Categorías
Economía Portada

Trabajadores de Audi en México levantan huelga tras acordar aumento salarial

Trabajadores sindicalizados de una planta mexicana del fabricante de automóviles alemán Audi, el séptimo mayor productor mundial, levantaron este domingo una huelga que mantenían hace más de tres semanas tras acordar un aumento salarial.

El incremento logrado es del 10.2% global y se compone de un alza del 7% directo al salario y del 3.2% en prestaciones laborales, informaron representantes del sindicato de la planta, ubicada en el central estado de Puebla.

La votación del nuevo convenio salarial se realizó con la supervisión de autoridades federales y concluyó con el apoyo de 66.3% (2 mil 220 votos) de los trabajadores agremiados, frente al 33.7% (mil 128 votos) que votó en contra. Participaron en el sufragio, 3.348 trabajadores de los 4.161 con derecho a hacerlo.

César Orta, líder sindical de Audi México, explicó que el reinicio de las operaciones dependerá de la empresa, aunque consideró que sería factible reanudar labores desde el segundo turno del lunes (vespertino).

La huelga estalló el pasado 24 de enero luego que el sindicato rechazó una oferta de aumento salarial global del 6,5%, cuando su petición original era del 15,5%.

Durante el paro se dejaron de ensamblar 700 vehículos diariamente, específicamente del modelo Q5 que se produce para todo el mundo excepto China.

Se trata de la primera huelga de la planta Audi en México desde que inició operaciones en septiembre de 2016. La producción anual promedio es de 150,000 vehículos premium.

Puebla alberga también la planta del mismo grupo Volkswagen de México, donde trabajan unos 7 mil sindicalizados y que mantiene labores normales.

México es uno de los principales productores mundiales de automóviles, la mayoría para exportación gracias a su cercanía con Estados Unidos y su tratado de libre comercio con ese país y Canadá.

Además de Audi y Volkswagen, en el país están asentadas grandes armadoras como BMW, Ford, KIA y General Motors.

En 2023, México produjo 3,7 millones de vehículos, un aumento de 14,23% frente al año anterior. En el mismo periodo, exportó 3,3 millones de unidades, un alza de 15,19% respecto a 2022.

Categorías
CDMX Portada

Cae una persona desde el primer piso en Plaza las Antenas, Iztapalapa

La noche de este domingo un hombre cayó desde el primer piso en la Plaza las Antenas, la cual está ubicada en Periférico Oriente y avenida Tláhuac, en la alcaldía Iztapalapa.

En redes sociales circulan imágenes del momento en que la víctima se encuentra en el fondo del primer piso sobre una pila de plantas poco después de las 7 de la noche.

Elementos de Protección Civil de la demarcación acudieron para atender al masculino y luego fue trasladado para recibir atención médica.

Hasta el momento se desconoce el estado de salud que presenta el joven de 27 años y cual fue la razón de la caída.

Categorías
Salud

Ingredientes más poderosos para cuidar tu piel este 2024

El cuidado de la piel evoluciona constantemente, y este 2024 no es la excepción. Las tendencias en ingredientes para las rutinas de skincare están en constante movimiento, ofreciendo innovación y resultados cada vez más sorprendentes. ¿Estás list@ para transformar tu rutina de belleza? Para ello, los expertos del programa Belleza & Bienestar de Canipec te cuentan sobre los ingredientes clave que marcarán la diferencia este año:

  1. Ácido Hialurónico Avanzado:

La hidratación es la clave de una piel suave y tersa. Por eso el ácido hialurónico se reinventa con fórmulas avanzadas que no solo hidratan la piel, sino que también ayuda a rellenar y prevenir la aparición de las primeras líneas de expresión, disminuye la apariencia de los poros abiertos y aporta luminosidad.  Descubre cómo este ingrediente esencial se adapta a las necesidades específicas de tu tipo de piel.

  1. Antioxidantes Botánicos:

La defensa contra los radicales libres es esencial para prevenir el envejecimiento prematuro. Ingredientes botánicos cargados de antioxidantes, como el extracto del árbol de té ayuda a hidratar la piel y a disminuir su aspecto reseco, gracias a los antioxidantes que contiene, por lo que tu piel se verá radiante. La manteca de karité es otro ingrediente de origen botánico (árbol de karité) que hidrata, suaviza y protege la piel al ser rica en ácidos grasos. O bien, el aceite de cártamo que se extrae de las semillas de la planta de cártamo, el cual ayuda a mantener la elasticidad y flexibilidad de la piel. Son la nueva ola en la lucha contra el estrés oxidativo. Aprende a incorporar estos super antioxidantes en tu rutina diaria.

  1. Innovación en Retinoides:

El retinol sigue siendo un clásico, pero el 2024 trae consigo retinoides más potentes y estables. Este año vienen nuevas variantes que prometen resultados efectivos para pieles más sensibles ante sus efectos, pues además de ser un maravilloso activo, es un poderoso antioxidante, que es utilizado para minimizar los signos de la edad (líneas de expresión), mejoran la apariencia de la piel seca o dañada al reducir la descamación y renovar la flexibilidad de la piel.

  1. Mascarillas personalizadas:

¿Imaginaste alguna vez que tus mascarillas podrían adaptarse a las necesidades cambiantes de tu piel? Las mascarillas con ingredientes personalizados están ganando popularidad. Desde la hidratación hasta la purificación, estas mascarillas ofrecen una experiencia única de cuidado de la piel.

  1. Biopéptidos

Los péptidos están enriqueciendo las fórmulas de cuidado de la piel, pero ahora, la ciencia va un paso más allá. Los biopéptidos son, básicamente, unas moléculas que se encuentran de forma espontánea en la naturaleza y que se forman al combinar varios aminoácidos. Si bien cumplen innumerables funciones, la principal de todas es la de transmitir información entre las células. Es decir, comunicar a la dermis con la epidermis para conseguir una regeneración mucho más rápida en caso de que ésta necesite ayuda o reparación, es por ello por lo que se adaptan a las necesidades específicas de tu piel, proporcionando una solución personalizada para combatir signos de envejecimiento y mejorar su textura.

Este año, sumérgete en un viaje de descubrimiento, explorando los ingredientes que están transformando la forma en la que podemos cuidar la piel ¡Prepárate para elevar tu rutina de cuidado de la piel con estos ingredientes innovadores!

¿Cuál de estos ingredientes probarás primero? Recuerda siempre incluir en tu rutina productos de cuidado personal que puedes encontrar en el mercado formal, donde tienes a tu alcance una amplia gama de opciones que se ajustan a las necesidades de tu piel sin correr ningún riesgo.

Síguenos en  @BellezayBienestarCanipec   @CanipecByB;  @CanipecByB B&B Belleza & Bienestar; y visita nuestra página https://bellezabienestar.org/

 

Categorías
ESTADOS Portada

Arzobispo de Toluca admite encuentros con crimen organizado por la paz en Edomex

El arzobispo auxiliar de la Arquidiócesis de Toluca, Maximino Martínez Miranda, admitió que los sacerdotes en la zona sur del Estado de México han tenido encuentros con miembros del crimen organizado para buscar la paz en la región.

Al ser cuestionado sobre la decisión de algunos obispos de buscar diálogos con integrantes del crimen organizado en zonas de alta violencia en el país, Martínez Miranda expresó su apoyo a esta iniciativa.

“Es positivo, en verdad, muy bueno cuando hay una oportunidad que se llame a todos. Como les decía, Dios quiere que todos se salven y si andan en el mal, pues que regresen al bien y se integren de nuevo la comunidad, que reconozcan a Jesús en el necesitado, en el pobre, en el que tiene también una necesidad de salud, de hambre, de sed”.

Destacó la importancia de priorizar el llamado a la paz por encima de cualquier tabú, reconociendo que los sacerdotes en la zona sur del estado, debido a su proximidad con los estados de Guerrero y Michoacán, han entablado estos contactos con los grupos delictivos, especialmente en áreas de alta conflictividad.

“A todos se les llama. Algunos asisten, otros no, pero los que asisten, pues bienvenidos…A los de la violencia se les pide regresar y buscar los caminos para construir la paz “, señaló.

Cuando se le preguntó si él mismo había participado en estas reuniones con líderes de grupos criminales, el la autoridad del clero admitió que eran inevitables, a veces llevadas a cabo a través de intermediarios como sacerdotes, y en ocasiones, él mismo se encontraba cara a cara con ellos.

Martínez Miranda también instó a los gobiernos a considerar seriamente la apertura de estos diálogos como una estrategia para abordar la violencia en las comunidades.

Categorías
ESTADOS Portada

Hallan sin vida al empresario Jorge Montiel tras ser secuestrado en Tlaxcala

El empresario Jorge Montiel, conocido como “El ranchero”, fue encontrado sin vida este domingo 18 de febrero, unos días después de haber sido privado de su libertad en el pueblo mágico de Huamantla, Tlaxcala.

Su cuerpo fue hallado luego de una llamada anónima que alertó sobre el paradero del empresario que fue secuestrado junto a uno de sus compadres (el actual hermano del alcalde de Huamantla) mientras realizaban actividades físicas en bicicleta la mañana del 14 de febrero.

Los plagiarios exigían que la familia entregara 250 mil pesos para liberarlo, el cual entregado cerca de la carretera federal México-Veracruz en Calpulalpan, sin embargo, la vícima no fue liberada.

El compadre de Jorge N. fue liberado el mismo día cerca de la zona conocida como “El Valle”, en el pueblo mágico.

Fue entonces que los familiares denuncairon el caso ante la Procuraduría General de Justicia del Estado.

De acuerdo con Quadratín, poco después, los familiares de Jorge Montiel fueron avisados que el hombre de 51 años, estaba enterrado en una bodega en la calle del Pozo de la colonia Nuevo San Juan, en Huamantla.

De manera inmediata, elementos de la policía municipal, en colaboración con la policía de investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se dirigieron al lugar indicado.

Allí, la noche del sábado 17 de febrero, encontraron a Montiel semi enterrado, pero ya no contaba con signos vitales.

Las primeras investigaciones y los datos recopilados en el lugar, arrojaron que la víctima fue asesinada a balazos por sus captores.

Categorías
Tendencia

¿Por qué se dan chocolates en San Valentín y su relación con el amor?

 Estimado Sam’s Lover, Cupido está en el aire y su cercanía significa que debes empezar a buscar el regalo perfecto para esa persona especial. Uno de estos puede ser el chocolate, pero ¿sabías que… dar esta golosina es una tradición que data desde la época victoriana en Inglaterra (1820-1901) la cual era relacionada con lujo y exclusividad que solo se le daba a los seres más queridos? Descubre más curiosidades de esta delicia tan típica en San Valentín que Sam’s Club ha recopilado para ti.

  • ¿Afrodisiaco? The Journal of Sexual Medicine realizó el estudio “El chocolate y la salud sexual de las mujeres: una correlación intrigante”, en el que se analizó las propiedades del chocolate como estimulante en las relaciones afectivas. Se demostró que las parejas que probaban chocolate mantenían una mejor puntuación en aspectos sexuales. Estudios posteriores han señalado que tiene feniletilalanina, un componente químico que promueve los sentimientos de atracción y excitación. Además, es rico en triptófano, un aminoácido precursor de la serotonina que es lo que nos provoca placer.
  • Regalo azteca para el mundo. A principios del siglo XVI los aztecas extraían los granos de cacao y lo consumían como una bebida amarga, aprovechando su poder nutritivo y estimulante. En esa época consideraban que el cacao era un regalo de los dioses al grado que lo usaban como moneda de cambio ante otras culturas mesoamericanas. Con la conquista, los reyes españoles supieron de sus propiedades energizantes despertando la curiosidad de otras naciones. Tras ello, el cacao no tardó en llegar a Europa y hacerse conocido en todo el mundo.
  • México chocolatero. Según datos de la Secretaría de Economía en nuestro país el consumo de chocolate por persona al año es de 700 gramos, una cifra muy baja en comparación con los 11.9 kilos por persona que reportó Suiza en 2014, el mayor consumidor del mundo. De acuerdo con Kantar Worldpanel, en México, quienes más adquieren chocolates son las mujeres, en un 66.7%, mientras que los hombres lo consumen en un 52.8% y de los 1500 pesos que en promedio se gasta por regalos en San Valentín un 33% es destinado a la compra de chocolates aproximadamente.

¿Cómo elegir el mejor chocolate?

En Sam’s Club encontrarás una gran variedad de distintas marcas de chocolate y dulces para todos los gustos. La variedad de tipos que puedes encontrar en cualquiera de los 170 clubes del país logrará que des el regalo perfecto por San Valentín a esa persona especial. Disfruta de grandes beneficios al hacer tus compras en línea también en www.sams.com.mx o mediante la aplicación móvil donde podrás encontrar las siguientes recomendaciones:

Una opción deliciosa es el surtido de chocolates Member’s Mark con relleno de 24 piezas, el cual cuenta con las más exquisitas mezclas de almendras, avellanas, galletas crujientes, moca y caramelo envueltos en una capa de chocolate fino de origen belga. Esta opción es ideal para los amantes de los sabores suaves y las presentaciones variadas.

Si prefieres un sabor más inclinado a lo intenso prueba con los chocolates Member’s Mark Italian Taste de 800 gramos, hechos con leche y chocolate amargo con relleno de cacao, leche y de avellana.

Recuerda que en Sam’s Club podrás encontrar una gran variedad de caramelos, chocolates, dulces y gomitas para tener contento a Cupido por un buen rato y pasar el mejor día de San Valentín con esa persona especial.

 

Categorías
Nacional Portada

FGR llama a líder de “Los Ardillos” a presentar pruebas de señalamientos sobre campaña de AMLO

La Fiscalía General de la República (FGR) anunció el domingo la búsqueda activa de Celso ‘O’, identificado como líder de “Los Ardillos”, con el propósito de que valide las afirmaciones que hizo en una entrevista periodística, sobre presuntas actividades políticas de Los Zetas a favor de la campaña de Andrés Manuel López Obrador en 2006.

“Se ha abierto de inmediato un desglose con objeto de que Celso ‘O’, supuesto líder de esa agrupación, sea localizado para que, en su caso, ratifique y compruebe debidamente las afirmaciones que realizó ante un medio periodístico”, apuntó la FGR en un breve comunicado.

Llamó también al líder de “Los Ardillos” a que “de inmediato, y por el medio idóneo más práctico al que tenga acceso, haga llegar a esta Representación Social todos los datos y pruebas que den sustento y credibilidad a su referida declaración”, añadió.

En la entrevista reproducida por el medio Latinus, Celso Ortega afirmó que Los Zetas, en específico, Omar Treviño Morales, alias “El Z 42”, habrían aportado dinero a la campaña presidencial de AMLO, aunque aclaró los montos.

Según su declaración, cuando formó parte de dicho grupo criminal, Celso habría recibido dinero e instrucciones para entregarlas a la campaña y favorecer al ahora presidente.

Cabe recordar que el propio López Obrador negó los señalamientos, acusó un montaje, y exigió pruebas del supuesto financiamiento de “Los Zetas” como reveló el líder de “Los Ardillos”.

Categorías
Nacional Portada

“O en la Constitución cabemos todas y todos, o se acabó la democracia”: Lorenzo Córdova

Más de 200 organizaciones afiliadas a la coalición ‘Unid@s’ llevaron a cabo este domingo la “Marcha por nuestra democracia” en más de 100 ciudades, siendo en la Ciudad de México donde se concentró la atención.

Lorenzo Córdova, ex consejero presidente del INE, fungió como orador único, celebrando la defensa de la democracia y los derechos ciudadanos frente a los supuestos intentos de desmantelar los logros obtenidos mediante luchas civiles.

Durante su intervención, Lorenzo Córdova destacó la importancia de que México sea un país donde los ciudadanos decidan mediante el voto libre quiénes los representan, enfatizando que la democracia es el resultado de luchas ciudadanas que han demandado esfuerzo, dedicación e incluso sacrificio.

“Hoy México es un país donde somos las ciudadanas y los ciudadanos los que decidimos, con nuestro voto libre, quiénes nos representan… Hoy contamos con instituciones que nos protegen frente a los abusos del poder… La democracia no nos cayó de lo alto, no fue una concesión ni un regalo del poder, es resultado de luchas que costaron esfuerzo, dedicación y en algunas ocasiones hasta sangre”, sostuvo Lorenzo Córdova.

El ex consejero presidente del INE identificó tres logros democráticos en riesgo: las reglas y condiciones para elecciones libres, órganos electorales autónomos del Ejecutivo federal y la propia Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Alertó sobre los peligros de socavar la autonomía del INE y el TEPJF, instando a acompañar y defender estas instituciones.

“Hoy, desde el poder, quien llegó por la vía democrática pretende destruir esa escalera para que nadie más pueda transitarla”, condenó.

Córdova rechazó la polarización autoritaria que divide entre “buenos y malos”, subrayando la diversidad de la sociedad mexicana.

“Hay quien dice que las instituciones sí se tocan. Claro que sí, pero solo si es para mejorarlas. Si lo que se quiere es desmantelarlas y destazarlas, claro que no se tocan”, defendió.

Hizo un llamado a que los gobernantes y candidatos se sometan a la ley y respeten los límites constitucionales, especialmente de cara a las elecciones del 2 de junio.

“México no solo es el país de unos cuantos, es el país de todas y todos, mayorías y minorías con los mismos derechos… O en la Constitución cabemos todas y todos, o se acabó la democracia”, sostuvo.

En su discurso, Córdova Vianello afirmó que siempre que la democracia se vea amenazada, estarán dispuestos a defenderla, concluyendo con un enfático llamado al respeto por la ley.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Innovación Tecnológica Medicina Nacional Servicios médicos

Cleveland Clinic: adultos en México experimentan beneficios en la salud gracias a tecnología de monitoreo

/COMUNICAE/ El 95% de los que usan tecnología portátil, han hecho cambios positivos en su estilo de vida
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, las enfermedades cardíacas fueron la principal causa de muerte en 2023, reportando más de 97,000 casos en México. Con esto en mente, y en conmemoración del «mes del corazón» en los Estados Unidos, Cleveland Clinic encuestó a más de dos mil adultos en México para evaluar cómo usan su tecnología portátil para mejorar la salud.

La encuesta examinó cómo los adultos en México están usando la tecnología para mejorar su salud en donde el 51% dijo que usa al menos un tipo de tecnología para monitorear su salud. El conteo diario de pasos es la métrica relacionada con la salud más rastreada por los usuarios (60%), seguida de las calorías quemadas (44%), la frecuencia cardíaca/pulso (39%), el monitoreo de la presión arterial (35%), el monitoreo del oxígeno en la sangre (31%) y las horas de sueño (28%) entre los adultos mexicanos que usan dicha tecnología. Cabe destacar que la mitad de los mexicanos dijo que da más pasos al día desde que utiliza esta herramienta tecnológica.

Hallazgos adicionales de la encuesta:

El 39% controla su frecuencia cardíaca/pulso
El 44% realiza un seguimiento de sus calorías quemadas
El 35% hace un seguimiento de su presión arterial
El 28% está haciendo un seguimiento de sus hábitos de sueño

«Es muy importante que los mexicanos, independientemente de su edad y género, comiencen a trabajar en la construcción de hábitos saludables conocidos como preventivos de enfermedades cardiovasculares, así como realizar chequeos regulares y hablar con su médico para comentar cualquier anomalía», dice J. Emanuel Finet, MD de Cleveland Clinic. «El uso de la tecnología es una gran herramienta de estilo de vida y debe aprovecharse de manera responsable; aunque con todas y campañas y notificaciones, nunca se reemplazará la atención compasiva que los médicos pueden brindar».

Los adultos en México que utilizan la tecnología de monitoreo de la salud están experimentando muchos beneficios físicos y cambios positivos en el estilo de vida que incluyen:

El 45% hace ejercicio con más regularidad
El 34% ha perdido peso
El 39% está más motivado para hacer ejercicio
El 34% se asegura de dormir más por noche

Cleveland Clinic ofrece consejos para ayudar a mantenerse saludable y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas:

Moverse más
Mantener un peso saludable
Dormir lo que se necesite
Comer alimentos saludables para el corazón
Controlar la presión arterial alta
Hacerse un chequeo anual
Controlar nivel de estrés

La encuesta se realizó como parte de la campaña de educación para el consumidor «Love your Heart» del Instituto Cardíaco, Vascular y Torácico de la Cleveland Clínic en celebración del Mes Estadounidense del Corazón en febrero. Cleveland Clinic ha sido clasificado como el hospital número 1 en el país en cardiología y cirugía cardíaca durante 29 años consecutivos por U.S. News & World Report.

Para obtener más información, se puede visitar: clevelandclinic.org/loveyourheart   

Fuente Comunicae

Categorías
Educación Estado de México Formación profesional Recursos humanos

Generation México busca beneficiar a 800 personas con programas de capacitación para el empleo

/COMUNICAE/ La organización espera graduar a más de 600 participantes con el curso de Java Full Stack. Lanzó un nuevo programa «Quinta Rueda» para capacitar a conductores de tractocamión, con el cual esperan beneficiar a más de 150 participantes

Generation México, organización que promueve la empleabilidad, se propuso incrementar el alcance en sus programas de capacitación para este 2024, con la apertura de «Conductores de Quinta Rueda» que en conjunto con sus aliados de Qualitas y Canacar busca formar alrededor de 150 conductores de tractocamión. 

El proyecto va dirigido a jóvenes de 25 a 35 años, con estudios mínimos de secundaria, licencia tipo A vigente y que vivan preferentemente en Atitalaquia, Hidalgo. Además de graduar a más de 600 jóvenes como desarrolladores/as Java Full Stack, y alcanzar una tasa de empleabilidad del 85% antes de los 90 días de haber egresado.

Bajo el eje de acción «Generation Mujeres STEM» la organización también reitera su misión de promover la educación e inserción de las mujeres en este campo, poniendo énfasis en el reclutamiento de jóvenes de entre 18 y 29 años que residan en Ciudad de México, Estado de México y sus áreas metropolitanas, para que formen parte del programa Desarrolladoras Java Full Stack, uno de los perfiles más demandados de las empresas.  

De acuerdo con datos de la ONU en 2020, en México, por cada 100 hombres inscritos en carreras del campo de la ingeniería, la manufactura y la construcción, hay 45 mujeres, y en carreras vinculadas con las ciencias de la computación hay únicamente 31 mujeres por cada 100 hombres matriculados; por lo que cerrar la brecha de género sigue siendo un reto importante. 

Generation México está en la búsqueda constante de aliados y donantes con intereses similares para trabajar en conjunto bajo este propósito. Para alcanzar sus objetivos, recientemente ha firmado alianzas con empresas como Nacional Monte de Piedad, Fundación Coppel, Citi Foundation y Lenovo.

«En Generation México seguiremos enfocados en dotar de habilidades a los jóvenes del futuro, a través de capacitaciones que les permitan colocarse en el campo laboral con empleos bien remunerados que, a su vez, les permitan seguir creciendo y mejorando su calidad vida. Nuestra misión es seguir siendo un semillero de talento para México», refirió Mercedes de la Maza, CEO de Generation México. 

Desde la llegada de Generation a México en 2015, ha incrementado su alcance y número de beneficiados, teniendo actual presencia en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Mérida y Culiacán, con un total de 3,800 beneficiados al cierre de 2023, año en que logró graduar a 416 personas con el programa Desarrollador/a Java Full Stack. 

Para conocer más detalles sobre la organización: https://mexico.generation.org/ 

Acerca de Generation México
Generation es una organización independiente, sin ánimo de lucro, fundada en 2014 por McKinsey. Su misión es dotar a los jóvenes de habilidades que requieren para encontrar un empleo bien remunerado, a través de una metodología replicable y escalable. Tiene presencia en 17 países. A nivel global se han graduado más de 70,000 estudiantes, 54% son mujeres. Generation tiene presencia en México desde 2015. Hasta el día de hoy se han graduado más de 3,800 estudiantes, de los cuales 85% han conseguido empleo a los tres meses de haberse graduado e incrementado sus ingresos entre 2 y 5 veces. Las empresas más grandes del país colaboran como empleadores o donantes. Se puede seguir a Generation México en las redes sociales: 

 https://www.facebook.com/generationmexico/, https://www.instagram.com/generation_mxnacional/?hl=es

Fuente Comunicae