Categorías
Nacional Portada

Sheinbaum registra ante el INE su candidatura y adelanta promesas de campaña

En la sede del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Sheinbaum Pardo se registró oficialmente como la candidata a la Presidencia de la República por la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM) y garantizó que, de ganar las elecciones, va a “consolidar y profundizar” a la Cuarta Transformación.

“Significa seguir construyendo un México todavía, más justo, libre, fraterno y democrático, para conquistar el derecho pleno de todas y todos los mexicanos a su bienestar y felicidad”, aseveró en un discurso posterior al trámite ante el órgano electoral.

Sheinbaum Pardo agregó que la 4T demostró que existe un camino diferente al modelo neoliberal, el cual se basa en el humanismo, así como en un gobierno honesto y austero.

“La nueva etapa de la Cuarta Transformación tiene rostro de mujer… y significa seguir construyendo el futuro para las nuevas generaciones”, destacó ante simpatizantes y militantes de los tres partidos que conforman su coalición.

La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México sostuvo que el próximo 1 de marzo presentará en su arranque de campaña en el Zócalo capitalino los puntos de su programa de gobierno, pero adelantó algunos “principios generales” de su proyecto de nación.

Entre estos enumeró que trabajará en un gobierno honesto “sin influyentismo, sin corrupción e impunidad”.

Sheinbaum Pardo dijo que “el próximo 1 de octubre cuando asuma la Presidencia” mantendrá “la obligada” división entre el poder económica y político.

Siguiendo con los principios de la 4T, la abanderada del oficialismo dijo que tendrá un gobierno austero.

“Seguiremos el principio juarista de que no puede haber gobierno rico, con pueblo pobre. Tampoco habrá gasolinazos ni aumento a las tarifas de luz”, prometió.

La morenista sostuvo que consolidará los proyectos estratégicos del actual gobierno como el Tren Maya y el Interocéanico.

Categorías
Nacional Portada

AMLO busca destruir ‘escalera’ que lo llevo a Presidencia: Lorenzo Córdova

El exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, sin mencionarlo por su nombre, acusó a Andrés Manuel López Obrador de buscar destruir la “escalera democrática” que lo llevó a la Presidencia de la República en 2018 y regresar a hace cuatro décadas en los que se “hacía política con medio” y eran “tiempos de ejercicio autoritario del poder”.

“Pasamos más de 40 años construyendo una escalera democrática, y hoy, desde el poder, quién llegó a ese primer piso por libre voluntad de la ciudadanía, pretende destruir esa escalera para que nadie más pueda transitarla», sostuvo ante cientos de miles de personas que acudieron al Zócalo capitalino para participar en la llamada “Marcha por nuestra democracia”.

Córdova Vianello, único orador para este mitin, cuyo mensaje fue también difundido en las otras 100 ciudades del país y en el extranjero donde también se llevó a cabo esta movilización, manifestó que aun cuando en nuestro país se ha construido una sociedad en donde “todas o todos tenemos cabida y sin que se nos persiga por pensar diferente”, esto se obtuvo con esfuerzo y no por una “concesión” del poder.

“La democracia no nos cayó de lo alto, no fue una concesión ni un regalo del poder, es resultado de luchas que costaron esfuerzo, dedicación y en algunas ocasiones hasta sangre”, resaltó.

Contra la “regresión autoritaria”

El extitular del INE advirtió que desde el Gobierno de México se trabaja en un proyecto de “regresión autoritaria” con las iniciativas anunciadas por López Obrador que, en su opinión, “buscan desaparecer a los órganos autónomos para que las tareas vuelvan al Ejecutivo tal y como sucedía hace 30 años cuando estaba a cargo de una Presidencia autoritaria”.

Ante ello, Córdova Vianello sentenció que “no podemos ni vamos a permitirlo”.

«Hay quien dice que las instituciones sí se tocan, claro que sí, pero sólo si es para mejorarlas, si lo que se quiere es destruirlas, destazarlas o cancelarlas, lo decimos fuerte y claro, las instituciones no se tocan», precisó.

Categorías
Internacional Portada

‘Los pueblos están agotados de una guerra inútil’: Papa Francisco

El papa Francisco dijo hoy que «en todos los sitios donde se combate, las poblaciones están agotadas, cansadas de la guerra, que es siempre inútil», tras el rezo dominical del Ángelus, cuando mencionó la situación de Sudán y Cabo Delgado (Mozambique), sin olvidar «los muchos conflictos que ensangrientan África y muchas partes del mundo».

El pontífice recordó que «han pasado ya 10 meses del comienzo del conflicto armado en Sudán que ha provocado una gravísima situación humanitaria», ante los miles de fieles reunidos en la plaza de San Pedro.

«Pido de nuevo a las partes beligerantes que paren esta guerra, que hace tanto mal a la gente y al futuro del país. Recemos para que se encuentren rápidamente vías de paz para construir el futuro del querido Sudán», dijo.

Después se refirió a la provincia mozambiqueña de Cabo Delgado, donde «reinan de nuevo la violencia contra los pueblos inermes, la destrucción de las infraestructuras, la inseguridad» y donde «hace unos días ha sido incendiada la misión católica de Nuestra Señora de África».

«Recemos para que la paz vuelva a esta martirizada región y no olvidemos los muchos conflictos que ensangrientan África y muchas partes del mundo, Europa, Palestina, Ucrania», continuó.

«No olvidemos que la guerra siempre es una derrota, siempre», enfatizó, antes de destacar que «en todos los sitios donde se combate, las poblaciones están agotadas, cansadas de la guerra, que es siempre inútil, inconclusa y lleva solo muerte y destrucción y nunca no la solución del problema».

Y concluyó: «Recemos sin cansarnos porque la plegaria es eficaz y pidamos al Señor el regalo de mentes y corazones dedicados a la paz».

Categorías
Deportes Portada

Rayo Vallecano empata a 1-1 al Real Madrid y mantiene con vida a LaLiga

La reacción de orgullo del Rayo Vallecano en el estreno en el banquillo de Íñigo Pérez, igualando de penalti con el esperado reencuentro con el gol de Raúl de Tomás el tanto tempranero de Joselu, mantiene LaLiga EA Sports con vida tras un partido falto de contundencia del Real Madrid, que vuelve a tropezar en Vallecas y reanima a sus perseguidores.

Si al Real Madrid nunca se le puede dar por muerto, por muy en contra que lo tenga todo en un partido. Al Rayo, en Vallecas, nunca se le debe infravalorar. Por mucho que lleve más de cuatro meses sin vencer ante su fiel parroquia. Lo sintió el equipo de Carlo Ancelotti pese a una superioridad aplastante inicial. Pasando por encima de un rival en crisis con una físico poderoso, encontrando espacios para dañar, golpeándole en la primera opción para aumentar sus dudas.

Cuando el encuentro tomaba cariz de paseo del líder en Vallecas, al Real Madrid se le complicó el día. Tras un inicio frenético en el que le pudo costar caro un error en salida de balón de Lunin con los pies, pasó en segundos a encontrar premio con fútbol directo. El movimiento de Fede Valverde a la banda derecha, la carrera poderosa y el centro al remate libre de marca de Joselu. De primeras. De puro 9 que nunca falla.

Había refrescado a su equipo Ancelotti tras el desgaste de ‘Champions’ y a los tres minutos ya vencía. Superior en todas las facetas, castigando entre líneas con Camavinga superior en la medular, con Fran García dando profundidad en su regreso a Vallecas, Vinícius desequilibrando. El Rayo transmitía debilidad y nerviosismo.

Carente de espíritu competitivo en partidos recientes que dejó escapar con acciones en los últimos compases. Le costó el puesto a Francisco y en caída libre apareció Íñigo Pérez, la esencia de Andoni Irola, para cambiar el rumbo e intentar recuperar la tranquilidad. La primera impresión no pudo ser más negativa. La reacción repleta del orgullo del barrio representada en un equipo, más esperanzadora.

Tras ver anulado el doblete de Joselu porque a Lucas Vázquez se le marchó el balón antes del pase por línea de fondo, el Rayo encontró el premio a su despertar. Asomaba por bandas, aprovechando la falta de ayudas de Vinícius que le costaron la reprimenda de Nacho, y encontrando en la derecha el filón. El Pacha encontró espacio, la puso atrás y el disparo de Trejo, rumbo a la portería, golpeó en la mano de Camavinga. El VAR advirtió al colegiado y De Tomás, en una temporada aciaga, no perdonó la oportunidad de renacer.

El penalti golpeado con la rabia contenida de un goleador apagado. Su primer tanto en Liga. Potente y centrado arriba. Era el empate que impulsaba al Rayo y desataba una duda inesperada del líder. La pérdida de control y la desconexión ofensiva. Con Brahim pasando de la brillantez a la ausencia. Lucas sufriendo en labores defensivas.

Intentaba sacar del letargo a su equipo Fede Valverde enganchando un disparo en la frontal tras un rechace de un saque de esquina que repelió el poste, por su parte exterior. Pero la intensidad era rayista como se demostraba en el robo de Óscar Valentín a Modric que habilitaba a Álvaro para intentar engañar a Lunin con su disparo y encontrar la respuesta abajo del ucraniano.

Terminaría recurriendo Ancelotti a los titulares que había reservado ante el panorama del encuentro. Después del error de un centrocampista que es central de emergencia. Confiado Tchoauméni en una acción de riesgo, en vez de ceder al portero perdiendo el balón siendo último hombre y salvando el tanto de Álvaro en el último momento.

Ya entendía el Real Madrid el camino hacia algo positivo, recuperada la tensión competitiva, con Brahim reapareciendo en dos acciones para cambiar el rumbo. Acaband la primera. Filtrando el pase a Joselu, que chutaba raso a Dimitrievski en la segunda.

Con Carvajal, Kroos y Rodrygo en el campo acabó buscando el triunfo el líder. Lo evitó Dimitrievski con su vuelo a la falta de Kroos y el Rayo, recuperando el oficio que tanto añoraba, logró que en los últimos minutos de empuje madridista, con disparo lejano final de Carvajal antes de ser expulsado, apenas ocurriese nada que le pusiera en peligro para sellar un empate de mérito. El único equipo al que no ha derrotado el líder en LaLiga.

Categorías
CDMX Portada

Se acerca con fuerza el ‘Día Cero’ en el Sistema Cutzamala

El porcentaje de agua almacenada en el Sistema Cutzamala disminuye de manera alarmante año con año, pero en este 2024 ha llegado al extremo, no alcanza ni 50% de capacidad y el llamado “Día Cero”, que es cuando no habrá el suficiente líquido vital para distribuir a la población, parece que llegará cuanto antes.

Basta recordar que en 2020 la capacidad ocupada era de 87%, pasando a un 62% en 2021, cifra que para 2022 aumentó simbólicamente a 67%, llegando a 2023 con un 53% y culminando en un aterrador 41%, porcentaje con el cual abre en este 2024.

Lo anterior era un escenario que se veía venir desde el año pasado, cuando en el periodo que va de mayo a octubre, época de recolección en el sistema hídrico por las lluvias, no logró pasar del 31 y el 40% de su totalidad.

Fue el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), perteneciente a la Comisión Nacional del agua (Conagua), que informó sobre la reducción del almacenamiento del líquido en las presas pertenecientes al Sistema Cutzamala; villa victoria que pasó de 48 a 30%, mientras que Valle de Bravo se redujo de 55 a 35% y finalmente el Bosque terminó de un previo 61 a 72%.

¡OTRA VEZ! DISMINUCIÓN EN EL SUMINISTRO

Luego que en noviembre del año pasado, se realizó una reducción de 3 mil litros de agua por segundo, tras casi dos meses, el 12 de enero de este año se llevó de nueva cuenta un recorte de 800 litros por segundo. A pesar de esto, Martí Batres Guadarrama, jefe de Gobierno sustituto, dijo que se está preparando ante cualquier posible adversidad.

“La Ciudad de México se ha venido preparando para atender esta situación, trabaja de manera conjunta con diversas instituciones, está desarrollando un plan de acciones”, declaró en conferencia de prensa en dicho día. 

ASÍ BUSCAN ASEGURAR ABASTECIMIENTO

En la misma conferencia, Rafael Carmona Paredes,  coordinador general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), explicó que se reforzarán las medidas implementadas en 2023, las cuales según él, dieron buenos resultados, dado que se disminuyó el número de reportes por desabasto del recurso, manteniendo como pico los meses de estiaje —marzo y abril— a causa de la sequía, mientras que en los meses siguientes el número de quejas se mantuvo en un nivel bajo, gracias a la distribución equitativa.

Haciendo referencia al plan que tiene como objetivo entregar todo el líquido mediante la red, para cumplir con la meta, el servidor público dijo que se realizará una inversión de 319 millones a la infraestructura hidráulica, cuyo objetivo es recuperar las fuentes del suministro, incorporando al caudal mil 959 litros por segundo.

Dicho presupuesto se suma a los 751 millones de pesos invertidos en 2023, para recuperar mil 709 litros por segundo, en conjunto con el operativo de estiaje que tenía como objetivo restablecer mil 549 litros por segundo, que terminó con un 39% más de lo esperado.

Hasta el momento se cuenta con 46 obras contratadas, 16 en proceso de contratación y 17 acciones de mantenimiento que se realizan en conjunto con la Conagua.

ALCALDÍAS AFECTADAS 

Las demarcaciones que se verán afectadas son aquellas que dependen del Sistema Cutzamala para su abastecimiento como los son: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza, caso muy diferente a lo que sucede con: Gustavo A. Madero, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco, las cuales mantendrán el suministro regular.

NO SÓLO ES OBLIGACIÓN DEL GCDMX

Carmona Paredes ha manifestado reiteradamente que realizó una petición para que los dueños de jardines en centros deportivos, campos de golf y otros con grandes extensiones de césped, para evitar el riego con agua potable.

Mientras que a los ciudadanos les sugiere un cambio en sus actividades cotidianas que ayudarán al ahorro considerable del líquido: no usar agua potable para regar el jardín o lavar el auto, cerrar las llaves mientras lavan trastes o se cepillan los dientes, bañarse en 5 minutos, reportar las fugas en la calle y reducir el uso de la lavadora.

QUEDAN MENOS DE 40 AÑOS DE AGUA

Fue hace casi dos años cuando Manuel Perló Cohen, del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), planteaba que a la Ciudad de México no le quedaban más de 40 años con agua.

Su postura está basada en que México cuenta con 653 mantos acuíferos, de los cuales se utilizan el 38.7% para abastecer al país, y de estos 105 están sobre explotados con una extracción que corresponde a más del 100% de su recarga.

Además, la ubicación geográfica complica la situación, dado que la mayoría de estos mantos se encuentran en estados en donde el periodo de lluvias es muy corto, como los son: Coahuila, Durango, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas, la península de Baja California y la costa del Pacífico Norte.

El investigador afirmó que de esta región se extraen 40 mil litros de agua por segundo, lo que significa dos terceras partes del total que se consume en el Área Metropolitana en CDMX, en tanto, la otra parte que se utiliza para el suministro, se extrae del Sistema Cutzamala y del acuífero Toluca-Lerma con casi 15 mil litros por segundo.

“Al ritmo de extracción actual, se calcula que en la Ciudad de México quedaría agua para cerca de 40 años”, declaró en su momento el experto del IIS.

INSUFICIENTE REDUCIR CONSUMO

Se puede frenar o controlar el desabasto de agua, pero no revertir, afirmó Perló, quien mencionó que es posible cambiar hábitos que ayunen a reducir el consumo, pero para esto es necesario que exista la participación del sector agrícola, dado que regular el consumo de la ciudadanía, aunque es importante, no es suficiente.

“Revertirlo es cosa más seria y difícil, pero por lo menos podemos frenarlo, que la pendiente no se haga cada vez más aguda y extrema”, anotó.

Lo anterior no representa un escenario diferente al que se planteó el año pasado durante la presentación del programa institucional de radio AguaCero de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Estimando que será en 2028 cuando llegue el “Día Cero”. Fue Delia Moreno, integrante de la Red de Investigación agUAM, quien expuso que no es tan fácil “como agotar el recurso y mandar traer más, o cambiamos y cuidamos el agua o nos quedamos sin el líquido en CDMX”, resaltó.

“Estamos actuando de una manera muy irresponsable, no vamos a traer agua de más lejos porque se la quitamos a otros, y eso genera conflictos, no podemos extraer agua de pozos más profundos porque sale con metales, provoca hundimientos, es decir, estamos en una situación complicada, ¿qué hacer?… buscar formas de tratar el agua y reinyectarla y formas de gestión diferente”, expresó.

Tras esto, es menester destacar que las advertencias sobre el desabasto del agua no aparecieron hace unos meses, la información ha estado ahí por mucho tiempo. Año con año se realizan manifestaciones, hay constantes quejas por fallas en el servicio e incluso en algunas zonas el suministro tiene un horario.

Para esto último, actualmente se puede consultar el abastecimiento y el horario de suministro por colonia a través del sitio aguaentucolonia.sacmex.gob.mx.

Categorías
Nacional Portada

Xóchitl reitera, no asiste a Marcha por democracia para que ‘no se malinterprete’

Aun cuando el pasado 15 de febrero, Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata a la Presidencia por la alianza opositora “Fuerza y Corazón por México”, anunció que no asistiría a la llamada “Marcha por la democracia”, hoy a través de su cuenta oficial de X, reiteró su postura, previo a la concentración que se realizara a partir de las 11:00 horas en el Zócalo de la Ciudad de México.

“La verdad, decidí no venir a la marcha porque no quiero que se malinterprete. Esta es una marcha por la defensa de la democracia, por la defensa de las instituciones. Dejemos a los ciudadanos marchar en paz”, dice la aspirante del PAN, PRI y PRD a través de un video difundido esta mañana.

Gálvez Ruiz en su conferencia mañanera del jueves había dejado claro que no estaría presente en la movilización para no correr el riesgo de perder sus aspiraciones presidenciales.

“No voy a asistir, no porque esté de acuerdo con la marcha. Me parece que es importante defender la democracia, pero sí podría haber un riesgo político para mí. Si al rato se van a agarrar de ahí para bajarme de la candidatura no les voy a dar el gusto”, sostuvo.

En ese mismo menaje, agregó que el próximo 20 de febrero oficializará su candidatura por la alianza opositora “Fuerza y Corazón por México”.

Categorías
Nacional Portada

Inai ordena a Semarnat informar sobre cesión de derechos en Quintana Roo

Para que haya claridad en el expediente de una solicitud de cesión de derechos de una concesión, arrendamiento o comodato en Quintana Roo, relacionada con el uso o aprovechamiento sustentable de una superficie de playa, zona federal marítimo terrestre, terrenos ganados al mar o cualquier otro depósito formado con aguas marítimas, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), pidió a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), entregar el expediente completo de este trámite.

La postura del organismo autónomo se refiere a la bitácora 09/KW0001/12/20, dado que al resolver el recurso de revisión interpuesto por un particular inconforme, fue que ordenó a la dependencia federal a cumplir con la rendición de cuentas.

Y es que previamente, la Semarnat clasificó el documento como reservado, bajo el argumento de que contiene opiniones, recomendaciones o puntos de vista sobre un proceso deliberativo en curso.

En la exposición del proyecto de resolución, la comisionada Norma Julieta del Río Venegas señaló que este caso refleja el mal uso de la clasificación de la información por parte de las instituciones públicas, lo cual produce opacidad y afecta la transparencia.

“Este caso es información sobre concesiones, pero a lo largo de los años, también hay que reconocerlo, hemos sido testigos de cómo las autoridades clasifican la información en contratos, en donaciones o, incluso, en asuntos de violaciones a derechos humanos”, sostuvo la servidora pública. 

USAN EL MISMO ARGUMENTO 

Del Río Venegas señaló que recientemente el pleno del Inai resolvió un recurso de revisión en contra de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en el que también reservó información relacionada con la contaminación del Río Sonora, en 2014, utilizando el mismo argumento: la existencia de un proceso deliberativo abierto.

“Confío en que, en la reserva de información, ya esté pasando de moda el término de seguridad nacional y que ahora no se vuelva a tomar como concepto de moda los procesos deliberativos abiertos”, demandó Del Río Venegas. 

Tras los anterior, Del Río Venegas aseveró que el asunto de la Semarnat sobre la clasificación del expediente es improcedente, debido a que la información contenida no es en sí misma una recomendación o punto de vista de los servidores públicos que participan en un proceso deliberativo.

Categorías
ESTADOS Portada

Hijo de Pablo Escobar exhorta a jóvenes de NL a alejarse de las drogas

El arquitecto y escritor colombiano Juan Sebastián Marroquín, hijo del famoso narcotraficante Pablo Escobar, ofreció ayer una conferencia ante jóvenes de Monterrey, Nuevo León, para exhortarlos a alejarse del mundo de las drogas y del camino de la criminalidad.

Durante la conferencia titulada “Pablo Escobar: Una historia para no repetir” efectuada en el ciclo “Guardianes de Monterrey”, organizado por la administración municipal, el hombre de 47 años dijo que las series de narcotraficantes confunden a los jóvenes y les venden una idea irreal del mundo de los capos de la droga.

“Chicos y chicas: yo estoy seguro de que ustedes tienen hoy en la mente y en sus corazones un montón de información errada. Lo único que nos han hecho es dañarnos la mente porque nos han hecho creer que el camino hacia el éxito es a través de la criminalidad. Nada más mentiroso que eso”, aseguró.

Mencionó que su padre fue un hombre ambicioso que no respetó la vida de nadie que se interpuso en su camino.

Sin embargo, confesó que él decidió no seguir con el legado de su padre y cambió su vida e inclusive su identidad para hacer su propia historia.

Recordó que cuando tenía 16 años juró vengar la muerte de su progenitor.

“Ahí aprendí las consecuencias que tienen para cada uno de nosotros todas las cosas que decimos y cómo el poder de la declaración puede transformar nuestras vidas de manera inmediata. Yo tenía 16 años, amenacé al país y esas amenazas duraron cinco segundos, pero se convirtieron después en más de 30 años de exilio fuera de mi país”, compartió.

Mencionó que ninguna nación los quería acoger, pero desde ahí aprendió que una persona no tiene por qué ser sus apellidos.

“Cuál sería mi vida si yo me hubiera creído que por ser el hijo de Pablo Escobar yo estaba obligado a continuar con su legado criminal”, expuso.

En la actualidad, Marroquín es arquitecto, diseñador industrial, escritor, pacifista y conferencista que afirmó que ha reestructurado su vida.

En entrevista, el conferencista aseguró que los jóvenes prestan atención a su mensaje porque saben que él lo vivió en carne propia.

“Hemos aprendido a lo largo de más de diez años de conferencias que los jóvenes a veces no le dan autoridad a sus padres o a sus maestros. Frente a este tipo de consejos que yo les doy y estas experiencias de vida que yo les comparto, quizás a mí me prestan un poquito más de atención porque saben que la viví ahí adentro”, puntualizó Marroquín.

Por su parte, el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, resaltó que en México la juventud cada vez está más asediada por el mundo de las drogas.

“Este tipo de charlas, este tipo de dinámicas es para poder acercar herramientas y sobre todo información útil para las juventudes que puedan asimilar a través de experiencias como la de Sebastián todo ese camino que no se debe de repetir”, explicó.

Pablo Escobar, fundador y máximo líder del Cártel de Medellín, inició su vida delictiva a finales de la década de los sesentas en el mundo del contrabando. En 1970 se convirtió en una pieza clave del tráfico internacional de cocaína.

Su carrera criminal, que dejó una estela de muerte y violencia en Colombia, acabó el 2 de diciembre de 1993 cuando fue abatido a tiros por la Policía en el tejado de una casa en Medellín.

Categorías
Internacional Portada

Donald Trump tendrá que pagar multa de 350 mdd por fraude en su empresa familiar

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) tendrá que pagar una multa de más de 350 millones de dólares por varios casos de fraude en su empresa familiar, la Organización Trump, según falló el pasado viernes un juez en Nueva York.

El magistrado Arthur Engoron limitó también la capacidad del exmandatario de hacer negocios en el estado durante los próximos tres años.

Se espera que Trump recurra la decisión, pero hasta el momento aún no ha reaccionado en su red social, Truth Social, donde suele postear sus comentarios.

La multa se divide en varios cargos a Trump y a sus empresas (por un valor conjunto de 355 millones de dólares), a sus dos hijos mayores (4 millones de dólares a cada uno), y a un antiguo ejecutivo de la compañía (un millón de dólares), todos ellos acusados por la Fiscalía de inflar cifras de activos para lograr ventajas con aseguradoras y bancos.

Engoron ya los había considerado a todos ellos responsables de fraude en una decisión sumaria, antes de que comenzara el juicio civil.

«Su completa falta de arrepentimiento y remordimiento raya en lo patológico», llegó a escribir el magistrado en su decisión.

La Fiscalía del estado de Nueva York, liderada por la fiscal Letitia James, reclamaba que a Trump y a los dos ejecutivos acusados, Allen Weisselberg y Jeffrey McConey, se les impidiera «de por vida» participar en el sector inmobiliario o ejercer la dirección de «cualquier empresa o entidad legal» en el estado de Nueva York.

Finalmente, Engoron decretó que Weisselberg y McConney no puedan tener nunca el control financiero de ninguna compañía de cualquier clase en Nueva York, y que Trump (además de los dos ejecutivos) no pueda ejercer como director de ninguna empresa o entidad legal durante tres años en el estado, o pedir préstamos de ninguna entidad registrada en Nueva York en el mismo período.

Esto tendrá efectos inmediatos, por ejemplo, en la Torre Trump, un complejo de hotel, restaurantes y galerías comerciales situada en la icónica Quinta Avenida neoyorquina.

Sin embargo, el juez decidió no ratificar la liquidación de las empresas del exmandatario que ordenó antes de que comenzara el juicio (esa decisión fue pausada entonces por un tribunal de apelaciones).

El veredicto, muy esperado por los medios en Estados Unidos, se demoró más de una semana, ya que estaba previsto que se conociera a finales de enero.

El juicio duró unos dos meses, y en él se dirimieron seis cargos relacionados con la manipulación de cifras de activos en los documentos financieros de la Organización Trump para obtener ventajas con aseguradoras y bancos.

Categorías
Deportes Portada

Rodri rescata al Manchester City de una derrota ante el Chelsea

Soñó el Chelsea, gracias al vengativo Raheem Sterling, con tomar el Etihad Stadium y someter al Manchester City a su primera derrota en casa del año. Soñó hasta que Rodrigo Hernández, experto en apagar incendios y desactivar problemas, enganchó uno de sus clásicos misiles y colocó un empate que aprieta aún más la Premier League.

El City, que dependía de sí mismo para ser líder de la competición, ya ha perdido esa ventaja. El empate ante un irreconocible Chelsea, en un partido terrible de Erling Haaland, que falló como nunca, balancea el título hacia el lado del Liverpool y comprime los primeros puestos; de ganar el partido aplazado, Liverpool, City y Arsenal estarán en una brecha de dos puntos.

En una tarde en la que se saboreaba en el ambiente una goleada parecida a la de febrero de 2019, cuando los ‘Sky Blues’ ganaron 6-0, el Chelsea, como ya hizo en la ida, dio sorprendentemente la cara. Si ya sorprendió a los ‘cityzens’ con el 4-4 de Stamford Bridge, esta vez les puso contra las cuerdas y les condenó a contentarse con el empate, pese a que las caras de Haaland y Phil Foden al final del encuentro fuera de decepción total.

El noruego, incluso, apartó la cámara que le filmaba tras el pitido final, consciente de que acababa de completar uno de sus peores partidos. Diez disparos, cero goles, su peor registro desde que llegara al City. Su estadística de ‘Goles Esperados’ se elevó hasta el 1,88, pero fue incapaz de ver puerta.

Mauricio Pochettino tomó nota del peligro que hizo el Copenhague con espacios y apretando la salida de balón del City, especialmente de Ederson, y los ‘Blues’ encontraron vías para hacer daño. Un fallo de Nicolas Jackson en el mano a mano contra Ederson fue el precedente que avisó de su peligro.

A la segunda que tuvieron, en una pared en banda entre Jackson y Palmer, el africano sirvió la pelota para que Sterling dejara por los suelos a Kyle Walker y marcara ante Ederson. Se cobró una venganza particular y no dudó en celebrar el tanto.

En el otro extremo del campo, Haaland no paró de errar ocasiones, sobre todo de cabeza. Una decena de oportunidades falladas que evitaron que el City pudiera resolver el trabajo antes de tiempo y que permitió que el Chelsea, a la contra, rozara finiquitarlo. Sterling, en una buena parada de Ederson, dejó escapar su noche soñada.

Con el City rondando la treintena de disparos sin éxito y el Chelsea siendo el tercer equipo de la Premier que más concede en los quince minutos finales, el tanto, llegara de la forma que fuera, era prácticamente una apuesta segura.

Y como en la mayoría de partidos importantes del último año, llevó el sello de Rodri.

Tras un disparo de Walker que repelió Disasi, la pelota le cayó a Rodri en su zona, dentro del área grande. La empaló con la zurda, tocó en Chalobah y a la red.

Pese a los esfuerzos para intentar el segundo y una petición de penalti en el último instante, el City se conformó con un empate que les deja terceros con 53 puntos y un partidos menos que el Arsenal (55) y el Liverpool (57).

El Chelsea es décimo una jornada más, igualado con el Brighton y aún lejos de la zona europea de la competición.