Categorías
ESTADOS Portada

Proveedores del evento de MC en San Pedro no se presenta a comparecer

Los proveedores del evento de la candidata Lorenia Canavati, y Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano, donde ocurrió la tragedia en San Pedro Garza García el pasado 22 de mayo, no se presentó a comparecer ante el Ministerio Público esta semana.

Aunque no se revelaron nombres, tanto los representantes legales de la empresa que montó el escenario como de los organizadores del evento, fueron citados como testigos en el Palacio de Justicia en Monterrey para ofrecer su versión sobre el colapso del escenario y los detalles del suceso.

A las 10:30 horas, estaba programada la cita del abogado de la empresa encargada del montaje del templete, mientras que el representante de los organizadores del evento debía comparecer a las 11:00 horas.

De acuerdo con información de Milenio, ambos presentaron escritos justificando su ausencia sin especificar los motivos, lo que llevó al Ministerio Público a reprogramar sus declaraciones.

¿Quién más comparecerá?

Según el encargado de la Fiscalía de Justicia de Nuevo León, Pedro Arce, tanto Lorenia Canavati como Jorge Álvarez Máynez podrían ser llamados a declarar por el suceso durante el cierre de campaña de la emecista.

De hecho, esta semana también fue citado el representante de la candidata Lorenia Canavati, quien gestionó los permisos, así como el director de Protección Civil de Nuevo León, Erik Cavazos.

El fiscal interino, Pedro Arce Jardón, mencionó que podrían citarse a todas las personas presentes o involucradas en el accidente, que cobró la vida de nueve personas y dejó a muchas más heridas.

El desafortunado accidente dejó un saldo de nueve personas fallecidas y varias personas heridas.

Categorías
ESTADOS Portada

Lemus aventaja en conteos distritales en Jalisco; Morena quiere involucrar al INE

Con un avance de 85.95% de los paquetes electorales contabilizados de los conteos distritales para la elección de la gubernatura en Jalisco daban la ventaja al candidato de Movimiento Ciudadano, Pablo Lemus

El avance equivalente al 85.95% de los paquetes electorales contabilizados, registraba un millón 389 mil 936 votos a favor del candidato de movimiento Ciudadano.

Por su parte, la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Delgadillo, sumaba un millón 210 mil 518 votos; la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Laura Haro, contabilizaba 512 mil 578 votos, según los datos preliminares dados a conocer la noche de ayer por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco.

Los datos se hicieron públicos, después de que las distintas representaciones de los partidos políticos en el pleno del Consejo General del IEPC insistieron a lo largo del jueves en tener un avance de los resultados en tiempo real para dar certeza a la ciudadanía de lo que estaba ocurriendo.

La diferencia entre el primero y el segundo lugar hasta la medianoche de ayer era de 179 mil 418 votos, mientras que se habían contabilizado 70 mil 700 votos nulos y 5 mil 72 para candidaturas no registradas.

A pesar de lo anterior, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, insistió sobre irregularidades en el proceso electoral como que se haya roto la cadena de custodia de los paquetes electorales.

Es por ello que el líder del partido guinda pedirá que el INE atraiga el conteo de votos.

“Hay ineficacia, dolo en la autoridad electoral del estado al menos en su presidenta y vamos a solicitar al Instituto Nacional Electoral que atraiga el conteo de votos en Jalisco, porque aquí se rompió la cadena de custodia, porque no hay certeza de las boletas y no hay garantía de que la autoridad electoral está actuando con imparcialidad y transparencia”, expuso.Mario Delgado acusó que no hay certeza de lo ocurrido en los conteos en sedes distritales.

Categorías
Nacional Portada

“No dejen de aclarar todas las calumnias que han padecido”, pide AMLO a su hijos

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que sus hijos mayores podrán participar en la política, según un acuerdo de familia, pero que nadie diga que lo representará.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador recomendó a sus hijos José Ramón, Andrés Manuel y Gonzalo López Beltrán que redacten un documento para aclarar las “calumnias” que han enfrentado.

“He solicitado a mis hijos que no dejen de esclarecer todas las difamaciones que han sufrido, que los tres se dediquen a escribir quiénes son y qué han hecho, ya que han tenido que soportar mucho, especialmente durante los tiempos de la oposición”, explicó el presidente. Añadió que sus hijos fueron educados con integridad.

López Obrador instó a sus hijos a no dejar cabos sueltos y a soportar las adversidades, ya que, según él, luchar por una causa justa implica sufrimiento y humillación.

Ante la pregunta de si el “lopezobradorismo” podría continuar, el mandatario descartó esa posibilidad, afirmando que él concluirá su mandato y que los futuros cambios serán responsabilidad de otros.

Cuando se le preguntó si sus hijos podrían continuar en la política, respondió que ellos son libres de decidir, pero enfatizó que no actuarán en su representación.

El presidente aclaró que solo atendería el llamado de “mi Presidenta” y ejercerá su derecho a disentir si es necesario. Además, rechazó la idea de que personas usen su nombre o relación con él para formar movimientos políticos y manifestó su deseo de no tener calles o estatuas en su honor.

Categorías
Nacional Portada

Confirma AMLO encuentro con Sheinbum el lunes: “la voy a invitar a comer”

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunirá en Palacio Nacional el próximo lunes con Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, así lo confirmó el mismo mandatario.

Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, López Obrador detalló que la invitará a comer para hablar y ponerse de acuerdo sobre la transición.

“Si ya lo dijo (que se reunirán el lunes), sí. Va a ser una reunión que vamos a platicar y seguramente ella les va informar a ustedes, pero es un encuentro para platicar, ponernos de acuerdo sobre la transición y ella ya les informaría. Yo la voy a invitar a comer. Nos vamos a encontrar formalmente, pues vamos a platicar sobre la transición”, explicó.

López Obrador destacó que será decisión de Claudia Sheinbaum hablar con los medios saliendo del encuentro, o en su caso, en su casa de transición o mediante un video.

“Si, si yo la invito a comer el lunes”, reiteró.

Además, reveló este viernes el mensaje que le envió a la virtual ganadora de las elecciones, Claudia Sheinbaum, cuando fue el cierre de su campaña y reafirmó su retiro de la vida política una vez que termine su mandato, del que sólo saldría, dijo, si “me llama mi presidenta”.

“Aunque pienso igual que tú sobre que el poder es humildad, la verdad, la verdad, estoy muy orgulloso. Tú eres lo mejor que le ha pasado al país en estos tiempos. No cabe duda que México y su pueblo están benditos”, fue el mensaje que mandó el presidente López Obrador a Sheinbaum.

Según reveló el jueves el cómputo definitivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Sheinbaum obtuvo más de 35  millones de votos, es decir, el 59.75 por ciento del total y más de 30 puntos por encima de su rival más cercana, Xóchitl Gálvez, quien recibió el 27.45 por ciento,

Los conteos oficiales del INE, que definirán la Cámara de Diputados y el Senado de la República, terminan el sábado, por lo que Sheinbaum recibiría el domingo la constancia que la acredita como presidenta electa, con lo que podrá comenzar la transición.

Categorías
Economía Portada

Desempleo sube en EUA pero mercado laboral fuerte aleja perspectiva de recorte de tasas

La creación de puestos de trabajo fue más sólida de lo esperado en mayo en Estados Unidos, a pesar de lo cual el desempleo aumentó ligeramente, según datos oficiales publicados el viernes que muestran las dificultades del banco central para enfriar la mayor economía mundial.

Estados Unidos sumó 272 mil puestos de trabajo el mes pasado, frente a los 165 mil de abril, al tiempo que la tasa de desempleo aumentó del 3.9 por ciento al 4.0 por ciento, según el Departamento de Trabajo.

La cifra de creación de empleo está significativamente por encima de los 185 mil puestos esperados por los analistas según el consenso reunido por Briefing.com. Se trata además del volumen más alto en este apartado desde diciembre de 2023.

Con las tasas de interés de referencia de la Reserva Federal en máximos en dos décadas en un intento por encarecer el crédito y desalentar así el consumo y la inversión para bajar la presión sobre los precios, el dato de empleo no es necesariamente una buena noticia para el mercado.

De hecho, en una primera reacción al informe, la bolsa de Nueva York cayó en la apertura del viernes, porque el mercado interpreta que la posibilidad de un recorte de tasas de interés por parte de la Fed se aleja.

El banco central tendrá su reunión de política monetaria los próximos martes y miércoles, y el mercado espera que mantenga las tasas de interés sin cambios.

Complicaciones

“Este informe mixto complicará el trabajo de la Fed”, dijo Julia Pollack, economista jefe en la plataforma de empleo ZipRecruiter.

“Los miembros de la Fed y los inversores esperaban un informe menos contundente, que hubiese aumentado la confianza en la posibilidad de recortes (de tasas) en julio o setiembre”, reflexionó.

Un mercado laboral más dinámico “ayudará a mantener la inflación en auge y retrasará los recortes (de tipos de interés) de la Fed para más adelante este año o el próximo año”, coincidió la economista jefe de Nationwide, Kathy Bostjancic.

También permite a los consumidores seguir gastando a pesar del crédito caro, un elemento que presiona al alza los precios.

De hecho, el ingreso por hora subió 0.4 por ciento entre abril y mayo, en tanto el incremento en 12 meses es de 4.1 por ciento, similar al guarismo de los últimos meses, y por encima de la inflación.

El dato de inflación para abril mostró que se mantuvo estable en la medición a 12 meses, luego de un repunte a comienzos de año.

El índice PCE de inflación, el preferido por el banco central estadounidense publicado la semana pasada, dio cuenta de un alza de precios de 2.7 por ciento en 12 meses y de 0.3 por ciento con respecto a marzo.

Categorías
ESTADOS Portada

Padres de víctimas rechazan expropiación de predios de la Guardería ABC

El grupo Manos Unidas por Nuestros Niños rechazaron el decreto de expropiación firmado por el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, que implica la expropiación de los predios donde se encuentra la Guardería ABC, para la construcción de un memorial.

Dicho decreto, que tomó vigencia el 5 de junio tras ser publicado un día antes en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado, expropia siete bienes inmuebles, incluyendo el lugar del incendio que cobró la vida de 49 menores y dejó a 24 con quemaduras graves hace 15 años.

La medida se justifica, en el documento, por “causa de utilidad pública” y busca crear un espacio conmemorativo que incluirá un museo, un jardín botánico, un pabellón de exposiciones y un anfiteatro.

Sin embargo, los padres de las víctimas expresaron su desacuerdo, alegando que esta expropiación afectará significativamente los procesos legales en curso.

“El Gobierno del Estado de Sonora al edificar el memorial que pretende, derrumbará la construcción de la Guardería ABC y destruirá para siempre lo que se conoce como la escena del crimen”, denunció.

El colectivo cuestiona cuántas familias realmente solicitaron la expropiación y afirma que la mayoría de los afectados no apoyan la medida.

Además, subrayan que el inmueble sigue asegurado por la Fiscalía General de la República debido a las investigaciones en curso, por lo que indicaron que recurrirán a un recurso legal.

“Combatiremos jurídicamente el acto de expropiación porque lo consideramos totalmente arbitrario e ilegal, dando la apariencia de tener una finalidad social cuando en realidad el resultado que esta acción producirá será el de impedir que se conozca la verdad sobre la muerte de nuestros menores hijos y quede en la impunidad”.

Categorías
CDMX Portada

“La Emperatriz” llega a CDMX y termina su último viaje

La locomotora a vapor “La Emperatriz 2816” llegó a la Ciudad de México para concluir su recorrido “Final Spike Steam Tour”.

Esta máquina, una de las últimas de su tipo, llegó a Polanco en Ferrocarril de Cuernavaca y Río San Joaquín, alcaldía Miguel Hidalgo a las 7:00 am del viernes, marcando el fin de sus 94 años de servicio.

Desde temprano, decenas de personas y familias formaron largas filas para explorar el interior de “La Emperatriz”.

Muchos pequeños, fascinados por el tren, buscaban aprender sobre el funcionamiento de esta potente máquina.

La historia de la “La emperatriz”

La locomotora, construida en diciembre de 1930 por Montreal Locomotive Works, fue diseñada como Hudson 4-6-4 para servicio rápido de carga y pasajeros en el este de Canadá hasta su retiro en mayo de 1960.

Posteriormente, sirvió como embajadora itinerante de Canadian Pacific en Norteamérica hasta 2012.

Reactivada por Canadian Pacific Kansas City (CPKC), “La Emperatriz” emprendió el “Final Spike Steam Tour” para celebrar la conexión ferroviaria entre Canadá, Estados Unidos y México.

Este recorrido coincide con el interés del presidente Andrés Manuel López Obrador en reactivar el transporte de pasajeros en tren, un momento clave para la industria ferroviaria.

CPKC, destacándose por su capacidad de cobertura nacional e internacional, comenzó el tour en Calgary, Alberta, pasando por Dakota del Norte, Minnesota, Illinois, Louisiana, Texas, Nuevo León, Hidalgo y concluyendo en Ciudad de México.

Su visita en CDMX

Este viernes 7 de junio, la locomotora se encuentra en la zona de vías de Río San Joaquín y Ferrocarril de Cuernavaca, Polanco, con acceso al público de 12:00 a 14:00 horas. Durante este tiempo, las personas pueden admirar la locomotora, tomarse fotos y aprender sobre la historia ferroviaria.

La exhibición también incluye el minitren Puffer Belly Express y una maqueta de locomotora a escala.

Categorías
CDMX Portada

Rector de la UNAM felicita a Clara Brugada por su triunfo electoral

Leonardo Lomelí Vargas, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), felicitó este viernes a Clara Brugada por el triunfo obtenido en las elecciones del pasado 2 de junio, donde contendió por la jefatura de gobierno de la capital.

“Quiero expresar una amplia felicitación a la licenciada Clara Brugada Molina por el triunfo obtenido en la jornada electoral del 2 de junio, que la convertirá en la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México por los próximos seis años”, declaró Lomelí Vargas en un breve mensaje compartido por la UNAM en sus rede sociales.

El rector también expresó sus mejores deseos para su gestión y reafirmó el compromiso de la UNAM de continuar contribuyendo desde la academia al estudio y solución de los problemas de esta ciudad “formidable, diversa y compleja”.

Apenas el jueves, los cómputos distritales de la elección para la Jefatura de Gobierno confirmaron la victoria de Clara Brugada en los comicios.

El cómputo distrital señala que Clara Brugada obtuvo el 51.90% de la votación; Santiago Taboada el 38.85%; mientras que Salomón Chertorivski el 7.37%.

Categorías
Nacional Portada

Mexicana de Aviación se pone como meta llegar a 11 destinos internacionales

La aerolínea Mexicana de Aviación, ahora administrada por el Ejército mexicano, anunció su plan de expansión hacia 11 destinos internacionales tras la adquisición de 20 aviones de la empresa Embraer.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el general José Gerardo Vega Rivera, director del Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, detalló este ambicioso proyecto.

El general Vega Rivera informó que el 7 de mayo de 2024, se firmó un contrato con Embraer para adquirir 20 aviones E2, convirtiendo a Mexicana en el primer operador de este modelo en México.

Los nuevos destinos incluirán ciudades como Chicago y Nueva York en Estados Unidos, La Habana en Cuba, y Bogotá en Colombia, con vuelos saliendo desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

El plan de expansión permitirá a Mexicana de Aviación transportar a más de tres millones de pasajeros anualmente, lo cual contribuirá al desarrollo nacional y generará aproximadamente mil 500 empleos directos y cuatro mil 500 indirectos en el sector aeronáutico del país.

El cronograma de entregas de los aviones E2 comenzará en el segundo trimestre de 2025 con cinco aviones E195, seguido por siete aviones E190 en 2026, y finalmente, tres aeronaves E190 y cinco E195 más en 2027.

Los aviones E190 tienen una capacidad de 108 asientos, mientras que los E195 pueden acomodar a 132 pasajeros.

Estos nuevos aviones están equipados con tecnología de última generación y cuentan con una velocidad de crucero de 963 kilómetros por hora.

Además, sus motores de alta eficiencia permiten un ahorro del 30% en consumo de combustible y un 35% en costos de mantenimiento.

Desde el 26 de diciembre de 2023 hasta la fecha, Mexicana de Aviación ha transportado a 140,762 pasajeros en 2,990 operaciones, acumulando un total de 3,762 horas de vuelo.

Categorías
Nacional Portada

AMLO minimiza depreciación del peso: “es normal”

Frente a la depreciación del peso mexicano frente al dólar estadounidense, el presidente Andrés Manuel López Obrador los consideró algo normal, ante el anuncio de los legisladores de Morena y aliados acerca de la aprobación en septiembre de 18 reformas constitucionales, donde destacan la del Poder Judicial y desaparición de organismos autónomos.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador detalló que pese a lo anterior, la economía mexicana está muy sólida.

“Es algo normal, debemos los mexicanos celebrar que la economía de nuestro país está muy sólida, tenemos una economía fuerte (…) Es natural, normal, que se den estos vaivenes en cuanto a la apreciación o depreciación de nuestra moneda”, explicó.

“Ayer siguió siendo el peso durante los últimos tiempos, la moneda que más se ha fortalecido en el mundo con relación al dólar. Llegó en la pandemia a 25 pesos y ayer ni siquiera llegó a 18 pesos, estamos hablando de siete pesos menos. Claro que ya nos estábamos acostumbrando a 16.60”, externó.

López Obrador reconoció que la reforma que más nerviosismo produce en los mercados es la del Poder Judicial, donde se plantea elegir por voto popular a jueces, magistrados y ministros.

“Es lo que tiene que ver con los mercados, pero ni siquiera es algo general, es porque hubieron elecciones. Es más, el lunes subió el dólar y todavía no se sabía bien lo de la mayoría calificada”, destacó.

“Ah, porque quiero aclararles que de todas las reformas que estamos promoviendo, la que supuestamente produce más nerviosismo en los mercados es la reforma al poder Judicial, ¿por qué creen? Por que el Poder Judicial está secuestrado, está al servicio de una minoría, de los de arriba, ya lo he dicho aquí y ellos lo saben muy bien”, subrayó.

El posicionamiento llega un día después de que diputados de Morena y aliados anunciaran la aprobación de las reformas constitucionales que realizó el presidente López Obrador en febrero pasado, lo que provocó una depreciación del peso, que llegó hasta las 18 unidades por dólar, y nerviosismo en los mercados.

Además, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O,  prometió a los inversores internacionales que “habrá estabilidad económica” tras la caída del peso y la bolsa del lunes, tras aceptar continuar en el Gobierno de Sheinbaum.