Categorías
ESTADOS Nacional Nacionales Principal

Presunta detención de líder criminal desata balaceras y quema de vehículos en Guanajuato

Una serie de vehículos fueron quemados por sujetos armados en al menos 13 diferentes puntos del Estado de Guanajuato en los municipios de Celaya, Juventino Rosas y Villagrán, quienes incluso dispararon armas de fuego en contra de civiles.

Los criminales dispararon contra una unidad del Heroico Cuerpo de Bomberos de Celaya que acudía a apagar un coche incendiado entre las calles de Mutualismo y Constituyentes, matando a uno de sus elementos, de nombre Felipe Jiménez Sánchez, quien recibió tres disparos en el pecho. Pese a ello, no existe un reporte oficial de heridos o muertos, y ni siquiera han sido acordonados los puntos en donde se han registrado los atentados terroristas.

La detención de un integrante del Cártel de Santa Rosa de Lima, conocido como El Monedas, habría desatado la conflagración, en donde se enfrentaron sicarios contra policías y fuerzas federales, dejando indefensa a la población civil.

Vehículo incendiado en calles de Celaya, Guanajuato
El arresto de El Monedas ocurrió en la comunidad rural de San Antonio de las Maravillas, en el municipio de Juventino Rosas.

A la par del enfrentamiento armado, jóvenes entre 17 y 23 años de edad, en motocicleta, asaltaban a ciudadanos, despojándolos de sus vehículos y pertenencias. Y para convencerlos, les disparaban con armas largas.

De forma inmediata, ciudadanos subieron videos a redes sociales, mostrando sus experiencias. A pesar de ello, ninguna autoridad llegó a solventar el problema.

A través de redes sociales, la misma población ha decidido lanzar alertas reforzadas con imágenes de lo que ocurre, toda vez que el mismo Gobierno Municipal ha ignorado a la sociedad y su seguridad.

Categorías
CDMX Portada Principal

Claudia Sheinbaum llama a mantener los principios de la 4T

Los principios de la Cuarta Transformación se van a mantener para la construcción de su segundo piso y mantener el cambio de la vida pública del país, afirmó la precandidata única de Morena, y de los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) a la Presidencia, Claudia Sheinbaum Pardo.

La aspirante presidencial sostuvo un encuentro con simpatizantes en Huixquilucan, Estado de México, en donde afirmó que se mantendrán las políticas de austeridad, de combate de la corrupción y los programas sociales.

“Lo importante es mantener los principios del movimiento, mantener los principios que dieron causa al momento histórico que estamos viviendo, continuar con la cuarta transformación de la vida pública y eso solo se puede hacer si el pueblo de México sigue siendo el que manda.

“Y en el segundo piso de la Cuarta Transformación el pueblo de México va a seguir mandando, lo vamos a mandar obedeciendo al pueblo de México, con el pueblo todo y sin el pueblo nada”, afirmó la precandidata única.

Acompañaron, en el templete, a la precandidata, el presidente nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado, y el coordinador de Enlace con Organizaciones Sociales, Gerardo Fernández Noroña, entre otros.

Ante las restricciones que impone la ley electoral, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, se tuvo que quedar en las primeras filas del público, para evitar sanciones, explicó Sheinbaum.

“Que no está, les voy a explicar porque ella debería estar aquí en el templete con nosotros, pero el Instituto Nacional Electoral (INE) la sanciona, y a nosotros también, si ella está arriba, ya ven como es el INE, pero es como si estuviera acá arriba”, comentó la precandidata.

En su intervención, Sheinbaum Pardo enlistó la serie de programas sociales y obra de infraestructura que se han puesto en marcha en la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que ofreció que se seguirán con esos resultados.

“No solo es humanista, no sólo es algo de principios morales, éticos, no sólo es parte por lo que luchamos, sino que, además, ha dado resultados.

“Miren cómo está la economía del país, está creciendo más que nunca, hay más empleos formales que nunca; el peso, el súper peso, está en el mejor momento de su historia, es decir, por el bien de todos primero los pobres es humanista, es ético, pero además, hace que la economía salga adelante”, afirmó ante los mexiquenses, la precandidata Sheinbaum.

Categorías
CDMX Portada Principal

Claudia Sheinbaum respalda la política salarial de López Obrador

A través de su cuenta en la red social X, Claudia Sheinbaum Pardo, precandidata única a la Presidencia por Morena, apoyó la política salarial del presidente, Andrés Manuel López Obrador, para que los incrementos a las remuneraciones estén por arriba de la inflación.

Este domingo, el titular del Poder Ejecutivo encabezó la ceremonia a los mártires de Río Blanco, en Veracruz, en donde se pronunció porque el incremento a los salarios mínimos no vuelva a estar por debajo de la inflación.

“Respaldamos la iniciativa del presidente para que nunca jamás el aumento a los salarios mínimos esté por debajo de la inflación y que se recuperen las pensiones de las y los trabajadores. El mejor homenaje a los mártires de Río Blanco. La 4T es para el bienestar del pueblo de México”, escribió en su mensaje la aspirante presidencial.

Claudia Sheinbaum en el Edomex
Al reunirse con integrantes del magisterio, en San Lucas Tunco, Estado de México, Claudia Sheinbaum, precandidata única a la Presidencia de México por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), afirmó que, contrario a lo que se promovió en otras épocas, la educación pública es mejor, por encima de la privada.

Minimizaron al Magisterio Nacional, se acabó ese periodo del neoliberalismo en donde todo lo público parecía que lo querían desaparecer, valoraron la educación particular como si fuera mejor que la educación pública, es falso, la educación pública es la mejor de todas las educaciones en nuestro país gracias a los maestros y maestras de México”, afirmó la aspirante presidencial.

La también precandidata de los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) aseguró, este domingo, que la Cuarta Transformación defiende, como ningún otro modelo, a la educación pública, contrario a lo que sucedía en el periodo neoliberal.

Sheinbaum indicó que quedó demostrado que los estudiantes, los profesores y profesoras de México son una prioridad para su movimiento, con programas como la beca para jóvenes que estudian en preparatoria y particularmente con la basificación de más de un millón de maestros y maestras.

«El presidente de la República recuperó algo fundamental que es el reconocimiento a los maestros de nuestro país, ese reconocimiento que fue echar para atrás la reforma educativa y recuperar el valor del Magisterio Nacional en toda su magnitud’’, dijo, ante maestras y maestros, en el Estado de México.

La precandidata única a la presidencia, por la 4T, destacó que es vital trabajar en unidad, con las maestras y maestros, no sólo para atender las necesidades que aún quedan pendientes en el sector educativo, sino que también para garantizar la continuidad del movimiento de la 4T, que tiene como meta apoyar a la educación pública.

El mejor legado que le podemos dejar a nuestros hijos y nuestras hijas, es decir: formamos parte del segundo piso de la Cuarta Transformación de la vida Pública de México”, dijo.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

AMLO enviará dos iniciativas de reforma constitucional en materia laboral

Al conmemorarse el 117 aniversario de la represión a los obreros de Río Blanco, en el estado de Veracruz, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador anunció el envío de dos iniciativas de reforma constitucional en materia laboral.

La primera buscará que el salario mínimo de los trabajadores aumente siempre por arriba de la inflación; en tanto que la segunda modificación constitucional echará abajo la reforma que en materia de pensiones impulsó el gobierno del ex presidente de México, Ernesto Zedillo y que dio origen a las llamadas Afores.

Hago el compromiso de que antes de que yo termine mi mandato voy a enviar una reforma para que se establezca que nunca jamás va aumentar el salario menos que la inflación, nunca más (…) Vamos a seguir con esa política y hago también el compromiso con ustedes. Me lo plantearon del sindicato de maestros y otros trabajadores, vamos a revisar la contrarreforma laboral de Zedillo, la de las pensiones y vamos hacer una propuesta porque es completamente inhumano, injusto que un trabajador después de 30 años de laborar ni siquiera recibe su salario cuando estaba en activo, sino la mitad – si le va bien – de ese salario. Eso ya no va a continuar así, voy a enviar una reforma a esa legislación anti obrerista, esa legislación contraria a los intereses de los trabajadores», anunció el presidente.

López Obrador manifestó que ambos compromisos los sacará adelante en memoria y reconocimiento de los trabajadores textiles masacrados en esta región hace 117 años por parte del gobierno de Porfirio Díaz cuando luchaban por tener mejores condiciones de trabajo.

En la ceremonia luctuosa a la que asistió el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García así como el secretario del trabajo, Marath Baruch Bolaños López, el mandatario federal reprochó que al igual que sucedió en el porfiriato, los gobiernos neoliberales afectaron gravemente el poder adquisitivo de los trabajadores.

López Obrador sostuvo que las afectaciones a la clase trabajadora las impulsaron y mantuvieron durante 36 años aquellos que se creían dueños de México y por eso, al ganar las elecciones presidenciales en el 2018 fue que se decidió «mandar al carajo al neoliberalismo y a la oligarquía» gobernante.

Al elevar el tono de su voz, el presidente de México destacó que a él y a su movimiento no los impusieron «los de arriba», sino millones de mexicanos que buscaron un cambio de rumbo en el país.

El secretario del trabajo ya dio a conocer lo que hemos hecho en beneficio de los trabajdores, ya es una política laboral distinta. Al carajo con el neoliberalismo, con el neoporfirismo, no queremos la oligarquía; México no es país de unos cuantos, México es de todos los mexicanos, de todo el pueblo (…) por voluntad de nuestro pueblo porque a nosotros no nos impusieron los de arriba, no nos impuso la oligarquía, no fueron los medios de manipulación los que nos llevaron a la presidencia de la república, a nosotros nos dio esa responsabilidad el pueblo de México, que es nuestro amo. Nadie más», enfatizó este domingo tras cerrar su discurso con vivas dedicadas a los más de 500 obreros masacrados hace ya 117 años.

«¡Qué vivan los mártires de Río Blanco!, ¡Viva Heriberto Jara!, ¡Viva Veracruz! ¡Vivan los trabajadores de México!! convocó López Obrador.

Algunos de los dirigentes sindicales que acompañaron este domingo al presidente de México fueron el secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, Isaías González Cuervas; el vicepresidente del Congreso del Trabajo, Reyes Soberanes Moreno; el secretario general del Sindicato Petrolero de la República Mexicana, Ricardo Aldana Prierto; el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Algonso Zepeda Salas así como el secretario general del Sindicato Nacional del IMSS, Arturo Olivares Cerda y el secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas, Martín Esparza Flores.

Categorías
Deportes

NBA levanta suspensión a Draymond Green y podrá volver a jugar

El pívot de los Warriors de Golden State, Draymond Green, podrá volver a jugar después de que la NBA levantara la suspensión indefinida, que lo llevó a perderse 12 partidos, por agredir al jugador de Suns de Phoenix, Jusuf Nurkic.

Durante el período de su suspensión, que comenzó el 14 de diciembre y le hizo perderse 12 encuentros, Green completó pasos que demostraron su compromiso de ajustar su conducta a los estándares que se esperan de los jugadores de la NBA”, señaló el vicepresidente ejecutivo de la NBA a cargo de operaciones de baloncesto, Joe Dumars.

A mediados de diciembre, la liga norteamericana de basquetbol suspendió indefinidamente a Green después de que este golpease en la cara al pívot bosnio de los Suns de Phoenix, Jusuf Nurkic, y recibiera una falta flagrante y la expulsión. Según el organismo, para el castigo se tuvo en cuenta su “repetido historial de actos antideportivos”.

Draymond Green fue expulsado por 18ª vez en su carrera, la mayor cantidad entre los jugadores en activo de la NBA, y solo un mes después de ser suspendido cinco partidos por la NBA por el altercado contra Rudy Gobert de los Timberwolves de Minnesota.

Categorías
Política

Promueven desde el Senado licencia a trabajadores que acompañen a un adulto mayor a citas médicas

Mediante una iniciativa, la senadora Verónica Martínez García, del PRI, propuso que los trabajadores que estén asegurados, y tengan bajo su cargo el cuidado de alguna persona adulta mayor, puedan tener una licencia con goce de sueldo para el acompañamiento de éstos a sus citas médicas.

La propuesta enviada a las Comisiones Unidas de Seguridad Social; de Trabajo y Previsión Social; y de Estudios Legislativos, Segunda, está encaminada a garantizar la salud de las personas adultas mayores.

Para ello, la legisladora planteó reformar la Ley Federal del Trabajo, la Ley del Seguro Social y la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

De este modo, indicó, los familiares de primer grado, o que comprueben que están a cargo del cuidado de una persona adulta mayor, y que cuenten con empleos afiliados al IMSS y al ISSSTE, podrán gozar de dicho beneficio.

La senadora precisó que la institución que presta los servicios de salud deberá expedir a los hijos trabajadores asegurados, una constancia que acredite su acompañamiento a la cita médica, a fin de que el patrón o patrones de estos tengan conocimiento de tal licencia.

Expresó que es necesario impulsar políticas que abarquen no sólo a los adultos mayores, sino también a otros actores que son parte del contexto social en el que estas personas se desarrollan, tales como los hijos, esposas o familiares cercanos que viven y conviven con ellos.

Dichas personas, apuntó, en la mayoría de los casos se encuentran encargadas de cuidar y acompañarlos a sus citas médicas, ya que no solo cuidan su integridad física, sino que brindan apoyo emocional y cognitivo a esta población, que a menudo enfrentan desafíos como pérdida de memoria y ansiedad.

“Cuidar de nuestros adultos mayores, no solo es una obligación por ley, es una obligación moral y afectiva para alguien que ha dejado su vida y trabajo en favor de nuestro país y de sus seres queridos”, concluyó.

 

Categorías
Política

Plantean en el Senado reformas para combatir prácticas indebidas en servicios del sector aeroportuario

Para hacer frente a las prácticas indebidas de permisionarios y concesionarios del sector aeroportuario, como son: la sobreventa de boletos, los cobros de la Tarifa de Uso de Aeropuertos (TUA), aun cuando no se emplean los servicios, y la falta de transparencia en algunas cuotas, el senador Juan Manuel Fócil Pérez presentó una iniciativa encaminada a garantizar los derechos de los consumidores.

Advirtió que la práctica de las aerolíneas para sobrevender un porcentaje de los asientos disponibles en un avión está encaminada a generar mayores ganancias, bajo la excusa de no tener pérdidas monetarias, pero que afecta a los usuarios, puesto que a veces hay más pasajeros que asientos, por lo que las compañías solicitan “desembarques voluntarios” de consumidores, lo que genera molestias.

Si bien la norma vigente prevé que en estos casos las aerolíneas deben reembolsar el costo del boleto y hacerse cargo de los gastos de hospedaje, alimento y transporte de los usuarios, el senador del PRD acusa que algunas compañías buscan la forma de evadir dicha obligación.

Para combatir esta mala práctica, el legislador estableció que en la Ley de Aviación Civil se prohíba la sobreventa de boletos en época de alta demanda, más allá del cinco por ciento de la capacidad de la aeronave, así como garantizar que no se les niegue el acceso a los usuarios, y que se les brinden indemnizaciones de por lo menos el 35 por ciento del precio del boleto a los pasajeros que sean desembarcados por casos de sobreventa.

Fócil Pérez también señaló que existen situaciones en las que los usuarios no pueden usar su boleto de abordaje o en que las mismas aerolíneas cancelan el viaje por diversas circunstancias, con lo que, por ende, los consumidores no emplean los servicios que prestan las instalaciones aeroportuarias; pese a ello, no se les reembolsa el cobro de la llamada TUA, lo que afecta su patrimonio.

Ante tal situación, el senador propuso que en la Ley de Aeropuertos se precise que los pasajeros que no hayan hecho modificaciones o cancelaciones de vuelo puedan exigir a los concesionarios y permisionarios la devolución del TUA, pues no hicieron uso de los servicios aeroportuarios; además, planteó que los procedimientos de indemnizaciones deben estar debidamente registrados ante las autoridades.

Por último, precisó que en la Ley Federal de Protección al Consumidor se debe incluir que la Procuraduría Federal del Consumidor, asesore adecuadamente a los usuarios sobre cualquier duda que tengan del servicio aeroportuario, a través de módulos de atención al pasajero en las terminales donde operen permisionarios y concesionarios.

Lo anterior, explicó, porque los prestadores de servicios en las aerolíneas no comparten de manera notoria los montos totales por los servicios, productos y bienes ofertados, ni el desglose del cobro donde se incluyen los impuestos, comisiones, intereses, seguros y cualquier otro cobro adicional que se haga, lo que vulnera la certeza y seguridad de los consumidores.

Su propuesta de reformas que, asegura, busca “plantear una legislación más sólida que beneficie el crecimiento económico del sector sin vulnerar las prerrogativas de los pasajeros”, fue turnada a las Comisiones de Comunicaciones y Transportes, y de Estudios Legislativos, Segunda, para su análisis y dictaminación.

 

Categorías
CDMX

Procesan a sujeto que apuñaló a venezolano en terminal 2 del AICM

Un Juez de Control vinculó a proceso a Gabriel «N», por el delito de homicidio en grado de tentativa en agravio de un hombre al que agredió con un arma blanca al interior de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Durante la audiencia inicial, el Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Territorial en Venustiano Carranza, de la Coordinación General de Investigación Territorial, formuló la imputación correspondiente.

Luego de analizar los datos de prueba, el juzgador determinó llevarlo a proceso, por lo que le impuso la prisión preventiva, como medida cautelar, en el Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial (CEVAREPSI) y fijó dos meses de plazo para el cierre de la investigación complementaria.

De acuerdo con la investigación, Gabriel “N” posiblemente lesionó a la víctima en repetidas ocasiones cuando se encontraban en la zona de documentación de una aerolínea; la víctima resultó con heridas en el cuello y tórax.

Categorías
Estado de México ESTADOS

Caen dos regios con 90 kilos de marihuana tras cateo en casa de NL

Dos personas detenidas y el decomiso de 90 kilos de marihuana dejó un cateo en una vivienda de la colonia Industrial, en Monterrey, Nuevo León.

La Fiscalía General de Justicia del estado (FGJNL), informó de la diligencia efectuada el sábado en un inmueble ubicado en la referida colonia.

Como resultado del cateo se logró la detención de un hombre y una mujer que estaban en posesión de diversas dosis de marihuana, una báscula digital y dinero en efectivo. Ellos estaban en la planta baja del domicilio.

En las recámaras, en la parte superior de la vivienda, se encontraron: armas, cartuchos y unos paquetes con marihuana, con un peso aproximado de 90 kilos.

El cateo forma parte de los 15 que se ejecutaron antes, pero dicho inmueble no se tenía previsto hasta que durante el operativo se detectó el lugar y se solicitó la orden.

Con anterioridad la FGJNL informó de 15 cateos de los cuales en 11 se obtuvo resultado positivo. Los cateos se ejecutaron en viviendas de la colonia Pablo A de la Garza, Mitras Centro, Niño Artillero e Industrial.

Categorías
Política

Labor legislativa del Senado ha cambiado modelo económico y social del país: Ana Lilia Rivera

Señala que se han aprobado más de 50 reformas constitucionales para garantizar que el Estado ayude a los más vulnerables

Los trabajos legislativos que ha realizado el Senado de la República han sido trascendentes, pues las reformas aprobadas, en el fondo, cambiaron el modelo económico y crearon nuevos derechos sociales que no se construían desde 1917, aseguró la presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera Rivera.

En entrevista, la senadora destacó que han sido aprobadas más de 50 reformas a la Constitución Política, las cuales fueron trascendentes, ya que se garantizó por parte del Estado, la ayuda a los más vulnerables.

Explicó que se aseguró el derecho a la pensión universal para adultos mayores, las becas a los jóvenes, así como el que niñas, niños y jóvenes con alguna discapacidad pudieran tener derecho a una pensión.

Indicó que, hasta donde fue posible, también se avanzó en una reforma al Poder Judicial; además de que se logró que la paridad de género quedara plasmada en la Carta Magna, no solamente para cargos públicos de elección popular, sino para los cargos de la administración pública.

De la misma forma, dijo, se avanzó en los derechos laborales, al declarar que en este país no puede sobrevivir la subcontratación ilegal; también se impulsó como nunca, el aumento de los salarios mínimos; y en materia hacendaria se garantizó que México hoy tenga el presupuesto más alto de su historia.

Apuntó que se trabajó a favor de los derechos de los niños y las niñas, al reconocer que en este país existen los matrimonios forzados y que hay comunidades en los pueblos originarios donde hay usos y costumbres que no pueden estar por encima de los derechos humanos, por lo que “creamos leyes para sancionarlo, para castigarlo, y para erradicarlo”.

Destacó que se avanzó, como nunca, en leyes para garantizar que las mujeres vivan una vida libre de violencia.

Expresó que no sólo hubo una mejora en materia civil, penal, familiar, sino también en el ámbito electoral, ya que se logró aprobar la denominada “reforma constitucional 3 de 3”, mediante la cual se establece que ningún hombre que haya violentado física, sexual, emocionalmente a una mujer, o haya olvidado la responsabilidad que tiene de alimentar a sus hijos, pueda ser candidato a algún cargo público.

Ana Lilia Rivera recordó que en materia ambiental, también hubo avances importantes, pues se reconoció que es una obligación del Estado el garantizar que los mexicanos tengan acceso a un ambiente libre de contaminación, además de que se generen leyes que impulsen las economías circulares, para que el reciclaje sea parte de las políticas públicas.

Señaló que se garantizó la protección de los bienes biológicos y genéticos que habían sido durante muchos años parte de un inventario de negocios, ya que se logró que el maíz nativo fuera declarado en México como “Patrimonio Alimentario y Cultural de nuestro pueblo”.

La senadora subrayó que se aprobó la primera ley de alimentación adecuada y sostenible para nuestro país, “después de identificar que la pandemia dejó claro que México es un país con pandemias ocultas”.

Recordó que en México la principal causa de muerte son enfermedades cardiovasculares, el exceso de sodio, de carbohidratos y la falta de ejercicio, se trata de padecimientos que “son largos, dolorosos y costosos para el Estado”.

Agregó que las y los senadores también avalaron una ley que garantiza a los mexicanos tener acceso a la justicia con menos burocracia, pues se aprobó que la resolución de los conflictos se pueda desarrollar de manera más sencilla y asequible para los ciudadanos.

Hemos hecho un trabajo muy importante, pero sabemos que falta mucho, pues quedan pendientes, indicó.

En este sentido, la legisladora refirió que aún se encuentra pendiente una reforma al Poder Judicial; otra en materia electoral; así como reformas a la ley de aguas; y a la ley agraria, “que son tan necesarias en este país”.

Dijo que se buscará sacar la ley pendiente sobre la regulación del cannabis. “Es un tema que se ha discutido mucho y que se detuvo”.

Señaló que es necesaria una Procuraduría Agraria “que realmente defienda los intereses de los campesinos y no se convierta en una institución que facilita el despojo”.

También, apuntó, se debe garantizar a las mexicanas y a los mexicanos la estabilidad de la profesionalización de la Guardia Nacional.

Afirmó que en 38 sesiones, aprobaron más de 150 dictámenes, además de que “hemos sacado aproximadamente, más de 400 nombramientos”.

Sin embargo, subrayó que hay nombramientos que faltan por hacer, por lo que las grandes discusiones para el próximo Periodo Ordinario de Sesiones que comienza en febrero, tendrán que ver sobre ellos.

La legisladora destacó que es momento de abrir una gran discusión nacional sobre los órganos autónomos, analizar qué tanto le han servido a la sociedad, cuánto le cuestan al Erario Público y cuál es el beneficio para la generalidad del pueblo.

Manifestó que se buscará trabajar en el diálogo para analizar los nombramientos de magistrados en salas locales, regionales y especiales electorales, porque tienen que salir antes de que llegue el proceso electoral.

 

“Todavía nos faltan muchos pendientes, pero creo que estos seis años han sido muy importantes para la construcción de esta primera etapa de un proyecto que todavía tiene mucho por hacer”, puntualizó.