Categorías
Sin categoría

Hernán Gómez en controversia por desestimar acusaciones de acoso de mujeres

El periodista Hernán Gómez Bruera rechazó y minimizó las acusaciones de acoso sexual que denunciadas por la abogada española María Herrera y usuaria de redes sociales, donde describió las alegaciones como una «historia inventada» por grupos de ultraderecha.

Las acusaciones surgieron a raíz de su comportamiento durante el Congreso Iberosfera 2022, donde cuestionó incomoda y altaneramente a mujeres sobre sus preferencias sexuales, lo que llevó a su expulsión del evento.

Gómez Bruera afirmó que las preguntas que realizó durante el congreso fueron malinterpretadas y que, a falta de justificación para su expulsión, se construyó un relato de acoso sexual en su contra.

“No les gustaron mis preguntas y luego inventaron la historia de que yo había acosado sexualmente a las mujeres porque no tenían manera de justificar que me habían sacado de un congreso de la ultraderecha,” declaró.

El intento de Hernán Gómez por justificar sus acciones resultó particularmente ofensivo debido a su tendencia a minimizar y desestimar, incluso con burlas, las acusaciones de acoso sexual hechas por mujeres en su contra.

Al negar credibilidad a las denunciantes y trivializar sus testimonios, Gómez no solo expuso su misoginia, sino que también manifestó un claro desprecio hacia las mujeres. Esta actitud contribuye a la revictimización de las afectadas y socava la lucha por la dignidad dentro del movimiento feminista.

Según la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el acoso sexual se define como cualquier conducta de naturaleza sexual que atenta contra la dignidad de una persona, creando un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo.

Activistas y políticos, como Alessandra Rojo de la Vega y Saskia Niño de Rivera, han respondido a este y otros casos semejantes insistiendo en la necesidad de abordar y castigar adecuadamente el acoso sexual en México.

Cabe destacar que la encuesta de Enkoll para EL PAÍS y W Radio revela que cerca del 48 por ciento de las mujeres en México han experimentado algún tipo de acoso o agresión sexual.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO

“Hagamos de la Ciudad de México un ejemplo de empatía con los animales”: Ulises Labrador

 

  • “Tengo un compromiso inquebrantable con la concientización y lucha contra el maltrato animal, asegura.

El candidato a diputado federal del distrito 10 por Morena en la alcaldía Miguel Hidalgo, Ulises Labrador, reafirmó su compromiso con la promoción de los derechos de los animales y el bienestar ambiental a través de una propuesta integral que busca transformar la Ciudad de México en un ejemplo de empatía y responsabilidad hacia los seres sintientes no humanos.

Para Ulises Labrador la agenda ambientalista es una prioridad en su campaña, pues en la Ciudad de México hemos sido ejemplo de la protección y cuidado de los animales y el castigo a su maltrato.

Los animales de compañía, especialmente perros y gatos, constituyen una parte esencial de nuestras familias, según datos del INEGI, entre el 57% y el 70% de los hogares en México cuentan con al menos una mascota.

“Es fundamental protegerlos y asegurar su bienestar. Los animales merecen nuestro respeto y cuidado, pues reflejan los valores más profundos de nuestra sociedad”, afirmó Labrador durante la Caminata Perruna realizada en el Parque Lincoln, el pasado fin de semana.

El candidato enumeró entre sus propuestas la creación de una legislación robusta aplicable en todo México, que incluya el reconocimiento constitucional de los derechos de los animales, así como la expansión de servicios veterinarios públicos, revitalizando instalaciones como las existentes en Miguel Hidalgo, actualmente en condiciones de abandono.

Para Ulises Labrador, también es indispensable el desarrollo de espacios públicos para mascotas que estén dedicados a su esparcimiento, y replicar la iniciativa en Miguel Hidalgo, donde se habilitaron más de 20 áreas para este fin.

Para el candidato a la diputación federal, un compromiso inquebrantable es la concientización y lucha contra el maltrato animal, de ahí que propone brindar soporte sustancial a los refugios existentes y establecer nuevos espacios para responder a la demanda de animales en situación de abandono, garantizando que ningún animal sufra de hambre o violencia.

Además de las propuestas legislativas y de servicios, Ulises Labrador trabajará estrechamente con organizaciones protectoras de animales para lanzar campañas de concientización sobre las responsabilidades de tener un animal de compañía y la lucha contra el maltrato animal.

“En nuestra misión por una sociedad más pacífica, no podemos ignorar a aquellos que dependen completamente de nuestra compasión y acción”, comentó.

Este 2 de junio, Ulises Labrador invita a los ciudadanos de Miguel Hidalgo a apoyar una plataforma que no solo busca el progreso humano, sino que integra de manera fundamental el bienestar animal en nuestra visión de desarrollo.

 

 

Categorías
Nacional

Crimen organizado extorsiona a comercios a vender cigarros ilegales sino los ataca; Guanajuato, entre los estados con mayor violencia

 

• Además del pago de derecho de piso y asaltos, ahora los negocios son obligados a funcionar como
canales de distribución de las bandas criminales.
• “Sino se resuelve este problema, las consecuencias serán titánicas en temas de seguridad, salud y
economía”: Gerardo López, presidente de CONCOMERCIO y la Empresa Familiar.

México padece un endeble estado de derecho, pues el crimen organizado somete a comercios pequeños, como las tradicionales “tienditas de la esquina”, para obligarlos a vender cigarros ilegales o de lo contrario amenaza con quemarlos, denunció la organización Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (CONCOMERCIO).

El presidente del organismo, Gerardo López Becerra, aseguró que, contrario del optimismo que reportan representantes de los tres órdenes de gobiernos y de las diferentes banderas políticas del país, lo cierto es que las bandas criminales han tomado tanta fuerza, que hoy en día son quienes definen la pauta comercial en algunas zonas del país a un grado tal, que imponen un auténtico escenario de “terrorismo” al chantajear a negocios y comercios.

“Los pequeños comercios del país son víctimas permanentes del clima de inseguridad que azota al país, pues además del llamado robo hormiga, el pago de derecho de piso y atracos recurrentes, ahora también deben padecer los embates del crimen organizado, el cual se ha convertido en el principal distribuidor de diferentes productos, como lo de cigarros de contrabando o robados y los cuales son introducidos a negocios mediante chantajes y extorsión para que sean exhibidos y vendidos; los dueños que se niegan pueden ser víctimas de ataques a su integridad o negocio”, afirmó el presidente de CONCOMERCIO y la Empresa Familiar.

Como evidencia de dicho flagelo, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato realizó un operativo en el municipio de San Felipe el pasado jueves 25 de abril, que derivó en el aseguramiento de un arsenal de equipo táctico (52 armas de fuego, 34 cargadores y tres mil cartuchos de armas), así como sustancias ilícitas, dinero en efectivo y más de 130 mil cigarros de tabaco destinados a la distribución comercial.

Gerardo López Becerra advirtió que el fenómeno del crimen organizado como distribuidor de tabaco ilegal tiene graves consecuencias que van más allá del tema comercial.

“Por un lado -explicó-, los dueños de comercios, misceláneas, tiendas de abarrotes y pequeñas fondas son extorsionados para vender dichos productos con el riesgo de perder su vida y su patrimonio y, por el otro, se encuentran los graves riesgos a la salud que implican los cigarrillos ilícitos, porque son productos que no cumplen con normas de calidad y seguridad, pues se han detectado que traen residuos de pasto, periódico, cartón y hasta heces fecales”.

El presidente de CONCOMERCIO lamentó la indiferencia de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, pues datos oficiales tienen bien identificados los estados del país con los mayores incidentes de inseguridad, como el caso de Guanajuato que encabezada el listado nacional de homicidios, con 481 asesinatos en el primer bimestre del año, seguido por el Estado de México (con 418 casos); y Baja California (415 incidentes).

Sin embargo, el empresario lamentó que con todo y esa radiografía de datos que disponen las autoridades, lo cierto es que no se han emprendido acciones coordinadas e integrales para revertir este escenario, en donde los criminales utilizan a los comercios como canales de distribución y venta de distintos productos de contrabando, como lo son los cigarros ilegales para fondearse y comprar armamento.

“En diferentes partes de la República están presentes los comercios y hasta tiendas de conveniencia balaceadas e incendiadas como respuesta a la negativa de los comerciantes a someterse a vender productos ilegales; es un auténtico escenario de terrorismo, en donde ya existe gente que prefiere bajar la cortina de manera permanente y cambiar de actividad productiva, decisión que impacta emocional y económicamente a su familia y deja sin empleos a los trabajadores del negocio”, denunció el presidente de CONCOMERCIO y la Empresa Familiar.

De acuerdo con un estudio del instituto Oxford Economics, se estima que, en México, casi el 20% de los cigarros de tabaco que se comercializan en el país, son de origen ilegal.

El documento estima que la merma fiscal que representa la proliferación de los cigarros ilegales podría superar los 13 mil 500 millones de pesos al año.

Ante dicho escenario, Gerardo López, presidente de CONCOMERCIO, lanzó un enérgico llamado al gobierno federal, a los gobiernos estatales y autoridades municipales a dejar a un lado sus diferencias políticas y entablar una estrategia para enfrentar al crimen organizado, pues los ciudadanos y los negocios (particularmente los de menor tamaño), son las víctimas de la indiferencia de las autoridades.

“Sino se detiene la extorsión a negocios pequeños a manos del crimen organizado, puede provocar un colapso de salud y económico de tamaños titánicos para el país, pues habrá un cierre masivo de empresas, desempleo, desplome de ingresos públicos, suspensión de programas sociales, inseguridad, entre otras consecuencias; es claro, se necesitan acciones inmediatas; el proceso electoral 2024 no puede ser pretexto para no resolverlo”, aseguró el empresario.

Categorías
Internacional Portada

Asalto a embajada en Ecuador “debe tener consecuencias”, afirma México ante la CIJ

El asalto a la embajada mexicana en Ecuador “debe tener consecuencias“, dijo este martes el agente de México ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ, principal tribunal de la ONU) al cierre del primer día de audiencias por el caso.

“El ingreso por la fuerza de Ecuador a nuestra embajada y el ataque contra el personal y la dignidad de nuestro personal diplomático debe tener consecuencias”, dijo el jurista Alejandro Celorio Alcántara, luego de los alegatos.

México presentó este martes sus argumentos en la demanda contra Ecuador ante la CIJ, y en su ponencia dijo que la actitud de las autoridades ecuatorianas eran una “grave amenaza” a las relaciones internacionales.

El asalto a la embajada “plantea una grave amenaza al mantenimiento de las relaciones internacionales y es motivo de grave preocupación para la comunidad internacional”, dijo Celorio Alcántara.

“Hay líneas en la legislación internacional que no se deben cruzar. Lamentablemente, Ecuador las ha cruzado“, expresó el agente mexicano.

La invasión de a embajada “muestra el desprecio del Ecuador por las normas fundamentales, universalmente aceptadas y de larga data. Esta conducta crea un riesgo inminente de que pueda ocurrir otra violación“, expresó.

El miércoles, será el turno de la delegación de Ecuador de presentar sus alegatos orales ante la alta corte de La Haya. A partir de allí, el tribunal deberá agendar una fecha para pronunciarse sobre el caso.

En la noche del 5 de abril, después de varios días de tensión, hombres armados de las fuerzas ecuatorianas de seguridad invadieron la embajada de México en la capital, Quito, en un escándalo sin precedentes en la región.

Los hombres armados se llevaron por la fuerza al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, procesado por la justicia de Ecuador y a quien las autoridades mexicanas habían concedido estatus de asilado.

Exigencias mexicanas

Ante la gravedad de lo ocurrido, México elevó el caso a la CIJ para pedir, entre otras cosas, la suspensión temporaria de la membresía ecuatoriana en el sistema de la ONU.

Sin embargo, el caso tuvo el lunes una inesperada vuelta de tuerca cuando Ecuador formalizó ante la misma corte de la ONU una demanda contra México por el asilo concedido a Glas.

En su demanda, México pide a la CIJ que declare que Ecuador violó sus obligaciones internacionales, y que suspenda la membresía ecuatoriana a la ONU hasta que las autoridades de ese país emitan un pedido público de disculpas.

México también pide que la Corte siente como precedente que un país que actúe “como lo hizo Ecuador (…) será expulsado de la ONU, de acuerdo con el procedimiento previsto en el artículo VI de la Carta de las Naciones Unidas“.

México pide además que la CIJ ordene a Ecuador “tomar los pasos inmediatos y adecuados para la protección de la sede diplomática, su propiedad y archivos, evitando toda intromisión en ellos“.

También aspira a que la CIJ ordene que Ecuador permita al gobierno mexicano desalojar las instalaciones diplomáticas y las residencias de su personal.

Entre sus demandas, solicita que “Ecuador se abstenga de cualquier acto o conducta que puedan perjudicar los derechos de México con relación a cualquier decisión que la Corte pueda emitir”.

Desde el estallido del escándalo, los dos países han roto relaciones.

Demandas cruzadas

Ecuador, por su parte, alega que México “ha incumplido, entre otras, sus obligaciones de no otorgar asilo a personas que se encuentren procesadas o en juicio por delitos comunes o hayan sido condenadas por tribunales ordinarios“, como es el caso de Glas.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, afirmó hace una semana que tiene “cero arrepentimiento” por haber ordenado la invasión a la embajada mexicana.

Con relación a la contrademanda ecuatoriana, una fuente de prensa de la CIJ explicó que los dos casos son “legalmente diferentes“, y en principio las audiencias de esta semana se concentran en las demandas mexicanas.

“Legalmente son dos casos diferentes en esa fase, son casos separados”, dijo.

La Corte podrá más adelante, añadió la fuente, decidir fusionar las dos demandas.

Categorías
Internacional Portada

Expresidente de Uruguay José Mujica anuncia que tiene un tumor en el esófago

José Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, anunció este lunes que tiene un tumor en el esófago cuyo tratamiento es “complejo“, pero prometió seguir en la escena política y se dijo “agradecido” por su vida.

El exmandatario de 88 años informó en rueda de prensa que se enteró de la existencia del tumor el viernes pasado durante un chequeo médico.

“Es algo obviamente muy comprometido”, señaló Mujica.

“Y es doblemente complejo en mi caso porque padezco una enfermedad inmunológica hace más 20 años que me afectó entre otras cosas los riñones, lo cual crea dificultades para técnicas de radioterapia o de cirugía”, explicó.

Apuntó que los médicos están evaluando los pasos a seguir, pero estimó que la situación no parece fácil.

“En mi vida más de una vez anduvo la Parca rondando el catre, pero me siguió pastoreando (…) Esta vez me parece que viene con la guadaña en ristre y veremos lo que pasa“, afirmó.

Mujica, un exguerrillero que gobernó Uruguay de 2010 a 2015 y lidera el Movimiento de Participación Popular (MPP), aseguró que “mientras pueda” seguirá militando políticamente, “fiel” a su pensamiento.

“Mientras el rollo aguante voy a estar“, afirmó.

En su breve declaración en la sede del MPP en Montevideo, Mujica dedicó palabras a los jóvenes: “Quiero transmitirles que la vida es hermosa y se gasta, se va, y el quid de la cuestión, triunfar en la vida, es volver a empezar cada vez que uno cae“.

“Si hay bronca, que la transformen en esperanza y que luchen por el amor, no se dejen engatusar por el odio. Si los llega a atrapar la droga, no se queden solos, nadie se salva solo. Pidan colaboración, luchen“.

“La única libertad que existe está en la cabeza y se llama voluntad, y si no la utilizamos no somos libres“, enfatizó. “La vida es tan hermosa que que no tiene sentido que la sacrifiquen por estupideces“.

“Por lo demás, estoy agradecido, y al fin y al cabo, que me quiten lo bailado”, concluyó entre aplausos y gritos de “¡Vamos Pepe!”.

Mujica se integró a la guerrilla Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros a mediados de los años 1960. Cayó preso en 1972, y permaneció tras las rejas durante toda la dictadura cívico-militar que comenzó en Uruguay en 1973 y se mantuvo hasta 1985. Un cuarto de siglo después se convirtió en presidente de su país.

Categorías
Deportes Portada

México y EUA retiran candidatura conjunta del Mundial femenil 2027

A pocas semanas de que se decida la sede, Estados Unidos y México retiraron este lunes su candidatura conjunta a la organización de la Copa del Mundo femenina de 2027, a la que aspiran Brasil y una propuesta europea.

Los dos países norteamericanos avanzaron que su intención es presentar otra candidatura para albergar este evento de la FIFA en 2031.

La decisión de Estados Unidos y México, socios junto a Canadá en la organización de la Copa del Mundo masculina de 2026, llega poco antes de que la FIFA vote la adjudicación del próximo Mundial femenino en su congreso de Bangkok (Tailandia) el 17 de mayo.

Las otras dos propuestas presentadas son la de Brasil y otra conjunta entre Bélgica, Alemania y Países Bajos.

La designación de la sede de la décima Copa del Mundo femenina se decidirá por primera vez por votación abierta en el congreso de Bangkok, señaló este lunes la FIFA.

En un comunicado conjunto, US Soccer y la Federación Mexicana de Fútbol señalaron que posponer su candidatura de 2027 a 2031 les permitirá dedicar más tiempo al proyecto, a absorber los aprendizajes del Mundial masculino de 2026 y apoyar a las ciudades sede.

“Hospedar una Copa del Mundo es una tarea enorme, y disponer de más tiempo para prepararla nos permitirá maximizar su impacto en todo el mundo”, afirmó la presidenta de US Soccer, Cindy Parlow Cone.

De haber prosperado la propuesta retirada, el Mundial de 2027 se hubiera agregado a un calendario deportivo extremadamente apretado en los próximos años en Estados Unidos.

Además del Mundial de 2026, el gigante norteamericano también será sede de la Copa América de este año, el Mundial de Clubes de la FIFA de 2025 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles de 2028.

Estados Unidos ha albergado dos ediciones del Mundial femenino (1999 y 2003), del que es máximo ganador con cuatro títulos.

“La misma inversión”

En su comunicado, las federaciones de Estados Unidos y México se comprometieron a que su nuevo proyecto requerirá por primera vez “la misma inversión” respecto a un Mundial masculino.

De esta forma “se eliminarán las disparidades de inversión para maximizar plenamente el potencial comercial del torneo femenino”, afirmó Cindy Parlow Cone.

“Después de un cuidadoso análisis consideramos que retrasar nuestra candidatura a 2031 nos permitirá promover y preparar la Copa Mundial Femenina más exitosa de la historia”, coincidió el presidente de la federación mexicana, Ivar Sisniega.

“La fortaleza y la universalidad de nuestras ligas femeninas profesionales, aunadas a nuestra experiencia en la organización del Mundial de 2026, nos permitirá armar un Mundial que contribuya al crecimiento continuo del fútbol femenil”, auguró el dirigente.

El Mundial femenino de 2023 se celebró en Australia y Nueva Zelanda, con el primer triunfo de España, y la última vez que se hospedó en Norteamérica fue en Canadá en 2015.

Categorías
ESTADOS Portada

Vinculan a proceso a empleado por accidente fatal en globo aerostático en Teotihuacán

Emmanuel Irving “N”, quien era empleado de una empresa de globos aerostáticos, fue vinculado a proceso por su probable intervención en el delito de homicidio y lesiones por omisión a título de dolo eventual en agravio de tres víctimas, ocurridos el 1 de abril de 2023 en el circuito arqueológico de Teotihuacán.

El juez del Poder Judicial del Estado de México revisó los datos de prueba presentados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y determinó iniciar el proceso legal contra Emmanuel Irving “N”.

Además, se estableció un plazo de tres meses para la investigación complementaria y se dictó medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Los hechos ocurrieron cuando el sujeto, cuyas responsabilidades incluían la captación de clientes y el traslado al punto de despegue de globos aerostáticos en Teotihuacán, se presentó ante las víctimas como propietario de la empresa.

Las víctimas abordaron el globo aerostático piloteado por otro hombre, identificado como Víctor “N”, y tras aproximadamente 45 minutos de vuelo, durante las maniobras de aterrizaje, la aeronave se incendió y se elevó nuevamente.

Como resultado, un hombre y una mujer adultos perdieron la vida, mientras que su hija adolescente resultó lesionada.

Tras estos trágicos sucesos, se llevó a cabo una investigación que incluyó actos de investigación de gabinete y campo, lo cual condujo a la solicitud de una orden de aprehensión contra el empleado implicado.

Por estos hechos fue iniciada la investigación correspondiente y fueron llevados a cabo actos de investigación de gabinete y campo, con los cuales fue solicitada orden de aprehensión contra este probable implicado

Categorías
ESTADOS Portada

Texas reanuda inspecciones en frontera con Ciudad Juárez

El gobierno de Texas reactivó las inspeccciones físico-mecánicas contra los vehículos de carga que llevan productos de exportación desde México a Estados Unidos lo que provocó colapso en los cruces fronterizos.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) informó que el Departamento de Seguridad Pública de Texas incrementó sus inspecciones de seguridad sobre todos los vehículos de carga que entran por El Paso.

Esta ciudad es colindante con Ciudad Juárez, Chihuahua, que ha visto afectado su comercio por las inspecciones de seguridad que el gobernador de Texas, Greg Abbot, ordena a discrecionalidad.

De acuerdo con un documento de pasado 27 de abril de la CBP las revisiones “afectarán los tiempos de espera” y el flujo de los vehículos de carga comercial.

El titular de aduanas de Ciudad Juárez emitió un comunicado en el que aseguró que ante la intensificación de revisiones de Texas se extenderá el horario de operación de comercio exterior para exportadores a partir de hoy 29 de abril.

Ciudad Juárez es el segundo cruce fronterizo con mayor flujo vehicular, por donde pasan alrededor de 3 mil 500 unidades al día.

Categorías
ESTADOS Portada

Asesinato de Roberto Carlos Figueroa está vinculado a su actividad periodística: Fiscalía de Morelos

El titular de la Fiscalía de Morelos, Uriel Carmona Gándara, aseguró que existen elementos para suponer que el asesinato del periodista Roberto Carlos Figueroa está vinculado con su labor profesional.

En conferencia de prensa dio avances sobre la investigación del secuestro y muerte del comunicador, quien fue hallado sin vida al interior de un vehículo en el poblado de Coajomulco en Huitzilac, Morelos.

En principio se tiene en apariencia que se trata de un secuestro carretero de una forma de operar característica de esta zona, sin embargo, lo que se me ha reportado a través de la Fiscalía encargada del caso es que hay datos que nos obligan a investigar el móvil de este secuestro y homicidio se relacionan directamente con la actividad periodística de la víctima”, dijo.

El fiscal se comprometió a dar con los responsables tanto materiales como intelectuales del crimen, a partir de las investigaciones de la Fiscalía Especializada en Secuestro, encargada del caso.

Hasta ahorita tenemos material abundante en la carpeta, tenemos resultados positivos y esperamos que pronto, no podemos decir cuánto nos vamos a tardar, pero por material que tenemos vamos a dar con los responsables”, añadió.

El periodista fue privado de la libertad la mañana del viernes 26 de abril, después de que llevara a sus hijas a la escuela y hombres armados lo interceptaran. Ese mismo día su esposa recibió una llamada donde le exigían dinero para liberarlo.

Sin embargo, para las 18:20 horas elementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal y el Ejército localizaron el cuerpo de Figueroa dentro de un automóvil en un camino de terracería de Coajomulco.

Categorías
Internacional Portada

Ecuador demanda a México ante Corte Internacional por asilar a exvicepresidente Glas

Ecuador demandó este lunes a México ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por otorgar asilo al exvicepresidente Jorge Glas, indagado por corrupción, e interferir en asuntos internos, informó la cancillería.

“El Agente del Ecuador presentó en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) la demanda del Ecuador contra México, por las violaciones de México de una serie de obligaciones internacionales, por la conducta de ese país desde el 17 de diciembre de 2023”, cuando Glas se refugió en la legación, señaló la cancillería en un comunicado.

A partir del martes la CIJ tiene previsto escuchar los alegatos de ambos países por el asalto de las fuerzas policiales de Ecuador a la embajada mexicana en Quito, tras de una demanda del gobierno de México.

El pasado 5 de abril la fuerza pública ecuatoriana irrumpió en la legación mexicana para arrestar a Glas, quien había recibido asilo de ese país.

Quito lo tildó de “ilícito” alegando que el exvicepresidente (2013-2017) es investigado por el desvío de fondos públicos y que sobre él pesan dos condenas por corrupción.

México, en cambio, ha denunciado que con ese acto se violó la Convención de Viena, y sostiene que es el país que concede el asilo al que corresponde calificar si procede o no.

En uno de los casos por cohecho, Glas fue condenado en 2020 junto al exmandatario socialista Rafael Correa (2007-2017), de quien fue vicepresidente.

En su demanda, Ecuador pide que se declare que México “ha incumplido, entre otras, sus obligaciones de no otorgar asilo a personas que se encuentren procesadas o en juicio por delitos comunes o hayan sido condenadas por tribunales ordinarios“, como es el caso de Glas.

Quito también reclama por las declaraciones “falsas e injuriosas” del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador que pusieron “en duda la legitimidad de las elecciones de 2023 en Ecuador“, al cuestionar el magnicidio del candidato Fernando Villavicencio.

Con ellas “los Estados Unidos Mexicanos ha violado el principio de no intervención en los asuntos internos de otros Estados”, agregó la cancillería.

Para Quito, México “ha incumplido sus obligaciones de respetar las leyes y reglamentos del Estado receptor, no interferir en los asuntos internos del Estado receptor y no utilizar los locales de la misión de manera incompatible con las funciones de la misión diplomática“, apunta el documento.

Tras su arresto, Glas fue trasladado a una cárcel de máxima seguridad en Guayaquil.