Categorías
Nacional Nacionales Principal

López Obrador esperará a conocer actas electorales para reconocer triunfo de Maduro

El presidente Andrés Manuel López Obrador aún no reconoce el triunfo de Nicolás Maduro en Venezuela, pues dijo que esperará a que se den a conocer las actas electorales para tomar una postura respecto a los comicios en Venezuela, como ha venido sosteniendo luego del proceso electoral en dicho país.

Ayer el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela reconoció el triunfo de Maduro, quien ejercerá un tercer mandato en dicho país. “Certifica de forma inobjetable el material electoral peritado y convalida esta sala los resultados de la elección presidencial”, indicó en su sentencia.

«Vamos a esperar que den a conocer las actas porque ayer el tribunal electoral de Venezuela sostiene que ganó la elección el presidente Maduro y al mismo tiempo recomienda que se den a conocer las actas”, dijo el mandatario en su mañanera de este viernes.

López Obrador reiteró que no se pronunciará hasta que se conozcan las actas que confirmen que Nicolás Maduro ganó la elección presidencial del pasado 28 de julio de 2024, por lo que esperará a que ocurra esto para pronunciarse al respecto.

“Vamos a esperarnos, vamos a esperar el resultado, no nos adelantemos”, dijo el mandatario.

Cuestionado sobre si ha hablado con Maduro previo o después del proceso electoral en Venezuela, López Obrador aseguró que no ha tenido comunicación recientemente con el mandatario venezolano.
Oposición en Venezuela denuncia fraude

Las elecciones en Venezuela se han visto envueltas en la polémica luego de que miles de venezolanos salieran a protestar a las calles en apoyo a la oposición, la cual ha denunciado fraude en el proceso electoral al asegurar que Nicolás Maduro no ganó la reelección.

La oposición liderada por María Corina Machado asegura que Edmundo González Urrutia ganó la elección con más del 60% y que tiene pruebas para demostrarlo, por lo que Nicolás Maduro pidió al TSJ «certificar» el resultado, un fallo “inapelable».

Sin embargo, tanto el TSJ como el Consejo Nacional Electoral (CNE) son señalados de servir al chavismo, y la oposición ya dijo que cualquier sentencia judicial al respecto sería «ineficaz y nula».

Categorías
Tendencia Tendencias

Nike y Lego anuncian colaboración: Una fusión de moda y juego

La intersección entre el deporte y la moda ha dado lugar a algunas de las colaboraciones más emocionantes de la cultura pop contemporánea. Esto se debe a que Nike ha anunciado una asociación con Lego, una unión que promete fusionar dos mundos icónicos en una experiencia única.

Nike, la marca conocida por su influencia en el mundo del deporte y la moda, y Lego, el gigante de los juegos de bloques de construcción que ha capturado la imaginación de generaciones, se están uniendo para crear algo especial.
Nike y Lego Así Anunciaron su colaboración con un video Creativo

Nike hizo un anuncio en las redes sociales al compartir un video que revela su esperada colaboración con Lego. En el video, se puede observar un nuevo isotipo que combina el famoso swoosh con la silueta de un bloque de construcción de Lego.

Esta fusión visual representa la unión de dos mundos aparentemente distintos, pero influyentes en sus campos. La combinación del deporte y la moda de Nike con los bloques de construcción de Lego es un indicio claro de cómo la colaboración buscará integrar sus elementos.

El video continúa con una animación creativa en la que se muestra la cabeza de un muñeco Lego. Lo interesante de esta animación es que la boca del personaje amarillo tiene la forma del swoosh de Nike, creando un vínculo visual entre las dos marcas.

Alrededor de la figura, se pueden ver varios elementos relacionados con el deporte, como balones de baloncesto y tenis Nike de la línea Futbol y Sportwear, todos ellos con figuras de dragones, unicornios, monumentos históricos y más, hechos de bloques de construcción Lego, alrededor. Este enfoque visual no solo destaca la versatilidad de los productos de ambas marcas, sino que también sugiere que la colaboración podría llevar a la creación de productos innovadores y emocionantes.

Hasta el momento, los detalles específicos de la colaboración entre Nike y Lego permanecen en secreto. No se ha revelado cómo exactamente se integrarán ambos mundos, ni qué tipo de productos o experiencias se lanzarán como parte de esta unión. La expectativa es alta, y los fanáticos de ambas marcas están ansiosos por descubrir lo que vendrá.
¿Cuándo Será Lanzada la colaboración entre Nike y Lego?

A pesar de la gran anticipación que ha generado el anuncio de la colaboración entre Nike y Lego, aún no se ha confirmado una fecha exacta para el lanzamiento de los productos resultantes de esta unión.

Sin embargo, se ha informado que la colaboración llegará en algún momento del año 2025. Este tiempo de espera da pistas de que Nike y Lego están dedicando tiempo y esfuerzo para asegurar que el resultado final de su colaboración sea digno de trascender.

Categorías
Nacionales

Mara Lezama y Jesús Esteva van por mejorar movilidad en Quintana Roo

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, se reunió con Jesús Antonio Esteva, quien será el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en el gobierno de la presidenta electa Claudia Sheinbaum.

La titular del Ejecutivo presentó los proyectos prioritarios de infraestructura para la movilidad y el bienestar en el estado de Quintana Roo, con el objetivo de cerrar las brechas de desigualdad y garantizar que la prosperidad compartida beneficie de forma directa a la población.

Nuevos proyectos potenciarán Quintana Roo
Analizan proyectos de movilidad en Quintana Roo.

Además, estos proyectos permitirán la generación de nuevas inversiones, nuevos atractivos, mayor movilidad y, desde luego, mayor desarrollo económico, reafirmando el potencial de Quintana Roo en el país y en América Latina.

Por el gobierno de Quintana Roo acompañaron a la Gobernadora los secretarios de Finanzas y Planeación, Eugenio Segura; de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora; de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, Armando Lara De Nigris; el titular de la AGEPRO, José Alberto Alonso Ovando; del IFEQROO, José Rafael Lara Díaz, y del IMOVEQROO, Rodrigo Alcázar.

Nos reunimos con Jesús Antonio Esteva, próximo titular de la @SICTmx en el gobierno de la presidenta electa @Claudiashein, para revisar los proyectos clave de infraestructura para la movilidad en #QuintanaRoo. Estos planes buscan cerrar brechas de desigualdad, impulsar… pic.twitter.com/LIGRnWAbEe

— Mara Lezama (@MaraLezama) August 23, 2024

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS

El Dólar se vende en 19.31 pesos en la CDMX

El peso mexicano se recupera tras cuatro jornadas consecutivas de pérdidas, con lo que el precio del dólar hoy 23 de agosto de 2024 cotiza en 19.31 unidades por cada billete verde; conoce aquí cuál es el tipo de cambio en bancos de México.

La divisa mexicana registra una ganancia del 1.02% frente a los 19.51 del precio de referencia del jueves, ante un debilitamiento global del dólar, y presenta un avance con más fuerza que sus pares internacionales.

Inversores están atentos al discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed por sus siglas en inglés), Jerome Powell, en el simposio anual de Jackson Holeen busca de pistas sobre la velocidad y magnitud de un inminente inicio de recortes a los tipos de interés, que se ubican en 5.25%-5.50% desde julio de 2023.

A pesar del repunte, el peso mexicano acumula un retroceso semanal del 3.7%, debido a crecientes preocupaciones en torno a una polémica propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de la reforma al Poder Judicial.

Está previsto que este viernes el INE formalice la composición del próximo Congreso, que se instalará en septiembre con una esperada amplia mayoría de Morena y aliados, lo que permitiría una rápida aprobación de la reforma y otros cambios constitucionales impulsados por el mandatario.
Dólar hoy 23 de agosto de 2024 en bancos de México

El precio del dólar hoy 23 de agosto de 2024 en bancos de México* arranca en:

BBVA México – 18.20 pesos a la compra y 19.34 pesos a la venta
Citibanamex – 18.50 pesos a la compra y 19.61 pesos a la venta
Banco Azteca – 18.15 pesos a la compra y 19.85 pesos a la venta
Banorte – 18.25 pesos a la compra y 19.85 pesos a la venta
Banca Afirme – 18.10 pesos a la compra y 19.70 pesos a la venta
Scotiabank – 17.00 pesos a la compra y 20.60 pesos a la venta
Inbursa – 18.80 pesos a la compra y 19.80 pesos a la venta

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Publican Ley Paola Buenrostro en CDMX: 70 años de cárcel por transfeminicidios

La Ley Paola Buenrostro quedó publicada este día en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México (CDMX), para tipificar el transfeminicidio como delito, que será castigado con penas de entre 35 y 70 años de cárcel.

La capital es la segunda entidad federativa del país en incorporar esta tipificación, después de que lo hiciera el estado de Nayarit en marzo.

Para su entrada en vigor, la Jefatura de Gobierno de la CDMX publicó este viernes en la Gaceta la serie de reformas, modificaciones y adiciones al Código Penal y Civil de la capital, a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia y a la Ley de Víctimas de la Ciudad de México, aprobadas el 18 de julio en el Congreso capitalino.

La “Ley Paola Buenrostro” honra la memoria de Paola Buenrostro, la primera víctima de transfeminicidio en México, ocurrido en 2016, y busca de acuerdo con el decreto, “garantizar el acceso a la justicia para las víctimas de la violencia transmisógina” y castigar la violencia extrema ejercida contra las mujeres trans.
Penas por transfeminicidios en CDMX
Celebran aprobación de Ley Paola Buenrostro en CDMX.

Las modificaciones al Código Penal publicado este día señalan penas de entre 35 a 70 años de prisión a quien cometa un transfeminicidio en la Ciudad de México.

La condena se agravará hasta en una tercera parte de la sanción prevista, cuando concurra cualquiera de las siguientes circunstancias:

En el artículo 148 Ter. del Código Penal, se agrega el capítulo VII donde se define que “comete el delito de transfeminicidio quien, por razón de identidad de género o expresión de género, prive de la vida a una mujer trans o a una persona cuya identidad o expresión de género, real o percibida, se encuentre dentro del espectro femenino de género”.

De acuerdo con el decreto, en la adición al Capítulo VII de Transfeminicidio, del Código Penal, la pena se agravará hasta en una tercera parte de la sanción prevista, cuando la víctima presente señales de saña relacionadas con su identidad de género o expresión de género.

Cuando el delito sea cometido en el contexto del trabajo sexual o se haya ejercido actos de explotación sexual o trata de personas en agravio de la víctima; cuando el delito sea cometido por dos o más personas; cuando cometido en presencia de una o más personas con quienes la víctima tuviere un vínculo de parentesco, afectivo, laboral o de confianza y cuando sea cometido contra una menor de edad, adolescente, persona con discapacidad o adulta mayor trans, entre otras.

Asimismo, establece en las modificaciones aprobadas en los artículos 148 BIS fracción I, de Transfeminicidio en el supuesto previsto en el artículo 148 Ter fracción I, Violación previsto en los artículos 174 y 175, las conductas previstas en el artículo 181 BIS contra menores de 12 años, Turismo Sexual previsto en el artículo 186 y Trata de Personas, previsto en el artículo 188 Bis, del Código, que los sentenciados por los delitos de Feminicidio, deberán ser registrados en el Registro Público de Personas Agresores Sexuales, a partir de que cause ejecutoria la sentencia.

Dicho registro tendrá una duración mínima de diez y máxima de 30 años.
Actas de defunción

Además, se adiciona un párrafo segundo al artículo 118 del Código Civil para el Distrito Federal, para la emisión de actas de defunción de las personas transgénero. En caso de que sus familiares se nieguen a realizar el trámite o pudieren vulnerar su identidad o expresión de género, dicha acta podrá ser tramitada por una persona que pertenezca a la familia social de la persona transgénero, en términos de la Ley de Víctimas de la Ciudad de México.

El presente Decreto entrará en vigor el sábado 24 de agosto, un día después de su publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

Hasta ahora sólo la CDMX y Nayarit consideran el transfeminicidio como un delito. Sin embargo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Comisión Nacional de Derechos Humanos determinan que toda muerte violenta de una mujer trans debe ser investigada bajo en protocolo de feminicidio, y obligan a los congresos locales a establecer medidas que garanticen la justicia a este sector de la población.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

López Obrador acusa a Ken Salazar de injerencismo por dichos sobre reforma; hacen extrañamiento a embajada

Tras las declaraciones de Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, sobre la reforma judicial el presidente Andrés Manuel López Obrador lo acusó de injerencismo y la Secretaría de Relaciones Exteriores hizo un extrañamiento a la embajada por los dicho del representante estadunidense en nuestro país.

Desde su mañanera de este viernes 23 de agosto, López Obrador calificó las declaraciones de Ken Salazar como imprudentes y desafortunadas, luego de que ayer advirtiera que la elección directa de jueces como propone la iniciativa a través del voto popular no sólo pondría en riesgo la democracia en el país, sino también la relación económica entre Estados Unidos y México.

“Han habido actos de falta de respeto a nuestra soberanía como esta declaración desafortunada, imprudente de Ken Salazar, pero pues ya se hizo una nota diplomática, un extrañamiento y yo desde luego sostengo lo que dio a conocer la Secretaría de Relaciones Exteriores”, dijo el mandatario.

Advirtió que su gobierno no acepta injerencismos ni tampoco que ningún representante de gobiernos extranjeros intervenga en asuntos que sólo corresponde a los mexicanos resolver y dirimir.

“Es un extrañamiento para la embajada, yo espero que no se repita”, dijo López Obrador tras la nota que se le envió a la embajada estadunidense luego de las declaraciones de Ken Salazar respecto a la reforma judicial que se discutirá en el Congreso con la próxima legislatura que iniciará sesiones en septiembre.

En la nota de extrañamiento enviado a la embajada la cancillería expone que la declaración de Ken Salazar representa una acción “inaceptable de injerencia”, la cual contraviene la soberanía de México y «no refleja el grado de respeto mutuo que caracteriza las relaciones” entre ambos gobiernos.

«Es una burda actitud intervencionista», puntualizó.

Categorías
Bienestar Consumo Industria Alimentaria Nacional Nutrición

La Asociación de los Productores de Pistaches Americanos recomienda este alimento para un corazón sano

/COMUNICAE/ Investigadores confirman beneficios de comer pistaches para la salud cardiovascular. Una buena salud nutricional apoya en la prevención de problemas como hipertensión o aumento de peso. Se resalta la importancia de consumir una dosis de pistaches equivalente a 28 gramos. La clave es tener una combinación balanceada de alimentos
El pasado martes 28 de mayo, la Asociación de los Productores Americanos de Pistaches (American Pistachio Growers) llevó a cabo el webinar titulado «El Poder de los Pistaches en la Salud Cardiovascular». En el evento, participaron dos expertas en salud cardiovascular: la Dra. Arely Vergara, investigadora de la Vicerrectoría de Investigación en la Universidad La Salle, y la Dra. Diana Vera, miembro del Departamento de Investigación en Medicina del IPN.

Durante el evento, ambas expertas subrayaron la importancia de la salud nutricional para prevenir el aumento de peso y, en consecuencia, la obesidad, la cual puede conducir a problemas como la hipertensión.

Asimismo, se destacaron los numerosos beneficios potenciales de los pistaches, incluyendo su capacidad para reducir los niveles de triglicéridos y aumentar el colesterol HDL. Se mencionó su impacto positivo en la función cerebral, la salud ósea y la reducción de la inflamación asociada con el COVID-19.

Los pistaches aportan nutrientes importantes como zinc, selenio, boro y magnesio, este último ayudando a reducir el cortisol y el estrés. Además, son una excelente fuente de proteína vegetal, contienen todos los aminoácidos esenciales en una porción de 7 gramos, lo que los hace comparables a una porción de proteína de origen animal.

Dentro del mundo de las oleaginosas, los pistaches son los que menos kilocalorías contienen y tienen un alto contenido de fibra. Esta información es crucial al diseñar planes nutricionales para pacientes que necesitan bajar de peso.

Diversos estudios indican que consumir pistaches regularmente (de 3 a 5 veces por semana, 28 gramos o 49 pistaches) puede reducir el riesgo de desarrollar un infarto e incluso disminuir la mortalidad en un 15%-16%.

Combinar pistaches con otros alimentos puede ofrecer beneficios adicionales para la salud. Por ejemplo, para pacientes con diabetes, combinar pistaches con una fruta puede mejorar el control glucémico. Probar nuevas recetas que incluyan pistaches con otros alimentos, hará a los pacientes descubrir sus beneficios potenciales.

Vídeos Webinar Beneficios de los pistaches en el corazón Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Nacional Otras Industrias Puebla Recursos humanos

AMECH respalda iniciativas que favorezcan el empleo formal y bienestar de las y los trabajadores

/COMUNICAE/ AMECH respalda iniciativas clave que garantizan salarios justos y apoyos a jóvenes desempleados, impulsando un mercado laboral más competitivo y formal en México
La Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH) reafirma su compromiso con el desarrollo laboral en México, respaldando iniciativas que promuevan un salario justo y estable, y que ofrezcan apoyo económico a jóvenes desempleados de 18 a 29 años. Fernando Bermúdez Pire, presidente de AMECH, subrayó que estas propuestas son clave para mejorar las condiciones laborales y fortalecer la competitividad del mercado. AMECH aboga por una implementación gradual, asegurando una transición ordenada y efectiva, en alianza con el sector privado, para construir un futuro laboral más equitativo y próspero en el país.

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados ha aprobado un dictamen para reformar el artículo 123 de la Constitución, con el propósito de que el salario mínimo en México nunca quede por debajo de la inflación. Además, esta reforma prohíbe que el salario mínimo se utilice como referencia para fines distintos a su naturaleza. Simultáneamente, se está discutiendo una propuesta para elevar a rango constitucional el apoyo económico a jóvenes de entre 18 y 29 años en situación de desempleo o desocupación escolar, garantizando un ingreso mensual equivalente al salario mínimo vigente.

La AMECH considera que ambas reformas son esenciales para fortalecer el mercado laboral y asegurar un nivel de bienestar básico para los trabajadores, desarrollando una iniciativa para formalizar el trabajo temporal en México, impulsando la regulación de las Empresas de Trabajo Temporal (ETT), una medida clave para adaptarse a las necesidades de diferentes industrias y brindar estabilidad laboral.

Para la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH), esta iniciativa que promueven, en combinación con la reforma de los Servicios Especializados del 2021 y la aprobación de las iniciativas del gobierno que se están discutiendo y aprobando en la comisión de puntos constitucionales, ayudarán a fortalecer el mercado laboral del país, evitando la informalidad laboral que genera grandes problemas, no solo en evasión fiscal, sino en detrimento de las y los trabajadores que no cuentan con prestaciones de ley y lo más importante, seguridad social.

La iniciativa de Empresas de Trabajo Temporal buscaría sacar de la informalidad todos aquellos empleos que por cuestiones del mercado son por periodos cortos de tiempo, como empleos por temporadas vacacionales, decembrinas o incluso puesta en marcha de nuevos proyectos; ya que actualmente, muchos de esos casos desafortunadamente se cubren con empleos informales.

Para Fernando Bermúdez Pire, es importante que se consideren todas las opciones posibles que ayuden a incrementar el empleo formal en México, ya que esto no solo ayudará a las empresas, gobierno y trabajadores; sino que también permitirá que el país aproveche de mejor manera las oportunidades que el nearshoring está generando.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial CIUDAD DE MEXICO Finanzas Nacional Recursos humanos

Montepío Luz Saviñón crece bajo el liderazgo de Roberto Kiehnle

/COMUNICAE/ Desde que asumió el cargo, Kiehnle Zárate ha impulsado una serie de estrategias que han fortalecido la posición de la institución en el mercado y ampliado su impacto social
Montepío Luz Saviñón, una de las instituciones más emblemáticas en el ámbito de la asistencia social y el crédito prendario en México, ha experimentado un crecimiento significativo bajo la dirección de su actual Director General, Roberto Kiehnle Zárate.

Entre los avances más significativos de Montepío Luz Saviñón, destaca la expansión de su red de sucursales a lo largo del país, facilitando el acceso a servicios financieros a través del empeño a miles de mexicanos.

Esta expansión no solo ha incrementado la presencia física de la institución, sino que también ha sido acompañada por un ambicioso plan de modernización tecnológica, pues la implementación de plataformas digitales ha permitido a los clientes realizar operaciones de manera más rápida y segura, adaptándose a las nuevas demandas del mercado y mejorando la experiencia del usuario.

La visión innovadora de Kiehnle Zárate se refleja en la diversificación de los servicios ofrecidos por Montepío Luz Saviñón. Además de los tradicionales préstamos prendarios, la institución ha incursionado en nuevos productos financieros, diseñados para atender las necesidades de un mercado en constante evolución. Estas innovaciones han incluido opciones de crédito personal y planes de ahorro que han sido bien recibidos por una clientela cada vez más exigente y diversa.

Asimismo, la institución ha reforzado su compromiso con las comunidades a través de programas de educación financiera y apoyo a emprendedores. Estas iniciativas han sido cruciales para el desarrollo económico local, especialmente en comunidades vulnerables, donde el acceso a recursos financieros y conocimientos es limitado.

Con un enfoque claro en la sostenibilidad y la innovación, Roberto Kiehnle Zárate ha establecido un camino sólido para el futuro de Montepío Luz Saviñón, no solo consolidando su presencia en el mercado, sino posicionándose como un actor clave en la promoción del bienestar social en México.

El crecimiento sostenido de Montepío Luz Saviñón bajo la batuta de Kiehnle Zárate es un testimonio de su liderazgo efectivo y de la capacidad de la institución para adaptarse y prosperar en un entorno cambiante, con una visión que combina innovación, expansión y responsabilidad social, Montepío Luz Saviñón está bien posicionado para continuar su trayectoria ascendente en los años por venir.

Fuente Comunicae

Categorías
Industria Minera Recursos humanos Sector Energético Sector Marítimo

Primer semestre de 2024: Danfoss mantiene el rumbo a pesar de los obstáculos del mercado

/COMUNICAE/ Para preparar a Danfoss para el futuro, se ha actualizado el modelo operativo para respaldar aún más la estrategia de crecimiento a largo plazo
Después de tres años de crecimiento significativo, de forma orgánica y a través de fusiones y adquisiciones, la primera mitad de 2024 ha demostrado ser desafiante debido a la menor demanda en mercados clave seleccionados. Las ventas del grupo ascendieron a 5 mil millones de euros y Danfoss generó un EBITA semestral de 533 millones de euros, correspondiente a un margen EBITA del 10,6% frente al 12,4% del año pasado.

Se espera que la menor demanda continúe durante el resto del año y se están llevando a cabo acciones para adaptarse a la situación actual del mercado. Manteniendo el rumbo, las inversiones en innovación continúan a un alto nivel.

Para preparar a Danfoss para el futuro, se ha actualizado el modelo operativo para respaldar aún más la estrategia de crecimiento a largo plazo. Se sigue viendo un desempeño sólido y resiliencia, especialmente en los negocios de Climate Solutions, Drives

 y la mayoría de los negocios de Electrificación. Los motores de crecimiento más importantes siguen siendo la descarbonización en los sectores industriales, la digitalización/centros de datos y la electrificación.

La menor demanda se observa en mercados finales seleccionados como la agricultura y la construcción, tanto en obra arquitectónica como civil (carreteras) que se encuentran en un ciclo descendente que afecta nuestro segmento de Soluciones de Energía. El mercado europeo de la construcción sigue débil, especialmente en Europa Central, lo que afecta especialmente al negocio de la calefacción, como las bombas de calor residenciales y el mercado de la calefacción urbana. Finalmente, el mercado automotriz y de vehículos eléctricos, tanto en Europa como en EE. UU., ha experimentado reducciones significativas en los cronogramas de producción OEM para 2024 y 2025.

El nivel de actividad en Europa y China sigue siendo débil y se espera que continúe durante el resto del año, mientras que Estados Unidos muestra signos de desaceleración. Se sigue viendo un buen impulso de crecimiento en la India.  «Me gustaría agradecer al equipo de Danfoss por mostrar resiliencia y fuerte compromiso, manteniendo pleno enfoque en servir a los clientes. Es emocionante ver cómo todo el equipo está totalmente comprometido para mantener el rumbo y hace lo necesario para gestionar este ciclo. Se ha navegado con éxito por varios ciclos económicos antes y lo se está haciendo nuevamente. Si bien la situación actual puede ser desafiante, es importante enfatizar que continuaremos con la estrategia de crecimiento a largo plazo», dice Kim Fausing, presidente y director ejecutivo de Danfoss.

Los tres segmentos continuaron invirtiendo en innovación y desarrollando la huella global, aportando soluciones y tecnología innovadoras al mercado y a los clientes. Las inversiones en investigación y desarrollo ascendieron a 247 millones de euros (primer semestre de 2023: 249 millones), a la par del año pasado y correspondientes al 4,9% de las ventas (primer semestre de 2023: 4,5%).

Preparando a Danfoss para el futuro
Se ha iniciado la implementación de un modelo operativo actualizado, con el objetivo de respaldar aún más la estrategia de crecimiento a largo plazo, fortalecer la innovación y la mentalidad empresarial, y mejorar el desempeño. Guiados por el enfoque en la proximidad, la escalabilidad y la simplificación del mercado y del cliente,  Danfoss establece una mayor responsabilidad de extremo a extremo en el negocio, aumentar la competitividad de los costos y acelerar la toma de decisiones en toda la empresa.

Kim Fausing mencionó que «al actualizar el modelo operativo, Danfoss se está preparando para el futuro. Se trata esencialmente de una mayor descentralización y de empoderar equipos para que tomen decisiones más cerca de los clientes. Simplificaremos la organización eliminando duplicaciones y reduciendo la fragmentación de responsabilidades, permitiendo una toma de decisiones más rápida y una organización más receptiva».

Dado que el objetivo es simplificar y eliminar la duplicación y fragmentación de responsabilidades, esto también significa la separación de algunos colegas talentosos y dedicados. Si bien no es una decisión fácil de tomar, es un paso importante para permitir el éxito a largo plazo de Danfoss. Además, dado que varias empresas se ven afectadas por la volatilidad y la menor demanda en el mercado, ven la necesidad de adaptarse a la situación actual del mercado.

El compromiso de Danfoss con la sostenibilidad
Danfoss sigue comprometidos con la descarbonización de sus operaciones globales (alcance 1 y 2) para 2030, como parte de sus tres iniciativas de cambio gradual sobre Descarbonización, Circularidad y DE&I (Diversidad, Equidad e Inclusión). En la primera mitad del año, se continúa con la reducción de las emisiones propias. En China, se firmó un Acuerdo de Compra de Energía (PPA) local que, a partir de 2025, reducirá las emisiones anuales de alcance 1 y 2 en China en un 33% y un 9% a nivel global. En total, ya se han conseguido acuerdos para descarbonizar el 60% de las operaciones en China.

Perspectivas para el año
Danfoss tiene el propósito de continuar o mantener la expansión de su participación de mercado. Debido a la actual crisis, ahora se espera que las ventas se sitúen en el extremo inferior del rango de 10.000 a 11.500 millones de euros para todo el año. Se espera que el margen EBITA esté en el rango de 11,0-12,0%, luego de la integración continua de negocios ya adquiridos, así como de inversiones en el desarrollo de nuevos productos y soluciones. La compañía está en el proceso de evaluar sus opciones estratégicas para reducir nuestra base de costos, lo que podría generar más costos únicos. El crecimiento esperado y el desempeño de la rentabilidad dependen del desarrollo de la estabilidad de la cadena de suministro global, el entorno geopolítico y la inflación, así como de las tasas generales de crecimiento global.

Cifras clave del primer semestre de 2024

Las ventas disminuyeron un 9% hasta los 5.012 millones de euros (primer semestre de 2023: 5.528 millones).
Las inversiones en innovación (I+D) continuaron a un alto nivel de 247 millones de euros (primer semestre de 2023: 249 millones), lo que corresponde al 4,9% de las ventas (primer semestre de 2023: 4,5%).
Las inversiones (CapEx), excluyendo fusiones y adquisiciones, ascendieron a 220 millones de euros (primer semestre de 2023: 274 millones).
El beneficio operativo (EBITA) disminuyó un 22% hasta los 533 millones de euros (primer semestre de 2023: 686 millones), lo que generó un margen EBITA del 10,6% (primer semestre de 2023: 12,4%).
El flujo de caja operativo libre después de partidas financieras e impuestos (antes de fusiones y adquisiciones) ascendió a -118 millones de euros (primer semestre de 2023: -125 millones).
El beneficio neto disminuyó un 28% hasta 291 millones de euros (primer semestre de 2023: 402 millones).

Fuente Comunicae