Categorías
Educación Internacional Nacional Sector Energético Universidades

Fundación Iberdrola abre convocatoria de becas para cursar una maestría en España

/COMUNICAE/ En alianza con la Fundación Carolina, se ofrecen 9 becas en estudios vinculados a las energías renovables para jóvenes de México o Brasil
Como parte de su colaboración con Fundación Carolina, Iberdrola lanzó una convocatoria de becas para que jóvenes de México o Brasil cursen una maestría en España vinculada a la energía, el medio ambiente o la sostenibilidad.

Las becas, que forman parte del programa de posgrado Planeta y Sostenibilidad patrocinado por la Fundación Iberdrola, están dirigidas a licenciados de nacionalidad mexicana o brasileña sin residencia en España para estudiar las siguientes maestrías:

Máster Universitario en Energías Renovables en Sistemas Eléctricos. (Universidad Carlos III de Madrid). 2 becas
Máster Universitario en Ingeniería de la Energía. (Universidad Politécnica de Madrid). 2 becas
Máster Universitario en Tecnología Energética para el Desarrollo Sostenible. (Universidad Politécnica de Valencia). 2 becas
Máster en Integración de las Energías Renovables en el Sistema Eléctrico EHU. (Universidad del País Vasco). 2 becas
Máster Universitario en Ciudades Inteligentes y Sostenibles. (Universidad Complutense de Madrid). 1 beca

 

El objetivo de estas becas, que desde 2011 se han concedido más de 190 en el marco de la colaboración con la Fundación Carolina, es formar a más jóvenes para que contribuyan a un mundo más verde y limpio.

La convocatoria para el curso 2024-2025 permanecerá abierta hasta el próximo 14 de marzo y las bases pueden consultarse en https://gestion.fundacioncarolina.es/programas. Las maestrías arrancan en septiembre de 2024 y tienen una duración aproximada de un año.

Todas las becas incluyen 900 euros mensuales para ayuda de alojamiento y manutención durante el período presencial que dure la maestría, así como un seguro médico no farmacéutico y el boleto de avión de ida y vuelta en clase turista a España, desde la capital del país de residencia de la persona becada en América Latina.  El costo de la matrícula es cubierto de manera parcial por el estudiante.

El Programa de Formación de Fundación Carolina tiene como objetivo impulsar la mejora de la educación superior en los países iberoamericanos y, al mismo tiempo, fomentar la internacionalización de las universidades españolas.

A través de sus fundaciones, Grupo Iberdrola promueve iniciativas sociales que apuestan por el desarrollo económico, social y cultural de los países donde realiza su actividad empresarial, impulsando cambios positivos para la sostenibilidad del planeta y en apoyo a las personas más vulnerables.

Constituida en el año 2000, Fundación Carolina promueve las relaciones culturales y la cooperación en materia educativa y científica entre España y los países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, así como con otros países con especiales vínculos históricos, culturales o geográficos. Asimismo, se caracteriza por la participación conjunta de actores públicos y privados en su financiación, órganos de gobierno y actuaciones.

Fuente Comunicae

Categorías
Digital E-Commerce Internacional Recursos humanos Software Telecomunicaciones

VTEX reconocida como el único proveedor nombrado en el cuadrante «Customers’ Choice» en informe de Gartner®

/COMUNICAE/ Según el informe, el 98 % de los clientes de VTEX recomendarían a otros la plataforma de comercio composable y completa de VTEX
VTEX (NYSE: VTEX), la plataforma de comercio composable y completa para marcas B2C y B2B, fue reconocida como el único proveedor incluido en el cuadrante Customers’ Choice en la edición 2024 del informe Voice of the Customer for Digital Commerce de Gartner®. Los proveedores reconocidos alcanzan o sobrepasan el promedio del mercado tanto en «Overall Experience» como en «User Interest and Adoption». 

En la edición de 2024 del informe Voice of the Customer for Digital Commerce de Gartner®, el 98% de los clientes de VTEX están dispuestos a recomendar la plataforma de ecommerce a sus pares (sobre una base total de 57 reseñas a noviembre de 2023). Los proveedores colocados en el cuadrante superior derecho del reporte Voice of the Customer son reconocidos con la distinción Gartner Peer Insights Customers’ Choice. VTEX es el único proveedor que recibió esta distinción en el informe de 2024.

«En VTEX, pudimos convertir nuestra visión como la plataforma composable y completa en una realidad al reunir mentes innovadoras, tecnología avanzada y un profundo conocimiento de lo que necesitan nuestros clientes, y creemos que este posicionamiento es un excelente ejemplo de eso», dijo Santiago Naranjo, CRO de VTEX. «Me siento honrado por los comentarios que compartieron nuestros clientes, quienes realizaron 57 reseñas e hicieron que VTEX fuera el proveedor de comercio digital que alcanzara la más alta puntuación: 4.8 sobre 5.0».

A continuación, se encuentran algunas de las marcas que señalaron a VTEX como la plataforma de comercio de preferencia el año pasado: 

H&M
Motorola
Samsung
HEB
Tommy Hilfiger
Whirlpool
Calvin Klein
Reebok
Chedraui

«Voice of the Customer» es un documento que sintetiza las reseñas de Gartner Peer Insights en insights para los tomadores de decisiones de TI. Esta perspectiva conjunta de pares, junto con las reseñas detalladas individuales, es complementario a la investigación de los expertos de Gartner y puede jugar un rol clave en el proceso de compra, pues se enfoca en experiencias directas de pares al implementar y operar una solución.

Para leer todo el informe Voice of the Customer for Digital Commerce para 2024 de Gartner® y obtener más información sobre por qué los clientes de VTEX recomiendan la plataforma, se puede hacer clic aquí.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Gastronomía Industria Alimentaria Nacional Premios Sostenibilidad

#PescaConFuturo está nominado en Food and Travel Reader Awards 2023

/COMUNICAE/ En la categoría Mejor Producto o Mejor Impulsor de Productos Sustentables; las votaciones estarán abiertas hasta este viernes 9 de febrero
#PescaConFuturo, movimiento que promueve el consumo de pescados y mariscos mexicanos sustentables para cuidar el futuro de la pesca y acuacultura, está nominado en Food and Travel Reader Awards 2023; las votaciones están abiertas en https://foodandtravel.mx/reader-awards/ hasta este viernes 9 de febrero.

Reader Awards, premio que desde 2015 entrega Food and Travel a lo mejor de la industria gastronómica y turística de México, permite a los lectores votar y premiar sus preferencias culinarias y de viaje. Las postulaciones de la edición 2023 fueron definidas por el Consejo Editorial y 62 especialistas de la industria de la hospitalidad.

#PescaConFuturo, que dirige Citlalli Gómez Lepe, coordina acciones de sustentabilidad en tres ejes:

Sector pesquero a fin de que conozcan la importancia de las artes de pesca, cultivo y cuidado de las especies.
Sector productivo para vincularlo con comerciantes y restaurantes y juntos adopten un compromiso por la sustentabilidad.
Consumidores para informarlos de las distintas variedades de pescados y mariscos certificados que garantizan que los alimentos que están por consumir provengan de un ecosistema favorable y de prácticas pesqueras libres de violencia.

Este movimiento ha logrado sumar la colaboración de chefs, académicos e investigadores quienes como embajadores transmiten mensajes que orientan sobre la compra, beneficios y formas de cocinar los productos pesqueros y acuícolas, además de sensibilizar sobre la importancia de un futuro sustentable. Integra tres colectivos que reúne a más de 130 chefs ubicados en diferentes destinos de la República Mexicana.

En la página de #PescaConFuturo es posible consultar el Mapa y el Fichero de Productos Pesqueros y Acuícolas Sostenibles y en Proceso de Sostenibilidad que documenta las características y lugar de origen de 59 especies, así como una base de datos de productores, comercializadores y distribuidores del sector.

La categoría «Mejor Productor o Impulsor de Productos Sustentables» de Food and Travel Reader Awards busca reconocer a un sector responsable que cuida el ambiente mientras produce o comercializa con calidad. Los nominados en esta categoría son:

Arca Tierra, Campo Gourmet, Huerto Tlatelolco, Mezcal Don Mateo de la Sierra, Neminatura, Nuestra Pesca, #PescaConFuturo y Rancho Cuatro Encinos Matlahuacala

La votación, que concluye este viernes 9 de febrero, puede emitirse a través de la página https://foodandtravel.mx/reader-awards/ sólo se debe llenar un formulario para seleccionar al favorito de cada una de las 28 categorías. 

Después de un minucioso conteo, los ganadores se conocerán el próximo 22 de febrero.
www.pescaconfuturo.com

@PescaConFuturo
#PescaConFuturo

Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Inmobiliaria Innovación Tecnológica Internacional Nacional Recursos humanos

Dividenz: complejos industriales en EE.UU, la tendencia de inversión latinoamericana

/COMUNICAE/ Con un acceso más amplio a mercados internacionales, los inversores mexicanos ahora disponen de una gama mayor de inversión. Con la tecnología como puente, a través de Dividenz, inversores mexicanos y latinoamericanos pueden participar de manera remota y eficiente en el mercado de propiedades industriales de EE.UU, beneficiándose de la estabilidad económica y el crecimiento constante que este país
En las últimas décadas, el mundo de las inversiones ha experimentado una notable transformación. Con un acceso más amplio a mercados internacionales, los inversores mexicanos ahora tienen a su disposición una gama más extensa de instrumentos de inversión, incluyendo opciones atractivas como el mercado inmobiliario en Estados Unidos. Este sector, en particular, ha captado la atención de la comunidad inversora mexicana, convirtiéndola en uno de los grupos latinoamericanos más activos en el Real Estate estadounidense. La inversión ya establecida en complejos industriales ha ganado impulso recientemente, en gran medida por el auge del comercio electrónico tras la pandemia, que incrementó la necesidad de espacios para logística, distribución, almacenamiento y producción. Este sector sigue siendo un foco de interés por su solidez y rendimientos consistentes. 

Este tipo de inmuebles que varían desde almacenes amplios hasta complejos de manufactura especializada, son esenciales para el funcionamiento eficiente de la cadena de suministro global. La inversión en este sector se destaca por ofrecer un potencial de crecimiento sostenido, alimentado por la demanda constante de estos espacios que facilitan el flujo incesante de bienes en la economía mundial.

El sector industrial en el Real Estate de EE.UU., se posiciona como el segundo más importante después del sector multifamiliar con un 24.6% del market share en el tercer trimestre de 20231.  Se presenta como un instrumento destacado, especialmente para inversores mexicanos que buscan potenciar y proteger su capital. En este período, este sector experimentó un crecimiento significativo, obteniendo un volumen de inversión de 20 billones de dólares, en gran parte gracias a la solidez otorgada por las empresas arrendatarias, muchas de ellas corporaciones de renombre internacional. Estas empresas, que suelen firmar contratos de arrendamiento largos, proporcionan una rentabilidad sostenida y un nivel de estabilidad poco común en otras inversiones. Además, la generación de utilidades mensuales en dólares por el alquiler de estas propiedades hace de los complejos industriales una opción atractiva para inversores que buscan diversificar sus carteras.

Iván Chomer, CEO de Dividenz, destacó: «Dividenz da acceso a todos los latinoamericanos a una diversidad de sectores de Real Estate, como el modelo industrial y el multifamiliar, que combinan una rentabilidad atractiva en dólares bajo el respaldo de un país con una sólida economía. Su más reciente DEAL, SRS Distribution, ubicado en Portland, Oregon, abre las puertas a los mexicanos para iniciarse en las inversiones en propiedades industriales con una rentabilidad proyectada del 15.30% anual en dólares», comentó Chomer.

La era de la inversión global ha llegado, y con ella, nuevas posibilidades de crecimiento y éxito financiero. Con la tecnología como puente, a través de Dividenz, inversores mexicanos y latinoamericanos pueden participar de manera remota y eficiente en el mercado de propiedades industriales de EE.UU., beneficiándose de la estabilidad económica y el crecimiento constante que este país.

Fuente:
https://mktgdocs.cbre.com/2299/8800196e-8645-42d9-9457-d9149e4895d5-2776708499.pd

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Golf Nacional

Dos mexicanas son las golfistas más exitosas de Latinoamérica

/COMUNICAE/ Un estudio realizado por Apuesta México listó a las golfistas latinoamericanas que compiten en la Ladies Professional Golf Association (LPGA) que más puntos y premios sumaron durante 2023. Gaby López y María Fassi encabezan la lista de las golfistas latinoamericanas más exitosas del último año
ApuestaMéxico, la web más confiable de noticias sobre juegos de azar en línea, los mejores bonos e información legal sobre apuestas deportivas en México, ha llevado un estudio para conocer cuáles han sido las golfistas latinoamericanas más exitosas una vez acaba la temporada 2023 de la Ladies Professional Golf Association (LPGA).

Las mexicanas Gaby López y María Fassi encabezan la lista de las golfistas latinoamericanas más exitosas de 2023. López ocupa la posición 42 del ránking mundial y ha obtenido 757.446 puntos y  $799,224 USD en premios el año pasado. 

En la segunda posición se encuentra María Fassi (76 del ranking mundial), que obtuvo 427.253 puntos y premios por $295,661 dólares. 

En el tercer lugar aparece la ecuatoriana Daniela Darquea, de 28 años. Daniela (113), obtuvo 183.750 puntos y premios por $163,11 USD. Le sigue la colombiana María José Uribe (146), que sumó 73.500 puntos y $65,023 dólares. 

La paraguaya Sofía García (147) se sitúa en la quinta posición con 72.800 puntos y $52,116 dólares en premios. Le sigue la puertorriqueña María Torres (164), con 45.650 puntos y $26,322 dólares en premios.

El séptimo lugar entre las golfistas latinoamericanas más exitosas de 2023 figura la argentina Magdalena Simmermacher (180), con 8.283 puntos y $10,519 dólares en premios. Le sigue la colombiana Valery Plata (184), que acumuló y 6.533 puntos y $6,708 dólares en premios. 

Cierra la lista de las golfistas latinoamericanas más exitosas de la LPGA la paraguaya Julieta Granada (188), con 3.500 puntos y $6,671 dólares en premios. 

El golf femenino en México
El golf femenino en México está experimentando un auge en popularidad en los últimos años. Esto se debe en parte al éxito de las jugadoras mexicanas en el escenario internacional, como Gaby López, quien ganó el torneo ANA Inspiration en 2023. López es la primera mexicana en ganar un torneo major del LPGA Tour. 

El golf femenino mexicano también está creciendo a nivel amateur. La Asociación Mexicana Femenil de Golf (AMFG) organiza una serie de torneos para jugadoras de todas las edades y habilidades. El AMFG también ofrece programas de desarrollo para ayudar a las jugadoras jóvenes a alcanzar su potencial.

El golf femenino en México tiene un futuro prometedor. Con el apoyo de jugadoras como Gaby López y el AMFG, el golf femenino mexicano continuará creciendo en popularidad y éxito.

Además del éxito de López, María Fassi, ha demostrado ser una de las jugadoras más prometedoras del LPGA Tour. Fassi ganó el Campeonato Nacional de Aficionadas de Estados Unidos en 2018 y ha tenido un buen comienzo en su carrera profesional.

Otras jugadoras mexicanas que están haciendo olas en el golf mundial incluyen a Mariana Romo y Maria Fernanda Villegas. Estas jugadoras están ayudando a inspirar a las jóvenes mexicanas a seguir el golf.

Fuente Comunicae

Categorías
ESTADOS

Más ventajas para Tulum con Aeropuerto Internacional: Ortíz Mena

El Presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, David Ortiz Mena destacó este inicio de semana y tras su participación en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, España; que el Aeropuerto Internacional de Tulum nació con buen pie, teniendo ya nuevas rutas complementarias nacionales e internacionales, sin restar a las ya establecidas a Cancún.

Para el primer semestre de este año se contemplan nuevas rutas a Tulum desde Estados Unidos, Canadá, España, Alemania y Suiza; lo que significa un gran potencial para el desarrollo de los destinos del Sur de Quintana Roo, Mahahual, Bacalar además de Tulum y la Rivera Maya.

Aunque la conectividad terrestre aún es deficiente y el transporte del aeropuerto a los destinos es caro, el reto será impulsar obras de mejora y apostar a que la demanda de servicios abarate el costo de los taxis y transportes en la región.

Categorías
Nacional

La doctora Sheinbaum respalda las iniciativas de reforma del presidente López Obrador

La doctora Claudia Sheinbaum, luego de anunciar su arranque de campaña, expresó su sólido respaldo a las iniciativas de reforma presentadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y aseguró que estas propuestas serán incluidas en la agenda del próximo gobierno.

Las iniciativas de reforma presentadas por el presidente López Obrador abarcan una variedad de áreas, desde políticas económicas hasta reformas sociales, con el objetivo de promover un desarrollo equitativo y sostenible para México.

La doctora Sheinbaum destacó la importancia de estas reformas para el futuro del país, señalando que reflejan el compromiso del gobierno actual con el bienestar y el progreso de todos los mexicanos.

«Estoy convencida de que las iniciativas de reforma propuestas por el presidente López Obrador son fundamentales para el avance de nuestra nación», afirmó Claudia Sheinbaum, y añadió: «Como futura líder del gobierno, me comprometo a continuar trabajando en la implementación de estas reformas para construir un México más justo y próspero para todos».

La declaración de respaldo de la doctora Sheinbaum refuerza el apoyo político a las propuestas del presidente López Obrador y señala una continuidad en la agenda de gobierno que se espera en el próximo mandato.

Categorías
ESTADOS

Gobierno de Isla Mujeres impulsa el empoderamiento de las mujeres a través de cursos de capacitación

El Gobierno Municipal de Isla Mujeres entregó constancias con valor curricular a las personas que concluyeron satisfactoriamente los cursos impartidos en coordinación con el Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT).

Un total de 106 personas, en su mayoría mujeres, concluyeron los cursos de Extensión de pestañas, Elaboración de pan de muerto y rosca de reyes, Maquillaje de catrina, Bordado textil, Comida oriental, Comida italiana, Inglés básico e Inglés comercial y turístico, que impartió el Gobierno Municipal a través de la Dirección General de Desarrollo Económico y Turismo en coordinación con la Instancia Municipal de la Mujer y el ICAT Quintana Roo.

También recibieron sus diplomas 28 mujeres que finalizaron los cursos municipales de Mandiles y Velas Artesanales.

La Directora de la Instancia Municipal de la Mujer, Rita Virginia Herrera Osorio, explicó que uno de los principales compromisos del Gobierno Municipal es capacitar permanentemente a las mujeres isleñas con la finalidad de lograr su empoderamiento y autonomía económica, al estar en el centro de la toma de decisiones en la actual administración municipal.

Por lo anterior, la funcionaria municipal detalló que con estas capacitaciones se les brindó las herramientas necesarias y conocimientos para que las beneficiarias puedan potencializar sus habilidades, accediendo a nuevas oportunidades de desarrollo personal y con ello mejorar sustancialmente su calidad de vida.

Asimismo, dijo que, este año es de las mujeres, de ahí la importancia de que se capaciten continuamente a través de la impartición de cursos y talleres, por ello, las invitó a permanecer atentas de las convocatorias para los siguientes cursos.

Categorías
Sin categoría

Involucrados en robo de droga y ligados a la secta La Luz del Mundo pretenden llegar a San Lazaro

Protegido primero por el manto de sus padres, el expresidente del PAN en Tijuana, Víctor Lagunas y su esposa ex diputada local por el mismo partido y ahora solapado por su compadre Eligio Valencia López, el que se dice comunicador porque maneja cuentas en redes sociales, Víctor laguna6s Peñaloza comete varios abusos que han caído en acciones delictivas, sin embargo, las autoridades no le hacen nada porque al contrario lo respaldan porque les sirve para sus campañas negras.

Por cierto Eligió Valencia López, es sospechoso de manejar una red de abusos a menores, pues aún es representante de la sexta La Luz del Mundo, del lider Joaquín Naason Joaquín García, preso en Estados Unidos por ese delito y a quien le dio las llaves de la ciudad, cuando fue regidor en Playas de Rosarito.

Antes con los gobiernos panistas y ahora con gobiernos de Morena, Víctor Lagunas ha logrado burlar varias denuncias que le han presentado, ya que su madre, quien se señalaba poderosa en los gobiernos de los partidos del PAN, logró que las acusaciones penales se voltearan en contra de los denunciantes o se archivaran.

Su compadre Eligio Valencia y el mismo Víctor Lagunas apodado el tigrito, buscan ser diputados federales por Morena, ante quien se registraron dentro del proceso interno.

A los dos como socios se les involucra en el robo de droga para uno de los carteles de la ciudad de Tijuana y se les relaciona con el recién ejecutado narcotraficante Tomas Campos » ElTommy», dedicado al trasiego y robo de drogas.

El tigrito operó como director de comunicación social en el gobierno panista de Tijuana del alcalde Juan Manuel Gastélum, donde sin tener ningún nombramiento oficial realizó esas funciones, manejó millones de pesos y fue acusado hasta de llevarse equipo que se compró para ese gobierno.

Se levantaron denuncias ante la sindicatura municipal del gobierno de Tijuana, pero desde entonces y ahora con gobiernos morenistas esas denuncias han sido archivadas.

En los últimos días publicaciones periodísticas en Tijuana señalaron que el tigrito era socio de un hombre llamado Tomás Campos El Tommy, el cual fue levantado y asesinado junto con un agente policíaco de seguridad estatal, secuestrados en Rosarito.

Tanto él como Eligio Valencia y un empresario de Rosarito estaban asociados en la organización de conciertos de narcocorridos y corridos tumbados, algunos de los cuales han sido amenazados en las últimas fechas con narcomantas y ataques a tiros.

A pesar de eso, Lagunas, recibe casi 11 millones de pesos en publicidad encubierta de los gobiernos del Estado de Baja California, del municipio de Tijuana y de otros políticos, además de que también le protegen con elementos policíacos del Estado y del municipio de Tijuana, ya que siempre insiste en que lo quieren matar.

Lagunas cuenta con denuncias penales desde su juventud cuando golpeó de manera salvaje a un joven, porque platicaba con alguien que él decía que había sido su novia

También fue denunciado por la Secretaría de Salud del Estado, de fraude por organizar una colecta pública en efectivo, durante el tiempo de la pandemia por covid-19, además de que en la sindicatura municipal de Tijuana tiene acusaciones y pruebas por usurpación de funciones.

El 17 de julio de 2008 se le presentó una denuncia penal con el número 62/09/2009 por parte de Alejandro Iñiguez Berrocal.

El 24 de junio de 2015, en la Procuraduría de Justicia de Baja California, ante la Unidad Orgánica de Delitos Sexuales y Violencia Familiar le denunció la joven enfermera Jacqueline Lagunas, de 25 años, que ya estaba “separada” del tigrito.

La averiguación previa es la 1004/15/202/AP, por los delitos de lesiones agravadas por razón del parentesco, violencia familiar y/o lo que resulte. Esto ocurrió en 2010.

Dijo que la golpeaba de manera violenta, pese a que ella estaba embarazada.

Todas las denuncias en su momento quedaron debidamente fundamentadas y pueden ser encontradas en medios de la entidad de Baja California.

Categorías
Columnas

El vacío de las iniciativas

PULSO

Eduardo Meraz

Acostumbrados a darle la vuelta a los ordenamientos legales, los cuatroteístas convencidos y los vergonzantes quieren poner sordina a los asuntos realmente preocupantes para los mexicanos: la sequía y el control de la delincuencia de grandes porciones del territorio nacional, y que se hable de “las sobras el caudillo”.

Mientras en el 60 por ciento de la superficie del país se padece por la falta de agua y los crímenes políticos van en aumento, el líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, da el anuncio de foros por todos lados para discutir las ocurrencias legaloides del presidente palaciego, cuando en realidad su aprobación ocurrirá hasta la próxima legislatura.

Ante la vacuidad de un buen número de las iniciativas presidenciales, la oposición debería hacer el vacío a la búsqueda de debates por parte del cuatroteísmo, para discutirlas. El Congreso debería ocuparse mejor de corregir el abandono en el cual dejaron el suelo mexicano, que aceleró el “Día Cero” en cuanto a la disponibilidad de agua.

Actuar con urgencia para encontrar alternativas a este grave problema, dará más votos que la repartición de dádivas y el gasto inútil en propaganda, pues en unos meses más, ese dinero no tendrá ninguna utilidad, pues no hay producto más caro que el escaso o inexistente. Y en este ámbito, el agua es sumamente preciada y apreciada.

Y lo mismo puede decirse acerca de la tranquilidad y seguridad de los mexicanos, pues cada vez el crimen organizado se expande y ensancha sus actividades lucrativas. En el presente sexenio, pasó del tráfico de drogas a negocios más productivos como la trata de personas y migrantes, la extorsión a productores y autoridades, el huachicoleo no sólo de combustibles, sino de gran variedad de mercancías.

Actividades ilícitas imposibles de alcanzar una expansión exponencial durante la administración del mandatario totalmente Palacio Nacional, cuyo ejemplo de pasividad es seguido -por las buenas o por las malas- en los distintos órdenes y niveles de gobierno.

A fuerza de ser sinceros, la delincuencia organizada se ha convertido, de manera informal, en el nuevo SAT, al imponer tributo a productores de todo tipo; de igual forma han asumido el papel de organismos reguladores y verdaderamente autónomos al fijar precio y condiciones de compra-venta a un sinnúmero de mercancías.

Sin necesidad de reformas constitucionales, el crimen organizado no abandona sus orígenes y ha descubierto en la violencia el mejor argumento para imponer su ley: plata o plomo, de la que prácticamente nadie está exento de verse obligado a cumplir, en particular la clase política a la cual quiere tener totalmente sojuzgada.

Este miércoles, en el Senado de la República se guardó un minuto de silencio por el homicidio del cuñado de Ricardo Monreal, presidente por segunda ocasión de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta. Las demás muertes, les tiene sin cuidado.

Fingen demencia y se niegan a aceptar que los primeros días del presente mes han sido pródigos en el asesinato de políticos o gente cercana a ellos, cuando aún no inician formalmente las campañas ni están designados los candidatos para los casi 20 mil cargos de elección popular, lo cual significa alrededor de 50 mil aspirantes.

A este número de personas deben incorporarse a sus respectivas familias y a colaboradores de los futuros candidatos, agravando la vulnerabilidad de los candidatos.

Frenar la actual tendencia de parte del crimen organizado, implica dejar de lado falsos debates del reformismo cuatroteísta, hacerles el vacío y, por el contrario, obligarlo a dejar su pasividad frente a los delincuentes, pues cada día que pasa ganan más en independencia y pueden imponer un cogobierno o, de plano, eliminar a quienes estorban sus negocios.

He dicho.

EFECTO DOMINÓ

La permisividad del INE y del Tribunal Electoral al no sancionar la actitud ventajista de Morena y su bastonera presidencial, así como los constantes “inconvenientes” de distinta índole para el funcionamiento normal de dichas instituciones, podrían englobarse en el título: “El camino al fraude está empedrado de buenas intenciones”.

[email protected]

@Edumermo