Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

Murió David Soul, protagonista de serie ‘Starsky y Hutch’

El mundo del espectáculo recibe el año con una terrible pérdida, esto porque se anunció el día de hoy que el actor protagonista de la serie policial de los años setenta ‘Starsky y Hutch’, David Soul, murió a los 80 años de edad.

Seguramente, muchas personas recordarán al simpático e inteligente detective de California, Ken «Hutch» Hutchinson, de la serie de televisión ‘Starsky y Hutch’, pues lamentablemente, el actor que interpretaba al protagonista de esta serie, David Soul, murió, tal como lo anunció por su quinta esposa, Helen Snell.

De acuerdo con lo informado por el medio Daily Mail, David Soul, quien interpretó a ‘Hutch’, vivió sus últimos momentos de vida peleando con una enfermedad, sin revelar realmente cuál fue la causa de muerte del famoso histrión.

«David Soul, amado esposo, padre, abuelo y hermano, murió ayer después de una valiente batalla por la vida en la amorosa compañía de su familia», comunicó Helen Snell.

Te puede interesar: Murió el papá de Roberto Palazuelos; así fue la despedida
Por otra parte, la esposa del actor de ‘Starsky y Hutch’, Helen Snell, dedicó unas hermosas palabras de despedida para David Soul, tras su muerte, recalcando así sus extraordinarias habilidades histriónicas.

«Su sonrisa, risa y pasión por la vida serán recordadas por muchas personas cuyas vidas ha tocado», dijo Helen Snell.

Otros aspectos de la vida de David Soul
Además de interpretar a uno de los protagonistas de ‘Starsky y Hutch’, David Soul también se ganó el cariño del público con el lanzamiento de su canción ‘Don’t give up on us’, en 1977; tema que se posicionó como una de los éxitos más escuchadas de dicho año. Sin embargo, diez años después caería en el alcoholismo.

Sin duda, el actor y cantante David Soul era una personalidad con diferentes facetas y defectos, pero todos los fanáticos lo recordarán, tras su muerte, como el gran detective de ‘Starsky y Hutch’.

 

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Grupo que secuestró a migrantes en Tamaulipas exigió dinero a familiares el 31 de diciembre

El grupo criminal que secuestró a 32 migrantes en la carretera Reynosa-Matamoros, en Tamaulipas, exigió dinero a familiares de las víctimas el 31 de diciembre, un día después de haberlas plagiado, y recibió el pago de algunas de ellas, informó la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez.

De acuerdo con la funcionaria federal, en el autobús viajaban 37 personas, de las cuales 32 fueron obligadas a bajar por parte de sujetos armados que los interceptaron el 30 de diciembre. En la unidad dejaron a tres venezolanos y dos mexicanos, entre ellos el conductor, quien denunció el hecho ante las autoridades.

Según el testimonio de los migrantes, quienes fueron liberados el 3 de enero, tras ser secuestrados fueron llevados por un camino de terracería a bordo de cinco camionetas y luego los cambiaron a un camión, el cual los llevó hasta el lugar en el que los tuvieron retenidos y en donde les quitaron los celulares.
“La madrugada del 31 de diciembre llamaron a las familias de las víctimas con el propósito de solicitarles dinero, en algunos casos sí se concretó el depósito de una parte del recurso exigido”, dijo la secretaria de Seguridad.

La funcionaria no detalló cuál fue la cantidad que los criminales exigieron a las familias de los migrantes para liberarlos.

Liberan a migrantes tras despliegue para su búsqueda
Los 32 migrantes que fueron secuestrados el 30 de diciembre en Tamaulipas estuvieron retenidos por cuatro días por parte de miembros de un grupo criminal, los cuales determinaron liberarlos el 3 de enero “sanos y salvos”. Las víctimas fueron abandonadas en un camión, el cual fue localizado por las autoridades.

De acuerdo con el testimonio de los migrantes, el grupo criminal detrás de su secuestro determinó liberarlos ante el despliegue de las fuerzas federales en la zona, precisó la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez.

Tras el reporte del secuestro de los migrantes, el gobierno federal apoyó a las autoridades de Tamaulipas en la búsqueda y localización de las 32 víctimas, para lo cual se montó un operativo por tierra y aire a través de drones para su ubicación.

En el despliegue policial, además de las autoridades de Tamaulipas participan elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional, además de personal de inteligencia que hizo un seguimiento a las señales de los teléfonos celulares.

Hay líneas de investigación para dar con secuestradores de migrantes
Tras la liberación de los 32 migrantes el pasado 3 de enero, la investigación por su secuestro continúa, advirtió la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, quien aseguró que hay líneas de investigación “muy claras” para dar con los responsables.

«Hay líneas de investigación muy claras para dar con los responsables, terminar con los delitos en ese zona y acabar con la impunidad”, mencionó.

Refuerzan seguridad en Tamaulipas tras secuestro de migrantes
Luego del secuestro de 32 migrantes en Tamaulipas, lo que fue calificado por el gobierno federal como un “caso atípico”, se reforzará la seguridad en el estado con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.

La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, anunció que al estado llegarán 400 elementos de la Sedena y 60 de la Guardia Nacional, así como dos helicópteros para continuar con los operativos en la zona. En total, dijo, habrá 850 efectivos desplegados y tres helicópteros para trabajar en la zona.

 

Categorías
CDMX Portada Principal

Acaba huelga en Colegio de Bachilleres; martes regresan alumnos a clases

El Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (Sintcb) dio a conocer que logró un acuerdo con las autoridades correspondientes al aceptar un incremento salarial de 4% y la aplicación de la Medida del Bienestar para personal administrativos, esto a casi dos meses de haber estallado la huelga, con lo que termina esta.

bachilleres regresan a clases el martes
Será el próximo lunes 8 de enero cuando el personal regrese a actividades y el martes 9 de enero cerca de 90 mil estudiantes de los 20 planteles del Colegio de Bachilleres podrán regresar a clases, una vez que concluya el proceso de limpieza de los planteles.

En redes sociales, Armando Vargas Rodríguez, secretario general del Sintcb detalló:

trabajadoras sindicalizadas

«Sesionamos con la directora de Recursos Humanos de la SEP, el Titular de la Unidad Financiera y Administrativa de la SEP y la representación del Colegio de Bachilleres, hecho que hizo muy productiva la reunión».

Además del aumento salarial se manejan las siguientes propuestas:

⁠Obtención de la Medida del Bienestar para el personal administrativo y el análisis en mesas para que este año se gestione la implementación de un beneficio salarial para el personal docente.

⁠Inicio de verdadera gestión para el logro de Revisión Salarial Unificada, la cual sería signada en la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo de este año.

⁠100 % de salarios caídos.

⁠Llevar a cabo mesas de trabajo para iniciar un proyecto de recuperación salarial de los trabajadores del Colegio de Bachilleres entre otras cosas que vienen plasmadas en los oficios entregados el día de hoy y que los trabajadores valorarán en sus asambleas.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Prevén heladas y fuertes rachas de viento en México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este 5 de enero de 2024, el cual prevé heladas.

El frente frío 24 se extenderá sobre el norte y noreste del territorio nacional, mantendrá interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionando fuertes a muy fuertes rachas de viento con tolvaneras en dichas regiones, así como en la Mesa Central y el Valle de México. Asimismo, se presentará surada con fuertes rachas de viento en el oriente, sureste y Península de Yucatán.

La masa de aire frío asociada al frente 24 provocará ambiente matutino y nocturno frío a muy frío con heladas y bancos de niebla en zonas altas del noroeste, norte y noreste del país, con ambiente gélido al amanecer en Sonora, Chihuahua y Durango, así como viento de componente norte en el litoral de Tamaulipas y Veracruz (norte).

De acuerdo con el comunicado del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la masa de aire frío que impulsó al frente 22 seguirá modificando sus características térmicas, permitiendo un gradual ascenso de las temperaturas vespertinas en el centro, oriente y sureste del país, sin embargo, el ambiente durante la mañana y noche seguirá siendo frío a muy frío con probables heladas.

Clima México: Temperatura máxima hoy 5 de enero de 2024

Para hoy 5 de enero de 2024 se pronostica ambiente cálido a caluroso en Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz (sur), Tabasco, Campeche y Yucatán con temperaturas máximas de 35 a 40 °C.

Clima en la CDMX y Edomex: se esperan hasta 0 °C
En el Valle de México se prevé hoy 5 de enero de 2024 ambiente frío a muy frío en zonas altas que rodean al Valle de México. Por la tarde, dominará cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la Ciudad de México (CDMX) y en el Estado de México (Edomex). Viento del suroeste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 60 km/h y posible formación de tolvaneras en la región.

La temperatura mínima en la CDMX será de 8 a 10 °C y la máxima de 22 a 24 °C. Para Toluca, Edomex, la temperatura mínima será de 0 a 2 °C y la máxima de 19 a 21 °C.

Clima en Nuevo León hoy 5 de enero de 2024

De acuerdo con el pronóstico, se espera cielo despejado a parcialmente nublado durante el día. Por la mañana, ambiente muy frío a gélido con heladas en zonas altas de la región. Ambiente fresco a templado por la tarde. Viento de componente oeste de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras en la región.

 

Categorías
Internacionales International Portada Principal

Otro revés judicial al decreto de Javier Milei

La justicia argentina dictó ayer una nueva medida cautelar que invalida el capítulo en materia laboral del decreto de necesidad y urgencia (DNU).

La decisión de la Cámara de Apelaciones del Trabajo responde al recurso de amparo presentado por la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA) contra el decreto.

La medida del recién designado presidente, Javier Milei, es parte de un extenso decreto que introduce una reforma que reduce los derechos de los trabajadores, en especial, el derecho a huelga y la duración de las licencias de maternidad.

El fallo de ayer se convirtió así en la segunda medida cautelar luego de que el miércoles pasado la misma Cámara fallara a favor de otro amparo presentado por la principal central obrera, la Confederación General del Trabajo (CGT).

MILEI RESTA IMPORTANCIA A GOLPES JUDICIALES
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha restado importancia a los obstáculos judiciales y políticos a las reformas que ya ha comenzado a emprender, entre ellos el decreto que fomenta la desregulación económica, y ha confiado en que «todo va a salir adelante», independientemente de los contratiempos a corto plazo:

Los partidos tienen 90 minutos, no terminan hasta el pitazo final».

Un día después de que la Cámara Nacional de Trabajo suspendiese la parte del decreto relativa a la reforma laboral y mientras crecen las dudas sobre el recorrido de sus propuestas en el Congreso, Milei ha afirmado en una entrevista radiofónica que «no hacer nada» o continuar «haciendo lo mismo» es «infinitamente peor» para Argentina.

El mandatario ha prometido «trabajar a brazo partido para evitar la crisis». «No quiero una Argentina con un 98 por ciento de pobres y la mitad de indigentes», ha zanjado Milei, que no obstante ha admitido que los resultados de sus reformas no se verán con efecto inmediato, sino en 15 años, cuando espera que Argentina sea uno de los países «más ricos del mundo», informa la agencia Télam.

Categorías
Nacional Tamaulipas

Refuerza Gobierno Federal operativos de seguridad en Tamaulipas

 

  • Dispone Federación el envío de 460 elementos de SEDENA y Guardia Nacional más, así como dos helicópteros

El trabajo coordinado en materia de seguridad entre la Federación y el Estado es permanente y ha dado buenos resultados, por lo que se reforzará la presencia de las fuerzas federales en Tamaulipas con el envío de 460 elementos y dos helicópteros.

La secretaria de Seguridad y Participación Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez informó este viernes que, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, se enviarán a la zona norte de Tamaulipas 400 elementos más de la Secretaría de la Defensa Nacional y 60 de la Guardia Nacional, así como dos helicópteros.

Con esto, explicó, sumará un total de 850 efectivos de las fuerzas federales y tres helicópteros en la región que “están exclusivamente para continuar con los operativos”, indicó la funcionaria federal en la conferencia mañanera, de este viernes, donde dio una explicación del caso de los 32 migrantes liberados en Tamaulipas.

Agregó que se siguen las indagaciones y ya hay líneas de investigación para dar con los responsables.

Expuso que desde el primer momento en que se conoció del caso, el gobierno federal estableció coordinación con autoridades de Tamaulipas a fin de coadyuvar en la búsqueda y rescate de las víctimas, por lo que se realizaron operativos interinstitucionales en los que participaron la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas.

Agregó que se usaron binomios caninos y drones en vías de comunicación federal, cruceros estatales, hoteles, moteles, bodegas y fincas de 6 municipios limítrofes con el lugar de los hechos: Camargo, Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.

Además, se efectúo el seguimiento de telefonía, se realizaron recorridos a pie y entrevistas con los pobladores de la zona, en búsqueda de indicios que posibilitaran la localización de las víctimas.

 

Categorías
Ciberseguridad Comunicación Digital Marketing

MGID: La publicidad contextual y la nativa se combinan para ofrecer una experiencia publicitaria superior

/COMUNICAE/ A medida que se aproxima la tan esperada desaparición de las cookies de terceros, el ecosistema de publicidad y publicación digital tienen la oportunidad de dejar en el pasado los errores de la era de las cookies
La relevancia ha sido la referencia de la publicidad durante cientos de años. Desde que los primeros periódicos empezaron a salir de las imprentas, los propietarios de los medios centran espacios publicitarios en función de la relevancia del anuncio para su audiencia. Este intercambio de valores, en el que la venta de publicidad relevante subvenciona el coste de creación y distribución de los medios, logró arraigarse y aceptarse firmemente a medida que se extendía por todo el panorama mediático.

Pero la era digital enturbió este acuerdo secular entre consumidor, anunciante y editor. Las cookies convirtieron los datos de audiencia, que antes estaban en manos de los editores, en un mercado libre y permitiendo por primera vez segmentar a los usuarios de forma individualizada. Los anunciantes así sienten que encontraron oro, pero los editores se convierten en meros anfitriones de colocaciones programáticas sobre las que tienen poco control, mientras que los consumidores están nerviosos por la cantidad de sus datos personales a la vista de todos.

A medida que se acerca la tan esperada desaparición de las cookies de terceros, el ecosistema de la publicidad y la edición digitales tiene la oportunidad de dejar en el pasado los errores de la era de las cookies. Hay que recordar que la sensación de «espeluznante» provocada por la omnipresencia de la segmentación y el seguimiento de los usuarios fue lo que atrajo el escrutinio de las autoridades y la reacción de los consumidores. Para evitar que la historia se repita, se debe pasar de la personalización a la relevancia. 

La personalización está dirigida directamente al individuo. Esta atención puede ser bienvenida en ámbitos como la experiencia de venta o la selección de contenidos, pero en publicidad resulta intrusiva o, si se basa en datos erróneos, extraña. La relevancia, en cambio, remonta a los fundamentos de la publicidad: el mensaje adecuado, en el momento adecuado y en el lugar adecuado. Los anuncios relevantes coinciden con los medios circundantes y están alineados con los intereses del usuario, sin apuntar directamente a él.

La publicidad contextual y la publicidad nativa se combinan para ofrecer una experiencia publicitaria superior
Puede que la relevancia sea tan antigua como la propia publicidad, pero eso no significa que su versión moderna no sea vanguardista. Hoy en día, la tecnología de publicidad contextual basada en inteligencia artificial permite que los anuncios se adapten automáticamente a los medios que los rodean con una precisión increíble, gracias a la comprensión semántica exclusiva de los grandes modelos lingüísticos. Esto permite a los anunciantes pujar por ubicaciones relevantes sin necesidad de datos de usuario o una capa de identidad, mientras que los editores pueden aumentar el valor de su tráfico de usuarios desconocidos.

Los formatos de publicidad nativa pueden mejorar aún más la relevancia y la sensación de calidad que proporciona la publicidad contextual. En lugar de llenar una página con banners y vídeos prefabricados, los formatos nativos encajan a la perfección y con elegancia en su entorno, garantizando que la publicidad no desvirtúe el contenido que la alberga. La mezcla de publicidad contextual y nativa crea una armonía que antes era exclusiva de las colocaciones intencionadas de revistas y periódicos.

La capacidad de la publicidad contextual para ofrecer soluciones de segmentación sin datos del usuario no significa que esos datos estén obsoletos. Pero la diferencia con la era anterior al GDPR es quién posee esos datos y con qué fines. Ahora que los datos de terceros no pueden distribuirse tan fácilmente, los datos de origen consentidos por los editores son una mina de oro de información sobre la audiencia. Si se empaquetan correctamente, estos datos pueden utilizarse para añadir detalles a los segmentos contextuales, crear cohortes segmentables o asegurar acuerdos directos con los anunciantes.

Dar prioridad a la relevancia también puede ampliar la estrategia comercial de los editores más allá del mero aumento de los CPM. «En mi día a día, recomiendo a los editores que orienten su estrategia de monetización hacia los ingresos promedio por usuario (ARPU), lo que fomenta la priorización de la experiencia del usuario para mantener su compromiso y fidelidad hacia el contenido que están generando, clave para la creación de audiencia a largo plazo que puede atraer a anunciantes premium y con ello,  aumentar el valor de sus páginas», comenta Ana Trejo Vázquez. Directora de desarrollo de Publishers de MGID Latam.

La relevancia complementa al ARPU porque ambos preguntan qué es lo mejor para el usuario en este momento. Puede ser otro espacio publicitario o un enlace a un artículo relacionado, una encuesta de marca, noticias de última hora, promociones de boletines, detalles de eventos, una oferta de suscripción o cualquier otro medio no relacionado con los anuncios que mantenga al usuario en el sitio y, por tanto, tenga un impacto positivo en el ARPU. Los editores deben explorar (y las empresas de tecnología publicitaria deben ofrecer) soluciones dinámicas que automaticen este proceso para garantizar que la experiencia del usuario y el ARPU estén alineados con el mínimo esfuerzo.

La personalización es una espina clavada en la reputación de la publicidad digital
¿Cuántas veces se piensa que el teléfono está escuchando tras recibir un anuncio personalizado sospechosamente preciso? Los teléfonos no están escuchando, por supuesto -la sofisticación de la segmentación personalizada significa que no hay necesidad-, pero el resultado final es el mismo: una sensación de paranoia entre los internautas de que siempre están siendo observados.

Y es esta sensación de inquietud, junto con el temor fundado a que sus datos no se guarden de forma segura o se utilicen con fines misteriosos, lo que socava la confianza entre consumidores y anunciantes y, por extensión, entre los propietarios de los medios que alojan los anuncios. Esta falta de confianza estimula el uso de bloqueadores de anuncios y VPN, que atrapan anuncios no intrusivos en el fuego cruzado, privando a los editores de ingresos publicitarios y empujando a los anunciantes hacia jardines amurallados donde el bloqueo de anuncios no es eficaz.

Incluso si estos métodos de segmentación personalizada operan dentro de los límites del GDPR o de equivalentes estadounidenses como la CPRA, la experiencia del usuario y la confianza siguen comprometidas, junto con la salud a largo plazo de la publicidad digital. Es necesario establecer un nuevo paradigma que beneficie a todas las partes en el intercambio tripartito del ecosistema, aprovechando la segmentación contextual, la IA y los datos de origen consentidos para ofrecer anuncios relevantes a los usuarios comprometidos sin cruzar la línea.

Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Tamaulipas

Avala presidente López Obrador trabajo de Américo en materia de seguridad en Tamaulipas

  • Brindan informe sobre los 32 migrantes que habían sido privados de su libertad; son atendidos por el DIF y por el INM

En Tamaulipas se ha logrado disminuir la incidencia delictiva muy notoriamente a partir del gobierno de Américo Villarreal, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador quien aseguró que el mandatario tamaulipeco es «un ejemplo» por ser uno de los gobernadores que más participa en las reuniones de las Mesas de Seguridad con una asistencia del 96 por ciento.

«Estamos orgullosos con el trabajo que está llevando a cabo», expresó el presidente de México durante un enlace virtual con el gobernador Américo Villarreal en la conferencia mañanera de este viernes en Palacio Nacional, donde se dio a conocer un informe sobre la liberación de los 32 migrantes que habían sido privados de su libertad el pasado 30 de diciembre.

Luego de la exposición de la secretaria de Seguridad y Participación Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, el gobernador de Tamaulipas destacó la coordinación y el trabajo interinstitucional para la liberación de los migrantes, quienes, dijo, están siendo atendidos por el Instituto Nacional de Migración y por el DIF Tamaulipas, mientras continúan las diligencias del caso.

Asimismo, aseguró, que en base a una investigación sólida y científica no existen evidencias sobre el posible involucramiento de policías estatales, como lo señaló un medio de comunicación.

«En su momento nos ofende, en el sentido del trabajo que se quiere desprestigiar las circunstancias de este trabajo de estas instituciones que en esta transformación se están volcando al servicio de la seguridad de nuestra población», dijo el gobernador.

Villarreal Anaya agradeció también el reforzamiento en tareas de seguridad con elementos de las fuerzas federales «puesto que da todo tipo de acciones preventivas y disuasivas y como siempre se incrementa la seguridad en Tamaulipas para el franco desarrollo que gracias al apoyo que hemos recibido de su gobierno, estamos teniendo en nuestra entidad», indicó.

Por último, el presidente López Obrador afirmó que ante los ataques y las campañas de desprestigio lo mejor es informar debidamente y transparentar todo.

«Hace falta frente a las campañas de desprestigio, frente a la mentira, a los ataques, a las calumnias. Lo mejor, ayer lo comentaba, es informar, informar, informar, no ocultar nada», dijo.

Categorías
Nacional Tamaulipas

Ofensivo desprestigiar trabajo de policías tamaulipecos: Américo Villarreal

 

  • Por su parte, el presidente López Obrador acusó que en este caso, «no deja de haber politiquería»

Querer desprestigiar el trabajo que realizan las fuerzas de seguridad de Tamaulipas «nos ofende», afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya, al referirse a la especulación de involucramiento de policías estatales en el caso de los migrantes.

«En su momento nos ofende, en el sentido del trabajo que se quiere desprestigiar las circunstancias de este trabajo, de estas instituciones que en esta transformación se están volcando al servicio de la seguridad de nuestra población», expresó el mandatario tamaulipeco.

Durante su participación, vía remota, en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador de Tamaulipas agregó que en ninguna de las circunstancias de este proceso de investigación sobre la privación de la libertad de 32 migrantes y del seguimiento del caso, existe alguna posibilidad de la participación de policías estatales.

«Como lo habíamos dicho, había videos a través de las cámaras de C5 y el seguimiento específico de este momento; son suposiciones de un medio, que también nos daría a pensar que podemos suponer algo de ese mismo medio pero no nos basamos en suposiciones, sino en una investigación sólida y científica», mencionó.

Por su parte, el presidente López Obrador acusó que en este caso, «no deja de haber politiquería» y lamentó la acusación contra policías del Estado.

«Independientemente de que se trata de asuntos humanitarios muy delicados, graves, porque está de por medio la vida de seres humanos, no deja de haber politiquería en la actitud de nuestros adversarios, tanto a nivel nacional como en algunos estados», dijo el presidente.

«Además de esta falsedad de que participaron policías, lo cual como usted dice y tiene toda la razón, es ofensivo porque hay muy buenos servidores públicos, policías, y hay que reconocer la labor de los buenos servidores públicos que arriesgan su vida para proteger la vida de los demás», indicó el titular del ejecutivo federal.

Categorías
Tendencia

Redes sociales son vitales para Pymes en 2024

 

  • Las estrategias digitales de las Pymes estarán centradas en conectar a las personas generando contenido de calidad, visualmente atractivo e impactante, incorporando la inteligencia artificial.

El año 2024 es un desafío para las pequeñas y medianas industrias (Pymes), que representan una pieza fundamental en la economía de México ya que generan más del 70% de los trabajos en el país, de ahí la importancia de conocer las tendencias digitales que ayuden a su crecimiento, dijo Jaime Bravo, director de Marketingmundial.com.

El experto en redes dijo que este año estará marcado por los grandes avances en innovación digital y representa una oportunidad para actualizar los planes de negocio y estrategias de las empresas.

“Debemos realizar cuidadosamente las estrategias en redes sociales, no basta con hacer publicaciones diariamente, se debe crear contenido que permita captar a los usuarios ante la feroz competencia de contenido a la que se enfrentan las Pymes”, señaló Jaime Bravo.

Facebook e Instagram seguirán lidereando las redes sociales con cambios que impulsarán el contenido visualmente atractivo e interesante, sobre todo en los videos e integrando la Inteligencia Artificial (AI) en los algoritmos para lograr un mayor alcance.

Tik Tok seguirá su avance en la incorporación de la Inteligencia Artificial con los videos, las estrategias deberán tener apertura para lo nuevo e incluir nuevos enfoques como los chatbots que imitan la voz y el estilo de las celebridades.

Además, las Pymes utilizarán la realidad aumentada para crear experiencias de compra y conocimiento de las marcas que permitan “ver de cerca” los productos.

Para las marcas será fundamental la creación de contenido a través de las historias (storytelling), que permitirá dar información acerca de los productos dirigidos a nichos específicos.

Finalmente, Jaime Bravo dijo que ante estos cambios en las estrategias es importante la capacitación en el marketing digital para poder brindar nuevos enfoques y con la apertura a nuevas herramientas innovadoras que ofrezcan resultados medibles a las marcas.