Categorías
Nacional Portada

AMLO pide a FGR no investigar ‘portazo’ a Palacio Nacional; pedirá ‘coperacha’ para repararla

Luego de los daños ocasionados a una puerta de Palacio Nacional, luego de que un grupo de normalistas de Ayotzinapa usó como ariete una camioneta de la CFE para ingresar, el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó presentar una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR).

“No habrá detenidos y le pedí, de manera respetuosa, a la FGR que no hiciera una investigación, es lo que quieren ellos”, expuso durante su conferencia matutina en en las instalaciones del 77 Batallón de Infantería de Ciudad Victoria, Tamaulipas.

López Obrador subrayó que no habrá denuncia, pero si tiene información de quienes participaron la dará a conocer en la “mañanera”.

“Hay bastantes imágenes, ahora la vida pública es más publica, no sé si sea cierto, pero ayer estaba viendo una foto de los estudiantes y no se sí sean estudiantes, pero todos con tenis nuevecitos, no diré la marca para no hacer propaganda, pero tenis nuevecitos, quiero saber quién pompó, vamos a saber cómo estuvo”, aseguró.

El mandatario dijo que en el plantón de los padres de los normalistas había camiones y un día antes llegaron seis, “a ver si fueron secuestrados los camiones o quien pagó los camiones, esto no lo va a decir la gente de Guerrero y ahí vamos a ir conociendo la verdad, la verdad es lo que nos hace libres”.

López Obrador aseguró que la puerta de madera del histórico inmueble será arreglada a través de una “cooperación y será voluntario”, de los servidores públicos para “componer la puerta”.

Categorías
Nacional Portada

Derribo de puerta de Palacio Nacional, “vulgar acto de provocación”, se queja AMLO

Al hablar sobre el derribo de una puerta de acceso de Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó el acto como “un vulgar acto de provocación” y afirmó que hubo “mano negra”.

Durante su conferencia matutina desde Ciudad Victoria, en Tamaulipas, López Obrador sostuvo que sus adversarios están desesperados, y recurren a la guerra sucia y a actos como el de ayer en Palacio Nacional.

El mandatario acusó que en el movimiento de demanda de la presentación de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa “se han montado” grupos de derecha, conservadores, incluso partidos políticos que están en contra de su gobierno, y organismos internacionales, a los que calificó como “un coctel de provocadores”.

Resaltó que su gobierno no caerá en ningún acto de provocación, tras los actos en Palacio Nacional.

“En estas acciones hay `mano negra´, que son actos de provocación que eso fue lo de ayer: un vulgar acto de provocación, pero nosotros no vamos a caer e ninguna provocación.

“Están nuestros adversarios desesperados, y están recurriendo a la guerra sucia y a actos como el de ayer”, sostuvo.

López Obrador reconoció que es muy justa la demanda de los padres y madres de los 43 normalistas desparecidos en septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, pero denunció que se han montado en este caso grupos de derecha conservadores, incluso partidos políticos que están en contra de la transformación.

“Hasta organismos internacionales supuestamente defensores de derechos humanos, organizaciones supuestamente no gubernamentales de la sociedad civil, supuestos defensores de derechos humanos. Es un coctel de provocadores, que están en contra de la transformación. Entonces por eso no vamos a caer en ninguna provocación”, expuso.

Categorías
Artes Visuales CIUDAD DE MEXICO Entretenimiento Sociedad

Gran Inauguración de la Galería de Arte Contemporáneo Babel, con la exposición ‘CONQUISTA’ en San Ángel

/COMUNICAE/ Es un placer extender la invitación a los amantes del arte contemporáneo a la inauguración de la exposición colectiva ‘CONQUISTA’, y celebrar un hito de Galería de Arte Contemporáneo Babel, abrirá sus puertas en Ciudad de México, en colaboración con la prestigiosa Galería Caracol Púrpura
El evento será este sábado 9 de marzo, 6:00pm. En la ubicación, Benito Juárez 2D, San Ángel, Álvaro Obregón, Ciudad de México.

Se presentará la obra de la talentosa artista de casa Lourdes Berbeyer, en conjunto con una destacada colección de obras de artistas mexicanos e internacionales (Argentina, Cuba, Estados Unidos y más).

Se presenciará una noche llena de emoción y arte, vino de cortesía, música en vivo, ceremonia de corte de listón e interacción con los artistas que forman parte de esta extraordinaria exposición en la Galería de Arte Babel Sede Ciudad de México. «Noticias innovadoras y disruptivas, conquistemos este nuevo horizonte del arte y coleccionismo».

Artistas: Pipí Figueroa, Mitsue Fernández, Roniel Llerena, Karla Durán, Raziel, Lenor Bingham, Jorge Lazcano, Carmen Hernández, Peri, Elías Zaga, Fabiola Osollo, Carina Amaya, Bertha Martín del Campo, Laura Romero, Josheline Molina, Sofía Elizalde.

Se convoca a la comunidad de coleccionistas y amantes del arte a celebrar ese magno evento.

Hace un par de años, la agencia Management Para Artistas tuvo el placer de colaborar con la talentosa artista Lourdes Berbeyer en una exposición colectiva titulada «Tiempo» en San Miguel de Allende. El equipo completo de la agencia quedó encantado con el trabajo de la artista y mantuvieron el contacto. Más tarde, recibieron una llamada de Lourdes, quien ya estaba trabajando de la mano de la prestigiosa Galería Caracol Púrpura, y extendió la propuesta de presentar a los directivos para comenzar una colaboración formal.

Con mucho orgullo, se inaugurará la segunda sede de la agencia Management Para Artistas, Galería Babel, en colaboración y dentro de las instalaciones de Galería Caracol Púrpura. Se agradece profundamente su sensibilidad y amor al arte por acoger lo que se convertiría en la piedra angular de esta unión. Liderando el proyecto con su obra, se contará con la presencia de la artista de casa Lourdes Berbeyer. Exhibirá su obra y trayectoria, así como la de todos los artistas que estarán en rotación dentro de este maravilloso espacio. Esta colaboración y la manera en que se llevó a cabo, son la prueba más evidente de la realidad detrás del lema con el que se conduce la agencia:

«Una puerta para todos aquellos que sueñan» – Enrique Archundia (fundador de la agencia Management Para Artistas) 

https://www.instagram.com/babel_arte/

https://www.instagram.com/management_artistas/

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Gastronomía Industria Alimentaria Nacional

Las versiones clásicas y más populares de Magnum® se reinventan

/COMUNICAE/ Unilever apuesta por la nueva indulgencia del sabor con la paleta Magnum Cookie REMIX, una opción súper crujiente para la próxima primavera
Magnum® demuestra al mundo que los clásicos se pueden mezclar para lograr una versión mejorada y atemporal con su nueva paleta crujiente Magnum Cookie Remix, creada con las variantes del chocolate clásico y chocolate blanco, dos de los sabores más queridos por los fans de la marca.

A la par de este lanzamiento, Magnum® –líder mundial en la categoría de helados de Unilever– presenta al polifacético Juan Pablo Medina como embajador de 2 nuevas campañas locales: en la primera demuestra cómo los clásicos no pasan de moda; mientras que en la segunda campaña el actor transmite el efecto positivo de que un clásico se reinvente por una versión mejorada.

Reconocida en México por las paletas elaboradas con cacao de la más alta calidad, de fuente sustentable y certificadas por Rainforest Alliance, Magnum® apuesta por esta versión creada con una capa de chocolate blanco con trozos de galleta y una segunda capa con el clásico chocolate Magnum®.

«Es una gran satisfacción presentar esta innovación que busca llegar a los corazones de los amantes de Magnum®, así como expandir el portafolio a través de esta mezcla crujiente que reinventa los sabores de la vainilla y el chocolate, invitándonos a ser fieles al placer», comparte Román Rodríguez Márquez, director general del Negocio de Helados en Unilever Latinoamérica.

«En cualquier rubro, un clásico debe reinventarse para alcanzar el éxito, pero sin perder su originalidad y cualidades. En Magnum®, se pensó que el actor Juan Pablo Medina, reunía estos atributos que son ejemplo para las nuevas generaciones», agrega Rodríguez Márquez.

Al presentar este lanzamiento en México, la marca desea deleitar a todos sus fieles seguidores y también llegar a nuevos clientes de la mano de Juan Pablo Medina, quien ha participado en diversas producciones como  «La Casa de las Flores» o «Las Viudas de los Jueves», entre otras.

«Estoy muy emocionado de trabajar con el equipo de Magnum®, una marca que con el tiempo ha demostrado que puedes pasar de moda o convertirte en un clásico. Con estas campañas deseamos transmitir que la gente puede dar a la vida un REMIX para crear una mejor versión propia, sin perder autenticidad», comenta Juan Pablo Medina, quien se une a la lista de talentos nacionales como el nuevo rostro de Magnum®.

Y para celebrar en grande el lanzamiento de la paleta, Magnum® ha creado una alianza con la serie internacional de conciertos Candlelight de Fever. Esta experiencia única de música clásica en vivo ocurre a la luz de las velas y presenta una programación variada para todos los gustos, interpretada por músicos locales y en lugares emblemáticos.

Candlelight es ideal para los amantes de la música clásica como para quienes nunca habían considerado el género. Así, en este espectáculo se rinde tributo a artistas contemporáneos y compositores clásicos.

La serie de conciertos a la luz de las velas se presentará de la mano de Magnum® en destinos como la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Unilever, organización a la que pertenece Magnum®, tiene un propósito claro: hacer de la sustentabilidad algo cotidiano. Ejemplo de ello son los empaques reciclabes de Magnum®, así como los palitos de madera de cada paleta, los cuales provienen de una tala de árboles controlada.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial CIUDAD DE MEXICO Estado de México Finanzas Inmobiliaria

Dividenz recomienda la ciudad de Denver como destino para invertir en el mercado inmobiliario

/COMUNICAE/ El mercado inmobiliario de Denver se caracteriza por su resiliencia y potencial de crecimiento, haciendo que la inversión en el sector de las propiedades multifamiliares sea particularmente prometedora
Cuando se habla de ciudades prometedoras para la inversión inmobiliaria en Estados Unidos desde Latinoamérica, Denver, Colorado, se destaca por sus perspectivas de crecimiento y su vibrante economía. Este interés creciente por Denver como destino para realizar negocios se basa en una serie de factores clave que la convierten en una opción atractiva para inversores internacionales.

Denver, comúnmente conocida como «la ciudad de una milla de altura» debido a su ubicación en montañas rocosas a exactamente a una milla de altura sobre el nivel del mar, es la capital de Colorado y su ciudad más grande. Su economía diversificada y su posición estratégica en el mapa de Estados Unidos la han catapultado a la vanguardia de las ciudades ideales para realizar inversiones inmobiliarias.

La ciudad ha experimentado un crecimiento poblacional impresionante, con un aumento del 14% en la última década, proyectando sumar más de 194,000 residentes adicionales para 2027. Este rotundo crecimiento demográfico está apoyado por una economía robusta que se beneficia de su ubicación estratégica, conectando importantes sistemas de transporte a nivel nacional y facilitando así el comercio y los negocios.

Denver no solo es reconocida por sus paisajes naturales y centros de esquí de clase mundial como Vail, sino también por ser un centro de innovación y desarrollo en sectores que van desde el turismo hasta la tecnología y la energía. Este ecosistema diverso de industrias ha creado un mercado laboral dinámico y ha atraído a empresas de renombre como Deloitte, Lockheed Martin y Turner Construction, fortaleciendo aún más la economía local.

El atractivo de Denver para vivir y trabajar ha sido reconocido en varias publicaciones, incluida la lista anual del 2023 de U.S. News & World Report, que la cataloga como una de las áreas metropolitanas más atractivas de Estados Unidos. La calidad de vida, combinada con 300 días de sol al año y la proximidad a la naturaleza, hace de Denver un lugar deseable para residir para muchos.

Desde la perspectiva de la inversión inmobiliaria, Denver presenta oportunidades únicas. La demanda de vivienda sigue siendo alta debido al crecimiento poblacional y al atractivo de la ciudad como un lugar ideal para vivir y trabajar. El mercado inmobiliario de Denver se caracteriza por su resiliencia y potencial de crecimiento, haciendo que la inversión en el sector de las propiedades multifamiliares, por ejemplo, sea particularmente prometedora.

Las propiedades multifamiliares son edificaciones diseñadas para albergar a más de una familia o grupo de inquilinos, ofreciendo múltiples unidades habitacionales dentro del mismo complejo. Estos edificios son una opción popular de inversión inmobiliaria debido a su potencial para generar ingresos constantes a través del alquiler de varias unidades. Además, ofrecen a los inversores la posibilidad de diversificar sus riesgos, ya que la rentabilidad no depende de un único inquilino. Este tipo de propiedad es especialmente atractivo en áreas urbanas o suburbios con alta demanda de vivienda.

Para inversores de México y Latinoamérica, Denver representa una interesante opción para potenciar sus carteras, dada su notable expansión económica y demográfica. La accesibilidad a estos mercados de Estados Unidos se ha simplificado gracias a plataformas digitales, como Dividenz, permitiendo a los interesados participar en el dinámico mercado inmobiliario de Denver sin necesidad de desplazarse, abriendo así el camino para realizar inversiones directamente desde sus lugares de residencia.

Iván Chomer, CEO de Dividenz, expresó su entusiasmo por el nuevo deal, destacando la singularidad de Allure no solo por la ciudad donde se encuentra, sino también por su capacidad para generar beneficios sostenibles a través del arrendamiento de unidades habitacionales. «Allure, es un negocio que se encuentra totalmente operativo, completamente construido y alquilado, asegurando a los inversores distribuciones mensuales en dólares que proceden de los alquileres de 252 unidades».

Este enfoque en Denver refleja una tendencia más amplia de buscar posibilidades de inversión fuera de los mercados tradicionales, explorando ciudades con fundamentos económicos sólidos y un estilo de vida que atrae a residentes y negocios por igual. Con su mezcla única de ventajas económicas y belleza natural, Denver se establece como un destino privilegiado para la inversión inmobiliaria internacional.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consultoría Digital Finanzas Nacional Recursos humanos

Menos de un tercio de los departamentos de RR.HH. cuentan con un alto grado de madurez digital: IDC y Cegid

/COMUNICAE/ El 44% de las organizaciones situadas a la cabeza en sus procesos de digitalización de RR.HH. ha experimentado ingresos positivos en el último año
Los departamentos de RR.HH. tienen grandes ambiciones para el futuro y han emprendido su viaje de transformación digital. Sin embargo, sólo 22% cuenta con un alto grado de madurez digital y 48% todavía se encuentra en fase de experimentación con la automatización de procesos básicos. Esta es una de las principales conclusiones extraídas del estudio de IDC ‘Índice de madurez de RR.HH. 2024: Referencias clave para la transformación de RR.HH.’ patrocinado por Cegid, un proveedor líder global de soluciones de gestión empresarial en la nube para los sectores de Finanzas (Tesorería, Fiscalidad y ERP), Recursos Humanos (Nómina, gestión del Talento), Contabilidad, Retail, Emprendedores y Pequeñas Empresas.

Este estudio se realizó gracias a una serie de encuestas entre 740 líderes de RR.HH. de 17 países de Europa, América Latina y Norteamérica de organizaciones con más de 500 empleados de todos los sectores y muestra la realidad, incluyendo retos, oportunidades y necesidades actuales. De los líderes entrevistados, 42% afirmó que su principal prioridad es la mejora de la experiencia del empleado, seguido por 39% que se decantó por la formación y desarrollo de carrera y 32% manifestó estar centrado en desarrollar una estrategia de RR.HH.

Amplio margen de mejora en la automatización de procesos
En el estudio se vislumbra que la tecnología es una de las promesas para el futuro de la gestión de personas. La mayoría considera que el enfoque al empleado resulta muy relevante a través de la IA Generativa.  Al mismo tiempo, señala que sólo 52% de las organizaciones tienen implementadas soluciones para la digitalización, mientras que 22% cuenta con la mayoría de los procesos automatizados.

«Sabemos que aplicar tecnología en la gestión de personas es una prioridad para los responsables de RR.HH., sobre todo si se trata de compañías con un gran volumen de empleados, pero también somos conscientes de los retos que supone la integración de soluciones tecnológicas» asegura Marina Ierace, Directora de la Unidad de Negocio HCM de Cegid en América Latina. «El contexto actual exige automatizar las tareas administrativas».

A nivel general, el estudio demuestra que existe una correlación directa entre el nivel de digitalización y el crecimiento de las ganancias empresariales. Así, 44% de las organizaciones situadas a la cabeza en los procesos de digitalización ha experimentado ingresos positivos durante los últimos 12 meses.  

Colaboración, estrategia y tecnología: 3 pilares fundamentales para el departamento de RR.HH.
En una visión macro dentro del estudio, también se observan otras dos áreas de mejora: colaboración y estrategia.

En cuanto a la colaboración, el estudio muestra que 39% de los profesionales de RR.HH. todavía operan de manera completamente independiente, sin establecer conexión con otros departamentos, 28% colabora de forma muy eventual.

Sobre la estrategia, tiene una sólida trayectoria sobre políticas de diversidad, inclusión o experiencia del empleado. Sin embargo, el señala la falta de habilidades de reporte y analítica, con 56% afirmando que la elaboración de cualquier tipo de informe les lleva varios días.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Consumo Franquicias Industria Alimentaria Nacional

Magnum® amplía su portafolio con una versión crujiente

/COMUNICAE/ La marca de Unilever refuerza su posición como líder del mercado nacional en la categoría con el lanzamiento de la paleta Magnum Cookie Remix
Magnum®, una marca de Unilever, apuesta por una nueva versión del placer al ampliar su portafolio con la nueva Magnum Cookie Remix, una paleta creada con las variantes del chocolate clásico y chocolate blanco, dos de los sabores más queridos por los amantes del helado.

En los últimos años, Magnum® se ha caracterizado por su crecimiento constante a doble dígito en México y a nivel global. Consolidándose como la marca líder en la categoría, posicionamiento que se busca robustecer con la llegada de dicho lanzamiento, el cual se suma al portafolio que actualmente produce cerca de 690 paletas Magnum por minuto.

Unilever –compañía a la que pertenece Magnum®– tiene un propósito claro: hacer de la sustentabilidad algo cotidiano, mismo que se refleja en la marca a través de sus empaques reciclables, así como mediante los palitos de madera de cada paleta, los cuales provienen de una tala de árboles controlada.

Así, con el lanzamiento de la Magnum Cookie Remix, la marca refuerza su compromiso con el medioambiente, elaborando una paleta cuyos ingredientes, como el cacao y la vainilla, son cultivados sustentablemente para reducir el impacto en los recursos del planeta.

«Estamos muy felices de presentar esta innovación que busca llegar a los corazones de los amantes de Magnum®, así como expandir el portafolio a través de esta mezcla crujiente que reinventa los sabores de la vainilla y el chocolate, invitándonos a ser fieles al placer», comparte Román Rodríguez Márquez, director general del Negocio de Helados en Unilever Latinoamérica.

«El año pasado, México fue el país con mejores resultados a nivel global con una gran oportunidad, pues hoy se sabe que el país es una de las 5 naciones más indulgentes del mundo», comparte Rodríguez Márquez, quien desde su posición ha impulsado el sólido crecimiento de Helados Holanda® y de Magnum®, «a nivel nacional de los 8 millones de helados que se consumen diariamente en México, 6 de cada 10 son de Helados Holanda®».

A la par de su expansión, Magnum® ha desarrollado una sólida estrategia de posicionamiento mediante propuestas atractivas y campañas de comunicación altamente creativas, generando interacción y cercanía con los amantes del helado. Así, para este lanzamiento, y siguiendo el concepto del REMIX, la marca eligió al actor Juan Pablo Medina como embajador de sus dos nuevas campañas locales, mismas que ya están disponibles en distintos canales de comunicación y espacios publicitarios.

En la primera campaña, el histrión demuestra cómo convertirse en un clásico para no pasar de moda; mientras que en la segunda, transmite el efecto positivo de que un clásico se mantenga en tendencia y se reinvente por una versión totalmente mejorada.

Para saborear la crujiente Magnum Cookie REMIX, adquiérela en tiendas de conveniencia, autoservicios, cadenas de farmacia y tienditas de la esquina, a lo largo y ancho de la República Mexicana.

@HeladosHolandaMX

#ClasicosRemixeados #MagnumCookieRemix

Fuente Comunicae

Categorías
Baja California Cine Nacional Sociedad

Tijuana será el escenario de una nueva filmación

/COMUNICAE/ Julio Toledo Extras Casting, con 27 años en cine, llega a Tijuana para descubrir y potenciar su talento local en el mundo del cine
Con 27 años de experiencia en la industria cinematográfica, Julio Toledo Extras Casting se enorgullece de anunciar su llegada a Tijuana, una ciudad con un rico legado en el cine y un futuro prometedor en la búsqueda de nuevos talentos. Reconocida por su vibrante escena artística y su contribución a grandes producciones cinematográficas, Tijuana se ha establecido como un lugar predilecto para cineastas de todo el mundo.

Este paso representa más que una expansión; es un homenaje a la ciudad de Tijuana y su incansable aportación al cine. La agencia, conocida por su trabajo en éxitos de Hollywood y el cine mexicano, como «007 Spectre», «Troya», «Bad Boys», «Costa Mosquito», «Bardo» y «Narcos México», busca sumergirse en la comunidad artística local para descubrir y potenciar el talento regional.

Sobre Julio Toledo Extras Casting
Julio Toledo Extras Casting ha marcado la pauta en la selección de talento para el cine, colaborando estrechamente con directores y productores de renombre. Su misión ha sido siempre encontrar la autenticidad y pasión que cada proyecto requiere, y ahora, Tijuana ofrece un nuevo escenario lleno de posibilidades.

Descubriendo talentos en Tijuana, Ensenada y Rosarito
La agencia invita a los tijuanenses de todas las edades a formar parte de este emocionante viaje cinematográfico. Los castings se anunciarán pronto, brindando una oportunidad única para aquellos interesados en el cine. ‘Tijuana es un tesoro de cultura y talento’. 

Participar en los castings
Para participar en cualquiera de las filmaciones de la agencia de Extras Casting México, solo hay que registrarse en el formulario de la página web, aquí hay un registro directo para las personas de Baja California.

Registrarse 
castingtijuana.juliotoledo.com

Para más información
Se puede visitar el sitio web y seguir en redes sociales.
www.JulioToledo.com

Fuente Comunicae

Categorías
Nacional

La pesca en la Reserva de la Biósfera Zicuirán-Infiernillo en declive por invasión del pez Diablo y la carencia de oxígeno en sus aguas

  • Durante un Encuentro Regional en Zicuirán los expertos en conservación expusieron los problemas y soluciones para mejorar las condiciones de desarrollo sustentable de la región y de vida de sus habitantes

 

La Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático y la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil señalaron que la producción pesquera de la Reserva de la Biósfera Zicuirán-Infiernillo está en franco declive por la invasión del llamado Pez Diablo, así como por el azolvamiento que genera la carencia de oxígeno en sus aguas y la consecuente muerte de peces, lo cual afecta de forma rotunda la economía de la región, aunque sus niveles de líquido aparentemente son normales a diferencia de otros cuerpos de agua en la entidad y el resto del país.

El biólogo Hugo Zepeda Castro, director de la Reserva de la Biósfera Zicuirán-Infiernillo, expuso los dos problemas que existen en la zona: “La producción pesquera ha disminuido debido al mal uso y manejo realizado por la introducción de especies exóticas como el Pez Diablo, y aunque como alternativa para seguir en el negocio los pescadores han insertado una tecnología de producción llamada jaulas flotantes, tampoco se salvan porque en temporada de invierno suben las aguas del fondo que carecen de oxígeno por la estratificación normal de los cuerpos de agua y el barro acumulado, que mata a los peces”.

Durante estos Encuentros Regionales “Juntos por la Transformación”, se advirtió de la necesidad de proteger y de conservar la fauna como la guacamaya y el puma, además de generar proyectos para darle valor a los productos del campo como el limón, el mango y el melón.

La intención de estos foros, es dar a conocer las conclusiones de los mismos a la candidata a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, con el objetivo de que tengan continuidad y haya soluciones a las necesidades y a las problemáticas.

Es importante mencionar que Infiernillo fue uno de los primeros cuerpos de agua y el primero en México donde se detectó la presencia del pez Pleco o Diablo en la primera década de este siglo, el cual es originario de Sudamérica y es utilizado para limpiar la suciedad en el fondo de las peceras, además de que también se alimenta de algas.

Sin embargo, es una especie invasora de fácil y amplia reproducción que ha depredado a las especies nativas como la tilapia o el bagre, no sólo aquí sino en toda la República. Lo alarmante es que no tiene depredadores naturales en presas, lagos y lagunas. No así en los pantanos, donde son botín de los cocodrilos, destacó el biólogo Hugo Zepeda.

Lo anterior fue ante la presencia de Omar Guadarrama y Guadalupe Sánchez Gama, presidente y secretaria General de la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático respectivamente, y Juan Manuel Valenzuela, titular de la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil.

Zepeda Castro dijo que los pescadores “se han acostumbrado poco a poco a convivir con el pez Diablo, pero eso no indica que no signifique un problema, porque se alimentan de los huevecillos y crías de otros peces. Tampoco hay una solución factible de implementar porque se ha intentado obtener harina de pez Diablo y lograr otros productos para modificar la economía de los pescadores, pero al momento de hacer los números no ha podido ser una actividad rentable”.

Por otro lado, expresó que en cuanto al nivel del espejo de agua, el volumen es menor porque se ha venido azolvando. En el caso concreto de Zicuirán “si se llenó la presa a diferencia de otros cuerpos de agua del estado, pero con la problemática de degradación que existe en la cuenca como los cultivos de aguacate y otros tipos de aprovechamiento en la parte alta de la cuenca, además de que ha arrastrado muchos azolves, todo eso ha afectado la pesca en jaulas flotantes”, señaló.

El director de la Reserva de la Biósfera Zicuirán-Infiernillo manifestó que cada año en invierno las aguas del fondo, carentes de oxígeno, por la estratificación normal de los cuerpos de agua, sube a la superficie y agota el oxígeno, matando incluso a los peces de la producción en jaulas. “Eso es debido al azolve porque el barro impide la oxigenación del agua en el fondo”, refirió.

El experto en conservación dijo que en la Reserva de la Biósfera Zicuirán-Infiernillo han generado un proyecto integral de producción pesquera y consideró que es viable desde la producción hasta la venta, pero recalcó que sólo hace falta voluntad política para echar a andar los instrumentos necesarios para rescatar a los cuerpos de agua y por ende a la pesca.

“La gente que vive en el territorio es la que tiene la capacidad para poder echar a andar las acciones que se necesitan para conservar el espacio. Los que vivimos fuera somos coadyuvantes y no nos alcanza la capacidad para poner los medios que la gente necesita para conservar esos espacios. Nos sentimos abandonados. Hemos intentado entrar a programas como Sembrando Vida y no estamos. Somos uno de los territorios más vulnerables al cambio climático, y a pesar de que en este territorio se generó la tecnología, que después los ingenieros y técnicos responsables del programa vinieron a aprender aquí, sentimos que estamos en un territorio aislado”, finalizó.

 

Categorías
Nacional

Atropellan derechos laborales de trabajadores del Senado de la República

 

• La maniobra busca obtener mil trescientos millones de pesos, para uso de campañas políticas

En una polémica decisión que ha levantado preocupación, se anunció que a partir de abril, más de dos mil trabajadores de honorarios y de confianza serán despedidos en el Senado de la República. La medida, que afectará a asesores parlamentarios, secretarios técnicos de comisiones, órganos de gobierno y personal de apoyo a la labor legislativa, no contempla compensación alguna por sus seis años de servicio, infringiendo derechos laborales.

Lo más inquietante, señalaron trabajadores del Senado que pidieron no revelar su identidad, es que la maniobra busca obtener mil trescientos millones de pesos, no destinados a la tesorería, sino que aumentarán los montos de los finiquitos de senadoras y senadores cuyos mandatos finalizan en agosto.

Esta acción se suma a la previa preocupación sobre la subcontratación de trabajadores de limpieza en el Senado, denunciada por diversos grupos parlamentarios. Sin embargo, se ha prestado poca atención al detrimento en los salarios de los trabajadores de honorarios y de confianza, especialmente de los asesores parlamentarios, esenciales para el funcionamiento del Senado.

En 2018, el Senado justificó medidas de austeridad eliminando beneficios y despidiendo personal, incluyendo secretarios técnicos y asesores de comisiones. Además, se prohibió a estos trabajadores laborar en otras instituciones, limitando sus oportunidades profesionales.

A pesar de los avances en el aumento real de salarios mínimos por parte del gobierno de López Obrador, el Senado no ha seguido esta tendencia, generando tensiones laborales con la falta de incrementos salariales en cinco años.

En febrero, más de dos mil trabajadores fueron informados de contratos de solo cuatro meses, sin posibilidad de prolongación ni liquidación. La administración argumenta el cierre de la administración en abril, aunque los altos mandos del Senado permanecerán hasta agosto, con la posibilidad de recibir una liquidación de ley en caso de no continuar en la siguiente legislatura.

Este tema ha sido discutido en reuniones a puerta cerrada de los grupos parlamentarios, generando voces inconformes. Los senadores enfrentan la disyuntiva de defender los derechos de los trabajadores o asegurar una buena liquidación. La pregunta que queda en el aire es: ¿optarán por hacer lo correcto o por un buen cheque de partida? La política, como se suele decir, es de bronce.