzó el ataque.

El jueves se estaban instalando refugios antiaéreos de hormigón en ciudades de la región, incluida Kurchátov, junto a la central nuclear de Kursk.

Más de 110 escuelas rusas cercanas a la frontera impartirán clases a distancia cuando comience el año lectivo en septiembre, anunció el jueves el ministro de Educación.

La ofensiva ha alejado aún más las mínimas esperanzas de una disposición por parte de ambos bandos a entablar negociaciones de paz.

Te recomendamos: Rusia forzada a enviar refuerzos para contener incursión ucraniana en su territorio.

Rusia descarta conversaciones directas mientras haya tropas ucranianas en su suelo y Zelenski rechaza dialogar con Putin y exige que Moscú retire completamente sus tropas de Ucrania, incluida Crimea y otros territorios ocupados desde 2014, y pague reparaciones por el conflicto.

El primer ministro indio, Narendra Modi, visitará Ucrania el viernes, para tratar de reactivar las vías diplomáticas.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Gabinete de Sheinbaum alista inicio de transición a más tardar el lunes

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, informó que a más tardar será este lunes cuando se instale de manera oficial la mesa de transición del actual y próximo gobierno federal y que estará a cargo la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde y la virtual secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

“Probablemente sea lunes o antes que se instale formalmente la mesa entre Luisa María Alcalde y Rosa Icela Rodríguez, a partir de ahí se determina el procedimiento normal que ocurre cuando hay transición”, informó.

Tras la publicación en el Diario Oficial de la Federación de los lineamientos para el proceso de transición, la próxima mandataria federal, informó que en la gira que tendrá este fin de semana con el presidente Andrés Manuel López Obrador, se pondrán de acuerdo con la instalación formal de la transición.

“Ahora que viajemos con el presidente el día de mañana, nos pondremos de acuerdo para la instalación formal de esta mesa de coordinación de transición, donde esencialmente participan los secretarios actuales y las y los secretarios entrantes”, indicó.

La ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, detalló que tanto Luisa María Alcalde como la actual secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, están en comunicación para el proceso.

“La (mesa) cual será instalada por la secretaria de Gobernación actual y la persona designada por la presidenta electa, para ocupar dicho cargo, es decir, Luisa María Alcalde y Rosa Icela Rodríguez, las dos secretarias de Gobernación. Ellas ya se están poniendo de acuerdo”, especificó.

La doctora Sheinbaum Pardo, indicó que el periodo formal de transición será lo que resta de agosto y todo el mes de septiembre, hasta el 1 de octubre que tomará posesión como la primera presidenta de México.

Categorías
Economía

Refinación de crudo en PEMEX crecerá un 233% para el fin del sexenio

  • Pemex cerrará el sexenio procesado 1.7 millones de barriles diarios

Con un procesamiento de crudo de 1.7 millones de barriles diarios, Petróleos Mexicanos (PEMEX) cerrará el sexenio, lo que significa un incremento del 233% frente a lo registrado al finalizar 2018.

“La escena es muy distinta, pues puntualmente en septiembre próximo, al cierre de esta administración, el proceso de crudo se ubicará en 1.7 millones de barriles diarios, un 233% superior al observado en diciembre de 2018”, destacó el director general de la empresa, Octavio Romero Oropeza.

Al cierre del primer semestre de este año, el promedio en el proceso de crudo fue de un millón 198 mil barriles por día, de acuerdo con los datos de PEMEX, gracias a las rehabilitaciones al Sistema Nacional de Refinación (SNR) y a la incorporación de la refinería Deer Park.

“El reflejo del mayor proceso se comprueba en la mayor oferta de productos petrolíferos, la cual, considerando sólo los combustibles para el transporte (gasolinas, diésel y turbosina), al segundo trimestre del año supera ya los 750 mil barriles diarios”, destacó el directivo.

Las refinerías de PEMEX, con una capacidad y eficiencia de proceso superiores, vieron un aumento del 111% en la producción de combustibles para transporte, como gasolinas, diésel y turbosina, que pasó de 359 mil barriles diarios al inicio de la administración a 756 mil al cierre de junio de este año.

Se convergerá a la autosuficiencia nacional en combustibles al estabilizarse e incrementar el proceso en la refinería Olmeca, que se esperaba alcanzar su capacidad total el pasado 18 de agosto, y al capturar las eficiencias de las coquizadoras en construcción en Tula y Salina Cruz, lo que cumple con el objetivo estratégico del Gobierno Federal.

El desempeño de la refinería en Deer Park fue destacado por el director general de PEMEX como parte del fortalecimiento de la refinación, al subrayar que, a pesar de las reparaciones en el segundo trimestre de 2024 que redujeron su disponibilidad operativa de 92.3% en 2023 a 85.9% este año, el proceso promedio de crudo al cierre de junio fue de 262 mil barriles diarios, 3 mil más que el promedio anual del año anterior.

Categorías
Política Portada

El mejor legado que podemos dejarle a la próxima dirrigencia de MORENA es darle más instrumentos para que nuestro partido-movimiento siga creciendo: Mario Delgado

  • Lo ideal es que el Consejo Nacional de Morena convoque a un Congreso Nacional el 22 de septiembre para que se elija a la próxima dirigencia por un periodo de tres años.
  • A diferencia de lo que ocurre con los otros partidos políticos, en Morena saldremos más unidos y fortalecidos de nuestra renovación.
  • En el Congreso Nacional se convocará a mesas de análisis y discusión con la militancia sobre las posibles reformas a los estatutos y a los documentos básicos del partido.

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que, en el marco de la renovación del partido, el mejor legado que puede dejar la dirigencia saliente es darle más instrumentos al próximo o próxima presidenta del Comité Ejecutivo Nacional para que el movimiento siga creciendo.

“Estamos ya en la ruta de la renovación. Será una renovación muy ordenada, que resulte con una dirigencia muy fuerte, muy organizada, muy apoyada por la militancia. Pero el mejor legado que podemos dejar es dejar una dirigencia todavía con más instrumentos, con más posibilidades, para que siga creciendo nuestro partido y nuestro movimiento”, expresó.

En la conferencia de prensa que encabezó la Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el líder morenista informó que el Comité Ejecutivo Nacional ha estado trabajando con el Consejo Nacional, y ya se tiene un borrador de convocatoria que estipularía que el Consejo convoque a un Congreso Nacional para elegir a la nueva dirigencia el próximo 22 de septiembre.

“Lo ideal, en términos de tiempos, es que el Consejo Nacional, que es la instancia a la que le corresponde, convoque a un gran Congreso Nacional el próximo 22 de septiembre –una semana antes de que inicie el siguiente gobierno– para que se elija a la nueva dirigencia que tendrá una vigencia hasta de tres años, es decir, que termine en octubre del 2027, ya que pase el proceso electoral del 2027”, adelantó.

El presidente de Morena agregó que, siguiendo la recomendación de la Presidenta electa, en ese Congreso Nacional también se convocaría a mesas de análisis y discusión con la militancia para evaluar las posibles reformas que se podrían hacer a los estatutos y documentos básicos del partido.

“También nos hizo una recomendación muy clara nuestra líder Claudia Sheinbaum de aprovechar y hacer una revisión de los documentos básicos. La verdad es que la realidad en nuestro país, la realidad política, ha cambiado muy rápido para bien Y no obstante que la última reforma de los estatutos y documentos básicos es de 2022, muchas cosas han ocurrido y es conveniente que estén reflejadas en esos documentos”, comentó.

Asimismo, recordó que el Congreso Nacional de Morena es la máxima autoridad del partido, y gracias a la elección de los congresistas en la que participó toda la militancia, esta instancia cuenta con toda la legitimidad para elegir a la nueva dirigencia.

“Por eso estamos en la posibilidad de convocar a un Congreso Nacional, y hacer esta renovación que nos ha pedido nuestra dirigente. […] También tiene que haber una elección democrática dentro del Congreso Nacional, que los congresistas decidan libremente quién será la nueva dirigencia”, agregó.

Mario Delgado contrastó que, a diferencia de los otros partidos políticos, Morena saldrá más unido y fortalecido de su renovación para seguir apoyando al gobierno de la transformación.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Corte Suprema de Venezuela ratifica la reelección de Nicolás Maduro

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) validó la reelección del presidente Nicolás Maduro,pese a las denuncias de fraude por parte de la oposición y los países occidentales, para un tercer mandato de seis años, tras denuncias de fraude por parte de la oposición.

«Certifica de forma inobjetable el material electoral peritado y convalida esta sala los resultados de la elección presidencial del 28 de julio del 2024, emitidos por el Consejo Nacional Electoral, donde resultó electo el ciudadano Nicolás Maduro Moros como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período constitucional 2025-2031. Así se decide», rezó la sentencia que leyó Caryslia Rodríguez, presidenta de la máxima corte.

Sesión del Tribunal Superior de Justicia de Venezuela.

Maduro fue proclamado para un tercer periodo presidencial con una votación de 52%, por encima de Edmundo González Urrutia (43%), según el Consejo Nacional Electoral (CNE), que no mostró el escrutinio detallado mesa por mesa. La oposición liderada por María Corina Machado asegura que González ganó la elección con más del 60% y que tiene pruebas para demostrarlo. El mandatario pidió entonces al TSJ «certificar» el resultado, un fallo «inapelable». Pero tanto el TSJ como el Consejo Nacional Electoral (CNE) son señalados de servir al chavismo, y la oposición ya dijo que cualquier sentencia judicial al respecto sería «ineficaz y nula».

«Estarían violando los derechos inalienables de los electores», señala una carta difundida el miércoles.

Francisco Rodríguez, abogado y académico, considera no obstante que el TSJ «era el espacio para defender» la victoria que la oposición dice tener. «Si ellos dicen que tienen la mayoría, ¿por qué entonces no llevaron sus argumentos para defenderlos ahí?», cuestiona el analista, que está convencido del triunfo de Maduro.

Categorías
Tendencia Tendencias

Día del bombero en México por qué se celebra el 22 de agosto

El Día del Bombero en México es una fecha dedicada a reconocer el trabajo esencial y heroico que realizan los bomberos en el país. Cada 22 de agosto se honra a quienes se dedican a proteger a la población de incendios, desastres naturales y otras emergencias poniendo en riesgo su propia vida.

Aunque la conmemoración varía en cada país, la esencia es la misma: agradecer el compromiso y valentía de estos profesionales que, sin importar las circunstancias, arriesgan sus vidas para salvaguardar la de los demás.

¿Cuáles son las labores que realiza un bombero?

Los bomberos desempeñan una variedad de funciones cruciales que van más allá del combate de incendios. Entre sus responsabilidades se encuentran la prevención de siniestros mediante la educación a la ciudadanía, la inspección de instalaciones y la promoción de medidas de seguridad.

También están capacitados para responder a emergencias médicas prehospitalarias, brindando primeros auxilios y estabilizando a los pacientes hasta la llegada de una ambulancia.

Bombero

Además, los bomberos participan en tareas de rescate en situaciones de accidentes automovilísticos, desastres naturales como terremotos o inundaciones, y en casos de personas atrapadas en estructuras colapsadas.

Su labor incluye también la atención a desastres técnicos, sociales, naturales, públicos y privados, asegurando que cualquier amenaza sea manejada con eficacia y profesionalismo.
¿Por qué se celebra el Día del Bombero en México el 22 de agosto?

La elección del 22 de agosto como el Día del Bombero en México tiene sus raíces en la historia del país. Originalmente, la celebración se llevaba a cabo el 1º de julio. Sin embargo, en 1956, la fecha fue cambiada al 22 de agosto para conmemorar la fundación del primer Cuerpo de Bomberos de México en el puerto de Veracruz en 1873.

Este cuerpo fue el pionero en establecer un servicio organizado y formal para la atención de incendios.

Desde entonces, cada 22 de agosto, se celebra a los bomberos por su valentía y dedicación, recordando sus orígenes y la importancia de su labor en la sociedad mexicana.

Bomberos
La historia de los bomberos en México

La historia de los bomberos en México se remonta al 22 de agosto de 1873, cuando se fundó el primer Cuerpo de Bomberos en el puerto de Veracruz. Este evento marcó el inicio de la institucionalización de la lucha contra incendios en el país, estableciendo las bases para la creación de cuerpos de bomberos en otras ciudades.

En 1922, se promulgó el Reglamento del Cuerpo de Bomberos del entonces Distrito Federal. Posteriormente, en 1951 se emitió un decreto mediante el cual se otorgó el título de «Heroico» al Cuerpo de Bomberos, en reconocimiento a su entrega y sacrificio en el cumplimiento de sus deberes.

 

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

López Obrador invitará a Sheinbaum a su último informe y Grito de Independencia

De cara al que será su último informe de gobierno el próximo 1 de septiembre y Grito de Independencia en el Zócalo de la Ciudad de México, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador brindó más detalles al respecto.

En este sentido, el mandatario reveló que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, será invitada a ambas ceremonias, pues afirmó que su presencia es importante en tan relevantes eventos para el país.

Después de que la propia Sheinbaum señalara que en su administración entrante también habrá conferencias matutinas, se le preguntó al jefe de Estado si él accedería a que la presidenta electa lo acompañe en alguna de las mañaneras que le quedan en Palacio Nacional.

Ante esto, López Obrador comentó que “sería un honor” que su sucesora acepte estar en alguna de sus conferencias y de paso recordó que desde el mes de junio ha desarrollado con ella giras conjuntas para la evaluación de proyectos y programas, por lo que hora se iniciará otro tipo de recorridos para la inauguración de diversas obras.

Obrador alista encuentro con Sheinbaum y la SHCP

Como parte del proceso de transición, el originario de Tabasco adelantó que el 27 de agosto tendrá una reunión con Claudia Sheinbaum en la que participará el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O.

El encuentro, servirá para abordar temas presupuestales para 2025, así como la situación hacendaria del país y el cierre de los ingresos para este 2024. Con esa información y la participación de Ramírez de la O, quien continuará a cargo de la SHCP en el gobierno de Sheinbaum, se irá delineando el proyecto de presupuesto para el siguiente año.

Sin embargo, y ya para cerrar la conversación el político mexicano expuso que la definición del gasto le corresponde a los integrantes del equipo de la nueva presidenta, pero habrá colaboración por parte de los miembros de su gabinete.

Categorías
Nacional Nacionales

Reliquias de San Judas Tadeo llegarán a Campeche, Yucatán y Quintana Roo

La comunidad católica de México se encuentra emocionada ante la llegada de las Reliquias de San Judas Tadeo al país, un evento que se ha hecho posible gracias a un permiso especial otorgado por la Santa Sede en el Vaticano.

Las piezas relacionadas al santo, conocidas por ser de primer grado y contener fragmentos de su propio cuerpo, están en territorio mexicano desde el mes de julio y se espera que lleguen a la Península de Yucatán en las próximas semanas.

Las Reliquias de San Judas Tadeo visitarán los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Sin embargo, la Diócesis de Campeche aún no ha confirmado oficialmente su itinerario exacto.

De acuerdo con medios locales, la Congregación para la Causa de los Santos, en conjunto con el cardenal Ángelo De Donatis, vicario general de su Santidad para la Diócesis de Roma, gestionaron la autorización para que las reliquias permanezcan más tiempo en México, donde recorrerán diversas iglesias.

Aunque todavía no se han especificado las iglesias que recibirán las reliquias, se ha confirmado que estas llegarán a Campeche el 27 de septiembre y estarán expuestas hasta el 4 de octubre. Posteriormente, del 5 al 12 de octubre, las reliquias se trasladarán a Yucatán, y del 13 al 20 de octubre estarán en Quintana Roo.

Significado de las Reliquias de San Judas Tadeo

San Judas Tadeo es ampliamente venerado como el abogado de las causas difíciles, y miles de devotos en México esperan su llegada con entusiasmo. Las reliquias, al ser de primer grado, revisten un profundo significado espiritual, ya que contienen fragmentos de hueso del santo, lo que intensifica la devoción entre sus seguidores.