Categorías
Nacional Portada

UIF descarta ser autoridad para entregar contratos sobre Pegasus

Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), reiteró que la entidad no posee datos y referencias sobre el asunto del software de espionaje conocido como Pegasus.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, Gómez Álvarez explicó que la UIF no es la autoridad encargada de divulgar contratos públicos relacionados con el caso, ya que la función principal es analizar las operaciones financieras vinculadas a los pagos del software.

“Nosotros no somos la autoridad que deba entregar públicamente contratos, porque nosotros no firmamos ningún contrato. La autoridad nos muestra los contratos y nosotros hacemos un análisis, no solamente de esos contratos, sino de las operaciones de carácter financiero que están involucradas en los pagos, lo que ampara esos contratos”, afirmó.

Pablo Gómez aseguró que la UIF no tiene inconvenientes en proporcionar datos y referencias sobre el caso de Pegasus. Sin embargo, puntualizó que la forma en que el equipo fue utilizado no es responsabilidad de la UIF, sino de otras autoridades que llevan a cabo una investigación en la Fiscalía General de la República (FGR).

Estas declaraciones se producen después de la decisión del Pleno de la Suprema Corte, que determinó que la UIF debe entregar la versión pública de la información relacionada con la investigación del Caso Pegasus.

La Corte respaldó el criterio del INAI de considerar infundada la reserva de la información por motivos de seguridad nacional, exigiendo a Hacienda proporcionar la versión pública de los documentos recabados por la UIF en la investigación de la red de empresas comercializadoras de Pegasus entre 2012 y 2018.

De acuerdo a la organización Artículo 19 celebró la decisión de la Corte como un respaldo a la transparencia y rendición de cuentas, destacando la importancia de divulgar información relacionada con el Caso Pegasus en aras del interés público.

Confirma que indagan a socios de García Luna

El  titular de la Unidad de Inteligencia Financiera informó que se investiga a socios mexicanos de Genaro García Luna, por la triangulación de dinero vía México-Barbados-Florida.

Detalló que se analiza la investigación de las cuentas que se operaron desde Barbados.

“En Florida no se va a juzgar la ilegalidad de los contratos firmados, ese es un tema exclusivo de México, lo que está sometido a la jurisdicción de Florida es que el dinero salió al extranjero y a través de una triangulación se le entregó a la persona que había gestionado los contratos multimillonarios, es decir a García Luna.“Ya lo demostramos, porque el dinero que salió de México a Barbados luego llegó a Miami y por ese motivo ahí llegó el juicio”, dijo.

Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO Portada Principal Principales

Padierna se aferra a la Cuauhtémoc y la encarga a una de sus allegadas

La ex delegada de Cuauhtémoc, Dolores Padierna, quien perdió la contienda en 2021 contra Sandra Cuevas, se niega a soltar la alcaldía y ahora le encargó el Distrito 9 local a Ileana Ivón Sánchez Chávez, una de sus más allegadas.

Padierna, quien buscaba gobernar por segunda ocasión la alcaldía Cuauhtémoc y fue desplazada por Catalina Monreal, recibió dos diputaciones como premio de consolación una de las cuales cedió a Ivón Sánchez a quien le otorgó dos contratos de miles de pesos como asesora parlamentaria cuando fue diputada y senadora.

El primero de ellos le otorgó 125 mil 650 pesos a Ivón Sánchez durante 2017 mientras Padierna era Senadora y 195 mil 897 pesos en el 2019 cuando Dolores fungió como Diputada Federal.

Ivón Sánchez no figuraba dentro de la lista de candidatos en el Distrito 9, sino en el 12, pero a horas de cerrar el registro en las instalaciones de Morena, apareció su nombre en la lista definitiva que se distribuyó a través de grupos de WhatsApp y no en cuentas oficiales del partido como anteriormente se había hecho.

Como castigo por perder la alcaldía en 2021 contra Sandra Cuevas y al considerar muerta su carrera política en la alcaldía, Morena decidió no darle oportunidad en la contienda, pero su amiga cercana y candidata a Jefa de Gobierno, Clara Brugada, la rescató y la designó como contendiente por una diputación federal en su territorio, Iztapalapa.

Categorías
Finanzas Innovación Tecnológica Logística Movilidad y Transporte Nacional

Digitalización de la cadena de suministro, transformación para el futuro: LGS International

/COMUNICAE/ LGS International explica en 10 puntos, los beneficios que representa la digitalización para el supply chain
En la actualidad, la digitalización ha dejado una huella imborrable en todos los aspectos de la vida empresarial. Uno de los campos que más ha experimentado beneficios es la cadena de suministro, donde la implementación de tecnologías digitales ha generado una revolución significativa.

LGS International, empresa líder en la industria, centrada en el mantenimiento, desarrollo y creación de cadenas de suministro, recomienda una serie de puntos indispensables a tener en cuenta, que resultan del beneficio de la digitalización del supply chain al realizar operaciones logísticas de importación y exportación. 

Comunicación eficiente de información: permite una comunicación ágil y efectiva en toda la cadena de suministro. La información crucial debe fluir sin obstáculos entre los diferentes actores, desde proveedores hasta distribuidores, mejorando la visibilidad y reduciendo los tiempos de respuesta.

Reducción de costos operativos: La automatización de procesos manuales mediante tecnologías digitales no solo mejora la eficiencia, sino que también conlleva a una reducción significativa de los costos operativos. 

Planificación automatizada: permite una gestión más eficiente de inventarios y recursos. Esto conlleva a una mayor previsibilidad y capacidad de responder a la demanda del mercado.

Especialización en cadenas de suministro internacionales: proporciona información detallada y en tiempo real sobre condiciones de envío, regulaciones aduaneras y otros factores que afectan las transacciones transfronterizas.

Flexibilidad en la importación: La agilidad para adaptarse a los cambios en los procesos aduaneros y normativas internacionales permite una mayor flexibilidad en las operaciones de importación, asegurando una respuesta rápida a las dinámicas del mercado.

Reducción de errores y mejora en el almacenamiento de documentación/información: elimina la posibilidad de cometer errores humanos y garantiza el almacenamiento seguro y organizado de la documentación, evitando pérdidas de información y mejorando la integridad de los datos.

Aceleración de los procesos de importación: La automatización acelera los tiempos de importación al minimizar los trámites burocráticos y reducir los tiempos de espera en aduanas, contribuyendo a la eficiencia general de la cadena de suministro.

Análisis de datos y mejora de la toma de decisiones: La capacidad para recopilar y analizar grandes cantidades de datos permite una toma de decisiones más informada. La analítica avanzada facilita la identificación de tendencias, oportunidades y áreas de mejora.

Identificación y prevención de riesgos: proporciona herramientas para identificar y mitigar riesgos en tiempo real, desde interrupciones en la cadena de suministro hasta cambios en las condiciones del mercado, permitiendo una gestión proactiva.

Seguridad y rapidez en la cadena de suministro: La implementación de tecnologías de vanguardia garantiza la seguridad de las transacciones y acelera la cadena de suministro, mejorando la confiabilidad y velocidad de entrega.

«La digitalización de la cadena de suministro no es solo una tendencia; es una necesidad para mantenerse competitivo en el mundo empresarial actual. Es nuestro deber como consultores liderar este cambio, ofreciendo soluciones avanzadas que impulsan la eficiencia y la excelencia en la cadena de suministro», señaló Diego Ocampo, cofundador de LGS International.

Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Nacional Software

Xepelin revoluciona el KYB y Compliance en México con XData, impulsado por inteligencia artificial

/COMUNICAE/ Frente a clientes y colegas, directivos resaltan la avanzada tecnología basada en inteligencia artificial que respalda la nueva solución. XData responde a la imperativa necesidad de contar con datos confiables sobre clientes, proveedores y aliados
En un importante avance para el sector financiero, Xepelin ha presentado su más reciente innovación, XData, en un evento que convocó a líderes de opinión, clientes y figuras destacadas de las industrias de finanzas, fintech, tecnología y negocios. XData es una solución avanzada, diseñada para atender las crecientes demandas de seguridad, confiabilidad y eficiencia en los procesos de Know Your Business (KYB), due diligence y compliance, permitiendo a las empresas mexicanas e internacionales realizar estas tareas críticas en minutos en lugar de semanas.

Sebastián Kreis, CEO y cofundador de Xepelin, junto con Daniela Vega, quien lidera la construcción de XData, subrayaron la importancia de esta solución en el actual entorno empresarial globalizado. «Xepelin nació con el compromiso de apoyar el crecimiento empresarial mediante tecnologías disruptivas. Con XData, extendemos la oferta en México para incluir una herramienta que no solo acelera significativamente los procesos de KYB y due diligence, sino que también asegura la máxima confiabilidad y seguridad empresarial en las transacciones y relaciones comerciales», explicó Daniela. Este enfoque responde directamente a las necesidades de los empresarios mexicanos que buscan fortalecer sus capacidades de evaluación y verificación en un tiempo récord, asegurando la confianza y la integridad en cada paso.

La necesidad de una solución como XData se hace aún más evidente con la perspectiva ofrecida por Guillermo Babatz, socio director de Atik Capital y expresidente de la CNBV, quien destacó el contexto del mercado actual con la entrada acelerada de empresas extranjeras y la evolución de los ecosistemas de negocio. «La capacidad de realizar diligencias profundas y multidimensionales de forma ágil y eficiente coloca a XData como una herramienta indispensable para el mercado mexicano en 2024», afirmó Babatz.

Alejandro Toiber, Country Manager de Xepelin México, detalló cómo XData transforma el panorama de la diligencia debida en América Latina. Los métodos tradicionales, caracterizados por su lentitud y alto costo, son reemplazados por este sistema basado en inteligencia artificial que permite un análisis detallado y rápido de clientes, proveedores y aliados. 

El evento contó con un panel con líderes destacados como Daniela Vega, Data Product de Xepelin México y Joe Naffah, Country Manager México de BBVA Spark, quienes discutieron las aplicaciones prácticas y el impacto inmediato de XData en el mercado.

Para concluir, Toiber afirmó «XData es más que una buena práctica; es una necesidad para las empresas que buscan aprovechar las ventajas de un entorno económico abierto mientras mantienen la seguridad y la confianza en sus operaciones». 

Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Nacional Software Turismo Viaje

Cloudbeds revela las 10 OTAs que más ingresos generan en México

/COMUNICAE/ Los datos de Cloudbeds de 2023 revelan que las OTAs han vuelto y con más fuerza que nunca
Cloudbeds, la plataforma de gestión hotelera que impulsa más reservas y huéspedes más felices para las empresas de alojamiento de todo el mundo, reveló sus 10 principales canales de distribución que generan más ingresos para las empresas de alojamiento en México en su tercer libro anual «El gran libro de las OTAs: la guía del hotelero para los mejores canales de distribución para 2024».

Este último ranking ofrece información valiosa sobre el panorama de la distribución hotelera en México, ayudando a los profesionales de la industria a optimizar su estrategia en las agencias de viajes online (OTAs). En esta última edición, el ranking de OTAs muestra la firme prominencia de actores clave como Booking.com, Expedia y Airbnb. La OTA más grande de México, PriceTravel, también se mantiene fuerte en la lista, marcando una presencia establecida en la región. 

Los datos de Cloudbeds también muestran que los negocios hoteleros utilizan cada vez más HotelBeds, que saltó en el ranking del 7º puesto en la última edición al 5º en 2024. La inclusión de Agoda por primera vez en el ranking de los 10 primeros pone de relieve la dinámica en evolución dentro del sector a medida que los consumidores de Asia-Pacífico retoman los viajes internacionales y el creciente impacto de la plataforma en el mercado mexicano. 

A continuación se presentan las 10 principales OTAs generadoras de ingresos en México según datos de Cloudbeds en 2024:

Booking.com
Expedia
Airnbnb
Hostelworld
Hotelbeds
Despegar/Decolar
Keytel
PriceTravel
Agoda
Mr & Mrs Smith
 

En 2024, Cloudbeds ha mantenido su compromiso de ampliar sus colaboraciones con las OTAs, integrándose con 18 nuevos canales, incluyendo conexiones directas con los principales actores del sector, como Vrbo y Hopper. Sobre la base de los datos de años anteriores, Cloudbeds muestra que las propiedades experimentan un aumento significativo de los ingresos con cada conexión de canal adicional, siendo las propiedades que se conectan con al menos seis canales las que reciben el mayor valor de ganancia. 

Se puede descargar una copia gratuita del tercer informe anual «El gran libro de las OTAs: la guía del hotelero para los mejores canales de distribución para 2024» en cloudbeds.com/es/agencias-viajes-online/ para obtener un análisis detallado de las OTAs de todo el mundo y las últimas tendencias de distribución.

Sobre Cloudbeds
Cloudbeds es la plataforma líder en el sector hotelero y presta servicio a decenas de miles de empresas de alojamiento en más de 150 países de todo el mundo. La premiada plataforma de Cloudbeds está diseñada para ofrecer un valor de 360 grados a los hoteleros, integrando a la perfección soluciones incorporadas y de mercado que aumentan los ingresos, agilizan las operaciones y encantan a los huéspedes en un sistema unificado. Fundada en 2012, Cloudbeds ha sido nombrada uno de los mejores PMS, Sistema de Gestión Hotelera y Channel Manager (2021-2024) por Hotel Tech Report, Mejor Proveedor de Soluciones PMS Hoteleras del Mundo (2022) por World Travel Awards, y reconocida en Technology Fast 500 de Deloitte en 2023. Más información en: www.cloudbeds.com.

Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

Non-store retailing y la transformación del retail a través del comercio electrónico

  • Se prevé que las ventas minoristas a través del ecommerce en México crezcan un 86% del 2023 al 2028.
  • El non-store retailing responde a los nuevos hábitos de consumo a raíz del confinamiento por la pandemia de COVID-19.
  • Ventajas del ecommerce tales como la inmediatez, la practicidad y la comparación simultánea de productos hacen que una estrategia non- store retailing sea más factible que nunca.
  • Tiendanube permite a los emprendedores ofrecer experiencias positivas para los consumidores a través del canal digital.

 

El comercio electrónico ha cambiado la forma en que se adquieren productos en la actualidad y cómo el mercado ha adaptado su oferta a las necesidades del mundo digital. De acuerdo con datos de Statista, se prevé que las ventas minoristas a través del ecommerce en México crezcan un 86% del 2023 al 2028, siendo el país con mayor crecimiento de Latinoamérica y el Caribe durante este periodo.

El non-store retailing está revolucionando las ventas al minoreo, dicha tendencia se refiere a toda forma de venta dirigida al consumidor final que no implica tener un punto de venta físico, ya sea a través de ventas telefónicas, por correo electrónico, por televisión, o por canales en línea como redes sociales o una tienda en línea. Es por ello que expertos de Tiendanube, plataforma líder en comercio electrónico, presentan los beneficios de esta tendencia, tanto para los consumidores como para los emprendedores.

 Las ventajas que el comercio electrónico ofrece a los consumidores han dado como resultado que implementar una estrategia de non-store retailing sea más factible que nunca, siendo las principales:

  • La practicidad de recibir los productos listos para ser utilizados en la comodidad de sus hogares, reduciendo los pasos que un usuario debe seguir para adquirir un producto.
  • La inmediatez de poder adquirir un producto en cuanto se necesite, sin importar la distancia entre el negocio que lo ofrece y su potencial comprador.
  • El ecommerce permite a los usuarios comparar entre diferentes negocios a la vez para encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto.

Los emprendedores que deciden convertirse en non-store retailers también son gratamente recompensados por los siguientes beneficios:

  • La repetición de ventas es un punto fundamental porque se comercializan productos de pequeño o mediano volumen, lo que hace que los consumidores estén más propensos a regresar a las plataformas digitales para comprar más.
  • A través del marketing digital se puede llegar al cliente final sin importar en dónde se encuentre, aumentando así el alcance de un negocio.
  • El ecommerce ofrece la oportunidad de contar con una logística bien coordinada, lo que permitirá el éxito del ciclo de compra de los clientes y ayudará a fidelizarlos.

 “El non-store retailing representó la respuesta a la inminente evolución del ecommerce impulsada por la pandemia, que llevó a comercios de todos los giros a optar por más que sólo una estrategia meramente non-store. Plataformas como Tiendanube son una opción para los emprendedores que apliquen la estrategia non-store retailing en sus negocios,  ya que pueden apoyarse de herramientas como la tecnología, aplicaciones y funcionalidades que ofrece el comercio electrónico, lo cual se verá reflejado en una mejor experiencia para los usuarios y, por tanto, en un incremento de las ventas”, comentó Gerzayn Gutiérrez, Head of Brand & Communication de Tiendanube México.

Se espera que el sector de retail se mantenga en constante crecimiento en el comercio electrónico. Un factor clave para lograrlo es obtener conocimiento profundo de los usuarios a través de métricas, lo que implica estar actualizado en los nuevos hábitos de consumo y tener la capacidad de adaptar estrategias más eficientes, siempre y cuando estén enfocadas en satisfacer las necesidades del cliente, con el objetivo de generar experiencias únicas y cada vez más personalizadas.

Categorías
Internacional Portada

Detienen a presunto asesino de mexicano durante tiroteo en metro de NY

Tras el incidente ocurrido el pasado lunes 12 de febrero en la estación Mount Eden del metro de Nueva York, donde Obed Beltrán-Sánchez perdió la vida por una bala perdida, se ha informado sobre la detención del presunto responsable.

Jorge Islas, cónsul general de México en Nueva York, comunicó este jueves que las autoridades locales le notificaron sobre la captura del individuo señalado en el homicidio del connacional oriundo de Tehuacán, Puebla.

El cónsul Islas afirmó a través de sus redes sociales que las autoridades neoyorkinas continúan con la investigación para identificar a todos los responsables y aseguró que no se tolerará la impunidad en este caso.

Según reportes del diario estadounidense The New York Post, citando fuentes policiales, un joven de 16 años fue detenido el jueves por la mañana en relación con el tiroteo en el metro, que resultó en la muerte de Obed Beltrán y dejó a cinco personas heridas durante esta semana. Se presume que este adolescente forma parte de los tres individuos armados que participaron en el incidente.

La detención fue llevada a cabo por el Grupo Especial Regional de Fugitivos del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos en el Bronx, aunque aún no se han presentado cargos en su contra.

Las fuentes indican que la policía sospecha la participación de tres tiradores, incluido un joven de 14 años que recibió un disparo en la pierna durante el altercado. La investigación continúa para esclarecer completamente los detalles del suceso.

Categorías
CDMX Portada

Detienen a un abuelito con más de 100 envoltorios de droga en la Cuauhtémoc

Dos individuos, uno de ellos un adulto mayor, fueron detenidos por agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México por presunto narcomenudeo en calles de la colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc.

La detención de los dos hombres se realizó en la intersección de las calles Moctezuma y Zarco, donde se efectuó una revisión de rutina, lo que condujo al hallazgo de cocaína, marihuana y una cantidad de dinero en efectivo.

“En apego al protocolo de actuación policial y como resultado de esta acción, les hallaron 30 envoltorios de papel color rojo que contenían posible cocaína y 100 bolsitas de plástico transparente que contenían un vegetal verde y seco con las características de la marihuana, además de dinero en efectivo”, se lee en el documento.

Gracias a una denuncia ciudadana que alertaba sobre actividades sospechosas relacionadas con el comercio de drogas en la zona, fueron identificados los presuntos delincuentes.

De acuerdo con la SSC, los arrestados, de 66 y 53 años respectivamente, fueron llevados ante el Ministerio Público para que este determine su situación legal.

Categorías
ESTADOS Portada

Alcalde de Taxco, Mario Figueroa, sufre atentado; resulta ileso

Mario Figueroa, alcalde de Taxco, en Guerrero, resultó ileso tras sufrir una emboscaba cuando viajaba a bordo de una camioneta acompañado de sus escoltas.

De acuerdo con los primeros reportes, la emboscada ocurrió en el barrio de Capilintla, en la carretera Taxco-Iguala, donde sujetos armados a bordo de una motocicleta dieron alcance a la unidad y abrieron fuego.

Debido a que la camioneta contaba con blindaje, el alcalde resultó ileso, mientras que uno de los agresores fue abatido por el personal de seguridad del presidente municipal.

Asimismo, un segundo agresor fue lesionado y se encuentra detenido por las autoridades, sin que hasta el momento se tengan más detalles sobre su identidad.

Al lugar se presentaron elementos de la Guardia Nacional, la Policía Municipal y Estatal, quienes mantienen acordonada la zona.

Este atentado ocurre en medio de la ola de violencia que se vive en Taxco y que obligó a conductores del transporte público a suspender el servicio por las amenazas y ataques por parte del crimen organizado.

Categorías
ESTADOS Portada

Arrestan a hombre que golpeó a su esposa enfrente de sus hijos en Querétaro

Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Querétaro detuvieron a un hombre por violencia en razón de género, luego de que se difundiera un video en donde se le muestra golpeando a su pareja enfrente de sus hijos.

En un video que circula en redes sociales se muestra el momento en el que el sujeto le da un golpe en el rostro a la mujer, enfrente de tres menores, a lo que el hombre sale del lugar mientras que la víctima busca ayuda.

El suceso ocurrió en el mercado conocido como “El Tepe”,en donde se reunieron junto con los pequeños para tocar temas familiares, pero tras desacuerdos este la golpeó y jaloneó.

El hombre fue localizado en inmueble, ubicado en la colonia San Pedrito Peñuelas de la capital del estado, por lo que fue arrestado bajo los protocolos de las autoridades.

El hombre fue remitido al Ministerio Público correspondiente, en donde permanecerá mientras se realicen las investigaciones correspondientes por el caso.