Categorías
Nacional Portada

Xóchitl Gálvez revela causa de la muerte de Carlos Urzúa y pide evitar especulaciones

Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata presidencial de la alianza opositora Fuerza y Corazón por México, pidió evitar especulaciones en torno a la muerte de Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda del presidente López Obrador.

En una entrevista con Ciro Gómez Leyva, Gálvez solicitó no teorizar sobre el acontecimiento y destacó que Urzúa falleció a causa de un “infarto fulminante”.

“El doctor Carlos Urzúa murió de un infarto fulminante por eso aparentemente cayó, no cayó de una distancia alta, sino prácticamente bajando ya la escalera”, dijo.

La candidata expresó su tristeza por la pérdida y reveló que Carlos Urzúa tenía planeado acompañarla durante su registro como candidata presidencial ante el INE.

Detalló que él la acompañaría a las 11 de la mañana y que en ese mismo horario se llevaría a cabo una misa en su memoria.

Xóchitl Gálvez elogió la integridad de Urzúa, describiéndolo como un hombre impecable en su vida que siempre permaneció fiel a sus convicciones. El exsecretario de Hacienda fue encontrado sin vida en su domicilio en la colonia San Jerónimo Lidice.

Carlos Manuel Urzúa, quien renunció públicamente al gabinete de López Obrador en julio de 2019, argumentando desacuerdo con las decisiones de política pública sin sustento suficiente, dejó un vacío en la escena política mexicana con su sorpresivo fallecimiento.

Categorías
Actualidad Empresarial Finanzas Nacional Otras Industrias Seguros

El negocio de MAPFRE crece en México un 43.4% en primas y el beneficio un 24% para Latinoamérica en 2023

/COMUNICAE/ En México, las primas ascienden a 1,466 millones, con un crecimiento del 43.4%. Las primas de la región crecen un 13.3%, mientras que el resultado neto se sitúa en 140.5 millones, con contribuciones relevantes de México y Perú. En todo el mundo, MAPFRE obtiene un resultado neto de 692 millones (+7.7%). Las primas globales crecen un 9.7% alcanzando los 26,917 millones, la cifra más alta de la historia, mientras los ingresos aumentan un 9.2% y se sitúan en 32,239 millones
MAPFRE, la mayor multinacional aseguradora en Latinoamérica, aumentó un 24% el beneficio atribuido en la región en 2023, hasta 373 millones de euros, lo que convierte al negocio en LATAM en el mayor contribuidor al beneficio del Grupo.

Estas cuentas consolidan la sólida evolución del negocio en la región, con unas primas de 9,808 millones, un 9% más que el año anterior. Latinoamérica supone el 36% de las primas y el 39% del resultado operativo de MAPFRE en el mundo.

En México, las primas ascienden a 1,466 millones, con un crecimiento del 43.4%, impulsado por la emisión de una póliza relevante de riesgos industriales en el segundo trimestre (aporta 30 puntos al crecimiento), junto con la favorable evolución del peso mexicano (+11.8%). Además, tanto el ramo de Automóviles como Vida han experimentado fuertes crecimientos.  El resultado neto alcanzó los 44.3 millones, mejorando un 43% frente al de diciembre de 2022. El ratio combinado se sitúa en 98.2% y aumenta 1.5 p.p., con una mejora en el ratio de Autos compensado por un repunte en las otras líneas de negocio.

«En 2023 MAPFRE alcanzó un récord en términos de primas y este fuerte crecimiento ya se está trasladando a la rentabilidad, con un ROE ajustado cercano al 10%. MAPFRE está superando los desafíos del entorno actual y sigue avanzando en la transformación de su negocio. Además, reafirmamos el compromiso con accionistas con un dividendo de 9 céntimos, que muestra la solidez de los resultados y la posición financiera del Grupo», señala Antonio Huertas, presidente de MAPFRE.

Continúa la fuerte aportación al resultado del resto de países en LATAM

Las primas de la región crecen un 13.3%, mientras que el resultado neto se sitúa en 140.5 millones, con contribuciones relevantes de México y Perú. La emisión en moneda local crece en todos los países, destacando los crecimientos en México (28%), Colombia (10%), República Dominicana (9%) y Perú (8%).
El ratio combinado aumenta hasta el 101.8% a causa de un repunte en Seguros Generales que se ve parcialmente compensado por una mejora en el negocio de Automóviles.
El negocio de Vida y los ingresos financieros continúan mejorando y contribuyendo muy positivamente al resultado.

MAPFRE México se enorgullece de los resultados obtenidos en 2023, que reafirman su compromiso con la sociedad mexicana, sus socios comerciales y clientes. De esta manera, sigue brindando con excelencia un acompañamiento desde la ocurrencia de un siniestro, el seguimiento y la conclusión del mismo, con el firme propósito de cuidar de lo que más importa.

Fuente Comunicae

Categorías
Digital E-Commerce Inteligencia Artificial y Robótica Marketing

MGID renueva la planificación y ejecución de campañas publicitarias con una nueva plataforma basada en IA

/COMUNICAE/ MGID Ads despliega la IA en la optimización de campañas, el análisis de datos y la generación de creatividades
MGID, la plataforma global de publicidad, anuncia el lanzamiento de una versión mejorada de su solución de gestión de campañas, MGID Ads, ofreciendo a los anunciantes una experiencia optimizada. Con la integración de características de inteligencia artificial (IA), la actualización establece un nuevo estándar en la industria, haciendo la creación más simple, eficiente, impactante y el doble de rápida.

La plataforma intuitiva e integrada está diseñada para ayudar a los anunciantes a alcanzar sus objetivos de marketing. Proporciona insights mejorados a través de configuraciones avanzadas, informes de rendimiento y ahora informes personalizados, creados para ayudar a los anunciantes a analizar sus datos y optimizar sus campañas basándose en 27 parámetros.

Los usuarios serán guiados a través de MGID Ads con consejos informativos durante todo el proceso de creación de la campaña, desde el desarrollo creativo hasta la ubicación del anuncio, aprovechando un extenso análisis de datos para obtener el máximo rendimiento junto con una función de cálculo de CPC, una configuración de seguimiento paso a paso y creatividades generadas por IA.

Además, los anunciantes pueden agilizar la producción de creativos utilizando IA para generar variaciones de títulos y descripciones que atraigan a audiencias diversas y produzcan imágenes únicas. La IA de MGID ha sido entrenada en múltiples campañas exitosas que han generado ROI para los clientes.

«Los anunciantes siempre tienen más cosas que hacer que personas para hacerlas, así que hemos renovado MGID Ads para que trabajar eficientemente con anuncios nativos sea lo más fácil posible. Al integrar la IA en el mismo corazón de nuestro nuevo panel de control, los anunciantes pueden dejar el trabajo pesado a la tecnología mientras se centran en captar la atención de la audiencia, maximizar el rendimiento y ofrecer resultados medibles», dijo Linda Ruiz, Directora Regional Latam en MGID.

Para más información, se puede visitar https://help.mgid.com/es/introducci%C3%B3n-a-mgid-ads 

Fuente Comunicae

Categorías
ESTADOS Tamaulipas

Denuncia la UAT al ex gobernador y ex rector por daños al patrimonio de la institución

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJT) contra el ex Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca y el ex rector Guillermo Mendoza Cavazos, por delitos que afectan directamente el patrimonio de la institución que proviene de recursos públicos, por lo que los ilícitos son también en perjuicio de la sociedad en general.

En rueda de prensa realizada en esta capital, el abogado general de la UAT, José Carlos Mora García, informó a los medios de comunicación del proceso legal que se ha iniciado contra exfuncionarios de la Universidad y de la pasada administración del Gobierno de Tamaulipas.

Dijo que se ha presentado una denuncia contra el exrector Guillermo N. y contra el exgobernador Francisco N., así como contra los exfuncionarios del gobierno estatal Gerardo N. y Jesús Alberto N.

Explicó que, como parte del proceso de entrega-recepción de la administración rectoral, se encontraron irregularidades en torno a los recursos que debían ser entregados a la UAT por el Gobierno de Tamaulipas.
Refirió que, como parte del convenio con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación Pública para el ejercicio fiscal del año 2022, la UAT recibiría aportaciones por $4,122,429,006.00 (cuatro mil ciento veintidós millones cuatrocientos veintinueve mil seis pesos), de los cuales, el Gobierno de Tamaulipas aportaría $1,650,739,222.00 pesos (mil seiscientos cincuenta millones setecientos treinta y nueve mil doscientos veintidós pesos).

Precisó que el 19 de abril de 2022 el entonces rector, Guillermo N., solicitó al entonces gobernador un inmueble en donación en el municipio de Reynosa, Tamaulipas, para realizar un campus universitario, y que dicho inmueble finalmente fue enajenado, pero con un sobreprecio de su valor en detrimento de la institución.

Categorías
EdoMex

¡Basta de Silencio! Huixquilucan levanta la voz contra la violencia de género: Adri Olvera

En el tejido social de México, lamentablemente, persiste una realidad preocupante que no podemos ignorar: la violencia intrafamiliar. Los datos revelados por la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021 son un recordatorio alarmante de que aún hay mucho por hacer para construir un entorno seguro y libre de violencia para todas las personas, especialmente para las mujeres.

Los números no mienten: el 70.1% de las mujeres de 15 años y más en nuestro país ha experimentado alguna forma de violencia a lo largo de su vida. La violencia psicológica encabeza esta desgarradora estadística, con un 51.6%, seguida de cerca, por la violencia sexual, con un 49.7%. Estos son más que simples números, son historias de dolor y sufrimiento que necesitan ser atendidas con urgencia.

Durante la pandemia del COVID-19, el 5.2% de las mujeres percibió un aumento en los conflictos en sus relaciones de pareja, y este número se elevó al 8.5% en el ámbito familiar. La emergencia sanitaria no debe convertirse en una excusa para la violencia; al contrario.

Hace 18 años nació el colectivo No estás sola Huixquilucan, misma que en 2020 dio origen al Consejo Coordinador de Mujeres Mexiquenses. Hoy su labor social se extendió a 32 municipios mexiquenses, y el llamado replica con fuerza: fortalecer los mecanismos de prevención y atención, porque esto urge.

Para su fundadora, Adriana Montoya Olvera, conocida por todas esas mujeres violentadas como Adri Olvera, la violencia intrafamiliar no solo afecta a las mujeres, también deja cicatrices profundas en niñas y niños que deberían estar seguros en sus hogares.

En Huixquilucan, Estado de México, – advierte- no podemos permitir que esta problemática siga en aumento. Es esencial consolidar los mecanismos que fortalezcan la capacitación y formación profesional de los cuerpos de seguridad y la ciudadanía. Detectar y prevenir factores de riesgo comunitarios. “Debe ser una prioridad para asegurar que nuestro municipio sea un lugar seguro para todos”, enfatiza.

Adri Olvera, insiste en que es hora de promover la conciencia, la educación y las políticas públicas que erradiquen esta problemática y construyan un entorno seguro para todos, independientemente de su género o edad. La también aspirante a Regidora por el Partido Morena en Huixquilucan, alza nuevamente la voz: “No podemos quedarnos en silencio, unamos fuerzas y construyamos un futuro donde la violencia de género sea cosa del pasado. ¡Basta de silencio, basta de violencia!

La profesionalización de los elementos y la participación ciudadana son herramientas esenciales para reducir la incidencia delictiva en nuestro municipio, pero en Huixquilucan, el llamado es a la acción. La coordinación entre la Seguridad Pública, la Secretaría de Seguridad, la Fiscalía General de Justicia, la Comisión de Derechos Humanos y el Centro de Prevención del Delito es fundamental para implementar estrategias efectivas.

Pero no es todo: “Instamos a nuestros legisladores federales y locales a que impulsen y aprueben iniciativas de ley que promuevan castigos más severos para quienes cometan violencia contra las mujeres. Es hora de que estos delitos sean castigados con la fuerza que merecen, incluyendo las lesiones que tardan más de 15 días en sanar.

Categorías
Economía

PASE DE ABORDAR/ México va primero

Por Ricardo Contreras Reyes

En el marco de la IV Edición de la Expo Oil & Gas Alliance, la prioridad del evento será incentivar las alianzas estratégicas de las empresas mexicanas a través del programa “México va Primero”.

Ricardo Ortega, organizador del evento que se realizará del 13 al 15 de marzo en el Parque Tabasco en Villahermosa, asegura que la iniciativa busca que los proveedores mexicanos en el sector de energía tengan prioridad.

“México Va Primero” refleja la unidad que se requiere en el sector de energía para lograr integrar estos valores que la actual administración federal ha señalado puntualmente. Se pone a México en primer lugar, facilitan y desarrollan la soberanía energética y apuntalan al país para que le vaya bien”, añade Ortega.

Expo Oil & Gas está considerado como el mejor escaparate para consolidar las redes de negocios y fomentar las alianzas estratégicas. En ésta edición participarán más de 15 Operadoras, Tractoras y Contratistas (OTC). Estarán funcionarios del Gobierno de Tabasco, pequeños y medianos empresarios que son proveedores directos e indirectos en el sector energético.

China, Japón, Egipto, son los países invitados y se espera una asistencia de 5 mil asistentes de más de 7 países; así como la presencia de más de 50 empresas expositoras del ramo energético nacional e internacional.

El sureste mexicano se ha convertido en una zona prioritaria para consolidar el desarrollo energético, industrial y tecnológico del país, asegura Ricardo Ortega.

Guía de Turistas:

Todo listo para la tercera edición del Festival del Alma Peninsular Páayt’aan, que se realizará en Izamal, Yucatán, del 29 al 3 de marzo. El evento tiene la finalidad de promover el intercambio de voces y saberes entre las identidades que cohabitan en la península de Yucatán, entre ellas la cultura maya y la criolla mestiza, destacando sus identidades fuertes y bien definidas, frente las identidades más débiles, diluidas en el mundo globalizado…El director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (FITURCA), Rodrigo Esponda, dio a conocer que durante 2023, el destino turístico recibió 3.8 millones de visitantes, lo que representó un incremento del 9% con respecto al año previo. Para 2024, Los Cabos espera recibir 4.2 millones de turistas, de los cuales 2.5 millones serían de Estados Unidos; 1.7 millones de México; 200 mil de Canadá y el resto de mercados emergentes… La semana pasada, Lourdes Paz Reyes, diputada y secretaria general de Morena en la Ciudad de México, se registró como candidata por la coalición “Seguiremos Haciendo Historia en Ciudad de México” (Morena, PT y Verde Ecologista), para contender por el cargo de alcaldesa de Iztacalco en las próximas elecciones. El líder del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en la CDMX, Sebastián Ramírez Mendoza, dijo que Paz Reyes como el perfil más competitivo y mejor posicionado para competir por la demarcación…

Periodista

@PeriodistaRCR

[email protected]

 

 

 

 

 

 

Categorías
Sin categoría

Acusan a Tequila Patrón de violar derechos laborales de sus empleados

La marca ‘ultrapremium‘ estadounidense, Tequila Patrón fue acusada por violaciones laborales por parte de trabajadores despedidos, quienes afirman haber sido objeto de represalias por unirse a un nuevo sindicato.

De acuerdo con el Sindicato Nacional de Trabajadores del Ramo de Ventas y Servicios en General, Similares y Conexos de la República Mexicana (Sinatrave), la empresa habría despedido a 200 empleados afiliados al sindicato como represalia por su elección sindical, rechazando así la afiliación al sindicato preferido por la empresa.

En los últimos cinco años, Tequila Patrón ha experimentado crecimiento del 35.8% en el mercado estadounidense, según datos de Euromonitor, pero Sinatrave argumenta que este éxito se ha basado en la violación de derechos laborales protegidos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), específicamente en lo referente a la libertad sindical.

Los trabajadores despedidos afirman haber sido víctimas de discriminación, condiciones laborales desiguales, así como falta de atención a su salud y seguridad en el trabajo de forma reiterada.

Sinatrave también señaló la complicidad del sindicato titular del contrato colectivo, el Sindicato Javier Pineda Serino de la Industria Alimenticia de la República Mexicana (CTM), con la dirección general de la empresa en estas presuntas violaciones.

El 16 de febrero de 2024, Sinatrave emplazó formalmente a Tequila Patrón a juicio ante el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos en la Ciudad de México, reclamando su derecho a representar y defender los derechos de sus afiliados.

Además de tomar acciones legales ante los tribunales nacionales, Sinatrave solicitó el respaldo de la Red Internacional de Abogados de Trabajadores (ILAW Network).

Esta red acompañará los trámites necesarios para interponer una queja ante el Departamento del Trabajo de Estados Unidos, buscando verificar si Tequila Patrón ha infringido los derechos fundamentales colectivos protegidos por el T-MEC y, de ser el caso, exigir sanciones económicas de acuerdo con el Anexo 31A del tratado.

Categorías
CDMX Portada

Activan alertas por bajas temperaturas y heladas en CDMX

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó las alertas amarilla y naranja por pronóstico de bajas temperaturas en la Ciudad de México para las primeras horas de este martes 20 de febrero.

Desde sus redes sociales, precisó que desde la medianoche y hasta las 8 de la mañana se registrarán temperaturas de entre 4° a 6°C en las alcaldías Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa, Miguel Hidalgo y Tláhuac.

Mientras que en las demarcaciones Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco activó la alerta naranja, ya que se esperan temperaturas de entre 1° a 3°C, así como heladas.

Al respecto, precisaron que dichas condiciones climáticas serán perceptibles desde la medianoche y hasta las 9 de la mañana, especialmente en las partes altes de dichas alcaldías.

Recomendaciones:

  • Usar al menos tres capas de ropa, de preferencia de algodón o lana
  • Usar crema para hidratar y proteger la piel del frío
  • Evitar cambios bruscos de temperatura
  • Ingerir abundante agua, así como frutas y verduras con vitaminas A y C
  • Acudir al Centro de Salud en caso de presentar algún malestar
  • Vacunarse contra la influenza
Categorías
ESTADOS Portada

Investigan muertes de reses por envenenamiento en Hidalgo

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo comenzó las investigaciones por el caso de las muertes de bovinos, por presunto envenenamiento, en la comunidad de Pelo Gordo.

Luego de que en redes sociales se infundieran imágenes del momento en el que se solicitó a la población en general en no consumir carne de res y de pollo, por el supuesto caso de envenenamiento, las autoridades del municipio de Metepec indagaron le caso.

El titular de la secretaría ya citada, Napoleón González Pérez, informó que autoridades del estado comenzaron las indagaciones persistentes por el caso que alarmó a los hidalguenses, así como también desmitificó la existencia de un video alusivo.

El funcionario confirmó de la investigación frente a los casos de Pelo Gordo, lo que provocó que algunas comunidades de Puebla prohibieran el ingreso de ganado de este tipo a la entidad.

Hasta el momento, las autoridades de no han informado más al respecto, por lo que esperan que se obtengan resultados de las investigaciones por el caso.

Categorías
ESTADOS Portada

Comerciantes golpean a sujeto tras amenazarlos con cuchillo en Huehuetoca

Mediante un video que circula en redes sociales se puede observar el momento en el que comerciantes se lanzan en contra de un hombre, el cual amenazó a personas con un cuchillo y una varilla, en el municipio de Huehuetoca, Estado de México.

En la grabación se muestra como el hombre, de 35 años de edad, se encuentra con un arma blanca en su mano, mientras que transeúntes y comerciantes trataron de quitárselo a golpes, mientras se encontraban sobre la avenida Juárez.

Luego de momentos de tensión, un hombre abrazó al agresor, por lo que fue el momento en el que los demás aprovecharon para desarmarlo y golpearlo en repetidas ocasiones.

Elementos de la Policía Municipal de Huehuetoca detuvieron al hombre, por lo que fue trasladado al Ministerio Público, en donde permanecerá mientras se determina su situación legal por el caso.

Se espera que se conozcan las circunstancias por las cuales el hombre actuó de esa forma en contra de las personas.