Categorías
Bienestar CIUDAD DE MEXICO Estado de México Fitness Franquicias Nacional

Planet Fitness® activa el modo felicidad

/COMUNICAE/ Planet Fitness® activa el modo felicidad durante estas vacaciones del 4 al 23 de abril
Planet Fitness® está listo para activar el modo felicidad a un ritmo propio. Estas vacaciones, hacer ejercicio nunca había sido tan divertido y fácil gracias a la aplicación de Planet Fitness®. 

Esta poderosa herramienta acompaña a todos a donde quiera que vayan, permitiendo mantener un estilo de vida activo y saludable en cualquier momento y lugar. La app de Planet Fitness permite  activar el «modo felicidad» facilitando el  acceso a videos exclusivos de entrenamiento  y rutinas prediseñadas que se podrán realizar en el club y desde casa. 

Hay que recordar que moverse durante al menos 30 minutos al día no solo es bueno para el cuerpo, sino también para la mente. La liberación de dopamina puede tener una serie de beneficios físicos y mentales que contribuyen al bienestar en general, se comparten algunos:  

1. Mejora del estado de ánimo: el ejercicio regular, especialmente el cardiovascular, como el que se puede realizar en las máquinas de cardio de Planet Fitness®, aumenta la liberación de dopamina y otras endorfinas, lo que hace sentirse bien y puede ayudar a combatir la depresión y la ansiedad.

2. Reducción del estrés: el ejercicio es una excelente manera de reducir el estrés y la tensión acumulada en el cuerpo. Al moverse y concentrarse en la actividad física, se puede liberar la tensión muscular y mejorar el estado de ánimo.

3. Aumento de la energía: moverse de forma regular puede aumentar los niveles de energía a largo plazo. Esto se debe a que promueve una mejor calidad del sueño, aumenta la circulación sanguínea y fortalece el sistema cardiovascular, lo que hace sentirse más enérgico durante el día.

Las vacaciones se disfrutan más en Planet Fitness®, el modo felicidad se activa del 4 al 23 de abril con la promoción especial en la membresía Classic Card con inscripción de $9 y mensualidades de $249, y la Black Card® con inscripción de $3 y mensualidades de $479.

Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

México superará a USA en empoderamiento de la mujer al tener a su primera mujer presidenta: Dulce Angélica García Armenta

Ciudad de México, a 9 de abril de 2024.- Durante el marco de la Commission on the Status of Women (CSW) en su edición 68 llevada a cabo en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York; gobiernos, organizaciones de la Sociedad Civil, especialistas y activistas de todo el mundo se dieron cita para acordar acciones que empoderen a la mujer y avancen en la igualdad de género.

Dulce Angélica García Armenta @dulceangel0, Presidente fundadora de la Asociación Civil Turismo Filantrópico puntualizó en varias intervenciones realizadas en las conferencias celebradas en Naciones Unidas lo siguiente: “Si bien es cierto que en México siguen existiendo muchos problemas que afrontan las mujeres día con día, también es cierto que es la primera vez en la historia de México que existe mayor cantidad de mujeres que de hombres que compiten por la Presidencia de la República, eso simboliza un marcado empoderamiento y si el voto favorece a alguna de las dos Damas que están compitiendo, estoy segura que realizarán un papel trascendental en la historia de México”.

Es inevitable pensar el camino largo y complicado que han tenido que recorrer las mujeres en todo el mundo para poder votar y ocupar espacios en donde se toman decisiones sobre las libertades y derechos, aún queda mucho por recorrer, pero debe existir un compromiso comunitario de que ninguna mujer se quede atrás y la sororidad siempre por delante.

Durante el marco de la CSW68 Dulce Angelica Garcia Armenta se reunió con varios líderes mundiales como el H.E.Arzobispo Gabriele Caccia observador permanente del Vaticano ante las Naciones Unidas; Diene Keita quien fue Ministra de Cooperación e Integración Africana de la República de Guinea y actualmente es la Asistente Particular del Secretario General de las Naciones Unidas Antonio Guterres; Kinza Jawara Njai observadora permanente de la Economic Community of West African States (ECOWAS) ante las Naciones Unidas.

Asimismo, Nyaradzayi Gumbonzvand Directora Ejecutiva adjunta encargada de apoyo normativo coordinación del sistema de las Naciones Unidas y resultados de programas; Chantal Moussokoura Fanny Vicepresidente del Senado de Costa de Marfil; Feda Abdelhady Nasser observadora permanente de Palestina ante las Naciones Unidas; Catherine Muyeka Mumma Senadora del Parlamento de la República de Kenya; así como con Pedro Comissario Embajador y representante permanente de Mozambique ante las Naciones Unidas.

Si deseas saber más de los programas y actividades de la Asociación Civil Turismo Filantrópico puedes seguirlos en sus redes sociales como @turismofilantropico o como @dulceangel0 o en su página web: www.turismofilantropico.org

Categorías
Nacional

Reta Laura Ballesteros a Martí Batres a tomar agua de Benito Juárez

• La senadora de Movimiento Ciudadano exigió al Gobierno de la CDMX un protocolo de actuación y acompañamiento para los vecinos afectados
• Pidió que se hagan públicos los análisis del agua de la alcaldía y anunció que este jueves ella dará a conocer los análisis que mandó a hacer por su cuenta

La senadora de Movimiento Ciudadano Laura Ballesteros retó al jefe de gobierno capitalino, Martí Batres, y a los senadores de la Ciudad de México, a que beban agua de las muestras que la legisladora llevó al Senado de la República, si es que realmente confían en que el agua de la alcaldía Benito Juárez es apta para consumo humano.

Laura Ballesteros denunció públicamente la crisis por agua contaminada que se generó en domicilios de la alcaldía Benito Juárez desde el 02 de abril, sin que hasta el momento el Gobierno de la CDMX haya generado ningún protocolo de acompañamiento para los vecinos afectados, ni se hayan hecho públicos los resultados de los análisis de laboratorio del agua de esta demarcación.

La senadora Ballesteros dijo que presentará una denuncia por negligencia, contaminación y afectaciones a la salud de la población contra quien resulte responsable.

Condenó la actitud del Gobierno capitalino de llevar a cabo un control de crisis para el gobierno y no un protocolo para acompañar y apoyar a la población afectada.

Laura ballesteros dijo que luego de la presión ejercida el fin de semana el jefe de gobierno Martí Batres, quien primero había dicho que no se preocuparan, cambió su postura y ahora dijo que sí está el agua contaminada, sin embargo, no han hecho públicos los resultados de laboratorio.

Vecinos y activistas de la alcaldía Benito Juárez, acudieron este martes a las oficinas del jefe de gobierno Martí Batres, para denunciar estos hechos y exigir medidas y protocolos apara atender la crisis por agua contaminada.

Vecinos de las colonias Narvarte, Del Valle Noche Buena y Nápoles dijeron que como parte de las exigencias piden que se hagan públicos los resultados de los análisis de laboratorio del agua de la Benito Juárez

Categorías
Columnas

La condena del pasado

PULSO

Eduardo Meraz

Luego de las acciones y reacciones de un debate deslucido, donde el ente organizador mostró impericia, dejando dudas sobre su funcionamiento eficiente en el tiempo restante del actual proceso electoral, queda claro cómo el pasado de cada uno de los actores -candidatos, partidos y autoridades- tendrá impacto en la voluntad de los votantes.

De acuerdo con especialistas, el ejercicio de confrontar ideas de este lunes entre los aspirantes a la Presidencia de la República, es poco probable observar cambios de opinión entre el electorado el cual ya decidió el sentido de su voto, aunque podría incidir en los ánimos de participación ciudadana.

Los procedimientos seguidos por cada parte, no logran disimular preferencias e inclinaciones hacia métodos añejos y se supone superados por el ánimo democrático del presente siglo. Sin embargo, el llamado mito del eterno retorno se empieza a hacer presente.

En el caso de los candidatos y partidos políticos, bien podría concluirse: el PRIAN de ayer, hoy es Morena, con más defectos que virtudes. La imbricación de prácticas entre los principales contendientes en la cada vez más cercana elección se vuelve cotidiana y la verdad se desvanece.

Las mutuas acusaciones lanzadas entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez durante el primer debate dejan ver el resentimiento político y social generado por el presidente totalmente Palacio Nacional que, como declaró este lunes, estuvo requetebién, pues considera puntera a su bastonera.

Ante tal manifestación de confianza del mandatario sin nombre y sin palabra, es dable esperar, en lo que resta de campañas, mayor frecuencia en el “aguindallamiento” del cuatroteísmo, a través de su ruta preferida: evadir la ley cuantas veces sea necesario.

A la par, es probable la aparición pública de nuevos audios, videos y documentos en donde salga a relucir el pasado nada pulcro de muchos de los participantes en la contienda electoral. Bastará un simple indicio para lanzar obuses a los adversarios.

El grado de veracidad de las denuncias y señalamientos de comportamientos ilícitos de varios de los actores políticos participantes, ya sea en forma directa o indirecta, se constituirá en una segunda prueba para las autoridades electorales de demostrar en dónde está realmente su compromiso.

Entre algunas de las lecciones del primer debate, quedó demostrada la imposibilidad de poder ocultar totalmente las historias de vida de los involucrados en el proceso electoral, ya sea como protagonistas o actores secundarios y, en muchas ocasiones, los condena no sólo por sus pecados del pasado, sino también por los actuales, sobre todo aquellos que se han despachado con la cuchara grande.

Ojalá la batalla electoral se pudiera circunscribir a denuncias y acusaciones, los electores podríamos estar preparados. Sin embargo, el activismo del crimen organizado y algunos estallidos sociales -caso Ayotzinapa- pueden complicar el panorama pacífico deseado en estos comicios.

He dicho.

EFECTO DOMINÓ

La calificadora Moody’s calculó que los estímulos fiscales otorgados a Petróleos Mexicanos en 2023 y hasta la fecha han tenido un impacto de casi 50 mil millones de pesos en las participaciones a los estados y municipios mexicanos. Todas las transferencias de recursos públicos, se han realizado sin tomar en cuenta a los diputados, que son los responsables de vigilar el manejo estricto del dinero aprobado en el presupuesto.

[email protected]

@Edumermo

 

Categorías
ESTADOS

El morenista Pablo Gutiérrez asumió este martes la presidencia municipal interina de Benito Juárez – Cancún

El municipio de Benito Juárez-Cancún, el destino que recibe más turistas internacionales de México, es presidido desde este martes por el morenista Pablo Gutiérrez Fernández, quien se venía desempeñando como secretario general del Ayuntamiento.

En la 46ª Sesión Extraordinaria de cabildo del Ayuntamiento de Benito Juárez en Quintana Roo fue designado Pablo Gutiérrez como encargado del despacho de la presidencia municipal de Benito Juárez para cubrir la vacante temporal de Ana Paty Peralta, virtual candidata de la alianza Sigamos Haciendo la Historia por Quintana Roo.

Pablo Gutiérrez se venía desempeñando como secretario general del ayuntamiento y era suplente de la primera regidora Lourdes Latife Cardona, quien se ausentó para ir a las campañas políticas por lo que el cabildo tomó protesta a Pablo Gutiérrez como primer regidor y en consecuencia legalmente se convirtió en el encargado del despacho de la presidencia municipal de Benito Juárez, Cancún.

Así mismo, el cabildo tomó protesta de ley a Antonio Riverol quien asume las riendas de la secretaría general del Ayuntamiento de Cancún, sustituyendo a Pablo Gutiérrez Fernández quien ahora despachará como presidente municipal interino por un espacio de hasta 90 días.

Antonio Riverol se desempeñaba como titular de Protección Civil, mientras que Andrea Cruz, sustituta original de Lourdes Latife Cardona en la plantilla de Morena en el 2022, desistió de cubrir el encargo de primera regidora por lo que la posición fue propuesta a Pablo Gutiérrez, quien al tomar protesta como regidor en automático se convirtió en el presidente municipal interino.

De igual forma, durante esta misma sesión ante el cabildo tomó protesta de ley, al priista Rubén Treviño como regidor en sustitución de Jorge Rodríguez quien contenderá como candidato a la presidencia municipal por la coalición Fuerza y Corazón por Quintana Roo.

Categorías
Alcaldías

Alfa González creará programa para regularizar colonias

  • El objetivo es generar mejores condiciones de vida en zonas como los pueblos originarios.
  • La candidata recorrió, junto con vecinas y vecinos varios asentamientos de Topilejo, el pueblo más grande de la demarcación.

 

Con el propósito de fomentar la regularización de las colonias, pueblos y barrios en Tlalpan, Alfa González, candidata de la alianza PAN-PRI-PRD, anunció que lanzará un programa de mejoramiento para dichas zonas.

Explicó que se trata de regiones que se construyeron en al menos las últimas cinco décadas y que ya están consolidadas, pero que carecen de documentos que le den certeza jurídica a las familias.

Será mediante un programa social con el que se ofrecerán apoyos económicos o insumos como material de construcción para que las y los vecinos de zonas que han sido abandonadas accedan a calles, senderos y caminos en mejores condiciones y mejor movilidad.

Aseguró que «tres años no alcanzan para acabar con el rezago que encontramos en la alcaldía después de la pandemia, por eso continuaremos con el resurgimiento de Tlalpan».

Por ello, dijo, es necesario que se avance en la regularización de los más de 190 asentamientos irregulares que existen en la demarcación.

Ante pobladores de San Miguel Topilejo y Parres El Guarda, explicó que Tlalpan seguirá destacando como la alcaldía con más programas sociales en toda la Cdmx.

Dicha política social impactará de forma importante en los 10 pueblos originarios, en especial en Topilejo que es el más grande y en donde hay zonas irregulares como Tezontitla, Xaxalco, Toxiac y Ayocatitla, mismas que recorrió la candidata este fin de semana.

Destacó la importancia de los programas sociales y los resultados que dieron en casi tres años de gobierno, entre ellos el caso de Parres, en donde la gente que resultó afectada por inundaciones, fue apoyada con recursos económicos de programas sociales.

«Nosotros estuvimos en los momentos más difíciles de Parres, en la noche y madrugada, con lluvia e inundaciones, y los apoyamos con programas sociales», recordó.

Además, confirmó a los pobladores que ya se tiene un avance de 80 por ciento en la sustitución de luminarias en toda la demarcación, así como infraestructura para resolver el tema de inundaciones.

Describió que su campaña se basa en el trabajo y la cercanía con la gente, por lo que tocar puertas, caminar las calles y escuchar a los tlalpanses es el camino para seguir teniendo mejores servicios durante los próximos tres años.

Categorías
Nacional

Con Xóchitl Gálvez los programas sociales se mantienen intactos, asegura Enrique de la Madrid

  • La alianza “Fuerza y Corazón por México” promete un enfoque renovado en el bienestar y desarrollo social.
  • En el marco del primer debate presidencial, Enrique de la Madrid presenta una visión audaz para México, enfocada en superar la pobreza y construir un país de clases medias.
  • Insta a la población a movilizarse contra la apatía y participar activamente en el cambio, enfatizando la fuerza y corazón de México para superar los retos actuales.

En el complejo escenario político mexicano, marcado por el fervor y las promesas en el camino hacia las elecciones presidenciales del 2 de junio de 2024, emerge una voz que busca calmar las aguas y esclarecer el panorama para el electorado. Enrique de la Madrid, coordinador del Plan de Gobierno de Xóchitl Gálvez, candidata de la alianza “Fuerza y Corazón por México”, se sitúa en el centro del debate post-electoral, dispuesto a disipar las dudas y reiterar los compromisos de su equipo.

Apenas un día después del primer debate presidencial, De la Madrid participó en una serie de mesas de debate y análisis, no solo para reiterar las propuestas de Gálvez sino también para reposicionar su figura ante un electorado diverso y exigente. “¡Qué no te engañen, qué no te vean la cara! Los programas sociales llevan décadas existiendo, seguirán existiendo y nadie te los va a quitar,” afirmó De la Madrid, haciendo alusión a la protección constitucional de dichos programas en México.

La postura de la alianza “Fuerza y Corazón por México” se enfoca en la mejora y preservación de los programas sociales, considerándolos pilares fundamentales para el desarrollo y bienestar de la población. De la Madrid enfatiza que el artículo 4 de la Constitución Mexicana respalda esta visión, asegurando el mantenimiento de programas para adultos mayores, personas con discapacidad, y becas para estudiantes, independientemente de los cambios políticos que puedan sobrevenir.

Además de reafirmar el compromiso con los programas sociales, Enrique de la Madrid critica abiertamente la calidad del debate político actual y propone una mejora sustancial en su formato. “Podemos resolver el problema de la pobreza en 6 años,” asegura, delineando una visión optimista pero desafiante para el futuro de México. Según De la Madrid, el país se encuentra en una encrucijada donde la indiferencia, el abandono y el deterioro gradual se contraponen a la oportunidad de avanzar hacia una nación de clases medias, con igualdad de oportunidades para todos sus ciudadanos.

De la Madrid también dirige críticas severas hacia el actual panorama político, marcado, según él, por la deshonestidad y la falta de integridad. Hace alusiones específicas a prácticas de engaño y manipulación, sugiriendo que ciertas facciones políticas han abandonado la sinceridad por estrategias de manipulación más cínicas. Sin embargo, contrapone esta narrativa con la promesa de un México más seguro, justo, y próspero bajo la liderazía de Xóchitl Gálvez.

“¿Te imaginas un México en el que puedas caminar tranquilo y sin miedo? ¿Te imaginas que puedas tener un empleo mejor pagado? ¿Te imaginas un país con justicia? Ese México es posible,” proclama De la Madrid, pintando un cuadro de esperanza y progreso.

En conversaciones con medios como, El Financiero Bloomberg, El Heraldo, ADN 40, Canal Once e Info 7, Enrique de la Madrid no solo hace un llamado a la acción contra la apatía y la indiferencia sino que también subraya la importancia de la participación ciudadana en la construcción de un México mejor. “¿Tú qué estás haciendo por ese México que todos queremos?” interpela al público, instando a una reflexión sobre el papel activo que cada ciudadano debe desempeñar en el tejido social y político del país.

Con un proyecto que se define por la inclusión, la seguridad, la sustentabilidad, y la justicia, la candidatura de Xóchitl Gálvez promete ser un faro de esperanza para aquellos que anhelan un cambio real y tangible. La propuesta de “Fuerza y Corazón por México” se centra en la creación de un país de clases medias donde la pobreza extrema y el hambre sean erradicados, y donde todos los mexicanos tengan las mismas oportunidades de prosperar.

A medida que la carrera hacia las elecciones presidenciales de 2024 se intensifica, las promesas de Enrique de la Madrid y Xóchitl Gálvez resuenan como un llamado a la acción, no solo para asegurar el mantenimiento de los programas sociales, sino también para revitalizar la fe en un México próspero, justo y pacífico. La visión de un “México sin miedo” es un estandarte que, según De la Madrid y Gálvez, puede y debe ser una realidad tangible para todos los mexicanos.

Categorías
Economía

PASE DE ABORDAR/ Eclipse Diplomático

Por Ricardo Contreras Reyes/

No se trata de defender al Gobierno de la mal llamada Cuarta Transformación.

Se trata de la defensa de nuestra patria ante la flagrante violación a su soberanía por la violenta irrupción de las fuerzas policiales de Quito, que sin el mínimo respeto, allanaron el viernes pasado las instalaciones de la Embajada de México en Ecuador en busca del expresidente ecuatoriano, Jorge Glas, acusado de corrupción y refugiado en la sede diplomática desde diciembre.

Estas acciones eclipsaron las relaciones bilaterales entre ambos países y el Presidente López decidió romper relaciones diplomáticas con el país sudamericano.

La condena ha sido unánime. Desde la Organización de los Estados Americanos (OEA), que denunció la violación al Derecho Internacional, a la Convención de Viena de 1961, hasta las dictaduras de Venezuela, Cuba y Nicaragua. También se sumó Argentina, Brasil, Bolivia, Honduras, Chile, Colombia, Uruguay, entre otros.

El miércoles pasado, López, en su tradicional Conferencia Mañanera, y muy a su estilo injerencista y en franca contradicción a la Doctrina Estrada, a la que tanto alude cuando le conviene, “lanzó la primera piedra y escondió la mano”.

Dijo que las elecciones presidenciales de Ecuador en 2023 se desarrollaron en forma “muy extraña”, pues los candidatos lucraron con el asesinato del candidato Fernando Villavicencio y la violencia en general a su favor en sus campañas.

En respuesta, la Cancillería de Ecuador calificó los dichos de López como desafortunados, pues el país aún está de luto por el asesinato de Villavicencio, un «hecho que conmocionó a la sociedad ecuatoriana y amenazó la democracia, la paz y la seguridad». En represalia, el Gobierno de Ecuador declaró a la embajadora, Raquel Serur Smeke, “persona non grata” y ordenó su inmediata salida del territorio ecuatoriano.

Después vino el asalto a la sede diplomática de México en Ecuador y todo empeoró. El domingo arribó el personal de la Embajada de México en Ecuador. La Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena anunció que México recurrirá a la Corte Internacional de Justicia para denunciar las violaciones al Derecho Internacional por parte de Ecuador, así como a las instancias regionales e internacionales pertinentes.

“La SRE exige una investigación exhaustiva del ataque perpetrado, al tiempo que reitera su compromiso en la lucha contra la violencia en todas sus formas”.

Guía de Turistas:

Creado en el periodo neoliberal y conservador, este lunes arrancó la edición número 48 del Tianguis Turístico de Acapulco, donde se espera la participación de mil 337 compradores de 787 empresas, así como la presencia de 43 países, mil 441 expositores y la presencia de las 32 entidades federativas. Bajo la sombra del Huracán Otis, que dejó una honda huella de destrucción en el paradisiaco puerto guerrerense, el evento albergará 97 pabellones, de los cuales 65 son de corporativos y 32 de los estados del país. El evento también será el escaparate para la promoción de la gastronomía y las artesanías del país…En medio de fuertes acusaciones de corrupción entre ambos bandos, se llevó al cabo el Primer Debate Presidencial el pasado domingo, donde no hubo sorpresas, cada una de las candidatas se proclamó ganadora del encuentro. Lo cierto es que la gran encuesta será la del próximo 2 de junio. Ese día sabremos si en realidad Claudia Sheinbaum era la puntera en las encuestas o si estaban “cuchareadas”, tal como acusa la oposición…

Periodista

@PeriodistaRCR

[email protected]

 

Categorías
Internacional Portada

Hospitalizan al exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas

El exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, quien fue arrestado durante una violenta operación policial en la Embajada de México en Quito, fue hospitalizado luego de sufrir una presunta sobredosis por medicamentos.

Según Radio PichinchaGlas fue trasladado al Hospital Militar en Guayaquil debido a este incidente, luego de consumir una cantidad excesiva de medicamentos para presuntamente, intentar suicidarse.

Fuentes cercanas al movimiento Revolución Ciudadana citadas por el medio, refieren que Glas fue declarado en coma médico debido a la ingesta de una combinación de medicamentos ansiolíticos, antidepresivos y sedantes, según un informe policial.

Tras estabilizarlo en la unidad médica, Glas fue devuelto a la prisión de La Roca, donde se encuentra en detención preventiva por acusaciones de peculado. Sin embargo, la defensa del exvicepresidente ha expresado su preocupación por no haber podido verlo.

La agencia AFP dio a conocer que el exvicepresidente fue hospitalizado tras negarse a comer en prisión, según información del Servicio Penitenciario de Ecuador.

El expresidente Rafael Correa se manifestó al respecto en su cuenta en X, expresando su temor y enviando palabras de apoyo a Glas.

La situación sigue siendo motivo de preocupación y especulación, especialmente en un contexto político tenso marcado por la ruptura diplomática entre México y Ecuador y los vínculos de Glas con el expresidente Correa.

Categorías
Internacional Portada

EUA exhorta a Ecuador y México a “resolver sus diferencias”

Estados Unidos insta de nuevo a Ecuador y México a “resolver sus diferencias conjuntamente” tras la crisis desatada por el asalto policial a la embajada mexicana en Quito, afirmó este lunes un portavoz del Departamento de Estado.

México rompió relaciones con Ecuador después de que las fuerzas de seguridad irrumpieran en su embajada en Quito para detener al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, quien se encontraba en su interior en calidad de refugiado.

“Condenamos cualquier violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas“, afirmó en rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, quien recalcó la necesidad “de respetar la inviolabilidad de las misiones diplomáticas“.

“México y Ecuador son socios cruciales de Estados Unidos y valoramos mucho las relaciones con ambos países”, dijo.

“Instamos a ambos países a resolver sus diferencias conjuntamente“, añadió Miller, insistiendo en el mensaje transmitido el fin de semana.

Cuando se le preguntó si Estados Unidos prevé adoptar sanciones respondió: “No tengo nada que anunciar” al respecto.

Para calmar los ánimos el gobierno del presidente estadounidense Joe Biden confía en la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tiene previstas dos reuniones: una el martes a las 19H00 GMT, convocada por Ecuador, y otra el miércoles, a las 14H00 GMT, a iniciativa de Colombia y Bolivia.

“El siguiente paso en este tema es que el Consejo Permanente de la OEA se reúna esta semana y aborde los acontecimientos en curso que estamos siguiendo de cerca y veremos qué resultado da“, declaró Miller.

La reunión del martes tratará sobre las relaciones diplomáticas y el asilo.

Ecuador considera “ilícito” el asilo concedido por México a Glas, quien se halla bajo investigación por un delito de peculado. En 2022 el exvicepresidente salió de la cárcel tras cumplir cinco de los años a los que fue condenado por corrupción.

La reunión del miércoles del órgano ejecutivo de la OEA versará sobre la “Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y su relación con la figura del asilo“.

Además examinará “las lesiones sufridas por el personal diplomático mexicano en Ecuador“.

Tras abandonar Ecuador junto a otros diplomáticos, el jefe de misión de la embajada mexicana en Quito, Roberto Canseco, apareció con un collarín ortopédico debido a la lesión provocada por una “agresión física” a manos de policías.

La canciller mexicana Alicia Bárcena afirma que su país presentará una denuncia ante la Corte Internacional de Justicia por el asalto a la embajada.

Su homóloga ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, dijo que su país está abierto a restablecer relaciones con México, pero le acusa de haber incurrido en “provocaciones” e “incumplimientos” en la concesión del asilo a Glas.