Categorías
Nacional Portada

Llama Inai a Bienestar a informar sobre los tipos de discapacidad de sus beneficiarios

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) instruyó a la Secretaría de Bienestar entregar la cifra total de niñas, niños, jóvenes, adultos y personas mayores que cuentan con la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, especificando su tipo de inhabilidad acreditada.

“Las personas con discapacidad, como sabemos, son un grupo cuyas desigualdades aumentan por la estigmatización y discriminación, lo que termina por limitar sus derechos y la posibilidad de tener una vida digna. Al respecto, la Organización Mundial de la Salud ha señalado que quienes integran este sector mueren antes, tienen peor salud y, además, experimentan más limitaciones en su vida cotidiana que el resto de la población; asimismo, acceder a la educación y al empleo les es mucho más difícil, provocando que dependan del apoyo de sus familiares”, expresó Blanca Lilia Ibarra Cadena, comisionada presidente del Inai.

Al exponer el caso ante el Pleno de dicho organismo, la servidora pública resaltó que en México hay más de seis millones de personas con discapacidad y el gobierno federal, por haber ratificado en 1981 el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, está obligado a adoptar medidas para reducir sus desventajas estructurales y darles un trato apropiado, con el objetivo de lograr su plena participación e igualdad en la sociedad, de conformidad con lo sostenido por el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

INCONFORMIDAD DE SOLICITANTE

Ibarra Cadena abundó que un particular solicitó a la Secretaría de Bienestar las cifras totales de niñas, niños, jóvenes, adultos y personas mayores, que cuentan con el beneficio referido, desglosando edad, género, entidad federativa y tipo de discapacidad acreditada, es decir, sea visual, auditiva, motora, mental o psicosocial.

Sin embargo, en su respuesta, la dependencia dio un vínculo electrónico que manda al Padrón Único de Beneficiarios, que es la versión pública de los derechohabientes de los programas, en cuyo espacio se detalla el periodo, entidad, municipio, nombre de los beneficiarios e importe monetario, pero no se incluye el tipo de discapacidad de las personas.

Tras ello, el solicitante tramitó un recurso ante el Inai, por lo que en el análisis del caso, a cargo de Ibarra Cadena, se determinó que no es factible validar la respuesta que proporcionó la Dirección General para la Validación de Beneficiarios, dado que del análisis de las reglas de operación del programa pensión para bienestar de las personas con discapacidad permanente se desprende que, para el registro de las personas solicitantes, se captura la información relacionada con el tipo de discapacidad.

Categorías
Nacional Portada

AMLO desea la «continuidad con cambio» tras las elecciones presidenciales de 2024

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este viernes, en la conmemoración de su quinto aniversario de llegar al Ejecutivo, que mantendrá su «lucha» en los diez meses que restan de su Gobierno y deseó que, tras las elecciones de 2024, haya «continuidad con cambio».

“Esta lucha ha sido y seguirá siendo para el bien de todos”, sostuvo durante la inauguración del aeropuerto internacional de Tulum ‘Felipe Carrillo Puerto’, en el sureste del país.

A cinco años de asumir como presidente de México, el 1 diciembre de 2018, López Obrador insistió en que se retirará de la vida pública tras haber colaborado con millones de mexicanos, funcionarios, civiles y militares al bienestar del pueblo mexicano.

“Por eso vamos nosotros a continuar con esta política en el tiempo que nos falta, diez meses, y deseo con toda mi alma de que haya continuidad con cambio. Que continúe la transformación con cambio porque no se debe aspirar al ‘necesariato’, a creernos indispensables, a apostar a ser jefes máximos, caudillos, hombres fuertes, caciques”, afirmó.

El mandatario mexicano señaló que su mandato concluye y recordó el lema «sufragio efectivo, no reelección» del «apóstol de la democracia» en México, Francisco I. Madero, líder de la Revolución mexicana en 1910.

Aunque no puede ser reelegido por ley, el gobernante mexicano respalda a Claudia Sheinbaum, la precandidata de su partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

“Yo ya termino mi ciclo y me voy a jubilar, me retiro por completo, ya ayudé con muchos más millones de hombres y de mujeres que iniciamos este proceso de transformación”, enfatizó.

«Tengo la convicción de que no hay que tenerle mucho apego ni al poder ni al dinero, porque eso no es del todo la felicidad”, agregó, incluso en medio de reformas propuestos por su partido que han buscado incluirlo, tras su gestión, en la Cámara alta del Congreso mexicano.

López Obrador defiende sus logros

El mandatario destacó logros económicos en su política, que denominó la «economía moral», al defender aumentos al salario mínimo durante su gestión e incrementos importantes en la inversión física.

En este sentido, indicó que la inversión en infraestructura se duplicó de 500.000 millones de pesos (29.069 millones de dólares) a un billón de pesos (58.139,5 millones de dólares) en los últimos cinco años.

Mencionó que esto benefició en mayor medida al sur de México, donde la economía regional crece al doble del producto interno bruto (PIB) nacional, que hasta el tercer trimestre del año presenta un alza del 3,3 %

Sobre el salario mínimo, el presidente reconoció el esfuerzo del sector obrero y patronal por los esfuerzos para duplicar el sueldo básico en los últimos cinco años de su Administración.

Otro punto que resaltó fue el respaldo a los jóvenes a través de apoyos por 105.000 millones de pesos (6.104 millones de dólares) y en general los programas gubernamentales denominados ‘del Bienestar’, que, sostuvo, han permitido enviar recursos hasta en las más pequeñas comunidades del país.

También reconoció el principal ingreso por divisas al país, las remesas, que han roto históricos mes a mes y por las que se espera un récord der 65.000 millones de dólares al cierre de 2023, en beneficio de cerca de 10 millones de familias mexicanas.

Categorías
Nacional Portada

Una cuarta parte del récord de solicitudes de asilo en México es de menores de edad

Una cuarta parte del récord de casi 128.000 solicitudes de asilo que ha registrado México este año es de menores de edad, advirtió la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), una cifra que agudiza el desafío humanitario en la frontera sur del país

Estos niños y adolescentes huyen en su mayoría por violencia, persecución y conflictos armados, según detalló Pierre-Marc René, asociado de información pública de Acnur, en declaraciones a EFE en Tapachula, en la frontera de México con Guatemala.

El funcionario internacional apuntó a las cifras de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) del Gobierno, que muestran un aumento interanual de cerca del 30 % en las peticiones recibidas en los primeros 10 meses del año, con lo que México está a punto de superar el récord de 129.658 solicitudes de todo 2021.

Además de quienes piden refugio, la directora del albergue ‘Todo por Ellos’, Lorenza Obdulia Reyes, ha registrado el paso en Tapachula de al menos unos 40.000 niños y adolescentes migrantes en lo que va del año, la mayoría de Honduras, Salvador, Guatemala, Cuba y Venezuela.

«Hay crisis de migrantes en total, hay niños, ancianos, en medio de esta crisis», expresó la activista a EFE.

Aparte de nacionalidades de Latinoamérica, la mujer también ha notado la presencia de familias con niños de China, República del Congo e India, algo que no sucedía en años anteriores.

Nuevo reflejo de la emergencia humanitaria

La situación en la frontera sur de México refleja un flujo migratorio «sin precedentes» de la región, como advirtió la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), con hasta 16.000 migrantes que llegan al día a las fronteras del país, de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El rostro de esta crisis se percibe en migrantes como Maibelin Merchan, madre de familia venezolana que llegó a Tapachula con su hijo, sin recursos ni alimentos y ahora, por lo que ha conseguido un alojamiento en el que ha notado los padecimientos de los menores de edad.

“Hay muchos que vienen con niños con enfermedades, desnutrición y hambre, hay muchos niños migrantes si diría un número sería exagerado, pero sí hay bastantes niños, cuando hice el tránsito por la selva (del Darién) decidieron no salir porque empezó a llover, porque la mayoría eran más niños que adultos”, contó a EFE.

Amanda Fondo, una madre venezolana que viaja con su familia completa de cuatro adultos y cinco niños, reconoció que cuando deciden migrar, quienes más sufren son los niños porque están agobiados por la incertidumbre y el trayecto.

”Mi sobrino, el mayorcito de mi hermana, le dice: ‘mamá, paremos porque me duele mi corazón’. Porque se le agita su corazón porque su edad no está adecuada para trayectos tan largos, sufrimos de todo, ya que tomamos la decisión de migrar estamos dispuesto a afrontar cualquier situación», manifestó.

Una oleada migratoria que no cede

Reyes Núñez, agregó que en su albergue, ubicado en el corazón de Tapachula, llegan más de 100 migrantes diarios, es decir, unos 3.000 al mes, a pedir alojamiento.

En tanto, la presidenta municipal de la fronteriza Ciudad Hidalgo, Sonia Eloína Aguilar, señaló que su municipio es el paso de miles de migrantes hacia el «sueño americano» y lo más difícil es percatarse de los niños que llegan a pedir asilo en el Sistema Integral para la Familia.

“Son cientos de niños, recordemos que se reformó un artículo de la Ley de Migración que nos obliga a ser parte solidario al DIF municipal, donde dice que un niño acompañado de alguna persona, ni siquiera un familiar, nos obliga a apoyarlos, vienen cientos de niños mensualmente, semanalmente y diariamente, y no les podemos cerrar las puertas porque vienen por necesidad», comentó.

Categorías
Deportes Portada

Alemania se lleva su primer título sub-17 por penaltis ante Francia

Alemania consiguió este sábado su primer título mundial sub’17 al derrotar por penaltis a Francia (4-3), que remontó para empatar la final a falta de seis minutos (2-2), después de que el equipo alemán se quedara con diez jugadores.

La final en el estadio Manahan en Surakarta repitió la del Europeo jugada hace seis meses en Budapest y como aquella se volvió a resolver por penaltis a favor del equipo que dirige de Christian Wuck, que previamente había dejado fuera de la lucha por el título a España en cuartos y en semifinales a Argentina, también por penaltis.

Los nuevos campeones fueron de más a menos en un choque en el que su goleador, Paris Brunner, abrió el marcador a los 29 minutos, con un penalti en el que engañó perfectamente al portero galo, Paul Argney.

El VAR avisó al árbitro para que revisara una falta cometida sobre Bilal Yalcinkaya, muy protestada por los jugadores germanos, y señaló la pena máxima en la que el jugador del Borussia Dortmund no perdonó como sí hizo luego en la tanda de penaltis.

La renta de Alemania se amplió tras el descanso cuando Noah Darvich, casi sin ángulo, volvió a batir a Argney (m.51) y la acción pareció despertar a Francia, que dos minutos después mantuvo viva la final con un disparo a la derecha de Saimon Bouabre, validado como gol tras la revisión del VAR.

El acoso del once de Jean-Luc Vannuchi, presente en la final tras derrotar a Mali en semifinales y a Uzbekistán en cuartos provocó la expulsión de Winners Osawe por doble amarilla. Alemania jugó los últimos 20 minutos con un jugador menos, lo que Francia aprovechó para empatar a 6 minutos del final con un remate incontestable de Mathis Amaougou tras un gran servicio de Tidiam Gomis.

Los últimos intentos de Paris Brunner y Max Moersted de sorprender a Argney fueron las últimas acciones del partido, obligado a resolverse en los penaltis, en los que la suerte se alió del lado alemán y dejó a Francia sin poder celebrar un título que ya ganó en 2001.

Robert Ramsak, Max Moerstedt, Fayssal Harchaoui y Almugera Kabar anotaron para Alemania, ante los fallos de Eric da Silva Moreira y Paris Brunner. Por Francia marcaron Joachim Kayi Sanda, Ismael Bouneb y Joan Tincres y se quedaron sin marcar Nhoa Sangui y Bastien Meupiyou.

Categorías
CDMX Portada

Explosión en taquería de Azcapotzalco deja una saldo de dos personas muertas

Una explosión en una taquería ubicada en la colonia Huautla de las Salinas, en la alcaldía Azcapotzalco al norte de la Ciudad de México, dejó un saldo de al menos dos personas muertas, según informaron las autoridades.

El suceso ocurrió en la intersección de Norte 45 con Poniente 122 de la Industrial Vallejo, donde testigos relataron haber escuchado un estruendo proveniente del establecimiento. Inmediatamente, equipos de bomberos, Protección Civil y la Policía capitalina se desplazaron al lugar, acordonando la zona para facilitar la labor de los servicios de emergencia.

Como medida preventiva, fábricas y viviendas cercanas fueron evacuadas. Además, se reportó el derrumbe de una barda perimetral y el daño a vehículos estacionados en los alrededores, debido a la fuerza de la explosión.

A raíz de estos hechos, dos personas perdieron la vida, y los equipos de rescate están llevando a cabo labores de búsqueda para identificar y ayudar a posibles heridos. Según los informes preliminares, las víctimas se encontraban en las cercanías del lugar en el momento de la explosión.

Las autoridades capitalinas indicaron que el siniestro se originó en el interior de un almacén que albergaba dos cocinas, atribuyendo la explosión a la acumulación de gas.

En una medida adicional, se informó que una cuadrilla de binomios caninos ingresó al inmueble afectado para descartar la presencia de personas atrapadas y verificar si hay más víctimas fallecidas, según lo anunció Protección Civil de Azcapotzalco.

Categorías
ESTADOS Portada

Graban otra pelea con guardia de seguridad por solicitud de identificación en fraccionamiento de Puebla

Una situación de agresión se desató en la noche del 30 de noviembre en un fraccionamiento de la capital poblana, cuando una mujer, tras un altercado verbal, agredió físicamente a un guardia de seguridad en la caseta de vigilancia.

Cámaras de seguridad capturaron el momento en el que la mujer, luego de discutir con los vigilantes al bajarse de su automóvil, se abalanzó hacia uno de ellos, protagonizando una pelea con forcejeos y golpes.

El incidente tuvo lugar en el Fraccionamiento IVI Santa Lucía 4, ubicado al sur de la ciudad de Puebla, donde, según reportes de medios locales, la disputa comenzó luego de que se les solicitara una identificación a la pareja involucrada.

Las imágenes, difundidas a través de la cuenta de denuncia ciudadana @QuePocaMadre_Mx en redes sociales, muestran el momento tenso entre el personal de seguridad y los residentes.

Este incidente ha suscitado debates en torno a la necesidad de protocolos de seguridad en espacios residenciales y el respeto hacia el personal que realiza labores de vigilancia, destacando la importancia del diálogo y el respeto mutuo en situaciones cotidianas.

Las autoridades locales no han brindado declaraciones sobre el incidente hasta el momento, mientras se espera una mayor claridad sobre lo ocurrido y las posibles acciones que se tomarán al respecto.

Categorías
Nacional Portada

Condenan tres nuevas subastas de bienes arqueológicos mexicanos en Europa

Tres nuevas subastas de bienes arqueológicos mexicanos, dos en Francia y una desde Suiza, programadas para el 4 de diciembre de 2023, en las que se ofertan un total de 24 piezas de origen prehispánico, fueron condenadas este viernes por el Gobierno de México.

En un comunicado, la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México rechazaron las subastas de bienes arqueológicos, patrimonio cultural de la nación mexicana, que las casas Maison de Ventes y Sasu Boscher Enchères, en Francia, y Genève Enchères, en Suiza, han programado para el 4 de diciembre de 2023.

La nota indica que especialistas del INAH «elaboraron el dictamen arqueológico» correspondiente, examinando las características de forma y estilo de las piezas.

Sobre lo mostrado en el catálogo digital de la página de Sasu Boscher Enchères, de la subasta titulada ‘Belle-Vente of Archeology, Civilizations, Fans, Display and and Paintigs’, se observó que 13 piezas son monumentos arqueológicos muebles.

En cuanto a la subasta titulada ‘Arts D’ Afrique, D’ Océanie & D’ Amérique’, de Mauson de Ventes, se determinó que una de ellas pertenece a la cultura tarasca.

En cuanto a Genève Enchères, bajo el título ‘Online Only 1/6 Art Asiatique, Arts Premiers et Archéologie (3000-3440 + 6000-6020)’, contiene 10 piezas pertenecientes al patrimonio cultural mexicano.

«En total, son 24 piezas, consideradas monumentos arqueológicos mexicanos, relativas a las culturas maya, tarasca, teotihuacana, así como de las culturas de Mezcala y del Altiplano Central, de estilos chinesco, Chupícuaro, totonaco e Ixtlán del Río», destacó la nota.

Las piezas, añadió el INAH, están definidas y protegidas por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, así como por la Ley General de Bienes Nacionales y señaló que dichos objetos «fueron extraídos sin autorización y de manera ilícita del territorio mexicano, al estar prohibida su exportación por la legislación mexicana desde 1827».

Ambas instituciones indicaron que ya presentaron la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República (FGR) de México y enviaron oficios dirigidos a la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores y al director general de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol, para ejecutar las acciones y gestiones necesarias para la repatriación de dichos bienes.

En tanto, a nombre del Gobierno de México, la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto, exhorto a las casas «a detener el ofrecimiento y venta de las piezas mencionadas, tomando en consideración el valor histórico, simbólico y cultural de los bienes que la integran», superior a cualquier interés comercial.

A nivel global, las embajadas y consulados de México han recuperado más de 13.000 piezas culturales durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que inició el 1 de diciembre de 2018.

El Ejecutivo mexicano ha combatido subastas en ciudades como Nueva York, París y Roma, en las que aparecen objetos robados o que pertenecen al patrimonio de México.

Además, se intensificaron las demandas ante Gobiernos extranjeros para recuperar piezas arqueológicas y artísticas.

Categorías
Nacional Portada

Samuel García reasume cargo como gobernador de Nuevo León

Samuel García reasumió la gubernatura de Nuevo León, informó Javier Navarro, secretario general de gobierno.

Lo anterior se informó luego de que Luis Enrique Orozco acudiera al Palacio de Gobierno para tomar posesión del cargo de gobernador interino que le otorgó el Congreso del Estado y respaldó la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Minutos después de arribar al palacio de cantera, mientras atendía a los medios de comunicación, Navarro le informó al exvicefiscal que Samuel García reasumiría el cargo de gobernador del estado.

Samuel asegura que Orozco es inelegible

Samuel García, precandidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia, afirmó que la designación de Luis Enrique Orozco como gobernador interino debe ser revocada al ser inelegible.

García detalló que será Javier Navarro el encargado de despacho que se quedará en su lugar.

‘’No va a haber violencia, no se va a usar la fuerza, Orozco es inelegible, tienen que revocarlo y se queda Javier Navarro conforme la sentencia del Tribunal Electoral y de la Suprema Corte’’, dijo.

Agregó que la situación ‘’es una vergüenza para el congreso’’, al considerar esta la segunda revocación en el nombramiento del gobernador interino

Afirmó que en unas horas el se va a continuar con su precampaña para la presidencia.

‘’Yo me voy y como sé que voy a ganar, se va a quedar Javier más tiempo’’, señaló.

Javier Navarro obtuvo un nuevo amparo del Juzgado del Trabajo en Ciudad de México con el que aseguran revocar el nombramiento de Luis Enrique Orozco, gobernador interino de Nuevo León, el cual intentó ser notificado sin éxito por uno de sus abogados.

«Se requiere a las responsables para que en el término de veinticuatro horas contadas a partir de que surta efectos la notificación de la presente interlocutoria, revoque la designación realizada el veintinueve de noviembre del presente año, en la que se nombró a Luis Enrique Orozco Suárez, como gobernador interino y sus consecuencias jurídicas”, establece el recurso.

‘’Estoy muy contento de que finalmente esto ya se acabó, hubo mucho ruido estos días pero a todo Nuevo León les digo que estén tranquilos’’, puntualizó.

Categorías
Digital Inteligencia Artificial y Robótica Nacional Recursos humanos Sociedad

Habilidades digitales, nuevas exigencias del mercado laboral en México, Tecmilenio

/COMUNICAE/ Prospectan que para 2025, al menos 75 millones de personas en el mundo podrían quedar descalificadas para los empleos del futuro si no actualizan sus habilidades digitales, datos del Foro Económico Mundial
De acuerdo con el Informe de Madurez Digital de 2022, el sector empresarial en México ha crecido hasta un 7% en habilidades digitales con respecto al año anterior, por lo que este tipo de conocimiento se ha vuelto indispensable para mejorar los procesos de empleabilidad de las personas, ya que las competencias más valoradas por las compañías al momento de reclutar personal, están dentro de ese rubro.

«La alta demanda de perfiles involucrados con procesos de automatización, RPA, marketing digital, programación, ciberseguridad, cloud, Inteligencia Artificial, administración digital, tecnologías y metodologías de administración de proyectos y áreas como e-commerce, por mencionar algunas relevantes, ha propiciado que cada día haya más profesionistas y también técnicos que buscan programas de estudio que les permitan capacitarse en el desarrollo de habilidades digitales para estar a la altura de las exigencias del mercado laboral», aseguró Julio Peña, Vicerrector de Educación Abierta y Empresas de Tecmilenio.

México pasa por un momento importante a nivel digital, hay una oportunidad que marcará la gran migración de la «mano de obra» a la «mente de obra» en donde los salarios y la calidad del trabajo dispararán el nivel de vida y el PIB per cápita de los mexicanos. De acuerdo con la empresa especializada en estadísticas de mercado y economía, Statista, el país ocupa el lugar número 55 de 63 economías a nivel mundial en la adopción de tecnologías digitales, tanto a nivel negocios, gobierno y sociedad.

«Una de las mejores formas de potencializar el aprendizaje de habilidades digitales y humanas, es a través de una ruta de formación personalizada de cursos, en formatos flexibles y con un enfoque apilable donde cada quien avance a su paso y sin tener un límite en la acumulación de certificados, pues eso aumenta sus posibilidades de una mejora en sus procesos de empleabilidad bajo un nuevo un modelo completamente asequible y accesible para la mayoría de mexicanos», subrayó Julio.

Dentro de los perfiles más solicitados para contratación están: analista de datos, desarrolladores y programadores de software, especialistas en marketing digital, administradores de proyectos de tecnología, expertos en ciberseguridad y plataformas en la nube y especialistas en Big Data, por mencionar algunos.

Los profesionales mexicanos están ante un desafío importante a nivel laboral, pues según datos del Foro Económico Mundial, con respecto a los empleos del futuro, para 2025, al menos 75 millones de personas podrían quedar descalificadas de sus puestos de trabajo si no cuentan con conocimientos digitales.

Skilling Center Tecmilenio cuenta con programas co-creados con empresas y expertos para que los aprendedores puedan tener un acercamiento real a las acciones que demanda el contexto laboral actual, mejoren sus procesos de empleabilidad y sean considerados por los reclutadores como personal altamente calificado para los trabajos del futuro.

Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad Innovación Tecnológica Marketing Programación

ZKDigimax rompe fronteras: ahora disponible en México con su exclusiva gama de soluciones visuales

/COMUNICAE/ Innovación en experiencias de compra alimentadas por inteligencia artificial se hace posible con ZKDigimax
ZKDigimax, proveedor líder de soluciones tecnológicas de publicidad digital que incorpora inteligencia artificial a nivel de hardware, software y servicios, hace la presentación oficial de la marca en territorio mexicano, como parte de su estrategia de posicionamiento en el mercado latinoamericano.

De acuerdo con Statista, se prevé que el gasto mundial en publicidad DOOH (Digital Out-of-Home) crezca hasta alcanzar aproximadamente 16 mil millones de dólares en 2027. Por lo que se espera que las pantallas OHH tradicionales sean reemplazadas por nuevas soluciones digitales. 

Es así, como la empresa ve en México una oportunidad de crecimiento e inversión, ya que es un país muy extenso con grandes espacios y oportunidades para las soluciones de ZKDigimax, desde el pequeño emprendedor que busca diferenciar su empresa o negocio hasta el gran distribuidor de tecnología.

«Contar con presencia a nivel mundial y oficinas en países estratégicos alrededor del mundo, permite a ZKDigimax garantizar que las empresas accedan fácilmente a las soluciones, servicios y soporte de la marca en el momento en que lo necesiten independientemente del lugar en que se encuentren», destacó Carlos Santamaría, Director de la División de Negocio Retail en ZKTeco Latinoamérica.

El portafolio de soluciones marcará el «antes y después» de la publicidad digital, y para lograrlo ZKDigimax pone a disposición del mercado latinoamericano soluciones de punta a punta, que incluyen sistemas de señalización digital, pantallas LED para interiores y exteriores, pantallas LED mecánicas, cubos LED, señalización LCD para góndolas y estantería, etiquetas electrónicas, entre otros. Además de un innovador Sistema de Gestión de Contenidos o CMS (por sus siglas en inglés) y una plataforma especialmente diseñada para la creación de contenido digital. 

Entre los productos y/o servicios que ofrece ZKDigimax, se encuentran: 

Producto especializado en sistemas de Señalización Digital.
Servicios de Gestión, Programación y Distribución de Contenido en la Nube.
Soluciones de IA enfocadas en Generación de Publicidad Dirigida. 

«Normalmente los usuarios finales buscan soluciones integrales que se adapten a sus necesidades dependiendo la naturaleza de su negocio, ZKDigimax cuenta con un extenso catálogo de productos y soluciones que pueden interactuar entre sí, lo que hace una excelente opción para facilitar las implementaciones lo que sin duda, los integradores agradecerán en su totalidad», explicó Ipsen Flandes, Business Developer de ZKDigimax México.

ZKDigimax tiene planificado dar a conocer las nuevas soluciones disponibles en el mercado  latinoamericano a lo largo del último trimestre del año. 

ZKDigimax nace en 2023 de la fusión de Digital Mediatama Maxima, empresa líder de soluciones de Señalización Digital en el Sudeste Asiático y ZKTeco Líder global de soluciones de identificación biométrica. Estas dos empresas unen lo mejor de su tecnología para generar las soluciones inteligentes que destacan a ZKDigimax. 

Fuente Comunicae