Categorías
CDMX Portada

Diputada Lourdes Paz visita escuelas con programa “Manita de Gato” en Iztacalco

Lourdes Paz Reyes, diputada de Morena en Iztacalco, visitó la escuela primaria Tonalmatl, ubicada en Sur 111-A, de la colonia Juventino Rosas, como parte del Programa “Manita de Gato“, la cual mostró su compromiso y entrega en mejora de planteles educativos de la alcaldía.

A solicitud de padres y madres de familia, se llevaron a cabo acciones de limpieza y balizamiento para beneficiar a la comunidad estudiantil y a los habitantes de la zona.

Paz Reyes, quien también es fundadora de Morena, informó que hasta la fecha se han intervenido 50 espacios como parte del programa, entre ellos planteles educativos, parques y jardines.

Mi función es ayudar y atender las necesidades de la gente, no sólo estar detrás de un escritorio legislando”, explicó la legisladora.

Esta iniciativa tiene como objetivo principal dignificar los espacios educativos, para proporcionar condiciones adecuadas para el desarrollo de la niñez y juventud de la zona.

Ante la presencia de padres y madres de familia, Lourdes Paz se comprometió a realizar las gestiones necesarias para garantizar más y mejor seguridad y a atender otro tipo de problemáticas, como la prevención del delito.

Asimismo, recordó que en su Módulo de Atención se ofrece atención psicológica gratuita y se imparten diversos cursos para beneficio de la comunidad.

Categorías
Nacional Portada

La gente está contenta, me dejo de llamar Andrés Manuel: AMLO

“Me dejo de llamar Andrés Manuel” si no es verdad que la población mexicana está muy contenta en todos lados del país con el actual gobierno, retó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacimiento, López Obrador sostuvo que “la gente está muy contenta en todos lados, en todos lados. Me dejo de llamar Andrés Manuel si no es así”.

Al ser cuestionado sobre la inconformidad de la construcción de vías del ferrocarril en el tramo Nogales-Ímuris, donde advierten un atentado contra el medio ambiente, el mandatario fue enfático.

“Durante años, décadas, el tren ha partido en dos la ciudad de Nogales y siempre la demanda de la gente ha sido que se desvíe la llegada del ferrocarril y yo hice ese compromiso en campaña y ahora lo estamos cumpliendo. Entonces se está haciendo un libramiento para que no pase como sucede en otras ciudades que quedaron atrapadas porque creció mucha la población y pasa todavía en medio del ferrocarril de carga.

“Entonces estamos haciendo un libramiento y lo estamos haciendo con los ingenieros militares porque necesitamos terminarlo a tiempo y bien y se está hablando con la gente y se está buscando no afectar a nadie. Es una obra de beneficio, no es para perjudicar a nadie”, expuso.

López Obrador afirmó que se cuenta con todos los requerimientos ambientales para la obra “y “hay todo”.

“Y desde luego hay quienes no quieren, como todo”, reconoció.

Subrayó que su gobernó compra los terrenos que se necesitan para llevar a cabo la obra a partir de un avaluó “que se hace de conformidad a la ley”.

“El avaluó es el que decide y ningún técnico evaluador puede buscar perjudicar a la gente para que el gobierno se beneficie con uno, dos tres pesos, cinco pesos, 10 pesos, 100 pesos por metro cuadrado. No es así. Hay veces que se malinterpretan las cosas o no hay la información suficiente”, sostuvo.

Categorías
Economía Portada

Inflación se mantiene al alza y llega a 4.88% en enero

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación general anual en México alcanzó el 4.88 por ciento en enero de 2024, marcando el nivel más elevado de los precios al consumidor en los últimos siete meses.

Según el comunicado emitido el jueves, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de enero experimentó un incremento del 0.89 por ciento en comparación con el mes anterior. En enero de 2023, la inflación mensual fue del 0.68%, y la anual fue del 7.91 por ciento.

El índice de precios subyacente, considerado un indicador más preciso para medir la carestía general, ya que excluye artículos de alta volatilidad, aumentó un 0.40 por ciento mensual y un 4.76 por ciento anual.

El índice de precios no subyacente registró un aumento del 2.37 por ciento mensual y del 5.24 por ciento anual.

Desglosando el índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías aumentaron un 0.41 por ciento y los de servicios un 0.40 por ciento.

En el índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios crecieron un 4.40 por ciento, y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno un 0.58 por ciento.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, compuesta por 176 productos y servicios, mostró un aumento mensual del 1.14 por ciento y del 4.72 por ciento a tasa anual. En enero de 2023, los valores correspondientes fueron del 0.73 y el 8.51 por ciento, respectivamente.

Cabe destacar que la inflación cerró en 2023 con un incremento del 4.66 por ciento en México, superando las expectativas del mercado pero por debajo del 7.82 por ciento de 2022 y del 7.36 por ciento de 2021, ambos años con el nivel más alto en las últimas dos décadas. En contraste, la inflación de 2020 cerró en un 3.15 por ciento.

Categorías
CDMX Portada

Se registra incendio en puesto ambulante en la alcaldía Azcapotzalco

La madrugada de este jueves 8 de febrero se registró un incendio en un puesto ambulante, lugar en el que se almacenaban materiales de reciclaje, en la alcaldía Azcapotzalco.

De acuerdo con la información disponible, testigos alertaron de la presencia de fuego sobre Calzada de la Armas, por detrás del Panteón San Isidro, el cual provenía de una caseta de metal en donde se resguardaba madera y PET.

Vecinos del lugar acarrearon agua desde sus hogares para controlar las llamas, mientras que personal del Heroico Cuerpo de Bomberos arribó a la zona para sofocar el fuego que se presento en el lugar.

Personal de seguridad resguardó el área, así como también informaron que no se registraron víctimas, por lo que sólo el material desprendió humo en la zona.

Hasta el momento se desconoce el motivo por el cual se inició el incendio, por lo que se espera que las autoridades realicen las diligencias correspondientes para determinar la circunstancias que llevaron al incidente.

Categorías
ESTADOS Portada

Rescatan a 4 pescadores tras perderse en altamar en Quintana Roo

Personal de Protección Civil rescató a cuatro pescadores que fueron reportados como desaparecidos en altamar, los cuales habrían perdido contacto con sus familiares desde la semana pasada, en Quintana Roo.

La noticia fue compartida por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, la cual indicó que los hombres fueron atendidos por personal médico tras su hallazgo por parte de las autoridades.

Así mismo, invitó a la población en general de seguir las indicaciones de navegación por parte de las autoridades, ya que debido a las frentes fríos que se presentan en la entidad estos pueden provocar fuertes ráfagas de vientos.

De acuerdo con la Protección Civil Estatal, los pescadores zarparon desde el puerto de Chiquilá, pero tras perder comunicación con ellos se emprendió un protocolo de búsqueda mar adentro.

El rescate se llevó acabo la noche del pasado miércoles 9 de febrero, por lo que fueron atendidos por personal de seguridad y médicos para su revisión.

Categorías
ESTADOS Portada

Matan a balazos al cantante de corridos tumbados, Chuy Montana, en Tijuana

El conocido cantante de corridos tumbados, Chuy Montana, cuyo nombre real era Jesús Cárdenas, fue encontrado muerto en Tijuana, Baja California. Su cuerpo fue hallado a un lado de la carretera libre que conecta Tijuana con Playas de Rosarito, en la zona de La Gloria.

Chuy Montana se encontraba cubierto por una cortina roja, esposado y mostraba evidentes signos de violencia en la espalda baja, además de haber recibido disparos de arma de fuego.

Según los primeros informes, individuos armados interceptaron a Chuy Montana lo obligaron a detenerse, lo sacaron de su automóvil y le dispararon en repetidas ocasiones antes de huir del lugar.

La disquera Street Mob Records confirmó la trágica noticia del fallecimiento de Chuy Montana, expresando sus condolencias a la familia y amigos de Chuy Montana.

Chuy Montana inició su carrera musical interpretando corridos en las calles, capturando la atención de Jesús Ortiz, vocalista de Fuerza Régida, quien lo contrató bajo su disquera, Street Mob Records.

Algunos de sus éxitos más reconocidos incluyen “Porte de Scarface”, “Polvos de Chanel” y, más recientemente, “Ramos buchones”.

Categorías
Nacional Portada

Apapacha AMLO a Durazo: “para mí es un buen gobernador”

A pesar de la crisis de inseguridad y violencia que vive Sonora en las últimas semanas, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador,  respaldó al gobernador Alfonso Durazo.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador detalló que el Gobierno federal ayuda al estado de Sonora para combatir el problema de la violencia.

“Estamos atendiendo todo lo que tiene  que ver con la inseguridad y la violencia, todos los días, en Sonora estamos ayudando al Gobierno del estado, ellos están haciendo un gran esfuerzo, yo le tengo mucho reconocimiento al gobernador Alfonso Durazo. Ya ves cómo es la vida, y sobre todo la vida democrática, en donde no todos pensamos igual, hay pluralidad”, explicó.

“Tú tienes una opinión yo tengo otra, y los ciudadanos también, cada quien tiene su propio criterio. para mi es un buen gobernador Alfonso Durazo, está haciendo un muy buen trabajo y sí, estamos enfrentando todos los problemas de delincuencia”, sostuvo a una reportera.

La comunicadora se quejó de los constantes viajes que realiza Durazo Montaño tanto al extranjero como a otras zonas del país para atender temas del partido Morena, por lo que López Obrador llenó de elogios al gobernador Durazo, de quien apuntó que sus viajes  son para impulsar el Plan Sonora, para el desarrollo de la entidad.

“Alfonso (Durazo) es un hombre íntegro, trabajador, y si hace esos viajes ¿sabes por qué?, porque está impulsando el Plan Sonora, que tiene muchas oportunidades el estado de desarrollo hacia el futuro. Bueno, ya se están viendo los resultados”, dijo.

Categorías
Nacional Portada

“México no es piñata de nadie”, dice AMLO sobre uso de tema migratorio en EUA

El presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó que México “no es piñata de nadie”, al advertir que el tema migratorio está siendo instrumentalizado con fines electorales en Estados Unidos.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador comentó que la propuesta migratoria rechazada en el Senado estadounidense reflejó la politización del tema, ya que los republicanos rechazaron le medida demócrata, que incluía herramientas enérgicas, incluso la posibilidad de cerrar la frontera.

Explicó que el rechazo se debe a la estrategia electoral, ya que los republicanos buscan mantener la bandera antiinmigrante como un tema central en su plataforma. El presidente mexicano aseguró que México no permitirá ser utilizado con fines electorales por ningún país y estará pendiente de estos desarrollos.

“Ayer hubo una votación en el Congreso de EUA, y se rechazó una propuesta que presentó el presidente Biden en materia migratoria, porque pues todo es ya político-electoral y quieren utilizar, cosa que no vamos a permitir, el tema migratorio como otros asuntos para sacar raja en lo electoral, los partidos, México no es piñata de nadie, entonces vamos a estar pendientes”, expuso.

Un acuerdo entre senadores demócratas y republicanos para restringir la migración a cambio de ayuda militar a Ucrania fue rechazado en el Senado estadounidense. La propuesta, que buscaba cambios en las leyes de asilo, no alcanzó los votos necesarios para pasar a debate.

López Obrador hizo un llamado a los mexicanos en Estados Unidos para que voten por el partido, ya sea demócrata o republicano, que se comprometa a regularizar la situación de los connacionales que llevan más de cinco años en el país. Destacó la importancia de que el compromiso sea genuino y no solo retórico.

En este contexto, el presidente reiteró su postura de buscar acuerdos bilaterales y garantizar el respeto a los derechos de los migrantes mexicanos en Estados Unidos.

Categorías
Educación Formación profesional Nacional Universidades

Combate al edadismo: actualización continua en Tecmilenio

/COMUNICAE/ La actualización constante demuestra la capacidad de adaptación sin importar la edad, rompiendo estereotipos y promoviendo la inclusión en el mercado laboral
El edadismo adquiere una relevancia significativa en el mercado laboral, donde la percepción errónea sobre la capacidad y productividad de los colaboradores mayores de una empresa a menudo limita sus oportunidades de empleo. En este contexto, la capacitación constante es una manera importante para combatir el edadismo, desafiando estereotipos negativos sobre la edad de manera que permite abrir puertas y caminos a mejores oportunidades de empleabilidad.

Según el estudio «Estrategias para combatir el edadismo», las personas trabajadoras mayores que cuentan con algún programa académico de actualización tuvieron más probabilidades de permanecer empleadas y de recibir aumentos salariales que aquellas que no tomaron algún curso o taller de actualización.

Al respecto, Carlos Nevárez, director de proyección profesional en Tecmilenio, apunta que, para responder al edadismo, es importante que los profesionales mayores mantengan una actitud positiva y estén en formación constante, con el objetivo de conseguir nuevas habilidades profesionales y estar al día en cuanto a competencias en el mercado laboral.

Al proporcionar oportunidades de educación y capacitación a los profesionales mayores, las organizaciones pueden mejorar la calidad de su fuerza laboral y aumentar su competitividad.

A propósito, analistas de capital humano, citadas por el diario El Economista, coinciden en que la eliminación del edadismo en los procesos de reclutamiento se logra enfocándose en contrataciones basadas en competencias y demostrando a los empleadores las desventajas de limitar la búsqueda de talento a un rango de edad.

Los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2022, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dan cuenta de que en el mercado laboral en México hay una tendencia edadista. Es decir, entre mayor es la persona, la posibilidad de conseguir un empleo se reduce. Entre los 25 y 44 años, el 51.1 por ciento de las personas ocupadas tiene un trabajo formal; entre los 45 y los 65 años disminuye a 45.5 por ciento; después de los 65 años, cae a 24.8 por ciento.

Es recomendable que las personas trabajadoras inviertan tiempo en mantenerse actualizados, especialmente frente a cambios disruptivos como la inteligencia artificial y el teletrabajo.

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Candidatos a Graduar de Tecmilenio, durante el periodo de enero a junio de 2023, de 4 mil 054 estudiantes encuestados, 3 mil 608 (es decir, el 89 por ciento) logró tener un empleo antes de concluir el programa. Además, al desagregar los datos por programa, se puede observar que la Maestría cuenta con un nivel con mayor índice de empleabilidad, pues de mil 332, mil 244 cuentan con empleo (92.0 por ciento de los encuestados).

Es por eso que, instituciones como Tecmilenio ofrece una amplia oferta de programas académicos que permiten desarrollar y aprender habilidades digitales y humanas, mismas que responden a las demandas de talento actuales. Asimismo, sus planes de estudio se adaptan a las necesidades de aprendizaje de sus estudiantes, al brindar la opción de llevar estudios de manera Presencial, Online o Connect.

Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

Techreo cierra una ronda de inversión por 3.4 millones de dólares destacándose por su rentabilidad y modelo de negocio en Latinoamérica 

  • La ronda será destinada a la innovación, expansión y consolidación del negocio en México y Bolivia. Reafirmando su compromiso de ofrecer productos financieros accesibles y transparentes, Techreo avanza en su misión de impulsar la inclusión financiera en la región.

Techreo, la plataforma líder de servicios financieros integrales, anunció el cierre de una ronda de inversión por 3.4 millones de dólares de capital convertible con participantes institucionales como G2 Momentum y Creation Investments Capital Management, LL. Este levantamiento impulsará el posicionamiento de Techreo en México y Bolivia, a través de la inversión en tecnología, marketing y talento. 

«Esta ronda refleja la confianza en nuestra misión de ofrecer servicios financieros integrales a la población subatendida”, destacó Iliana de Silva, CEO y cofundadora de Techreo. «Estamos comprometidos a ser un agente de cambio en Latinoamérica, iniciando nuestra expansión por Bolivia y enfocándonos en Perú, Colombia, Ecuador y la población hispana en Estados Unidos”. 

Después de un año marcado por la escasez de capital y altas tasas de interés que dificultaron la recaudación de fondos, Techreo ha sobresalido gracias a su enfoque en el desarrollo rentable. La plataforma se ha posicionado como un referente en el ecosistema de empresas de tecnología financiera en la región, demostrando un crecimiento sostenible en sus dos años de existencia y ofreciendo una propuesta holística única para sus más de 440 mil usuarios en México y más de 40,000 en Bolivia.

A diferencia de muchas startups, Techreo ha sido rentable desde abril del 2023, solo 16 meses después de su lanzamiento.  Con un crecimiento en utilidades y una fuerte tracción en México y Bolivia, Techreo se destaca en el segmento de startups. “El secreto está en las personas; sin el talento que tenemos, no podríamos haber alcanzado lo que somos hoy”, afirma el equipo.

«Es una startup que no solo presenta un gran potencial como inversión, sino que también tiene un impacto social muy relevante», indicó Jorge González Gasque de G2 Momentum.

En un contexto altamente competitivo, Techreo opta por aliarse con entidades financieras reguladas en cada país donde opera, proporcionando tecnología, desarrollo de productos y adquisición de clientes. En México, se asoció con CAME Sofipo, con más de 30 años de trayectoria, y en Bolivia con Idepro IFD, que cuenta con más de 32 años de experiencia.

En México, Techreo ofrece a sus usuarios un amplio portafolio de productos financieros, incluyendo tarjetas de débito digitales y físicas, transferencias electrónicas, pagos de servicios, créditos, inversiones, remesas y programas educativos en finanzas.

Techreo reafirma su compromiso de promover una inclusión financiera más justa y accesible para todos. Con soluciones personalizadas, una visión clara y el respaldo de una comunidad en crecimiento, Techreo se consolida como líder en servicios financieros integrales. La empresa está decidida a seguir creando vínculos hacia un futuro donde cada persona, sin importar su ubicación o situación, tenga acceso a productos financieros y oportunidades que mejoren significativamente su calidad de vida.