Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

¡Siguen las heladas! Frente frío 19 provoca temperaturas bajo cero

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este 27 de diciembre de 2023, el cual prevé heladas.

El frente frío 19 sobre el Mar Caribe y su masa de aire frío será reforzada por una nueva masa de aire polar, estos sistemas en interacción con la corriente en chorro subtropical y una vaguada en la atmósfera superior, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes en el oriente y sureste del territorio nacional.

A su vez, prevalecerá el ambiente matutino y nocturno frío a muy frío con heladas y bancos de niebla en estados del noroeste, norte, noreste, centro, occidente, oriente y sureste del país.

De acuerdo con el comunicado del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el ingreso de humedad generado por la corriente en chorro subtropical, ocasionará lluvias aisladas en el occidente y sur del país.

Para hoy 27 de diciembre de 2023 se pronostica ambiente cálido a caluroso en Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa) con temperaturas máximas de 35 a 40 °C.

Clima en la CDMX y Edomex: se espera hasta 1 °C
En el Valle de México se prevé hoy 27 de diciembre de 2023 cielo nublado, ambiente fresco a frío con bancos de niebla y lluvias aisladas en la Ciudad de México (CDMX) y en el Estado de México (Edomex).

La temperatura mínima en la CDMX será de 5 a 7 °C y la máxima de 15 a 17 °C. Para Toluca, Edomex, la temperatura mínima será de 1 a 3 °C y la máxima de 13 a 15 °C.

Clima en Nuevo León hoy 27 de diciembre de 2023

De acuerdo con el pronóstico, se esperan lluvias aisladas en Coahuila y Nuevo León. Ambiente frío a muy frío con heladas y bancos de niebla por la mañana. Ambiente fresco a templado por la tarde. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 40 km/h en la región.

Categorías
Ciberseguridad Finanzas Hogar Nacional Seguros

La analítica como catalizador de innovación y resiliencia en la industria aseguradora

/COMUNICAE/ La industria aseguradora se enfrenta a desafíos y oportunidades sin precedentes. Rafael Díaz de Durana, Director de Business Consulting Insurance en Minsait México, destaca la necesidad de la transformación digital en el sector en donde la diferenciación se logra a través de servicios innovadores y una experiencia del cliente mejorada, por lo que es importante entender las necesidades cambiantes de los clientes, que buscan proteger activos como identidad digital, dispositivos electrónicos y mascotas
Actualmente, las aseguradoras reconocen la necesidad de impulsar su transformación digital como elemento clave para su crecimiento y rentabilidad, pero, en ocasiones, sin una visión clara sobre cómo realizarla.

La industria de los seguros ha atestiguado una transformación profunda en la sociedad y economía en los últimos años. Si bien la reciente pandemia alteró significativamente algunos paradigmas que solían dominar este mercado, también aceleró la manera en que las compañías de seguros interactúan con sus clientes y ajustan sus ofertas de productos.

Un ejemplo de esto se observa en el sector de los seguros automotrices, que ha experimentado una disminución en la demanda no sólo debido a la reducción de su uso durante los períodos de confinamiento, sino también a la adopción del trabajo híbrido y a la escasez y los precios elevados de los vehículos a nivel mundial. Por otro lado, los seguros de gastos médicos mayores han experimentado un notable crecimiento, a pesar de las primas elevadas, impulsados principalmente por la inflación de los proveedores médicos, que alcanzó un 17% en 2022 según datos de la Comisión Nacional de Seguros y Finanzas (CNSF).

«Además de los desafíos actuales, como el crecimiento lento y una baja rentabilidad, existen problemas estructurales en el sector asegurador que lo vuelven incierto y complejo para el futuro», señaló Rafael Díaz de Durana, director de Business Consulting Insurance de Minsait México.

De acuerdo con el ejecutivo, el sector asegurador actual se ha estandarizado, lo que quiere decir que las empresas ofrecen productos muy similares que no satisfacen las necesidades de usuarios con requerimientos significativamente diferentes a los de hace algunos años. En particular, estos actores se enfrentan a un entorno de constante cambio y alta competitividad, donde deben destacarse mediante servicios diferenciales y una experiencia del cliente optimizada.

«Hoy, los clientes están más digitalizados y conectados, lo que se traduce en interacciones físicas reducidas y un cambio en sus hábitos de consumo», señala Díaz de Durana. Además, la tecnología se convierte en un habilitador para desarrollar nuevos productos y servicios, así como para crear formas alternativas de interactuar con el cliente.

El impacto de la digitalización y la importancia de la experiencia del cliente
A medida que se acerca el final de 2023, las aseguradoras están tomando conciencia de la necesidad imperante de impulsar su transformación digital como elemento fundamental para su crecimiento y rentabilidad. En particular, Díaz de Durana destaca el cambio en productos más adaptados a la forma de vida de los clientes millenial, muy diferente a la de generaciones anteriores.

Los nuevos consumidores de seguros de hoy optan, en muchos casos, por no poseer activos o cargas familiares, redirigiendo su necesidad de protección a su identidad digital, dispositivos electrónicos, mascotas, bicicletas y replanteando el concepto de prevención.

Al mismo tiempo, la experiencia del cliente adquiere nuevos matices que las empresas aseguradoras deben considerar en su interacción con sus usuarios. Esto implica un mayor conocimiento de los clientes y la reconfiguración de los canales de comunicación. «Se trata de transformar la experiencia del cliente no sólo a través de nuevos productos y servicios, sino también mediante la modernización de los canales de interacción. Los clientes pueden adquirir un seguro con un agente y, posteriormente, modificar su cobertura a través de una aplicación móvil, recibiendo atención telefónica en caso de un siniestro», explica Díaz de Durana.

Además, las aseguradoras buscan ofrecer una experiencia digital que se asemeje a la de empresas y aplicaciones de renombre, como Amazon o Mercado Libre, donde los usuarios pueden rastrear el progreso de sus compras desde el pedido hasta la entrega. En el ámbito de los seguros, esto se traduce en la posibilidad de seguir el proceso de una reclamación de seguro de auto, desde el ingreso al taller hasta la reparación y el pago.

La analítica: un pilar fundamental para el futuro
Un componente crucial en la transformación digital de las compañías de seguros es la aplicación de la analítica avanzada, que tiene el potencial de convertirse en un elemento central de su gestión, fortalecer la relación con los clientes y diseñar productos nuevos y mejores.

«En México y en otros países observamos un rezago en la implementación de la analítica avanzada. Es fundamental incorporarla en la estrategia empresarial si las aseguradoras desean crecer y ser rentables en el futuro», afirma Rafael Díaz. «Los conocimientos obtenidos ayudarán a una planificación más precisa, permitirán enfocarse en segmentos rentables, diseñar campañas y ofertas altamente personalizadas, anticipar renovaciones y planes destinados a retener a los clientes más valiosos», añade.

La analítica también facilita la segmentación precisa de los clientes, lo que aumenta la posibilidad de descubrir nuevos patrones en su comportamiento, contratación y riesgo. Permite obtener un mayor valor de la información, incluso respecto a su estilo de vida, de la omnicanalidad y las redes sociales, así como posibilita identificar variables que orienten el desarrollo de planes que generen cambios en los clientes y atender sus necesidades específicas, como la atención remota, ajustar la comunicación y elevar la satisfacción del usuario.

«Es evidente que el mercado asegurador requiere un cambio, que las empresas enfrentan desafíos para crecer, pero también existe una gran oportunidad», destaca el especialista. «La visión de Minsait es ser un socio que ayude en el proceso de transformación digital, compartiendo las mejores prácticas que permitan innovar y ser proactivos en un entorno en constante evolución, como el actual», concluye.

Fuente Comunicae

Categorías
Nacional

Nuevas rutas aéreas clave para el desarrollo de Tulum: Ortíz Mena

  • -Consolidara a Tulum como destino en el Caribe Mexicano.

El inicio de operaciones de Mexicana de Aviación este martes con la Ruta Ciudad de México – Tulum, arribando al Aeropuerto Internacional de Tulum es una acción clave para la promoción y el desarrollo del destino.

Con más de 11,000 habitaciones hoteleras y destacados atractivos naturales, Tulum se consolida como un destino único en el Caribe Mexicano, destacó David Ortíz Mena, Presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum.

Las seis rutas nacionales y diez rutas internacionales, programadas para iniciar operaciones entre marzo y mayo del 2024, fortalecerán la conectividad entre nuestro destino e importantes ciudades estadounidenses como Houston, Atlanta, Orlando y Los Ángeles. La ruta a Tijuana, gracias al Cross Border Express, promete atraer visitantes del sur de California. Sin embargo, Ortíz Mena destacó la necesidad de mejorar la movilidad entre el nuevo aeropuerto y los diferentes destinos finales de los visitantes, es esencial para que el aeropuerto de Tulum sea una opción eficiente y competitiva frente al aeropuerto de Cancún.

Finalmente el dirigente empresarial puntualizó que el crecimiento proyectado demanda soluciones con visión, para lograr así un desarrollo sustentable de Tulum y en general de la Rivera Maya.

Categorías
Salud Salud y Ciencia

Vivir más pero activo y saludable

Durante el invierno, especialmente en diciembre, las enfermedades respiratorias tienden a aumentar y propagarse con mayor facilidad debido a los cambios climatológicos extremos y las bajas temperaturas. Ante este panorama especialistas del Hospital D´Maria indican que, si bien, estas enfermedades atacan a toda la población, se debe tener especial cuidado con los segmentos más vulnerables entre los que se encuentran menores de edad y adultos mayores.

Según la secretaria de salud en México, durante el periodo invernal 2022-2023, el número de casos por Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) en México se incrementó en un 63.9% con respecto a las cifras registradas en el periodo anterior 2021-2022. Además, los casos de neumonía y bronconeumonía aumentaron un 57% con relación al año anterior.

Hasta la primera semana de diciembre, se habían registrado más de 4 mil 500 casos positivos de influenza, afectando principalmente a jóvenes de entre 20 y 29 años de edad, así como adultos mayores de 65 años.

Por lo tanto, las Infecciones Respiratorias Agudas, la neumonía, la bronconeumonía y la influenza son algunas de las enfermedades más comunes en diciembre en México.

Las personas de 60 años y más llamadas adultos mayores o de la tercera edad, son definidas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como fuentes de conocimientos y experiencia, con mucho que aportar al desarrollo y a la protección del planeta; sin embargo, refiere que “el envejecimiento de la población está a punto de convertirse en una de las transformaciones sociales más significativas del siglo XXI, con consecuencias sociales, laborales y económicas”.

El organismo detalla que, en 2018, por primera vez en la historia, las personas de 65 años o más superaron en número a los niños menores de cinco años en el mundo. Estima que, en 2050, una de cada seis personas tendrá más de 65 años; se prevé que el número se duplique, pasando de 761 millones en 2021 a 1,600 millones en 2050, mientras, que el número de personas de 80 años o más se triplicará, de 143 millones en 2019 a 426 millones en 2050.

En México el 14% de la población total son adultos mayores, es decir, 17 millones 958 mil 707, contabilizados al segundo trimestre de 2022, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición (ENOEN). El 56% tiene entre 60 y 69 años; 30% entre 70 y 79, y 14% 80 años y más.

Para 2050 se estima que serán 32 millones los adultos mayores, de acuerdo con proyecciones del Consejo Nacional de Población (CONAPO).

Categorías
Turismo

Despide el año con estilo: restaurantes exquisitos en la CDMX y más allá

El último día del año se acerca y qué mejor manera de celebrarlo que disfrutando de una experiencia culinaria única en los vibrantes restaurantes de la Ciudad de México y los encantadores Pueblos Mágicos y ciudades coloniales de nuestro país! La magia de la Nochevieja se fusiona con la deliciosa gastronomía en estos espacios, donde cada plato se convierte en un viaje de sabores y cada brindis, en un homenaje al año que se va y al que está por llegar.

Desde los rincones más emblemáticos de la capital hasta los acogedores lugares escondidos en provincias, los comensales están invitados a sumergirse en una celebración que fusiona la tradición, la alegría y el sabor en una noche inolvidable.

CIUDAD DE MÉXICO

Migrante. Un viaje culinario liderado por el chef Fernando Martínez Zavala. En Chiapas No. 186, colonia Roma Norte, la fusión de ingredientes de todo el mundo se convierte en una experiencia gastronómica inolvidable. Sumérgete en un festín de sabores acompañado de una coctelería innovadora y una selección de vinos que realzan cada plato.

Mux. La chef Diana López del Río te lleva en un viaje sensorial a través de la auténtica cocina tradicional viva de México, donde se realiza un registro de la cocina tradicional. Su misión es documentar los conocimientos culinarios para garantizar que permanezcan vigentes, no para añorar lo que fue, sino para sostener y salvaguardar con esmero la tradición y los recursos que la nutren. Se encuentra en Jalapa No. 189, colonia Roma.

Balcón del Zócalo. Descubre la magia de la cocina mexicana contemporánea en Balcón del Zócalo Dirigido por el chef Pepe Salinas, este restaurante fusiona lo tradicional con lo moderno; en cada plato, la maestría del chef se despliega, combinando técnicas culinarias vanguardistas con ingredientes de toda la República. Se encuentra en  5 de Mayo No. 61, en el Centro Histórico, por lo que podrás disfrutar de una hermosa vistas del Zócalo y la Catedral Metropolitana.
Maíz Tinto: Bajo la creatividad del chef Ulises Palafox, este gastrobar en Colima 220, colonia Roma, es un tributo a la cocina mexicana tradicional. Descubre platillos equilibrados, exquisitamente diseñados y presentados con maestría, una celebración de los sabores arraigados en nuestras raíces culinarias.
Kun Reforma: Dirigido por el chef Fernando Martínez Zavala, este lugar en Río Amazonas No. 73, dentro del Hotel Carlota, colonia Cuauhtémoc, es una fiesta para los sentidos. Disfruta de una mezcla única entre la cocina mexicana e internacional, una fresca barra de mar y una sorprendente coctelería, todo enmarcado por una de las albercas más hermosas de la CDMX.
Sonia: El chef Édgar Delgado lidera este espacio en Oxford 23, colonia Juárez, donde las recetas caseras se entrelazan con toques contemporáneos e internacionales. Descubre su propuesta culinaria inspirada en las recetas de la abuela, acompañada de una cava cuidadosamente curada con vinos y licores.
Lo de Julio: En Oxford 35, colonia Juárez, este lugar rinde homenaje a la comida sencilla y universal. Con atención a los detalles, es el espacio perfecto para disfrutar un desayuno suculento, conversaciones animadas y momentos memorables con amigos y familiares.
Sirlonería: En Bucareli 69, colonia Juárez, este lugar es el reino del sirloin y la cerveza artesanal, los cuales se sirven en un ambiente casual y relajado. Disfruta de tacos, hamburguesas y más, todo preparado con este delicioso corte y en porciones generosas para que no te quedes con hambre.

La Buena Barra: En Aristóteles 124, colonia Polanco, esta cantina contemporánea te invita a una experiencia gastronómica excepcional. Desde los sabores regios hasta los platillos frescos del mar, esta propuesta mexicana se combina con un servicio excepcional y elegantes instalaciones.

Parrilla Paraíso: Considerado un oasis al sur de la ciudad en Av. Santa Úrsula 34, colonia Sta. Úrsula Xitla, Tlalpan, este lugar fusiona la cocina de Baja con los asados uruguayos. Es el hogar de la brasa, el humo, la carne y el pescado a la parrilla, el escenario ideal para construir recuerdos increíbles con familiares y amigos.

Pariente: Este lugar es el hogar de los auténticos antojitos mexicanos, donde los sabores tradicionales de Michoacán brillan con fuerza. Desde las deliciosas carnitas hasta el sabor inconfundible del mole de Queréndaro, cada platillo es un homenaje a nuestras raíces culinarias. Se encuentra en Av. de la Hacienda 450, Las Arboledas, EdoMex.

FUERA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

En el corazón de Morelia se encuentra Casa Ofelia 94, el restaurante insignia del Hotel Herencia. La comida con sabor a hogar que se sirve en Casa Ofelia tiene un secreto: ingredientes de primera calidad preparados con amor y esmero. Su misión es que sus comensales se sientan como en casa, desde que son recibidos y se sientan a la mesa, hasta la última cucharada de postre.

También en el Centro Histórico de Morelia se encuentra el espacio culinario del chef Josafat Zalapa, donde la innovación y la tradición convergen en una experiencia gastronómica única con su dinámico menú omakase y su propuesta a la carta. Dentro del mismo espacio se encuentra Damiana, el coctel room perfecto para los amantes de la coctelería de alta gama.

Si visitas San Cristóbal de las Casas tienes que conocer Tarumba, el restaurante donde el chef Jorge Gordillo y su equipo hilan conocimientos ancestrales para crear platillos que enaltecen la gastronomía local y expresan el orgullo de su gente, sus raíces, sus lenguas y su legado. Se encuentra dentro del hotel Sombra del Agua.

En el Pueblo Mágico de Valladolid, Yucatán, encontrarás el hotel familiar Mesón del Marqués, y ahí podrás disfrutar de la propuestas auténtica de Mesón del Marqués donde te podrás deleitar con su exquisita variedad de platillos regionales e internacionales, como el pavo en relleno negro o la cochinita pibil. ¡Una delicia!

Categorías
Salud Salud y Ciencia

INICIA EL AÑO CUMPLIENDO TUS PROPÓSITOS

Durante el primer semestre del año, es importante comenzar con el pie derecho y que mejor que cumpliendo tus propósitos de año nuevo. Seguramente cada año, una de las 12 uvas va dedicada a hacer ejercicio.
Una recomendación que te hacemos es iniciar yendo dos veces por semana, eso ayudará a mejorar tu concentración, tener más energía entre otros beneficios que tiene el realizar actividad física. Después de 3 semanas verás los cambios en tu estado de ánimo por lo que querrás regresar diario a hacer ejercicio.
Ruta by Leny es el lugar ideal para llegar a tu estado de paz antes o después de iniciar tu día, te ayudarán a iniciar con toda la energía y serenidad que necesitas para rendir en tu día.

Este santuario se enfoca a ofrecer experiencias únicas mediante entrenamientos especializados, adaptados a las necesidades individuales de cada cliente. Ruta by Leny cuenta con entrenamientos especializados que fomentan la paz mental y las clases son diseñadas para nutrir el cuerpo y la mente.

Hoy en día la paz mental es fundamental, es por ello que Ruta by Leny crea este lugar con el fin de ayudarnos a alcanzar el bienestar mental, armonía y renovación.
Necesitamos respetar nuestro cuerpo, mente y alma para seguir creando relaciones interpersonales e intrapersonales sanas y así poder evolucionar y crecer, es por ello que Ruta by Leny abraza el valor de la adaptabilidad con entusiasmo.

Cada día y cuerpo es diferente y estamos en un constante cambio, por ello el enfoque se refleja en la capacidad de ajustar las clases de acuerdo a las necesidades de cada persona y la disposición constante para aprender y mejorar en cada aspecto de tu vida.

Ser constante es fundamental no solo en el ejercicio común sino en nuestro santuario es de suma importancia ya que con ello mantienes un compromiso con tu bienestar, ya sea que estés iniciando a cuidar de ti o ya lleves un proceso de ejercitación.

Queremos ser tu primera opción es por ello que te invitamos a conocer nuestras instalaciones y tomar una clase, donde te enamorarás de nuestra manera para llevarte a sentirte pleno en tu día a día.

Categorías
Deportes

Djokovic augura buen futuro a Alcaraz: ‘será uno de los líderes’

Novak Djokovic, número 1 del ranking de la ATP, auguró que el español Carlos Alcaraz, número 2 de ese ranking mundial, «va a ser uno de los líderes del futuro del tenis», dominando «en los próximos 10 o 15 años» tanto en los ‘Grand Slams’ como en otros torneos de enjundia.

«Definitivamente va a ser uno de los líderes del futuro del tenis en los próximos 10 o 15 años, y estoy seguro de veremos muchas cosas de él ganando grandes torneos», comentó Djokovic desde Riad (Arabia Saudita), donde él y Alcaraz jugarán este miércoles un partido de exhibición.

«Creo que es muy bueno que tengamos otra gran rivalidad en el tenis. Alcaraz es el número 1 más joven en la historia de nuestro deporte. Solo tiene 20 años, pero ha ganado múltiples ‘Grand Slams’ y grandes títulos. Ser ya un jugador consistente en el ‘top 2’ o ‘top 3’, para un joven tan joven, es increíble», afirmó el tenista de Belgrado.

En este sentido, Djokovic analizó el ‘cambio de guardia’ en el mundo tenístico. «Obviamente Nadal no jugó en todo el 2023, Federer también se retiró el año pasado… Es como que nuestra era está llegando a su fin. Pero tenemos a Alcaraz emergiendo, lo cual es genial. Estoy muy feliz de haber jugado cuatro muy buenos partidos con él este año», subrayó.

«Cada partido atrajo un montón de atención, tuvimos muchos momentazos y eso es bueno, es bueno para nuestro deporte», añadió.

«Tienes a Carlos [Alcaraz], tienes a Sinner, a Rune, etc., jóvenes jugadores que van a liderar este deporte en los años venideros», concluyó Djokovic.

Categorías
Tecnología

Apple va contra veto que impide venta de sus nuevos Watch en EU

Apple enfrenta un serio problema ya que un veto impide que sus nuevos relojes Watch se vendan en las Apple Store de Estados Unidos a partir de este martes 26 de diciembre, aunque aún pueden conseguirse en Amazon, Best Buy y Walmart, tiendas que actualmente lo comercializan.

Los nuevos modelos que no pueden venderse son el Apple Watch Serie 9 y el Apple Watch Ultra 2. El Apple Watch SE, un modelo menos caro, no se encuentra dentro de la prohibición, por lo que seguirá vendiéndose, mientras que los relojes que fueron vendidos anteriormente no se verán afectados por la medida que afecta al Watch Series 6 y posteriores y todos los modelos Ultra.

¿Por qué no se pueden vender los nuevos Apple Watch en EU?
La prohibición para los nuevos Apple Watch: Series 9 y Ultra 2 en Estados Unidos deriva de una denuncia interpuesta por Masimo, una empresa de tecnología de monitorización médica, contra la firma con sede en Cupertino a la que acusa de violación de patentes.

Masimo aseguró a Apple contrató a sus empleados para robar su tecnología de pulsioximetría e incorporarla al popular Apple Watch. Ante ello, la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (ITC, por sus siglas en inglés) prohibió las importaciones y ventas de Apple Watchs que utilicen tecnología de lectura de los niveles de oxígeno en sangre, función que implementó la empresa fundada por Steve Jobes en sus relojes inteligentes a partir de su modelo Serie 6 en 2020.

Apple presenta recurso contra prohibición de sus relojes Watch
Apple presentó hoy 26 de diciembre de 2023 un recurso contra la decisión de prohibir las importaciones de sus relojes Watch basándose en una denuncia de Masimo, después de que el gobierno del presidente Joe Biden se negara a vetar la medida.

El gigante tecnológico también presentó una solicitud de emergencia para que el Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de Estados Unidos detenga la prohibición y pidió al Circuito Federal que suspenda la medida al menos hasta que la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras decida si las versiones rediseñadas de sus relojes infringen las patentes de Masimo.

Apple solicitó que deje en suspenso la prohibición mientras se estudia la petición. La oficina de aduanas debe tomar su decisión el 12 de enero, de acuerdo con la firma tecnolóica.

La representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, decidió no revocar la prohibición tras cuidadosas consultas y la decisión del ITC se convirtió en definitiva hoy26 de diciembre.

«Estamos en total desacuerdo con la decisión del ITC y la orden de exclusión resultante, y estamos tomando todas las medidas para devolver el Apple Watch Serie 9 y el Apple Watch Ultra 2 a los clientes en Estados Unidos lo antes posible», indicó Apple en un comunicado.

Un juicio con jurado sobre las alegaciones de Masimo en una corte federal de California fue declarado nulo en mayo. Apple demandó por separado a Masimo por infracción de patentes en un tribunal federal de Delaware y calificó las acciones legales de su rival como una «maniobra para abrir camino» a su propio reloj inteligente competidor.

Los fallos del ITC no han sido vetados por un gobierno estadunidense desde 2013, cuando el gobierno del presidente Barack Obama revocó una prohibición de importación del iPhone y el iPad de Apple en la disputa de patentes con Samsung.

Categorías
Tecnología

Todo lo que debes saber para manejar como experto tu WhatsApp en 2024

En 2024, WhatsApp se consolidará como una herramienta indispensable en nuestra vida cotidiana, facilitando la comunicación y el intercambio de información de manera rápida y eficiente.

A lo largo de los años esta aplicación ha evolucionado significativamente, incorporando nuevas funcionalidades y mejorando la experiencia del usuario. Para garantizar que estés al tanto de todo lo que WhatsApp tiene para ofrecerte, hemos reunido respuestas a las preguntas más comunes sobre esta aplicación.

Preguntas frecuentes sobre el uso cotidiano de WhatsApp

¿Es WhatsApp gratuito?
Desde 2014, WhatsApp ha sido completamente gratuito. Cualquier mensaje que solicite pagos por el servicio debe considerarse sospechoso y potencialmente fraudulento.

Uso de WhatsApp en múltiples dispositivos
Actualmente, no es posible utilizar la misma cuenta de WhatsApp en dos teléfonos diferentes, ya que cada cuenta está vinculada a un número de teléfono específico. No obstante, en teléfonos con capacidad para dual SIM, puedes operar dos cuentas de WhatsApp, cada una asociada a un número diferente.¿Cómo escribir con negritas o cursivas en WhatsApp?

Ocultar el estado en línea
WhatsApp te permite ocultar tu estado en línea y la última vez que estuviste activo. Esta funcionalidad puede ser encontrada y ajustada en la configuración de privacidad de la aplicación.

Leer mensajes sin doble palomita azul
Puedes leer mensajes sin que el remitente reciba la confirmación de lectura (el doble cheque azul). Es importante recordar que, al desactivar esta opción, tampoco podrás ver las confirmaciones de lectura para los mensajes que envíes.

Bloquear contactos
La aplicación ofrece la posibilidad de bloquear contactos específicos para evitar recibir mensajes de ellos. Esta función también se encuentra en la configuración de privacidad.

Circula en WhatsApp cadena falsa sobre la «cristalización térmica» que afecta a los pulmones ¿de qué trata?

Llamadas telefónicas en WhatsApp
Las llamadas de voz realizadas a través de WhatsApp son gratuitas. No obstante, es importante tener en cuenta que estas llamadas utilizan datos de internet, por lo que se recomienda conectarse a una red Wi-Fi para evitar el consumo de tu plan de datos.

Uso de WhatsApp en la PC
Puedes acceder a WhatsApp desde tu computadora a través de WhatsApp Web, siempre y cuando tu teléfono esté conectado a Internet.

Recuperación de mensajes eliminados
Existe la posibilidad de recuperar mensajes eliminados en WhatsApp a través de la recuperación del historial de chat.

Con esta guía, estarás preparado para aprovechar al máximo todas las funciones que WhatsApp ofrece en 2024. Mantén tu aplicación actualizada y explora todas sus características para mantenerte conectado de forma eficiente y segura.

Estas recomendaciones son esenciales para mantener tu experiencia en WhatsApp actualizada, asegurándote de que aprovechas al máximo esta herramienta vital en tu comunicación diaria.

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS Portada Principal

Primer vuelo de Mexicana de Aviación es desviado a Yucatán

El primer vuelo de Mexicana de Aviación que marcó el reinicio de operaciones tras 13 años tuvo que aterrizar en la terminal internacional de Mérida, Yucatán, en lugar del Aeropuerto Internacional de Tulum, en Quintana Roo, que recientemente fue inaugurado, debido a las condiciones adversas del clima que se presentaron.

El vuelo 1788 de Mexicana de Aviación que partió aproximadamente a las 8:02 horas del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), base de operación de la nueva aerolínea, aterrizó en Mérida a las 10:28 horas de este martes 26 de diciembre.

Fuentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmaron que el contratiempo en el vuelo inaugural de la línea aérea operada por la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) obedeció únicamente a condiciones climáticas, al presentarse un banco de niebla que dificultaba la visibilidad y por tanto la llegada del avión.

Por procedimiento, la tripulación de Boeing 737-800, con 147 pasajeros a bordo, descendió en la terminal de la capital yucateca para recargar combustible, en espera de que mejoren las condiciones en el aeropuerto de destino.

Agregaron que el resto del trayecto, de Mérida a Tulum, Quintana Roo, tiene una duración de 25 minutos.

Mexicana de Aviación retoma el vuelo con 5 aviones tras 13 años
Mexicana de Aviación regresó al aire luego de 13 años fuera de operaciones debido a la quiebra de la aerolínea. Este martes 26 de diciembre se dio el vuelo inaugural y a partir de hoy prestará servicio para trasladar a pasajeros a 14 destinos nacionales con cinco aviones, dos de ellos rentados y para 2024 se buscará fortalecerla al aumentar la flota de aeronaves.

«Tenemos considerado a partir del siguiente año tener, a través de una empresa americana, hacer la renta de otros aviones Boeing, llegando quizá el primero o segundo mes otros cinco aviones», explicó el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval.

De acuerdo con el general, no sólo buscarán arrendar más aviones, sino también la adquisión de aeronaves para la operación de Mexicana de Aviación, por lo que están en pláticas con la empresa Boeing para la venta de aeronaves que tenga disponibles.

«Hacer un pedido de aviones nuevos para construcción que estos se tardan quizá unos dos años, estamos en espera de cotizaciones, la intención es que durante 2024 tratar de fortalecer a la empresa, que vaya creciendo, cubriendo los diversos puntos turísticos de nuestro país, atender la partes donde no llegan las líneas aéreas y contar con este medio de transporte», comentó.