Categorías
ESTADOS Portada

Persistirá el ambiente frío y heladas en la mayor parte de México

Para este miércoles 20 de diciembre persistirá el ambiente frío a muy frío en el país, además de que se esperan heladas en el norte, centro y oriente, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Estas condiciones son generadas por la masa de aire frío que impulsó el frente frío 17 y el ingreso de humedad generado por la corriente de chorro subtropical.

En su más reciente reporte del clima, precisó que será durante la mañana y noche cuando se perciba mayor frío en México, mientras que en los estados de Chihuahua, Durango, Hidalgo, Puebla y Veracruz prevalecerá el ambiente gélido.

En el caso de las sierras y zonas altas de Chihuahua, Durango, Puebla y Veracruz se esperan temperaturas de los -10° a -5°C.

Otras de las entidades con bajas temperaturas para este día, con -5° a 0°C con heladas son: Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Tlaxcala, Estado de México y Oaxaca.

Mientras que, en Tamaulipas, Jalisco Michoacán, Querétaro, Morelos, Ciudad de México y Chiapas se pronostican de 0 a 5°C con heladas.

También prevén intervalos de chubascos en Baja California, Campeche, Chihuahua, Quintana Roo y Yucatán, así como lluvias aisladas en Baja California Sur, Chiapas, Colima, Jalisco, Michoacán, Sonora, Tabasco y Veracruz.

Categorías
Nacional Portada

Sheinbaum agradece apoyo de expriistas, pero no les garantizará ningún cargo

Después de que un grupo de expriistas anunciaran su apoyo para Claudia Sheinbaum, la aspirante a la presidencia aclaró que no tendrán un cargo en su movimiento y que no está definido su ingreso a Morena.

“Es una decisión personal salirse del PRI y decir que la mejor opción de está de este lado. Hacia adelante veremos si hay o no opción de inclusión, es algo que también tendrá que decidir el propio Morena”, dijo

Durante una conferencia de prensa en San Luis Potosí, la precandidata a la presidencia indicó que el alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava y el exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, ya le había manifestado su respaldo.

“Ya después veremos si hay una coordinación, Mario Delgado, le pediré si es necesario que se reúna con ellos, pero no es un asunto de que llegan a ocupar un espacio, sino de que renuncian allá y voltean acá a decir pues la alternativa está en la Alianza Morena, PT-Verde”, sostuvo.

Asimismo, destacó que los expriistas ya no se sentían representados en su partido, pero reiteró que no le han solicitado un espacio dentro de las filas de Morena.

Hasta el momento los exmilitantes del PRI que anunciaron su interés de apoyar a Sheinbaum son: Adrián Rubalcava, Eruviel Ávila, Jorge Carlos Ramírez Marín, Alejandro Murat y Nuvia Mayorga.

Categorías
Nacional Portada

Huracán ‘Otis’ causa 52 muertes y 32 desapariciones en Guerrero

Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero, informó que el huracán ‘Otis’ ha dejado hasta la fecha un saldo de 52 muertos y 32 desaparecidos.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la mandataria explicó que de acuerdo a la Fiscalía General del Estado de Guerrero, ‘Otis’ que impactó la región el 25 de octubre como categoría 5 ha dejado 52 decesos.

“Se tiene el reporte de 52 personas fallecidas y se mantiene un esfuerzo muy importante para la localización de 32 personas que continúan en calidad de desaparecidos y están todos los trabajos de búsqueda”, declaró la gobernadora.

Detalló que de los fallecidos, 46 cuerpos han sido entregados a sus familiares, mientras que seis permanecen sin identificar. En cuanto a los desaparecidos, 31 se perdieron en el mar y uno más en tierra.

Salgado Pineda explicó que las labores de búsqueda en tierra siguen activas, con la participación de la Marina, la Comisión Nacional y Estatal de Búsqueda, la Fiscalía, Derechos Humanos y la Sedena, así como los familiares de los afectados.

Por su parte el titular del Poder Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que se está avanzando en la recuperación de Guerrero tras el paso del huracán.

“Desde el primer día estamos trabajando y se está avanzando bastante, no hemos tenido contratiempos, la gente está ayudando mucho, se está cumpliendo con todo”, expresó.

López Obrador se comprometió a informar periódicamente sobre los avances y enfatizó el objetivo de lograr una pronta recuperación y renacimiento de Acapulco.

“Vamos a estar informando periódicamente para que pronto, muy pronto, se logre la recuperación, el renacimiento de Acapulco, que es el objetivo principal”, concluyó el mandatario.

Categorías
Educación Entretenimiento Gaming Internacional Sociedad Universidades

Telcel UNIVERSITY Esports México: campeones universitarios Clausura 2023

/COMUNICAE/ Jugadores de la UNAM, UABC y UANL se consagran campeones durante esta temporada. Se repartieron más de $10 000 USD en premios
Los mejores equipos universitarios del país han escrito un capítulo legendario en la historia de los deportes electrónicos estudiantiles. Tras dos meses de competencia en Telcel UNIVERSITY Esports México, los jugadores se batieron en duelo por un acumulado de $10 000 USD en premios, cerrando este ciclo escolar con nuevos vencedores. 

Este 2023 el torneo universitario de videojuegos cerró el año repartiendo más de $20 000 USD en premios (en sus dos splits), recibiendo a más de 5000 jugadores de más de 200 universidades.

Telcel UNIVERSITY Esports México es un circuito competitivo completamente gratuito y busca impulsar al talento universitario de la mano de los deportes electrónicos, la iniciativa cuenta con el respaldo de grandes sponsors como Telcel, Hisense, Motorola, Lenovo, Office Depot, Redragon y H4CK3R. 

El podio de la liga regular

League of Legends:

1° Pumas UNAM CU (A)
2° Borregos ITESM MTY (A)
3° Tigres UANL (A)

Overwatch 2:

1° Tigres UANL (A)
2° Jaguares UADY (A) 
3° Gansos IBERO PUEBLA (A)

Rocket League:

1° Cimarrones UABC BLQ (A) 
2° Leones UDG CUAAD (A) 
3° Pumas UNAM CU (B) 

Ganadores segunda división 

League of Legends:

1° Burros IPN ZACATENCO (A)
2° Broncos TECNM CULIACÁN (A)
3° Borregos ITESM CCM (A)

Overwatch 2:

1° Pumas UNAM FESZ (A)
2° Pumas UNAM CU (A)
3° Gansos IBERO PUEBLA (B)

Rocket League:

1° Leones UAN MAYAB (A)
2° Halcones TECMILENIO BLQ (A)
3° Tejones UASLP (A) 

Felicitaciones a todos los jugadores que demostraron su valía y dedicación durante esta temporada.

«Hasta el próximo desafío»
El 2024 estará lleno de nuevos desafíos, increíbles premios, y sorpresas aún mayores. Las inscripciones para ser parte de los torneos del próximo ciclo escolar serán anunciadas a través de las redes oficiales de la liga. 

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Finanzas Nacional Recursos humanos

Vales de gasolina como elemento central en la gestión de flotillas, según Edenred

/COMUNICAE/ La gestión de flotillas es un pilar fundamental para cualquier empresa que dependa del transporte
Sobre todo, teniendo en cuenta que los costos relacionados con combustible representan uno de los gastos más fuertes para las compañías. Según estudios, pueden llegar a constituir hasta el 30% del costo total de operación de una flota. 

Aquí es donde los vales de gasolina se vuelven un recurso invaluable para controlar estos costos, y optimizar la administración de cada vehículo en una empresa, al ser deducibles hasta en un 100%.

¿Por qué la gestión de flotillas es crítica para las empresas?
La eficaz administración de flotillas va más allá de tener vehículos en movimiento; es una cuestión de rentabilidad. Malas prácticas en este ámbito pueden generar gastos adicionales que afecten directamente la línea de ingresos de las empresas. 

Desde el mantenimiento preventivo hasta la selección de rutas, cada decisión cuenta cuando se habla de economía.

Además, se debe considerar que la gestión de una flota implica más que llenar tanques de gasolina y llevar registros. Se trata de tener una operación bien aceitada que permita que los vehículos se desplacen de manera eficiente y segura. 

Al optimizar tiempos de entrega y consumo de combustible, se mejora la experiencia del cliente y, a la larga, se fomenta la lealtad hacia una marca.

Finalmente, la sostenibilidad es un tema de interés general. Una flota eficiente no solo es buena para el bolsillo, sino también para el planeta. 

Además, emplear tecnologías amigables con el medio ambiente mejora la imagen corporativa y puede abrir puertas a incentivos gubernamentales.

El papel de los vales de gasolina en la gestión de flotillas
Los costos asociados a una flota de vehículos son muchas veces impredecibles. Fluctuaciones en los precios del combustible, reparaciones inesperadas y multas por infracciones de tránsito pueden disparar los gastos.

Asimismo, la falta de un mantenimiento adecuado puede incrementar los riesgos en carretera, y el gasto o desperdicio de gasolina, así que es un punto importante en la gestión de flotillas.

Por eso y más, el control del combustible puede convertirse en una tarea monumental. Sin un sistema eficiente para monitorear el consumo, es fácil caer en malos hábitos que afectan tanto al medio ambiente como a las finanzas de la empresa.

En este sentido, utilizar vales de gasolina permite tener un mejor control de los movimientos, pues se elimina la posibilidad de gastos no autorizados, asegurando que cada centavo se invierta en las operaciones de la flota. 

Además, los vales suelen incluir sistemas de seguimiento para analizar patrones de consumo, facilitando la identificación de áreas de mejora, como la optimización de rutas o la detección de comportamientos ineficientes en la conducción.

Finalmente, los vales simplifican el proceso de deducción al centralizar la información, facilitando la contabilidad y permitiendo un mejor seguimiento de los gastos de combustible.

Por ello, cada vez más empresas los implementan, pues ofrecen seguridad, versatilidad y un mejor control para potenciar las finanzas. 

Fuente Comunicae

Categorías
Internacional Nacional Turismo Viaje

Iberia volará directo a Tokio en 2024

/COMUNICAE/ Desde el 27 de octubre, Iberia operará tres vuelos directos semanales entre Madrid y el Aeropuerto Internacional de Narita, lo que supondrá la única conexión directa entre España y Japón y se convertirá en una nueva opción para los clientes de LATAM para conectar con Asia. Este invierno, Iberia ofrecerá más de 45,000 plazas entre España y Japón. Se operará esta ruta con un Airbus A350, el modelo de avión más moderno y eficiente de su flota, consume entre 30-35 por ciento menos de combustible
Iberia volverá a volar al aeropuerto Internacional de Narita de Tokio de manera directa desde Madrid desde el 27 de octubre de 2024, coincidiendo con el inicio de la próxima temporada de invierno. La aerolínea española ofrecerá desde entonces y de forma continuada durante todo el año tres vuelos semanales los jueves, sábados y domingos desde Madrid, y los lunes, viernes y domingos desde Tokio.

El vuelo directo de Iberia entre Madrid y Tokio se convierte en la única opción directa que conectará España con Japón, y crea una nueva opción para que los viajeros de América Latina puedan conectar con el continente asiático, con escala en la capital española.

Solo en la temporada de invierno, que comprende desde el 27 de octubre hasta el 25 de marzo, se pondrán a la venta 45,000 asientos entre España y Japón.

Debido al cierre del espacio aéreo ruso, Iberia ajustó su ruta hacia Tokio, creando un trayecto que dará la vuelta al mundo. Los vuelos de ida seguirán al sur de Rusia, mientras que los de vuelta pasarán por el norte, a través del Pacífico y el Ártico. Los billetes están disponibles desde 931 euros en iberia.com.

Iberia ha seleccionado el moderno y eficiente Airbus A350 para su nuevo vuelo directo. Este avión de largo alcance destaca por su eficiencia y bajo impacto ambiental, con un consumo de combustible hasta un 35% menor que modelos comparables, gracias a materiales avanzados y motores Rolls-Royce Trent XWB. Los A350 de Iberia tienen capacidad para 348 pasajeros, 31 en Business, 24 en Turista Premium y 293 en Turista.

El vuelo a Tokio marca el regreso de Iberia a Japón y Asia, sumando un nuevo destino a su mapa de rutas. La primera vez que voló a Tokio fue en 1986 con escalas en Barcelona y Mumbai. Desde 1992 hasta 1998, operó vuelos directos, y reanudó la ruta en 2016 hasta 2020 debido a la pandemia del COVID-19.

María Jesús López Solás, directora Comercial y de Desarrollo de Red y Alianzas de Iberia, ha asegurado: «La vuelta a Tokio es una magnífica noticia. Representa el regreso de Iberia a Japón, donde empezó operaciones en 1986, y junto a la reciente incorporación de los vuelos directos a Doha, supone la constatación de una gran apuesta por Asia. El crecimiento económico de los países de este continente es inmenso, tal y como indican todas las previsiones para las próximas décadas. Desde Iberia, se quiere mostrar el potencial que tiene Madrid para los clientes de América Latina como puerta de entrada a España, al resto de Europa, África y también a Asia, para así conectar ambas partes del mundo».

El horario de vuelos entre Madrid y Tokio facilita la conexión con los destinos de la red de Grupo Iberia, abarcando cerca de 140 destinos en 46 países. Además, desde 2016, Iberia forma parte del acuerdo Siberian Joint Business para operar rutas entre Japón y Europa.

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo E-Commerce Hogar Nuevo León

Los regalos de navidad más populares, de acuerdo a Statista

/COMUNICAE/ Elizondo, una tienda departamental, de acuerdo a una publicación de Statista, menciona los regalos de navidad más populares para dar en las fiestas decembrinas
La época decembrina es el momento donde muchas personas buscan los regalos de navidad ideales para sus seres queridos, buscador regalos que van desde ropa, hasta aparatos electrónicos como un smartwatch o un teléfono. Para volver más sencilla esta tarea, a continuación se hablará de los regalos más populares para navidad este año.

Regalos de navidad más populares 
De acuerdo a las estadísticas, los regalos más populares son aquellos que se pueden encontrar en tiendas departamentales, como lo son:

Accesorios
Las bolsas y carteras son objetos muy útiles, ya que se utilizan a diario, por ende, regalar este tipo de artículos siempre es una buena idea.

Perfumes
Perfumes para dama y lociones para caballero, kits y body mists son regalos bien recibidos en esta época.

Productos de belleza
En esta categoría se habla de productos de cuidado personal como lo son secadoras, máquinas para cabello, alaciadoras, etc. Estos regalos de navidad son ideales para aquellos series queridos a quienes les interesa mucho cuidar su apariencia.

Videojuegos
Un método de entretenimiento que ha sido famoso por mucho tiempo, los videojuegos son regalos muy famosos para jóvenes y adultos. Consolas y accesorios para videojuegos también son buenas opciones de regalo. 

Celulares
Tener un celular se ha vuelto una necesidad en la sociedad. Un teléfono celular como regalo será una grata sorpresa para quien lo reciba.

Artículos de cómputo
Un smartwatch, cámaras, televisores y otros artículos electrónicos son regalos muy populares y una excelente opción para regalar.

Electrodomésticos
Un año nuevo es un buen momento para remodelar los espacios. Un nuevo horno tostador, una nueva cafetera o cualquier otro electrodoméstico será bienvenido por la persona que los recibe. 

Dependiendo de a quién se le vaya a regalar y los gustos que tenga, se puede escoger fácilmente un regalo de las categorías previamente mencionadas. Elizondo, una tienda departamental, cuenta con una gran variedad de departamentos, desde belleza y cuidado personal hasta hogar y cocina, garantizando que se podrán encontrar los regalos de navidad perfectos para cada ser querido en un mismo lugar.

Fuente Comunicae

Categorías
Digital Finanzas Inteligencia Artificial y Robótica Nacional Telecomunicaciones

Sixbell: El Big Data como clave para la competitividad empresarial

/COMUNICAE/ De acuerdo con Sixbell, 98% de líderes empresariales coinciden: es hora de potenciar el Big Data
En un mundo impulsado por el acceso instantáneo a la información, las empresas se encuentran en medio de un océano de datos en constante crecimiento. Cada interacción, cada transacción y cada clic genera información valiosa, desembocando en la generación anual de 2.5 quintillones de bytes de datos al día. Ante semejante volumen, emerge un desafío formidable: ¿cómo se convierten estas vastas montañas de datos en decisiones inteligentes y acciones precisas en favor de los negocios?

Históricamente, el análisis de datos se basaba en muestreos y estimaciones. Se requerían enormes inversiones de tiempo y recursos para analizar fragmentos del volumen total de información, un método que resultaba ineficiente y a menudo impreciso. Bajo esta metodología, las empresas luchaban por obtener una visión clara de sus operaciones y clientes para la toma de decisiones; las cuales se tomaban con base en aproximaciones, más que en certezas.

Pero, con la emergencia del Big Data, este paradigma cambió radicalmente. Más allá de la simple acumulación de información, el Big Data se enfoca en analizar, procesar y, lo más importante, utilizar estos datos de manera efectiva. Por lo tanto, permite a las empresas analizar grandes volúmenes de información en tiempo real, aprovechando algoritmos y técnicas avanzadas para extraer patrones, tendencias e insights valiosos. Estas capacidades han hecho que 97.2% de las organizaciones estén invirtiendo en inteligencia artificial y Big Data.

Los beneficios para el mundo empresarial son transformadores. Para empezar, el Big Data proporciona hallazgos más precisos sobre los mercados y los consumidores, permitiendo la toma de decisiones más informadas y estrategias más acertadas. Esto se traduce en una ventaja competitiva crucial en mercados saturados. Además, las empresas ahora tienen la capacidad de ofrecer servicios personalizados, adaptándose a las demandas y expectativas de los clientes, un factor clave en un mundo donde, tan solo en México, más del 60% de los consumidores prefieren una experiencia personalizada.

No solo esto, el Big Data también juega un papel fundamental en la detección de fraudes, especialmente en sectores como el financiero. Se estima que el costo promedio global de una violación de datos es de 4.35 millones de dólares; mientras que el costo promedio de una violación de datos en los Estados Unidos duplica esta cantidad, llegando a los 9.44 millones de dólares. Con el análisis en tiempo real de las transacciones, las empresas pueden identificar patrones anómalos y actuar de inmediato, evitando posibles pérdidas. 

Por último, la experiencia del cliente (CX, por sus siglas en inglés) ha evolucionado enormemente gracias a estas capacidades. Ya no se trata solo de ofrecer un producto o servicio de calidad, sino de comprender en profundidad las necesidades y comportamientos de los clientes. El Big Data permite a las empresas prever problemas, anticiparse a las necesidades y ofrecer soluciones innovadoras que marquen la diferencia en el mercado.

Al hablar de innovación en Big Data hay que mencionar a los actores clave como Sixbell. Esta compañía se ha destacado como un líder en la revolución del Big Data en América Latina, ofreciendo soluciones que no solo gestionan enormes volúmenes de datos, sino que los transforman en estrategias de negocio viables y efectivas.

En resumen, el Big Data ha dejado de ser una simple moda tecnológica para consolidarse como el futuro de la toma de decisiones en los negocios. Aquellas empresas que sepan aprovechar su potencial, sin duda, liderarán el mercado en los próximos años.

Fuente Comunicae

Categorías
Gaming Internacional Marketing Nacional Software Telecomunicaciones

Adsmovil: El Mobile Gaming y los millennials lideran el consumo en México y Latinoamérica

/COMUNICAE/ Este segmento es perseguido por las marcas que buscan rentabilizar sus campañas publicitarias de forma efectiva
El volumen del mercado en Latinoamérica de la industria mobile gaming alcanzará en 2023 USD 2.670 millones y se estima que para el 2028 llegue a 2.310 millones. Además, la creciente tasa de penetración de Internet, los usuarios de teléfonos inteligentes y la adopción del 5G que alcanza hoy a 10 países de LATAM están impulsando el crecimiento de este mercado.

El mobile gaming gana adeptos en todas las franjas de edades y niveles de audiencia, según un estudio divulgado por Adsmovil y realizado por Digital Turbine en México, el 52,2% de la audiencia de este segmento son mujeres, y la franja de edades se concentra en su mayoría entre los 25 a 34 años con el 29%, seguidas por aquellas entre los 16 a 24 años (23,7%), y luego de 35 a 44 años (23%). El análisis por edades es similar en otros países, por lo que el estudio revela que la generación millenial lidera el consumo de mobile gaming no solo en México sino en Latinoamérica. Además, según este mismo estudio los gamers poseen ingresos que les permiten invertir en productos y servicios según sus gustos y necesidades. Dentro de los principales intereses personales de esta audiencia, el cine y las películas llevan la delantera con un 81%, seguido por la música (79%), la tecnología (72%), cocinar (68%) y comer fuera (64%).

El dispositivo más utilizado por esta audiencia en el país es Android 84,7% y las actividades que más realizan en Internet son: mirar videos 98,3%, que es el formato de consumo y de venta estrella este 2023, comprar algún producto o servicio 66,9% y ver videos musicales 67,4%. 

Los encuestados respondieron que cuando hacen la búsqueda de un producto o servicio la realizan a través de redes sociales, los buscadores, revisando reviews u opiniones y comentarios de otros usuarios, accediendo al sitio de la marca y/o a través de apps, entre lo más frecuente. 

En lo que respecta a los tipos de juegos que prefieren los de aventura se llevan la delantera, seguidos por los de Tiradores, acción, batallas, rompecabezas, «party», deportes y carreras.

Las empresas pueden capitalizar las oportunidades que ofrece este segmento, ya que contrariamente a algunos mitos y otros espacios de consumo de contenido existentes, se trata de un entorno muy cuidado en términos de brand safety. Los juegos donde aparecen los anuncios son elegidos en términos de contenido teniendo en cuenta la comunicación, tono de la marca y público asegurando que no habrá posibilidades de que aparezcan mensajes maliciosos no contemplados ni temas sensibles, como política o religión, que puedan perjudicar la comunicación. 

Es clave llegar a la audiencia adecuada con el mensaje preciso y el entorno gamer ofrece grandes beneficios a la hora de segmentar y entender la dinámica de esa audiencia «es relevante analizar los datos disponibles en cuanto a los comportamientos, usos e intereses para establecer diferentes perfiles y llegar a la audiencia correcta con los mensajes adecuados. La cantidad de información disponible permite una segmentación precisa de la audiencia, para ofrecer propuestas altamente personalizadas», sostiene Alberto Pardo Founder & CEO de Adsmovil.

Fuente Comunicae

Categorías
CDMX

COPARMEX Ciudad de México lanza el Premio “Get Ready With Me por la democracia” para jóvenes creativos

  • El concurso consiste en diseñar un cartel que incentive a las y los jóvenes a solicitar, renovar o actualizar su credencial para votar expedida por el INE

Con el fin de promover la participación ciudadana y el ejercicio de los derechos políticos, el Centro Empresarial de la Ciudad de México (COPARMEX Ciudad de México) invita a las y los jóvenes de la capital del país de entre 18 y 29 años de edad, a participar en el Premio “Get Ready With Me por la democracia”.

El concurso consiste en diseñar un cartel que incentive a las y los jóvenes a solicitar, renovar o actualizar su credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE), como requisito indispensable para ejercer el sufragio efectivo en las próximas elecciones. Los carteles deben ser originales, apartidistas, neutrales y enfocados en la credencialización.

Los interesados en participar deben cumplir con los siguientes requisitos:

* Tener entre 18 y 29 años de edad.
* Ser residente de la Ciudad de México.
* Contar con credencial para votar vigente, expedida por el INE.
* Presentar el cartel de manera individual.
* No ser servidor público.

Los carteles deben enviarse en formato .jpg, con una calidad mínima de 150 dpi y un tamaño de 13×19 pulgadas, orientación vertical, en idioma español. El plazo para la recepción de los carteles es del 15 de diciembre de 2023 al 5 de enero de 2024, hasta las 23:59 horas. Los gastos de creación del cartel correrán exclusivamente a cargo de las y los jóvenes postulantes al Premio.

El Jurado, integrado por expertos en diseño gráfico, comunicación y democracia, emitirá el dictamen final en el periodo entre el 6 y el 11 de enero de 2024. Los resultados serán publicados a través de la página de COPARMEX Ciudad de México el día 12 de enero de 2024.

Los premios para los tres primeros lugares serán los siguientes:

* Primero y Segundo Lugar: Certificado de Regalo Tour en Helicóptero y Comida Gourmet en el Restaurante: Fonda Argentina Aeropuerto.
* Tercer lugar: Premio único indivisible de $10,000 (Diez mil pesos 00/100 M.N.).

Para más información como la forma de entrega de sus creaciones, las y los interesados pueden consultar las bases completas de la convocatoria en la página de COPARMEX Ciudad de México: www.coparmexcdmx.org.mx/

“¡Participa por ti, por tu Ciudad y por tu País!”

Enlaces a las redes sociales de COPARMEX Ciudad de México:

* Twitter: @CoparmexCDMX
* Facebook: @CoparmexCDMX
* Instagram: @CoparmexCDMX