Categorías
Digital Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Internacional Marketing

MGID analiza las tendencias de la industria digital para 2024

/COMUNICAE/ Se pueden conocer algunas de las tendencias clave que marcarán el sector, con especial atención a las predicciones relacionadas con la IA
En el acelerado mundo de la tecnología digital, el año 2024 promete ser un año de continua evolución e innovación. Estas son algunas de las tendencias clave que marcarán el sector, con especial atención a las predicciones relacionadas con la IA, compartidas por Linda Ruiz, Directora General MGID LATAM.

La revolución de la IA predictiva continúa
La IA ha estado a la vanguardia de la remodelación de la forma en que las empresas conectan con sus clientes. En 2024, se puede esperar que esta tendencia se acelere. Los clientes exigen ahora experiencias altamente personalizadas que vayan más allá de sus expectativas. Quieren que las empresas se anticipen a sus necesidades y preferencias. Como resultado, las empresas confían cada vez más en la IA para predecir el comportamiento de los clientes y tomar decisiones estratégicas. El ritmo y la escala de los cambios impulsados por la IA seguirán sin tener precedentes.

La IA generativa ha llegado para quedarse
La IA generativa, con su increíble potencial en la creación de contenidos y de texto a imagen, está llamada a desempeñar un papel fundamental en la ampliación y optimización de las campañas publicitarias. Sin embargo, el uso responsable de la IA generativa es primordial. La colaboración entre los profesionales del marketing para establecer políticas y directrices para su aplicación ética será crucial. Con nuevos proveedores entrando en escena regularmente, las organizaciones deben comprender los principales casos de uso y garantizar que se cumplen las normas de transparencia, confianza y seguridad.

Contenidos generados por IA y noticias falsas
El auge de la IA generativa trae consigo retos de control de calidad y seguridad de las marcas. La capacidad de la IA para crear contenidos a escala plantea riesgos, como la creación de sitios web de noticias falsas de alta calidad. Esto hace que a los usuarios les resulte cada vez más difícil discernir la información engañosa. La publicidad programática también se enfrenta a desafíos, ya que cientos de sitios web creados con la ayuda de la IA no tienen ningún valor añadido para los usuarios, mientras que permiten a los «malos actores» ganar más dinero.

El impacto de la IA en las granjas de contenidos y la publicidad es doble. Por un lado, permite generar contenidos rápidamente, lo que puede engañar a los usuarios. Por otro lado, la capacidad de la IA para analizar los datos de los usuarios puede conducir a una desinformación altamente personalizada, explotando las vulnerabilidades. Las falsificaciones profundas, contenidos audiovisuales generados por la IA, complican aún más la cuestión, ya que pueden tergiversar los apoyos y las demostraciones de productos.

A medida que la IA se convierte en un elemento central de la creación de contenidos y la segmentación publicitaria, la confianza en la autenticidad de los contenidos en línea puede erosionarse, alimentada por prácticas agresivas de recopilación de datos que vulneran la privacidad de los usuarios. No obstante, la IA también ofrece soluciones, como la mejora de los sistemas de moderación de contenidos y la detección del fraude, siempre que se utilice de forma ética.

Plataformas de atribución y futuro sin cookies
Ante la inminente desaparición de las cookies y el dominio cada vez menor de Google en la atribución, se prevé el auge de las plataformas de atribución. Las empresas están introduciendo soluciones sin cookies, y los anunciantes están probando identificaciones unificadas para preservar los ingresos publicitarios. Las telecos desempeñarán un papel fundamental como proveedores de datos de origen, desafiando a los gigantes de la tecnología publicitaria.

El ascenso de los retail media
Los retail media están preparados para un crecimiento sustancial, especialmente tras la era de las cookies. Las grandes empresas minoristas aprovecharán sus datos de origen para entrar en el juego de los medios de comunicación, reduciendo la dependencia de terceros. Gigantes del comercio minorista como Walmart llegarán directamente a los clientes con anuncios, reconfigurando el panorama publicitario. Y aunque esta tendencia no es nueva, cabe destacar que su crecimiento es constante hasta ahora y seguirá aumentando hasta 2024.

En 2024, la industria digital continuará su viaje transformador, impulsada por la IA, las consideraciones éticas, las preocupaciones por la privacidad y la evolución de los paradigmas publicitarios. Adaptarse a estas tendencias será crucial para que las empresas prosperen en el dinámico panorama digital.

Fuente Comunicae

Categorías
Internacional Recursos humanos Sociedad Solidaridad y cooperación

Incluyeme.com: discapacidad y talento, una perspectiva global

/COMUNICAE/ Se realizó en México una nueva edición del evento DEI Latam organizado por Incluyeme.com, un espacio para debatir sobre la realidad que enfrentan las personas con discapacidad para la inclusión laboral
Cada 3 de diciembre desde 1992 es la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Este acontecimiento invita a reflexionar sobre la problemática que vive esta población, visibilizando y concientizando con el objetivo de vivir en una comunidad de esencia inclusiva.

En México el 16.5% de la población presenta algún tipo de discapacidad y el 70% de quienes están en edad laboral se encuentran desempleados. Asimismo, dentro de las personas con discapacidad que se encuentran insertas en el mercado laboral, 7 de cada 10 son empleados informales y ganan 40% menos que un empleado sin discapacidad. 

Entender esta realidad potencia los espacios conversacionales para debatir sobre las propuestas y políticas que promuevan la empleabilidad de la población con discapacidad. Es por eso que es fundamental romper el paradigma actual y la estigmatización a la que se enfrentan a través de diferentes iniciativas que generen impacto. 

En este contexto, desde Incluyeme.com, empresa B que trabaja en conjunto con las empresas acompañándolas en sus procesos hacia un cambio cultural que derribe los mitos en torno a la inclusión laboral de las personas con discapacidad, llevó a cabo el pasado 27 de noviembre en WeWork Lago Alberto la última edición de 2023 del evento DEI LATAM: «Diversidad, una perspectiva global», donde más de 100 asistentes compartieron con speakers referentes buenas prácticas y conocieron de primera mano su experiencia, los desafíos y beneficios a la hora de promover la diversidad en entornos sociolaborales y las acciones estratégicas para generar impacto positivo y sostenible en las organizaciones. 

El encuentro matutino dio inicio con las palabras de bienvenida de Claudia Bustos, Purpose Manager Regional en Incluyeme.com. La jornada prosiguió con el panel Discapacidad en la Agenda Global donde Gabriel Marcolongo, Founder & CEO de Incluyeme.com y Mary Angel García Ramos, Directora Ejecutiva Global de Women Enabled International conversaron sobre la importancia de generar un espacio para compartir y aprender buenas prácticas globales en la promoción de la discapacidad, conociendo que se habla en el mundo, y la perspectiva e intereses en torno a esta población. Posteriormente Marcolongo lideró junto a Idalia Cruz Garza, Media Strategy Director en Grupo Salinas el panel sobre Inclusión Financiera en poblaciones vulnerables. Por su parte Diana Velarde, líder de Mujeres Mexicanas con Discapacidad, Silke Lubzik, Fundadora y Presidenta de Cambiando Modelos, Ferny Ruiz, Creadora de contenido digital, activista y escritora, y Sara Villanueva, Arquitecta, diseñadora y activista, conversaron sobre «La diversidad de la discapacidad», en el panel moderado por Gabriela Garciadiego, Directora de Operaciones en Incluyeme.com

«Desde Incluyeme.com, estamos orgullosos de haber organizado, un año más, el evento DEI LATAM 2023 en Ciudad de México, un espacio que reunió a más de 100 líderes comprometidos con la discapacidad, equidad e inclusión. Fue una mañana de aprendizaje y reflexión sobre la importancia de crear entornos más inclusivos y equitativos. El lanzamiento de los DEI Awards 2023 fue emocionante, donde pudimos destacar y celebrar a las empresas y líderes que están marcando la diferencia. Estamos agradecidos por la gran convocatoria y ansiosos por seguir liderando el cambio hacia un futuro más inclusivo», sostuvo Santiago Libertella, Sales Director of Incluyeme.com

Reconociendo la inclusión socio laboral en Latinoamérica
Durante esta edición, se entregaron por primera vez los DEI AWARDS, que tienen la finalidad de reconocer a las organizaciones aliadas de Incluyeme.com que implementaron iniciativas inclusivas sobresalientes y cuyo liderazgo y ejemplo son fuente de inspiración para otras organizaciones. El objetivo es reconocer públicamente a empresas de Latinoamérica midiendo las prácticas o acciones que realizaron para promover la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad, a través de las siguientes categorías, relacionadas al modelo de gestión DEI de Incluyeme.com:

Cultura Inclusiva: Premio al mejor plan integral de cultura inclusiva
Empleo inclusivo: Premio a la inclusión en el mercado laboral de personas con discapacidad
Comunidad: Premio al mejor programa de impacto social
Accesibilidad: Premio a la organización con mayor accesibilidad
Comunicación y marketing: Premio a las mejores prácticas en comunicación y marketing
Líder Inclusivo: Premio a la persona referente en inclusión a nivel regional
Líder Inclusivo honorífico: Premio honorífico a la persona referente en inclusión

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Nacional Sector Energético Sociedad Sostenibilidad

EAWD y propietarios de tierras de Magdalena Contreras planean colaborar en la planta de agua atmosférica

/COMUNICAE/ Esta planta estará fuera de la red y el objetivo será abordar la escasez de agua
Energy and Water Development Corp (OTCQB:EAWD) («EAWD» o la «Compañía») anunció hoy que, en respuesta a la apremiante crisis hídrica que afecta a la Ciudad de México, el 1 de diciembre de 2023, EAWD y varios importantes propietarios de tierras del Municipio de Magdalena Contreras firmaron un Memorando de Entendimiento («MOU») conjunto para formalizar su compromiso de unir fuerzas para iniciar un proyecto innovador: la primera Planta de Generación de Agua Atmosférica fuera de la red en el continente americano. El MOU establece las bases para el desarrollo de esta instalación pionera y esta asociación marca un paso significativo en el enfrentamiento de los desafíos de escasez de agua de la ciudad, que se han visto exacerbados por patrones de lluvia desastrosos y niveles históricamente bajos en los embalses del sistema Cutzamala.

«La Planta de Generación de Agua Atmosférica fuera de la red está destinada a revolucionar cómo abordamos los desafíos de la escasez de agua», dijo Irma Velázquez, CEO de EAWD. «En su fase inicial, se espera que la planta produzca aproximadamente 3.2 millones de litros de agua anualmente al extraer la humedad directamente del aire. Este proyecto representa un faro de esperanza frente a la severa escasez de agua y ofrece una solución sostenible y autónoma para garantizar una fuente confiable y sostenible de agua limpia para los residentes de la Ciudad de México».

La primera fase de la Planta de Generación de Agua Atmosférica fuera de la red está planeada para abarcar 5,000 metros cuadrados, con planes adicionales para una instalación de 30 hectáreas en fases subsecuentes, capaz de producir millones de litros de agua más que la planta original. Lo que hace que este proyecto sea aún más notable es su completa autosuficiencia energética, obteniendo energía de fuentes renovables para minimizar el impacto ambiental.

Este esfuerzo colaborativo demuestra un compromiso con soluciones innovadoras mientras se lucha con los crecientes desafíos de la escasez de agua en la Ciudad de México y en todo el mundo. Con el cambio climático intensificando las sequías y agotando los recursos hídricos, la Planta de Generación de Agua Atmosférica fuera de la red es un faro de esperanza para un futuro hídrico sostenible.

EAWD y los propietarios de tierras del Municipio de Magdalena Contreras están orgullosos de liderar este proyecto pionero, que tiene el potencial de ofrecer una solución sostenible y autónoma a la crisis de escasez de agua.

Más información: www.energy-water.com 

Fuente Comunicae

Categorías
Columnas

Se agota la paciencia

PULSO

Eduardo Meraz

Mientras el presidente totalmente Palacio Nacional se entretiene con trenecitos y avioncitos en el sureste del país, el gobierno de Estados Unidos parece se le agotó la paciencia ante la parsimonia mexicana para combatir el tráfico de drogas, en particular el fentanilo.

La administración de Joe Biden acaba de anunciar la creación de una “fuerza de choque” contra el comercio ilegal del mencionado opioide. El nuevo grupo de acción «utilizará todas las herramientas a su disposición para desbaratar la capacidad de los narcotraficantes de vender este veneno en nuestro país», afirmó la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.

La información dada a conocer sobre este asunto, indica que la “fuerza de choque” será presidida por el subsecretario del Tesoro para terrorismo e inteligencia financiera, Brian Nelson, y el jefe de investigación criminal, James Lee.

El objetivo es identificar mejor el lavado de dinero, especialmente el realizado con criptomonedas, detectar la violación de sanciones impuestas a narcotraficantes y facilitar la colaboración con otros países, informó el Departamento del Tesoro.

El propio habitante temporal del palacete virreinal aceptó este lunes el encuentro de la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, con el titular de Hacienda mexicano, Rogelio Ramírez de la O.

El escalamiento en acciones más directas del gobierno norteamericano, de manera significativa se presenta en paralelo al inicio del proceso electoral de México, lo cual podría influir en presencia y actuación del crimen organizado, de aquí a la celebración de los comicios en junio venidero.

No se trata de una medida aislada. La semana pasada el mandatario palaciego informó del ingreso a nuestro país de elementos del ejército de Estados Unidos, supuestamente para capacitar a la milicia mexicana, luego del anuncio de las autoridades norteamericanas de que estarían atentas a la extradición a su nación de algunos narcotraficantes.

Además, hoy también se hizo pública la información sobre la compra de armas y municiones a Estados Unidos para las fuerzas armadas de México. La importación de armamento se disparó este año, según un análisis sobre las ventas legales, realizado por el Congreso de Norteamérica sobre América Latina (NACLA por sus siglas en inglés).

“En los primeros ocho meses de 2023, México compró casi 60 millones de dólares en armas de fuego, municiones, piezas y explosivos, más del doble de las exportaciones estadounidenses en cada uno de los últimos dos años completos”, indica el estudio.

“De enero a agosto, México importó 10.364 fusiles militares por un valor de más de 17 millones de dólares, tres veces el promedio anual de las exportaciones de este tipo a México en los últimos cuatro años, y municiones por valor de 21 millones de dólares”.

Para completar el cuadro, este lunes, el embajador de Estados Unidos en nuestro país, Ken Salazar, sostuvo reuniones con las precandidatas a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, del oficialismo, y Xóchitl Gálvez, de la alianza opositora; solo la segunda aludió a la necesidad de “fortalecer nuestra lucha coordinada contra el crimen organizado”.

Todos estos elementos revelan que el gobierno de Joe Biden ha hecho suya la letra de la canción de Willie Colón, “Idilio”, en la cual señala: “y se me agota ya la paciencia, por ti esperando”.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Las balandronadas de los naranjas-guinda, luego del affaire Nuevo León, no sabe uno si se trata en realidad de una especie de burlesque político o el inicio de una sucesión dantesca.

 

[email protected]

@Edumermo

 

Categorías
CDMX Portada

Sheinbaum destaca los 75 reconocimientos que ganó CDMX en su gobierno

La precandidata presidencial de la coalición Morena, PT y Partido Verde, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que la Ciudad de México (CDMX) obtuvo 75 reconocimientos durante su gubernatura.

A través de redes sociales, Sheinbaum Pardo enfatizó que, a lo largo de los cinco años de su liderazgo, la capital fue galardonada en diversas áreas, tales como medio ambiente, innovación pública, transparencia, movilidad, arquitectura, educación y desarrollo económico.

La representante de la 4T expresó la posibilidad de replicar estos proyectos a nivel nacional en caso de ganar la Presidencia, subrayando la viabilidad de extender los éxitos obtenidos en la capital a todo el país.

En otro video de 25 segundos, el cuarto spot de su precampaña, la líder de Morena presumió una disminución del 58% en los delitos de alto impacto y del 50% en homicidios durante su administración.

Atribuyó estos logros a la implementación de medidas como la apertura de siete preparatorias y dos universidades, mejoras salariales para los policías y una mayor coordinación entre las fuerzas de seguridad.

Categorías
ESTADOS Portada

Hallan celulares de jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno en agosto

La Fiscalía de Jalisco reveló el hallazgo de los dispositivos móviles pertenecientes a los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno en agosto pasado.

De acuerdo a la autoridad, los teléfonos fueron localizados en una construcción inacabada, donde se presume que fueron llevados después de ser privados de su libertad, de acuerdo con información de la fiscalía estatal.

Un video que circula en redes sociales muestra a los jóvenes en ese lugar, y uno de ellos aparentemente perpetra actos violentos contra sus compañeros.

La fiscalía está realizando un análisis exhaustivo del contenido de los celulares, con el objetivo de obtener información sobre mensajes, llamadas, fotografías, videos y ubicaciones. Esta revisión podría arrojar luz sobre los eventos que rodean la desaparición de los cinco jóvenes de Lagos de Moreno, cuyas edades oscilan entre 19 y 22 años.

A finales de octubre, Ricardo Sánchez Beruben, coordinador Estratégico de Seguridad en Jalisco, expresó que existe una “alta presunción” de que los restos hallados en una ladrillera corresponden a las cinco víctimas desaparecidas en Lagos de Moreno.

La última vez que se les vio con vida fue el 11 de agosto en El Mirador, donde se encontraron indicios de sangre.

Categorías
ESTADOS Portada

Colapsa iglesia en construcción en San Luis Potosí

Tras una racha de lluvias constantes en la capital de San Luis Potosí, la estructura de una iglesia ubicada en la colonia Wenceslao Rivera colapsó durante la noche del pasado domingo 3 de diciembre.

El templo ‘Nuestro Señor San José’ ubicado en la calle Valle del Rocío, esquina con Amilcar Campos, estaba en construcción, sin embargo, no tenía avances significativos desde 2012, por lo que no contaba con revestimiento que lo protegiera de la humedad.

Los vecinos alertaron a las autoridades luego de escuchar el estruendo del derrumbe al rededor de las 9:00 de la noche.

De inmediato elementos de la Guardia Civil Estatal, la Policía Municipal, el H. Cuerpo de Bomberos y Protección Civil Municipal, acudieron al lugar.

Por fortuna al momento del derrumbe no se encontraba ninguna persona al interior, por lo que los únicos daños fueron materiales. Las viviendas y edificaciones cercanas resultaron ilesas.

La Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado confirmó más tarde que la causa del derrumbe se atribuía a problemas de humedad en la estructura del edificio religioso.

Categorías
Nacional Portada

Movimiento Ciudadano definirá a su candidato presidencial hasta Enero

Después de que Samuel García se bajara de la contienda para la presidencia por continuar como gobernador de Nuevo León, Movimiento Ciudadano definirá hasta enero a su candidato.

David Olivo, coordinador nacional de proyectos prioritarios, dijo en entrevista para Óscar Mari Beteta en Radio Fórmula que será hasta el 20 de enero del próximo año cuando revelen a su alfil.

“Uno de los temas que se va a debate es la candidatura presidencial, Movimiento Ciudadano va a tener un candidato fuerte de cara a la presidencia, será el próximo año, por el 20 de enero daremos a conocer a nuestro candidato”, dijo.

También lamentó lo ocurrido con Samuel García, de quien dijo le quitaron las posibilidades de competir por la presidencia de la República.

“Fue un temor que realmente Movimiento Ciudadano y Samuel García estábamos creciendo de forma contundente, llegando a otros sectores y pretende crear nueva fuerza”, agregó.

Durante el fin de semana, García informó que regresaría a sus funciones como gobernador de Nuevo León y adelantó que será hasta 2030 cuando busque la candidatura presidencial.

Se tenía previsto que participara en el proceso electoral de 2024, para el cual había solicitado licencia de seis meses, pero dio marcha atrás ante la polémica por la designación del gobernador interino.

Categorías
Nacional Portada

Sujeto pierde el control y agrede a juez en plena audiencia

En el transcurso de una audiencia, un individuo identificado como Antonio “R” experimentó un momento de descontrol después de que un juez del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) anunciara que sería procesado por causar lesiones dolosas a un familiar.

La molestia del acusado fue tal que comenzó a insultar al magistrado, intentó arrojarle el micrófono e incluso profirió nuevas amenazas hacia la víctima.

“Me cag.. en tu madre pen…lo que escuchaste hijo de tu p… m…”, gritó enojado el acusado, voltea el escritorio e intenta acercarse al juez para agredirlo.

El incidente quedó registrado en las grabaciones de seguridad y fue difundido en redes sociales, aunque los hechos ocurrieron en la segunda quincena de octubre pasado.

Ante esta conducta, el personal encargado de la seguridad en las salas de juicio oral intervino y detuvo al acusado por la fuerza, y según los informes, fue remitido de nueva cuenta a la prisión.

Derivado de sus acciones, las penas originales por las agresiones se han agravado y se ha iniciado un nuevo proceso legal contra el acusado Antonio “R”.

El individuo permanecerá en prisión.

Categorías
Economía Portada

Peso inicia semana perdiendo fortaleza frente al dólar

La semana comienza con pérdidas para el peso mexicano, afectado por una mayor aversión al riesgo en los mercados financieros. Los operadores aguardan la divulgación de datos económicos relevantes, incluido el informe de empleo de Estados Unidos.

Según datos de Bloomberg, la moneda mexicana se deprecia un 1.21%, colocando el tipo de cambio en 17.39 unidades, lo que significa un aumento de 19 centavos en comparación con el cierre del viernes 1 de diciembre.

Analistas de CIBanco señalan que el peso mexicano enfrenta presiones después de las ganancias de las últimas semanas, en una jornada sin grandes referencias económicas. Prevén que, durante el resto del día, el tipo de cambio pueda fluctuar entre las 17.18 y 17.34 unidades.

El índice dólar (dxy), que evalúa la fortaleza del dólar estadounidense frente a seis divisas, registra un incremento del 0.42%, ubicándose en 103.70 puntos. Simultáneamente, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) presenta un avance del 0.47%, operando en mil 239.97 unidades.

En las ventanillas bancarias, el precio del dólar estadounidense es de 17.83 pesos, según los datos proporcionados por Citibanamex, mientras que en Banorte está en 17.70 unidades.