Categorías
CDMX Portada

Detienen en CDMX a ciudadano chino por robo de autos de alta gama

En una operación coordinada por la policía capitalina y con la colaboración de la Embajada de Estados Unidos en México, fue detenido Huaqing Xiang, ciudadano chino implicado en el robo de vehículos de alta gama en Estados Unidos. La detención tuvo lugar en la colonia Jardín Balbuena, tras una investigación minuciosa que culminó con la ejecución de una orden de cateo en un inmueble de la calle Cecilio Robelo.

Durante el operativo, los agentes de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial, en conjunto con la Fiscalía Especializada de Robo de Vehículos y Transporte, lograron confiscar dos armas de fuego y un vehículo BMW que contaba con reporte de robo en Estados Unidos. Estos hallazgos evidencian la naturaleza transnacional del delito de robo de vehículos y la eficacia de la cooperación internacional en la lucha contra esta modalidad delictiva.

El detenido fue trasladado a la fiscalía capitalina, donde se iniciará el proceso de investigación para determinar su situación jurídica. Este caso resalta la importancia de la colaboración entre agencias de diferentes países para combatir el crimen organizado que opera más allá de las fronteras nacionales.

La detención de Huaqing Xiang no solo representa un golpe significativo al robo internacional de autos de lujo, sino que también demuestra el compromiso de las autoridades mexicanas y estadounidenses para asegurar la justicia y desmantelar redes criminales que afectan a ciudadanos de ambos países.

Categorías
ESTADOS Portada

El nuevo museo en Chichén Itzá exhibe tesoros arqueológicos nunca antes vistos

Más de un centenar de tesoros subacuáticos encontrados en cuevas inundadas, cenotes, rejoyadas, ríos, lagunas y sistemas kársticos en el sureste mexicano durante la construcción del Tren Maya se exhibirán este año en el nuevo Gran Museo de Chichén Itzá y el de la Costa Oriental en Tulum.

“Encontramos una estela, incensarios, cuchillos, ornamentos, sellos, sellos con grecas, vasijas, vertederas, ofrendas, piezas de cerámica y lítica, así como muebles, estructuras y varias decenas de elementos arqueológicos”, contó este sábado a EFE la investigadora Helena Barba Meinecke.

La investigadora, responsable de la Oficina Península de Yucatán de la Subdirección de Arqueología Subacuática del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), aseguró que los turistas verán piezas inéditas descubiertas durante la construcción del Tren Maya, obra prioritaria del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Se exhibirán otros artefactos para que entiendan que la prehistoria empieza en la península de Yucatán cuando estaba bajo el agua y cómo evolucionó pasando por los mayas y la Guerra de Castas”, reveló.

Barba Meinecke recordó que los trabajos de arqueología subacuática comenzaron en 2020 “en plena pandemia” con la verificación de vuelos Lídar (escáner láser) en los tramos del Tren Maya.

El equipo prospectó cuevas, cenotes y sistemas kársticos, es decir, sistemas con formación de caliza.

“En menos de dos años hicimos cuatro veces más de lo que se hizo en 10 años, porque los presupuestos que tenía el INAH para la exploración en sistemas kársticos, cuevas y cenotes eran muy bajos”, aseguró.

Entre los tesoros subacuáticos descubiertos destaca una canoa hallada en una cueva inundada en la comunidad de San Andrés, cerca de Valladolid, Yucatán.

“Es la primera en su tipo, pues ya se habían encontrado canoas en cuevas en Oaxaca y en otros sitios de la zona maya, pero nunca dentro de una cueva bajo el agua”, comentó.

La canoa de San Andrés puede estar asociada a un entierro humano, “posiblemente femenino”, ya que en el sitio hay restos de huesos, elementos de uso de animales como armadillo y águila que tienen que ver con la cosmovisión maya.

“La canoa no fue hecha para navegar, sino como ofrenda ritual para petición de lluvia o algo relacionado con la agricultura”, explicó.

La canoa seguirá sumergida porque si intentan «extraer la canoa sin las consideraciones para su conservación, se empezará a deteriorar en el minuto uno”.

A ese hallazgo se suma, en el mismo sitio cercano a Chichén Itzá, un pozo de 50 metros de profundidad en cuyo interior había esqueletos y ofrendas.

Unos metros más adelante, el equipo de Barba Meinecke encontró unas rejoyadas “que son formaciones que se inundan de manera estacional”.

Categorías
Nacional Portada

Fiscalía de Jalisco investiga el asesinato de 7 personas en Lagos de Moreno

El asesinato de 7 personas, entre ellos una mujer y seis hombres, es investigado por la Fiscalía de Jalisco, informó este viernes la dependencia.

En un comunicado, la Fiscalía Especial Regional del Distrito III del estado de Jalisco indicó que «continúa con las diligencias para esclarecer la muerte de seis hombres y una mujer, cuyos cuerpos fueron localizados con aparentes heridas de proyectil de arma de fuego, en el municipio de Lagos de Moreno».

Según las primeras versiones, las siete personas fueron asesinadas a balazos la tarde del jueves en Lagos de Moreno, municipio donde en agosto de 2023 desaparecieron cinco jóvenes y cuyo paradero es desconocido a pesar de la detención de presuntos delincuentes ligados a su desaparición.

En la nota se apuntó que el jueves autoridades recibieron un reporte en el que se indicaba de «varias personas inconscientes sobre el Camino Viejo a León, en la comunidad de Comanja, del citado municipio», tras lo cual los cuerpos de emergencia acudieron al lugar y localizaron en un punto a cuatro hombres y una mujer sin vida.

Ante los hechos, los paramédicos solicitaron la intervención de la Fiscalía, cuyos agentes acudió al lugar para iniciar una investigación.

Posteriormente personal de Protección Civil de Lagos de Moreno ayudaron en la extracción de los cuerpos y tras esa tarea cumplieron un recorrido por el lugar, donde observaron una bolsa plástica en color negro.

Al inspeccionarla localizaron una hielera, que en su interior contenía la cabeza de un hombre de aproximadamente 30 a 35 años, así como un dedo humano y al continuar con la inspección del lugar, aproximadamente a 1 kilómetro de distancia, en dirección a la localidad de Comanja de Corona, se observó el cuerpo sin vida de otro hombre, envuelto en una cobija.

De la misma forma, a una distancia de 200 metros, fue localizado el cuerpo de otro hombre más, mismos que también fueron extraídos por Protección Civil.

En tanto, peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses fijaron y recolectaron los indicios, entre estos, 18 casquillos percutidos de arma larga así como un casquillo de arma corta, que se integrarán a la investigación.

En tanto, la Fiscalía del Estado, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional, continúan con los trabajos en la región para identificar y detener a los grupos de la delincuencia organizada que se disputan la zona.

El estado de Jalisco cerró 2023 con 1.441 homicidios dolosos, de acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Categorías
Nacional

La ética y los desafíos de los medios de comunicación en la Era Digital

El periodista Francisco García Pimentel impartió una conferencia magistral en el Tercer Congreso Nacional de la Conferencia Nacional de Empresarios de Medios (Coneme), convocado por Jaime Arizmendi González, bajo el patrocinio de la Gobernadora Maria Teresa Jiménez Esquivel, quien reafirmó su apoyo a la libertad de expresión y al desarrollo de las empresas periodísticas.

García Pimentel, catedrático en la Universidad Panamericana y experto en ética periodística, abordó la compleja realidad que enfrentan los medios en la era digital. Señaló que vivimos en un mundo de alta volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad, donde la globalización y el exceso de información pueden generar confusión y ansiedad en las personas.

Hizo referencia a eventos como el atentado a las Torres Gemelas en 2001 y la crisis del COVID-19 en 2020, que han evidenciado la fragilidad de nuestras estructuras y valores. Destacó el aumento histórico de la ansiedad en niños y adultos, así como la creciente influencia de las opiniones sobre la verdad y la realidad en la era de la posverdad.

García Pimentel planteó un dilema ético para los medios de comunicación: ¿priorizar la búsqueda de likes y shares, o mantenerse fieles a la verdad y a la construcción de comunidades fuertes? Enfatizó la importancia de devolverle su lugar a la realidad y a la verdad, así como de crear espacios comunes que alineen culturas y generen confianza en los medios.

El periodista concluyó su conferencia con un llamado a resistir el control total y a enfrentar los desafíos de la era digital con ética y responsabilidad.

«Nuestro agradecimiento profundo a la gobernadora Tere Jiménez y a la licenciada Verónica González López, directora general del Buró de Congresos y Visitantes del Estado de Aguascalientes», reitera el dirigente nacional Jaime Arizmendi González.

Categorías
CDMX Portada

De la mano de Sheinbaum, Clara Brugada arranca campaña para la jefatura de Gobierno

Desde el Zócalo de la Ciudad de México, Clara Brugada, exalcaldesa de Iztapalapa, inauguró su campaña electoral para la jefatura de Gobierno.

Brugada hizo hincapié en la significativa ocasión que representa el apoyo masivo a Sheinbaum, quien aspira a convertirse en la primera mujer presidenta de México, simbolizando un paso adelante en la lucha por una nación más inclusiva, justa y equitativa. El Zócalo, testigo de innumerables batallas en defensa del pueblo, se transformó en un escenario de solidaridad contra las fuerzas que promueven privilegios, odio y división.

En su discurso, Brugada remarcó el rechazo popular hacia las políticas «conservadoras» y «corruptas» de partidos tradicionales como el PRI, el PAN y el PRD, subrayando la decisión del pueblo mexicano de avanzar sin mirar atrás.

Clara Brugada destacó el compromiso colectivo con el proyecto liderado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, reconociendo el «honor» que representa estar al lado de una figura tan emblemática para el país. La convicción indestructible de llevar a Claudia Sheinbaum a la Presidencia se presenta como el pilar para construir el futuro de la nación, basado en los valores de inteligencia, pasión, honestidad y un profundo amor por el pueblo mexicano.

La lucha contra la corrupción y la defensa de los programas sociales como derechos inalienables fueron puntos clave en el mensaje de Brugada, quien delineó claramente las dos opciones frente a la ciudadanía: la honestidad o la corrupción. La Ciudad de México, descrita como el corazón de la Cuarta Transformación, es el punto de partida hacia la consolidación de un México más seguro, próspero y respetuoso de los derechos de todas, todos y todes.

Clara Brugada concluyó su discurso con un llamado a la acción, motivando a millones de mexicanas y mexicanos a continuar haciendo historia. La firmeza y el entusiasmo de su mensaje resonaron en el Zócalo, reafirmando el apoyo a Claudia Sheinbaum y el proyecto de nación que ella representa. Con la vista puesta en las próximas elecciones, Brugada y la multitud presente proclamaron su fe en un futuro donde prevalezca la justicia social, la equidad y la transformación genuina de México.

Categorías
CDMX Portada

Arranca impresión de boletas electorales: Un pilar para la democracia

En un evento marcado como un hito en la consolidación democrática de México, este viernes 1 de marzo se dio inicio al proceso de impresión de boletas electorales para las próximas elecciones del 2 de junio, consideradas las más extensas de la historia del país. Con la renovación de más de 20 mil cargos públicos en juego, incluyendo la Presidencia de la República y nueve gobernaturas, el país se prepara para una jornada electoral sin precedentes.

Los Talleres Gráficos de México han sido el escenario donde comenzó la impresión de 317 millones de boletas destinadas a la elección federal, un proceso que se extenderá hasta el 30 de abril. La ceremonia contó con la presencia de figuras clave como Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación; Maribel Aguilera, directora general de Talleres Gráficos de México; Claudia Edith Suárez, encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE, y Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, quienes validaron el inicio de este crucial proceso.

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, enfatizó el simbolismo de las boletas electorales como testigos del esfuerzo colectivo por construir y fortalecer el sistema electoral mexicano. Subrayó la importancia de la colaboración entre diversas instituciones para asegurar un proceso electoral pacífico y libre, reflejando el compromiso compartido por garantizar un marco democrático sólido.

Maribel Aguilera resaltó la larga trayectoria de los Talleres Gráficos de México en la historia nacional y detalló el proceso de producción del material electoral, asegurando el cumplimiento de los más altos estándares de seguridad y calidad. Este proceso no solo simboliza el compromiso con la democracia, sino también con la transparencia y la equidad en el ejercicio del voto.

Este «día histórico» no solo marca el inicio de la producción de boletas electorales, sino que también simboliza un paso más hacia el fortalecimiento de la democracia en México, reafirmando la importancia del voto y la participación ciudadana en la definición del futuro del país.

Categorías
Internacional Portada

El papa arremete contra la “ideología” de género, “el peligro más feo”

El papa Francisco volvió a criticar este viernes la “ideología” de género, que consideró como “el peligro más feo“, ya que “anula las diferencias” entre hombres y mujeres.

“Es muy importante que haya este encuentro entre hombres y mujeres, porque hoy el peligro más feo es la ideología de género, que anula las diferencias”, declaró Francisco en una audiencia en el Vaticano en la que recibió a los participantes de una conferencia sobre el matrimonio.

“Pedí estudios sobre esta fea ideología de nuestro tiempo, que cancela las diferencias y hace que todo sea igual; cancelar la diferencia es cancelar la humanidad. El hombre y la mujer, y viceversa, están en una fecunda tensión”, añadió el papa argentino de 87 años.

“Recuerdo haber leído una novela de principios del siglo XX, escrita por el hijo del arzobispo de Canterbury: ‘Señor del mundo’. La novela habla del futuro y es profética, porque muestra esta tendencia a cancelar todas las diferencias”, añadió Jorge Mario Bergoglio.

No es la primera vez que el papa critica esta teoría según la cual la identidad sexual está determinada por la educación y el entorno, y no por diferencias genéticas.

En 2016, denunció el “adoctrinamiento solapado” de los libros de texto escolares franceses, influenciados por esta teoría, lo que provocó una avalancha de críticas en Francia.

En 2019, el Vaticano publicó un texto destinado a ayudar a los profesores de las escuelas católicas a contrarrestar la “ideología” de género, que “niega la diferencia natural entre un hombre y una mujer“.

Categorías
Internacional Portada

Miles de personas asisten al funeral del opositor ruso Alexéi Navalni

El opositor ruso Alexéi Navalni fue enterrado este viernes en un cementerio de Moscú, en presencia de miles de simpatizantes que acudieron a rendir un último homenaje al principal detractor del Kremlin, muerto en circunstancias no esclarecidas en una prisión del Ártico.

Tras una breve ceremonia en una iglesia de Marino, un distrito del sureste de la capital rusa, sus restos fueron enterrados en el cementerio de Borisovo, en el sureste de la capital, constataron periodistas de AFP.

Una muchedumbre formada por seguidores del opositor, concentrados cerca del cementerio, algunos llorando o portando flores, gritaron lemas contra el Kremlin y contra su ofensiva en Ucrania, como “¡No a la guerra!” o “¡No te olvidaremos!“.

En el momento del entierro, sonó la banda sonora de la película “Terminator 2“, que el fallecido ensalzaba como “el mejor filme jamás realizado“, indicó su portavoz, Kira Yarmish.

Las exequias tuvieron lugar dos semanas después de la muerte del opositor de 47 años, el 16 de febrero en una prisión en el Ártico en circunstancias todavía por esclarecer.

Sus colaboradores, su viuda y los países occidentales acusan al presidente Putin de ser responsable de su muerte, lo que niega el Kremlin.

Su cuerpo estuvo retenido durante ocho días, un retraso que su equipo atribuye a un intento de encubrir la causa de la muerte. Además, la familia tuvo dificultades para encontrar un lugar que aceptara acoger la ceremonia.

A la iglesia solo pudo entrar un reducido número de personas. Allí, como manda el rito ortodoxo, el cuerpo del opositor fue expuesto por primera vez al público, cubierto de flores rojas y blancas.

El coche fúnebre había llegado poco antes, entre los aplausos de miles de personas que habían formado una larga fila, custodiadas por policías antidisturbios.

“Es doloroso, la gente como él no debería morir, gente honesta, con principios, dispuestos a sacrificarse”, dijo Anna Stepanova, subrayando también el “sentido del humor” del opositor. “Incluso sufriendo hacía bromas”.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, advirtió que cualquier manifestación “no autorizada” con motivo del funeral podría ser sancionada. Durante su rueda de prensa diaria, Peskov afirmó también que no tenía “nada que decirle” a la familia del difunto.

“Vivir sin ti”

Su viuda, Yulia Navalnaya, agradeció a su marido “esos 26 años de felicidad absoluta“, en un mensaje de adiós publicado en redes sociales.

“No sé cómo voy a vivir sin ti pero haré lo que pueda para que allá arriba estés contento y orgulloso de mí“, dijo. “Siempre te querré“.

El miércoles, acusó una vez más al gobierno de su muerte. “La gente del Kremlin lo mató, luego deshonraron su cuerpo, deshonraron a su madre y ahora, deshonran su memoria”, dijo Navalnaya ante el Parlamento Europeo.

Al funeral asistieron tres figuras destacadas de la oposición rusa, Evegueni Roizman, Boris Nadezhdin y Ekaterina Duntsova, así como los embajadores de Estados Unidos, Francia y Alemania.

“Ya no tenemos políticos así y nadie sabe cuándo volverá a haber“, declaró a la AFP Maria, una bibliotecaria de 55 años, quien dijo sentir a la vez “miedo y tristeza“.

Por su parte, Denis, un voluntario en una asociación caritativa, de 26 años, afirmó que Navalni fue quien hizo que él se “interesase por la política“, en un país con un régimen cada vez más autoritario donde la desafección de los jóvenes por esas cuestiones es muy importante.

Detenciones

El equipo de Navalni había llamado a los moscovitas a acudir a la iglesia y despedirse del fallecido, y a sus apoyos en otras ciudades y en el extranjero, a concentrarse delante de memoriales para honrar su memoria.

Unos actos que podrían resultar molestos para el gobierno, dos semanas antes de las elecciones presidenciales del 15 al 17 de marzo, que seguramente confirmarán a Putin en el poder.

En los días posteriores a la muerte de Navalni, cerca de 400 personas fueron detenidas por la policía en varias concentraciones improvisadas, organizadas para rendirle homenaje.

Antes de su envenenamiento, en 2020, del que sobrevivió por poco y del que acusaba a Putin, y de ser arrestado y condenado a 19 años de cárcel por “extremismo“, Navalni lograba movilizar a una gran cantidad de gente, sobre todo en la capital rusa.

Su movimiento, que investigaba y denunciaba la corrupción de las élites rusas, fue desmantelado en los últimos años. Numerosos de sus colaboradores fueron encarcelados o se vieron obligados a exiliarse.

Ahora, Yulia Navalnaya promete que continuará con el combate de su esposo.

Categorías
Nacional Portada

Sheinbaum va contra reelección en cargos públicos

La candidata presidencial abanderada por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde (PVEM), Claudia Sheinbaum, adelantó que su primera reforma en caso de ganar las próximas elecciones será la electoral para eliminar la reelección en todos los cargos públicos.

En su primer discurso como candidata, Sheinbaum destacó la importancia de recuperar el principio revolucionario de “sufragio efectivo, no reelección“, enfatizando que esta práctica, desarrollada durante el “periodo neoliberal“, solo servía para fomentar la corrupción y la compra de legisladores.

Ante miles de simpatizantes en el Zócalo de la Ciudad de México, Sheinbaum presentó sus 100 propuestas en las que se basará su plan de gobierno, en caso de ganar las elecciones

Durante su mensaje dejó claro que cuidará el legado del presidente López Obrador.

“A ese hombre, Andrés Manuel López Obrador le decimos: vamos a cuidar su legado”.

Por otro lado, aseguró que mantendrá la cooperación con Estados Unidos si gana la presidencia de México, pero nunca se subordinará a ese país y manifestó que un eventual gobierno suyo será “respetuoso” de dicha nación, del que México es el mayor socio comercial

“Siempre habrá buena voluntad para la coordinación, pero nos corresponde exigir también el respeto a la soberanía. Coordinación sí, subordinación no. Nunca agacharemos la cabeza”, advirtió la exalcaldesa de Ciudad de México, de 61 años, quien tiene como principal rival a la candidata de oposición Xóchitl Gálvez de cara a los comicios del próximo 2 de junio.

“Protegeremos y defenderemos los derechos de nuestros paisanos del otro lado de la frontera”, prometió también Sheinbaum.

Fiel escudera del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador desde hace dos décadas, la exalcaldesa -física y de estilo discreto- manifestó además que la política exterior mexicana seguirá los principios constitucionales de “autodeterminación, no intervención y fraternidad”, en un contexto en el que el país se ha declarado neutral frente a la invasión rusa de Ucrania.

Categorías
Nacional Portada

El TEPJF garantiza transparencia y justicia en elecciones, asegura Fuentes Barrera

En un discurso pronunciado durante el Informe de Labores 2022-2023 de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera enfatizó el compromiso del Tribunal con la transparencia, la imparcialidad y la justicia en el proceso electoral.

“La democracia nos invita, nos abraza y nos protege, pero como cualquier bien preciado y valioso requiere de compromiso”, expresó Fuentes Barrera.

El discurso del magistrado también subrayó la diversidad representativa en el proceso electoral, señalando avances significativos en la inclusión de candidaturas indígenas, afrodescendientes, personas con discapacidad y de la diversidad sexual.

Al analizar el desempeño de la Sala Regional Xalapa, el Magistrado resaltó la eficiencia y especialización del Tribunal en el manejo de impugnaciones, así como la importancia de abordar temas recurrentes como los usos y costumbres indígenas y la violencia política de género.

“Esta sala fue la que recibió más nuevos medios de impugnación en el año que se informó.

“Esto nos habla de una sala regional eficiente y eficaz”, señaló el magistrado.

Fuentes Barrera concluyó su intervención reafirmando el compromiso del Tribunal Electoral con la garantía de elecciones libres y justas.

“Afianzamos nuestro deber ante la ley, rigurosamente aplicaremos sanciones en caso de que las normas electorales no se respeten, estamos unidos, fuertes y preparados para otorgar al país una vez más la democracia que se merece y por la que ha optado vivir”.