Categorías
Nacional Portada

Xóchitl Gálvez se reúne en Madrid con el expresidente Felipe Calderón

La candidata opositora para las elecciones presidenciales de junio próximo, Xóchitl Gálvez, se reunió en Madrid con el exmandatario Felipe Calderón y con grupos de mexicanos residentes en España.

El propio Calderón relató su encuentro con Gálvez en un mensaje en su cuenta de la red social X, junto a una foto en la que ambos políticos aparecen juntos.

«Me dio mucho gusto saludar esta mañana en Madrid a mi admirada y querida amiga @XochitlGalvez. Abordó entre otras la problemática de educación, salud y sobre todo inseguridad en México. Invitó a todos los mexicanos en el extranjero a registrarse para poder votar en estas elecciones», señaló el expresidente en el mensaje.

En otra publicación en X, Calderón explica que la candidata del Frente Amplio por México se reunió este domingo también en la capital española con varios grupos de mexicanos.

«Aquí parte de su mensaje donde se refiere a la inseguridad que se vive en el país. ‘El presidente decidió darle abrazos a los delincuentes y (los) balazos han sido para los ciudadanos'», indicó el exmandatario.

VISITA LA MADRE TIERRA

Gálvez se encuentra en Madrid en una breve visita tras su viaje a Estados Unidos, durante la que se reunirá con empresarios, organizaciones sociales y representantes de los principales partidos políticos.

Su idea es, además, «dejar claro en España que hay una relación a futuro importante con México», después de «esta pausa», según dijo en una entrevista con EFE la candidata, a quien le hubiera gustado visitar otros países de la Unión Europea, «pero los días no daban».

Aún así no quiso solo dar importancia a la relación con sus vecinos de Estados Unidos, «que es mucha», ya que «también lo es en lo comercial y cultural con Europa, y en especial con España, pues nos unen sinnúmero de cosas».

«Creo que si no podemos cambiar el pasado, sí podemos cambiar el futuro», afirmó Gálvez, que mañana participará en un acto organizado por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (Ceapi).

Categorías
ESTADOS Portada

Acapulco celebra torneo de pesca de basura para limpiar su mar

Buzos, empresarios, integrantes de la sociedad civil de Acapulco participaron en el primer torneo de pesca de basura, cuyo principal objetivo es limpiar el fondo marino del Paseo del Pescador y playa Manzanillo, tras el impacto del devastador huracán «Otis» a finales de octubre pasado.

Alrededor del mediodía unas 150 personas se reunieron y formaron 13 equipos de seis personas, quienes se sumergieron en el fondo del mar para así poder retirar la mayor cantidad de desechos sólidos.

Por lo menos cinco motores fuera de borda fueron retirados del mar, así como refrigeradores, llantas, colchones, cojines, desechos de algunos yates, veleros, sillas, camastros, lonas y algunos otros desechos sólidos fueron algunos de la basura, por lo que los organizadores pronosticaron que por lo menos 5 toneladas serían las que sacarían.

José Guadalupe Bello es buzo de profesión y comerciante de mariscos, quien decidió participar en este primer torneo junto con cinco amigos, asegura que el objetivo era porque siempre les ha gustado ver el mar limpio y querían contribuir a ello, además que les gusta encontrar y disfrutar un ambiente tranquilo en el fondo marino.

“A la hora de que uno bucea quiere disfrutar esa pasión pero mientras más limpio se ve pues es mucho mejor. Hasta ahorita este momento hemos sacado láminas, pedazos de madera, troncos, cuerdas, puertas, vidrios y seguimos sacando, estamos en busca de un motorcito”, señaló en una entrevista con EFE.

Abundó que encontraron un motor de un barco grande pero era imposible retirarlo del mar, “quiero pensar que puede ser de un barco muy grande, en estos casos turísticos y puede ser del Acarey que se hundió (tras Otis) porque es muy grande y está imposible arrastrarlo hasta con lancha”, indicó.

“La verdad el mar se ve muy sucio, desafortunadamente pero ahora estamos alegres por toda esta gente que está participando en estas acciones y como se pueden dar cuenta estamos dejando muy limpio todo esto”, mencionó.

Por su parte, el presidente del comité del torneo internacional de pez vela Acapulco, Ángel Octavio Cisneros, contó a EFE que después del huracán «Otis» se destruyó a 100% la flota marítima, lo que se generó una contaminación muy grande y masiva en la bahía, afectando a todo el lecho marino.

«Estamos haciendo una especie de torneo para que no se pierda ese carácter competitivo que tenemos los acapulqueños (…) la situación geográfica de la bahía, Otis hizo como un remolino en esta parte por eso todavía podemos ver barcos encallados de aquel lado, entonces todas las embarcaciones que se encontraban a flote el día del huracán terminaron de este lado”, comentó.

REUNIR CINCO TONELADAS

Cisneros dijo que buscaría reunir unas cinco toneladas de deshechos, «pero no es solo el peso que se saque, es el tipo de desechos que se están recuperando, una batería, no pesa, pero dentro tienen ácidos y químicas que son muy dañinas para el ecosistema y nuestra fauna marina”, afirmó.

Mientras que el buzo participante Francisco Ayala, de playa Caletilla, relató a EFE que decidieron participar para ayudar «a que el mar se limpie, porque solo no podrá, ya que es mucha basura, químicos y desechos sólidos».

“Sacamos un motor de 75 caballos y láminas y embarcaciones. Nosotros decidimos participar para limpiar el mar, porque hay demasiada basura, teníamos que haber hecho esto desde antes porque la ayuda se reflejó en toda la zona de la costera (…) cuando llueve toda la basura se va al mar y cuando pasó este huracán se fue demasiada basura, todo está en el mar y no se ha limpiado”, mencionó.

Los trece equipos de buzos fueron apoyados con algunas embarcaciones menores, así como motos acuáticas quienes arrastraban la basura y desechos, así como también con algunos cabos y cuerdas para retirarlos y colocarlos en la banqueta.

El 25 de octubre de 2023, «Otis» golpeó la costa de Guerrero, provocando la muerte de al menos 50 personas, 30 desaparecidos y ocasionando daños en más de 90% de su infraestructura y dejando más de 250 mil damnificados.

Categorías
Nacional Portada

Xóchitl Gálvez y Calderón quieren de vuelta la ‘guerra’: Sheinbaum

sociales en la que su rival Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial de la oposición, aparece junto al expresidente Felipe Calderón (2006-2012).

Y afirmó que esa imagen refleja la estrategia de seguridad de la oposición y que será declarar nuevamente una guerra contra el narcotráfico como lo hizo Calderón en su momento.

«Llama la atención la foto con Felipe Calderón, pienso que lo que refleja es que la política de seguridad del Frente opositor va a ser la guerra contra el narco nuevamente», dijo Sheinbaum, quien este domingo cumplió una gira de trabajo en Culiacán, Sinaloa.

«No se nos puede olvidar que Calderón decretó la guerra contra el narco, además puso al frente a un narcotraficante que hoy está preso en Estado Unidos», agregó Sheinbaum en referencia al extitular de la Secretaría de Seguridad, con Calderón, Genaro García Luna.

«La imagen da más que mil palabras, esa imagen Calderón-Xóchitl muestra hacia dónde va la política (de seguridad) del Frente», remarcó Sheinbaum.

Gálvez se reunió este domingo en Madrid con Calderón y con grupos de mexicanos residentes en España.

RELATAN SU ENCUENTRO

El propio Calderón relató su encuentro con Gálvez en un mensaje en su cuenta de la red social X, junto a una foto en la que ambos políticos aparecen juntos.

«Me dio mucho gusto saludar esta mañana en Madrid a mi admirada y querida amiga Xóchitl Galvez. Abordó entre otras la problemática de educación, salud y sobre todo inseguridad en México. Invitó a todos los mexicanos en el extranjero a registrarse para poder votar en estas elecciones», señaló el expresidente en el mensaje.

En otra publicación, Calderón explicó que la candidata del Frente Amplio por México se reunió este domingo también en la capital española con varios grupos de mexicanos.

«Aquí parte de su mensaje donde se refiere a la inseguridad que se vive en el país. ‘El presidente decidió darle abrazos a los delincuentes y (los) balazos han sido para los ciudadanos'», indicó el exmandatario.

Gálvez se encuentra en Madrid en una breve visita tras su viaje de una semana a Estados Unidos, durante la que se reunirá con empresarios, organizaciones sociales y representantes de los principales partidos políticos.

Categorías
ESTADOS Portada

Hallan en Sonora enorme laboratorio con 80 toneladas de metanfetaminas

Autoridades descubrieron en Sonora, cerca de la frontera con Estados Unidos, un enorme laboratorio para la producción de droga sintética donde decomisaron 80 toneladas de metanfetaminas, con un valor en el mercado superior a los 600 millones de dólares.

En el mega laboratorio clandestino, los oficiales encontraron 72 reactores, 102 condensadores, 32 centrifugadoras, así como vehículos, motocicletas, remolques y diverso material relacionado con la producción de drogas sintéticas.

El descubrimiento, que ocurrió esta semana en la comunidad de Rancho Viejo, municipio del Quiriego, al sur de Sonora, a unos 650 kilómetros de la frontera con Arizona, fue reportado este domingo por autoridades

El aseguramiento fue resultado de un operativo conjunto entre soldados de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) y autoridades estatales de Sonora.

Entre los objetos asegurados también se encontraron 35 toneladas y 250 kilogramos de droga lista para su venta, es decir, metanfetamina en su forma más comercial que son las piedras de cristal.

Además de 5 toneladas y 750 kilogramos en precursores químicos, que servirían para producir unas 41 toneladas de metanfetaminas.

CON VALOR DE MÁS DE 5 MDD

Los agentes de la Marina incautaron grandes cantidades de químicos y sustancias de uso dual, con un valor estimado de más de 5 millones de dólares, lo que, de acuerdo con el gobierno de Sonora representa un golpe a las finanzas de la delincuencia organizada superior a 600 millones de dólares.

El gobernador Alfonso Durazo, y el titular de la Secretaría de Marina, José Rafael Ojeda, dijeron que, para poner en perspectiva, la dimensión del narcolaboratorio más grande encontrado hasta ahora estaba en Sinaloa y tenía 13 reactores, mientras que, el localizado en Sonora consta de 72 reactores, 102 condensadores y 32 centrifugadoras.

Las autoridades afirman que con estas acciones se contribuye a la reducción de las tendencias de consumo, especialmente en jóvenes de entre los 19 y 27 años de edad, además de que se evita que esta sustancias tengan como destino, los mercados de Australia, Canadá, China, España, Estados Unidos, Japón y diversos países europeos en donde los precios pueden llegar a triplicarse.

GENTE DEL «CHAPO» GUZMÁN

En esta región de la sierra, entre Sonora y Chihuahua operan células del Cártel del Sinaloa, identificadas como la Chapiza, “Gente Nueva de los Salazar”, facciones que obedecen a los hijos de Joaquín Guzmán Loera.

Las autoridades no reportan la detención de ningún sospechoso en el sitio, tampoco encontraron armamento, ni dinero en efectivo.

El jueves pasado, México, Estados Unidos y Canadá reafirmaron que trabajarán conjuntamente para contrarrestar los flujos de drogas sintéticas ilícitas, en especial el tráfico del fentanilo, y armas de fuego ilegales en América del Norte.

En una declaración conjunta apuntaron que tras la reunión que sostuvieron el miércoles en Ciudad de México representantes de seguridad nacional de los tres países, los Gobierno de las tres naciones se comprometieron a «incrementar la colaboración en el control de precursores químicos y equipos relacionados con la producción de drogas ilícitas».

Categorías
Deportes Portada

Inauguran la única sede permanente de París 2024

París inauguró este domingo la única instalación deportiva que se construirá en la capital francesa para los Juegos Olímpicos de este verano.

Se trata del Adidas Arena, un pabellón con capacidad para 8.000 espectadores en el que se disputarán las competiciones de gimnasia artística y bádminton de los Juegos, así como las de halterofilia y bádminton de los Paralímpicos.

Categorías
Internacional Portada

Presidente del Consejo Europeo acusa a Trump de ‘servir a intereses de Putin’

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, acusó al exmandatario estadounidense Donald Trump de «servir a los intereses» del presidente ruso, Vladímir Putin, tras amenazar ayer con no proteger a los países de la OTAN que no destinen suficiente dinero a la defensa colectiva.

Michel calificó de «imprudentes» estas declaraciones del ahora aspirante republicano a la Casa Blanca y remarcó, sin mencionar a Trump de forma explícita, que sus palabras «no traen más seguridad ni más paz al mundo», según dijo el político belga a través de un mensaje en la red social X.

A juicio del presidente del Consejo Europeo, los comentarios de Trump cuestionan la seguridad de la propia Alianza Atlántica y «la solidaridad del artículo 5» del Tratado de la OTAN, que es el que garantiza una defensa colectiva en caso de que un miembro del bloque sea atacado militarmente por otro país.

Según Michel, las palabras del expresidente estadounidense «vuelven a enfatizar la necesidad de que la Unión Europea desarrolle urgentemente su autonomía estratégica e invierta en su defensa», además de trazar un plan para «mantener fuerte» a la OTAN.

«La Alianza Transatlántica ha apuntalado la seguridad y la prosperidad de estadounidenses, canadienses y europeos durante 75 años», añadió el presidente del Consejo Europeo, la institución comunitaria integrada por los presidentes y primer ministros de los 27 países miembros de la UE.

Las críticas de Michel llegaron después de que este sábado, durante un mitin electoral en el Estado de Carolina del Sur, Trump volviese a criticar a los países de la OTAN que no financian lo suficiente la defensa colectiva del bloque, al no alcanzar el compromiso de destinar 2% de su PIB en gasto militar.

ANIMARÍA A RUSIA A HACER LO QUE QUIERA

El expresidente estadounidense dijo que, ante un eventual ataque ruso a alguno de los países que no cumplen con este objetivo, no sólo se negaría a protegerles, sino que «animaría» a Rusia a «hacer lo que le de la gana» con ellos.

Trump lidera con claridad las primarias internas del Partido Republicano, en las que busca volver a ser el candidato de esta formación de cara a las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos, previstas para el 5 de noviembre de este año 2024.

Categorías
CDMX Portada

Bomberos vuelcan cuando iban a atender incendio en Azcapotzalco

Un camión de bomberos que iba camino a atender un incendio en el pueblo originario de Santiago Ahuizotla, alcaldía Azcapotzalco, volcó cuando circulaba sobre Circuito Interior a la altura del Paseo de la Reforma, por lo que debido al hecho se generó caos vehicular.

La unidad de apagafuegos quedó de cabeza en los carriles centrales de dicha vialidad, situada en la colonia Anzures, alcaldía Miguel Hidalgo.

Por la velocidad en que el operador de la unidad conducía, tanto él como dos compañeros resultaron heridos, por lo que elementos de emergencia arribaron al sitio para atenderlos.

En tanto, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) llegaron a la zona para acordonar y evitar complicaciones.

Respeto al siniestro que iban a apagar, este fue controlado por demás bomberos, dicho percance se dio en la zona limítrofe de Azcapotzalco con Naucalpan, dentro de una bodega de desperdicio industrial. Hasta el momento no hay reporte de personas lastimadas.

Categorías
CDMX Portada

Cambian en Tlalpan la nomenclatura de calles en nueve colonias

Con el argumento de generar seguridad en las calles, Alfa González Magallanes, alcaldesa en Tlalpan, dio a conocer que inició la sustitución de la nomenclatura en las primeras nueve colonias de la demarcación.

En un comunicado, la política de oposición dijo que estas acciones consisten en la sustitución de placas que llevan los nombres de las arterias viales y que han sufrido un desgaste severo con el paso del tiempo, sin haber recibido mantenimiento durante varios años.

“Para realizar el cambio de nomenclatura en las colonias que más lo necesitan, se prevé invertir un presupuesto de 10 millones de pesos en láminas con el nombre de la vialidad por ambos lados, con recubrimiento antigrafiti”, se lee en el boletín.    

De esta forma, las primeras nueve colonias en la que se cambió la nomenclatura son: Arenal Guadalupe Tlalpan, Bosques del Pedregal, Coapa Ramos Millán, Cuchilla de Padierna, Lomas Hidalgo, Popular Santa Teresa, Residencial Coapa (Supermanzana 4), Villa Lázaro Cárdenas y 2 de octubre.

González Magallanes manifestó que estos trabajos contribuyen al plan integral de recuperación del espacio público, “lo que ha servido para que la gente se sienta más segura al caminar por las calles, colonias y pueblos”.

Recordó que en 2022, Tlalpan fue la alcaldía que tuvo la reducción más alta en delitos de alto impacto en toda la Ciudad de México, esto de acuerdo con los reportes trimestrales del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia. Además, la alcaldesa apuntó que en los últimos dos años de gobierno se mantiene entre las seis alcaldías más seguras.

Categorías
Nacional Portada

Obliga Inai a Sedena a revelar permisos de operación de Mexicana de Aviación

El Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ordenó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) entregar a un particular diversa información relacionada con los contratos y permisos para Mexicana de Aviación.

“Mexicana de Aviación es una aerolínea que, desde 2010, dejó de operar en nuestro país, lo cual implicó la reducción en la oferta de vuelos para la población. Con la intención de que el rescate de esta empresa pública sea transparente, es que me permito presentar este asunto, ya que, para fomentar la rendición de cuentas en las contrataciones públicas, es indispensable conocer en primer lugar qué autoridad es la encargada de la administración de Mexicana de Aviación y, por ende, quién debe rendir cuentas acerca de los contratos que se celebran para ponerla en marcha”, afirmó la comisionada del Inai Josefina Román Vergara al presentar este caso ante el Pleno del organismo. 

Con base en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la servidora pública manifestó que este establece las obligaciones de transparencia para la Federación, los estados, los municipios y la Ciudad de México, para la administración de los recursos económicos con los que cuentan.

TRANSPARENCIA DE RECURSOS 

Así, dijo, el manejo de los recursos públicos asignados para la operación de esta aerolínea debe ser conocido por todos los mexicanos, puesto que la intención de que la Sedena se encargue de su administración, precisamente, es para que se dé un manejo transparente de los recursos.

“En este sentido, la transparencia y la rendición de cuentas juegan un papel fundamental, pues son dos elementos que deben caracterizar a la función pública y, en específico, a este tema, ya que permiten conocer las decisiones de las autoridades con relación al manejo de recursos públicos y dar seguimiento puntual a su correcta ejecución y comprobación, para lo cual, resulta necesario que las autoridades brinden información accesible, clara y veraz, con la finalidad de coadyuvar en la vigilancia de los recursos públicos”, puntualizó Rompan Vergara en un boletín. 

ALCANCES DE LA SOLICITUD 

En el caso concreto, una persona solicitó a la Sedena, respecto de la Sociedad Aerolínea del Estado Mexicano, S.A. de C.V., mejor conocida como “Mexicana de Aviación”, lo siguiente: los contratos celebrados con entidades públicas y con agentes privados, incluyendo una lista con la descripción, monto, vigencia y copia del documento; el contrato celebrado con la empresa “Link Conexión Aérea, S.A. de C.V.”, incluyendo condiciones generales, copia del contrato, así como sus modificaciones; así como la copia de todas las autorizaciones, certificaciones y permisos obtenidos conforme a las leyes de aviación civil y de aeropuertos

No obstante, el Ejército respondió que es incompetente para conocer lo solicitado, sugiriendo al requirente canalizar la solicitud de información al Grupo Aeroportuario, Ferroviario de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica S.A. de C.V.

Tras esto, el sujeto promovente se inconformó ante el Inai por la incompetencia manifestada por la dependencia federal y ofreció como prueba la Constancia del Registro Público de Comercio de la sociedad de quien se solicita información, en la que se desprende que la Sedena es titular de la mayoría del capital de la empresa aérea.

Por ello, luego de un análisis pormenorizado, Román Vergara apuntó que la Sedena sí es competente para conocer de lo solicitado por el particular, toda vez que es parte de la constitución de la sociedad y es accionista mayoritario, por lo que se estimó que el agravio de la persona solicitante es fundado.

Categorías
Nacional Portada

AMLO reclama a España lo que él no ha hecho por los indígenas: Xóchitl Gálvez

La candidata de la coalición opositora a las elecciones presidenciales de junio próximo, Xóchitl Gálvez Ruiz, aseguró que si resulta ganadora recuperará las relaciones con Europa, y en especial con España, país al que dice que el actual presidente Andrés Manuel López Obrador, «reclama lo que su gobierno no ha hecho por los pueblos indígenas».

Gálvez Ruiz se encuentra en Madrid en una breve visita tras su viaje de la semana pasada a Estados Unidos. En tierras ibéricas se reunirá con empresarios, organizaciones sociales y representantes de los principales partidos políticos.

Su idea es, además, «dejar claro en España que hay una relación a futuro importante con México», después de «esta pausa», dijo la abanderada del PAN, PRI y PRD en una entrevista con EFE en la capital española, quien manifestó que le hubiera gustado visitar otros países de la Unión Europea, «pero los días no daban», anotó.

Aún así, manifestó que no quiso solo dar importancia a la relación con sus vecinos de Estados Unidos, «que es mucha», dado que «también lo es en lo comercial y cultural con Europa, y en especial con España, pues nos unen sinnúmero de cosas».

«Creo que si no podemos cambiar el pasado, sí podemos cambiar el futuro», afirmó Gálvez Ruiz, responsable de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los pueblos indígenas durante el mandato del expresidente Vicente Fox.

«El gobierno mexicano está obligado a cambiar el futuro de los pueblos indígenas a través del reconocimiento de derechos», indicó la candidata.

DOS MUJERES Y ELECCIÓN CERRADA

De regreso a México, Gálvez Ruiz abundó que se centrará en el inicio de la campaña que augura será «muy apretada». No hace mucho caso de las encuestas, ya que considera que «no han sido muy acertadas» y están influidas por una clara intención del oficialismo de «inflarlas para que la gente no participe».

«Y en cualquier caso, hace dos meses estaba a 30 puntos (de la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo) y hoy estoy a 16. Lo único que queda claro es que estoy creciendo», destacó.

También denunció que hay casi 50% de mexicanos que deciden no contestar a las preguntas de los sondeos, por lo que no se sabe cuál es su intención a la hora de votar.

«Pero sé que va a haber una gran sorpresa, lo siento en la calle. Hace seis años también fui candidata al Senado y me daba cuenta de las brechas. Hoy no noto ese rechazo. Viene una contienda sumamente cerrada entre los que no contestan por miedo a que les quiten los programas sociales y los que dicen ‘se acabo'».

Las candidaturas de Gálvez Ruiz y Sheinbaum Pardo, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, seguidas de lejos por Jorge Álvarez Máynez , de Movimiento Ciudadano, sitúan por primera vez en la historia a dos mujeres en la puja por la presidencia de México.

«Me parece súper importante que estemos dos mujeres, ambas con mérito propio, encabezando la lucha por la presidencia. No le quito mérito a la candidata de López Obrador, lástima que ella no pueda tener la fuerza que debería de tener», señaló Gálvez Ruiz.

Su candidatura, explicó, es la de una mujer que «viene desde abajo, acostumbrada a luchar y a vencer», mientas que Sheinbaum Pardo representa «continuidad, es decir claudicar a la inseguridad, a una mala gestión sanitaria, a la extorsión, a los problemas del campo, a la sequía …».

«Yo lo que he establecido es que se acabaron los abrazos para los delincuentes. Yo no voy a ir a saludar a la mamá del Chapo Guzmán», subrayó.

PACTOS BILATERALES SOBRE MIGRACIÓN

Gálvez Ruiz criticó también la política migratoria de López Obrador, que en su último acuerdo con Estados Unidos «aceptó ser un tercer país seguro, sin nada a cambio», por lo que los inmigrantes «están en condiciones realmente lamentables».

«Lo que he planteado es que, antes de aceptar ser tercer país seguro, haya dos cosas: recursos para que esperen en México y que los inmigrantes mexicanos o los mexicanos que residen en Estados Unidos tengan acceso a una posibilidad de regularización, porque muchos de ellos cumplen los requisitos, pero no tiene abogados», comentó.

La candidata del Frente Amplio por México sabe que podría llegar a coincidir con el expresidente norteamericano Donald Trump en una hipotética futura presidencia, algo que no le  preocupa, ya que «al final es un hombre práctico y yo también».

«¿Qué es lo que más le conviene a Trump?, que México crezca económicamente y que genere empleos bien pagados. Con el actual Gobierno no ha habido nada de eso. Mi visión es mucho más empresarial, mucho más de desarrollo y crecimiento económico. Y creo que ahí nos entenderíamos bien», concluyó.