Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal Principales

A final de mes Acapulco recuperará el 100% de agua que tenía antes de ‘Otis’: López Obrador

Dados los estragos que dejó el huracán Otis a su paso por Acapulco, y ante la escasez de agua que se tiene aún en el puerto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador anunció que a finales del mes de noviembre el centro turístico de Guerrero recuperará el 100% del vital líquido.

No obstante, el mandatario aclaró que esto no significa que todo el puerto tendrá acceso al líquido, pues incluso antes del paso del huracán el servicio no cubría todo el municipio, por lo que en este sentido se harán las gestiones correspondientes para solucionarlo.

Se está elaborando un plan de desarrollo urbano que tiene que ver con el agua. A finales de este mes vamos a tener la misma que se tenía antes del huracán, lo cual no significa que se vaya a contar con agua en todo Acapulco, porque antes del huracán no había”, acotó el tabasqueño.

En otro tema que tiene que ver con el desastre que causó Otis en Acapulco, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador externó que su gobierno en coordinación con el estatal y demás autoridades, siguen con la búsqueda de las personas desaparecidas por el fenómeno meteorológico ya mencionado.

Del mismo modo, el mandatario refirió que ya se restauró el suministro eléctrico y que los avances en muchos temas sobre la reconstrucción del puerto avanzan de buena manera como lo son la limpieza, en donde reconoció que se están buscando depósitos de basura para llevar esta a esas zonas y así el puerto luzca mejor.

Llevo cuatro viajes a Acapulco, estamos avanzando 65 por ciento de la red del agua, está funcionando la luz eléctrica, gasolineras, están abriendo comercios, avanzando en la limpia, la gente está ayudando, tenemos que buscar depósitos para la basura, sigue la búsqueda de desaparecidos”, concluyó.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

López Obrador encabeza reunión con hoteleros de Acapulco; buscan reactivar turismo

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza un encuentro con empresarios hoteleros del puerto de Acapulco, Guerrero, tras terminar la conferencia matutina de este miércoles en Palacio Nacional.

El propósito fundamental del encuentro es diseñar un plan que garantice la reactivación del turismo en el puerto a más tardar para el mes de abril del próximo año a fin de que se lleva a cabo el Tianguis Turístico 2024 y se reciba un poco antes a los vacacionistas con motivo de la Semana Santa.

Te recomendamos: Tianguis Turístico 2024 se queda en Acapulco; lo recorren un mes

«Lo que queremos es que el Tianguis Turístico, que decidimos no suspenderlo y que se lleve a cabo en Acapulco y estamos pidiendo a empresarios que tienen hoteles en Acapulco que nos ayuden y ha habido muy buena respuesta y hoy voy a tener una reunión, que nos ayuden para que ellos a la vez, convenzan a otros de modo que para Semana Santa, el tianguis es en abril, ya tengamos 30, 40 hoteles funcionando y que ya desde diciembre (2023) empiece de nuevo la actividad, que el 24 de diciembre los acapulqueños vuelvan a la normalidad», expuso esta mañana López Obrador previo a la reunión.

De acuerdo con el presidente, en el tema de la reconstrucción de los hoteles existen retos como la disponibilidad de albañiles y materiales de construcción.

«No está tan sencillo conseguir porque hay afortunadamente mucha obra en construcción en todos lados. Se está hablando con las cementeras, con los que distribuyen materiales de construcción, entonces, eso es lo que vamos a hablar. Confirmó Vidanta; confirmó Mundo Imperial, tienen dos o tres hoteles, confirmó Slim, tiene un hotel; Juan Antonio Hernández, que por ciento nos está ayudando mucho porque nos dio un espacio para concentrar despensas, alimentos. Todos están ayudando» indicó el mandatario federal.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Varios estados van a la urnas, en antesala a las presidenciales en EU

Los votantes estadunidenses votaron el martes para elegir gobernadores en Kentucky y Misisipi, decidir el control legislativo en Virginia y Nueva Jersey y determinar si la constitución del estado de Ohio debería proteger el derecho al aborto, esto en la ‘antesala’ de las elecciones presidenciales en Estados Unidos que se realizarán el próximo año. Republicanos y demócratas estaban atentos a los resultados de contiendas clave en busca de pistas sobre las elecciones de 2024.

Se reeligen los gobernadores de Kentucky y Misisipi
El gobernador demócrata Andy Beshear ganó la reelección, de acuerdo con la proyección Edison Research, derrotando al fiscal general estatal republicano Daniel Cameron en un estado que votó por el republicano Donald Trump por más de 25 puntos porcentuales en 2020.

Beshear, uno de los pocos gobernadores demócratas en estados de tendencia republicana, había promocionado su historial de generar empleos en Kentucky, apoyar la educación pública, ampliar el acceso a la atención médica y establecer políticas estrictas para frenar la propagación del COVID-19 durante la campaña electoral. Como gobernador, vetó la legislación que prohibía el aborto y la atención sanitaria para jóvenes transgénero, aunque esos vetos fueron anulados por la legislatura dominada por los republicanos.

Por su parte, el gobernador republicano del estado sureño. Tate Reeves, ganó su candidatura a la reelección contra el demócrata Brandon Presley, primo segundo del cantante Elvis Presley y regulador de servicios públicos del norte de Misisipi, proyectó Edison Research.

Reeves había liderado consistentemente las encuestas en el profundamente conservador estado sureño, que no ha elegido a un demócrata como gobernador en 20 años. Acusó a Presley de estar respaldado por liberales de otros estados y de oponerse a prohibiciones de cuidados que afirmen el género para jóvenes transgénero como la que Reeves promulgó en febrero. Presley había dicho que no apoyaba la atención médica para menores que afirmara el género y había prometido recortes de impuestos y la ampliación de Medicaid. Ambos candidatos dijeron que estaban en contra del aborto.

Los demócratas se consolidan en los congresos de Nueva Jersey… y ahora, Virginia
Los 40 escaños del Senado de Virginia y los 100 escaños de la Cámara de Delegados estaban en juego. Los demócratas mantuvieron el control del Senado y ganaron el control de la Cámara, de acuerdo con medios locales. La victoria de los demócratas frustra la posibilidad de una nueva prohibición del aborto a las 15 semanas, apoyada por el gobernador republicano Glenn Youngkin, que los republicanos habían prometido aprobar si obtuvieran el control de la legislatura.

Virginia, un estado que oscila entre el control demócrata y republicano, es el único estado del sur de Estados Unidos que no ha promulgado más límites al aborto desde que la Corte Suprema anuló Roe v. Wade en junio de 2022.

También, los republicanos luchaban por el control de cualquiera de las cámaras legislativas en Nueva Jersey, sólidamente demócrata, donde están en juego todos los escaños de la Asamblea General y el Senado. Los republicanos han ganado terreno desde 2021, cuando ganaron siete escaños, y están haciendo campaña sobre temas que van desde la economía hasta los derechos de los padres en la educación K-12.

Los resultados aún estaban llegando el martes por la noche, y la fecha límite para la recepción tardía de las boletas por correo probablemente provocaría un retraso.

En Ohio, respaldaron el derecho al aborto y el uso de la mariguana recreativa. (Reuters)
Respaldan el aborto y la mariguana en Ohio
Los habitantes de Ohio votaron a favor de consagrar el derecho al aborto en la constitución estatal, proyectó Edison Research, lo que hará que sea discutible un límite de aborto de seis semanas promulgado por el gobernador republicano Mike DeWine. La prohibición se encuentra actualmente en suspenso en espera de un litigio ante la conservadora Corte Suprema del estado.

El éxito de la iniciativa de ley electoral de Ohio, que planteó la cuestión del derecho al aborto directamente a los votantes, se suma a una serie de victorias en medidas electorales para los partidarios del derecho al aborto desde que la Corte Suprema anuló Roe v. Wade. También inspira esperanza entre los demócratas de todo el país de que el tema seguirá galvanizando a los votantes en 2024.

Los votantes de Ohio también aprobaron una medida electoral que legaliza la marihuana para uso recreativo. El estatuto legalizará, regulará y gravará la marihuana para adultos mayores de 21 años, ampliando el uso medicinal actualmente legal del cannabis.

Eligen alcalde para Filadelfia y Houston… y escaño en la Corte Suprema de Pensilvania
La demócrata Cherelle Parker fue elegida alcaldesa de Filadelfia, superando al republicano David Oh. Ex concejal de la ciudad, sucederá al demócrata Jim Kenney cuando éste llegue al límite de su mandato y se convierta en la primera mujer en ocupar el cargo de alcaldesa de la ciudad.

En Houston, la representante estadunidense Sheila Jackson Lee y el senador estatal John Whitmire, ambos demócratas, avanzaron a una segunda vuelta el 9 de diciembre después de que ningún candidato en el abarrotado campo obtuviera la mayoría de los votos. Competirán para suceder al alcalde de mandato limitado Sylvester Turner, también demócrata.

Por su parte, el candidato demócrata Daniel McCaffery ganó el escaño disponible en la Corte Suprema de Pensilvania, derrotando a la republicana Carolyn Carluccio para el puesto de 10 años. Su victoria amplía la mayoría demócrata en el tribunal más alto del estado a 5-2. La carrera había sido seguida de cerca por las implicaciones que podría tener sobre el derecho al aborto y las leyes electorales en el estado.

Categorías
Entretenimiento

Luis Miguel donará 10mdp para reconstrucción de viviendas en Acapulco tras paso de ‘Otis’

A casi tres semanas de que el huracán “Otis” tocó tierra en Acapulco y dejó afectaciones severas en el puerto, se ha anunciado que Luis Miguel donará 10 millones de pesos para ayudar a reconstruir viviendas en este lugar en el que vivió por varios años.

La donación de Luis Miguel fue confirmada por Marcos Ramírez, director general de Grupo Financiero Banorte. Por medio de un tuit, dio a conocer la cantidad que el cantante donó, la cual será duplicada por el banco.

“Muchas gracias, Luis Miguel por tu donativo de 10mdp a Fundación Banorte para la reconstrucción y equipamiento de vivienda de la comunidad afectada en Acapulco. Fundación Banorte, lo duplicará para llegar a 20mdp. Con tu apoyo, y el de miles de mexicanos, construimos familias fuertes”.

Categorías
Sin categoría

Prepa 8 de la UNAM sigue tomada por encapuchados, ¿cuándo se irán?

Desde las 8:30 de la mañana de ayer martes, un grupo de jóvenes encapuchados, desalojaron a estudiantes que tomaban clase en el plantel “Miguel E. Schulz” ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México.

Los inconformes solicitan espacios seguros para la educación y muestran su rechazo hacia algunos directivos.

“Pedimos la destitución del funcionario por el que tenemos acoso sexual, solicitamos además se nos atiendan las denuncias de forma inmediata para darle un final y no se siga violentando a nuestros compañeros, además que estamos pidiendo mejorías en nuestro plantel” dijo uno de los manifestantes.

Subrayó que el plantel será entregado a las autoridades el viernes por la noche, luego de realizar un recorrido y que se verifique que no hay daños tras la toma “pacífica” del inmueble, por lo que el lunes regresarían a clases presenciales.

Autoridades de la UNAM solicitaron a los estudiantes estar en contacto con sus profesores por medio de los chats internos de diferentes redes sociales, pues en la mayoría de los casos se está retomando las clases a distancia.

Categorías
Sin categoría

López Obrador acepta renuncia de Arturo Zaldívar

El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó la renuncia del ministro Arturo Zaldívar y dijo que este mismo miércoles enviará el oficio al Senado para que este determine si la aprueba y en ese caso presentaría una terna para sustituirlo.

“Presentó su renuncia (Arturo Zaldívar) y ya hoy envío el oficio, sí la acepto (la renuncia) y envío el oficio al Senado que es al que le corresponde decidir si se acepta o no se acepta”, dijo el mandatario en su mañanera.

Cuestionado acerca de las razones que llevaron al ministro de la Corte a dimitir, el presidente López Obrador dijo que no se puede obligar a alguien “si ya no quiere estar en el cargo”, por lo que la última palabra sobre la renuncia la tendrá el Senado, al cual le corresponde definir sobre este tema.

“Si (el Senado) la acepta, voy a enviar una terna para su sustitución, voy a ver a quién propongo, a ver si tengo suerte porque he propuesto cuatro y dos salieron conservas”, dijo el mandatario.

López Obrador le deseó que le vaya bien a Arturo Zaldívar y recordó que su gobierno tuvo muy buena relación con él, de respeto y cuando el ministro fue presidente de la Corte en sus discursos abordó el tema de la corrupción y nepotismo que prevalece en el Poder Judicial.

“Le deseo a Arturo Zaldívar que le vaya bien, con él tuvimos buena relación de respeto, iba yo a sus informes y como nunca había pasado, en sus discursos hablaba de la corrupción que prevalecía y que prevalece en el Poder Judicial y del nepotismo, ahora ya se relajó todo ahí, claro que a los conservadores no les gustó, nada más que Arturo Zaldívar aguanta, el pueblo se levanta”, comentó.

Terna para sustituir a Arturo Zaldívar estará integrada por mujeres
El presidente López Obrador dijo que sí está pensando a quiénes va a proponer en la terna que enviará al Senado, si aprueba la renuncia de Arturo Zaldívar, para sustituirlo en la Corte, pero adelantó que se está inclinando porque sean mujeres.

“Sí estoy pensando en la terna, me estoy inclinando por presentar tres mujeres porque tengo más ventajas con las mujeres, porque la mujer es más honesta, definida, es muy trabajadora, tienen muchas virtudes y desde el gobierno de la ciudad que eran más mujeres que hombres en el gabinete me ayudaron mucho”, comentó.

 

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

López Obrador alista decreto para que vías férreas se usen para trenes de pasajeros

Este miércoles 8 de noviembre de 2023, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador informó que el próximo 20 de noviembre presentará un decreto para que vías férreas de trenes de carga se usen también para pasajeros en todo el país.

Lo anterior lo dio a conocer el mandatario en el marco de su conferencia mañanera, donde también refirió que se dará preferencia a quienes ya tienen concesiones para que en un tiempo razonable presenten un proyecto al respecto.

Se dará a conocer un decreto por el cual vamos a tomar la decisión de utilizar convocando a los que tienen ahora las concesiones que entregó Ernesto Zedillo, a los que tienen las vías de ferrocarriles de México, de carga, puedan utilizarse porque hay facultad legal, para trenes de pasajeros”, explicó el tabasqueño.

En este contexto, López Obrador explicó que son más de 20 mil kilómetros de vías férreas las que se negociarán, mismas que requerirán reparación y las cuales se electrificarán, pues lo que se busca es ayudar a enfrentar la contaminación.

Sobre cuál será el compromiso de las empresas concesionadas, el jefe del Ejecutivo indicó que se dará la posibilidad de que se comprometan a poner trenes de pasajeros en un tiempo razonable, además de decidir si van a participar en el servicio de carga.

Yo creo que para enero ya sabemos, por eso lo quiero hacer pronto para que en enero ya sepamos si hay interés o no y nos dé el tiempo de tomar una decisión. Vamos entonces a tomar la decisión de que el Estado mexicano inicie un programa para la adquisición de trenes de pasajeros y se utilicen las mismas vías para que vuelva el servicio de trenes a México», detalló.

Gobiernos pasados abandonaron trenes de pasajeros

Aunado a todo lo anterior, el mandatario mexicano acusó que en los gobiernos pasados los tecnócratas abandonaron los trenes de pasajeros.

Estos tecnócratas, irresponsables, corruptos, acabaron en un abrir y cerrar de ojos con los trenes de pasajeros, entonces, queremos que se pueda viajar desde Cancún hasta la Ciudad de México, en tren desde la CDMX a Guadalajara, a Nayarit, a Sinaloa, Sonora, hasta la frontera, de la ciudad a Querétaro, San Luis Potosí, Monterrey, hasta Nuevo Laredo”, refirió el presidente.

Para cerrar el tema, el presidente dejó en claro dos cosas, una que esta iniciativa no es una expropiación, pues como tal está plasmado en la Constitución que este tipo de iniciativa se puede realizar y dos que si las empresas que actualmente tienen las concesiones rechazan sumarse al proyecto, será el gobierno el que lleve a cabo la reactivación de los trenes de pasajeros.

Categorías
Sin categoría

Legisladora de EU pide ‘destruir’ a Israel tras ataque a Gaza

La Cámara de Representantes de Estados Unidos votó el martes a favor de censurar a la representante demócrata Rashida Tlaib, la única legisladora palestino-estadunidense en el Congreso, por los comentarios que hizo sobre la guerra de Israel contra Hamás en Gaza. Al menos demócratas se unieron a la mayoría de los republicanos en la cámara para censurar a Tlaib por supuestamente «promover narrativas falsas» sobre el tiroteo de Hamas el 7 de octubre en Israel y «pedir la destrucción del Estado de Israel».

La moción fue patrocinada por el representante republicano Richard McCormick. El recuento final de votos en la cámara controlada por los republicanos fue de 234 a 188 a favor de la censura. Cuatro republicanos votaron en contra de la moción, mientras que tres demócratas y un republicano se abstuvieron.

Tlaib ha condenado repetidamente el ataque de Hamas, que mató a unas mil 400 personas en Israel, pero que ha dejado más de 10 mil palestinos muertos, entre ellos más de 4 mil niños, al tiempo que critica el apoyo de Estados Unidos a Israel mientras el ejército del país toma represalias con bombardeos que han matado a miles de palestinos en Gaza.

La medida citaba específicamente un vídeo que Tlaib publicó en las redes sociales que contenía la frase «del río al mar», un grito de guerra pro-palestino que muchos judíos consideran antisemita y que pide la erradicación de Israel. También enfureció a muchos compañeros demócratas el viernes cuando publicó un vídeo acusando al presidente Joe Biden de apoyar «el genocidio del pueblo palestino». Israel rechaza con vehemencia las acusaciones de genocidio.

Tlaib rechazó las acusaciones de antisemitismo durante un discurso en la Cámara el martes.

«Soy la único palestino-estadunidense en el Congreso y mi perspectiva es más necesaria que nunca», dijo Tlaib. «Mi crítica siempre ha sido hacia el gobierno israelí y las acciones de (el primer ministro Benjamín) Netanyahu… La idea de que criticar al gobierno de Israel es antisemita sienta un precedente muy peligroso», dijo Tlaib.

«El pueblo palestino no es desechable», añadió Tlaib, haciendo una larga pausa mientras se sentía abrumada por la emoción. Su abuela vive en una aldea en la ocupada Cisjordania, territorio que Israel capturó en una guerra de 1967. El representante Pete Aguilar, el segundo demócrata en la Cámara, dijo a los periodistas el martes que, si bien estaba «en total desacuerdo» con los comentarios de Tlaib sobre Biden, creía que la moción de censura no era productiva.

La reprimenda simbólica no tiene un castigo específico. Aunque anteriormente era una medida poco común utilizada contra los miembros, se ha vuelto cada vez más común en los últimos años. Los demócratas censuraron al representante republicano Paul Gosar en 2021 por publicar un vídeo animado que mostraba a su personaje asesinando a la representante demócrata Alexandria Ocasio-Cortez, y los republicanos censuraron al demócrata Adam Schiff por su trabajo investigando al expresidente Donald Trump mientras estaba en el poder.

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS Portada Principal

El Dólar se vende en 17.53 pesos en bancos de la CDMX

El peso mexicano volvió a retroceder luego de que ayer se apreciara, por lo que el precio del dólar hoy 8 de noviembre de 2023 arrancara en 17.53 unidades por cada billete verde; conoce aquí cuál es el tipo de cambio en bancos de México.

La divisa mexicana registraba una pérdida del 0.38% frente al precio de referencia del martes, en medio de una búsqueda de refugio de los inversores y mientras los operadores esperan un discurso del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell.

La moneda mexicana ha estado operando en zig zag durante la semana, aunque dentro de rangos acotados que no le han permitido rebasar su promedio móvil de 100 días, en momentos en los que se esperan datos clave sobre la inflación de octubre y la decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico).

«Dependiendo de la interpretación que le termine dando el mercado al tono del mensaje de Powell, si más ‘dovish’ o ‘hawkish’ respecto a su última conferencia de prensa, será la reacción de los mercados financieros globales, incluido el peso mexicano», indicó Ci Banco en un análisis enviado a clientes.

Precio del dólar en bancos de México hoy 8 de noviembre de 2023

El precio del dólar hoy 8 de noviembre de 2023 en bancos de México* arranca en:

BBVA México – 16.82 pesos a la compra y 17.72 pesos a la venta
Citibanamex – 16.94 pesos a la compra y 17.98 pesos a la venta
Banco Azteca – 17.05 pesos a la compra y 17.75 pesos a la venta
Banorte – 16.25 pesos a la compra y 17.75 pesos a la venta
Inbursa – 17.20 pesos a la compra y 18.20 pesos a la venta
Banca Afirme – 16.50 pesos a la compra y 18.00 pesos a la venta
Scotiabank – 15.50 pesos a la compra y 18.50 pesos a la venta

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS Portada Principal

El Dólar se vende en 17.53 pesos en bancos de la CDMX

El peso mexicano volvió a retroceder luego de que ayer se apreciara, por lo que el precio del dólar hoy 8 de noviembre de 2023 arrancara en 17.53 unidades por cada billete verde; conoce aquí cuál es el tipo de cambio en bancos de México.

La divisa mexicana registraba una pérdida del 0.38% frente al precio de referencia del martes, en medio de una búsqueda de refugio de los inversores y mientras los operadores esperan un discurso del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell.

La moneda mexicana ha estado operando en zig zag durante la semana, aunque dentro de rangos acotados que no le han permitido rebasar su promedio móvil de 100 días, en momentos en los que se esperan datos clave sobre la inflación de octubre y la decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico).

«Dependiendo de la interpretación que le termine dando el mercado al tono del mensaje de Powell, si más ‘dovish’ o ‘hawkish’ respecto a su última conferencia de prensa, será la reacción de los mercados financieros globales, incluido el peso mexicano», indicó Ci Banco en un análisis enviado a clientes.

Precio del dólar en bancos de México hoy 8 de noviembre de 2023

El precio del dólar hoy 8 de noviembre de 2023 en bancos de México* arranca en:

BBVA México – 16.82 pesos a la compra y 17.72 pesos a la venta
Citibanamex – 16.94 pesos a la compra y 17.98 pesos a la venta
Banco Azteca – 17.05 pesos a la compra y 17.75 pesos a la venta
Banorte – 16.25 pesos a la compra y 17.75 pesos a la venta
Inbursa – 17.20 pesos a la compra y 18.20 pesos a la venta
Banca Afirme – 16.50 pesos a la compra y 18.00 pesos a la venta
Scotiabank – 15.50 pesos a la compra y 18.50 pesos a la venta