Categorías
CDMX Portada

Anuncian mega Carnaval en la CDMX

Este 2 de febrero, la Gaceta Oficial capitalina anunció con entusiasmo la aprobación de la Declaratoria de Patrimonio Cultural Inmaterial de los Carnavales de la Ciudad de México. Este reconocimiento, plasmado en un acto de justicia para los más de 150 años de lucha y tradición de las y los carnavaleros, establece el marco para un mega Carnaval que promete llenar de alegría las calles de la metrópoli.

En este espectacular evento, participarán comparsas representativas de 10 alcaldías de la capital, rindiendo homenaje a los pueblos originarios. Más de 3,000 huehuenches, chinelos, charros y otros personajes tradicionales se unirán al desfile, enriqueciendo el recorrido con sus coloridos atuendos, máscaras y elementos festivos.

La Gaceta de Cultura de la CDMX destaca la diversidad que caracteriza a este Carnaval, subrayando que «en este evento, resultado de la tradición popular que existe en la metrópoli, participan personajes como chinelos, huehuenches, charros, mayordomos y caporales de Peñón de los Baños que harán gala de una gran diversidad de máscaras, trajes, estilos de baile y música».

La cita para esta experiencia única es el domingo 4 de febrero a las 11:00 horas en la Plaza Tlaxcoaque. Desde este punto, el grupo emprenderá un vibrante recorrido con destino a la plancha del Zócalo. En este icónico lugar, se llevará a cabo la lectura oficial de la Declaratoria del Carnaval como Patrimonio Cultural Inmaterial, consolidando así su importancia y arraigo en la identidad cultural de la Ciudad de México.

Las comparsas participantes provendrán de diversas alcaldías, incluyendo Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Azcapotzalco, Venustiano Carranza, Xochimilco, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Coyoacán y Tlalpan. Este evento promete ser una fiesta inolvidable, celebrando la riqueza cultural y la tradición de los Carnavales que han perdurado a lo largo del tiempo en la vibrante ciudad.

Categorías
Nacional Portada

Quinta tormenta invernal deja México este fin de semana

La quinta tormenta invernal dejará de generar efectos en México este sábado, mientras sigue su recorrido sobre Estados Unidos, aunque el ambiente de frío a muy frío seguirá presente en el país, advirtió el Servicio Meteorológico (SMN).

«Se prevé ambiente frío a muy frío con heladas al amanecer en el noroeste, norte, occidente y centro de la República Mexicana, siendo gélido con probabilidad para la caída de aguanieve o nieve en sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua», indicó en su último reporte.

El organismo explicó que el frente frío 32 se desplazará por el noreste del territorio mexicano e interaccionará con las corrientes de chorro polar y subtropical, ocasionando lluvias aisladas en Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, entidades del norte del país.

En tanto, esperó intervalos de chubascos en Chiapas y Oaxaca, en el sur de México.

El SMN, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anticipó temperaturas de -10 a -5 grados Celsius en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

Para los estados de Aguascalientes, Coahuila, Estado de México, Jalisco, Sinaloa y Zacatecas previó temperaturas de entre -5 y 0 grados Celsius con heladas; y para Baja California Sur, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz, de 0 a 5 grados Celsius.

«Debido a las bajas temperaturas, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como abrigarse e hidratarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores», advirtió el organismo.

El Servicio Meteorológico también alertó que las temperaturas gélidas podrían provocar el congelamiento del asfalto, y los vientos fuertes, derribar árboles y anuncios, por lo que exhortó a la población a atender los avisos del SMN, de la Conagua, y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

Sobre los vientos, el SMN pronosticó rachas de hasta 100 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Chihuahua, Coahuila y Durango; de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

Así como viento del sur con rachas de 60 a 80 km/h en Chiapas, Oaxaca, el Istmo de Tehuantepec y el sur de Veracruz, y rachas de entre 40 y 60 km/h en Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Categorías
Nacional Portada

Gobierno presenta denuncia ante la FGR por la sustracción ilícita de datos de periodistas

El Gobierno de México, a través de la Coordinación de Estrategia Digital Nacional (CEDN), anunció sobre una denuncia el pasado 31 de enero ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra quienes resulten responsables, luego de la sustracción ilegal de datos de periodistas del Sistema de Acreditaciones de Presidencia de la República.

Como parte de las labores llevadas a cabo desde el pasado viernes 26 de enero —fecha en que tuvo conocimiento de la posible vulneración del sistema—, el gobierno federal anunció que se mantiene atento a los avances de las investigaciones, a fin de que quienes resulten responsables de la sustracción ilícita reciban sanciones conforme a la ley.

Las acciones realizadas hasta este momento son:

  1. El viernes 26 de enero, el cierre de cualquier acceso una vez que se notificó a la CEDN.
  2. Atención a comunicadoras y comunicadores por parte de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), a través del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
  3. El lunes 29 de enero, el Gobierno de México dio a conocer la información disponible hasta ese momento.
  4.  El martes 30 de enero se instaló un módulo de orientación e información en Palacio Nacional, donde se recibió la solicitud de la entrevista de ocho periodistas para su incorporación al mecanismo.

A lo anterior se suma el acompañamiento a 26 personas periodistas que requirieron apoyo para iniciar una denuncia.

Además, se contactó a 36 periodistas incorporados al mecanismo y que acuden a la conferencia matutina, con el objetivo de fortalecer el monitoreo de seguimiento y su plan de protección en caso de ser necesario.

En este sentido, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, Arturo Medina Padilla, refrendó la condena de esta sustracción ilegal y ratificó que está a disposición el mecanismo.

La finalidad es mantener la atención para quienes consideren que podrían estar en riesgo.

Categorías
Nacional Portada

Gobierno federal destinó más de 18 millones de dólares para reconstruir escuelas tras golpe de Otis

El Gobierno federal anunció ayer viernes la inversión de 314 millones de pesos ( un poco más de 18 millones de dólares) para la reconstrucción y rehabilitación de 928 escuelas afectadas por el impacto del huracán Otis en Acapulco.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) indicó en un comunicado que los recursos provienen del programa ‘La Escuela es Nuestra (LEN)’ y se destinaron a las localidades más afectadas del sureño estado de Guerrero, Acapulco y Coyuca de Benítez.

Los pagos a las escuelas mexicanas en Guerrero se dieron a través de 848 medios de pago a los Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP), a fin de “asegurar que sus estudiantes ejerzan el derecho humano a la educación pública”.

La titular de la SEP, Leticia Ramírez, afirmó que el compromiso de las comunidades educativas y el trabajo conjunto de los Gobiernos federal y estatal permitió que el 90 % de las escuelas públicas afectadas en esos municipios regresaran a las actividades escolares en las aulas.

Añadió que más de 134 mil planteles escolares han sido atendidos por medio del LEN en todo el país en lo que va de la presente Administración.

Por su parte, el secretario de Educación de Guerrero, Marcial Rodríguez, indicó que el regreso a clases no se podría entender sin la participación decidida del pueblo organizado, de madres y padres de familia, de maestras y maestros, quienes después del huracán empezaron con la limpieza de escuelas, y ahora, con los recursos, decidirán sobre las obras de rehabilitación.

Otis golpeó la costa de Guerrero el 25 de octubre de 2023 como huracán 5, afectando en más del 90 % su infraestructura física.

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reveló que los siniestros registrados por daños ocasionados por el huracán Otis ascienden a los 36.913 millones de pesos.

De estas estimaciones, precisó, un 75 % se destina a hoteles, supermercados, farmacias, restaurantes y otras pequeñas y medianas empresas aseguradas, permitiendo la reapertura de más de 2.557 comercios, restaurante, más de una centena de hoteles, entre otros giros.

Asimismo, detalló que el sector asegurador en México ha pagado poco más de 7.691 millones de pesos, entre anticipos e indemnizaciones tras más de 30 días del azote de Otis en el estado sureño mexicano de Guerrero.

En tanto, la Asociación de Bancos de México (ABM) informó que la infraestructura bancaria está restablecida casi por completo, con 81 de los 86 bancos establecidos en Guerrero y 98 % de los cajeros automáticos operando con normalidad.

Categorías
CDMX

Bajo el Liderazgo de la Dra. Claudia Sheinbaum en la CDMX Hubo una Drástica Reducción del 71.4% en Robo a Negocio con Violencia

La Ciudad de México experimentó un notable descenso del 71.4% en el índice de robo a negocio con violencia, gracias a las medidas estratégicas implementadas bajo la dirección de la doctora Claudia Sheinbaum.

Durante su gestión, la doctora Sheinbaum trabajó incansablemente para abordar la problemática del robo a negocio con violencia, reconociendo la importancia de proteger a los comerciantes y fortalecer la seguridad en las zonas comerciales de la ciudad.

Logros Destacados de la Estrategia Antirrobo:

Despliegue Estratégico de Recursos: Se llevó a cabo un despliegue estratégico de recursos policiales en áreas identificadas de alto riesgo, brindando una presencia visible y disuasiva que contribuyó significativamente a la reducción de los robos.

Coordinación Interinstitucional: La doctora Claudia Sheinbaum fortaleció la colaboración entre las fuerzas de seguridad, la fiscalía y otros actores relevantes para asegurar una respuesta rápida y efectiva ante casos de robo a negocio con violencia.

Uso de Tecnología Avanzada: La implementación de tecnologías avanzadas, como sistemas de monitoreo en tiempo real y análisis predictivo, permitió anticipar y prevenir actos delictivos, así como identificar y detener a los responsables.

Participación Activa de la Comunidad: Se fomentó la participación activa de la comunidad mediante programas de educación, concientización y líneas de denuncia anónima. La colaboración ciudadana fue un factor crucial en el éxito de estas medidas.

La Ciudad de México logró un avance significativo en la disminución del robo a negocio con violencia bajo la administración de la doctora Claudia Sheinbaum.

Categorías
Internacional Portada

Justicia británica retira los cargos contra la militante ecologista Greta Thunberg

Un tribunal londinense retiró el viernes los cargos contra la activista medioambiental Greta Thunberg, acusada de alteración del orden público en una manifestación contra la industria de los hidrocarburos, el pasado mes de octubre en la capital británica.

En el segundo y último día de la audiencia, el juez del Tribunal de Primera Instancia de Westminster dictaminó que los policías que acusaron de desacato a la militante ecologista sueca de 21 años impusieron condiciones “ilegales“, sin ser precisos al expresar sus instrucciones.

El juez encargado del caso, John Law, consideró que las condiciones fueron “impuestas injustificadamente” por la policía a los activistas en el lugar de la manifestación.

Según el dictamen del magistrado, otras medidas “estaban disponibles y podrían haberse implementado”, por lo que, en su opinión, quien no respetara esas normas impuestas por los agentes “no cometió delito”.

El jueves, en la primera jornada de la audiencia, el fiscal afirmó que Thunberg desacató la orden de no bloquear la calle donde se realizaba una protesta contra el Energy Intelligence Forum, en el elegante distrito londinense de Mayfair, al que acudieron directivos de las principales compañías de gas y petróleo.

Acusación del fiscal

La activista sueca “dijo que se quedaba donde estaba y por eso fue arrestada“, había señalado el fiscal, Luke Staton, en esa primera jornada de la vista.

La militante ecologista se había declarado inocente en una primera comparecencia en noviembre ante otro tribunal londinense por aquellos hechos acaecidos el 17 de octubre.

Thunberg, que ganó notoriedad mundial con sus “huelgas escolares por el clima“, que comenzaron cuando tenía 15 años, se exponía a una multa de hasta 3 mil 172 dólares por los hechos que se le reprochaban.

Otras 25 personas, detenidas en aquella manifestación de mediados de octubre, junto a Greta Thunberg, procesadas por la misma razón, también quedaron libres.

En la primera jornada del juicio, la activista ecologista pidió identificar al “verdadero enemigo” del medioambiente.

“Activistas del medioambiente son procesados en todo el mundo por actuar de acuerdo a su conciencia. Tenemos que recordar quién es el verdadero enemigo”, declaró Thunberg.

La oenegé ecologista Greenpeace celebró la decisión de la justicia británica.

“El veredicto de hoy (viernes) es una victoria para la libertad de manifestarse. Es ridículo que cada vez más activistas climáticos sean juzgados por ejercer pacíficamente su derecho a protestar, mientras que a empresas como Shell, se les permite ganar miles de millones vendiendo combustibles fósiles que son destructivos para el clima”, dijo Greenpeace.

“Mensajes contradictorios”

En aquellas manifestaciones de octubre, los activistas criticaron también que el gobierno británico concediera numerosos nuevos permisos de exploración de petróleo y gas para reforzar la independencia energética del país, una de las prioridades del primer ministro conservador Rishi Sunak.

El organismo independiente encargado de asesorar al gobierno sobre su estrategia climática expresó el lunes su preocupación por el hecho de que el país transmita “mensajes contradictorios” que empañen su influencia internacional en la materia.

Greta Thunberg se prodiga en acciones de protestas en defensa del clima.

El jueves, tras el fin de la primera jornada del juicio, acompañada por activistas del grupo Extinction Rebellion (XR), fue invitada a una conferencia en el Museo de Ciencias de Londres y preguntó a sus responsables por uno de sus patrocinadores, Adani, particularmente activo en el sector del carbón.

Categorías
Internacional Portada

Tres fallecidos al estrellarse una avioneta contra casas rodantes en Florida

Tres personas murieron el jueves después de que una avioneta se estrellara contra un parque de casas rodantes en Clearwater, en el noroeste de Florida, provocando incendios en algunas viviendas, informaron este viernes las autoridades.

Las víctimas son el piloto del avión y dos personas en tierra, según un informe de la autoridad aeronáutica de Estados Unidos, la FAA.

El accidente ocurrió sobre las 19H00 (00H00 GMT del viernes), poco después de que el piloto, que iba solo a bordo del avión, informara de un fallo de motor.

Los bomberos acudieron rápidamente a Bayside Waters, el extenso parque de casas rodantes donde se estrelló la avioneta, y lograron apagar los incendios provocados por el accidente.

Al menos tres viviendas se incendiaron y una cuarta sufrió un impacto directo del avión, informó el jefe de los bomberos, Scott Ehlers. Los demás habitantes del parque lograron salir ilesos de sus domicilios.

El aparato era un Beechcraft Bonanza V35 monomotor, según la FAA, que investigará lo ocurrido.

Categorías
Economía Portada

Aeroméxico estrena vuelo a McAllen desde el AIFA

La aerolínea mexicana, Aeroméxico, anunció su nuevo destino en territorio estadounidense:McAllen, ruta que fue inaugurada gracias a la alianza que mantienen con Delta Air Lines.

“Gracias a nuestra alianza con Delta ayer inauguramos un nuevo destino: McAllen”, informaron.

Desde sus redes sociales precisaron que se trata de la segunda ruta internacional que ofrecen desde del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Asimismo, representa la cuarta ruta a Estados Unidos que inauguran en lo que va de este 2024, gracias al Acuerdo de Colaboración Conjunta Aeroméxico-Delta.

Se tiene previsto que inicien operaciones paulatinamente en 16 nuevas rutas con origen en 7 aeropuertos de México hacia 9 destinos de Estados Unidos.

El pasado 8 de enero entraron en operación las rutas: Guadalajara-Atlanta, Monterrey-Atlanta y Querétaro-Detroit.

“Con esto no solo seguimos conectando México con Estados Unidos, sino también ofrecemos a los clientes más opciones para seguir elevando el viaje a una experiencia extraordinaria”, agregaron.

Desde el AIFA, Aeroméxico cuenta con vuelos a Houston, Mérida, Cancún, Puerto Vallarta, Monterrey, Oaxaca, Guadalajara, Veracruz, McAllen y Morelia.

Categorías
ESTADOS Portada

Transportistas anuncian paro nacional para este lunes 5 de febrero

La Confederación de Organizaciones Unidas del Transporte anunció un paro nacional para el próximo lunes 5 de febrero, por lo que algunas de las principales carreteras del país se verán afectadas.

A través de un comunicado precisaron que se trata de una manifestación pacífica con la que buscan exigir mayor seguridad para los transportistas ante la inseguridad que se vive en carreteras.

“La coalición de Organizaciones Unidas de autotransporte convocamos a paro nacional para el día 5 de febrero de 2024, para expresar de forma pública, pacífica y apegada a derecho, la inconformidad o insatisfacción con problemáticas no resueltas, de diversa índole”, explicaron.

En este sentido, demandaron una urgente solución ante la inseguridad que atenta contra la integridad y vida de los conductores.

Asimismo, ofrecieron disculpas por los inconvenientes que provocará el paro nacional, especialmente en las carreteras federales.

Se tiene previsto que el punto principal de la concentración sea el kilómetro 90 de la carretera 57, México-Querétaro, en el trébol del Arco Norte, a partir de las 7 de la mañana.

De momento, ocho estados se han sumado al para nacional:

  • Sinaloa: el punto de reunión será entre las Brisas, sobre la carretera 15, entre Guamúchil y Guasave.
  • Veracruz: desde la plaza de cobro de Acayucan hasta los límites de Veracruz con Tabasco.
  • Nayarit: en el entronque Diego de San Blas, en el kilómetro 30 de la carretera México 15, de Tepic a Mazatlán.
  • Jalisco: en el punto conocido como “El 40”, sobre la carretera México 54, de Manzanillo-Colima a Guadalajara; así como en la carretera 80, entre San Juan de los Lagos y Los Lagos de Moreno.
  • Guanajuato: a partir del kilómetro 90 de la carretera Irapuato-Guanajuato.
  • Querétaro: el punto será el arco norte, en el kilómetro 90, en su cruce con la carretera 57, México-Querétaro.
Categorías
CDMX Portada

Arranca el ‘Hoy No Circula’ este sábado 3 de febrero

El próximo sábado 3 de febrero de 2024, entrará en vigencia el Programa Hoy No Circula en la Zona Metropolitana del Valle de México como parte de las medidas para controlar los niveles de contaminantes en el aire.

Esta iniciativa busca reducir la emisión de gases contaminantes y mejorar la calidad del aire en el área.

Restricciones del sábado 3 de febrero 2024

  • No podrán circular los vehículos con holograma 1 terminación 1, 3, 5, 7 y 9, así como los vehículos con holograma 2.
  • Las restricciones estarán vigentes desde las 5:00 hasta las 22:00 horas.

Cabe mencionar que los automóviles exentos de estas restricciones son aquellos con holograma 00, 0, vehículos eléctricos e híbridos, además de los destinados al transporte de pasajeros, según informa la Comisión Ambiental de la Megalópolis.

Municipios del Edomex incluidos en el Hoy No Circula

  • Atizapán de Zaragoza
  • Coacalco de Berriozábal
  • Cuautitlán
  • Cuautitlán Izcalli
  • Chalco
  • Chicoloapan
  • Chimalhuacán
  • Ecatepec de Morelos
  • Huixquilucan
  • Ixtapaluca
  • La Paz
  • Naucalpan de Juárez
  • Nezahualcóyotl
  • Nicolás Romero
  • Tecámac
  • Tlalnepantla de Baz
  • Tultitlán
  • Valle de Chalco

Multa por violar el Hoy No Circula:

En caso de que un vehículo no cumpla con las restricciones y sea identificado por las autoridades correspondientes, la multa aplicable oscilará entre 20 y 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), equivalente a dos mil 074.80 pesos hasta tres mil 112.2 pesos.

Es importante destacar que esta medida aplica tanto para la Ciudad de México como para los municipios conurbados del Estado de México, con el objetivo de homologar criterios de verificación vehicular en la región.

Próximos días con restricciones del Hoy No Circula

  • Domingo 4 de febrero: Se suspende el programa. Todos los vehículos pueden circular.
  • Lunes 5 de febrero: Restricciones para autos con holograma 1 y 2, engomado amarillo, y terminación de placa 5 y 6.
  • Martes 6 de febrero: Restricciones para autos con engomado rosa, terminación de matrícula 7 y 8, y hologramas 1 y 2.
  • Miércoles 7 de febrero: Restricciones para autos con engomado rojo, terminación 3 y 4, y hologramas 1 y 2.
  • Jueves 8 de febrero: Restricciones para autos con calcomanía verde, terminación de placas 1 y 2, y holograma de verificación 1 y 2.
  • Viernes 9 de febrero: Restricciones para autos con calcomanía azul, terminación 9 y 0, y holograma de verificación 1 y 2.
  • Sábado 10 de febrero: No circulan autos con holograma 1 terminación 0, 2, 4, 6 y 8 ni autos con holograma 2.

Exenciones del Programa Hoy No Circula sabatino:

  • Hologramas 00 y 0 pueden circular sin restricciones.
  • Vehículos híbridos y eléctricos con matrícula ecológica.
  • Taxis.
  • Motocicletas.
  • Transporte público.
  • Transporte de carga (residuos y materiales peligrosos).
  • Autos conducidos por trabajadores de la salud.
  • Autos con placas de discapacidad.
  • Autos de servicios funerarios.

Es importante que los residentes de la Zona Metropolitana del Valle de México estén informados sobre las restricciones del Programa Hoy No Circula y tomen las medidas necesarias para evitar multas y contribuir a la mejora de la calidad del aire.