Categorías
Nacional Portada

Relaciona AMLO reportaje en su contra con reapertura del caso Colosio

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostiene que el reciente reportaje de ProPublica, que sugiere un presunto apoyo del narcotráfico en 2006, es una represalia de la Agencia Antidrogasde (DEA) de Estados Unidos debido a la reapertura del caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio, candidato presidencial en 1994.

Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador vinculó la investigación con una “venganza” por la reciente reactivación de la pesquisa del magnicidio de Colosio, en la que la Fiscalía General de la República (FGR) señaló la participación de un segundo tirador vinculado al Gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994).

“Lo relaciono con una venganza para afectarnos en épocas electorales y porque se tocó un tema bastante delicado (el magnicidio de Colosio)”, dijo.

El mandatario explicó que la molestia proviene de la revelación de que Genaro García Luna, exsecretario de seguridad y actualmente preso en Estados Unidos por corrupción y narcotráfico, recibió la orden en 1994 de liberar al presunto segundo tirador del asesinato de Colosio.

Tras la reapertura del caso y la solicitud de indulto para Mario Aburto, el asesino confeso de Colosio, López Obrador alega que se generó la reacción de la DEA y del periodista Tim Golden, autor del artículo que alega que el Cártel de Sinaloa aportó 2 millones de dólares a la campaña presidencial de López Obrador en 2006.

El presidente cuestionó el interés súbito de Golden en retomar el tema y sugirió que alguien pagó por el reportaje. Invitó al periodista a México para hacerle preguntas directas sobre sus motivaciones.

A pesar de la controversia, la canciller mexicana Alicia Bárcena afirmó que la asesora de seguridad nacional de EUA, Elizabeth Sherwood-Randall, considera la investigación como un “caso cerrado”.

Categorías
Nacional Portada

Ratifica AMLO apoyo de México a damnificados de Chile por incendios

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que su administración envió a Chile dos aviones con víveres para los damnificados por los devastadores incendios en la región de Valparaíso, que ha cobrado la vida de al menos 130 personas.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador lamentó lo ocurrido en Chile en los últimos días, razón por la cual ya habló por teléfono con el presidente del país, Gabriel Boric.

“Ante la tragedia que viven hermanos chilenos por incendios que afectan a Chile, hablé con el presidente Gabriel Boric porque fallecieron, y lo lamentamos mucho, más de 100 personas, y hay desaparecidos”, explicó.

“México está brindando su apoyo al pueblo de Chile. Se enviaron dos aviones con víveres, llegaron ayer a Chile a mediodía. Dos aviones con 16 o 17 toneladas de alimentos para apoyar, que se sepa esto”, aseguró.

“Son una desgracia estos incendios y vamos estar atentos apoyando. Están preparadas brigadas para apagar los incendios, pero ya ellos informaron que lograron controlarlos. Estamos pendientes, que sepan nuestros hermanos de chile y el presidente Boric que puede contar con nosotros”, expuso.

Ayer martes, la Cancillería de México informó que el Gobierno de este país había enviado a Chile dos aviones del Ejército con más de 20 toneladas de víveres para apoyar a los damnificados por estos incidentes.

La cadena de incendios comenzó el viernes en el parque nacional del Lago Peñuelas y se extendió hasta las localidades de la costa a causa del viento y las temperaturas extremas.

El presidente Boric expuso el domingo que el mandatario López Obrador “ha dispuesto diferentes modalidades de apoyo” tras una conversación telefónica.

Boric considera los hechos como “la tragedia más grande” que ha vivido Chile desde el terremoto del 27 de febrero de 2010

Categorías
Economía Portada

ALTA señala la falta de previsibilidad del Gobierno mexicano ante posible decisión del DOT

Ante la posible decisión del Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT) de retirar su aprobación al Acuerdo de Colaboración Conjunta entre Aeroméxico y Delta Air Lines, La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), expresó su preocupación.

La Asociación señaló que las razones expuestas por el DOT, relacionadas con el traslado de operaciones de carga aérea al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la reducción de capacidad en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), fueron advertidas al Gobierno de México.

“La falta de previsibilidad en las decisiones regulatorias genera un ambiente de inseguridad jurídica, impactando negativamente en la planificación estratégica y operativa de las aerolíneas” se lee en un comunicado.

De acuerdo con ALTA, que representa a 160 compañías del ecosistema de aviación civil, incluyendo 44 aerolíneas responsables del 80% del transporte aéreo en la región, las consecuencias también afectan el funcionamiento eficiente de este sector económico.

El 2023 fue histórico para la aviación civil en México, con 118.4 millones de pasajeros transportados, y la Asociación destacó el potencial aún mayor que tiene el sector.

Sin embargo, la decisión del DOT podría afectar la conectividad y el acceso a eficiencias que generan competitividad en el mercado aéreo mexicano, por lo que ALTA hace un llamado a las autoridades de ambos países para buscar estabilidad y previsibilidad en el marco regulatorio del transporte aéreo.

“Es imperativo trabajar de manera conjunta para desarrollar políticas que protejan los intereses de los usuarios del transporte aéreo y que también promuevan un entorno competitivo saludable y equitativo que beneficia”, concluye el documento.

Categorías
CDMX Portada

Arrestan a hombre que asesinó a joven en una barbería de Álvaro Obregón

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) detuvieron a uno de los dos asesinos de un joven, identificado como Juan Sánchez, el cual se encontraba trabajando en el interior de una barbería, de la alcaldía Álvaro Obregón.

De acuerdo al informe de las autoridades, los agresores arribaron al negocio ubicado sobre las calle de Hacienda de Guadalupe y Echegaray, de la colonia Presidentes, en donde abrieron fuego en contra del hombre de 23 años de edad.

La dueña del lugar alertó a las autoridades, por lo que al lugar arribaron elementos de la policía, quienes encontraron el cuerpo del sujeto sin signo vitales, así como con impactos de bala en el cuello, abdomen y brazo, a lo que acordonaron el área.

Oficiales lograron la detención de Hector Dantos “N”, de 37 años de edad, quién tras el arresto confesó su enemistad con el grupo liderado de Lenin Canchola, por lo que fue remito al Ministerio Público correspondiente.

En redes sociales circula la imagen del otro cómplice, presunto involucrado, el cual fue identificado como Carlos Bravo Rojas “N”, el cual se presume que también accionó el arma en contra del joven en la barbería.

Categorías
ESTADOS Portada

Perrito llora entre las cenizas tras megaincendio en San Nicolás, NL

En medio de la devastación causada por el reciente megaincendio en una planta industrial de San Nicolás, Nuevo León, el emotivo video de un perrito llorando entre las cenizas, conmovió en las redes sociales.

Aparentemente, el can quedó desamparado tras el fuego que arrasó con las bodegas en las que vivía.

Identificado como “Junior” por los residentes de la zona que lo conocen, este canino era una presencia familiar en una de las nueve bodegas afectadas por el incendio.

El incendio que consumió las bodegas en San Nicolás, Nuevo León, se desató durante la tarde del 4 de febrero, dejando una estela de destrucción a su paso.

Las llamas se propagaron rápidamente por el Parque Industrial Kalos, causando estragos en las instalaciones y poniendo en peligro a los residentes y trabajadores de la zona.

Ante la magnitud del fuego, las autoridades locales y diversas corporaciones de emergencia actuaron de inmediato para contener y extinguir el siniestro.

Durante más de 24 horas, equipos de Protección Civil y Bomberos trabajaron para sofocar las llamas y prevenir su propagación a áreas cercanas.

La labor conjunta de estas brigadas permitió finalmente controlar el incendio en su totalidad.

Mientras tanto, las autoridades y brigadistas continúan trabajando arduamente para controlar por completo el incendio, que ya ha sido contenido en un 100%.

Hasta el momento, se desconoce si alguna entidad de rescate ha intervenido para brindarle ayuda al perrito, que ahora se encuentra sin refugio ni alimentación.

Categorías
ESTADOS Portada

Sin transporte y sin clases, así se mantiene Chilpancingo por violencia

Por tercer día consecutivo la ciudad de Chilpancingo, en Guerrero, enfrenta una suspensión de actividades escolares y transporte público debido a la creciente ola de violencia que afecta la región.

Las instituciones educativas de Chilpancingo han decidido suspender las clases como medida preventiva para resguardar a los alumnos ante la falta de regularización en el servicio de transporte.

Aunque aún no se ha tomado una decisión a nivel municipal o estatal, algunas de las principales escuelas de Chilpancingo, como las secundarias Raymundo Abarca Alarcón, Antonio I. Delgado y Galo Soberón y Parra, Técnica 185, y Heberto Castillo Martínez, han comunicado en redes sociales la continuación de la suspensión de clases.

Lo mismo aplica para la Preparatoria 9, el Centro Escolar Chilpancingo (CECH), y el Centro de Lenguas Extranjeras (Celex), que han limitado sus actividades.

En cuanto al transporte público, la ciudad de Chilpancingo experimenta una paralización tras un ataque armado contra unidades de diversas rutas que resultó en la lamentable pérdida de cuatro vidas.

El primer incidente ocurrió después de las 6 de la mañana, cuando un conductor de la ruta Petaquillas-Chilpancingo fue atacado frente al mercado San Francisco, perdiendo la vida en el acto.

Categorías
Nacional Portada

Fideicomisos del PJ y dinero de autónomos aportarían capital semilla para reforma a pensiones

Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), brindó detalles sobre la propuesta de financiamiento para la nueva reforma de pensiones presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 5 de febrero, junto con otras reformas constitucionales.

Durante la conferencia matutina de López Obrador en Palacio Nacional, Alcalde Luján explicó que la reforma busca permitir que los trabajadores se jubilen con el 100 por ciento de su último salario.

“¿Qué plantea esta reforma? Que los trabajadores puedan retirarse con el 100% de su último salario, es decir, con un complemento solidario para aquellos que ganen o se jubilen con el salario promedio del Instituto del Seguro Social”, indicó.

La reforma contempla la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, para lo cual se proponen recursos del capital semilla provenientes de diversas fuentes, tales como las operaciones del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, la liquidación de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, las operaciones del Fonatur, entre otros.

Además, se plantean recursos complementarios, como los provenientes de los fideicomisos del Poder Judicial, ahorros derivados de la extinción de organismos autónomos, el 25 por ciento de las utilidades generadas por empresas paraestatales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Secretaría de Marina (Semar), y la capitalización de rendimientos generados por las inversiones del Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Los beneficiarios de estas reformas serán los trabajadores de 65 años que cumplan con los requisitos para obtener una pensión y se jubilen una vez aprobada la reforma y el Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se aplicará a personas que hayan comenzado a cotizar a partir del 1 de julio de 1997; mientras que para el ISSSTE, se aplicará a personas bajo el régimen de cuentas individuales de 2007.

Categorías
Nacional Portada

“Es un tema cerrado para ellos”, dijo Bárcena sobre investigación de DEA a AMLO

La titular de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, confirmó que las investigaciones sobre presuntos vínculos del presidente Andrés Manuel López Obrador con el narcotráfico durante su campaña de 2006 han sido cerradas por las autoridades estadounidenses.

Durante una reunión bilateral privada, la asesora de seguridad nacional de Estados Unidos, Elizabeth Sherwood-Randall, aseguró al presidente mexicano que el caso estaba concluido.

En declaraciones a los medios después del encuentro, Bárcena señaló que Sherwood le comunicó que este es un tema cerrado para Estados Unidos y que todas las investigaciones realizadas en 2006 fueron cerradas sin encontrar evidencia de delito o consecuencias relacionadas.

“Liz Sherwood, la asesora de Seguridad de la Casa Blanca, le dijo al presidente que este es un tema cerrado para ellos”, dijo la funcionaria.

La canciller subrayó que este asunto no se trata de pedir disculpas, a pesar de la solicitud del presidente López Obrador al Gobierno estadounidense de disculparse por el reportaje que lo vinculaba con el Cártel de Sinaloa. Bárcena destacó que el presidente de México tiene autoridad moral y política, y si no hay pruebas, el Gobierno estadounidense debería disculparse.

Bárcena insistió en que este tema es antiguo, una investigación realizada por la DEA, pero que en realidad es un tema cerrado.

Aclaró que el reportaje del periodista Tim Golden no proviene de la Casa Blanca, del presidente Joe Biden ni del Departamento de Estado, sino más bien de la DEA. La canciller destacó que este asunto parece tener un matiz electoral-político, considerando las próximas elecciones en ambos países.

Categorías
Belleza CIUDAD DE MEXICO Estado de México Nacional Otros Servicios

Kopay ofrece ventajas en depilación láser para San Valentín

/COMUNICAE/ El Día de San Valentín es una época para celebrar el amor y la conexión con una persona especial. Mientras las personas se preparan para esta ocasión tan romántica, es natural querer lucir lo mejor posible
Durante esta ocasión tan romántica, es natural desear lucir lo mejor posible. La depilación láser y depilación bikini brasileño emerge como una opción ideal para aquellos que desean una piel suave y sin vello de manera duradera. Este artículo explora las ventajas de la depilación láser en el contexto del Día de San Valentín y cómo puede contribuir a una experiencia más satisfactoria.

1. Confianza y Comodidad
La depilación láser precios proporciona una solución duradera para eliminar el vello no deseado en áreas como las piernas, axilas y zona del bikini. Al tener una piel suave y sin vello, se puede sentir más seguridad y comodidad al mostrar afecto y cariño durante el Día de San Valentín. La confianza en la apariencia personal puede mejorar significativamente la experiencia tanto para los individuos como para sus parejas.

2. Preparación duradera
A diferencia de otros métodos de depilación, como la cera o las cuchillas, la depilación láser ofrece resultados duraderos. Esto significa que se puede disfrutar de una piel suave y sin vello durante mucho más tiempo, incluso después del Día de San Valentín. No hay necesidad de preocuparse por planificar sesiones de depilación de último minuto, lo que permite centrarse completamente en disfrutar de la compañía de la persona querida.

3. Tiempo para el romance
Al optar por la depilación láser, se puede ahorrar tiempo en la rutina de belleza diaria. No hay necesidad de dedicar tiempo a depilarse regularmente, lo que deja más tiempo para disfrutar de momentos especiales con la pareja. En lugar de preocuparse por la depilación, se puede concentrar en crear recuerdos románticos y disfrutar de la compañía del otro.

4. Sensación de bienestar
La depilación láser no solo ofrece beneficios estéticos, sino también una sensación de bienestar. Al eliminar el vello no deseado de manera duradera, se reduce la irritación y el malestar asociados con otros métodos de depilación. Esto permite sentirse más relajado y cómodo en la propia piel, lo que puede contribuir a una experiencia más placentera durante el Día de San Valentín.

En conclusión, la depilación láser ofrece una serie de ventajas que pueden mejorar la experiencia en el Día de San Valentín. Desde una mayor confianza y comodidad hasta una preparación duradera y más tiempo para el romance, la depilación láser permite lucir y sentirse lo mejor posible para disfrutar al máximo de esta ocasión especial con las personas queridas.

Innovación distintiva: tecnología avanzada y experiencia del cliente
Kopay destaca por su enfoque innovador en la industria. Mientras que otras empresas se centraban en la luz pulsada y el diodo, Kopay de Gele Giner adquirió equipos láser más avanzados, como el láser Gentle Yag de Candela. Esta inversión en tecnología eficiente y su enfoque en la experiencia del cliente diferencian a Kopay en el mercado. El servicio al cliente se convierte en su prioridad máxima, creando así una experiencia que va más allá de las expectativas.

Perseverancia y productividad: claves del éxito empresarial
El día a día de Gele Giner es un equilibrio entre diversas actividades: desde ocuparse de su familia hasta llevar a cabo reuniones de oficina, sesiones de trabajo y eventos empresariales. Su persistencia y persuasión son cualidades clave que la han ayudado a obtener lo mejor de las personas y lograr sus objetivos. Para ella, la productividad radica en el avance constante y en la materialización de ideas.

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Industria Téxtil Inteligencia Artificial y Robótica Logística Nacional Software

Las soluciones de inteligencia de inventario de Sensormatic Solutions respaldan a los minoristas en su expansión de iniciativas omnicanal

/COMUNICAE/ Con el objetivo de ofrecer mejores experiencias omnicanal, la empresa brinda un portafolio completo de soluciones digitales y de tecnología especializada, para la gestión de los procesos de control de inventario
Sensormatic Solutions, el portafolio global líder en soluciones para el comercio minorista de Johnson Controls, continúa marcando el camino hacia operaciones más confiables y eficientes en el sector minorista.

En la última edición de NRF Big Show, los retailers, pudieron conectarse con los directivos de la marca y explorar su diversa gama de soluciones de análisis, seguimiento y monitoreo de inventario, que brindan a los minoristas la visibilidad integral de extremo a extremo necesaria para respaldar las experiencias de compra omnicanal.

«En el mercado actual, la información desde el origen de la compra hasta el punto de venta son fundamentales para la excelencia operativa», comentó Germán Pedroza, Country Manager para México de Sensormatic Solutions. «La implementación de tecnologías avanzadas como soluciones IA, Auto cobro, Controles de Procesos, Análisis de tráfico y Conversión, así como los sistemas RFID, son de gran beneficio para los minoristas, ya que les permite tener información detallada en toda su cadena de suministro. Esto les brinda una visión 360 grados de las fortalezas y debilidades de su negocio, así como de las oportunidades de mejora, lo que les permite tomar decisiones informadas y optimizar su operación».

La expansión de la visión integral que los minoristas pueden lograr dentro de sus tiendas hacia sus cadenas de suministro puede ayudarlos a mantenerse ágiles y abordar sus retos más apremiantes:

Visibilidad de Inventario: Muchos minoristas ya utilizan las etiquetas de identificación por radiofrecuencia (RFID) de Sensormatic Solutions y el software TrueVUE Cloud, líder en la industria, para realizar un seguimiento de la mercancía en la tienda. Al expandir este programa a los centros de fabricación y distribución, y al etiquetar la mercancía desde el origen, se logra recopilar datos a nivel de artículo sobre cómo se mueve la mercancía. Esto ayuda a agilizar las operaciones y proporciona información sobre la demanda de mano de obra en la tienda, además de mejorar la precisión del inventario omnicanal.
Experiencias de los clientes: La creciente importancia de la venta omnicanal implica que la información proveniente del exterior de la tienda tiene la misma relevancia que los datos internos. Con la popularidad continua de programas como Click and Collect, junto con la aparición de pasillos interminables y la demanda de los consumidores de rastrear sus pedidos en tiempo real; controlar la mercancía a lo largo de todo el proceso se vuelve fundamental para los minoristas.
Comercialización: Los datos de origen a tienda muestran lo que se vende y lo que se queda en las estanterías, así como los detalles de su recorrido hasta llegar a la tienda. Estas métricas pueden ayudar a los minoristas a adaptar sus programas de marketing a las necesidades de cada comunidad para asegurarse de que los productos adecuados llegan a las tiendas correctas. También ayuda a los minoristas a evitar la falta de existencias, el exceso de inventario y el desperdicio al mostrar no sólo qué se vende, sino también cuándo se vende y con qué otros artículos. Estas adiciones informan con mayor precisión y ayudan a la planificación de la demanda.
Prevención de pérdidas: Las etiquetas RFID pueden ser de gran utilidad para los minoristas, ya que les permiten rastrear su mercancía desde su fabricación hasta la venta. Además de esto, estas etiquetas también pueden ayudar a recuperar artículos perdidos y reducir las devoluciones fraudulentas. Por otro lado, el etiquetado en origen es una medida que garantiza la protección de los artículos desde el primer día, especialmente aquellos considerados de alto riesgo. La integración de estas etiquetas con cámaras de inteligencia artificial refuerza los objetivos de seguridad y disuade a posibles ladrones.

Durante mucho tiempo, Sensormatic Solutions ha sido un proveedor líder de tecnología avanzada para el sector minorista, que ayuda a mantener a los mismos a la vanguardia de la transformación continua de la industria. Las soluciones flexibles de la marca están diseñadas para ser interoperables y fáciles de implantar, por lo que los minoristas pueden integrar sin problemas innovadoras ofertas y su variada gama de opciones de etiquetas RFID, análisis basados en la nube, sistemas conectados a IoT, Computer Vision y herramientas de análisis basadas en aprendizaje automático en sus ecosistemas existentes.

Para obtener más información sobre cómo la visibilidad integral de la cadena de suministro, desde el origen hasta la tienda, ayuda a agilizar las operaciones minoristas, visite: Info brief / Ofrecer ventas omnicanal para llegar a donde compran los clientes

Sobre Johnson Controls
En Johnson Controls (NYSE:JCI), transforma los entornos de las personas que viven, trabajan, aprenden y juegan. Como líder mundial en edificios inteligentes, saludables y sostenibles, la misión es reinventar el rendimiento de los edificios a fin de satisfacer las necesidades de las personas, los espacios y el planeta.

Gracias a la orgullosa trayectoria de más de 135 años de innovación, se está trazando el camino futuro para industrias como las de cuidado de la salud, educación, centros de datos, aeropuertos, estadios, manufactura, entre otras, a través de Open Blue, la oferta digital integral. En la actualidad, con un equipo global de 100,000 expertos en más de 150 países, Johnson Controls ofrece la cartera más amplia del mundo de tecnología y software para edificios, así como soluciones de servicio de algunos de los proveedores más confiables de la industria. Para obtener más información visitar y seguir: @JohnsonControls en redes sociales o www.johnsoncontrols.com

Sobre Sensormatic Solutions
Sensormatic Solutions es la cartera mundial líder de soluciones para retail de Johnson Controls que impulsa la excelencia operativa a escala y permite una interacción inteligente y conectada con el comprador. La plataforma operativa digital inteligente, Sensormatic IQ, combina la cartera completa de Sensormatic Solutions, incluyendo los datos de terceros para entregar análisis inigualables sobre la experiencia del comprador, inteligencia de inventario, prevención de pérdidas y eficiencia operativa con el uso de tecnologías avanzadas como I.A. y el aprendizaje automático. Esto permite a los retailers actuar sobre resultados prescriptivos y predictivos basados en datos para avanzar con confianza hacia el futuro. Seguir Sensormatic Solutions o seguir en LinkedIn, Twitter, y el canal de YouTube.

Fuente Comunicae