Categorías
Nacional Portada

Tren Maya operará con seis convoyes en su inauguración

La directora de Alstom México, Maite Ramos Gómez, informó que el Tren Maya ya cuenta con 5 trenes en Cancún, Quintana Roo, y este lunes a las 05:20 horas, salió el sexto tren rumbo a la entidad ante la próxima inauguración de la obra.

A la llegada del sexto tren, se procederá con el acoplamiento de los cuatro coches y comenzar las pruebas correspondientes, por lo que en la inauguración del 15 de diciembre, el Tren Maya contará con un total de seis trenes para su operación inicial.

“El jaguar rodante llegó a Cancún, ya están los cinco trenes en Cancún, me da gusto compartir que hoy a las 5:20 de la mañana salió el sexto tren, ya va camino a casa a llegar al taller y cochera de Cancún para proceder al acoplamiento y después iniciar las pruebas. Con esto cumplimos con el compromiso de tener seis trenes para el inicio de operaciones”, dijo Ramos Gómez durante la conferencia matutina del presidnete Andrés Manuel López Obrador.

A once días de que llegue la fecha señalada, ya está todo listo para la inauguración de la primera etapa del Tren Maya, aseguró el encargado de la obra, general Oscar Lozano Águila.

“Estamos muy comprometidos, la inauguración, como ya lo anunció el señor presidente, del tramo de 473 kilómetros que corren desde Campeche hasta Cancún será el 15 de diciembre y estaremos listos para visitar todas estas zonas, la zona arqueológica de San Miguelito, la playa Delfines en Cancún, la maravillosa isla de Holbox, que podemos acceder desde la estación Nuevo Xcán, y por supuesto el pueblo mágico de Valladolid, entre otras más que tiene esa región”, sostuvo.

Al inicio se operará con trenes a diésel, en tanto que los híbridos, es decir, los que trabajan con energía eléctrica y combustible, estarán listos para circular a mediados de febrero.

Categorías
Consumo Franquicias Gastronomía Marketing Nacional

Krispy Kreme y Elf llenan el corazón de magia y alegría en esta Navidad

/COMUNICAE/ Krispy Kreme celebra el 20 aniversario de Elf con la primera colección de donas navideñas inspirada en los elfos
La Navidad llega a Krispy Kreme llena de magia, amor, alegría y diversión con las donas de Elf que mantendrán vivo el espíritu navideño y se podrán disfrutar durante esta época en compañía de los que más quieres.

Este particular Elfo es un divertido personaje que aparece en las donas Elf y ha llegado este año a Krispy Kreme con mágicas aventuras y unas deliciosas donas para esta Navidad, las cuales tienen un lindo diseño hecho y decorado a mano artesanalmente, manteniendo vivo el espíritu navideño que cautivará el corazón de todos los que las prueben y compartan entre amigos y familia.

Esta colección de donas está inspirada en la película clásica navideña Elf de New Line Cinema y Warner Bros. Discovery Global Consumer Products, favorita entre las familias, que se caracteriza por ser la #1 de la temporada generando felicidad, sonrisas y mensajes de unión desde hace más de 20 años, siendo una de las películas más divertidas y esperadas de la época con los personajes más icónicos de la Navidad, encabezado por Buddy el Elfo que tiene como objetivo unir a las familias y demostrar que hay un lugar especial en el mundo para ser felices.

«En esta ocasión Elf llega desde Nueva York a la Ciudad de México para hacer que las personas reconecten con sus seres más amados a través de las deliciosas donas de Krispy Kreme, y así salvar el espíritu navideño», comentó Santiago Sapiña CEO de Krispy Kreme México.

Dona Elf: dona glaseada original bañada en cobertura azul claro sabor vainilla, perlas blancas y una pieza de Elf de chocolate.
Dona Amigo de Nieve: dona glaseada original rellena de fresa sumergida en una cobertura blanca y azul sabor vainilla y espolvoreada con una mezcla de azúcar, cubierta con betún de vainilla y una pieza de copo de chocolate.
Dona Luces Navideñas: dona glaseada original cubierta de chocolate y decorada con confeti de azúcar y una placa de chocolate.

Además, Krispy Kreme invita a todos a que conozcan su árbol de Navidad en el centro comercial Oasis Coyoacán, en donde podrán disfrutar de la magia de la época navideña y si están buscando regalar algo especial podrán encontrar varias opciones como el nuevo termo de café.

Las Donas de Elf se lanzarán a nivel global teniendo presencia en países como Estados Unidos, Canadá, el Sur de Australia, Tailandia, Singapur, Filipinas, Republica Dominicana y en México estarán disponibles del 4 al 31 de diciembre. Se puede hacer pedido a domicilio a través del servicio de Delivery Krispy Kreme dando clic AQUÍ o a través de WhatsApp o de las plataformas de Delivery: Uber Eats, Rappi, DIDI y Cornershop. «Sigamos celebrando la alegría de la Navidad con Krispy Kreme».

Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad Digital Emprendedores Innovación Tecnológica Nacional

Transformación e innovación tecnológica: el camino de Julián Fernández Fernández

/COMUNICAE/ La innovación tecnológica ha demostrado ser un catalizador para el éxito empresarial. La capacidad de transformar ‘focos rojos’ en áreas de oportunidad ha sido clave para mantenerse a la vanguardia en un entorno empresarial dinámico
En el vertiginoso mundo empresarial actual, la innovación tecnológica se ha convertido en el motor de cambio que impulsa la eficiencia y la competitividad. Julián Fernández Fernández, un destacado empresario español nacionalizado mexicano, ha emergido como un líder visionario en este panorama, destacando la importancia de la tecnología para agilizar procesos y brindar a los usuarios una experiencia más sencilla y mejorada. En particular, su contribución en la paradisíaca ciudad de Cancún ha sido un faro de inspiración para aquellos que buscan navegar por los desafíos empresariales con éxito.


La importancia de la innovación tecnológica
La innovación tecnológica no es solo un lujo, sino una necesidad imperante en el tejido empresarial moderno. Julián Fernández Fernández comprende a la perfección que la adopción de tecnologías avanzadas puede agilizar procesos internos, optimizar recursos y, en última instancia, mejorar la satisfacción del cliente. En Cancún, la integración de soluciones tecnológicas se convierte en un diferenciador clave para las empresas que desean destacar en el mercado local e internacional.

El enfoque de Julián Fernández Fernández en Cancún
Cancún, conocido por sus playas de ensueño y su vibrante vida turística, también ha sido testigo de la transformación digital impulsada por Julián Fernández Fernández. Este empresario ha implementado estrategias tecnológicas vanguardistas, como la introducción de sistemas de inteligencia artificial para la gestión de solicitudes y la promoción de negocios a través de publicidad inteligente. Al incorporar estas soluciones, ha logrado encender la chispa de la eficiencia en sectores antes considerados ‘focos rojos’ en términos de productividad. «La tecnología utilizada de manera bidireccional para escuchar necesidades ciudadanas y brindar soluciones es nuestra gran aliada», manifestó Julián.


Agilización de procesos y simplicidad para los usuarios
Uno de los pilares fundamentales de la filosofía de Julián Fernández Fernández es la agilización de procesos y la creación de una experiencia de usuario impecable. Sus empresas han implementado tecnologías como chatbots de inteligencia artificial para mejorar la atención al cliente y sistemas de gestión empresarial integrados que permiten a los clientes realizar transacciones de manera rápida y segura. Este enfoque no solo ha mejorado la eficiencia operativa, sino que también ha fortalecido la relación con los clientes, convirtiéndolos en embajadores de la marca.

Perspectivas futuras
En un futuro cada vez más digital, seguirá siendo fundamental adoptar tecnologías avanzadas, como la realidad aumentada para mejorar la experiencia del cliente en el sector turístico, para no solo sobrevivir, sino prosperar en el competitivo mundo empresarial. Julián Fernández Fernández se erige como un ejemplo inspirador de cómo la innovación puede marcar la diferencia.

Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Nacional Sociedad

MexDin: La solución de préstamos personales más conveniente en México

/COMUNICAE/ MexDin, una plataforma de préstamos personales en México, ofrece una solución conveniente y eficiente para aquellos que necesitan fondos de manera urgente
MexDin (https://www.mexloanonline.mx/) es una plataforma de préstamos personales en México que ofrece una solución conveniente y eficiente para aquellos que necesitan fondos de manera urgente. MexDin ha ganado la preferencia de los usuarios gracias a su proceso de solicitud sencillo, rápida aprobación y un servicio al cliente confiable.

MexDin es una de las principales empresas de tecnología financiera en México, y su éxito en el mercado mexicano se debe a su experiencia innovadora en productos y un servicio al cliente excepcional. En noviembre, MexDin ha completado recientemente una actualización de marca, anunciando mejoras adicionales en la calidad de sus productos y servicios para satisfacer las necesidades de préstamos personales rápidos y flexibles de sus clientes.

Como uno de los mejores productos de préstamos personales en México, MexDin ofrece a sus clientes opciones flexibles de monto y plazo de pago. Los montos del préstamo van desde los 500 MXN y hasta los 3,000 MXN, cubriendo las diversas necesidades de los solicitantes. MexDin les permite a sus usuarios seleccionar períodos de pago de 15 días, 30 días, 60 días o 120 días, brindando mayor flexibilidad y conveniencia.

Con su capacidad tecnológica líder en el mercado, MexDin ha implementado un proceso de evaluación de riesgos completamente automatizado. Los solicitantes disfrutan de un proceso de aprobación rápido sin la necesidad de documentos de solicitud complicados ni tiempos de espera prolongados. Esta eficiente evaluación de riesgos les permite a los solicitantes obtener apoyo financiero en el menor tiempo posible, ayudándoles a resolver cualquier problema que requiera fondos de manera urgente.

Para mayor comodidad de los clientes, la aplicación de MexDin ya está disponible en App Store y Google Play. Los usuarios pueden descargar e instalar fácilmente la aplicación MexDin solicitando servicios de préstamos en cualquier momento y consultando información relevante como tasas de interés y fechas de pago.

La llegada de MexDin a México ha sido la pauta para un nuevo cambio en el mercado local de préstamos personales. Al ser una empresa de tecnología financiera comprometida con la innovación y la experiencia del usuario dentro del marco legal, MexDin ha sido debidamente reportada ante las autoridades pertinentes y está sujeta a la supervisión de la CNBV y la CONDUSEF. Los clientes pueden consultar la información de la entidad a la que pertenece MexDin en el registro SIPRES.

Para obtener más información sobre MexDin, se puede visitar su sitio web oficial: https://www.mexloanonline.mx

Acerca de MexDin
MexDin tiene el objetivo de convertirse en la plataforma de préstamos más profesional y destacada de México. Se enfoca en proporcionar soluciones de préstamos personales convenientes y eficientes para sus clientes. A través de sus productos innovadores y su excepcional servicio a los usuarios, MexDin ha ganado una sólida reputación en el mercado mexicano. El objetivo de MexDin es utilizar la tecnología y la innovación para promover la inclusión financiera y ayudar a las personas a resolver sus problemas de liquidez y alcanzar las metas que se propongan además de continuar impulsando el desarrollo de la industria de tecnología financiera en México.

Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

7 de cada 10 mexicanos normalizan la corrupción

  • Mexicanos ven en la mordida una solución a problemas cotidianos.
  • A nivel global, el Banco Mundial estima que se pagan 1 billón de dólares en sobornos.

De acuerdo con Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad, 2 de cada 3 personas consideran que es inútil denunciar la corrupción en nuestro país, por lo que no sorprende que muchos expertos coincidan que actos como el soborno o la mordida sean concebidos como una solución a los problemas cotidianos de los mexicanos.

Para la International Organization for Standardization (ISO), el soborno es un riesgo significativo para los negocios en muchos países y sectores. Puede ser tan pequeño como el pago a un oficial de policía por una multa por conducir en exceso de velocidad o tan profundo como el pago para ganar un importante contrato.

Aunque para muchos una mordida puede ser concebida como un delito menor, el soborno sistémico a distintos niveles tiene grandes y graves consecuencias que impactan en el crecimiento económico y desalientan la inversión, aumentando la pobreza y la desigualdad social.

A pesar de los múltiples esfuerzos que han impulsado desde distintos ángulos, hoy expertos aseguran que es y será un problema difícl de erradir. En un estudio reciente, publicado por MCCI, titulado ¿Cambiar para seguir igual?, se señala que si bien al gobierno se le ve con más responsabilidad, la ciudadanía percibe que existen otros actores que deben involucrarse para hacer frente a la corrupción en México.

A nivel global, el Banco Mundial estima que se pagan más de $1 billón de dólares (3% del PIB mundial) al año en sobornos. En muchos casos, se tolera como una parte necesaria de “conseguir el negocio/cerrar el trato” o para eludir trámites burocráticos.

“Aunque pareciera que ciertos actos de corrupción parecen ser percibidos con mayor normalidad, entre los empresarios mexicanos existe un deseo creciente de mantener alejadas a sus organizaciones de estas situaciones, mediante la implementación de las mejores prácticas internacionales contra este tipo de actos delictivos”, señaló Carlos Pérez, director general de NYCE México.

Por lo que no es de extrañarse, que un gran número de países han introducido o reforzado la legislación contra el soborno que hace que sea una ofensa para las organizaciones y los individuos pagar o recibir sobornos, pero ahora es la Iniciativa Privada mundial, mediante el ISO 37001, Sistemas de Gestión Antisoborno, quienes toman la delantera.

Ejercicios como este suman a la confianza y percepción que se tiene sobre las empresas, ejemplo de ello, el Trust Barometer 2023, de Edelman, que señala que las compañías son vistas como las instituciones «más competentes y éticas», con una ventaja de 66 puntos sobre el gobierno en términos de competencia y de 39 puntos en cuanto a ética.

El ISO 37001 es una norma que incluye una serie de buenas prácticas contra el soborno de reconocimiento internacional y que podrá ser implementada y certificada a todas las empresas y las organizaciones, sin importar su tipo, tamaño y naturaleza del negocio o actividad, y si en públicas, privadas o voluntarias de los sectores sin fines de lucro.

“Se trata de medidas muy concretas, con un liderazgo desde la parte superior de la empresa, y que incluyen la formación, la evaluación de riesgos, la debida diligencia, los controles financieros y comerciales, la presentación de informes, auditoría e investigación”, explicó Carlos Pérez, director general de NYCE México.

Erradicar la corrupción es una tarea titánica que si bien se antoja casi imposible, para vencerla requiere de un mayor esfuerzo de gobierno, empresas y ciudadanpia, ya que solo en conjunto y a través de distintos métodos podemos erradicar prácticas que al día de hoy comienzan a ser percibidas como un problema cultural y sistemático ante el cual nada podemos hacer.

Categorías
Digital Emprendedores Inteligencia Artificial y Robótica Marketing Nacional

7 de cada 10 empresas mexicanas finalizará su año en una posición más fuerte que en 2022: HubSpot

/COMUNICAE/ En una encuesta realizada por HubSpot también se encontró que 95% de las compañías mexicanas consideran que la IA le da una ventaja competitiva en el mercado
HubSpot, la plataforma de CRM líder para empresas en expansión, realizó un estudio en Colombia, México, España, Chile y Brasil, llamado «End of year: perspectives 2023», que muestra las tendencias de negocio de 2023 y de cara a 2024. En México, siete de cada diez empresas mexicanas, consideran que finalizará su año en una posición más fuerte que en 2022.  

De acuerdo con el estudio de HubSpot, siete de cada diez dicen haberla utilizado ya durante este año y el 69% de esta cifra, considera que fue muy útil.  

Por otro lado, 88% de los encuestados consideran que hubo un incremento en las ventas de su compañía durante este año, en comparación con el anterior. Asimismo, consideran que las tres principales ventajas que benefician a su equipo de ventas fueron: estrategias de marketing y ventas personalizadas, innovación en productos y servicios y las plataformas con conexión con clientes (redes sociales o  asistencia virtual).  

En general, 95% considera que la IA le da una ventaja competitiva en el mercado y que eleva su nivel de productividad y eficiencia en la compañía. 

«Este estudio revela una tendencia empresarial marcada por la resiliencia y la adaptabilidad frente a desafíos significativos y refleja un optimismo generalizado hacia el cierre de 2023. La adopción masiva de herramientas tecnológicas, en particular la inteligencia artificial, subraya la respuesta proactiva de las empresas para enfrentar los desafíos del mercado actual. En HubSpot, valoramos estas tendencias como indicadores clave de un cambio hacia la innovación y la eficiencia operativa. Estamos comprometidos en continuar apoyando a las empresas en México con soluciones tecnológicas integrales que les permitan, no solo superar los retos actuales, sino también prepararse para un 2024 lleno de oportunidades», asegura Camilo Clavijo General Manager de HubSpot para Latinoamérica. 

Esta es la clave para afrontar el 2024 
Si bien este año promueve un cierre satisfactorio, el próximo incluye desafíos importantes para capitalizar lo que se ha logrado. Incluso, el 84.4% de los encuestados creen que el 2024 será mejor que el 2023. 

También, 84.4% de las empresas mexicanas piensan que los objetivos serán más agresivos y con retos importantes a considerar, como la transformación digital, aumentar el objetivo de las ventas, mejorar los niveles de atención a clientes y eficientar la productividad.  Al mismo tiempo, 76.8% de los encuestados predicen que habrá una mayor inversión en herramientas tecnológicas. 

«De acuerdo con el estudio, siete de cada diez encuestados asegura que habrá más y mejores estrategias de adquisición de clientes o generación de leads (68%), por lo que nos sugiere desarrollar herramientas de mayor impacto que acompañe al equipo de ventas de las empresas en sus procesos y análisis de datos. No sólo podemos ofrecer herramientas y recursos de CRM, sino que buscamos convertirnos en un aliado en sus estrategias y ese será nuestro principal objetivo», puntualiza Clavijo.

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Gastronomía Nacional Nutrición

Cocinando con el sabor y versatilidad de las palomitas Popcorn! USA

/COMUNICAE/ El chef Julio Castillo diseñó un original menú enfocado en las palomitas de maíz
Las palomitas Popcorn! USA son un saludable y nutritivo alimento que aporta fibra, minerales y vitaminas al organismo, así como un inigualable sabor a diversas recetas que se convertirán en las favoritas de los amigos y la familia.

El chef Julio Castillo habló de las bondades de este grano que se produce en diversas regiones de Estados Unidos, en las que destaca la labor agrícola familiar de este noble ingrediente que está presente en las mesas alrededor del mundo.

Entre las novedosas recetas que sugiere el chef se encuentra ensalada crujiente con vegetales, macarrones con queso y de postre un sándwich helado. «Las palomitas son un ingrediente versátil en la cocina, es posible crear platillos y postres que enaltecerán su sabor además de aportar nutrientes que favorecen la salud».

La forma de cocinar palomitas es sencilla, solo se requiere una sartén y parrilla para en minutos convertir los granos en un esponjoso y crujiente alimento que se puede comer al natural o espolvoreado con chile, finas hierbas, chocolate o preparado con frutas, vegetales, semillas o quesos.

La ensalada de palomitas se prepara con tocino picado que previamente se fríe; por separado se mezclan mayonesa, sal, ajo, cebolla y pimienta negra en polvo; se integran apio picado, zanahoria rallada, pimiento rojo cortado en cuadritos y cebollines picados finamente. Esta preparación se sirve sobre hojas de lechuga, se integran las palomitas Popcorn! USA y se decora con queso cheddar rallado.

Las palomitas de maíz aportan energía que producen los carbohidratos complejos, fibra que el cuerpo necesita para la dieta diaria; tienen altas cantidades de zinc, minerales y vitaminas. Contienen polifenoles, unos de los antioxidantes más poderosos que ayudan a limpiar el organismo y lo protegen del daño de los radicales libres.

Su consumo diario mejora la digestión, regula el tránsito intestinal, reduce los niveles de colesterol y el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Controla el peso y combate los signos de envejecimiento, arrugas y manchas en la piel.

Popcorn! USA es el Consejo Americano de Maíz Palomero, una asociación sin fines de lucro que busca informar sobre el cultivo, forma de preparación y promoción sobre el consumo de este sano y versátil alimento disponible en Chedraui, La Comer, Walmart y Soriana.

En México, los beneficios de las palomitas Popcorn! USA se distribuyen a través de las marcas: La Merced, Schettino, San Lázaro, Great Value, Ke Precio y Golden Hills; el complemento ideal para una dieta saludable.

@popcornusa_latam

#PopcornUSA #Snacksaludable #palomitasdemaíz #ÚnicoSaborAmericano

 

Fuente Comunicae

Categorías
Celebraciones CIUDAD DE MEXICO Nacional Quintana Roo Viaje

El Hotel Presidente Intercontinental Cancún, escenario de una boda en la playa

/COMUNICAE/ Embarcarse en la planificación de una boda en la paradisíaca playa de Cancún es una experiencia emocionante que promete momentos inolvidables. Desde la selección del lugar hasta la coordinación con expertos en bodas, pasando por la elección de la decoración y la logística del evento, aquí se comparten valiosos consejos para que la celebración sea única y memorable en este idílico rincón mexicano
Planificar una boda en la playa de Cancún es una emocionante aventura que ofrece la oportunidad de intercambiar votos en un entorno tropical impresionante. Aquí un par de consejos para ayudar a organizar todos los aspectos de una boda en la playa en este hermoso destino mexicano.

Investigación y selección del lugar: Investigar los diferentes lugares para casarse en Cancún, como resorts y hoteles que ofrecen servicios de bodas en la playa. También considerar el estilo y la ubicación del lugar, así como el tamaño de su boda y su presupuesto.
Coordinación con un planificador de bodas: La mayoría de los resorts tienen coordinadores de bodas dedicados que pueden ayudar a organizar todos los detalles. Se puede comunicar con ellos para discutir las preferencias, temas, decoraciones y cualquier solicitud especial que se tenga.
Documentación legal: Hay que asegurarse de entender y cumplir con los requisitos legales para contraer matrimonio en México. Puede ser necesario proporcionar documentos como pasaportes, certificados de nacimiento y otros.
Ceremonia en la playa: Hay que decidir si se prefiere la ceremonia directamente en la playa o en un salón para eventos con vista al mar. Algunos resorts ofrecen espacios especiales para ceremonias en la playa, con distintas características.
Decoración: Este es un destino ideal para elegir una decoración que se integre con el entorno natural, como flores tropicales, conchas marinas y colores que reflejen el paisaje. Coordinar la decoración con el ambiente playero puede crear una experiencia única y memorable.
Recepción: Hay que decidir si se desea tener la recepción en la playa o en un lugar interior dentro del resort. Hay que considerar las opciones de menú que ofrezca el lugar y planifiquen la distribución del espacio para la cena y la fiesta.
Fotografía y video: Contratar a un fotógrafo y/o videógrafo especializado en bodas en la playa que capture los mejores momentos de este día tan especial. Hay que asegurarse de que tengan experiencia capturando momentos especiales en entornos al aire libre y bajo la luz natural.
Actividades para los invitados: Organizar actividades para los invitados, como excursiones locales, deportes acuáticos o cenas grupales. Aprovechar la ubicación turística de Cancún para ofrecer a los invitados una experiencia completa.
Vestimenta: Hay que tener en cuenta el clima cálido y húmedo al elegir su vestimenta y la de sus invitados. Optar por vestidos de novia más ligeros y trajes frescos para los novios e invitados.
Planificación del cronograma: Coordinar con el personal del lugar para establecer un cronograma detallado para la ceremonia y la recepción, la wedding planner puede ayudar con esto. Hay que asegurarse de tener tiempo suficiente para fotos, la ceremonia y la celebración posterior.

 

Al seguir estos pasos y comunicarse de manera efectiva con los proveedores y coordinadores de bodas en el destino, podrán crear una experiencia única y memorable para su boda en la playa de Cancún. Hay que disfrutar de este hermoso y romántico viaje hacia el matrimonio.

Fuente Comunicae

Categorías
Nacional

Actualizará Comité de Gestión por Competencias del CONOCER 3 estándares para vigilancia carretera e iniciará uno de inteligencia artificial

 

El Comité de Gestión por Competencias (CGC) del sector de la Seguridad Privada recibió la solicitud de actualización de 3 Estándares de Competencia que atenderán con mayor eficiencia los cambios tecnológicos, las nuevas herramientas digitales y los procedimientos para colaborar con la vigilancia en carreteras, así como uno nuevo sobre el Centro de Inteligencia para la Seguridad y Gestión Integral de Riesgos en materia de Inteligencia Artificial.

El Comité de Gestión por Competencias (CGC) del sector de la Seguridad Privada, del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), que dirige el Maestro Rodrigo A. Rojas Navarrete, funge como la instancia responsable para promover el Modelo de Gestión por Competencias, a través del desarrollo de Estándares de Competencia (EC) y sus respectivos Instrumentos de Evaluación de Competencia, (IEC), para certificar las competencias de los trabajadores y promover el desarrollo y la implantación del Sistema Nacional de Competencias en nuestra industria de la Seguridad Privada.

El CGC recibió en su mesa directiva, solicitudes de actualización de Estándares de Competencia: EC0023-Monitoreo de los sistemas de geolocalización, EC0060 Vigilancia presencial de bienes y personas, EC0063 Custodia de mercancía en movimiento, que atenderán con mayor eficiencia los cambios tecnológicos, las nuevas herramientas digitales y los procedimientos, para fortalecer la colaboración de las empresas del sector de la seguridad privada y sus asociados comerciales con la Guardia Nacional y su Dirección General de Seguridad en Carreteras.

De igual manera se solicitó por parte de la empresa Cyber Black S.A. de C.V., que preside Luis Miguel Dena, Presidente ejecutivo del Comité de Gestión por Competencias del sector de la Seguridad Privada, la creación de nuevos estándares como el del Centro de Inteligencia para la Seguridad y Gestión de Riesgos para la Inteligencia Artificial, los mismos estarán enfocados al respeto irrestricto de los derechos humanos, el cuidado de la Protección de Datos Personales y la prevención de actividades ilícitas como escritura de software o malware, que contemplan el proyecto GLACY+ (Global Action on Cybercrimen Extended, por siglas en inglés) Acción Mundial Ampliada contra la Ciberdelincuencia, una iniciativa conjunta de la Unión Europea y el Consejo de Europa, que promueve la Senadora Jesús Lucía Trasviña en el Senado de la República.

Con base a las solicitudes del Consejo Nacional de la Industria Balistica representado por el Ing. Ignacio Baca Torres y del Consejo Nacional para el Desarrollo Profesional de los Escoltas y Choferes Ejecutivos, representado por el Capitán Víctor Hugo Aguirre Gutiérrez, para la creación de los Estándares de Competencia de Blindaje Corporal, Automotríz y Arquitectónico, así como Protección Ejecutiva a Personas en el sector privado como: Coordinador de Escoltas, Responsable de Turno, Elemento de Inteligencia, Elemento de Inspección Avanzada, Elemento Escolta, Conductor de vehículo principal, Conductor de Vehículo de Seguimiento, se procedió el día de hoy 4 de diciembre del 2023, a sesionar en la mesa directiva con varios puntos de acuerdo:

En cumplimiento a la Convocatoria para Designar a los Grupos Técnicos de Expertos en el Sector, (GTES) y Grupos Técnicos de Expertos en la Función Individual, (GTFI), para ampliar el Mapa Funcional, (MF) actual y el desarrollo de estándares de competencias.

Dichos grupos están integrados por 32 directivos, mandos medios y trabajadores de las diferentes áreas de negocios (operaciones, logísticas, ventas, adquisiciones, producción, recursos humanos, administración mantenimiento, etc.) de las organizaciones, asociaciones como AMESP (Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada A.C.), que preside Gabriel Mauricio Bernal Gómez, Presidente de Grupo Paprisa; ASUME (Agrupaciones de Seguridad Unidas por México) que preside Armando Zúñiga Salinas, Presidente de Grupo IPS. Así como los invitados de honor Don Mario Espinosa Bolounge, fundador; Ing. David Román Tamez y Yolanda Bernal, Presidente y fundadora de ANERPV (Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular), empresas promoventes, consultores independientes y capacitadores que integran este CGC.

Nuestra gratitud a todos los servidores públicos del CONOCER, y particularmente a su Director General Maestro Rodrigo Rojas Navarrete, un incansable promotor, un proactivo entusiasta que impulsa la profesionalización del capital humano de diversos sectores productivos del país, a través de las competencias laborales.

*PIES DE FOTO*

1.- Laura Daniel Mercado Cisneros, Leslie Medrano Cisneros, Facundo Rosas, Gabriel Mauricio Bernal Gómez y Luis Miguel Dena Escalera.

2.- Herschel Schutlz, Armando Zúñiga Salinas y Luis Miguel Dena Escalera.

3.- Aspecto de la reunión del Comité de Gestión por Competencias del CONOCER.

Categorías
Nacionales

Sube a 52 la cifra de muertos por huracán ‘Otis’

El cuerpo sin vida de un trabajador de un yate recreativo desaparecido en el puerto de Acapulco, tras paso del huracán «Otis», el pasado 25 de octubre, fue hallado luego de 38 días de su desaparición, informaron sus familiares. Con esto la cifra de fallecidos subió a 52.

El cuerpo identificado corresponde a Felipe Castro de la Cruz, quien quedó atrapado en la embarcación junto con otros trabajadores de la tripulación durante el impacto de «Otis», cuando el meteoro alcanzó el grado de huracán de categoría 5, la cual alcanzó en menos de 12 horas.

Luego de su localización, el cuerpo fue entregado a familiares, quienes este domingo lo velan en la colonia (barrio) Las Cruces, en la periferia del popular balneario.

Maura Castro, hija de Castro de la Cruz, quien operaba como capitán del yate de recreo Acarey, aseguró que el cuerpo de su padre fue localizado el pasado 28 de noviembre en la playa de las instalaciones de la Marina Acapulco, zona tradicional del puerto, y estaba debajo de una lancha.

El cuerpo fue localizado por el hijo de otro marinero que también fue reportado desaparecido desde el pasado 25 de octubre, cuando los familiares comenzaron a buscar a sus familiares.

Castro contó a medios que el chico «rentó una grúa para mover las embarcaciones» y fue ahí que se percataron que el cuerpo de una persona estaba sin vida sobre la arena, por lo que dieron aviso a las autoridades ministeriales para los trámites legales.

“Al chico le digo: muchas gracias, nos da el consuelo de que ‘mi capitán’ hoy está con nosotros, no de la manera que nosotros esperábamos (…) él creció en el mar, fueron 39 años trabajando en el mar, fue capitán de antaño y decía que el capitán se hundía con su barco y hasta el último día mi papá lo hizo con su barco”, indicó.

Los familiares reportaron que la última vez que había sido visto fue a bordo de la embarcación en la bahía, después perdieron contacto con él, mientras que el último contacto fue el 24 de octubre a las 22.30 horas por ‘whatsapp’ de un grupo familiar.

La mujer dijo que la localización se debe a todos sus familiares, así como a las otras personas que buscan a sus seres queridos, «no por el gobierno, incluso que no destino algún recurso para su búsqueda».

«Lo encontramos gracias al chico, con sus propios recursos, yo ya lo tengo y espero que otros cuerpos puedan ser encontrados y los familiares recuperen a sus desaparecidos”, afirmó.

HABÍA 31 DESAPARECIDOS

El pasado jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reconoció que permanecían 31 desaparecidos tras el azote del huracán Otis y la mayoría de ellos estaban en el mar, lo que ha desatado protestas de sus familiares para intensificar su búsqueda.

López Obrador prometió continuar con el apoyo a Acapulco, la ciudad más afectada y una de las más turísticas del país, tras cumplirse cinco semanas del huracán Otis, que ha dejado hasta ahora 53 muertos cuando rompió el récord de intensificación para un ciclón en México.

Durante las visitas de López Obrador a la zona afectada, las familias han cuestionado las labores de búsqueda ordenadas por el mandatario, quien ha sido criticado por la cifra oficial de víctimas y la atención tardía de los damnificados en Acapulco y Coyuca de Benítez, los dos municipios más impactados.

Según autoridades ministeriales de Guerrero, con este hallazgo todavía quedan 28 cuerpos que están reportados como desaparecidos.