Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS Portada Principal

El Dólar se vende en 17.53 pesos en bancos de la CDMX

El peso mexicano volvió a retroceder luego de que ayer se apreciara, por lo que el precio del dólar hoy 8 de noviembre de 2023 arrancara en 17.53 unidades por cada billete verde; conoce aquí cuál es el tipo de cambio en bancos de México.

La divisa mexicana registraba una pérdida del 0.38% frente al precio de referencia del martes, en medio de una búsqueda de refugio de los inversores y mientras los operadores esperan un discurso del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell.

La moneda mexicana ha estado operando en zig zag durante la semana, aunque dentro de rangos acotados que no le han permitido rebasar su promedio móvil de 100 días, en momentos en los que se esperan datos clave sobre la inflación de octubre y la decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico).

«Dependiendo de la interpretación que le termine dando el mercado al tono del mensaje de Powell, si más ‘dovish’ o ‘hawkish’ respecto a su última conferencia de prensa, será la reacción de los mercados financieros globales, incluido el peso mexicano», indicó Ci Banco en un análisis enviado a clientes.

Precio del dólar en bancos de México hoy 8 de noviembre de 2023

El precio del dólar hoy 8 de noviembre de 2023 en bancos de México* arranca en:

BBVA México – 16.82 pesos a la compra y 17.72 pesos a la venta
Citibanamex – 16.94 pesos a la compra y 17.98 pesos a la venta
Banco Azteca – 17.05 pesos a la compra y 17.75 pesos a la venta
Banorte – 16.25 pesos a la compra y 17.75 pesos a la venta
Inbursa – 17.20 pesos a la compra y 18.20 pesos a la venta
Banca Afirme – 16.50 pesos a la compra y 18.00 pesos a la venta
Scotiabank – 15.50 pesos a la compra y 18.50 pesos a la venta

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

La NASA revela imágenes del antes y después del paso del huracán Otis por Acapulco

La devastación que el huracán Otis dejó a su paso por Acapulco el pasado 25 de octubre dejó pérdidas humanas y materiales incalculables, mientras el puerto lucha por reconstruirse poco a poco.

En medio del desastre, la NASA reveló una serie de imágenes satelitales en donde realiza una interesante comparación del antes y después de esa ciudad costera ante el paso del meteoro, y en donde muestra la pérdida de vegetación que afectó los alrededores de este destino de playa.

De acuerdo con la agencia espacial, las fotografías muestran que Otis ocasionó también severos daños en el bosque tropical que rodea Acapulco, que se localiza encuentra al pie de montañas escarpadas.

Así lucia Acapulco antes del paso de Otis
En la imagen presentada por la NASA, y que fue capturada el pasado 21 de septiembre por el satélite Landsat, se observa a la ciudad rodeada por el verde del bosque tropical verde y abundante, e incluso se aprecian algunas nubes, por lo que ese día estuvo despejado.
Sin embargo, la agencia compartió otra instantánea, con fecha del 31 de octubre de 2023 la cual revela la devastación que dejó el meteoro y en donde se observa un escenario completamente diferente, pues el paisaje alrededor del destino de playa pasó de un verde exuberante por su vegetación a un color marrón.

Además, las nubes son escazas y se aprecia como la laguna de Tres Palos paso del azul a café a causa de la tierra y sedimentos que cayeron sobre este cuerpo de agua durante la tormenta, también se aprecian los daños provocados en la laguna de Coyuca.

“La tormenta sin precedentes sorprendió a la ciudad mexicana cuando tocó tierra en octubre de 2023. Estas imágenes de #Landsat muestran la ciudad y sus alrededores antes y después del paso de Otis”, escribió la NASA en la publicación.

La agencia precisó que, el área de Desastres del programa de Ciencias Aplicadas de la Tierra de la NASA se ha activado en apoyo de las personas afectadas por el huracán Otis, y subrayó que a medida que se disponga de nueva información, el equipo publicará mapas y productos de datos en su portal de acceso abierto.

El huracán Otis ha sido una de las tormentas más fuertes en los registros históricos que haya azotado la costa del Pacífico de México, tras fortalecerse, pasando de ser una tormenta tropical hasta convertirse en un huracán de categoría 5 en poco más de 12 horas, sorprendiendo a los meteorólogos y a la ciudad de Acapulco cuando tocó tierra, el 25 de octubre de 2023.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Frente frío 9 provocará lluvias en varios estados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este 8 de noviembre de 2023, el cual prevé lluvias.

Canales de baja presión, el primero sobre el occidente, centro y sur del país, y otro sobre el sureste mexicano, interaccionarán con la entrada de humedad del Golfo de México, Mar Caribe y Océano Pacífico, originando lluvias y chubascos.

Por otro lado, el frente frío 9 se extenderá sobre el noroeste y norte de la República Mexicana, mantendrá interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, generando lluvias con intervalos de chubascos.

De acuerdo con el comunicado del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), continuará el ambiente caluroso en gran parte del territorio nacional.
Clima México: Temperatura máxima hoy 8 de noviembre de 2023

Para hoy 8 de noviembre de 2023 se pronostica ambiente cálido a caluroso en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa), Chiapas (costa), Campeche, Yucatán y Quintana Roo con temperaturas máximas de 35 a 40 °C.

Clima en la CDMX y Edomex: se esperan lluvias aisladas
En el Valle de México se prevé hoy 8 de noviembre de 2023 ambiente cálido e incremento de nubosidad con lluvias aisladas en la Ciudad de México (CDMX) y chubascos dispersos en el Estado de México (Edomex).

La temperatura mínima en la CDMX será de 12 a 14 °C y la máxima de 27 a 29 °C. Para Toluca, Edomex, la temperatura mínima será de 5 a 7 °C y la máxima de 24 a 26 °C.

Clima en Nuevo León hoy 8 de noviembre de 2023

De acuerdo con el pronóstico, se espera ambiente cálido a caluroso por la tarde, con rachas de viento de 40 a 60 km/h en Nuevo León y con probabilidad de tolvaneras.

Categorías
Consumo E-Commerce Marketing Moda Nacional

Cómo los mexicanos compran moda online: tendencias y perfiles de consumo

/COMUNICAE/ Elogia Fashion Lab, división especializada en Fashion Marketing de la Agencia Elogia, presentó su Estudio 2023: Moda Online en México, en el que se revelaron las tendencias de consumo en moda de los internautas mexicanos en los últimos 6 meses
Un estudio publicado recientemente por Elogia Fashion  Lab, agencia especializada en Fashion Marketing, ha revelado que 4 de cada 10 internautas mexicanos han comprado moda online en los últimos 6 meses (lo que representa una estabilidad con respecto a los datos obtenidos el año anterior), siendo las mujeres de entre 26 a 40 años, el sector que presenta mayor actividad de compra en artículos de vestir, calzado y accesorios en México. 

De acuerdo con las investigaciones, tiendas como Liverpool, Mercado Libre, Amazon y Shein se han colocado como las tiendas con mayor notoriedad entre los consumidores mexicanos, siendo de igual forma, aquellas que mayor lealtad presumen ante el sector de compradores de moda y estilo de vida. 

El estudio realizado por especialistas en marketing digital y moda de la agencia Elogia, fue realizado a través de más de 600 encuestas a usuarios que hubieran hecho compras de moda online recientemente en México, en donde se analizaron sus principales hábitos de consumo, así como el posicionamiento de las tiendas de moda más con mayor presencia en el país.

Ellas gastan menos, pero compran más
Las tendencias demuestran que al año se hacen 6 compras de moda por internet en promedio, con un gasto frecuente de $1.644 mxn, sin embargo, según los datos obtenidos, aseguran que las mujeres gastan menos que los hombres, pero compran con mayor frecuencia que ellos. 

Dentro de los principales aspectos que promueven las compras en línea, se destacan la practicidad y comodidad de poder hacer compras en cualquier lugar y a cualquier hora, así como recibir los productos en los domicilios de los consumidores, seguida de las ofertas y promociones exclusivas en las tiendas online.

Asimismo, las compras de uso personal siguen siendo el mayor motivo dentro del sector de moda, dejando a los regalos de moda para parejas, amigos y familiares en segundo lugar.

Los tres perfiles principales de compradores de moda en línea mexicanos
El equipo de especialistas de Elogia clasificaron a los perfiles de consumidores con base en aspectos demográficos y hábitos de compra, dando como resultado a las personas fashionistas, aficionados y desconectados:

Fashionistas: Personas con una importancia muy alta hacia la moda.

Representación demográfica: 23%. Concentran principalmente a mujeres y jóvenes entre los 18 a 24 años, con una edad media de 33 años.
Conocimiento del mercado: Consumen más tiendas de moda online que los otros compradores y han comprado en unas 3 tiendas diferentes alguna vez.
Drivers de compra: Su principal influencia son las tiendas que ofrecen productos que no se encuentran en tiendas físicas y las últimas tendencias. 
Tiendas favoritas: Shein y Liverpool.

Aficionados: Personas con una importancia alta hacia la moda.

Representación demográfica: 43%. Son el grupo más grande y también el de mayor edad media: 37 años, asimismo concentran el grupo de mayor edad, de 41 a 65 años.
Conocimiento del mercado: Compran en promedio unas 6 veces al año, y lo han hecho en aproximadamente 2 tiendas diferentes al menos una vez. 
Drivers de compra: Buscan la variedad de productos que ofrecen las tiendas online, aunque los buenos precios, la calidad y los envíos económicos o gratuitos también activan su compra.
Tiendas favoritas: Liverpool, Shein y Mercado Libre.

Desconectados: Personas con una importancia baja hacia la moda.

Representación demográfica: 34%. Se caracterizan por ser un target ligeramente más femenino y con 36 años en promedio.
Conocimiento del mercado: Gastan y realizan menos compras en comparación con los otros segmentos. 5.5 compras anuales en 1.6 tiendas en promedio.
Drivers de compra: Enfocan su atención en los buenos precios, la calidad, los costos de envío baratos o gratuitos y las promociones. 
Tiendas favoritas: Shein, Mercado Libre y Liverpool.

Las marcas de moda favoritas de los mexicanos
Los resultados sugieren que Liverpool sigue siendo la marca más conocida y con mayor notoriedad, seguida de Shein, marca que ha ganado terreno dentro de las mentes de los compradores. 

En cuanto a salud de marca, el estudio analizó tres territorios de posicionamiento: precio, logística y tendencias/calidad, dando como resultado que:

Mercado Libre, Amazon y Shein se posicionan como las marcas con una imagen más fuerte y definida, ya que han logrado destacarse en rasgos diferenciales como mejores precios (descuentos y ofertas) y mejores opciones de envío; sin embargo Shein consigue la peor calidad de todas las marcas en el estudio. 
Marcas como Guess, Scappino, Julio y las tiendas departamentales, Liverpool y Sears se distinguen por la calidad de sus productos, pero a precios elevados respecto a la competencia. 
H&M y las marcas del corporativo Inditex, como Zara, Bershka y Stradivarius, cobran fuerza gracias a la capitalización de las tendencias en moda, pero muestran una imagen más plana, pues no logran destacarse en atributos como los precios y logística.

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Gastronomía Industria Alimentaria Nacional

Krispy Kreme lanza a nivel global la celebración del Día de la Bondad

/COMUNICAE/ Las personas que visiten las tiendas de Krispy Kreme el 13 de noviembre recibirán dos Donas Glaseadas Originales de regalo para inspirar a millones a ser bondadosos
Como parte de un esfuerzo global para inspirar a las personas a conectarse entre sí y compartir bondad en el Día Mundial de la Bondad, Krispy Kreme anunció hoy que todas las personas que visiten cualquier tienda el 13 de noviembre recibirán dos Donas Glaseadas Originales de regalo para que las compartan con quienes más quieren. Además, a todos aquellos que muestren sus actos de bondad se les proporcionará un sticker distintivo representando al Krispy Lover más bondadoso.

«El Día Mundial de la Bondad es una oportunidad para hacer la diferencia de manera positiva siendo generosos, desde recompensar a alguien hasta conectar significativamente unos con otros, con simples gestos de cariño y agradecimiento como compartir una dulce delicia, esa es una gran manera de hacerlo», menciona Dave Skena, director global de Krispy Kreme. «Esperamos que las Donas Glaseadas Originales, una Dona para quienes visiten las tiendas y otra para compartir con los demás, sean inspiración para realizarse millones pequeños actos de bondad».

Krispy Kreme opera en más de 30 países que estarán ofreciendo gestos bondadosos en conmemoración del Día Mundial de la Bondad.

«Muestra la manera en cómo compartes la bondad con Krispy Kreme, el Día Mundial de la Bondad este lunes 13 de noviembre, usando el hashtag #ComparteLaBondad y etiquetando a @KrispyKremeMéxico en redes sociales. Sé parte y comparte la cadena de bondad de Krispy Kreme».

Acerca de Krispy Kreme México
En México llegó al país en el 2004, inaugurando la primera tienda-Teatro en Interlomas, Estado de México. Actualmente cuenta con más de 600 puntos de acceso, con presencia en algunos autoservicios, tiendas departamentales y tiendas de conveniencia. Krispy Kreme tiene presencia en más de 17 estados. www.krispykreme.mx.

Para consultar más se puede ingresar a la página de Krispy Kreme:

www.krispykreme.mx
FB. Krispy Kreme Mexico
X.@MexKrispyKreme
IG. @KrispyKremeMéxico

 

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Finanzas Internacional Recursos humanos

Tarjetas de beneficios aumentan la productividad hasta un 30% según Edenred

/COMUNICAE/ Edenred revela que las tarjetas de beneficios para empleados son vitales para la competitividad empresarial en la gestión de RRHH
Los avances y estrategias innovadoras en la gestión de recursos humanos son una pieza clave para mantener una empresa competitiva en estos tiempos y uno de estos métodos emergentes, según los hallazgos de la empresa multinacional Edenred, es el uso estratégico de tarjetas de beneficios para empleados. 

Este incentivo ha demostrado tener un efecto poderoso en la eficiencia del trabajo, con aumentos de hasta un 30% en la productividad . 

Estas cifras sugieren que es esencial considerarlas no solo como una recompensa o un lujo, sino como una herramienta vital para optimizar la operatividad de cualquier organización.

Apostar por tarjetas de beneficios aumenta el bienestar de los empleados 

Las tarjetas de beneficios se están convirtiendo rápidamente en un recurso esencial para las empresas que buscan mejorar la productividad de sus empleados y fortalecer su cultura laboral. 

Edenred ofrece una gama de ventajas y servicios que pueden contribuir a mejorar el bienestar general de los colaboradores. Esto puede incluir, acceso a servicios de salud, descuentos en tiendas y restaurantes, entre otros. 

El resultado es un empleado que se siente valorado y cuidado por su organización. 

«Veamos cómo las tarjetas de beneficios pueden ayudar a aumentar la productividad de las empresas según Edenred»: 

Motivación de los empleados
Actúan como una recompensa tangible que puede motivar a los empleados a esforzarse más en sus tareas y responsabilidades.

Satisfacción laboral
Al sentirse valorados y cuidados, a menudo reportan niveles más altos de satisfacción laboral, lo cual puede traducirse en mayor eficiencia y productividad.

Retención de talento
En un mercado laboral competitivo, las tarjetas de beneficios pueden ser una estrategia efectiva para retener a los trabajadores más talentosos y motivados, cuyo rendimiento puede ser vital para la productividad general de la empresa.

Bienestar del empleado
Al proporcionar acceso a servicios de salud, descuentos, poder adquisitivo, mejor calidad de vida y otros beneficios, las tarjetas pueden ayudar a mejorar el bienestar general de los colaboradores, lo que puede llevar a una menor rotación de personal y ahorro en costos de contratación y formación.

Mejora del ambiente laboral
Los beneficios adicionales pueden contribuir a un ambiente de trabajo positivo, puesto que puede aumentar la moral del equipo y resultar en una mayor productividad.

La implementación de tarjetas de beneficios surge como una táctica estratégica prominente para las corporaciones interesadas en maximizar su productividad y en el panorama competitivo del mundo empresarial actual; la incorporación de estas puede constituir un elemento distintivo fundamental para el éxito.

Fuente Comunicae

Categorías
Construcción y Materiales Inmobiliaria Nacional Nuevo León Sostenibilidad

Vinte y Santander impulsan la vivienda sustentable

/COMUNICAE/ *Ambas empresas firmaron la primera Hipoteca Verde con certificación Edge Advanced
Vinte y Santander firmaron el primer crédito Hipoteca Verde en México, otorgado a una familia que adquirió una casa con certificación EDGE Advanced, ubicada en el desarrollo Montalto Residencial, en Apodaca, Nuevo León.

«Este tipo de alianzas, refuerzan nuestro modelo de negocio generando un alto impacto para las familias con un patrimonio que sube de valor año con año, brindándoles ahorros significativos en sus servicios básicos, pero, sobre todo, vivir en comunidad», destacó Óscar López, director regional de Vinte en Monterrey.

Creada por la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), EDGE es una evaluación para construcciones nuevas o existentes, y que está vigente en más de 130 países. Además, dicha certificación está enfocada en la reducción del uso de energía y agua.

Actualmente, Montalto Residencial tiene 200 viviendas certificadas EDGE Advanced, en las que el ahorro en energía puede alcanzar hasta el 40 por ciento, y hasta un 78 por ciento de mejor desempeño en energía incorporada en materiales, sin dejar de mencionar que es el único proyecto en Apodaca que incluye paneles solares en todas sus casas.

La Hipoteca Verde Santander, es un programa que ofrece condiciones preferenciales en créditos hipotecarios destinados a la compra de vivienda; entre dichas ventajas se encuentran: una menor tasa de interés, descuentos en pago de avalúo, entre otras.

En 20 años de historia, Vinte ha brindado un patrimonio de valor a más de 55 mil familias, y es considerada la desarrolladora de vivienda más sostenible e innovadora de México.

Además, en 2012 se convirtió en el primer desarrollador a nivel global en certificar una vivienda EDGE, y actualmente es la empresa con más certificaciones de este tipo a nivel mundial, sumando más de 10 mil casas EDGE con ahorros promedio del 38 por ciento en energía, 36 por ciento en agua y 68 por ciento por el uso de materiales con menores impactos al planeta.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Finanzas Nacional Otros Servicios Sociedad

Skandia México incentiva ahorro para el retiro en jóvenes

/COMUNICAE/ Ante la dificultad que tienen los jóvenes para contar con un retiro digno, Skandia México cuenta con planes que fomentan el ahorro entre este grupo de población y les ayuda a aumentar su ingreso económico en la jubilación
El ahorro tradicional que hacen millennials y centennials en su AFORE de cara a su retiro no sería suficiente para tener una vida digna una vez jubilados, incluso hay quienes no cuentan con este tipo de prestación, señalaron expertos de Skandia México.

Por ello, en un informe dado a conocer por Skandia México, asesora especializada en temas económicos y de inversión, la cual también ofrece planes ideales para cada profesionista, reveló que la primera generación pensionada bajo el esquema de AFORES (establecido en julio de 1997) recibió en promedio 4 mil 926 pesos al mes, mucho menos que el salario mínimo, el cual es de 6 mil 223 pesos mensuales, lo que deja claro que el ahorro que se realiza por ley no siempre es suficiente para el retiro soñado.

El esquema de Administradora del Fondo para el Retiro (AFORE) llegó a reemplazar el sistema de pensiones del IMSS, el cual aseguraba un buen retiro para el trabajador, en parte porque era sostenido por una cuantiosa fuerza laboral. Pero a finales de la década de los 90, el número de pensionados iba en aumento, mientras la fuerza laboral decaía, curva que a la larga haría inviable este sistema de pensiones.

Ahora, a los jóvenes les toca ahorrar para contar con ingresos suficientes para su jubilación y un recurso adicional para completar este ingreso son los Planes Personales de Retiro, los cuales permiten a las personas hacer aportaciones extras a las de la ley o incluso generar un esquema de ahorro, si es que no cuentan con uno.

En estos casos, Skandia México cuenta con su propio plan, en el que además de ahorrar se podrá tener beneficios fiscales. Este programa está dirigido a toda persona física que presente una declaración anual, profesionistas independientes que quieran disminuir su carga fiscal y personas con visión de ahorro a largo plazo.

Entre sus programas de pensiones también está la Cuenta Especial para el Ahorro, en la que se fomenta el ahorro a largo plazo con estrategias de inversión y está enfocado a personas físicas con actividades empresariales o profesionistas.

Otro factor para tomar en cuenta es pensar en una buena pensión debido al aumento en la esperanza de vida; pues según las Proyecciones de la Población de México y de las Entidades Federativas 2016-2050 de la CONAPO, se dio a conocer que aquellos que nacieron en el 2019 tendrán una esperanza de vida de 75.1 años y para los nacidos en el 2030 será de 76.7.

Cabe recordar que hace 40 años un mexicano tenía la esperanza de vida de 66.2 años. Por ello, seas millennial o centennial, tener una cultura del ahorro para el retiro es importante, pues es mejor prevenir que lamentar para poder tener un retiro digno.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Ecología Nacional Oaxaca Restauración Sector Energético Urbanismo

Gobierno de Oaxaca e Iberdrola México iluminarán 10 edificios históricos con el proyecto Oaxaca Brilla

/COMUNICAE/ Este proyecto de iluminación artística, vanguardista y sostenible fijará una hoja de ruta que colocará a la ciudad de Oaxaca en el nivel de grandes capitales mundiales como Madrid, Roma o París. Oaxaca Brilla iluminará 10 edificios históricos en un tiempo de cinco años, dos edificios por año. Los primeros serán la Catedral Metropolitana y el Templo de Santo Domingo de Guzmán
El Gobierno de Oaxaca e Iberdrola México anunciaron el proyecto de iluminación artística, vanguardista y sostenible Oaxaca Brilla, con el cual se embellecerán y realzarán 10 edificios históricos de la capital del estado; contará con una inversión de 1 millón de dólares y se implementará en los siguientes cinco años.

Se trata del primer programa que se deriva de la iniciativa Amigos por Oaxaca, que en el mes de septiembre dio cuenta del esfuerzo colectivo entre el Gobierno del Estado con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), para impulsar acciones de alto impacto en favor del desarrollo económico de la entidad.

«Con el inicio del programa Oaxaca Brilla realzamos a nuestra ciudad capital como faro de cultura y como centro de atención mundial a través de una moderna estrategia de iluminación de ocho monumentos religiosos y dos civiles», afirmó el Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz.

Jara Cruz destacó que, para la ejecución de este notable proyecto de embellecimiento urbano y turístico, se trabajará de la mano con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el municipio de Oaxaca de Juárez y la Arquidiócesis de Oaxaca, a fin de aplicar los criterios y acciones pertinentes que no dañen la infraestructura histórica del Centro Histórico catalogado por la Unesco como Patrimonio Mundial.

«Actuaremos siempre en congruencia con los protocolos internacionales que abonen a la conservación de nuestra herencia cultural», expresó, al tiempo de señalar que mediante este proyecto se fijará una hoja de ruta que colocará a la ciudad de Oaxaca en el nivel de grandes capitales mundiales como Madrid, Roma o París.

«Sin duda, la innovación nos permite ir a la vanguardia, aprovechando nuestro lugar como potencia turística mundial, y apostar por este proyecto es poner nuevamente a Oaxaca en la mirada del mundo, refrendando su sitio como el corazón cultural de México», expresó.

Proyecto innovador para preservar valor histórico y cultural de Oaxaca
En su oportunidad, el director ejecutivo de Iberdrola México, Enrique Alba, reconoció la visión del Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, de conjuntar las acciones de la iniciativa privada y el sector público a favor de la población oaxaqueña con este proyecto innovador en tecnología de iluminación artística vanguardista, único en el mundo.

Señaló que el proyecto incluye la iluminación de los 10 edificios históricos de manera sostenible en un tiempo de cinco años, dos edificios por año. Los primeros serán la Catedral Metropolitana y el Templo de Santo Domingo de Guzmán para destacar su cantera verde y arquitectura del barroco novohispano, lo que permitirá brindarle un mayor valor a su patrimonio y con ello la atracción de visitantes a la entidad con la derrama económica en beneficio de la población oaxaqueña.

Como parte de este proyecto, también se iluminarán los templos de San Matías de Jalatlaco, de San Felipe Neri; de la Preciosa Sangre de Cristo, de la Compañía de Jesús y de San Agustín. También el convento de Nuestra Señora de la Soledad, el Teatro Macedonio Alcalá y el Palacio de Gobierno.

Cabe destacar que el proyecto estará a cargo de la empresa Varona, que empleará un sistema de iluminación con alta eficiencia, permitiendo emitir más luz con el menor consumo eléctrico y ahorro energético; así como alta reproducción cromática que no distorsione los colores ni texturas y reproduzca los tonos y matices como si fuera la luz del día.

Además, el sistema de luces LED tiene una vida útil prolongada de 100 mil horas, por lo que no necesitará mantenimiento constante y permite proyectar la luz con gran precisión, reduciendo la contaminación lumínica. Esto ayudará a disminuir la huella de carbono de la capital oaxaqueña y contribuirá a que Oaxaca se convierta en una ciudad verde atrayendo más turismo.

Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

Filial latinoamericana de Hitachi Vantara eleva a 20% su participación en los ingresos de América

Los países de la región han generado un crecimiento sostenido de la facturación para la multinacional, durante los 3 últimos años fiscales. Para el ejercicio 2023, que finalizará el 31 de marzo de 2024, la Compañía proyecta un crecimiento del 17% en las ventas del subcontinente.

La filial latinoamericana de Hitachi Vantara, una subsidiaria de Hitachi Ltd., ha incrementado su nivel de participación en hasta el 20% de los ingresos de la Compañía de origen japonés en América, con ventas empujadas por las principales economías de la región; tales como Brasil, México, Colombia, Chile, Argentina y Perú. Asimismo, por los mercados de Bolivia, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Centroamérica y Caribe.

Hitachi Vantara es una empresa centrada en el negocio de los datos digitales y todo su ciclo de vida, desde la generación, mantenimiento, resguardo, procesamiento, inteligencia analítica y el aprovechamiento de estos por parte de las organizaciones. Tanto en el área de IT (Information Technology: analítica, aplicaciones, Big Data, Cloud, infraestructura), como en OT (Operation Technology: negocios, ciudades inteligentes, consumo, industrial).

Comprender cómo los datos habilitan entornos industriales y digitales de misión crítica es lo que hacemos. Llevamos más de 60 años cruzando los mundos de IT y OT con datos. ¿Cómo lo hacemos? Desde el desarrollo de plataformas de datos inteligentes, infraestructuras de Nube Híbrida y experiencia en consultoría digital, impulsamos procesos, productos y experiencias digitales resilientes que convierten empresas ricas en datos en empresas basadas en datos”, señala Daniel Scarafia, Vicepresidente para América Latina y el Caribe en Hitachi Vantara.

“Es nuestra evolución natural, ya que por un tiempo fuimos percibidos como una Compañía orientada específicamente a sistemas de almacenamiento digital para grandes empresas o High End. Y en realidad somos mucho más integrales que eso”, explica el directivo regional.

Las ventas mundiales de Hitachi Vantara, provenientes del negocio de las Tecnologías de la Información (TI), superan los USD$ 15 mil millones.

En América Latina el 61% de los ingresos de la Compañía provienen de la venta de productos y tecnología (infraestructura y software), mientras que el 39% corresponde a Servicios.

El máximo representante de Hitachi Vantara para Latinoamérica expresó que la meta para el Año Fiscal en curso es incrementar las ventas regionales en 17%, y que el 60% de ellas sea a través de socios de negocios e integradores, mientras que el 40% sea el resultado de ventas directas.

Nuestro negocio se basa en dos segmentos: Enterprise, que atiende a grandes empresas y  corporaciones, en donde Latinoamérica representa el 17% de las ventas de América. Y Commercial, orientado a medianas empresas, en donde nuestra región aporta el 34% del total de los ingresos continentales. Es precisamente en este último mercado en donde apostamos a crecer de manera más agresiva desde el presente hacia el futuro”, comenta Daniel Scarafia.

Los sectores en los que Hitachi Vantara mantiene mayor presencia en América Latina son: telecomunicaciones, banca y servicios financieros, retail, y gobierno.