Categorías
CDMX Portada

Detienen a hombre con más de 2mdp en la Miguel Hidalgo

Uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) detuvieron a un automovilista, de 39 años de edad, el cual transportaba la cantidad de 2 millones 500 mil pesos, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

De acuerdo al informe de las autoridades, el hombre transitaba de forma errática sobre la Autopista Urbana Norte, en la colonia Lomas de Chapultepec, por lo que oficiales le indicaron un alto para revisarle su documentación.

Luego de el hombre refiriera que su identificación se encontraba en la parte trasera del auto, bajó para acercarse al compartimiento, mientras que los oficiales observaron una caja con los fajos de billetes en su interior, por lo que le cuestionaron su origen, a lo que el sujeto no explicó su procedencia.

Tras no comprobar la propiedad de la cantidad de dinero, el sujeto fue remitido al Ministerio Público correspondiente, en donde permanecerá mientras se realizan las diligencias correspondientes en el caso.

Categorías
Tendencia

Regaderas eléctricas: pequeñas acciones en el hogar que ayudan a combatir la escasez del agua

 

  • El ahorro y el cuidado del agua comienza en el hogar, pues en México el consumo residencial de este recurso es de 567 litros por habitante al día.
  • Según la OMS, en una ducha de 10 minutos se consumen 200 litros de agua, lo que equivale a 20 litros por minuto.
  • El uso de regaderas eléctricas permite ahorrar agua, energía y gas.

 

Actualmente, el mundo se enfrenta a serios problemas medioambientales, por lo que se ha vuelto crucial cambiar la manera en la que nos relacionamos con los recursos naturales. En este sentido, debido a la escasez del agua, es importante que todos llevemos a cabo pequeñas acciones diarias para cuidar y ahorrar este bien, con el objetivo de garantizar su subsistencia. Según cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el consumo promedio de agua diario en la CDMX es de 366 litros por persona, siendo el consumo residencial el más elevado con 567 litros por habitante.

Ante este panorama, expertos de Grupo Rotoplas, empresa líder en soluciones de agua, recomiendan usar regaderas eléctricas en el hogar, pues favorecen una buena experiencia de baño y contribuyen significativamente al ahorro de agua, energía y gas. Algunos de sus beneficios más destacados son:

  • Funcionamiento eficiente: Las regaderas eléctricas calientan el agua de manera instantánea, lo que favorece un baño cómodo con agua caliente disponible de forma continua. Además, garantiza un ahorro diario de agua y gas.
  • Facilidad de uso: Su diseño intuitivo la hace fácil de usar, pues permite seleccionar la temperatura deseada: fría, templada, caliente o muy caliente. 
  • Compromiso ambiental: La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reportado que en una ducha de 10 minutos se consumen 200 litros de agua, lo que equivale a 20 litros por minuto. Sin embargo, este tipo de regaderas son una opción amigable con el medio ambiente, pues ofrecen una eficiencia energética superior al 95%, además de evitar el desperdicio de agua y gas que se genera durante el tiempo que se tarda en calentar el líquido en las regaderas tradicionales.
  • Seguridad: Equipadas con un doble sistema de protección de aislamiento térmico, la seguridad está garantizada, proporcionando agua caliente sin riesgos.
  • Diseño amigable y cómodo: Existen opciones en el mercado que cuentan con un esparcidor más grande que proporciona una cobertura uniforme para un flujo continuo y sin goteos molestos. 

Para que este tipo de regaderas funcione de manera óptima es muy importante que su instalación la realice personal calificado. Además, este equipo debe recibir un mantenimiento periódico y una limpieza adecuada para garantizar su máximo rendimiento.

Las regaderas eléctricas son la opción adecuada para quienes buscan cuidar el planeta y tener una mejor experiencia de baño. Por ello, Rotoplas promueve su uso, así como el de mejores prácticas de consumo de este líquido vital. Comprometida con la sostenibilidad, la innovación y con llevar más y mejor agua a las personas, la compañía seguirá trabajando en el desarrollo de soluciones integrales para cada etapa del ciclo del agua con el objetivo de construir un mundo más próspero.

 

Categorías
Nacional Portada

AMLO ajusta a 12 cifra de muertos por enfrentamiento en San Miguel Totolapan

Un enfrentamiento entre grupos criminales dejó al menos 12 muertos en el estado mexicano de Guerrero, que vive una escalada de violencia ante la ofensiva de una banda del narcotráfico por copar territorios, informaron este miércoles las autoridades.

“Se presume, falta tener toda la información, que fue un enfrentamiento entre bandas de la delincuencia. Hasta ahora comprobados doce muertos”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Un reporte inicial de la Fiscalía de Guerrero dio cuenta del hallazgo de cinco cuerpos calcinados en la zona.

Las balaceras se desencadenaron el pasado lunes en Las Tunas, un paraje del municipio de San Miguel Totolapan, donde en octubre de 2022 el ataque de un grupo criminal contra el palacio municipal dejó una veintena de muertos, incluido el alcalde Conrado Mendoza.

Se trata de una localidad enclavada en la sierra y de difícil acceso.

Medios locales difundieron en redes sociales videos grabados presuntamente por los propios criminales, en los que se observan varios cadáveres de hombres jóvenes vestidos de camuflados y se escuchan disparos.

Según la prensa, el enfrentamiento involucró a pistoleros de Los Tlacos y La Familia Michoacana, cuyas disputas han dejado numerosos muertos en la región.

López Obrador, enfrentado a críticas por una supuesta pasividad frente a los cárteles, añadió que hay un operativo de fuerzas federales en el lugar y que posteriormente se dará a conocer más información.

“Invasión” criminal

En Guerrero, un estado empobrecido y azotado históricamente por la violencia, conviven varias organizaciones criminales.

Se disputan rutas para el tráfico de drogas hacia la costa del Pacífico, el narcomenudeo, el secuestro, la extorsión a comerciantes, el robo a transportistas y la instalación de narcolaboratorios en las zonas serranas.

También operan grupos de autodefensa, milicias civiles que se armaron para defenderse de los delincuentes, pero que según las autoridades han terminado involucradas en actividades ilícitas.

Para el analista David Saucedo, la más reciente escalada de violencia en la región obedece a un intento de La Familia Michoacana -que ha operado durante años en el vecino estado de Michoacán- de incursionar en zonas de Guerrero.

“Estamos viendo una invasión de La Familia Michoacana y una resistencia de los grupos locales de narcotráfico”, comentó Saucedo a la AFP. “Lo que está buscando es ampliar su base territorial”, añadió.

Estas disputas han llevado a que el estado sumara mil 890 asesinatos en 2023, así como a la parálisis de los servicios de transporte en Chilpancingo y el turístico poblado de Taxco -famoso por su comercio de plata- a inicios de este año.

El conflicto arrecia, además, a poco más de tres meses de las elecciones presidenciales, legislativas y regionales del 2 de junio.

Las bandas criminales “también empiezan a participar en los procesos electorales imponiendo, amedrentando candidatos o movilizando su red de apoyo a favor de un aspirante“, apuntó Saucedo.

En busca de tregua

Frente a esta situación, sacerdotes y obispos de Guerrero llamaron a los grupos a negociar para frenar la violencia, como han hecho en otras ocasiones.

La iniciativa fue respaldada la semana pasada por el presidente mexicano, quien pese a ello señaló que “la responsabilidad de garantizar la paz y la tranquilidad es del Estado“.

Bajo el eslogan de “abrazos, no balazos”, López Obrador defiende un enfoque que busca reducir la pobreza y otras causas estructurales de la violencia, mientras apuesta por la militarizada Guardia Nacional para pacificar el país.

Esta política le ha costado fuertes críticas de opositores en México e incluso en Estados Unidos, que denuncian una supuesta inacción de su gobierno contra los cárteles del narcotráfico.

México registra más de 420 mil asesinatos y decenas de miles de desaparecidos desde finales de 2006, cuando el entonces presidente Felipe Calderón (2006-2012) lanzó una ofensiva antidrogas con participación militar.

Categorías
Nacional Portada

Confiesa AMLO que Zaldívar influía en jueces a petición suya

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que cuando Arturo Zaldívar ocupaba la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), colaboraba en comunicarse con los jueces a solicitud del Gobierno para evitar la liberación de presuntos delincuentes.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador mencionó que la actual ministra presidenta de la Corte, Norma Lucía Piña, da “licencia para robar” a los jueces al afirmar que son autónomos.

“Los jueces ordenan que se libere a un delincuente en horas, no 72 horas, en 24 horas, y un sábado y tenemos que andar pendientes para ver si no tiene otras órdenes de aprehensión, en algunos casos sí y ya no salen, pero cuando se daban estos hechos y estaba Zaldívar se hablaba con él y él podía, respetuoso de las autonomías de los jueces pero pensando en el interés general, en la justicia, en proteger a los ciudadanos ante el crimen, hablaba con el juez y le decía ‘cuidado con esto’”, dijo.

“‘Si viene mal la averiguación porque el Ministerio Público en vez de poner que se detuvo a la persona a las 09:00 h, encontró que lo detuvieron a las 11:00 h’, ya con ese hecho pues ya dictaba la libertad, no reponer el procedimiento, no llamar al ministerio público, sino ‘a ver explica, estamos hablando de un señor que se dedicaba al secuestro, un señor homicida’, no es nada más que por un error lo vamos a dejar en libertad, porque usan como excusa todo ese tipo de cosas”, expresó.

“Él (Zaldívar) ayudaba. Llega la señora (Norma) Piña y dice: ‘los jueces son autónomos’, o sea, licencia para robar, o sea, hagan lo que quieran, porque así tienen fuerza al interior del Poder Judicial, o sea es una relación de componendas y de complicidades, como si se tratara de una mafia”, enfatizó.

El presidente señaló que en el pasado, cuando Zaldívar estaba al frente de la SCJN, se mantenía una comunicación con él para abordar casos específicos y expresó que el expresidente de la Corte actuaba pensando en el interés general y en la justicia.

López Obrador resaltó que antes, en la época de la presidencia de Zaldívar, había más cautela en el Poder Judicial. Asimismo, indicó que si Zaldívar continuara en su cargo, las cuentas del exsecretario de Seguridad Genaro García Luna y sus allegados no se habrían descongelado.

El mandatario reiteró la necesidad de una reforma en el Poder Judicial, al que calificó como parte del bloque conservador, y abogó por un proceso de elección popular para jueces, magistrados y ministros. Enfatizó que la corrupción en el país debe ser erradicada, y aseguró que el Poder Judicial está tomado por el bloque conservador.

Categorías
Tendencia Tendencias Turismo

PizzafestHMO, el primer festival dedicado a la pizza y a la música en Hermosillo

Aurora Vargas

Para los amantes de la pizza el próximo sábado 9 de marzo, Fair Play Club Hermosillo acogerá PizzafestHMO un espacio donde se reunirán algunas de las mejores pizzerías de Hermosillo Sonora para ofrecer las mejores pizzas; además habrá experiencias gastronómicas, DJ infantil, concursos, cervezas artesanales y artistas invitados para hacer del festival una experiencia completa.

PizzafestHMO, es un evento que nació de la necesidad de promover actividades que propicien la convivencia y brinden a las familias la posibilidad de disfrutar y compartir momentos únicos acompañados de magia, humor, música en vivo y buena comida; así como fortalecer el vínculo cultural y turístico de la ciudad.

El evento contará con la participación de grandes artistas como lo son  GRUPO VOLVO en compañía de Diego Kopushian de VistaPoint  presentará un show interactivo con los CLASICOS DEL ROCK EN TU IDIOMA, en donde harán un recorrido por los años ochenta y noventa, pero además dedicarán un espacio a los éxitos de Vilma Palma.

Además, MICHELLE KIWIS quien participo en la Voz Kids estará en la parte musical.

PizzafestHMO

9 de marzo

16:00 pm

Fair Play Club

DIRECCIÓN:

Rosa de Castilla Pte., Sin Asignación En Nombre de Asentamiento, 83224 Hermosillo, Son.

Boletos en https://xticket.mx/pizzafest-1

 

Categorías
Salud Salud y Ciencia

Presentan iniciativa de ley en favor de las personas con lupus

Como parte de su labor legislativa en pro del derecho a una atención médica de calidad para todas y todos, la diputada Amalia García Medina, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, presentó la Iniciativa de Ley para establecer en el marco legal la atención a personas con lupus y otras enfermedades autoinmunes, con el fin de mejorar su calidad de vida. Asimismo, la Iniciativa coadyuva a que las personas con lupus no vean coartadas sus posibilidades de desarrollo por actos de discriminación.

Esta iniciativa fue estructurada y sustentada por el Centro de Estudios Transdisciplinarios Athié-Calleja por los Derechos de las Personas con Lupus A. C., bajo la guía, el acompañamiento y la supervisión de la diputada García, misma que propone reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley General de Salud y de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, en materia de Lupus y otras enfermedades autoinmunes.

Cabe destacar que el lupus es una enfermedad crónica multisistémica que puede ser potencialmente mortal y que afecta articulaciones, piel, cerebro, pulmones, riñones, incluso vasos sanguíneos, cuya causa aún es desconocida y continúa en investigación.

Como se enfatiza dentro de esta iniciativa, el lupus “contribuye al desencadenamiento de múltiples violencias y violaciones a las garantías humanas. Las personas que viven con lupus en nuestro país llegan a sufrir la negación del ejercicio igualitario de libertades, derechos y oportunidades, lo que les impide realizar sus proyectos de vida en condiciones de igualdad. Esta discriminación se ve reforzada cuando carecen de tratamiento y de servicios médicos necesarios”.

Al hacer una comparativa con otros países: Argentina, cuenta con las leyes No. 24901 y No. 23.661 que reglamentan la Normativa para Certificación de Discapacidad en Pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico (LES); en el caso de Chile, se cuenta con los regímenes especiales Garantías Explícitas en Salud, conocidas como (GES) y la Ley Ricarte Soto; finalmente en España, existe la incapacidad laboral por lupus en la Ley General de la Seguridad Social.

Todos esos países han conseguido garantías que van desde pensiones y cobertura de tratamientos de alto costo, hasta descuentos en transportes y apoyos familiares.

En México el lupus se considera la segunda causa más frecuente de consulta en el área de reumatología , sin embargo, no existe un Censo Nacional en el sistema de salud pública que permita conocer la prevalencia real de esta enfermedad, en este sentido, la iniciativa contempla establecer un conteo nacional de personas con lupus para fortalecer las medidas de detección, diagnóstico, información y prevención del mismo.

En la materia clínica, la iniciativa contempla el registro, la documentación y el seguimiento de datos como la modalidad de diagnóstico y los procesos del tratamiento, para generar información útil en los estudios científicos y las investigaciones académicas.

Desde el ámbito de la discriminación, se establece que “Las personas públicas y privadas tomarán las medidas necesarias para evitar la discriminación a personas con lupus y otras enfermedades autoinmunes en los ámbitos laborales y sociales”. Esto implica considerar permisos por enfermedad y la certificación por discapacidad, cuando así sea necesario.

Dicha iniciativa forma parte de las acciones del Centro de Estudios Transdisciplinarios Athié-Calleja por los Derechos de las Personas con Lupus A.C. (CETLU) para impulsar la investigación y documentación de las necesidades que tienen las personas con lupus, así como incentivar la divulgación visibilizar y desarrollar políticas públicas.

De acuerdo con Laura Athié, presidenta y fundadora de CETLU, diagnosticada con LES desde hace 24 años, “este es un momento histórico, estamos felices, esperanzadas y muy agradecidas por la escucha empática, la asesoria puntual y la guía extraordinaria de la diputada Amalia García Medina. Sabemos que este momento es el resultado de un largo trayecto protagonizado por muchas personas que han dado la batalla por los derechos de las personas con lupus a través de los años y desde múltiples trincheras”.

Por su parte Efrén Calleja, director de CETLU, afirma que esta iniciativa de ley es un gran antecedente para la realización del Congreso Internacional Potencia Lupus, que se llevará a cabo del 23 al 25 de mayo, en la ciudad de Monterrey. Evento en el que cruzan los conocimientos médicos, la experiencia, la fuerza de los activismos, y un recuento analítico sobre la presencia del lupus en los planes de estudio de las universidades, así como la búsqueda de argumentos para sustentar nuevas políticas públicas y la actualización del horizonte científico”.

Finalmente, CETLU, hace un llamado para construir nuevas perspectivas sobre el lupus a través de una nueva publicación digital llamada Lúpica, una revista que busca amplificar las voces de las personas enfermas con lupus a través de reflexiones, historias y proyectos personales, así como de investigaciones médicas y consejos prácticos para manejar la enfermedad en la vida cotidiana, publicación que será lanzada durante el mes de febrero, mes de las Enfermedades Raras, a través de https://cetlu.com.mx/

Categorías
Nacional

La emisión de gases de efecto invernadero aumenta y la producción de energías limpias disminuye; urgente cambiar el rumbo: Senadora Laura Ballesteros

  •  La senadora de la Bancada Naranja presentó una iniciativa para incentivar las energías limpias y que México alcance las cero emisiones de carbono para 2050
  •  México no está cumpliendo con sus compromisos internacionales para descarbonizar el planeta, lo que implica dejar atrás los combustibles fósiles e invertir en energías limpias
  •  México se comprometió a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 35% para el 2030; en 2023 el país emitió un aumento de 2.1%

La senadora Laura Ballesteros, integrante de la Bancada Naranja, aseguró que México no está cumpliendo con sus compromisos internacionales para descarbonizar el planeta, lo que implica dejar atrás los combustibles fósiles e invertir en energías limpias.

Señaló que la emisión de gases de efecto invernadero sigue aumentando y la producción de energías limpias sigue registrando disminuciones, por lo que es urgente tomar acciones contundentes para cambiar el rumbo.

En conferencia de prensa, la legisladora de Movimiento Ciudadano anunció que presentó este martes una iniciativa que tiene la finalidad de incentivar las energías limpias y que México alcance las cero emisiones de carbono para el año 2050.

Laura Ballesteros lanzó un llamado al gobierno federal, a legisladores de todos los partidos, a la Iniciativa Privada y a la sociedad en general, a hacer conciencia sobre esta situación, sobre el momento clave por el que atravesamos y a tomar acciones contundentes para acabar con esta situación.

En ese sentido, Ballesteros señaló que la Ley General de Cambio Climático establece la obligación de alcanzar un 35% de generación eléctrica mediante tecnologías limpias para este año 2024, lo cual no se ha cumplido. Además, México se comprometió a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 35% para el 2030, sin embargo, tan solo en 2023 el país emitió 465 millones de toneladas de gases de efecto invernadero, lo que representa un aumento de 2.1% con respecto al año anterior.

“Es decir, no sólo no estamos disminuyendo las emisiones y cumpliendo con la meta acordada sino que estamos aumentando. La generación de energía eólica y solar fotovoltaica en México se redujo en 2023 después de cuatro años consecutivos que se habían tenido de incremento. Tan sólo de enero a marzo 2023 la energía eólica y solar en su conjunto se redujo en 1.4% en comparación con el mismo periodo”, expuso.

La iniciativa de la senadora Laura Ballesteros plantea reformar la Ley de la Industria Eléctrica, la Ley de la Comisión Federal de Electricidad y la Ley de Transición Energética para fomentar energías limpias como la eólica y la solar y que la Comisión Federal de Electricidad transite “hacia una inversión de 100% de energías limpias para el país en los siguientes 20 años”.

La diputada federal de Querétaro, Paulina Aguado, lamentó que el cuidado del medio ambiente no sea una prioridad para este Gobierno federal pues ha recortado de manera importante el presupuesto para la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

“La estrategia del Gobierno federal con el cuidado del medio ambiente es sálvese quien pueda. Movimiento Ciudadano seguirá defendiendo y legislando a favor de todas las personas o empresarios nacionales e internacionales que decidan invertir en energías limpias en nuestro país. El único camino para México y el mundo son las energías limpias. Necesitamos sumarnos a las iniciativas mundiales en contra del calentamiento global”, señaló.

“Nosotros estamos aquí para defender los sueños de los ciudadanos y la dignidad humana de las niñas y niños para que puedan crecer en un mundo limpio con aire puro, con agua, seguridad y oportunidades para que puedan desarrollar todo su potencial y vivir sus proyectos de vida. Desde Movimiento Ciudadano seguiremos incentivando iniciativas para transformar a Pemex y a la CFE en empresas con altos valores éticos con relación al cuidado del medio ambiente”, agregó.

En esta conferencia de prensa también estuvo presente la regidora de Huimilpan, Querétaro, Carolina Flores, quien habló de la inversión que se hizo en su estado para la instalación de un parque eólico donde hay 15 aeroventiladores, un espacio que también sirve para el turismo sostenible en la región.

“Hoy estamos siendo ejemplo, es una realidad en México, que sobre todo en Querétaro, un estado que tiene ya una competitividad a nivel mundial con ocho clústers industriales, pero que a la par genera inversión en energías limpias, es decir, que si estamos hablando de un desarrollo económico industrial también estamos hablando de una sostenibilidad climática, del cuidado al medio ambiente, y, sobre todo, también de un desarrollo económico que incentive el turismo”, comentó.

Categorías
Deportes Portada

Bayern Múnich anuncia la salida de Tomas Tuchel como DT

Tomas Tuchel dejará el cargo de entrenador del Bayern Múnich al finalizar la presente temporada, anunció este miércoles en un comunicado el club bávaro, inmerso en una profunda crisis por la falta de resultados, sobre todo en la Bundesliga.

Llegado al banquillo del Bayern a finales de marzo de 2023 para sustituir a Julian Negelsmann, Tuchel tenía contrato hasta junio de 2025, aunque ambas partes decidieron en una “reunión amistosa” poner fin al acuerdo un año antes de lo previsto.

“El FC Bayern Múnich y el entrenador Thomas Tuchel han decidido de mutuo acuerdo poner fin a su vinculación, que en principio finalizaba el 30 de junio de 2025, el 30 de junio de 2024. Este es el acuerdo alcanzado fruto de una reunión amistosa entre el director general Jan-Christian Dreesen y Thomas Tuchel”, escribió el club en su comunicado.

El dirigente explicó que la decisión se debe a la voluntad de la entidad de “reestructurar” el plantel “con un nuevo entrenador para la temporada 2024-2025”.

Hasta entonces, a Tuchel le quedan en el Bayern entre 13 y 18 partidos, en función de su recorrido en la Liga de Campeones, donde perdió en Roma contra la Lazio por 1-0 en la ida de los octavos de final.

En la Bundesliga, a falta de 12 jornadas para el final, el Bayern tiene muy complicado revalidar su título al estar a ocho puntos del líder, el Bayer Leverkusen.

Y en la copa alemana, el gigante bávaro ya quedó eliminado, por lo que el club podría acabar su primera temporada en blanco por primera vez desde 2011.

Dreesen responsabilizó “explícitamente al equipo” para pelear por “alcanzar los máximos objetivos posibles” tanto en la Champions como en la Bundesliga.

Tuchel se comprometió a hacer hasta final de temporada “todo lo posible por alcanzar el máximo éxito”.

Categorías
CDMX Portada

Trabajadores cierran CCH Oriente por presuntos malos tratos y corrupción

Trabajadores del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Oriente cerraron las puertas de la institución en protesta por presuntos malos tratos y actos de corrupción, lo que llevó a la suspensión de clases.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la toma de las instalaciones ocurrió alrededor de las 07:30 horas, y los estudiantes quedaron fuera del plantel sin posibilidad de ingresar.

El campus, ubicado en Anillo Periférico y Av. Universidad, en la Colonia Ejército Constitucionalista, alcaldía Iztapalapa, permanece bloqueado por los manifestantes.

Aunque la toma del plantel se ha desarrollado sin incidentes violentos, los manifestantes impiden el acceso a cualquier persona, a excepción de sus compañeros que apoyan la causa.

Los trabajadores dejaron en claro que mantendrán el cierre hasta que se establezca una mesa de diálogo con las autoridades de la dirección general del CCH.

El CCH Oriente, que en sus inicios acogió a más de 5 mil estudiantes, principalmente de clase trabajadora, obreros, campesinos y empleados, ofrece diversas carreras técnicas, como Administración de Recursos Humanos, Análisis Clínicos y Contabilidad con Informática, las cuales se han visto afectadas por esta medida de protesta.

Categorías
ESTADOS Portada

Mueren dos agentes de la Guardia Estatal tras volcadura en Tamaulipas

Dos agentes de la Guardia Estatal de Tamaulipas perdieron trágicamente la vida esta mañana en un accidente vial que ocurrió en la carretera hacia San Fernando, específicamente en el kilómetro 76, cerca del ejido Doroteo Arango.

El incidente también dejó a seis personas más lesionadas, cuyo estado de salud aún no ha sido confirmado.

El reporte inicial provino de la Vocería de Seguridad en Tamaulipas a través de sus redes sociales, indicando que una unidad de la Guardia Estatal volcó alrededor de las 8 de la mañana en la zona mencionada.

Las autoridades ya se encuentran en el lugar del accidente para investigar más a fondo lo sucedido.

Entre los heridos, al menos cinco fueron trasladados de emergencia a un hospital en Reynosa para recibir atención médica adecuada.

Hasta el momento, se desconocen los detalles precisos del incidente y se espera que las autoridades proporcionen más información conforme avancen las investigaciones.