Categorías
CDMX Portada

Presenta Clara Brugada a su ‘Consejo Asesor ‘ con miras a comicios de 2024

Clara Brugada Molina, precandidata única de Morena para la Jefatura de Gobierno, presentó a su “Consejo Asesor” con miras a las elecciones de junio de 2024, en las cuales buscará ganar la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Desde el Hotel Hilton, la exalcaldesa en Iztapalapa indicó que este organismo estará encabezado por Alejandro Encinas Rodríguez, exsubsecretario de Gobernación, al tiempo que aseguró que dicha instancia se encargará de redactar el programa de gobierno.

Según Encinas Rodríguez, este consejo tiene como objetivo recuperar las buenas experiencias de los gobiernos capitalinos que fueron elegidos democráticamente, ello con la finalidad de consolidar lo que ellos nombran Cuarta Transformación.

Brugada Molina abundó que este equipo de trabajo se conforma de otros 39 personajes, entre los que también destacan la escritora Elena Poniatowska; Ifigenia Martínez, política y economista; Lorenzo Meyer, especialista en ciencias de la historia y ciencias políticas.

Otros que también aparecen son Héctor Díaz Polanco, especialista en pueblos originarios; y el poeta Mardonio Carballo. Además, de Hugo López-Gatell Ramírez, exsubsecretario de Salud y aspirante a la jefatura de Gobierno, Mariana Boy, actual procuradora del Medio Ambiente de la capital del país; Omar García Harfuch, extitular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia.

Categorías
CDMX Portada

Alcaldía de Tlalpan llama a no regalar animales de compañía en estas fiestas decembrinas

Autoridades de la alcaldía Tlalpan pidieron a las personas a no adquirir ni regalar animales de compañía en estas fiestas decembrinas, dado que muchos de estos seres vivos terminan en las calles, además de que se fomenta la aparición de criaderos ilegales donde estos se reproducen y se encuentran en las peores condiciones.

En un comunicado, la demarcación que encabeza Alfa González Magallanes explicó que regalar animales de compañía, a los más pequeños de la casa en esta temporada, sólo refuerza la idea de que son juguetes y no comprenden la responsabilidad que implica la llegada de un ser vivo a la familia.

De eta forma, en el boletín recordó cifras de la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies (AMMVEPE), quienes estiman que en el país existen alrededor de 28 millones de perros, de los que el 70 por ciento se encuentran en la calle, muchos de ellos por abandono.

Según cifras de la Defensoría Animal citadas por la alcaldía, nuestro país ocupa el primer lugar en Latinoamérica de perros y gatos abandonados; al tiempo que subrayó que dicha organización indicó que entre enero y marzo, meses posteriores a las fiestas decembrinas, cerca de 500 mil de éstos seres vivos quedan en situación de calle

González Magallanes lamentó que muchos de los casos de abandono se dan al no conocer las características, nenecesidades esidades y tamaños de los perros y gatos, atenciones médicas, alimentación, paseos entre otras demandas.

Tras ello, la edil mencionó que lo mejor es buscar, adoptar y dar una segunda oportunidad de un hogar amoroso a uno de estos animales.

Categorías
ESTADOS Portada

Arqueólogos mexicanos y españoles regresan al sitio prehispánico Xbaatún

Arqueólogos de México y España regresan por quinta vez a la zona arqueológica de Xbaatún, en Yucatán, donde han encontrado más estructuras y restos de cerámica que describen la importancia del sitio como una ciudad prehispánica “a la moda”.

“La investigación más reciente indica que Xbaatún era un sitio autónomo y estaba ´a la moda´ por su arquitectura plasmada de otras regiones, como el Puuc Temprano”, explicó a EFE el arqueólogo Geiser Martín Medina, egresado de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Acompañado de los arqueólogos españoles Juan García Targa y Carmen Varela Torrecilla, directores del Proyecto Xbaatún; Xavier Sicart Chavarría, experto en Fotogrametría, y el mexicano Cristian Hernández González, Medina dijo que la ciudad prehispánica “es más grande de lo que se pensaba y era importante por el control que tenía del agua”.

El sitio está ubicado en la reserva natural de Schultz en Tekal de Venegas y su nombre significa en maya ‘lugar donde se recoge el agua’.

En Xbaatún hay lagunas y un cenote de aguas cristalinas que tiene a su alrededor una estructura de unos siete metros de alto que quizá perteneció a la élite, ya que además tiene varias estructuras adosadas como un patio, reveló Medina.

El Proyecto Xbaatún comenzó en 2018, siguió en 2019, en 2020 se interrumpió por la pandemia de la covid-19, para reanudarse en los últimos tres años.

“Este 2023 estamos ampliando el estudio del padrón de sentamiento, estamos completando el cuadrante de Xbaatún con lo que hemos documentado en años anteriores, para hacer más ágil la ubicación de las nuevas estructuras gracias a los vuelos de dron”, detalló el también catedrático de la Universidad para el Bienestar con sede en Tinum.

La temporada de este año ha permitido a los arqueólogos de México y España actualizar el mapa de Xbaatún y, con apoyo de Xavier Sicart Chavarría, georreferenciar las más de 50 estructuras halladas en el sitio.

Medina indicó que otras de las novedades de este año fue la incorporación de tres estudiantes de la carrera de Patrimonio Histórico Cultural y Natural de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez, para impulsar la vinculación con la comunidad.

Así como el regreso de la doctora Carmen Varela, de la Universidad Europea del Atlántico en Santander, quien visitó este sitio arqueológico en el sur de México por última vez en 2019.

La presencia de la experta ayuda unificar criterios sobre el sitio y la cerámica y a supervisar los sondeos de la Estructura 42, a cargo de otro especialista de la UADY, Cristian Hernández González.

“Hace cuatro años que no excavamos y ahora, que nos dio permiso el Consejo de Arqueología de México, esperamos precisar la cronología del lugar”, aseveró.

USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS

Las nuevas tecnologías puestas en marcha en la reserva de Oxhuatz permitieron encontrar más estructuras de las 22 reportadas en el mapa del Proyecto Izamal, creado en 2005 con brújula y cinta por personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Sin embargo, Xbaatún se conoce desde los años 80 por los trabajos de reconocimiento relacionados con el Atlas Arqueológico de Yucatán.

Por su parte, el arqueólogo Juan García Targa, quien llegó desde Barcelona, dijo que en los recorridos se reportaron más plataformas habitacionales, así como los vuelos de drones y la fotogrametría.

Categorías
Nacional Portada

Vacaciones para la educación básica inician este lunes

A partir de mañana lunes arranca el periodo vacacional de invierno para 24.1 millones de estudiantes de educación básica, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Para este periodo la SEP estima 15 días de asueto en las escuelas preescolar, primarias y secundarias, que también beneficiará a 1.2 millones de docentes, detalló la dependencia en un comunicado.

De acuerdo con el calendario escolar 2023-2024, el periodo vacacional será del 18 de diciembre de 2023 y hasta el 5 de enero de 2024, por lo que las comunidades escolares de educación básica regresarán a las actividades el lunes 8 de enero próximo.

La SEP también dio a conocer que el miércoles 3 de enero del año entrante se realizará el ‘Taller Intensivo de Formación Continua para Directivos’, enfocado en los titulares de los distintos plantes escolares en el territorio mexicano.

Además, para los profesores, la dependencia mexicana anunció que los días 4 y 5 de enero próximos, se llevarán a cabo el ‘Consejo Técnico Escolar’ y el ‘Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes’

Por su parte, la Secretaría de Educación compartió que los 5.5 millones de estudiantes y 433 mil 494 docentes de escuelas de educación media superior, los tres últimos años previo a la universidad, retornarán a clases el próximo martes 2 de enero.

Este periodo aplicará a los 21 mil 193 planteles que existen en el país, mientras que las autoridades de educación superior de las 8 mil 952 universidades definirán los periodos vacacionales para sus 5.3 millones de alumnos y 503 mil 559 trabajadores de la educación.

Categorías
Nacional Portada

El nearshoring genera 4 millones de empleos en México, pero teme a inseguridad

De acuerdo con el Consejo de Empresas Globales, en 2023 el nearshoring —estrategia comercial mediante la cual las empresas transnacionales reubican sus centros de producción y distribución para que estén más cercanos entre sí— generó en México 4 millones de empleos y tuvo una inversión anual de entre 30 y 50 mil millones de dólares, lo cual muestra la importancia de este sector en nuestro país y por ende que las autoridades garanticen su correcto funcionamiento tras la persistencia de la crisis de violencia, comentó Mario Salomón Pineda, country manager de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial.

El experto agregó que el gobierno federal no debe desestimar este nuevo modelo de negocios, al recordar que la UNESCO estimó en 2022 que 75% de los trabajos van a estar relacionados en los siguientes años con conocimientos que aplican para este concepto de mercado que va al alza a nivel global.

Salomón Pineda abundó que Deloitte previó en marzo pasado que entre 2021 y 2022 se registraron en México 52 proyectos relacionados con el nearshoring, siendo Nuevo León la entidad que más concentra estos polos de desarrollo, en ese sentido, el especialista subrayó que la inseguridad es relevante en términos generales porque puede alejar la llegada de capitales extranjeros.

“American Chamber of Commerce of Mexico hizo un análisis con base en encuestas y el 64 por ciento de empresas sondeadas manifestaron que su mayor preocupación es la inseguridad que persiste en el país. Mientras que 23% señaló que también le preocupa la seguridad directa para sus empleados y las familias de éstos. Lo anterior es llamativo porque las compañías sopesan que tan viable es migrar al territorio nacional, dado que si no hay certeza se dificulta una buena práctica de negocios”, declaró Salomón Pineda en entrevista con Diario de México.

SUBEN COSTOS DE EMPRESAS

Y es que a la hora de que las empresas hacen los números, el factor inseguridad comienza a elevar los costos, tomando en cuenta que muchas se enfrentan al cobro de piso, por lo que hay preocupaciones al momento de evaluar económicamente, entiéndase dos aspectos, seguridad de plantilla laboral y la compañía, ahondó en la charla telefónica el country manager de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial.

“Si una empresa vende pantallas de televisión. Su cliente más importante le pide 100 de estas para una promoción, entonces la compañía se las envía en un camión, pero por desgracia se las roban y por supuesto hay costo del producto, pero el destino final queda mal con sus consumidores, dado que sacó la publicidad y la sociedad civil que iba por esa mercancía no lo va a encontrar en los establecimientos, lo cual repercute en la imagen del negocio y en la credibilidad hacia sus clientes”, ejemplificó Salomón Pineda.

Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial enfatiza que por su ubicación geográfica, México puede beneficiarse del nearshoring y es que de acuerdo con la Organización Mundial del Comercio, en 2020 la nación fue el noveno con mayor captación de Inversión Extranjera Directa, lo que significó el 2.9 por ciento del flujo total de esta medición a nivel mundial. Además, 8 de cada 10 productos y servicios que exportamos se venden en la región de México-Estados Unidos y Canadá.

Asimismo, el Banco de México (Banxico) agregó que el 58 por ciento de las compañías consideran que las condiciones del Estado de derecho en México representan un desincentivo fuerte para invertir, dado que la inseguridad es una amenaza a la infraestructura, la cadena de suministro, la integridad de sus empleados y representa costos adicionales para salvaguardar su patrimonio.

URGE CAMBIO DE ESTRATEGIA

Para Salomón Pineda se necesita un cambio de estrategia, porque la cantidad de homicidios y crímenes de todo de tipo es mayor a la de otros sexenios, por lo que pugnó que la nueva Administración deberá enfocarse en aspectos estratégicos como tácticos a nivel federal, estatal y municipal, porque las policías de estas últimas regiones “son en su mayoría corruptas, no están entrenadas, son pocos profesionales y perciben un pago inadecuado, lo que hace que su trabajo sea ineficaz”, refirió.

Respecto a las empresas de seguridad privada, indicó que estas deben ser más exigentes en sus métodos de reclutamiento, así como en sus exámenes, por lo que pide priorizar la honorabilidad y que actualicen sus protocolos, con lo que ayudarán a reducir su vulnerabilidad de las firmas.

“Hay más de 8 mil empresas de seguridad privada que son ‘patito’, que no cumplen con los requisitos gubernamentales, no pagan impuestos y no entrenan a su gente ni contratan con los protocolos requeridos y muchas veces lejos de tener protección pueden aumentar el riesgo”, apuntó Salomón Pineda.

Categorías
Deportes

Gran partido de basquetbol Showcase Cup Osceola Magic contra Capitanes CDMX

Osceola, Fl. 17 de diciembre de 2023. Ayer se enfrentaron en el Coliseo de Osceola Heritage Park los equipos de la NBA Liga G: el representativo Capitanes Ciudad de México de la Liga Nacional de Básquetbol Profesional (LNBP) y Osceola Magic de Florida. El equipo local gano por 130 – 108 contra los Capitanes. El juego estuvo muy parejo la primera mitad del partido, 57 a 52 por parte de los visitantes.
El equipo de Osceola Magic visitó Ciudad de México el 10 de noviembre de este año perdiendo 117 a 112 contra los Capitanes CDMX que jugaron como locales en la Arena CDMX. Sin embargo en el segundo encuentro de revancha, la historia cambio. Los jugadores de Osceola Magic permanecieron desde el inicio del partido llevando ventaja. Siempre mantuvieron ventaja de 14 puntos a la delantera. Al final del partido la diferencia fue de 22 puntos con un marcador definitivo de 130-108.
El equipo mexicano dio su Starting Five: Alexey Borgues 4, Diego Bernard 1, Ethan Thompson 5, Malique Lewis 33 y Johao Pereira 45 y fue capitaneado por Williams 11 y por el equipo de Osceola fue su estrella McClung.
Los ganadores del encuentro fue la afición mexicana con el espectáculo que se dio y el equipo local. Al inicio y durante el partido se interpretaron los himnos nacionales de EUA y de México, presentación de las mascotas de los equipos, piñatas, gorras, baile regional y concursos. El evento fue conducido por el comunicador Oscar Pineda “El Capi” de La Mejor 96.1 FM.
En el evento se tuvo como invitado especial al Cónsul Titular de Orlando Juan Sabines quien recibió por parte de los locales la playera del equipo. Fue el cónsul Sabines quien expresó su reconocimiento a Presidente de Osceola Magic Hans Steinbrenner, Vice Presidente Carlos Velez y al Presidente de Capitanes CDMX Ignacio Abascal por unir con deporte ambas naciones.

Categorías
Deportes Portada

Edson Álvarez titular en goleada del West Ham sobre los Wolves

El talento y la visión del brasileño Lucas Paqueta impulsó al West Ham a la victoria en el Estadio de Londres ante el Wolverhampton (3-0), que no termina de asentar su leve mejoría en la Premier.

El cuadro de David Moyes ya ha hecho sus deberes en Europa con la clasificación para la siguiente fase. En su retorno a la Premier contó con la inspiración de Paqueta que arrebató el protagonismo al ghanés Mohammed Kudus, autor de dos de los tres goles de sus equipo.

Y es que Pagueta asistió en los tres goles. En los dos primeros encontró siempre en buena posición a Mohammed Kudus. El que abrió el marcador fue en el minuto 22 y el segundo a la media hora.

Fue en la segunda parte, en el 74, cuando redondeó el triunfo el West Ham con el tanto de Jarrod Bowein a pase del brasileño.

El West Ham se sitúa a seis puntos del quinto en la clasificación, el Tottenham.

Categorías
Deportes Portada

FIFA confirma detalles Mundial de Clubes 2025 y nueva Copa Intercontinental

El Consejo de la FIFA, reunido en Yedá, acordó los detalles del Mundial de Clubes con 32 equipos que se disputará en Estados Unidos en 2025, en los que tiene garantizada su presencia el Real Madrid como ganador de la Liga de Campeones 2021/22, y el resto de conjuntos españoles aspirantes tendrán que ganarse una de las plazas restantes a través del ránking, así como la creación de una nueva Copa Intercontinental a partir de 2024.

La FIFA informó este domingo de que el torneo tendrá lugar del 15 de junio al 13 de julio y que se aprobó el formato así como la metodología de clasificación, «basada en criterios deportivos», para el acceso de equipos de las seis confederaciones.

«Con el objetivo de garantizar la máxima calidad posible basada en criterios deportivos en las cuatro temporadas más recientes, a partir de la fase de grupos de la máxima competición de clubes de la confederación correspondiente, e incentivando el resultado de cada partido del torneo respectivo, se aprobó la siguiente metodología para la nueva clasificación estándar: 3 puntos por victoria; 1 punto por empate; 3 puntos por avanzar en cada fase de la competición», explicó.

La FIFA precisa que en el caso de los clubes europeos, ya que se han completado tres temporadas completas y una fase de grupos completa de la cuarta temporada de la Liga de Campeones, «y dado que la UEFA cuenta con un sistema de coeficiente de clubes existente, los principios metodológicos preexistentes actuales a efectos del cálculo del coeficiente de clubes de la UEFA en relación con los partidos de la Liga de Campeones únicamente se aplicarán de manera excepcional para determinar la clasificación de los clubes europeos para la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025», indica.

Por tanto, según la metodología aprobada para la clasificación de los equipos europeos es la siguiente es de 2 puntos por victoria, 1 punto por empate, 4 puntos por la clasificación para la fase de grupos, 5 puntos por la clasificación para los octavos de final y 1 punto por pasar a cada una de las siguientes fases de la competición.

EQUIPOS PARTICIPANTES

Según los principios de acceso aprobados y los resultados de las respectivas competiciones continentales de clubes, los siguientes clubes tienen segura su presencia:

— África (4 equipos): Vía Champions, campeones: Al Ahly (EGY) (campeón 2020/21 y 2022/23), Wydad (MAR) (2021/22) y el ganador de la edición 2023/24. Vía ránking (1): Por confirmar.

— Asia (4 equipos): Vía Champions: Al Hilal (KSA) (2021), Urawa Red Diamonds (2022) y el ganador de la edición 2023/24. Vía ránking (1): Por confirmar.

— Europa (12 equipos): Vía Champions: Chelsea (ING) (2020/21), Real Madrid (2021/22), Manchester City (2022/23) y el campeón de la edición 2023/24. Vía ránking (8): Bayern Múnich (GER), PSG (FRA), Inter Milan (ITA), Oporto (POR), Benfica (POR) y 3 equipos por confirmar.

— Concacaf (4 equipos): Vía Champions: Monterrey (MEX) (2021), Seattle Sounders (USA) (2022), León (MEX) (2023) y el ganador de 2024.

— Oceanía (1 equipo: Aucklanc City (NZL)

— Sudamérica (6 equipos): Vía Libertadores: Palmeiras (BRA) (2021), Flamengo (BRA (2022), Dluminense (BRA) (2023) y el ganador de 2024. Vía ránking: 2 equipos por confirmar.

Según explicó la FIFA, las fechas se han definido para que el torneo se ajuste al calendario internacional de partidos y que haya tiempo suficiente entre la final y el comienzo de la siguiente temporada en muchas de las ligas nacionales, así como teniendo en cuenta que se garantiza un mínimo de tres días de descenaso entre los encuentros para salvaguardar la salud de los jugadores.

SERÁN OCHO GRUPOS

La fase de grupos estará compuesta por ocho grupos de cuatro equipos, que jugarán por el sistema de liguilla. Los dos primeros se clasificarán para los octavos de final, donde empezarán las eliminatorias a encuentro único hasta la final. No habrá choque por el tercer puesto.

El presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, aseguró que «será una competición abierta basada en el mérito deportivo que desempeñará un papel clave como parte de los esfuerzos por hacer que el fútbol sea verdaderamente global».

«Los clubes desempeñan un papel fundamental en el fútbol mundial, y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 será un hito importante para ofrecer a los clubes de todas las confederaciones un escenario adecuado en el que brillar al más alto nivel del deporte rey», apuntó el máximo mandatario de la FIFA, que también confirmó que, tal y como aprobó el Consejo en marzo de 2023, a partir de 2024 se disputará un torneo anual de clubes que se volverá a denominar Copa Intercontinental, como el antiguo torneo en el que se medían los campeones europeo y sudamericano.

En esta Copa tomarán parte los campeones de las competiciones de clubes de las principales confederaciones y concluirá con una final en una sede neutral entre el ganador de la Liga de Campeones de la UEFA y el vencedor de una eliminatoria intercontinental entre clubes de las demás.

La fase A de la nueva Copa Intercontinental constará de dos rondas. En la primera, de forma alternativa, el campeón asiático o el africano recibirán al campeón de Oceanía. Los ganadores pasarán a medirse contra los respresentantes de la AFC o CAF.

En la primera edición, el equipo de la AFC o de la CAF en la primera ronda se decidirá por sorteo. Los derechos de organización de esa eliminatoria inicial se repartirán entre ellos, así que cada uno jugará un partido en su estadio. A partir de entonces se alternarán cada año.

En la fase B el campeón de la Concacaf se medirá a partido único con el ganador de la Copa Libertadores. El anfitrión se definirá por sorteo y los derechos de organización se alternarán cada año a partir de entonces.

Los ganadores de las dos fases previas se enfrentarán en los días previos y en la misma sede neutral que la final ante el ganador de la Champions europea.

Las fechas de la primera fase serán programadas tras consultar con los clubes, la penúltima ronda se jugará el 14 de diciembre y la final el 18.

Categorías
CDMX Portada

Presunto automovilista borracho deja varios heridos en San Pedro los Pinos

Un conductor en presunto estado de ebriedad provocó un choque entre tres vehículos en la esquina de las avenidas Patriotismo y San Antonio, colonia San Pedro de los Pinos, alcaldía Benito Juárez.

Información de ForoTV refiere que el automovilista en aparente estado de alto consumo de alcohol se impactó contra dos carros y producto del incidente terminó proyectado a una de las banquetas de esta zona.

Reporteros de nota roja indicaron que este sujeto iba en compañía de otras cuatro personas, las que al parecer también llevaban alta ingesta de bebidas embriagantes.

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acudieron al sitio y de forma preliminar hablan de al menos seis heridos, aunque ninguno de gravedad.

Debido al hecho, los agentes dan como alternativa vial circular por Avenida Revolución.

Categorías
Nacional Portada

Cofepris analiza playas y halla en seis altos niveles de materia fecal

Antes de que comiencen las vacaciones de invierno, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), dio a conocer que seis playas del país no son aptas para nadar, dado que tienen altos niveles de materia fecal, al tiempo que aseguró que las autoridades trabajan para su saneamiento.

El organismo regulador indicó en un comunicado que los sitios donde se tiene esta problemática son en Baja California, Chiapas, Sinaloa y Tabasco, al tiempo que subrayó que estos lugares se rebasan los límites máximos de 200 enterococos en 100 mililitros de agua, que es la cifra que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En su texto abundó que en coordinación con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios estatales (APCRS) es que se lograron estos resultados de los muestreos aplicados en 254 playas del territorio nacional, de los que sólo seis presentan aspectos no aptos para la recreación.

“Previo al inicio del tercer periodo vacacional de invierno y con el objetivo de prevenir riesgos en la salud de turistas nacionales y extranjeros, Cofepris y las APCRS tomaron y analizaron dos mil 47 muestras de agua de mar en 69 destinos turísticos de 16 estados, en busca de la bacteria Enterococcus faecalis”, se lee en el texto del organismo.

De esta forma, la Cofepris dio a conocer que la playa en Baja California en cuestión es Rosarito I y Tijuana; mientras en Chiapas, es la playa Linda y Escolleras; en Sinaloa, la playa Olas Altas y en Tabasco, la playa El Bosque.

Tras esto, la Cofepris señaló que labora para prevenir riesgos a la salud a turistas nacionales y extranjeros.

SIN PRUEBAS EN GUERRERO

En su comunicado, la Cofepris remarcó que derivado del huracán “Otis”, que tocó tierra en Guerrero el 25 de octubre pasado, 27 playas de la entidad no fueron muestreadas. Mientras que otra seis de Veracruz tampoco, ello debido a las condiciones meteorológicas.

La Cofepris exhortó en su texto a la población a mantener la limpieza de estos sitos de descanso, “ya que es responsabilidad de todas y todos”, resaltó.