Categorías
Economía Portada

Inflación alcanza 4.4% durante febrero, revela el INEGI

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación general anual en México alcanzó el 4.40 por ciento en el mes de febrero de 2024, marcando así su nivel más bajo en los últimos tres meses.

Según el comunicado emitido este jueves, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de febrero experimentó un aumento del 0.09 por ciento en comparación con el mes anterior. En febrero de 2023, la inflación mensual fue del 0.56 % y la anual, del 7.62 por ciento.

El índice de precios subyacente, que se considera un mejor indicador para medir la carestía general al eliminar artículos de alta volatilidad, registró un aumento del 0.49 por ciento mensual y del 4.64 % anual.

Por otro lado, el índice de precios no subyacente presentó una disminución del 1.10 por ciento mensual y un incremento del 3.67 % anual.

En el desglose del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías aumentaron un 0.40 por ciento, mientras que los de servicios subieron un 0.61 por ciento.

Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios descendieron un 4.60 por ciento, mientras que los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno crecieron un 2.12 por ciento.

Cabe destacar que los precios al consumidor cerraron el año 2023 con un aumento del 4.66 por ciento en México, después de alcanzar el 7.82 % en 2022, marcando el nivel más alto en 22 años y en el siglo para un cierre de año.

Categorías
ESTADOS Portada

Suspenden operaciones en el Aeropuerto de Puebla por ceniza del Popocatépetl

Ante la reciente caída de ceniza del volcán Popocatépetl, la Coordinación Nacional de Protección Civil informó que las operaciones en el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán en Puebla fueron suspendidas.

Desde sus redes sociales precisó que desde las 7:00 de la mañana de este jueves se determinó frenar actividades en la terminal aérea.

En este sentido, detalló que por la presencia de ceniza se llevarán a cabo labores de limpieza en la pista, rodajes y plataformas del aeropuerto internacional.

En estos momentos se realizan trabajos de barrido de la totalidad de la pista, rodajes y plataformas (comercial y aviación general) por la contaminación de ceniza volcánica”, indicó la dependencia Estatal.

Por su parte, la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla precisó que los municipios de Puebla con presencia de caída de ceniza son:

Puebla capital, San Andrés Cholula, Santa Isabel Cholula, San Pedro Cholula, Amozoc, Cuautlancingo, Tlaltenango, Atlixco, Tochimilco, Tepatlaxco, Cuapiaxtla, Rafael Lara Grajales, Tepeaca, Tianguismanalco, Nopalucan, Acajete, San José Chiapa, Huejotzingo, Nealtican, San Gregorio Atzompa, Juan C. Bonilla, San Lorenzo Chiautzingo, San Martín Texmelucan, Domingo Arenas y Huiziltepec.

También pidieron a la población usar cubrebocas, limpiar ojos y garganta con agua limpia, cerrar ventanas o cubrirlas, permanecer lo más posible en interiores, así cubrir recipientes de agua para evitar que se contaminen.

Protección Civil recordó que en las últimas horas se han registrado constantes exhalaciones de vapor de agua y gases con moderado contenido de ceniza del volcán Popocatépetl.

Categorías
CDMX Portada

Se incendia vehículo en Viaducto y Avenida Cuauhtémoc

Un vehículo particular se incendió este jueves 7 de marzo en Viaducto Miguel Alemán y su intersección con la Avenida Cuauhtémoc, mismo que provocó interrupciones en el tráfico y movilizó a los servicios de emergencia de la Ciudad de México.

El incidente, que tuvo lugar durante la tarde en el cruce con Eje 2 Poniente, parece haber sido provocado por un cortocircuito, según primeros reportes.

Es de destacar que del incendio del automóvil no se reportaron lesionados o víctimas mortales.

Como consecuencia del incendio, las autoridades cerraron la circulación en los carriles centrales del Viaducto Miguel Alemán en dirección poniente, desde la Calzada de Tlalpan hasta la Avenida Cuauhtémoc.

Por lo anterior se recomienda a los conductores buscar rutas alternas para evitar demoras.

Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX acudieron al lugar para sofocar las llamas y evitar que el fuego se propague o cause mayores daños.

Mientras tanto, la policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acordonó el área afectada para garantizar la seguridad de las personas.

Por su parte el OVIAL CDMX informó que por el incendio de vehículo en Viaducto Miguel Alemán, a la altura de Avenida Cuauhtémoc, se recomienda utilizar como alternativa vial el Eje 3 Sur, Obrero Mundial y Av. Álvaro Obregón.

Categorías
CDMX Portada

Persiste la mala calidad del aire en CDMX: riesgo a la salud es alto

El Sistema de Monitoreo Atmosférico informó que se mantiene la mala calidad del aire en varias zonas de la Ciudad de México, así como del Estado de México, por lo que el riesgo para la salud es alto.

Desde sus redes sociales, precisaron con actualización de las 10:00 horas que las zonas más afectadas son las alcaldías Azcapotzalco y Tláhuac, así como los municipios de Azcapotzalco, Ecatepec, Chalco y Tultitlán, por lo que se recomienda evitar las actividades físicas al aire libre.

“Calidad del Aire es MALA el riesgo a la salud es ALTO”, destacaron.

Además indicaron que los grupos sensibles deben evitar exponerse, mientras que a la población en general se le sugiere reducir las actividades físicas vigorosas al aire libre.

Por su parte, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó en punto de las 10:00 horas que continúa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México.

“Se recuerda a la población mantenerse informados sobre la calidad del aire y evitar hacer ejercicio en exteriores entre las 13:00 y 19:00 horas“, apuntaron en un comunicado.

Sobre los cambios en la calidad del aire, la CAMe señaló estará atenta a la evolución de las condiciones meteorológicas prevalecientes en la zona del Valle de México e informará en un boletín que se emitirá este mismo jueves 7 de marzo a las 15:00 horas.

Cabe recordar que, tras la activación de la Contingencia Ambiental Fase I en la capital, para este jueves se mantiene el Doble Hoy No Circula, por lo que no podrán circular los siguientes vehículos:

  • Holograma 00 y 0 terminación de placa 1 y 2 (engomado verde)
  • Holograma 1 terminación de placa 1, 2, 3, 5, 7 y 9
  • Holograma 2
Categorías
Nacional Portada

AMLO ‘tira aceite’ por fortaleza del peso y la baja inflación

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó la fortaleza del peso mexicano frente al dólar y la disminución en la tasa de inflación durante el pasado mes de febrero.

Durante su conferencia matutina en Ciudad Victoria, Tamaulipas, López Obrador aprovechó la ocasión para criticar a quienes sugerían a la población comprar dólares ante una posible devaluación del peso al inicio de su sexenio.

Señaló que el peso se fortaleció, alcanzando 16.88 por dólar, una cifra que no se veía en décadas, según el mandatario.

En cuanto a la inflación, el presidente celebró que esta haya disminuido en febrero, alcanzando un 4.4 por ciento, rompiendo con tres meses consecutivos al alza. Destacó la importancia de esta reducción y recalcó que es un indicador positivo para el país.

“Está cayendo la inflación, aunque sea poquito bajó y esto es muy importante para que nos demos cuenta”, expuso.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que el índice de precios al consumidor (IPC) aumentó un 0.09 por ciento en el mes, siendo este dato menor a las expectativas del mercado.

El presidente enfatizó que la caída en la inflación es un elemento significativo para la economía nacional y reiteró su compromiso con el bienestar económico de los mexicanos. A

l cierre de la jornada, el peso mexicano se apreció un 0.3 por ciento frente al dólar estadounidense, cotizando a 16.89 unidades por billete verde, según datos del Banco de México (Banxico).

Categorías
Nacional Portada

Extienden programa de regularización de vehículos usados hasta el fin del sexenio

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) anunció este jueves la extensión del programa de regularización de vehículos irregulares hasta el final de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Rosa Icela Rodríguez, informó que el programa se mantendrá en operación hasta el 1 de septiembre, con 170 módulos distribuidos en 17 estados de México.

A pesar de que inicialmente se había establecido que el programa concluiría el 20 de septiembre de 2022, ha experimentado más de cinco extensiones. La última prórroga tenía previsto concluir el 31 de marzo de este año, pero con el anuncio de hoy, se extenderá por cuatro meses adicionales.

La regularización tiene un costo de 2 mil 500 pesos y está dirigida a vehículos fabricados antes de 2017, mientras que los automóviles más recientes deben cumplir con impuestos aduanales adicionales.

Desde el inicio del programa en 2022, se han regularizado un total de 2 millones 125 mil 279 vehículos de procedencia extranjera, comúnmente conocidos como autos ‘chocolate’, en 17 estados.

Hasta el pasado lunes, se recaudaron 5 mil 313 millones 197 mil pesos, recursos destinados a proyectos de pavimentación de calles. Las entidades con el mayor número de autos chocolate regularizados son Tamaulipas con 374 mil 955, Chihuahua con 370 mil 511 y Baja California con 333 mil 622, representando el 50.8% del total.

Categorías
Economía Portada

En mercado internacional los pasajeros transportados por Aeroméxico aumentaron 22.1%

En las estadísticas operacionales de febrero 2024 reportadas, la aerolínea Aeroméxico transportó 1 millón 891 mil pasajeros, es decir, un aumento de 7.8 por ciento, año contra año.

De acuerdo a las estadísticas reportadas por la aerolínea mexicana, en el mercado internacional los pasajeros transportados aumentaron 22.1 por ciento, mientras que en el mismo rubro doméstico incrementaron 2.4 por ciento; ambas cifras en comparación son en comparación del mes de febrero del año pasado.

Además la oferta total en asientos-kilómetro disponibles (ASKs), aumentó 13.1 por ciento en comparación en el mismo periodo. Mientras que la capacidad en el mercado internacional creció 22.6 por ciento, y el mercado doméstico disminuyó 2.4 por ciento.

En tanto, la demanda en pasajeros-kilómetro (RPKs), mostró un incremento de 19.8 por ciento comparada al mes de febrero de 2023, por su parte la demanda en el mercado internacional aumentó 28.9 por ciento, y en el mercado doméstico aumentó 4.9 por ciento.

Debido a lo anterior, el factor de ocupación se ubicó en 83.2 por ciento, un incremento de 4.6 p.p. en los últimos 12 meses. El factor de ocupación en el mercado internacional aumentó 4.0 p.p, mientras que en el mercado doméstico aumentó 5.9 p.p.

Categorías
CDMX Portada

Se esperan hasta 33°C para este jueves en CDMX

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la alerta naranja por pronóstico de altas temperaturas para la tarde de este jueves en la Ciudad de México.

Desde sus redes sociales precisó que en al menos 10 de las 16 alcaldías que conforman la capital se esperan temperaturas máximas de 33°C.

A partir de las 13:00 a las 17:00 horas se prevén de 31° a 33°C en las demarcaciones: Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza.

Ante la activación de la alerta naranja se recomienda a la población no realizar en ese periodo de tiempo actividades intensas bajo los rayos solares, así como no exponerse por tiempo prolongado al sol.

Es importante en esta temporada usar bloqueador solar, gorra y lentes que te cubran de los rayos del sol, así como evitar comer en la vía pública ya que los alimentos se descomponen más rápido.

Categorías
ESTADOS Portada

Tras controversias, Morena excluye a alcaldesa de Chilpancingo de reelección

Norma Otilia Hernández Martínez, actual alcaldesa de Chilpancingo por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), fue excluida de la contienda para su reelección, en medio de una serie de eventos que han rodeado su administración de controversia y crítica.

La dirigencia estatal de Morena confirmó que Hernández Martínez no figura en la encuesta que definirá al candidato del partido para la alcaldía de la capital de Guerrero, tras un periodo marcado por polémicas interacciones con presuntos líderes criminales.

El pasado 24 de junio de 2023, la carrera política de Hernández Martínez tomó un giro dramático después de que siete cadáveres desmembrados y cinco cabezas fueran abandonados en el centro de Chilpancingo, junto a mensajes de un grupo criminal dirigidos a la alcaldesa.

Posteriormente, se difundieron videos y fotografías de Hernández Martínez en compañía de Celso Ortega Jiménez, presunto líder del grupo delictivo Los Ardillos, lo que exacerbó las dudas sobre sus vínculos con organizaciones criminales.

A pesar de las acusaciones y el escándalo mediático, Hernández Martínez ha mantenido una postura ambigua, sin confirmar ni negar claramente su relación con el mencionado líder criminal.

Su solicitud a la Fiscalía General de la República (FGR) para esclarecer los hechos no ha resultado en una declaración oficial sobre el caso.

La exclusión de Hernández Martínez de la contienda electoral se da en un contexto en el que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y su padre, el senador Félix Salgado Macedonio, así como otros miembros del partido Morena, han distanciado a la edil de sus círculos políticos y actos oficiales.

Entre los candidatos considerados para la alcaldía de Chilpancingo se encuentran Jorge Salgado Parra, exfuncionario estatal, y la diputada local Jessica Alejo Rayo, lo que añade especulaciones sobre el futuro político de Hernández Martínez y posibles cambios de afiliación partidaria a Movimiento Ciudadano.

La gestión de Norma Otilia Hernández Martínez, apodada “Lady Pachanga” por su enfoque en celebraciones a pesar de las carencias de servicios básicos en la ciudad.

El 2023 fue de sus años más difíciles. Desde los primeros meses se filtró un video en que el que aparece en un desfile junto a otro líder criminal y desde entonces no ha dejado de estar en la mira de la polémica.

Categorías
ESTADOS Portada

Asesinan a Karla Citlali Herrera, líder del PES en Ario Rosales, Michoacán

Karla Citlalli Herrera González, lideresa del Partido Encuentro Solidario (PES) en Ario de Rosales, Michoacán, fue asesinada la noche del martes por sujetos desconocidos en la recepción del hotel Ejecutivo 8, situado en la autopista federal Toluca-Atlacomulco, Estado de México.

La dirigente política, quien también presidía la Junta Local de Sanidad Vegetal del municipio, enfocada en la certificación de huertas de aguacate, había sobrevivido previamente a un intento de asesinato en abril de 2023.

Tras el ataque, Herrera González fue trasladada gravemente herida a un hospital en Ixtapaluca, donde lamentablemente falleció a causa de sus lesiones.

La noticia de su asesinato fue confirmada el miércoles 6 de marzo por la dirigencia estatal del PES.

Asimismo Sanidad Vegetal Ario de Rosales informó “con gran pesar” sobre el fallecimiento de su presidenta Karla Citlalli Herrera.

“Enviamos nuestro más sentido pésame a su familia en este momento de dolor. Su legado perdurará en nuestras acciones y en nuestro compromiso. Descansa en paz, Karla”, escribieron en sus redes sociales.

El homicidio de la líder del PES en Ario Rosales ocurre en el contexto de recientes asesinatos de aspirantes a la alcaldía de Maravatío, Michoacán, por parte de los partidos Morena y PAN.

La creciente inseguridad en Michoacán ha llevado a 17 aspirantes a alcaldes de diversos partidos políticos a renunciar a sus candidaturas debido a amenazas de muerte.

De estas renuncias, seis corresponden al Partido Encuentro Solidario (PES), cuatro a Movimiento Ciudadano (MC), cuatro al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y tres al Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Violencia electoral

Del 7 de septiembre de 2023, cuando inició el proceso electoral en México, a la fecha han sido asesinados 18 aspirantes o candidatos.

Los asesinatos por violencia electoral se han registrado en 13 de las 32 entidades federativas, siendo Guerrero (8) la entidad con mayor incidencia por violencia electoral registrada, de acuerdo con el informe “Violencia electoral proceso 2023-2024 Primer reporte”, del Laboratorio Electoral.

E pasado 1 de marzo, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala dijo que, aunque los OPLE (Organismo Público Local Electoral) no han compartido información sobre el número de aspirantes asesinados, refirió que ellos tenían un conteo de 17, de los cuales, cuatro correspondían a candidaturas a gobernadores o gobernadoras.