Categorías
ESTADOS Portada

Velan en Saltillo al magistrade Ociel Baena; hermana descarta crimen pasional

El cuerpo del magistrade Jesús Ociel Baena llegó la noche del martes a una funeraria de Saltillo, en Coahuila, procedente de Aguascalientes a donde llegaron familiares y amigos para dar el último adiós al primer jurista de género no binario en el país.

Decenas de personas se encontraban afuera de la funeraria Latinoamericana en Saltillo, por lo que autoridades locales tuvieron que implementar un operativo de seguridad.

Dulce Baena, hermana del magistrade, expuso que regresaron de Aguascalientes muy consternados tras las investigaciones de las autoridades estatales sobre la muerte de su hermano, y exigió que se aclare el caso.

“No estamos conformes con el veredicto que se dio por parte de la Procuraduría de Aguascalientes, no creemos que la muerte de mi hermano haya sido un crimen pasional”, dijo.

“Exigimos al Estado de Aguascalientes, a la gobernadora, a que este caso se aclare”, expuso.

El fiscal general de Aguascalientes, Jesús Figueroa, sostuvo que el magistrade Jesús Ociel Baena, murió el lunes a manos de su pareja, Dorián Daniel Nieves, quien lo habría asesinado con una navaja y después se habría suicidado.

Ortega expresó a medios de comunicación que la investigación de la muerte del magistrade Jesús Ociel Baena y su pareja, Dorian Nieves, está abierta, por lo que los indicios recabados en el domicilio donde fueron encontrados los cuerpos pueden ser revisados por cualquier otra autoridad.

La muerte de Jesús Ociel Baena, quien fue la primera persona de género no binario en ocupar una magistratura en un tribunal y en obtener un pasaporte mexicano con su identidad, causó una movilización nacional.

Categorías
Nacional Portada

Internet para Todos tiene avance del 94.5%; CFE confirma contratos con Elon Musk

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó la formalización de dos contratos con Starlink, la empresa de Elon Musk, la cual resultó ganadora de la licitación pública destinada a suministrar servicios de internet y telefonía en colaboración con la entidad estatal, con el objetivo de ampliar la cobertura a comunidades rurales y alcanzar el 100% de cobertura en el país.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador, David Pantoja Meléndez, director de CFE Telecomunicaciones e Internet para todos, señaló que el programa ha logrado una cobertura del 94.5%.

Estos contratos, que tienen una duración hasta diciembre de 2026, establecen condiciones específicas. Para el servicio de internet gratuito, se contemplan entre 5,000 y 10,000 servicios, con un rango de inversión de 778 millones 39 mil 900 pesos como mínimo y mil 556 millones 79 mil 800 pesos como máximo.

En cuanto al servicio de telefonía celular, se prevé la provisión de entre mil y dos mil servicios, con un costo mínimo de 887 millones 592 mil 132 pesos con 32 centavos y un máximo de mil 775 millones 184 mil 264 con 34 centavos. Según la CFE, Starlink fue seleccionada como proveedor directo por ofrecer la mejor oferta económica en las licitaciones.

Por su parte, Emiliano Calderón, coordinador de Estrategia Digital Nacional, detalló que México ha contratado los servicios de nueve empresas de comunicación satelital, entre ellas, Starlink Satellite Systems.

El funcionario señaló que Starlink ganó la licitación pública por “ser un proveedor directo” de internet gratuito y telefonía celular, incluso en lugares sin infraestructura y/o torres.

Los contratos firmados con Starlink tienen una vigencia de tres años, hasta diciembre 2026.

“Este servicio es de punta, de lo servicios más avanzados en este tema y está contratado para acceder mucho más rápido a la conectividad en todo el país, como se ha prometido”, dijo el funcionario.

Entre los avances del proyecto se encuentran:

  • Torres de telefonía móvil instaladas y en operación (CFE-Altán): 8 mil 616
  • Número total de torres proyectadas para 2024: 12 mil 629
  • Servicio de internet gratuito: 84 mil 387 equipos instalados en todo México
  • Red Nacional de Fibra Óptica
    • avance actual: 11 mil 411 km (habilitada e iluminada)
    • meta 2023: 22 mil 728.7 km (habilitada e iluminada)
  • Instalación de Fibra Óptica en Torres de Telefonía
    • última milla (5 mil 868 km instalados con fibra óptica)
    • meta 2024: 2 mil 443 torres con fibra óptica
Categorías
Nacional Portada

Condenan por abuso sexual al exdiputado de Morena, Saúl Huerta

Benjamín Saúl Huerta, exdiputado federal de Morena, fue condenado a 3 años y 4 meses de prisión por abuso sexual, y aunque recibió el sustitutivo de libertad al no superar la pena de 3 años y medio, permanecerá en la cárcel debido a un segundo proceso en curso.

Fuentes ministeriales confirmaron a Milenio en su versión digital la sentencia emitida por un Tribunal de Enjuiciamiento contra Huerta, que lo halló culpable del delito de abuso sexual equiparado agravado contra un joven en 2019.

Como parte de las medidas cautelares, a Huerta se le prohíbe acercarse a la víctima, se le ordena cubrir una reparación del daño de 18,960 pesos y realizar cursos de derechos humanos, además de la suspensión de sus derechos políticos.

Actualmente, el ex diputado Huerta cumple su condena en el reclusorio Oriente. Sin embargo, permanece pendiente un segundo proceso en su contra por el delito de violación equiparada agravada.

Este último proceso está suspendido debido a amparos presentados por la defensa ante un juez federal, cuya resolución aún está pendiente.

Categorías
Ecología

Almacenamiento óptimo del agua: una opción viable ante la crisis hídrica de México

En los últimos años, la crisis de sequía y escasez del agua en México se ha convertido en una preocupación para todos los ciudadanos. Un estudio publicado por el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado dejó ver que el 53% de los mexicanos están preocupados por la problemática del agua en el país, siendo la situación medioambiental que más genera temor, según dicha investigación.

Lo anterior es comprensible si se toma en cuenta que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha reconocido que el 59% del territorio mexicano vive bajo algún grado de sequía. Además, mes con mes, el Monitoreo de Sequías de México del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa sobre un aumento en la cantidad de territorios con escasez de agua y los efectos de esta crisis ya han afectado sectores vitales, como la agricultura, que ha reportado pérdidas en los cultivos de maíz, frijol y arroz, según datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

Esto ha llevado a un panorama de crisis, en el que cada vez más territorios del país se acercan al Día Cero, fecha en la que el suministro libre de agua termina y el acceso a este bien comienza a ser racionado. Como el recién anuncio de la reducción en el suministro de agua que afectará a 12 alcaldías de CDMX y 16 municipios del Estado de México, la cuales están contempladas que duren 6 meses o más, debido a que el Sistema Cutzamala sólo ofrece el 28 y 30 por ciento de su capacidad total.

“Urge que tomemos acciones y cambiemos la manera en la que nos relacionamos con los recursos naturales. Es imperativo que comencemos a tener una gestión óptima del agua y promovamos un almacenamiento adecuado de este líquido en todas las comunidades”, enfatizó Alejandro Segovia, director de la unidad de negocios de soluciones individuales para México y Centroamérica.

Soluciones necesarias: almacenamiento adecuado y uso óptimo del agua

Una de las acciones más efectivas para combatir la falta de abastecimiento de agua que enfrenta México es implementar un adecuado almacenamiento de este recurso en tinacos y cisternas. Esto permite garantizar un suministro sostenible de agua potable, así como evitar su desperdicio y asegurar su calidad. “Los sistemas como tanques, tinacos o cisternas permiten amortiguar los efectos adversos de la variabilidad climática al acumular agua durante los periodos de abundancia para su uso durante las sequías», explicó Segovia.

La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2022 arrojó que el 81% de las familias mexicanas almacenan agua de la red pública y el 65% de ellas lo hace en tinacos, cisternas o ambos, sin embargo, el 16% restante se ve obligado a recurrir a contenedores portátiles como cubetas, piletas u otro tipo de recipientes, lo que podría poner en riesgo su salud, pues no cumplen con las características necesarias para garantizar la calidad óptima del agua.

“Almacenar este recurso adecuadamente, utilizando contenedores con tecnología innovadora, como capas que protegen el agua del sol y que evitan la reproducción de bacterias, así como filtros que retienen partículas y sedimentos para garantizar la mejor calidad del agua para el uso humano es una cuestión de seguridad hídrica y también una inversión en la calidad de vida de las comunidades», finalizó Segovia.

Por lo anterior, es fundamental promover la educación sobre el uso responsable y óptimo del agua en los hogares, fomentando prácticas adecuadas de almacenamiento, conservación y reutilización de este bien durante las tareas de higiene y domésticas. La sequía en México no es un problema que se pueda ignorar, por lo que, desde Grupo Rotoplas, se busca generar conciencia para tomar las medidas concretas y responsables para preservar este recurso vital, así como difundir el uso de sistemas de almacenamiento de calidad para que más hogares mexicanos puedan tener más y mejor agua en cualquier momento.

 

Categorías
Eventos Industria Automotriz Movilidad y Transporte Nacional Sostenibilidad Urbanismo

Intertraffic Mexico reúne a líderes expertos en movilidad y seguridad vial

/COMUNICAE/ Cuenta con más de 60 expositores enfocados en movilidad inteligente y tecnología sostenible en 4,000 m2 de exhibición. Participan 35 importantes ponentes expertos del sector de la movilidad, el tráfico y urbanismo a nivel nacional e internacional. De acuerdo con INEGI, alrededor de mil personas sufren un accidente vial al día en zonas urbanas, mientras que 43 de ellas fallecen en carreteras, de acuerdo con ANASEVI
La Mtra. Roxana Montealegre Salvador, Directora de Movilidad de SEDATU; Chris de Veer, Asesor Estratégico de Movilidad Inteligente de la Provincia de Holanda Septentrional en los Países Bajos; Wilfred Mohr, Excmo. Embajador del Reino de los Países Bajos en México; Arturo Cervantes, Presidente de la Alianza Nacional por la Seguridad Vial (ANASEVI); Hanna Begler, Primera Secretaria y Jefa de Misión Adjunta de la Embajada de Suecia en México; Joyce de Winter, Directora de Intertraffic Global; así como José Navarro, Director General de Tarsus México, fueron parte del presídium durante la inauguración de la 7ª edición de Intertraffic Mexico.

Durante la apertura, José Navarro destacó el cambio de paradigma que se vive a nivel global, impulsado por los vehículos net – zero y la tecnología enfocada en la seguridad vial, además de la transformación de México en materia constitucional que derivó en la nueva Ley General de Movilidad y Seguridad Vial y en la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial 2023-2042, lo que convierte a este evento en un foro estratégico para enfrentar los desafíos actuales. «De hecho, estamos esperando cerca de 2,500 profesionales del sector de movilidad, así como una fuerte presencia de alcaldes que lideran los temas de movilidad en México. Con esta presencia, el evento busca ser el semáforo a favor de los ciudadanos, bajo el lema ‘Movilidad inteligente, segura y sostenible para todos'».

La Mtra. Roxana Montealegre comentó que «en el año 2020 la estructura jurídica de México cambió para que también así cambiara la gestión pública de la movilidad. Antes de 2020, la gestión de la movilidad no era un derecho humano y a partir del 2020 lo es. Eso como autoridades nos obliga a pensar distinto y actuar distinto. En ese sentido, en este mismo sexenio se crea la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial de México para que este derecho humano logre tener y especificar atribuciones en los tres órdenes de gobierno».

Por su parte, Joyce de Winter declaró que los nuevos retos en sostenibilidad han conducido a nuevos ecosistemas y plataformas de negocios que traen oportunidades para el desarrollo del sector de movilidad, por lo que Intertraffic Mexico 2023 es un espacio fundamental para el intercambio de experiencias y conocimientos que permitirán acelerar el cambio.

También se presentó la mención honorífica del Intertraffic Award Latin America, dirigida a Manufacturas Carmen, empresa 100% mexicana y certificada a nivel internacional, por su aportación a la seguridad vial con el sistema de contención MC3-TL4.

Intertraffic Mexico 2023 recibirá a 2,500 visitantes durante los tres días del evento y contará con más de 60 expositores y 35 ponentes expertos nacionales e internacionales en 4,000m2 de piso de exhibición. El evento es coorganizado por Tarsus México y RAI Amsterdam. Se lleva a cabo del 14 al 16 de noviembre de 2023 en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México.

Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

Braggao rompe los estereotipos de género en la joyería y reescribe la estética femenina

Con un enfoque en la innovación y la personalización, Braggao ha forjado su reputación a través de la creación de excepcionales piezas de alta joyería que transmiten emociones y cuentan historias únicas. Cada obra maestra es el resultado de una colaboración entre el creador y los gustos del cliente, garantizando que cada pieza sea única y representa momentos especiales en la vida de quien la lleva.

La casa joyera Braggao se ha alzado con un éxito sobresaliente en el mundo de la joyería

exclusiva y personalizada, marcando un hito al establecer nuevos estándares de excelencia y creatividad en la industria, pues Antonio García, su joven fundador ha entendido las nuevas formas de expresión del nuevo lujo y ha hecho de la joyería una de ellas.

Las joyas para mujer son mucho más que simples accesorios; son significado de identidad, estilo de vida e incluso emociones. En la actualidad, Braggao ha sido líder en la joyería también y ha evolucionado para reflejar la diversidad y la autenticidad de las mujeres, ahora lo queremos hacer para todo el mundo.

“No creo que las joyas tengan género, Braggao se inspira en la actitud de las personas y busca representar la diversidad de la mujer actual, pues cada una interpreta las piezas a su manera, y como marca nos esforzamos por ofrecer una experiencia única a través de estas creaciones”.

Cada pieza de esta casa joyera es una forma de contar una historia única, de resaltar la belleza individual y de transmitir emociones profundas, comprendiendo la importancia de estas conexiones personales, por eso es que Antonio se dedica a crear joyas que no sólo acompañen, sino que también empoderen a las mujeres, permitiéndoles expresar su esencia y su actitud con cada elección de joya que hacen.

A pesar de las diferencias entre las mujeres notables a las que Braggao ha diseñado joyas, como Kenia Os, Cazzu o Talía por mencionar algunas, todas comparten una apreciación especial por la delicadeza, la originalidad y la calidad de los materiales en la búsqueda de saberse y sentirse especiales, por eso Braggao resuena con estas personalidades únicas.

Para García, la importancia de crear joyería única radica en el proceso detallista, exigente y minucioso de diseño y fabricación, lo que resulta en que cada pieza representa una propuesta estética singular y auténtica que distingue a la marca en el mercado global.

Mientras, la casa joyera está en proceso de crear su primera colección para mujeres en 2024, que promete una propuesta distinta y atractiva desafiando los límites de la joyería con su enfoque personalizado y su compromiso con la excelencia.

Para obtener más información y explorar su exclusiva oferta en la industria del lujo personalizado, visita www.braggao.com

Categorías
Tendencia

Elegir lencería que te haga sentir sexy y poderosa es la verdadera fórmula del placer en la intimidad

En un mundo donde la confianza, la autoestima y la conexión emocional son cruciales en la vida de pareja, la lencería se presenta como una herramienta poderosa para reavivar la chispa en la intimidad y elevar la confianza de las mujeres en sí mismas. En este sentido, Erectus , con presencia en nuestro país se enorgullece de ofrecer una amplia gama de lencería de alta calidad, de origen colombiano, que incluye prendas bordadas, de encaje, transparencias, bodys, conjuntos e incluso disfraces para que las personas puedan explorar su sensualidad y fortalecer sus vínculos emocionales.

La lencería no es simplemente una prenda interior; es una forma de empoderamiento que puede tener un impacto positivo en la psique de muchas mujeres. A través de la elección de lencería exquisita y bien confeccionada, se puede experimentar un aumento de autoestima y confianza en sí mismas. Cuando se sienten seguras y atractivas, se refleja en su actitud y comportamiento, lo que puede mejorar significativamente su vida sexual y emocional.

Erectus se ha encargado de proporcionar a sus clientes lencería de la más alta calidad diseñada para realzar la belleza natural de cada mujer y fomentar la autoexpresión. Cada prenda está cuidadosamente elaborada con atención al detalle y a la comodidad, lo que garantiza una experiencia sensual y placentera en la intimidad.

La marca ofrece una amplia variedad de opciones para satisfacer todos los gustos y preferencias, desde prendas delicadas con un toque de elegancia hasta las más provocativas, pues con más de 9 años de experiencia es experta en facilitar a los usuarios nuevas facetas de la pasión.

Y es que estando ya en estos terrenos, es importante destacar que Erectus es un gran cómplice para muchas parejas a la hora de combinar la lencería sexy y juguetes sexuales en la intimidad para llevar la satisfacción a nuevos niveles ya que sumar juguetes de calidad abren la posibilidad a una aventura conjunta no sólo para despertar la pasión, también para fomentar la comunicación abierta y la confianza, lo que es esencial para mantener viva la chispa en una relación a largo plazo.

Erectus sabe que la lencería y los juguetes sexuales se complementan para liberar la creatividad y la sensualidad, ofreciendo así una experiencia íntima que trasciende la monotonía y crea recuerdos duraderos.

Con un solo click visita la tienda en línea www.erectus.mx/ y conoce la línea de lencería para ti o tu pareja y otros productos sensuales para adultos con la calidad y la sensualidad que ha llevado a Erectus a ser una opción confiable y apreciada por quienes buscan realzar su belleza natural y experimentar momentos íntimos inolvidables.

Categorías
Autos

Evergo cumple su primer aniversario posicionando a México como referente de movilidad eléctrica en la región

 

  • En menos de un año, Evergo, la red más amplia y sofisticada de cargadores para vehículos eléctricos se ha convertido en el aliado estratégico de carga pública de la industria automotriz con alianzas con BMW Group, Grupo VW, Volvo, JAC y Chirey, entre otros.
  • Evergo supera los 5,000 puertos de carga activos distribuidos entre los segmentos residencial, flotas y carga pública; incluyendo 60% semirápidos de entre 7 y 19kW de pontencia de carga y 40% estaciones de carga rápida de entre 50 y 150kW a 1,000V.

 

Evergo, la más amplia y sofisticada red de estaciones de carga eléctrica, celebra su primer año de operaciones acelerando el futuro de la movilidad eléctrica en México y posicionándose como uno de los principales impulsores de la descarbonización del transporte en este país y la región.

A un año de inicio de operaciones de Evergo en México, tras la adquisición mayoritaria de E-DRIVE, empresa mexicana líder en soluciones de recarga para vehículos eléctricos desde 2016, Evergo se ha establecido como referente en la actualidad y del futuro de la movilidad eléctrica en México. La empresa se ha convertido en el principal impulsor de infraestructura de carga pública en el país con una inversión anunciada de $200 millones de dólares para los próximos cinco años, con el objetivo de instalar más de 15,000 nuevas estaciones de carga en entornos residenciales, comerciales y públicos durante los próximos años para impulsar una movilidad sostenible de costa a costa y frontera a frontera.

“En Evergo nos hemos planteado como objetivo claro, lograr la descarbonización del transporte y, como muestra de ello, tan solo en este primer año de operación hemos desplegado más de 5,000 nuevos puertos de carga entre los segmentos residencial, flotas y carga pública, atendiendo así las necesidades de todo el universo de usuarios y segmentos que han apostado por la movilidad eléctrica, convirtiéndonos así en un acelerador y referente en la transición hacia la movilidad cero emisiones”, afirmó Daniel López, Chief Commercial Officer de Evergo.

Dentro de los logros alcanzados durante el primer año de operación de Evergo en México destacan las alianzas estratégicas con las principales marcas de la industria automotriz para el despliegue de carga pública, como es el caso de BMW Group, Volvo, JAC y Chirey, entre otros que, además, permiten a los clientes de cada fabricante gozar de los siguientes beneficios: créditos de energía, acceso a la red global de Evergo, experiencia de carga única dentro del ecosistema Evergo, precios preferenciales a través de paquetes de carga y promociones especiales; entre otros.

Otros logros que se suman durante este primer aniversario de Evergo son:

  • Llegar a más 12,000 usuarios activos en Evergo App.
  • Más de 4,500 nuevos cargadores residenciales instalados.
  • Más de 500 nuevos cargadores instalados y activos en la plataforma de gestión inteligente de infraestructura de carga EvergoFleet (para flota corporativa de vehículos).
  • Instalación de más de 150 nuevos puertos de carga pública: 60% semirápidos de entre 7 y 19kW de pontencia de carga y 40% estaciones de carga rápida de entre 50 y 150kW a 1,000V.
  • Electrificación de más de 50 nuevos concesionarios automotrices con soluciones de carga semirápida de 7 a 19kW y cargadores rápidos de 50 a 150kW.
  • Construcción de más 15 estaciones carreteras con cargadores semirápidos de 19kW y rápidos de 50 y 150kW.
  • Renovación y ampliación del corredor eléctrico CDMX – San Luis Potosí hasta Matehuala.

De esta forma, Evergo se ha convertido en el jugador más importante en la proveduría de servicios de recarga y vehículos eléctricos en México superando los 25,000 puertos de carga en base instalada desde 2016, como E-DRIVE, a la fecha, ahora bajo el nombre de Evergo y además abriendo un un nuevo y único portafolio de servicios holísticos, entre los que destaca:

  • Evergo App – aplicación, disponible en App Store y Google Play, mediante la cual los usuarios pueden acceder a la red global de carga pública Evergo, consultar la estación de carga más cercana, planificar su ruta, reservar, pagar a través de una billetera virtual e iniciar la carga.
  • MyEvergo– sistema de carga dómestica inteligente que permite visualizar en tiempo real el estado de tu cargador y controlarlo remotamente así como programar sesiones de carga, visualizar estadísticas en tiempo real y proteger el cargador, bloqueándolo para el uso indeseado.
  • EvergoFleet – plataforma inteligente de gestión que permite controlar la totalidad de cargadores de una flota multisitio, control de acceso, monitoreo en tiempo real del estado y uso de los cargadores además de acceder a un reporte avanzado.

A un año de operación, Evergo reitera su compromiso con México por ofrecer en todo el territorio mexicano soluciones de movilidad y recarga modernas y sostenibles a los usuarios de vehículos eléctricos facilitando el acceso a una red de estaciones de carga que permitirá viajar en el futuro próximo de costa a costa y frontera a frontera de una manera eficiente, confiable, y a la vez respetuosa con el medioambiente.

 

Categorías
Bolsa Emprendedores Estado de México Finanzas Nacional

‘Yo’ se convierte en pionero de la oferta de crédito a cambio de activos físicos en México y América Latina

/COMUNICAE/ La plataforma tecnológica ‘Yo’ revoluciona las reglas del préstamo, al permitir a los mexicanos convertir activos físicos en líneas de crédito, liderando la inclusión financiera para los jóvenes y las personas sub bancarizadas
Yo, compañía líder del sector fintech, revoluciona el panorama financiero en México y América Latina al ofrecer una solución pionera de garantía prendaria. Con ello, los clientes de la Tarjeta Yo podrán convertir activos físicos en líneas de crédito digitales, marcando un hito en la industria financiera de la región.

Al encarar los retos de liquidez y liberar el valor intrínseco de los objetos físicos, la startup de origen mexicano transforma las reglas tradicionales del préstamo, desbloqueando oportunidades de crecimiento y proporcionando estabilidad financiera.

La compañía enfatizó que no solo ofrece una línea de crédito, sino también una oportunidad para construir y mejorar el historial de crédito de sus usuarios, abriendo puertas a futuras oportunidades financieras. En un contexto donde el 21% de la población de América Latina aún no tiene acceso a una cuenta financiera y más de 56 millones de adultos en México no cuentan con producto de crédito formal.

Características principales de la Tarjeta Yo:

Aprovechamiento de activos físicos: Los usuarios podrán utilizar prendas físicas, incluyendo relojes, joyas, oro, electrónicos, y más, como garantía para obtener una tarjeta de crédito virtual y física.
Recepción de tarjeta digital y física: Los clientes recibirán instantáneamente una tarjeta de crédito digital, y en pocos días, se les entregará una tarjeta física por correo, ambas totalmente gratuitas.
Alianza con industria de préstamos prendarios: En colaboración estratégica con una compañía líder de préstamos prendarios, los usuarios pueden almacenar sus activos en instalaciones seguras en una red de sucursales con cobertura en todo el territorio nacional.
Visión Garantía Agnóstica: La plataforma tecnológica desarrollada por Yo acepta tanto activos físicos como dinero de garantía y tiene planes de expandirse a activos como acciones, automóviles y bienes inmuebles.
Establecimiento de historial crediticio: Los usuarios de la Tarjeta Yo tendrán la oportunidad de comenzar a construir un historial crediticio sólido, ya que su buen comportamiento de pago será reportado a las instituciones del buró de crédito, lo que puede mejorar sus futuras oportunidades de financiamiento.
Beneficios: Ofrece un programa de cashback de hasta un 3% de cada transacción.
Experiencia centrada en el usuario: Los usuarios tienen la flexibilidad de elegir moneda tradicional o activos físicos como garantía y decidir su límite de crédito.

«Nuestra visión de ser ‘agnósticos de colateral’ nos permite ofrecer soluciones financieras únicas y efectivas. Al liberar el valor intrínseco de los activos físicos, proporcionamos libertad financiera y liquidez a quienes más lo necesitan, especialmente a jóvenes que buscan iniciar su vida financiera», comentó Julian Arber, CEO y cofundador de Yo.

«Con la Tarjeta Yo, queremos reconfigurar el panorama de la inclusión financiera en México. Este producto empodera a los usuarios, accediendo a un crédito según sus circunstancias, sin las limitaciones de las garantías tradicionales», agregó Rafael Maya, Presidente y cofundador de Yo.

Además, los directivos destacaron el uso innovador de la inteligencia artificial en todas las operaciones de Yo, incluyendo la detección de fraudes, gestión de riesgos y valuaciones, subrayando el compromiso de la empresa con la seguridad y la eficiencia.

https://www.yocredito.com/

Fuente Comunicae

Categorías
Belleza Bienestar CIUDAD DE MEXICO Restauración

Pasana Spa Hotel Andaz Mexico City Condesa da la bienvenida a la exclusiva marca de belleza AgaveSpa

/COMUNICAE/ AgaveSpa marca de belleza Premium y Pasana Spa & Wellnes del hotel Andaz Mexico City Condesa, dan a conocer su alianza, en la que anuncian que, a partir del mes de noviembre, el Spa será el único spot en la CDMX en contar con el catálogo completo de productos que ofrece la marca, así como rituales, tratamientos faciales y masajes especializados
Pasana Spa & Wellness ubicado dentro del hotel Andaz, Mexico City Condesa da la bienvenida a AgaveSpa, marca cosmética de lujo que tiene como principal ingrediente el Agave Azul, distintivo ancestral que además de poseer propiedades curativas y emolientes ayuda a restablecer la belleza natural de la piel. Estas importantes marcas se unen para crear «Pasana Spa by AgaveSpa», el único spot en la CDMX en contar con el menú completo que ofrece AgaveSpa en faciales, masajes y tratamientos creados con sus tres colecciones de esencias: intensiones, lunas y emociones, inspirados en la herbolaria y los rituales de las diferentes culturas ancestrales en México. Además, en la boutique spa de Pasana se podrá encontrar el catálogo completo de productos de esta importante marca, siendo sus best sellers la esencia de Pasión, la mascarilla Pro-Agave, el bloqueador solar con color y el bálsamo After Sun.

Como resultado de esta gran unión, Pasana Spa by AgaveSpa contará con 17 protocolos exclusivos de tratamiento para el cuidado facial y corporal dentro de los que destacan:

Ritual de caminata lunar: se toma en cuenta el estado actual en el que las personas se encuentran, como se quieren sentir y la fase lunar que existe en ese momento. Se utiliza aromaterapia basada en la energía actual de la luna y en conjunto con un masaje rítmico que coloca al cuerpo en diversas posturas ergonómicas a las cuales no está acostumbrado se logra desestresar y descontracturar al cuerpo.
Ritual de intensiones: para este ritual se utilizan seis esencias diferentes, todas en puntos estratégicos del cuerpo para poder soltar, estar más presente, amar, proteger, enfocarse en la prosperidad y tener más pasión en todo lo que se realice. Este masaje en conjunto con las esencias es una experiencia sensorial que renovará la mente, el cuerpo y el espíritu.
Facial Rev-T: contrarresta los efectos de la altura de la ciudad de México proporcionando un efecto tensor e hidratante con efecto lifting inmediato, disminuye las líneas de expresión aportando firmeza y elasticidad a la piel.

Pasana Spa by AgaveSpa tendrá activaciones mensuales para poder consentir de manera disruptiva e innovadora a huéspedes y locales, dentro de estas activaciones está contemplada una master class de gimnasia facial, un atelier para poder crear cremas y exfoliantes personalizados con la gama de esencias, algunos rituales de luna y un imperdible para cerrar el año será el atelier donde se creará una vela de masaje con intensiones para esta última etapa del año.

Sin lugar a dudas Pasana Spa by AgaveSpa será el spot ideal dentro de la ciudad de México para desconectar, darle un apapacho a la piel con productos Premium y disfrutar de rituales ancestrales que ayudarán a cuidar el cuerpo y mente.

Acerca de AgaveSpa
AgaveSpa es una marca cosmética de lujo 100% mexicana, creada a partir de los estándares de calidad más altos del mercado. Su principal ingrediente es el Agave Azul, distintivo ancestral que además de poseer propiedades curativas y emolientes ayuda a restablecer la belleza natural de la piel. Todos sus productos son libres de parabenos y parafinas, no contienen colorantes, no están testados en animales y son elaborados a base de aceites vegetales.

Página web y POS:  https://www.agavespa.mx/

Balmoria (Orizaba 101, Roma Norte), Producto Exclusivo de los salones Centurión De American Express. Hard Rock Cancún y Riviera Maya Spa, Rosewood, Mayakoba y Misión del Sol Cuernavaca, entre otros.

Acerca de Pasana Spa & Wellness
Pasana Spa & Wellness refleja la esencia del hotel ANDAZ México City Condesa: incorpora experiencias antiguas a costumbres contemporáneas.

Los tratamientos de su menú están inspirados en la protección que ofrece la sal de los volcanes, el equilibrio que proporciona la aromaterapia herbal y la renovación que se obtiene de la naturaleza. Cuenta con cuatro cabinas de tratamientos, salón de relajación y salas de belleza ideales para relajarse y conectarse con uno mismo.

Fuente Comunicae