Categorías
ESTADOS Portada

Arrestan a joven que presuntamente abuso de menor en primaria de Coacalco

Elementos de la Policía Estatal del Estado de México detuvieron aun sujeto que fue señalado como presunto responsable de abuso sexual en contra de un menor en el municipio de Coacalco.

De acuerdo a la información disponible, la víctima de siete años de edad confesó a sus padres que era agredido de forma sexual por un trabajador de la Escuela Primaria Ramón López Velarde, ubicada en la comunidad de Potrero La Laguna.

Padres del menor alertaron las autoridades, por lo que arribaron al colegio para detener al sujeto, el cual se presume que se encontraba realizando su servicio social en las instalaciones, en donde aprovecharía para agreder al niño.

En un video que circula en redes sociales se puede observar el momento exacto en el que el hombre es agredido por padres de familia al abordar una patrulla, por lo que se espera que se inicien las diligencias correspondientes.

El hombre fue trasladado al Ministerio Público correspondiente, en donde permanecerá mientras se resuelve su situación legal en el caso.

Categorías
Nacional Portada

INE aprueba asistencia obligatoria a los 3 debates presidenciales

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la asistencia obligatoria a los tres debates presidenciales sea obligatoria para todas las candidaturas, por lo que será posible imponer sanciones en caso de incumplimiento.

Por mayoría de votos, el Consejo General de la institución admitió la propuesta de la consejera Norma de la Cruz, misma que ya había sido sugerida por Morena.

“Sin candidatos y candidatas, por más que la autoridad organice un debate y los medios de comunicación los transmita, pues no habría debate”, señaló de la Cruz.

Además de aprobar la asistencia obligatoria, se definieron las sedes y formatos para los debates.

El primero, programado para el 7 de abril, se llevará a cabo en las instalaciones del INE con preguntas provenientes de redes sociales regionalizadas por las zonas norte, centro y sur del país.

Mientras que el segundo, previsto para el 28 de abril en Estudios Churubusco, incorporará preguntas de plazas públicas distribuidas en diversas regiones.

Finalmente, el tercer debate, programado para el 19 de mayo en el Centro Cultural Tlatelolco, presentará un formato cara a cara con preguntas directas de las candidaturas.

La propuesta inicial sugería la obligatoriedad de transmisión solo para los concesionarios en el segundo y tercer debate presidencial, pero la consejera Dania Ravel propuso extender la obligatoriedad también a las candidaturas.

Cabe mencionar que el representante del PAN, Víctor Hugo Sondón, propuso la realización de seis debates, pero esta sugerencia fue rechazada por el Consejo General.

A pesar de las divergencias, se acordó que los debates organizados por medios de comunicación, universidades o la sociedad civil no están prohibidos, permitiendo a las candidaturas participar en estos espacios si así lo desean.

Categorías
Nacional Portada

Humo de incienso provoca falsa alarma de incendio en el INE

Este jueves en el Instituto Nacional Electoral (INE) se vivió un breve momento de tensión cuando se activó la alarma contra incendios en el Edificio A, lo que llevó a la evacuación temporal de todas las personas en las instalaciones.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó a los presentes sobre la situación y aclaró que no era necesario abandonar la sala, pero se recomendó hacerlo por precaución.

Según las primeras versiones, la activación de la alarma se debió al humo provocado por un incienso, lo que llevó a la falsa alarma.

A pesar de que no era necesario desalojar la sala, los representantes de los partidos políticos y el personal decidieron hacerlo.

Hasta el momento, el INE no ha proporcionado información adicional sobre el incidente, pero se siguió el protocolo de seguridad y, una vez confirmada la falsa alarma, la sesión del Consejo General del INE pudo reanudarse con normalidad.

Categorías
Economía Portada

A partir de febrero Aeroméxico tendrá ruta directa del AIFA hacia McAllen

Aeroméxico, la aerolínea de bandera de México, ha anunciado una nueva ruta directa hacia McAllen, Texas, a partir del próximo 1° de febrero.

Los vuelos serán diarios y saldrán desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Su segunda ruta a Estados Unidos desde el AIFA.

Esta ruta proporcionará 5,600 asientos adicionales al mes y contribuirá a la expansión de la conectividad e infraestructura del AIFA, donde se realizarán más de mil vuelos al mes.

Asimismo se prevé que en este año se atienda a más de un millón de viajeros.

Como parte de su expansión de rutas hacia y desde Estados Unidos, Aeroméxico había adelantado que sus vuelos desde el AIFA conectarán también con el puerto aéreo de de Dallas-Forth Worth, en Texas.

La aerolínea sigue expandiendo sus servicios de conectividad desde México hacia el resto del mundo.

Categorías
ESTADOS Portada

Tren arrolla a un autobús que intentó ganarle el paso en Xalapa, Veracruz

Un autobús del servicio urbano fue arrollado por un tren al intentar cruzar las vías y ganarle el paso, en Xalapa, Veracruz. Dos pasajeros resultaron heridos y al menos otros seis en estado de crisis nerviosa.

El incidente vial se registró alrededor de las 12:00 horas de este jueves, en el cruce ferroviario de la calle Hernández Castillo y División del Norte, de la colonia Rafael Lucio.

Testigos relataron que el autobús de la línea Autotransportes Banderillas (ATB) con número económico 354, al intentar ganarle al tren Kansas City, no logró cruzar completamente las vías, resultando en un impacto en la parte trasera del vehículo.

Inmediatamente después del choque, equipos de emergencia, incluyendo elementos de Protección Civil Estatal y Municipal, acudieron al lugar para brindar atención a las víctimas.

Dos personas lesionadas fueron trasladadas a un hospital para su evaluación y descarte de posibles lesiones.

Mientras tanto, la vialidad en la zona quedó obstruida, siendo parcialmente abanderada para facilitar las labores de retiro de la unidad siniestrada.

La situación generó la movilización de diversos organismos de seguridad y rescate, quienes colaboraron en el lugar para llevar a cabo las diligencias correspondientes y determinar las responsabilidades de los conductores involucrados en este lamentable incidente.

Categorías
CDMX Portada

Hombre muere en escaleras del Metro Pantitlán

Un hombre de aproximadamente 40 años fue localizado sin vida en escaleras del Metro Pantitlán por personal de limpieza del Sistema de Transporte Colectivo (STC).

De acuerdo con los reportes, la víctima se encontraba inconsciente en las escaleras que conducen a los andenes de la Línea 1, en el pasillo J.

Los hechos ocurrieron cerca de las 19:00 horas del miércoles, por lo que se dio aviso a elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), así como a servicios de emergencias.

Algunas versiones apuntan a que la víctima habría sufrido una caída, pero cuando paramédicos lo intentaron auxiliar ya no tenía signos vitales.

La zona quedó acordonada por agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), mientras que peritos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron el levantamiento del cuerpo.

Se desconoce la identidad del hombre, así como las causas de su fallecimiento, por lo que autoridades deberán investigar el caso.

Categorías
CDMX Portada

Alcaldía Benito Juárez con percepción más baja de inseguridad en México; Fresnillo, la más alta

La alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México, la que hasta hace poco era encabezada por el panista Santiago Taboada, lideró las ciudades del país con la menor percepción de inseguridad en el país, con 15.2 por ciento, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

El ejercicio realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que, a nivel nacional, detrás de la demarcación que fue administrada por Taboada se encuentran Puerto Vallarta, Jalisco, con 19.4 por ciento; Piedras Negras, Coahuila, con 20.5 por ciento; Mérida, Yucatán, con 22.2 por ciento; La Paz, Baja California Sur, con 22.4 por ciento y Los Cabos,Baja California, con 23.2 por ciento.

En contraste las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron Fresnillo, Zacatecas, con 96.4 por ciento; Naucalpan de Juárez, Estado de México, con 91.0 por ciento; Uruapan, Michoacán, con 89.9 por ciento; Ecatepec de Morelos, Estado de México, con 88.7 por ciento; Zacatecas, Zacatecas, con 87.6 por ciento; y Cuernavaca, Morelos, con 85.7 por ciento.

En diciembre de 2023, 59.1 por ciento de la población de 18 años y más, residente en 75 ciudades de interés, consideró que es inseguro vivir en su ciudad, sin embargo representa una disminución respecto a septiembre de 2023 y diciembre de 2022, que fueron de 61.4 y 64.2 %, respectivamente.

En tanto, con respecto a la Ciudad de México detrás de la alcaldía Benito Juárez donde disminuyó la percepción de inseguridad, se encuentran Cuajimalpa con 27.3 por ciento, y Coyoacán con 47.0 por ciento.

En sentido contrario, Tláhuac con 66.3 por ciento; Álvaro Obregón, con 64.1 por ciento; e Iztapalapa con 62.5 por ciento son las demarcaciones donde los ciudadanos se sienten más inseguros en la capital del país.

En diciembre de 2023, 32.9 % de la población de 18 años y más, residente en las ciudades de interés, consideró que, en los próximos 12 meses, la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal. Por otra parte, 23.4 % de la población refirió que la situación empeorará en los próximos 12 meses.

Sin embargo, 19.5 % de la población de 18 años y más dijo que la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de bien y 22.7 % manifestó que mejorará.

Categorías
Nacional Portada

A AMLO no le gusta partición de Lorenzo Córdova en marcha del 18 de febrero

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó críticas hacia Lorenzo Córdova Vianello, exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), por su participación como único orador en la “Marcha Por Nuestra Democracia”, programada para el 18 de febrero.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador acusó a Córdova de ser un simulador que finge ser parte de la sociedad civil.

En sus declaraciones, el mandatario mencionó la supuesta vinculación de Córdova con el presidente para registrar candidatos en el INE durante su mandato como director. A pesar de ello, “ahora encabezará una marcha” que, según el presidente, pretende mostrar independencia y preocupación por la democracia y el pueblo.

“Este señor Córdova recibía órdenes del presidente, cuando había que recabar firmas para ser candidatos, si le daban órdenes, aunque no juntaran las firmas, les daban los registros a los candidatos y muchas otras cosas. Ahora, es independiente”, señaló López Obrador. También mencionó que, al finalizar su periodo en el INE, Córdova expresó su intención de convertirse en comentarista, especialmente con Carlos Loret de Mola.

Lorenzo Córdova, también académico del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), será el orador único en la “Marcha Por Nuestra Democracia”, convocada por organizaciones de la sociedad civil pertenecientes a UNID@S, el próximo 19 de febrero.

El objetivo de la movilización es reafirmar el compromiso con la democracia en México y se llevará a cabo simultáneamente en las principales ciudades del país. Los detalles específicos sobre ubicaciones y horarios se compartirán a través de las redes sociales de UNID@S.

Categorías
Nacional Portada

Diputados de oposición impulsan iniciativa contra el desabasto de medicamentos

La diputada federal Laura Barrera Fortoul se sumó a la iniciativa para para reformar la Ley General de Salud a fin de que se garantice el abasto de medicamentos en las instituciones de salud pública.

Se trata de una iniciativa conjunta presentada por legisladores de PRI, PAN y el PRD como respuesta al desabasto de medicamentos que ha marcado a la actual administración.

Al respecto, Berrera Fortoul, Éctor Jaime Ramírez, Ana Laura Sánchez, Frinné Azuara, Marcelino Castañeda, Leticia Zepeda, Martha Estela Romo, Mariana Nassar, entre otros diputados calificaron como “absurdas e ineficaces” las respuestas del Gobierno federal para atender el problema.

Asimismo, recordaron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que el Estado está obligado a garantizar el suministro de tratamientos para pacientes de forma “oportuna, permanente y constante”.

De acuerdo con la determinación del máximo tribunal se tiene que dar mayor importancia cuando se trata de padecimientos donde el éxito del tratamiento depende del óptimo cumplimiento en la toma de medicamentos.

En esta también se obliga al Estado a reembolsar a los pacientes los gastos que deban hacer cuando los centros de salud pública no cuenten con el medicamento necesario para la continuidad de su tratamiento.

“Nos sumamos a la iniciativa del Diputado @ectorjaime, para garantizar el abasto de medicamentos, cuando lo necesites, en caso de que tengas que comprarlos el gobierno tendrá que reembolsarte”, publicó en redes sociales la diputada Barrera Fortoul.

Una vez que la reforma esté aprobada y entre en vigor los prestadores de servicios de salud tienen 90 días para establecer los procedimientos necesarios para que se cumpla con la disposición.

Según datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2022 del INEGI analizados por el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), un hogar afiliado al IMSS gasta un promedio de 5 mil 350 pesos al año en gastos privados, para adquirir los medicamentos que el sector público no le otorga.

Categorías
Economía Portada

Director ejecutivo de Google anuncia más despidos

El director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, advirtió a los empleados que se avecinan despidos en la compañía, que apunta a nuevas prioridades, sobre todo la inteligencia artificial.

“Estas eliminaciones de funciones no son de la escala de las reducciones (de puestos) del año pasado, y no afectarán a todos los equipos. Pero sé que es muy difícil ver a colegas y equipos afectados”, dijo Pichai en un correo electrónico a los empleados al que accedió el jueves la AFP.

“Muchos de estos cambios ya han sido anunciados, aunque, para ser sinceros, algunos equipos continuarán tomando decisiones específicas de asignación de recursos durante todo el año cuando sea necesario, y algunos roles pueden verse afectados”, añadió.

Google despidió a unas 12 mil personas en esta misma época el año pasado, alrededor del 6 por ciento de su fuerza laboral de entonces, ante el aumento de la inflación y de las tasas de interés.

La compañía confirmó el martes la supresión de “unos cientos” de puestos de su equipo de publicidad global, en medio de un impulso para utilizar en mayor medida la inteligencia artificial.

Los recortes de empleo en su equipo de ventas para “grandes clientes” tienen como objetivo dar un mejor soporte a las pequeñas y medianas empresas que anuncian en la plataforma de Google, según señaló el gigante de Internet.

El miércoles, la compañía despidió a unos 100 empleados en su división de YouTube, según confirmó a TechCrunch.

De acuerdo al New York Times, los trabajadores de YouTube tienen dos meses para encontrar nuevos puestos dentro de la empresa antes de que sus despidos entren en vigor.

Desde principios de 2024, el titán tecnológico Amazon también ha recortado varios cientos de puestos de trabajo en sus unidades de entretenimiento Twitch, Prime Video y Amazon MGM Studios.

Desde finales de 2022, los gigantes tecnológicos estadounidenses han sacrificado decenas de miles de empleos, en una ola de despidos sin precedentes tras la pandemia de Covid-19, cuando multiplicaron contrataciones en medio del encierro.

Meta, propietario de Facebook, despidió a más de 20 mil trabajadores en el período, en lo que llamó el “año de la eficiencia“, mientras Amazon dejó sin empleo a unas 27 mil personas.