Categorías
Nacional Portada

AMLO desmiente expropiación de pensiones: “Absurdo y cínico”, afirma

En una enérgica defensa del recién aprobado Fondo de Pensiones para el Bienestar, el presidente Andrés Manuel López Obrador tachó de “absurdo y cínico” los rumores de que el gobierno pretenda expropiar las pensiones que los trabajadores mexicanos tienen en las Afores.

“Es para que el jubilado reciba más, no menos“, aseguró López Obrador durante la conferencia matutina en Palacio Nacional este miércoles.

El mandatario detalló cómo, bajo el nuevo esquema, las Afores deberán entregar al Seguro Social los recursos no reclamados que, según la ley, no les pertenecen.

“Es un mito que estamos expropiando algo; lo que estamos haciendo es recuperar lo que es de los trabajadores y asegurarnos de que se utilice para su beneficio en la jubilación”, explicó.

En ese sentido, López Obrador acusó a los administradores de las Afores y ciertos medios de comunicación de esparcir falsedades sobre la naturaleza del Fondo, que será gestionado por el Banco de México.

“Hay una campaña de mentiras porque ahora tendrán que entregar los recursos que administraban sin beneficiar a los trabajadores“, criticó.

La iniciativa, que modifica cómo se financian las pensiones en México, busca asegurar que todos los trabajadores puedan acceder a una tasa de recuperación del 100 por ciento al jubilarse, alimentando el Fondo de Pensiones para el Bienestar con recursos previamente manejados por las Afores.

Para ello se utilizarán hasta 40 mil millones de pesos provenientes de 2.2 millones de cuentas de ahorro para el retiro y de viviendas inactivas.

El dictamen aprobado en la Comisión de Seguridad Social logró un avance significativo con el apoyo mayoritario de los diputados de Morena y sus aliados, obteniendo 19 votos a favor de los 29 posibles, mientras que la oposición unificada votó en contra con 10 votos. No se registraron abstenciones.

La propuesta será sometida a votación en el pleno de la Cámara de Diputados mañana, donde se espera que continúen las discusiones sobre los detalles de esta reforma.

En ese sentido, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el viernes 19 de abril, la secretaria de Gobernación (SEGOB) Luisa Alcalde, y el titular del IMSS Zoe Robledo, explicarán en la Conferencia Matutina en qué consiste la Reforma de Pensiones, el Fondo de Pensiones para el Bienestar y, además, informarán sobre el funcionamiento de las Afores y quiénes las administran.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Gastronomía Querétaro Turismo

Puertas de la Peña: el viñedo situado en la Peña de Bernal que lleva a vivir experiencias únicas

/COMUNICAE/ «Vive una experiencia única que combina la excelencia enológica con la belleza natural de Querétaro en Puertas de la Peña»
Puertas de la Peña, el primer viñedo ubicado en Bernal, fue fundado por Don Julián, quien heredó estas tierras a sus hijos, los cuales hoy en día preservan con orgullo su legado. Este complejo, situado a tan solo 5 minutos del centro de la pintoresca Peña de Bernal, en Querétaro, busca brindar experiencias inolvidables a través de sus diferentes espacios, en los que se encuentran jardines espectaculares, un elegante salón de eventos, el aclamado restaurante «Olivo Tinto», dirigido por la talentosa Chef Ana Martorell, por supuesto, el viñedo que enaltece la pasión por los vinos y la tierra de la zona de Querétaro y próximamente un Hotel que abrirá sus puertas este mismo año.

Puertas de la Peña se enorgullece en presentar su exquisita colección de vinos, una fusión perfecta entre la pasión por la viticultura y el esplendor natural que lo rodea. Con vistas panorámicas impresionantes y una selección de vinos de calidad excepcional, Puertas de la Peña ofrece una experiencia vinícola única que deleitará a los amantes del buen gusto y la belleza natural.

Cada vino de Puertas de la Peña lleva consigo una historia, un cuidadoso proceso de producción y la dedicación de un equipo apasionado que trabaja en armonía con la naturaleza. Desde los tintos intensos hasta los espumosos elegantes, cada botella es una obra maestra que refleja la riqueza del terroir y el compromiso con la excelencia.

La colección de vinos de Puertas de la Peña incluye:

Ocho Apellidos: Este distinguido vino tinto crianza combina el 40% Cabernet Franc, 40% Merlot y 20% Malbec. La añada 2021 ha sido envejecida durante 12 meses en barricas francesas y americanas, resultando en un vino con notas complejas, cuerpo sedoso y un final persistente que cautivará a los paladares más exigentes.
Abuelo Julián: El 100% Malbec de la añada 2020 se presenta en este vino que ha sido envejecido durante 14 meses en barricas francesas y americanas. Con su carácter robusto, aromas aterciopelados y una elegancia innegable, Abuelo Julián rinde homenaje a la tradición y la excelencia de la variedad Malbec.
Cuatro Motivos: Un vino blanco único que combina el 33% Macabeo, 33% Xarel-lo y 33% Muscat. Fresco, vibrante y lleno de matices, Cuatro Motivos es una expresión refrescante de la diversidad de cepas que prosperan en el viñedo de Puertas de la Peña.
Hortensias y Rosas: Este encantador vino rosado, elaborado exclusivamente con Merlot de la añada 2022, es un tributo a la delicadeza y la armonía. Con su hermoso color rosado pálido, aromas florales y sabores afrutados, Hortensias y Rosas es la elección perfecta para cualquier ocasión.
Encuentros: El vino espumoso Encuentros, elaborado al 100% con la uva Syrah de la añada 2020, ofrece una experiencia efervescente y sofisticada. Con 24 meses de crianza sobre lías, este espumoso revela una elegancia excepcional, una burbuja fina y una complejidad que invita a celebrar la vida.

Diego, socio fundador de Puertas de la Peña y Olivo Tinto, comparte: «nuestro objetivo desde el inicio ha sido crear un lugar donde la excelencia en la gastronomía y la enología se fusionen con el esplendor natural de la región. Puertas de la Peña es más que un viñedo; es un destino donde los visitantes pueden experimentar la autenticidad y el encanto de Querétaro en cada copa y cada bocado».

Además de ofrecer una excepcional gama de vinos, Puertas de la Peña invita a los visitantes a descubrir la belleza natural de la región mientras disfrutan de catas de vino, recorridos por los viñedos y experiencias gastronómicas que resaltan los sabores locales.

Puertas de la Peña es más que un viñedo; es un destino para aquellos que buscan una experiencia única donde la pasión por el vino se une con la majestuosidad de la naturaleza. 

«Descubre el encanto de Puertas de la Peña y disfruta con vinos que capturan la esencia misma de la tierra».

Para más imágenes aquí.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Finanzas Internacional Marketing

Financial Times nombra a MonetizeMore entre empresas con más crecimiento en América por tercer año seguido

/COMUNICAE/ MonetizeMore obtuvo la posición 136 en la prestigiosa lista Financial Times 500, de las empresas de más rápido crecimiento de América para 2024
MonetizeMore, una empresa líder mundial en monetización para editores web, y socio editorial certificado de Google (GCPP), se enorgullece en anunciar su inclusión en la prestigiosa lista del Financial Times (FT) de las 500 empresas de más rápido crecimiento de América para 2024. Este reconocimiento por parte de FT y Statista marca el tercer año consecutivo en el que la empresa es reconocida por su crecimiento excepcional, solidificando su posición como potencia en la industria de la tecnología publicitaria, no solo en América del Norte, sino en países latinoamericanos como México, Argentina y Brasil, así como en Asia, siendo India uno de sus más grandes mercados.

La aparición constante de MonetizeMore en la lista FT500 subraya la creciente demanda de soluciones de publicidad programática confiables entre los editores web y los desarrolladores de aplicaciones. La empresa ocupó el puesto 136 en la lista, que está disponible en el sitio web del Financial Times.

«Este es el tercer año consecutivo que MonetizeMore ha sido reconocido en la lista del Financial Times de las empresas de más rápido crecimiento en América», afirmó Kean Graham, CEO de MonetizeMore. «Este logro subraya nuestro compromiso de brindar a los editores de todo el mundo las herramientas y la experiencia para maximizar sus ingresos. Es particularmente emocionante ver que este enfoque se traduzca en un fuerte crecimiento y éxito en nuestros mercados de LATAM y APAC (Asia-Pacífico). Como líder en la industria de tecnología publicitaria, también seguimos dedicados a fomentar una cultura de prácticas responsables dentro de la comunidad».

Durante los últimos años, MonetizeMore ha cambiado las reglas del juego en la lucha contra el tráfico inválido (IVT) y las violaciones a las políticas de configuración de anuncios, ayudando a los editores a proteger sus ingresos por anuncios y a mantener un entorno confiable para los anunciantes.

«Traffic Cop, la solución Galardonada contra el IVT de MonetizeMore, se ha convertido en un escudo para los editores contra el tráfico inválido y las infracciones de las políticas de configuración de anuncios. Al eliminar estas amenazas, Traffic Cop ayuda a los editores a minimizar deducciones de ingresos y a liberar todo su potencial de ingresos a través de RPM más altos en redes de anuncios premium. Para adaptarnos a las necesidades cambiantes de los editores, planeamos la futura compatibilidad con aplicaciones móviles, incluidas las de iOS, React-Native, Unity y Flutter», explica Graham.

Adicionalmente, MonetizeMore no se limita a prepararse para el futuro sin cookies; están moldeándolo activamente para el éxito, ya que fomentar la confianza con los anunciantes, permite a los editores prosperar en un mundo centrado en la privacidad. En medio de estos esfuerzos por impulsar la innovación, está PubGuru, su plataforma de gestión de anuncios con IA, líder en la industria. 

Próximamente, PubGuru introducirá funciones como la verificación en la aplicación para combatir el fraude publicitario en móviles y comprobaciones de cumplimiento de políticas en tiempo real para asegurar el brand safety. Estos avances protegen los ingresos de los editores, liberándolos para concentrarse en lo que mejor saben hacer: crear contenido estelar y ser pioneros en nuevas funciones.
Acerca de MonetizeMore
Fundada en 2010, MonetizeMore es una empresa líder en monetización para editores web con más de 200 miembros, con equipos en Norteamérica, Europa, Asia y Sudamérica. Socio editorial certificado de Google en el que confían más de 1500 sitios web y desarrolladores de aplicaciones para gestionar la optimización de sus ingresos por anuncios en 40 países, a través de la plataforma integral PubGuru, impulsada por IA, que incluye la herramienta, galardonada por Google, Traffic Cop, que protege a los editores del tráfico inválido y deducciones de ingresos.

Vídeos Cómo MonetizeMore puede ayudar con tu cuenta en Google Ad Manager Fuente Comunicae

Categorías
Nacional

Impulsan “Día de Renato Leduc en Tlalpan” los días 16 de noviembre

* Buscan amigos y admiradores del poeta del arrabal que cada año se le festeje y se visibilicen su obra y figura

Amigos y admiradores de la obra del poeta, escritor y periodista Renato Leduc impulsan la celebración en Tlalpan, su lugar de origen, del “Día de Renato Leduc” como una fecha para conmemorar cada año la obra de quién, con cierto menosprecio, el establishment llamó el “poeta del arrabal”.

Los recuerdos sobre la vida y obra del que fuera telegrafista de Pancho Villa, quien posteriormente se convirtió en escritor, poeta y periodista estaban en todo su apogeo, cuando apareció en la cantina La Jalisciense en el centro de Tlalpan, la alcaldesa con licencia de Tlalpan, Alfa González, quien pasó a compartir un rato con sus amigos al convivio al que había sido invitada hace algunos meses, en torno a la figura de Leduc.

Se escucharon poemas como “Temas”, “Los buzos diamantistas”, “El mar”, “Este ensiemplo demuestra que no solamente de mujeres pueden los hombres hablar”, versos donde se encuentra la frase que dio pie al libro coordinado por Fred Álvarez y Pepe Alcaraz: “Soy un hombre de pluma y me llamo Renato” (Ed. Artes e Historia de México, 2013, e Instituto Sinaloense de Cultura-Conaculta, 2014),  o “Aquí se habla del tiempo perdido que, como dice el dicho, los santos lo lloran”, el cual se musicalizó y dio pie a la canción que popularmente se le conoce como “Tiempo” musicalizado por Rubén Fuentes, con un arreglo de Eduardo Magallanes y grabado a dúo con las voces únicas de Marco Antonio Muñiz y José José:

“Sabia virtud de conocer el tiempo/

a tiempo amar y desatarse a tiempo/

como dice el refrán: dar tiempo al tiempo…/

que de amor y dolor alivia el tiempo…”

Entre los asistentes Se habló de que se aumentó la edad para poder trabajar como un adulto, de su casamiento por conveniencia con Leonora Carrington, de que María Félix le pidió matrimonio y como no la aceptó, posteriormente fue testigo de la boda de ésta con Jorge Negrete, celebrada en la finca Catipoato, en la calle Allende, en el centro de Tlalpan.

Así, entre una y otra cosa y ante la presencia de Patricia Leduc, la hija menor del intelectual, el organizador del convivio Fred Álvarez Palafox solicitó a Alfa González, realizar el reconocimiento para el «Gran Jefe Pluma Blanca»  por su porte Sioux,  en el día en el que se celebra su aniversario, a lo que la alcaldesa con licencia en Tlalpan respondió que impulsará los requisitos protocolarios ante el Cabildo para que así sea, además de qué también pudiera crearse un muro de las personas ilustres de Tlalpan, solicitado por los cronistas Felipe de Jesús Salcedo y Alejandro Vivanco.

Así, la alcaldesa con licencia se comprometió a proponer al cabildo de Tlalpan, en cuanto regrese de sus actuales actividades políticas, que el día 16 de noviembre se celebre al bardo y periodista tlalpense…

Patricia Leduc, hija del poeta y periodista testificó el compromiso para continuar el homenaje a su padre, que inició hace algunos años con el cambio de nombre de la antigua avenida del Ferrocarril por el de Renato Leduc y un busto en su memoria. Dicha propuesta la hicieron el escritor y periodista Gonzalo Martré, quien no pudo asistir y el poeta chiapaneco Roberto López Moreno, presente en la tertulia, quien comentó los momentos de como conoció y se hizo amigo de Renato e, incluso, escribió un poema en su memoria, el cual prometió enviarlo de nuevo a La Jalisciense.

El cineasta y documentalista Óscar Blancarte también reveló que tras leer el libro “Soy un hombre de pluma y me llamo Renato”, se sintió atraído por la vida del bardo tlalpense y ya prepara el guión para realizar un documental sobre su vida y obra, para lo que en el momento solicitó el permiso a Patricia Leduc, así como toda la colaboración que necesitará.

La alcaldesa dijo también que no sólo había que hacer el homenaje a Leduc, sino también algunas otras actividades como la rehabilitación de la biblioteca que lleva el nombre del poeta; asimismo, hubo la propuesta de Abel Alcántara en representación de Los Maestros del Mezcal AC, de realizar una feria del mezcal junto con Mezcalmanía, quienes aportaron el destilado de agave.

Por lo pronto, el dueño de La Jalisciense, Miguel Fernández, más allá del homenaje que confían se realizará cada año en grande, se comprometió a recibir los 16 de noviembre a los amigos y admiradores de Leduc para otra noche bohemia para tomarse “Un mezcal con Leduc”.

 

Categorías
Actualidad Empresarial Ciberseguridad Digital Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Nacional Software Telecomunicaciones

Sixbell transforma Contact Centers en Customer Engagement Centers con Optichannel

/COMUNICAE/ Sixbell mejora la experiencia del Cliente en la Era Digital con la adopción del optichannel
En medio de una realidad donde los consumidores demandan atención eficiente e inmediata a través de diversos canales, es común encontrar discusiones sobre las últimas tecnologías en Customer Engagement y tendencias en Customer Experience que realmente pongan a disposición del cliente una atención adecuada y de calidad. En este sentido, la dinámica entre marcas y clientes está viviendo un cambio significativo con la adopción del optichannel. 

Este enfoque surge como una evolución natural de sus predecesores, el multichannel y el omnichannel. Mientras que el multichannel ofrecía diversas vías de comunicación sin integración entre ellas y el omnichannel buscaba una experiencia más unificada, el optichannel se centra en utilizar la mejor opción de canal disponible para cada interacción específica con el cliente, optimizando la experiencia con base en el análisis profundo de los datos de usuario y sus preferencias. 

Cabe mencionar que, independientemente del canal que el cliente elija para comunicarse con la empresa, es importante que la experiencia sea coherente en términos de tono de voz, calidad del servicio y tiempo de respuesta. Por ejemplo, si un cliente inicia una conversación por chat en vivo y luego decide llamar por teléfono, el agente de servicio al cliente debe poder acceder al contexto de la conversación anterior para proporcionar una asistencia continua y sin problemas.

En este mismo sentido, pero yendo más allá, el optichannel nace de la premisa de entender que no todos los canales son iguales, ni impactan de la misma manera a todos los usuarios. Por ejemplo, para captar la atención de un público más joven con el lanzamiento de un nuevo producto, las redes sociales muestran una fuerza incomparable debido a su popularidad y el engagement que generan en dichas audiencias. Por otro lado, cuando se trata de resolver problemas de servicio al cliente, la inmediatez y claridad de una llamada telefónica directa a menudo supera las capacidades de canales digitales más impersonales.

Por lo tanto, la implementación de una estrategia optichannel efectiva también facilita una comunicación precisa y proactiva, clave para satisfacer y superar las expectativas del cliente. Además, el enfoque optichannel destaca por su capacidad para orquestar experiencias ‘phygital’, fusionando armoniosamente los mundos físico y digital. Este segundo factor esencial subraya cómo, mediante la estrategia optichannel, las marcas optimizan la interacción con sus clientes seleccionando meticulosamente los canales más apropiados para cada situación. 

Un claro ejemplo de esta sinergia es la aplicación de tecnologías de realidad virtual para mejorar la experiencia de atención al cliente en los centros de servicio. Por ejemplo, para realizar visitas virtuales a los centros de servicio, donde pueden interactuar con representantes de servicio al cliente en un entorno virtual. Así, los clientes pueden resolver problemas técnicos, configurar servicios o recibir demostraciones de productos sin tener que desplazarse físicamente a una ubicación de servicio. Esta combinación de elementos físicos y digitales proporciona una experiencia única y conveniente para los clientes.

Finalmente, otro aspecto fundamental que destaca del optichannel es su impacto positivo en la satisfacción y lealtad del cliente. Las marcas que adoptan esta estrategia no solo se diferencian claramente de la competencia, sino que también optimizan sus recursos al concentrar esfuerzos en los canales más efectivos. Mejorar la eficiencia operativa y elevar la percepción de la marca entre los consumidores ofrece una experiencia que realmente entiende y atiende sus necesidades únicas, lo cual es esencial para fomentar una conexión duradera.

De acuerdo con Francisco Guerra, VP de Operaciones y Tecnología de Sixbell CX, mejorar la experiencia del cliente va más allá de la implementación de tecnología avanzada o servicios de inteligencia artificial. «Es crucial enfocarse primero en el diseño de la experiencia del cliente, esforzándose por desarrollar estrategias y soluciones que satisfagan las expectativas de manera intuitiva. En este sentido, la adopción del concepto de optichannel es esencial para transformar un tradicional contact center en un customer engagement center, enfatizando la creación de experiencias fluidas y personalizadas».

El paso hacia una estrategia optichannel en este nuevo escenario requiere de un nuevo enfoque hacia la creación de experiencias diseñadas específicamente para cumplir con las necesidades y deseos de los clientes de la manera que ellos prefieren. Esto implica una profunda investigación y análisis, para priorizar no solo en qué canales sobresalir, sino también cuáles evitar. La era de dispersar los recursos en un intento de estar presentes en todas las plataformas ha quedado atrás. Ahora, las marcas están llamadas a adoptar una selección estratégica de canales que prometa resultados tangibles y efectivos. 

Fuente Comunicae

Categorías
Ecología Franquicias Hogar Sector Energético

Danfoss HPBV: protección rentable del flujo mínimo para bombas de calor

/COMUNICAE/ Las bombas de calor residenciales de tamaño pequeño y mediano están diseñadas principalmente para suministrar agua para calefacción o refrigeración al circuito secundario
Las bombas de calor residenciales de tamaño pequeño y mediano están diseñadas principalmente para suministrar agua para calefacción o refrigeración al circuito secundario. Pero en los casos en que el bombeo primario dentro de la bomba de calor sea una bomba de velocidad fija, pueden ocurrir algunos problemas. Una vez que se reduce la demanda de calefacción o refrigeración, el flujo real se vuelve menor que el flujo de diseño y la altura de la bomba aumenta. Cuando el flujo real es demasiado bajo, la bomba de calor se detendrá, lo que afectará negativamente la vida útil del compresor y el SCOP general de la bomba de calor.

Danfoss, uno de los líderes del mercado mundial en el campo de la tecnología de calefacción y refrigeración, está ampliando la gama de productos de sus componentes para bombas de calor con la válvula HPBV, una derivación de alta presión autoactuante, la cual ofrece una solución sencilla y rentable para garantizar un caudal mínimo a través de bombas de calor residenciales de pequeña y mediana capacidad. La válvula de derivación está montada en las conexiones hidrónicas, entre el suministro y el retorno, y se abre al aumentar la presión diferencial, está diseñada para bombas de calor con bomba de velocidad fija en el llamado «user side». Está disponible en DN 25 (rosca int. G 1″) y DN 32 (rosca int. G 1 ¼») con ajuste delta P ajustable de 0,5 a 2,5 bar (50-250 kPa). Y en DN 40 (rosca int. G 1 ½») con ajuste de 1,0 – 3,0 Bar (100-300 kPa). La presión nominal es de 16 Bar y la temperatura máxima del agua es de 90˚C.

Con la HPBV, se garantiza el flujo a través del intercambiador de calor y le da tiempo a la bomba de calor para reaccionar rápidamente ante condiciones cambiantes. También garantiza un sensor de temperatura del agua para medir correctamente la temperatura real del flujo. Al garantizar un caudal mínimo se reduce significativamente el número de alarmas y/o paradas del compresor.

Al utilizar válvulas de derivación HPBV, los sistemas de bomba de calor se benefician de la confiabilidad mejorada del sistema, la reducción de la frecuencia del tiempo de inactividad y la mayor satisfacción del usuario final. Los beneficios específicos son los reinicios más rápidos del compresor después de períodos de parada, disminución de daños a componentes internos y la disminución de la diferencia entre el rendimiento SCOP listado y el real. Comparada con una bomba de velocidad variable (más costosa), la HPBV ofrece menos protección, pero puede usarse como opción a prueba de fallas. Para más información se puede presionar aquí https://bit.ly/49uDhTW

Fuente Comunicae

Categorías
Columnas

Amnistía vs prisión oficiosa

PULSO

Eduardo Meraz

En una más de sus contradicciones, que demuestran su absoluta falta de entendimiento de la gobernanza, el cuatroteísmo busca liberar a allegados y encerrar a quienes se le opongan.

Así lo ha dejado claro al promover  una ley de Amnistía, en la cual el ejecutivo palaciego determine si alza o baja el pulgar de los detenidos.

Pero, por otro lado, se resiste a quitar lo oficioso a la prisión preventiva, con lo cual puede encerrar a todo aquel que, sin haberse demostrado si es culpable o no, incluidos adversarios políticos.

Queda claro la intencionalidad del actual gobierno de establecer un sistema de premios y castigos, según convenga a sus intereses.

Según, Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, al defender la prisión preventiva oficiosa, que habrá de revisarse los próximos días en la Suprema Corte, dice que la SCJN se está excediendo en sus funciones y afirma que se liberaría a «68 mil delincuentes».

Sin embargo, se guarda bajo la llave de la secrecía cuántos delincuentes serían puestos en libertad por el presidente totalmente Palacio Nacional.

Si nos basamos en las cifras ofrecidas por la titular de la Segob, del total señalado bajo prisión preventiva oficiosa, no suman más de 25 mil los delincuentes de alto riesgo: homicidas, secuestradores, violadores, narcotraficantes, feminicidas y corruptores de menores.

Es decir, que hay más de 40 mil prisioneros que podrían beneficiarse si se le quita el apellido al mecanismo de prisión preventiva que, además, es una demanda de organismos de derechos humanos nacionales y extranjeros.

De hecho, la eliminación del carácter oficioso, contribuiría de manera significativa a resolver que el número  de presos sea tan alto,”precisamente porque la problemática está vinculada a la enorme tardanza de los propios jueces y de la cantidad de recursos y amparos que hacen que todos estos procesos duren mucho tiempo en resolverse”.

Está óptica, expresada por la secretaria Alcalde, si bien tiene una gran dosis de verdad, es corta en su apreciación, pues omite referir las condiciones deplorables en las cuales operan los ministerios públicos, cuyas cargas de trabajo son agobiantes.

No puede hablarse de confusión entre amnesia y magnesia. Existe un claro interés por otorgar gracia, vía amnistía a aliados, casi sin importar sus pecados y, de otra parte, usar la ley a modo para encerrar, entre otros, a opositores políticos.

He dicho.

EFECTO DOMINÓ

Van por el “cash” de las pensiones; 40 mil millones de pesos bien valen una ley que nunca tomó en cuenta la opinión de los afectados.

[email protected]

@Edumermo

 

Categorías
Sin categoría

Amplía Tribunal Colegiado medidas cautelares contra Cuitláhuac García por caso Itiel “N”

VERACRUZ, Veracruz, abril 15 (XPFM). -El Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Séptimo Circuito, ratificó la orden de una jueza federal para que el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, elimine un extracto de su conferencia de prensa del pasado 11 de marzo, en donde acusa sin pruebas al empresario Itiel Palacios de narcotráfico.

El tribunal además amplió la medida cautelar al mandatario estatal para que suprima toda referencia en contra de Itiel Palacios, a quien Cuitláhuac García insiste en llamar “El Compa Playa”, a pesar de Itiel Palacios obtuvo hace meses un amparo para que deje de llamarlo de esa manera.

El Segundo Tribunal Colegiado ratificó y amplió la medida cautelar también a la Coordinación General de Comunicación Social del Estado de Veracruz, por violentar junto al Gobernador la presunción de inocencia del inculpado, por lo que ahora se le ordenó al organismo eliminar todos los mensajes que tengan que ver con dicho proceso legal de todas sus redes sociales.

La orden del tribunal se da por violar los derechos humanos de Itiel Palacios García de manera reiterada, interferir con su proceso jurídico, violentar su presunción de inocencia y juzgarlo de manera mediática, incluso antes de ser detenido.

Es la segunda resolución en contra de García Jiménez, quien en reiteradas ocasiones ha acusado al detenido de narcotráfico sin presentar una sola prueba y sin que exista una denuncia por dicho delito del fuero federal en su contra ante la Fiscalía General de la República (FGR).

En el año 2020 Itiel Palacios fue acusado y detenido por el asesinato del diputado priista local Juan Carlos Molina ocurrido el 9 de noviembre del 2019, pero en agosto del 2021 un juez resolvió “no vincularlo” a proceso al comprobarse que al momento del crimen el empresario estaba en León, Guanajuato.

Tras ser liberado, Palacios García fue detenido inmediatamente acusado por un doble homicidio en contra de dos presuntos miembros del crimen organizado en Playa Vicente; Leonardo Hernández alias “El Brujo” y Eneas Ramírez, ocurridos el 27 de abril del 2018.

El 3 de junio del 2023 Itiel Palacios obtuvo su libertad luego de que la jueza Angélica Sánchez resolviera “no vincular a proceso”, por falta de necropsia de ley a los cuerpos de los asesinados y que se había comprobado su ubicación en otro lugar el día y en la hora de los crímenes.

“Se lo comenté a la presidente del Tribunal Superior de Justicia (Lisbeth Aurelia Jiménez). Le dijo ´desde ahorita te digo que ese asunto se va a caer porque la Fiscalía acusa de homicidio a esta persona y no hay dictámenes de necrocirugía y ella se quedó muy sorprendida”, detalló la jueza Angélica Sánchez.

Horas después de su liberación, la madrugada del 4 de junio del 2023, agentes ministeriales de Coahuila detuvieron de nueva cuenta a Itiel Palacios a las afueras del Cefereso 18 de Ramos Arizpe, cumpliendo con una orden de aprehensión express realizada por la Fiscalía de Veracruz.

Itiel Palacios solicitó un amparo semanas atrás y la titular del Décimo Quinto Tribunal con sede en Xalapa, le instruyó el 8 de abril al gobernador García Jiménez eliminar de sus redes sociales las declaraciones públicas, visualización o reproducción de los videos en contra del inculpado.

“En efecto, si bien todas las personas gozan del derecho a la libre expresión, cuyo ejercicio no de ser restringido mediante censura previa, sino sólo mediante la exigencia de responsabilidades ulteriores en aquellos casos en que se afecten los derechos o reputación de terceros, también lo es que el referido derecho de libertad de expresión, así como el derecho a la información, no son absolutos, sino que tienen límites”, sentenció el Tribunal.

Además, el tribunal de alzada ordenó a Cuitláhuac García abstenerse de relacionar al empresario con una mala praxis de los jueces federales y dejar de referirse a él como “narcotraficante”.

Itiel Palacios García se encuentra preso sin pruebas que demuestren su culpabilidad en el Penal Federal 5 Oriente, a pesar de que su equipo legal ya comprobó su ubicación a más de 300 kilómetros de distancia del lugar, día y hora de los crímenes.

Cuitláhuac García ha magnificado el caso Itiel Palacios como la captura de más alto impacto de presuntos delincuentes durante su administración, sin embargo, hoy se conocen las violaciones al debido proceso, a la garantía de defensa, así como la posible fabricación de testigos y posibles pruebas falsas en el proceso.

El pasado 18 de marzo la Comisión de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos encabezada por el austriaco Volker Türk, con sede en Ginebra, Suiza, aceptó las pruebas entregadas por la madre de Itiel Palacios para que su caso sea estudiado.

La oficina de Volker Türk recibió las pruebas y solicitó más documentación a la familia de Itiel Palacios para analizarla en busca de actos de violaciones a los derechos humanos y fallas en la impartición de justicia y en caso de encontrarlas, declararlo víctima del Gobierno de Veracruz.

Entre las pruebas que se enviarán a Ginebra, está un acuerdo de autos girado a la titular de la FGEV, Verónica Hernández Giadáns, ante la negativa de los fiscales de la Sub Unidad Integral de Procuración de Justicia de la ciudad de Playa Vicente, de hacer entrega total de las copias autenticadas de la carpeta de investigación 71/2018 y el descubrimiento probatorio establecidos en los numerales 218 y 219.

Inconforme a lo solicitado, el Fiscal Encargado de la Sub Unidad Integral de Procuración de Justicia de la ciudad de Playa Vicente, Vicente Vázquez Cruz, interpuso recurso de revocación el 4 de enero del presente año.

El senador Emilio Álvarez Icaza se suma a las denuncias en contra de Cuitláhuac García

El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, se sumó a las denuncias en contra del gobernador de Veracruz.

El legislador acusó a Cuitláhuac García durante su visita a Xalapa de intervenir en el proceso electoral 2024, al mismo estilo de la época política más oscura que vivió México décadas atrás.

Álvarez Icaza participó en un Diálogo Ciudadano con el candidato priista a la gubernatura por la coalición “Fuerza y Corazón por Veracruz”, conformada por el PRI, PAN y PRD, José Yunes Zorrilla.

El legislador acusó a Cuitláhuac García de utilizar al aparato de justicia del Estado para perseguir a personajes políticos de la oposición y no para proteger a las víctimas o a las familias de desaparecidos.

“Es una vergüenza. Conozco casos de Veracruz que tienen una persecución escandalosa, es la verdad, la ignominia porque dijeron que eran diferentes, no, son peores, la verdad es que en Veracruz hay un uso faccioso de la justicia”, dijo el senador del Grupo Plural.

Categorías
CDMX

“Convirtieron a Coyoacán en una cantina….voy a recuperar cultura, crónicas e historia”: Hanna de Lamadrid

“Los últimos gobiernos han convertido a Coyoacán en una gran cantina, con la proliferación de chelerías, cerrando espacios deportivos para los jóvenes, por lo voy a recuperar la historia de 670 años de esta alcaldía, de este territorio, regresar la vocación cultural pero no sólo en el centro, rescatar las crónicas que narran la grandeza de este pueblo”.

Aseveró la candidata de la coalición Seguiremos Haciendo Historia a la alcaldía de Coyoacán, Hanna de Lamadrid, quien adelantó que en breve dará a conocer su plan para recibir a 2 millones de turistas y aficionados que asistirán a la inauguración del Mundial de Futbol 2026 con una oferta gastronómica, cultural y turística.

En entrevista con AMEXI expuso que desafortunadamente quienes gobiernan Coyoacán son los mismos desde hace 10 o 12 años, los mismos funcionarios, directores, que ya no tienen ni la vocación, ni el interés de atender los problemas de las zonas más marginadas o con carencias de servicios urbanos como Los Pedregales o los Culhuacanes.

Planteó crear plantillas de 10 personas por cada una de las 162 unidades territoriales para atender todos los problemas de infraestructura urbana, desde pavimento, agua, iluminación, en lugar de contratar a tres empresas, como ocurre actualmente, que tardan hasta un año en atender una solicitud vecinal.

Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad de las Américas (Udla) Puebla; maestra en Economía y Gobierno y doctora en Administración Pública por la Universidad Anáhuac, dijo que el actual alcalde -Giovanni Gutiérrez- apostó por cerrar toda la oferta deportiva y cultural que existía para los jóvenes y permitió el establecimiento de miles de chelerías para convertir a Coyoacán “en una gran cantina”.

De Lamadrid, dijo que de ganar la alcaldía recuperará, pero no sólo para el centro de Coyoacán sino para todas las colonias, una oferta cultural que recupere los 670 años de historia de este pueblo, que se cuenten las leyendas, que se escuchen las crónicas de los barrios, de las capillas, de las calles.

Aseguró que será una gobernante “de calle” que buscará con la oferta deportiva y culturar reconstruir el tejido social de la alcaldía, estar preparados para que Santa Úrsula y todas las colonias aledañas al Estadio Azteca sean una zona segura, turística, con andadores donde los más de 2 millones de visitantes al Mundial del 2026 conozcan la riqueza gastronómica, artística, musical, de las pastorelas, estudiantinas y todo el potencial de esta alcaldía.

Categorías
Sin categoría

El crimen azota al campo y el gobierno lo tiene olvidado: Silvano

*En el marco del día internacional de la Lucha Campesina reflexionó sobre la crisis del agro
*Se reunió con integrantes de la CNC

Silvano Aureoles sostuvo un encuentro con integrantes de la CNC en el Comité Municipal del PRI de Zitácuaro, con quienes reflexionó sobre la importante conmemoración del Día Internacional de la Lucha Campesina. Hizo un reconocimiento a la gente que trabaja en el campo, pero no sólo eso, sino que instó a los gobiernos de todos los niveles a mejorar las condiciones en la que millones de agricultores mexicanos viven: “No debemos olvidar que en 1996, campesinos de Brasil, fueron masacrados por exigir tierra para cosechar, y aquí en México no estamos muy lejos de esta situación, masacran a nuestros agricultores con la inseguridad, la falta de agua y apoyos”.

El candidato a la diputación federal por el Distrito 03 de Michoacán siendo ingeniero agrónomo, recordó que desde hace años ya había advertido muchos de los problemas por los que atraviesa el campo mexicano actualmente, y como funcionario luchó para solucionar la realidad de este tan golpeado y olvidado sector: “Como gobernador, invertí millones de pesos en el campo, allí están las obras, llevamos agua a donde no había, impulsamos la exportación, los cultivos autosustentables, pero hoy, con esta administración de Morena todo se ha ido a la basura, hay crisis en el agro michoacano y en el resto del país. Los programas y apoyos para las familias que producen los alimentos, simplemente dejaron de existir”.

Otro de los temas que afectan al campo es la inseguridad, aseguró el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México, Silvano Aureoles habló de las extorsiones a limoneros, de la mafia que se ha apoderado de las huertas de aguacate, asaltos y secuestros son el pan de cada día para los agricultores del estado y de otras entidades: “Este 17 de abril no podemos pasar por alto, ni hacernos de la vista gorda, la situación deplorable de nuestros hermanos campesinos, viven en el miedo diario, y esto nos afecta a todos, hay que hacer algo lo antes posible, porque la crisis del campo es la crisis de la sociedad entera, no vamos a tener que comer”.