Categorías
ESTADOS Portada

Rescatan a perrito tras quedar atrapado en un pozo en Nuevo León

Elementos de Protección Civil de Nuevo León rescataron a un perrito del interior de un pozo, luego de haber permanecido por más de dos meses atrapado en el lugar, lo que provocó movilización de cuerpo de emergencias en Monterrey.

La mañana de este martes 27 de febrero, equipo de rescate acudió a la colonia Estanzuela tras el reporte de un perrito atrapado, por lo que personal de seguridad realizó maniobras para bajar al depósito de basura y salvar al lomito.

Vecinos del lugar refirieron a que el animalito permaneció en el agujero por más de dos meses, el cual era alimentado por una habitante del lugar, quién aseguró que rescató a otro perrito anteriormente.

El perrito fue asegurado por personal de bomberos, los cuales lo bautizaron como “Stronger” por la fortaleza que y perseverancia que mostró por el tiempo atrapado en el agujero de 10 metros de profundidad.

El animalito fue entregado al equipo de Bienestar Animal de Nuevo León, el cual presentó lesiones y un cuadro de deshidratación, por lo que se espera que se recupere pronto.

Categorías
CDMX Portada

Colectivas convocan a “Un Día sin Nosotras” el 8M

Previo al Día Internacional de la Mujer, colectivas feministas convocaron a retomar el paro nacional de “Un Día Sin Nosotras”, que surgió inicialmente el 9 de marzo de 2020.

Sin embargo, para este año, las activistas piden que se lleve a cabo el 8 de marzo para que las mujeres puedan participar en las marchas y movilizaciones que se realizarán.

Al respecto, la Coordinación 8M recordó que el paro nacional dejo de realizarse por la pandemia de Covid-19, por lo que buscan que se retome nuevamente.

Esto con la intención de mostrar que “sin mujeres este país simplemente no funciona”, explicó Carla Torres, integrante del movimiento, en una entrevista para El Universal.

“Lo que queremos es que en lugar de ir a hacer nuestras labores cotidianas para que esta sociedad funciona, vamos a parar para demostrar que sin nosotras no se mueve este mundo, pero al mismo tiempo, vamos a salir a las calles a que nos vean, cuantas somos, la fuerza que tenemos”, agregó.

En este sentido, precisó que muchas mujeres no pueden sumarse a las movilizaciones por sus trabajos o escuela, de ahí que “Un Día Sin Nosotras” se realice el 8M.

La marcha se llevará a cabo el próximo viernes 8 de marzo a las 16:00 horas en la Ciudad de México, donde colectivas saldrán de La Glorieta de las Mujeres que Luchas hacia el Zócalo.

Categorías
CDMX Portada

Manifestantes lanzan cohetones contra la Segob; explotan cuatro

Una serie de cohetones estalló este martes al interior de la sede de la Secretaría de Gobernación (Segob) ubicada en la colonia Juárez del Centro de la Ciudad de México, sin que al momento se reporten lesionados.

Estudiantes de Ayotzinapa que realizaban una protesta, lanzaron petardos en contra de las instalaciones poco después del mediodía, exigiendo hablar con el presidente López Obrador sobre la desaparición de los 43 estudiantes en el 2014.

Unos ocho cohetones impactaron contra jardines, escalinatas y fachada de la Segob, de los cuales estallaron sólo cuatro causando diversos daños.

Las personas que se encontraban el el lugar salieron huyuendo para protegerse tras escuchar el estruendo de los cohetones.

Personal de la Guardia Nacional y del Servicio de Protección Federal (SPF) se encuentran manipulando los artefactos que no estallaron, con el fin de que no causen mayor daño ni pongan en riesgo a los trabajadores de la dependencia.

Categorías
Nacional Portada

“Se regresa lo privado a lo público”: AMLO celebra nacionalización de 13 plantas de energía a Iberdrola

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la adquisición de 13 plantas de generación de energía eléctrica de la multinacional española Iberdrola, destacando que de esta manera “se regresa lo privado a lo público“.

Durante su conferencia matutina, el mandatario destacó la importancia de esta compra, subrayando que ahora más del 50 por ciento de la generación de energía eléctrica en México estará bajo gestión pública.

Detalló que este acuerdo, valorado en aproximadamente 6 mil millones de dólares, simboliza también un paso decisivo hacia la recuperación del control estatal sobre los recursos energéticos del país, reforzando la posición de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el sector.

Señaló que este mismo martes visitará la Central de Ciclo Combinado de Tamazuchale para la ceremonia de nacionalización de 13 centrales de energía eléctrica que se adquirieron a Iberdrola.

“Vamos a estar en Tamazunchale, San Luis Potosí, vamos a una planta que hasta ayer era de Iberdrola, y ya se adquirió. Es muy simbólico que vaya a esa planta, que ya pasa a ser una empresa pública”, expresó.

La operación incluye 12 centrales de generación de ciclo combinado y un parque eólico, representando una capacidad instalada total de 8 mil 539 MW, de los cuales el 99 por ciento corresponde a ciclos combinados de gas.

Significativamente, el 87 por ciento de estas plantas operan bajo el régimen de Productor Independiente de Energía, contratadas con la CFE.

Según el Gobierno de López Obrador, esta estratégica adquisición no solo asegura un suministro energético más estable y a precios accesibles para los mexicanos sino que también representa un cambio de paradigma hacia una mayor soberanía energética.

De esta manera, el primer ejecutivo federal refuerza su compromiso de mantener y fortalecer el sector energético como un pilar del desarrollo nacional, garantizando el acceso a una energía eléctrica barata y sin fines de lucro para todos sus ciudadanos.

La celebración de este acuerdo, previamente firmado en abril de 2023 entre López Obrador e Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, ha sido descrita por el mandatario mexicano como una “nueva nacionalización”, marcando así un precedente importante en la historia energética de México al otorgar al sector público el control mayoritario de la generación eléctrica en el país.

Categorías
Nacional Portada

AMLO promete concluir todas las obras antes del fin de su sexenio

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió nuevamente a completar todas las obras iniciadas durante su administración antes de que termine su sexenio.

Durante su conferencia de prensa matutina de este martes desde Palacio Nacional, el mandatario informó que pretende realizar un recorrido por todo el país para supervisar personalmente el avance de los proyectos en marcha, incluyendo infraestructuras clave como puentes, caminos, hospitales, acueductos y diversos tramos del Tren Maya.

Según aseguro, esta supervisión se llevará a cabo respetando la veda electoral, lo que significa que no habrá comunicación directa con los ciudadanos, sino que se enfocará en reuniones de trabajo y en la supervisión técnica de las obras.

“El propósito es terminar todas las obras, no dejar nada en proceso, nada pendiente”, dijo López Obrador al mostrar su determinación de no dejar ninguna obra inconclusa.

Entre las actividades programadas, el presidente anunció que realizará este mismo martes 27 de febrero un recorrido de supervisión del Tren Insurgente y visitará la Central de Ciclo Combinado de Tamazuchale para la ceremonia de nacionalización de 13 centrales de energía eléctrica que se adquirieron a Iberdrola.

“Fue una compra e alrededor de 6 mil millones de dólares“, detalló.

Además, el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene previstas inauguraciones significativas para esta semana, incluyendo el museo de Chichen Itzá el miércoles 28 de febrero y el tramo del Tren Maya que conecta Cancún con Playa Del Carmen el jueves 29.

Categorías
Tendencia

Queer Travel Fest impulsará el posicionamiento de destinos turísticos de México

 

  • Queer Travel Fest, primera expo digital de turismo LGBTQ+, estima que se podría alcanzar más de 2 mil millones de dólares de derrama económica si se promueven nuestros destinos entre los viajeros LGBTQ+ estadounidenses.
  • Viajeros LGBTQ+ son pilar en la industria turística de México y pueden detonar la recuperación de Acapulco tras el paso de Otis
  • Por cada venta que se realice durante la expo, se destinará un porcentaje a una asociación que apoya a las juventudes LGBTQ+ de México.

 

Datos de ONU Turismo, señalan que los viajeros LGBTQ+ representan el 10% del total de turistas internacionales, con un gasto anual de más de  $200 mil millones de dólares en el mundo y un índice de crecimiento del 10% anual. Así se expuso en la presentación de Queer Travel Fest, primera expo de turismo LGBTQ+

“Empresas de otros sectores han visto un incremento en sus ventas de hasta un 7% cuando realizan campañas orientadas al mercado LGBTQ+, es por ello que en DT Latina fomentamos que las empresas turísticas de México realicen estrategias dirigidas a este nicho de viajeros, por lo cual hoy estamos presentando Queer Travel Fest”, dijo Esmeralda Araiza, CEO de DT Latina.

En un esfuerzo inédito por impulsar a nuestro país como un destino incluyente a nivel nacional e internacional, DT Latina crea la Primera Expo Digital de Turismo LGBTQ+ “Queer Travel Fest”, que forma parte de los beneficios que se les otorgan a las empresas que reciben el “Distintivo i -inclusive tourism committed”.

En el marco de la presentación de esta expo pionera en su tipo, se expuso que México es uno de los puntos de mayor interés para la comunidad en América Latina y Estados Unidos. De hecho, de los 10 destinos favoritos de la región para la comunidad, nuestro país ocupa cuatro espacios con: Puerto Vallarta, Cancún, Ciudad de México y Guadalajara.

Ante uno de los desastres naturales más grandes que han sacudido a México en la historia reciente, como lo fue el huracán Otis en Acapulco y otras regiones de Guerrero, impulsar el turismo LGBTQ+ es una de las grandes oportunidades para acelerar la recuperación del puerto.

De acuerdo con un estudio de la agencia Community Marketing & Insights (CMI), 10% de los turistas norteamericanos LGBTQ+ encuestados viajaron a algún destino de México durante el año anterior a la pandemia; es decir, 1.3 millones de adultos aproximadamente.

Si se considera un gasto de 1,000 dólares por cada viajero que arriba vía aérea, conforme a las estadísticas oficiales de México en pre-pandemia, trajeron una derrama económica de por lo menos 1.3 mil millones de dólares a nuestro país.

Para 2024, de acuerdo con las expectativas de SECTUR, se prevé la llegada de 42.4 millones de turistas internacionales y se estima que el ingreso de divisas por este rubro ascenderá a $31 mil millones de dólares.

Recientemente Gallup señaló que el porcentaje de adultos estadounidenses que se auto-identifica LGBTQ+ ha crecido hasta alcanzar un 7%. Conforme al último censo de EE. UU., la población mayor de 18 años había llegado a 262 mil millones, por lo tanto, hasta 18.3 millones de adultos pertenecen a la comunidad LGBTQ+ en el país vecino.

“Si atraemos por lo menos 10% de los adultos LGBTQ+ estadounidenses, estaríamos recibiendo hasta 1.8 millones de viajeros, que representarían el 4% del total de turistas internacionales previstos para este 2024. En este sentido, la comunidad LGBTQ+ podría traer una derrama de más de 2 mil millones de dólares a nuestro país, equivalentes a más del 6% del ingreso total de divisas pronosticadas en este rubro. Para lograr esto, es primordial promover nuestros destinos turísticos entre este nicho de viajeros y estar preparados para darles el servicio que merecen y esperan, como lo haremos a través de Queer Travel Fest”, dijo Esmeralda Araiza.

En este contexto, y por la importancia que tiene Acapulco en el sector, es crucial impulsar y fomentar el turismo LGBTQ+ hacia esta región y otros destinos turísticos mexicanos, ya que representa un camino para acelerar las tareas de recuperación a la par de reforzar el posicionamiento de México como un destino amigable para los viajeros del mundo.

En Queer Travel Fest, las empresas expositoras podrán ofrecer promociones y beneficios a los viajeros, además de que un porcentaje de sus ventas se donará a The Trevor Project México, una organización que promueve el bienestar mental en las juventudes LGBTQ+, contribuyendo así a sus estrategias de Responsabilidad Social Corporativa. Por eso, el lema de Queer Travel Fest es “Viaja con orgullo, viaja con causa”.

“Las juventudes LGBTQ+ necesitan servicios de atención en crisis y espacios de afirmación, reconociendo que son fundamentales para gestionar el estrés y promover el bienestar. Esto refuerza cómo el trabajo de Trevor en México es crucial, ha marcado un momento trascendental para la salud mental de las juventudes LGBTQ+ en el país y es clave para nuestra misión: salvar vidas.” Mencionó Edurne Balmori Palacios, directora ejecutiva de las operaciones de The Trevor Project en México.

Las empresas participantes podrán recibir asesoría en mercadotecnia y ventas incluyentes, así como capacitación para su personal en temas de servicio y atención inclusiva a turistas LGBTQ+, para ello deberán inscribirse antes del 5 de abril para ser parte de esta expo que se realizará a través de la plataforma digital QueerTravelFest.com del 13 al 20 de julio de este año.

Se estima el registro de 1500 turistas y la participación de 45 empresas expositoras. En apoyo a la aceleración de la recuperación económica post-pandemia, los paquetes para expositores tendrán precios asequibles para que todos los proveedores turísticos de México tengan la oportunidad de participar independientemente de su tamaño o presupuesto para este año. La invitación está abierta a: hoteles y resorts, restaurantes, medios de transporte, atracciones, agencias y organizadores de eventos,  productos de uso y de consumo y en general a todos aquellos relacionados con viajes y turismo de nuestro país.

Queer Travel Fest  recibirá el impulso de EDGE Media Network, una red de medios de comunicación especializados en la audiencia LGBTQ+ en Estados Unidos, para alcanzar a sus más de sus 8 millones de lectores, potenciales viajeros a México, quienes durante el último año han incrementado su interés por nuestro país en un 38%.

Queer Travel Fest: Viaja con orgullo, viaja con causa

Para más información visita https://queertravelfest.com

Categorías
Nacional

Proponen viveros forestales en cada municipio para reverdecer el país y recuperar el agua

 Y en Zicuirán, en plena Tierra Caliente, el rescate de la presa y nueva infraestructura para el aprovechamiento del riego; el cuidado de la guacamaya, el puma, además de generar proyectos para darle valor a los productos del campo como limón, mango y melón

Más allá de centrarse únicamente en los problemas de la zona, en el Encuentro Regional realizado por la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático y la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil en Zicuirán, se dio a conocer una propuesta para que se incluya en la Ley Orgánica de la Federación que en cada uno de los 2 mil 446 municipios del país exista un vivero forestal con el objetivo de recuperar los cerros, los mantos freáticos y con ellos aminorar los estragos que la sequía ha causado en la obtención de agua para consumo humano y las actividades agrícolas, principalmente.

En Zicuirán, tenencia del ayuntamiento de La Huacana, el subsecretario de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de Michoacán, Eustolio Nava Ortiz dijo que ojalá podamos llevar la propuesta al Congreso de la Unión porque no cuesta mucho tener viveros forestales en cada municipio y de la mano de la sociedad civil se puede sembrar en todo el país. “Así evitaremos ver cerros pelones y podemos recuperar el suelo, los bosques, las presas y el agua para el consumo humano”, expresó.

El biólogo Miguel Ángel Tornés Álvarez, encargado del proyecto Sierra de San Cristóbal expresó que entre marzo y octubre de 2023 en esta área llamada Tierra Caliente “fuimos la zona con mayor sequía en el país de acuerdo con la Conagua”, pero recuperar la zona de bosque o arbolada en lugares altos para atraer la lluvia sí es posible, porque ellos ya lo están realizando en su comunidad. “En La Huacana hay siete viveros comunitarios en colaboración entre gobiernos y sociedad y se donan a los ejidos bajo un plan, como maderas preciosas. Estos árboles como el coco bolo o palo de rosa o granadillo los tenemos aquí”, explicó en el encuentro regional.

Por su parte, el biólogo Hugo Zepeda Castro, director de la Reserva de la Biósfera Zicuirán-Infiernillo, destacó que ⁠urge la modernización de la presa, que implique una nueva infraestructura para el aprovechamiento del riego y ⁠conservar los manantiales y todos los recursos hídricos de la zona, y entre ellos es urgente desazolvar la presa Zicuirán porque de su viabilidad dependen miles de hectáreas cultivadas de “limón que es nuestro oro verde, de melón porque somos región melonera y nuestra feria año con año lo dice; y de mango”. Pero también es necesario un proyecto integral de producción pesquera como el que la Reserva de la Biósfera de El Infiernillo ha impulsado, con un modelo sustentable y sostenible desde la producción hasta la venta directa.

Entre las principales solicitudes que los participantes en el encuentro regional en Zicuirán pusieron en la mesa a los representantes de la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, Omar Guadarrama y Guadalupe Sánchez Gama, y de la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil, Juan Manuel Valenzuela, están impulsar la cohesión social de las comunidades de la Tierra Caliente; ⁠la trascendencia de atender y respetar la sabiduría comunitaria, y ⁠sostener la fauna regional como el puma, el ocelote y la guacamaya verde y azul, como lo expresó el diputado local Reyes Galindo Pedraza.

Otra de las necesidades de la zona son la infraestructura para proyectos donde los productos de la región puedan no sólo ser vendidos a un mejor precio, sino también generar valor agregado al ser industrializados en el mismo lugar donde se cosechan el limón, melón y mango, entre otros. Esto generaría más y mejores empleos, mayor inversión privada en la zona y prosperidad para todos.

El coordinador de Alternativas Productivas de la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil, Gustavo Limas hizo un llamado a la candidata Claudia Sheinbaum Pardo, a quien le entregarán los resultados de estos Encuentros Regionales el próximo 20 de mayo, para que los apoyen. “Tenemos un gran equipo, una gran fuerza política y ahora continuaremos trabajando de la mano con el proyecto de nuestro presidente López Obrador y de nuestra candidata Claudia Sheinbaum, porque nos gusta su forma de ver las cosas y su forma de trabajar, que es apoyar directamente a las personas más necesitadas”, por lo que “sólo les pedimos que nos apoyen con los proyectos que se necesitan”.

 

Categorías
Economía Portada

Traxión marca récord con aumento del 22% en ingresos en el 4T de 2023

La empresa Traxión, líder en soluciones logísticas y de movilidad en México, presentó sus cifras financieras del cuarto trimestre de 2023, marcando un hito en ingresos y EBITDA. Los ingresos han experimentado un impresionante aumento del 22%, alcanzando los 4,482 millones de pesos, mientras que el EBITDA ha crecido más del 26%.

Durante el año, Traxión ha invertido más de 3,400 millones de pesos, centrándose principalmente en el crecimiento orgánico impulsado por el nearshoring, lo que ha resultado en una utilidad neta de 639 millones de pesos. El segmento de logística y tecnología, uno de los pilares de la compañía, ha mostrado un crecimiento del 42% en sus ingresos, superando las expectativas.

La eficiencia en la gestión de costos y una utilidad operativa neta que se expandió más del 21% formaron parte de las estrategias implementadas por la empresa. Además, el segmento de movilidad de personas tuvo un aumento significativo, al crecer en más de mil unidades a lo largo del año.

“Por sexto año consecutivo, Traxión entrega resultados sobresalientes, cifras financieras y operativas récord, y continúa cumpliendo con los objetivos comunicados al mercado. El 2023 fue un año de demanda, actividad operativa y expansión sin precedentes, en el que se lograron capitalizar varias oportunidades de crecimiento estratégicas y rentables”, destacó Aby Lijtszain, presidente ejecutivo de Traxión.

Al respecto, Lijtszain aseguró que los resultados positivos se derivan del fenómeno de nearshoring, el cual aún muestra un panorama favorable de crecimiento para México, en particular en las regiones del norte del país, así como en el Bajío.

“Para 2024, continuamos observando una fuerte demanda y planeamos seguir capitalizando las oportunidades de forma eficiente y rentable. Traxión cuenta con un gran músculo comercial, una extensa infraestructura operativa, las plataformas tecnológicas más modernas y un balance sólido”, agregó.

Categorías
CDMX Portada

El Popocatépetl emite (otra vez) fumarolas; se prevé caída de ceniza en CDMX

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México reveló volcán Popocatépetl se encuentra emitiendo vapor de agua con moderado contenido de ceniza.

Se pronostica que la pluma de ceniza del Popocatépetl se desplazará hacia el oeste-noroeste, afectando principalmente a las alcaldías ubicadas en la parte sureste de la capital a lo largo del día.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres registró varias exhalaciones del Popocatépetl y minutos de tremor de alta frecuencia durante la mañana del lunes.

El monitoreo indica que la actividad del volcán se mantiene estable, con emisión de vapor de agua, gases y ceniza de bajo contenido, alcanzando los 2 mil metros de altura.

Webcams de México compartió videos que muestran al Popocatépetl emitiendo una considerable cantidad de vapor durante la noche del lunes, mientras que en las primeras horas del día aparece cubierto por una gran nube.

El Semáforo de Alerta Volcánica por el Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2, indicando una actividad intermedia. Según un aviso especial del Servicio Meteorológico Nacional, se pronostica que las exhalaciones de ceniza y vapor de agua se desplacen del noroeste al noreste en las próximas 12 horas, afectando varias zonas en los estados circundantes al volcán.

Categorías
ESTADOS Portada

Oficial le roba apoyo del bienestar a abuelita en Hidalgo

Una abuelita denunció ante las autoridades el robo que sufrió por parte de un policía, luego de que este le quitara dinero tras haber retirado el dinero de la mujer en un Banco del Bienestar en Hidalgo.

De acuerdo a la información disponible, la mujer de la tercera edad se acercó al oficial a solicitarle apoyo para retirar su apoyo económico, en un cajero automático de la comunidad de Atlapexco, en Pachuca, por lo que este aprovechó la situación.

La señora aseguró que el oficial le indicó que sólo había retirado la cantidad de 7 mil pesos, por lo que le recomendó que regresará después por los 5 mil que le restaban, pero ella no conforme con la cantidad decidió regresar a la sucursal.

La cajera refirió que el primer retiro fue de 8 mil, no de 7 mil, por lo que la mujer de 68 años de edad asistió al Ministerio Público para informar sobre el hecho, por lo que autoridades intervinieron al policía para que este regresara el dinero.

Hasta el momento se desconoce si el ayuntamiento actuó en contra del oficial, por lo que se espera que se indague al policía si este realizó alguna otra acción parecida en contra de personas mayores.