Categorías
ESTADOS Portada

Hallan 28 delfines muertos en hogar de la vaquita marina en Baja California

La comunidad de San Felipe, Baja California, hogar de la vaquita marina, enfrenta una alerta por la aparición de al menos 28 delfines muertos, justo en plena temporada de pesca de camarón y a las puertas de la corrida de pez Totoaba.

Los cadáveres en avanzado estado de descomposición fueron descubiertos por residentes locales que practicaban deportes o caminaban por las playas.

Este incidente se produce aproximadamente un mes antes de la visita de la misión de observación de CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres) a México.

La visita tiene como objetivo evaluar los supuestos avances en el Plan de Acción de Cumplimiento para proteger a la vaquita marina y abordar la pesca ilegal de Totoaba.

Equipos de la Red de Asistencia a Ballenas Enmalladas (RABEN) y académicos del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) están recopilando muestras de los delfines para investigar las posibles causas de las muertes.

Las imágenes compartidas en redes sociales indican que a los delfines les falta la aleta caudal, sugiriendo que quedaron atrapados en redes de pesca.

Aunque se especula sobre la posibilidad de la marea roja como causa de las muertes, no hay alertas recientes de este fenómeno según la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Organizaciones informaron previamente sobre delfines muertos en diciembre de 2023 y enero de 2024, señalando la brutalidad en la forma en que se cortaron las colas de algunos ejemplares.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aún no ha proporcionado información sobre la situación, mientras mantiene su campaña en redes sociales asegurando la ausencia de redes de pesca en la región para proteger a la vaquita marina.

La prohibición de todas las redes de enmalle en el Alto Golfo de California se implementó en septiembre de 2020 para evitar la muerte incidental de la vaquita marina, de la cual quedan entre 10 y 13 ejemplares.

Categorías
ESTADOS Portada

Colapso de elevador en funeraria de Monterrey deja tres heridos

Tres trabajadores de servicios funerarios resultaron con diversos traumatismos luego de que un elevador, en el que transportaban un cuerpo, sufriera una falla y cayera desde una altura de poco más de dos metros al interior de unas capillas del centro de Monterrey, Nuevo León.

El edificio afectado es de tres niveles y pertenece al negocio denominado “Latinoamericana Recinto Funeral”, ubicado en la avenida Pino Suárez casi esquina con Manuel María del Llano.

Tras el accidente, se movilizaron elementos de Protección Civil del Estado y del municipio, así como paramédicos estatales y de la Cruz Roja, quienes brindaron atención a los tres afectados.

Los lesionados fueron identificados como Luis Flores Chávez, de 31 años de edad; Erick Cano Hernández, de 24 años; y Gregorio Hernández Barbosa, de 49 años. Fueron trasladados al hospital 21 del IMSS para recibir atención médica.

Luis Flores Chávez es empleado del lugar donde ocurrió el accidente, mientras que Erick Cano Hernández y Gregorio Hernández Barbosa trabajan en una funeraria llamada “Huerta” y habían acudido a dejar un cuerpo para su velación.

Los trabajadores acababan de abordar el elevador y se disponían a llegar hasta el tercer piso cuando ocurrió la falla y el desplome. Las autoridades presumen que la línea de acero se corrió o se desprendió, posiblemente debido a la falta de mantenimiento.

Categorías
Nacional Portada

Xóchitl Gálvez urge investigar red de huachicol de EUA a México

Xóchitl Gálvez, aspirante a la presidencia, solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador investigar una presunta red de huachicol que importa de manera ilegal gasolina de Estados Unidos a México.

Durante su Conferencia de la Verdad, la panista recordó los presuntos nexos del líder de Morena, Mario Delgado con Sergio Carmona Angulo, ‘El Rey del huachicol’.

“En Estados Unidos están registradas las exportaciones de gasolina y del lado mexicano las importaciones y hay un diferendo. Se calcula que ese diferendo ha dejado de pagar 80 mil millones de pesos del IEPS”, explicó.

Gálvez aseguró que en Estados Unidos se investiga un negocio entre Carmona y Mario Delgado, de quien dijo se le vio en aviones y camionetas del ‘Rey del huachicol’, por lo que autoridades estadounidenses habrían solicitado información sobre la importación de gasolina de Texas a México.

“Está encubriendo a los delincuentes de Morena que están vestidos de alcaldes, de senadores, de diputados federales, pero a nosotros nos traen en la mira; si rentamos una casa, inmediatamente investigan”, acusó.

Ante ello, insistió en que la administración de López Obrador también debe abrir una investigación por el financiamiento ilegal que presuntamente recibió por parte del crimen organizado para su campaña presidencia de 2006.

“Yo insistí en que él tendría que hacer una denuncia en Estados Unidos para limpiar su nombre sobre el tema del dinero que recibió, los dos millones de dólares que parte de un cártel (…), y no ha emprendido ningún tipo de acción legal”, agregó.

También señaló que otro Cártel (Los Ardillos) afirmó que Los Zetas entregaron dinero a la primera campaña de López Obrador en 2006.

Categorías
Nacional Portada

Marcha por Nuestra Democracia es para que regrese la corrupción, dice AMLO

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, aseguró la marcha denominada “Por Nuestra Democracia”, que se realizará en 100 ciudades, el próximo 18 de febrero, busca “que regresen los corruptos“.

“Están convocando a la manifestación para defender la corrupción porque eso es lo que en esencia buscan, que regresen los corruptos, aunque digan que les importa la democracia”, expusó.

La movilización convocada por cerca de 200 agrupaciones ciudadanas bajo la alianza Unid@s en más de 100 ciudades de México y el mundo es para denunciar que “el voto libre está en riesgo” rumbo a las elecciones presidenciales del 2 de junio.

Durante su conferencia matutina, López Obrador aseguró que detrás de la protesta está el empresario Claudio X. Gónzalez, quien apoya a Xóchitl Gálvez, la candidata de la alianza opositora Fuerza y Corazón por México, con el respaldo de los antiguos gobernantes del Partido Acción Nacional (PRI) y el Revolucionario Institucional (PRI).

“¿Cómo les va a importar la democracia, si ellos eran los que promovían y ejecutaban todos los fraudes electorales? Ellos fueron los que nos robaron la presidencia en 2006, es como el mundo al revés”, comentó López Obrador.

La marcha empezará a las 11:00 h local el próximo domingo en el Zócalo de la Ciudad de México, aunque espera replicarse en otras urbes del país y del mundo, como Barcelona o Madrid.

Categorías
Finanzas Industria Farmacéutica Innovación Tecnológica Internacional Medicina Otras Industrias

PQE Group: Más de 100 millones de euros en ingresos, expansión en mercados y nuevas líneas de negocio

/COMUNICAE/ PQE Group ha concluido el ejercicio fiscal 2023 con un notable crecimiento del 10%, superando los 100 millones de euros en ingresos
Al ser la empresa consultora de preferencia para fabricantes de productos farmacéuticos, corporaciones de dispositivos médicos y PyMEs de todo el mundo, el éxito de PQE Group se atribuye a su resistencia, adaptabilidad y visión estratégica a la hora de navegar por el complejo panorama mundial.

Resiliencia e innovación en un entorno de desafíos globales
«Mientras muchas empresas se enfrentan a retos geopolíticos, crisis y tasas de inflación, PQE Group destaca no solo por su resistencia, sino también por su capacidad para prosperar en tiempos de incertidumbre, mostrando un crecimiento positivo en todos los indicadores financieros», comentó Gilda D’Incerti, CEO y fundadora de PQE Group. Este éxito tiene sus raíces en una planificación meticulosa, inversiones estratégicas en tecnologías de vanguardia y una cultura corporativa que valora la agilidad y la innovación».

Optimizar las operaciones e impulsar el crecimiento
El año fiscal anterior, PQE Group realizó avances sustanciales en la priorización de la optimización de procesos y la ejecución de inversiones digitales estratégicas. Sobre la base del extraordinario aumento del 68% de los ingresos logrados en 2022 en comparación con el año anterior, la empresa emprendió una sólida estrategia de reorganización a lo largo de 2023. Esta iniciativa posicionó estratégicamente a PQE Group en la cúspide de la eficiencia, y un catalizador fundamental para la mejora del margen de ingresos netos fue el firme compromiso de la empresa con la eficiencia de los procesos. Este compromiso actuó como catalizador de una importante fase de innovación, consolidando la reputación de PQE Group como líder de la industria.

Revolucionar la investigación clínica y expandirse globalmente
Este compromiso con la innovación se materializa en la creación de ReSQ-Up, la organización de investigación por contrato (CRO) interna de PQE Group. ReSQ-Up se dedica a fomentar la colaboración con empresas, hospitales, start-ups e institutos de investigación en la realización de ensayos clínicos pioneros para productos innovadores. La CRO introduce un paradigma revolucionario en la investigación clínica, centrándose específicamente en la salud de la mujer y explorando las aplicaciones del cannabis terapéutico.

Simultáneamente, PQE Group emprendió una expansión estratégica mundial inaugurando nuevas oficinas en Canadá, Arabia Saudí, Irlanda y Singapur. Esta expansión ha aumentado el número total de oficinas a 46 en todo el mundo, acompañada de la creación de 26 entidades jurídicas. Este movimiento deliberado y estratégico pretende reforzar la presencia y las conexiones de PQE Group en mercados emergentes, con especial atención al Sudeste Asiático. La expansión mundial demuestra el compromiso de PQE Group de mantenerse a la vanguardia de las tendencias de la industria y satisfacer las necesidades cambiantes de su exigente cartera de clientes.

Compromiso con la sostenibilidad
Stefano Carganico, Director de Innovación de PQE Group, destacó el compromiso de la empresa con la sostenibilidad. Las inversiones estratégicas en soluciones digitales y decisiones respetuosas con el medio ambiente permitieron reducir 900 viajes en un año, lo que equivale a dar tres veces la vuelta al mundo. Esto no sólo mejora la eficiencia, sino que también contribuye a la protección del medio ambiente.

«Tras años de hipercrecimiento y consolidación, nos hemos fijado objetivos más ambiciosos y a largo plazo, incorporando la sostenibilidad a nuestro proceso estratégico», señaló Carganico. «En sólo seis meses, hemos mejorado la rentabilidad, recortando costes innecesarios y reorientando recursos para mejorar nuestra oferta y penetrar en mercados clave».

Conclusión: Un referente de éxito en la consultoría de las Ciencias de la Vida
El notable crecimiento y las iniciativas estratégicas de PQE Group posicionan a la empresa como un referente de éxito de la consultoría en el sector de las Ciencias de la Vida. Su capacidad para prosperar en medio de retos globales, manteniendo al mismo tiempo un fuerte compromiso con la innovación y la sostenibilidad, distingue a PQE Group en la industria.

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Internacional Medicina Nutrición Sociedad

Se celebra el segundo ‘Foro Latinoamericano Nicotina y Reducción de Riesgo’

/COMUNICAE/ Rauder consigue reunir a expertos en la materia que destacan la importancia en la lucha integral contra el tabaquismo
Bajo la organización de Razón Autonomía y Derecho A.C, una asociación civil sin fines de lucro en pro de los derechos humanos, la autonomía personal y el libre desarrollo de la personalidad, se llevó a cabo hoy en Panamá el «Segundo Foro Latinoamericano Nicotina y Reducción de Riesgo: Ciencia, Regulación y Activismo», con el objetivo de analizar y discutir el rol crucial de las alternativas de riesgo reducido en la lucha contra el tabaquismo.

El foro reunió a legisladores, expertos, médicos, científicos y activistas de toda Latinoamérica, quienes destacaron la importancia de desarrollar políticas públicas que busquen la reducción de daños y el respeto a los derechos humanos, desde un enfoque humano y efectivo que respete los derechos de los consumidores y ofrezca opciones seguras y reguladas, basadas en ciencia.

Durante el evento, se presentaron estudios, prácticas relevantes de otros países y se conversó sobre cómo las alternativas como los cigarrillos electrónicos pueden contribuir significativamente a la reducción de daños del tabaquismo. Los participantes enfatizaron que la prohibición de estos productos en algunos países de América Latina, como México, Brasil y Panamá, ha llevado a un aumento del comercio ilegal y ha limitado las opciones de los fumadores para acceder a alternativas más seguras.

«Es fundamental reconocer y regular los como productos de riesgo reducido. Prohibirlos no solo impide que los fumadores accedan a alternativas más seguras, sino que también fomenta el mercado negro y facilita el acceso de estos productos a menores de edad, y demás consecuencias negativas que esto conlleva», explicó Rafael Lara Liy, Director de RAUDER.

El vocero también destacó la importancia de la información con base en evidencias científicas, para permitir que los consumidores tomen decisiones informadas y de que estas voces sean tomadas en cuenta a la hora del desarrollo de políticas públicas. «Prohibir no solo no funciona, sino que tampoco resuelve el problema; toda la sociedad tiene derecho a participar en la formulación de políticas públicas. Queremos aportar una perspectiva inclusiva y que tome en cuenta la información basada en evidencia científica sobre alternativas de riesgo reducido», agregó.

Fuente Comunicae

Categorías
CDMX Portada

Presunto exhibicionista es liberado por falta de denuncias

Después de que nadie presentara denuncia ante el agente del Ministerio Público respecto al individuo exhibicionista y acosador que se hizo viral en las redes sociales, las autoridades se vieron obligadas a liberarlo.

El sujeto, que se mostró desnudo de la cintura para abajo y acosó a una joven en las calles de la Ciudad de México, fue localizado y detenido por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana e investigadores de la Fiscalía capitalina el pasado martes 13 de febrero. Sin embargo, al no recibir ninguna denuncia formal, fue puesto en libertad.

Los agentes dieron seguimiento al acosador, identificaron la camioneta de la que descendió y se desnudó para perseguir a la joven en las calles de la colonia Agricultura en la alcaldía Miguel Hidalgo. Vecinos informaron que este individuo, identificado como Jonathan ‘N’, ya había llevado a cabo comportamientos similares en el pasado, mostrándose desnudo y acosando a mujeres desde su vehículo, donde al parecer se drogaba.

A pesar de su detención en 2018 por delitos sexuales, este individuo de 42 años se encuentra nuevamente en las calles de la Ciudad de México.

Categorías
CDMX Portada

Semar asegura más de 17 kilos de cocaína en dos maletas en el AICM

Durante la madrugada de este viernes, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), autoridades de la Secretaría de Marina (Semar) llevaron a cabo un decomiso de 17.23 kilos de cocaína.

El hallazgo se realizó en dos maletas que levantaron sospechas durante una inspección de equipaje documentado. Las maletas tenían un doble fondo, en una se encontraron diez paquetes y en otra fueron ubicados otros nueve.

Los envoltorios tenían diversos pesos y tamaños y contenían un polvo blanco con características similares a las de la cocaína.

Personal de la Semar, en coordinación con las autoridades aeroportuarias, llevó a cabo una inspección exhaustiva en presencia de los supuestos propietarios, ciudadanos de origen israelí que declararon su destino como Frankfurt, Alemania.

Las autoridades “aplicaron las pruebas de espectrometría de masas con equipo especializado (MicroPhazir) para la detección de sustancias químicas, obteniendo resultados positivos a cocaína”, detalló el AICM.

Por su parte, los hombres implicados en el transporte de la cocaía quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para realizar las investigaciones procedentes.

Categorías
CDMX Portada

Rescatan a 9 perritos en condiciones deplorables en la Gustavo A. Madero

Personal de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la CDMX rescató a nueve perritos que se encontraban en una casa sin aditamentos de higiene y en condiciones de estrés.

Autoridades recibieron la alerta por el caso de violencia animal en contra de nueve lomitos, los cuales padecían violencia animal tras estar encerrados en una vivienda, de la alcaldía Gustavo A. Madero, en malas condiciones.

Elementos de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) acudieron al lugar para rescatar a los animalitos, quienes algunos presentaron cuadros de deshidratación.

Los animales fueron revisados por un médico veterinario, quien determinó que pese a la deshidratación no presentaron otro problema de salud.

Así mismo, se especificó que los perritos serían enviados a una protectora de animales independientes, en donde recibirán cuidados y serán puestos en adopción.

Categorías
CDMX Portada

Emiten alerta amarilla por fuertes vientos en las 16 alcaldías de la CDMX

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México emitió alerta amarilla por el pronóstico de fuertes vientos, este viernes 16 de febrero, en las 16 alcaldías de la capital.

De acuerdo a las autoridades, se espera que se registren vientos fuertes de entre 50 a 59 kilómetros por hora, entre el periodo de las 12:00 a las 19:00 horas, por lo que recomendó a la ciudadanía a estar alerta.

Así mismo emitió recomendaciones, las cuales indicó en guardar objetos que se encuentren en el exterior, no subirse a andamios, azoteas y cornisas, alejarse de los postes eléctricos y de teléfono.

Señaló que se debe estar pendiente frente a caídas de árboles y lonas, así como el daño inmobiliario urbano, por lo que ponen los números de 911 o 55 5683 2222 para reportar una emergencia.