Categorías
Nacional Portada

“Somos parte de un proyecto de nación” asegura Sheinbaum

La Coordinadora de los Comités para la Defensa de la Transformación aseveró que “no solamente somos tres partidos políticos que se unen en una elección” “Somos un equipo que trabaja por el pueblo de México”

La Coordinadora Nacional de los Comités para la Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que, “Somos parte de un proyecto de nación, no solamente somos tres partidos políticos que se unen en una elección, somos tres partidos políticos y una mayoría en todo nuestro país que dice que continúe la Cuarta Transformación”, tras recibir su constancia como Coordinadora por parte del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

“Yo vengo de ser científica, académica, toda mi vida me dediqué a estudiar el medio ambiente, fui secretaria del Medio Ambiente cuando el presidente fue Jefe de Gobierno y para mí el ambientalismo es parte de mi causa, y la causa esencial del Partido Verde es esa, la protección del medio ambiente, así que tengan por seguro que juntos, invitando a más, bien organizados y bien movilizados vamos a ganar la Presidencia en 2024, la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y de Senadores, las gubernaturas y las presidencias municipales”, expresó.

La Coordinadora de Defensa de la Transformación recordó que durante su periodo como Jefa de Gobierno trabajó junto al PVEM, por lo que actualmente es fundamental organizarse para consolidar la Cuarta Transformación.

“Yo aquí le sugiero al Partido Verde que hagamos lo mismo, que en todo el país el Partido Verde, haga Comités de Defensa de la Transformación, en cada cuadra, en cada calle, en cada colonia, en el campo y que juntos vayamos organizándonos para poder llegar muy organizados al 2024, pero seguir organizados hacia adelante para poder consolidar la Transformación de nuestro país”, expuso.

Así mismo, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, reconoció la formación y el compromiso con el medio ambiente de la Coordinadora de Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum.

“Es una mujer que fácilmente podría haber salido de la agenda verde, porque ha dedicado su vida al cambio climático, a las energías renovables, es una científica que se ha dedicado a eso, por eso es una feliz coincidencia”, aseveró.

Al respecto, el senador con licencia, Manuel Velasco, ofreció apoyo del partido sin titubeos ni regateos, pues resaltó las cualidades de la Coordinadora Nacional de Defensa de la Transformación.

“Estamos aquí para decirle que la vamos a apoyar sin titubeos, sin regateos y sin condicionamientos, porque estamos convencidos que usted es la mejor, porqué es una mujer preparada, es una científica y académica (…) Es una mujer de lucha (…) Claudia Sheinbaum es una mujer de resultados”, dijo.

Por su parte, la dirigente nacional del PVEM, Karen Castrejón, celebró el momento histórico que viven las mujeres con la Cuarta Transformación y aseguró que, con el apoyo incondicional de su partido, México hará historia con la primera mujer al frente de las decisiones del país.

“Hoy, las mujeres vivimos un momento histórico, pues la Cuarta Transformación tiene voz de mujer y acompaña la lucha de todas las mujeres. Estoy convencida de que el talento no tiene género, sin embargo, se requiere preparación, convicción, trabajo y por eso me da enorme gusto y satisfacción que sea una mujer preparada, una mujer científica, una mujer de gran trabajo que respalde este gran movimiento y que además respalda los valores de nuestro partido’’, aseveró.

Durante su intervención, el presidente del PVEM en la Ciudad de México, Jesús Sesma, afirmó que “el Partido Verde siempre le ha tenido una consideración especial, más allá de su trayectoria política, sus logros como promotora del medio ambiente, que es nuestra principal causa, la ubican como una ambientalista de primera, pero ahora es distinto, porque a partir de este día, el Partido Verde será oficialmente su casa”.

También se pronunció el exsenador Arturo Escobar y Vega, quien aseveró que “lo más bonito de ser parte de este movimiento de la Cuarta Transformación es que, pienses como pienses, sumes como sumes, te da la posibilidad de seguir participando y seguir construyendo para que nuestro México se siga fortaleciendo”.

Finalmente, el coordinador de vocerías y vínculo con organizaciones sociales y civiles, Gerardo Fernández Noroña hizo un reconocimiento a la lealtad del Partido Verde por su apoyo en las reformas estructurales que promovió el Presidente Andrés Manuel López Obrador e invitó a los militantes de ese partido a no confiarse y difundir casa por casa los logros de la Cuarta Transformación.

Categorías
ESTADOS Portada

Suspenden clases en Sinaloa por intensas lluvias

Debido a las intensas lluvias que se han registrado durante las últimas horas en Sinaloa, Protección Civil emitió algunas recomendaciones, entre ellas la suspensión de actividades escolares.

Desde sus redes sociales indicó que por seguridad se suspenderán clases en los municipios de Mazatlán, Escuinapa y Rosario para los alumnos del turno matutino.

Desde temprano en Mazatlán se registran fuertes lluvias, por lo que autoridades reiteraron el llamado a tomar precauciones y marcar al 911 en caso de emergencia.

Asimismo, Protección Civil del Gobierno de Sinaloa realiza recorridos preventivos en el municipio ante las actuales condiciones meteorológicas.

En este sentido, el pronóstico del tiempo para este miércoles prevé un cielo nublado en municipios del centro y sur, así como una alta probabilidad de lluvias en el sur.

Para Mocorito, Navolato, Culiacán y Badiraguato se esperan lluvias ligeras, mientras que en Elota y Cosalá las lluvias para esta tarde serán moderadas.

Categorías
ESTADOS Portada

Consideran adjudicación directa para operar Puerto Progreso

En Yucatán se está barajando la opción de entregar una adjudicación directa para supervisar la expansión y modernización del puerto de Progreso, a pesar de que la Ley de Puertos en vigor especifica que tales decisiones deben tomarse a través de concursos públicos.

Esta deliberación surge después de que el Congreso estatal autorizó en mayo pasado una inversión de hasta 3 mil millones de pesos para este proyecto. Esta suma financiará tareas como el dragado, relleno y la edificación de una nueva plataforma para incrementar la capacidad portuaria.

En un comunicado de la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, los representantes estatales mencionaron que han aprobado “la iniciativa enviada por el Gobierno del Estado para comprometer recursos en 2023 y 2024 para el proyecto de Ampliación Puerto de Altura de Progreso y sus Obras Complementarias, con un monto de hasta 3,063 mdp”.

Sin embargo, este enfoque enfrenta cuestionamientos legales y de competencia. Desde 1993, la Ley de Puertos, bajo la supervisión de la Secretaría de Marina (SEMAR), ha establecido que la mayoría de las decisiones portuarias se toman a nivel federal.

El intento de que se administre la expansión portuaria mediante una entidad estatal específica ha generado dudas sobre su compatibilidad con las leyes actuales. Especialistas en la materia apuntan que la legislación es precisa al indicar que las decisiones deben tomarse a través de concursos públicos, lo que podría invalidar cualquier intento de adjudicación directa.

El reglamento claramente establece: “Las concesiones a que se refiere este capítulo se otorgarán mediante concurso público”. Además, según el artículo 3 de la Ley de Puertos, la gestión y operación de los puertos y actividades relacionadas corresponden principalmente a la jurisdicción federal.

Este debate subraya la importancia de la planificación portuaria para la economía y la logística de México. Además, se ha observado una tendencia similar en puertos como Tampico, Altamira, Veracruz y Manzanillo, lo que podría poner en riesgo la transparencia y competitividad que ha caracterizado al Sistema Portuario Nacional. Es fundamental mencionar que la inversión privada representa actualmente más del 80% de la financiación total en puertos, lo que resalta la necesidad de mantener una claridad legal en estas decisiones.

Categorías
Consumo Internacional Logística Software

PriceSmart Inc. elige a RELEX Solutions para optimizar su planificación de la cadena de suministro y retail

/COMUNICAE/ El club de precios más grande de Centroamérica y el Caribe reemplaza su sistema tradicional por RELEX Solutions para aumentar la eficacia y reducir costos
PriceSmart, Inc., el mayor operador de clubes de precio en Centroamérica, el Caribe y Colombia, ha elegido a RELEX Solutions para mejorar sus estrategias de planificación de la cadena de suministro y retail. RELEX, proveedor de soluciones de planificación unificada de cadena de suministro y retail, dará a PriceSmart capacidades avanzadas de pronóstico, reabastecimiento y planificación de promociones en toda su amplia red.

PriceSmart tiene un surtido de productos extenso, que incluye productos frescos y a temperatura ambiente, y una cadena de suministro compleja que abarca 12 países, cada uno con requisitos únicos. La solución de RELEX se implementará en los 52 clubes de PriceSmart en Centroamérica, el Caribe y Colombia, con el objetivo de reducir las ineficiencias y mejorar la precisión de los pronósticos, la disponibilidad de los productos, el ahorro de costos operativos y la eficiencia general.

PriceSmart está llevando a cabo una transición estratégica en sus sistemas y procesos de back-office y consolidará sus pronósticos, reabastecimiento y planificación de promociones con la plataforma de RELEX. Este movimiento desempeña un papel fundamental en la iniciativa de transformación digital más amplia de PriceSmart para optimizar las operaciones de productos a temperatura ambiente y frescos, así como productos de alta y baja rotación,

Además, RELEX permite a PriceSmart aprovechar capacidades avanzadas para impulsar la renovación de membresías a través de promociones específicas diseñadas para fomentar un mayor involucramiento de los socios.

«Como uno de los principales operadores de clubes de precio en varias regiones, nuestras complejidades en la cadena de suministro requerían una solución robusta», dijo David Price, Director de Transformación de PriceSmart. «RELEX Solutions nos da las capacidades que necesitamos para mejorar nuestra eficiencia operativa y la disponibilidad de productos. Este paso es una parte fundamental de nuestra transformación digital, y estamos entusiasmados con el potencial de aumentar la participación de los socios a través de promociones específicas».

«Estamos emocionados de que PriceSmart haya elegido a RELEX para mejorar sus estrategias de planificación de la cadena de suministro y retail», dijo Michael Falck, co-fundador y presidente de RELEX Solutions en América del Norte. «Comprendemos las complejidades de gestionar operaciones de retail con un surtido de productos diverso y una cadena de suministro que abarca múltiples países. Con nuestras soluciones unificadas de planificación de la cadena de suministro y retail estamos seguros de nuestra capacidad para atender las demandas únicas de PriceSmart. Esperamos apoyarlos en sus esfuerzos de transformación digital, impulsando mejoras en la precisión de los pronósticos, la disponibilidad de productos y la eficiencia operativa en general».

Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

AMLO reconoce a Bernardo Arévalo como presidente electo de Guatemala

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su reconocimiento a Bernardo Arévalo, quien fue elegido presidente de Guatemala con más del 70 por ciento de los votos en las recientes elecciones.

Durante su conferencia de prensa matutina el mandatario aseguró que Arévalo “es un hombre preparado, humanista, honesto” y su victoria demuestra que “la mayoría de los guatemaltecos está apoyando la democracia y apoyando al presidente electo.“

“Los guatemaltecos son nuestros hermanos, hay muchas muestras de cariño, de respeto y celebramos que hayan elegido a Bernardo porque es un hombre humanista, honesto, que le va a hacer mucho bien al pueblo de Guatemala. Platicamos con él”, señaló AMLO.

En ese sentido reveló que en su encuentro con Bernardo Arévalo en Texcoco, el pasado 30 de septiembre, se refrendó el compromiso de ayuda entre ambos gobiernos.

López Obrador también resaltó la importancia de la cooperación entre México y Guatemala, dada la frontera compartida, y manifestó nuevamente su apoyo al presidente electo en su tarea de fortalecer la democracia en Guatemala.

Categorías
Estado de México Finanzas Innovación Tecnológica Nacional Recursos humanos Software

El ‘Mexican Moment’: Xepelin acelera el nearshoring con factoraje tecnológico

/COMUNICAE/ Para el 57% de los encuestados, la experiencia Xepelin ha sido la primera con el factoraje y el 61% afirma que no puede fácilmente encontrar una alternativa. Para el 57% de los clientes encuestados, la experiencia Xepelin ha sido la primera con el factoraje y el 61% afirma que no puede fácilmente encontrar una alternativa. Lo más gratificante para Xepelin, según Kreis es la capacidad de lograr un 75% de clientes promotores
En un evento exclusivo para periodistas especializados, Xepelin, líder en soluciones tecnológicas financieras, presentó sus perspectivas reveladoras sobre un inminente punto de inflexión en el ámbito del financiamiento empresarial. La presentación estuvo a cargo de Sebastian Kreis, CEO y cofundador de Xepelin, Alejandro Toiber, Country Manager de Xepelin al igual que Humberto Vázquez, Tesorero Corporativo de Grupo Cuprum. El panel fue moderado por Juan Manuel Jiménez, de ADN 40 quien abrió el evento asegurando que, «se presenta un auténtico parteaguas para las empresas mexicanas que buscan participar el creciente auge del nearshoring».

«La oferta de servicios de financiamiento para pequeñas y medianas empresas, incluido el factoraje tradicional, mostró sus limitaciones en un entorno que avanza a pasos agigantados», compartió Kreis en la presentación, añadiendo que con este evento desean ilustrar con resultados tangibles y casos de éxito, cómo la inteligencia artificial y el machine learning están cambiando este desolador panorama. 

En el contexto actual, el mercado mexicano ha cobrado una importancia primordial para Xepelin, una empresa de origen chileno que ha irrumpido en el mercado mexicano con un concepto de factoraje avanzado, superando los límites de procesos y trámites obsoletos. La coyuntura actual ha llevado a Xepelin a priorizar el mercado mexicano, eliminando limitaciones, retrasos y trámites que sofocan el potencial incluso de las empresas más competentes.

Durante la presentación, Alejandro Toiber explicó que en lugar de los procesos de análisis lineales y obsoletos ve a las empresas como «nodos» interrelacionados por facturas electrónicas y pagos digitales. «Este sistema potenciado con inteligencia artificial evalúa en tiempo con 272 criterios las transacciones utilizando 16 modelos de data y 3 modelos de machine learning», añadió que esta tecnología, invisible para el usuario, permite a Xepelin otorgar anticipar facturas a los clientes en minutos en vez de días o incluso semanas. Una tecnología que, según los representantes de la firma, es resultado de años de investigación y desarrollo.

El punto culminante del evento fue la presentación de impactos reales y tangibles de Xepelin, que incluyeron un estudio de impacto y el testimonio de un cliente destacado, Grupo Cuprum. Los resultados del estudio realizado por 60 Decibels© destacaron mejoras significativas en la capacidad de generar ingresos (52%), gestionar finanzas (58%) y alcanzar metas (59%). Además, el 57% de los encuestados tuvo su primera experiencia con el factoraje gracias a Xepelin, y el 61% afirmó que no podía encontrar fácilmente una alternativa. Un impresionante 75% de los clientes se convirtieron en promotores de Xepelin.

Por su parte, Humberto Vázquez, compartió su experiencia con Xepelin destacando la agilidad, el costo y el servicio como claves para potenciar la posición de Grupo Cuprum en cadenas globales de suministro. Este punto de inflexión promete ser fundamental para que las empresas mexicanas aprovechen las oportunidades del nearshoring en la era contemporánea. De acuerdo con Kreis, Xepelin está aquí por las personas, las empresas y las cadenas productivas que pueden hacer realidad el gran potencial del ‘Mexican Moment».

https://xepelin.com/mx

Fuente Comunicae

Categorías
Derecho Finanzas Nacional Otros Servicios

Santillán Del Río Legal and Financial Services se presenta como un aliado empresarial de soluciones legales

/COMUNICAE/ En un ambiente de negocios complejo, el apoyo de un despacho legal es crucial para que empresas de todos los tamaños y giros estén actualizadas sobre las leyes y regulaciones de su sector, ayudando a evitar sanciones y problemas legales
Este tipo de servicios cada día tienen mayor demanda en México, con el objetivo de prevenir conflictos. Desde algo sencillo como la elaboración de un contrato, u otro tipo de documentos legales, hasta la protección de la propiedad intelectual, como son las patentes y marcas registradas, así como los derechos de autor. Las soluciones que ofrecen en materia legal se adaptan a cada empresa dependiendo del giro o sector en donde operen.

En este contexto, el despacho Santillán Del Río Legal and Financial Services, que dirige Alexandro Santillán Del Río, se ha posicionado como un aliado estratégico para empresas que buscan soluciones legales y financieras integrales.

Entre sus servicios destacan la asesoría en áreas del derecho como el laboral, mercantil, fiscal, civil y administrativo, lo que le permite a las empresas minimizar riesgos y cumplir con las leyes. Sus abogados se encuentran en constante actualización, ya que hay sectores en donde las leyes cambian o se modifican con cierta periodicidad.

Santillán Del Río Legal and Financial Services ha representado a muchas organizaciones en conflictos legales como litigios o arbitrajes. También ha participado en procesos de fusión, adquisición y reestructuración de empresas.

Este despacho se ha especializado en el área corporativa y de cumplimiento normativo para sociedades financieras. Su equipo está conformado por abogados con amplio conocimiento en derecho corporativo y compliance.  

Su principal objetivo es orientar y guiar las operaciones de sus clientes para que siempre se encuentren dentro de lo establecido por las normas y leyes aplicables.

Con un enfoque en la ética, responsabilidad y profesionalismo, este despacho se ha posicionado como uno de los mejores en su tipo. Se pueden conocer sus servicios en www.sdrlegal.com.mx

Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

Ruy López Ridaura reemplaza a López-Gatell en la Subsecretaría de Salud

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el Doctor Ruy López Ridaura, sustituirá a Hugo López-Gatell en la Subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaria de Salud.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que López Ridaura, quien se desempeñaba como director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenparece), ocupará ahora el puesto de Subsecretario de Salud tras la salida de López-Gatell.

El titular del Poder Ejecutivo aprovechó para destacar la trayectoria y profesionalismo de Ruy López Ridaura, quien anteriormente se desempeñaba como el segundo al mando de Hugo López-Gatell.

“Es Ruy López (nuevo subsecretario de Salud); él estaba como segundo de Hugo (López-Gatell) y subió”, apuntó AMLO.

Además afirmó que López Ridaura es una persona responsable, profesional, científica y honesta, y lo elogió por su contribución durante las conferencias sobre la pandemia de Covid-19 y la estrategia de vacunación.

“Es muy bueno (López Ridaura), responsable, profesional, científico, honesto. Estuvo aquí cuando se informaba acerca de la pandemia y de la vacunación, a él le tocaba a veces exponer”, agregó el presidente.

La decisión de este cambio se produce después de que Hugo López-Gatell anunciara en septiembre pasado su intención de buscar la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por Morena, partido bandera de López Obrador.

Además de Hugo López-Gatell, la candidatura por Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México será peleada por Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad Ciudadana, y Clara Brugada, alcaldesa con licencia de Iztapalapa.

Categorías
Tendencia

5 oportunidades de nearshoring para las empresas mexicanas

 

  • México recibirá 35,278.20 millones de dólares en 2023 – BID.
  • LDM cuenta con 23 años de experiencia en 11 países, operando mil proyectos.
  • México cuenta con 14 tratados de libre comercio en 50 países distintos.

Logística de México (LDM), firma de consultoría especializada en cadena de suministro y logística con presencia en  México y Latinoamérica, revela cuáles son las áreas de oportunidad que las empresas mexicanas deben fortalecer ante el acelerado crecimiento de nearshoring en el país.

“Para aprovechar el nearshoring, las empresas extranjeras buscan socios locales que tengan un valor diferenciado, además de una cadena de suministro eficiente, sólida, productiva, visible, trazable y tecnológica, enfocada en atender al consumidor con niveles de excelencia”, comentó José Ambe, CEO de LDM.

Con la llegada de inversiones extranjeras en 1980 el nearshoring marcó tendencia en México y formalizó sus funciones a través del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 1994, con el que facilitaron acciones comerciales entre México, Estados Unidos y Canadá.

Fue en el primer trimestre de 2023 que la Oficina del Censo informó que México se consolidó como el primer socio comercial y proveedor de Estados Unidos; en la primera mitad de este año  tuvo una participación del 15.7% en la economía estadounidense.

La guerra comercial entre Estados Unidos y China, así como los conflictos entre Rusia y Ucrania, provocaron que México generará el 15.5% de las importaciones del país norteamericano, seguido por Canadá y China.

Mientras que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) reportó que México será el primer país en recibir mayores ingresos de la relocalización de la cadena de suministro, alcanzando los 35,278.20 millones de dólares para finales de 2023.

Por lo que la convierte en una de las Naciones con beneficios privilegiados al consolidar las relaciones bilaterales con E.U.A. y el desarrollo de las cadenas productivas, así como el incremento de las exportaciones hasta en 50 millones de dólares adicionales anuales, el acceso a nuevas tecnologías, el fomento a la productividad, investigación y desarrollo, con una inversión extranjera de 60 mil millones de dólares, que representa el 4% del PIB y una producción manufacturera 2.4 puntos del crecimiento económico nacional.

Ante esta situación, Logística de México (LDM) sugiere a todas las industrias que pertenecen o que quieren sumarse al nearshoring, revisar especialmente la operación de estos 5 puntos en sus cadenas de suministro:

  1. Enfoque en el cliente y consumidor, proporcionando soluciones que den experiencias únicas a los clientes.
  2. Cadena de Suministro eficiente y rentable, mediante la implementación de mejores prácticas.
  3. Visibilidad y Transparencia Operativa, para lograr trazabilidad y mejor toma de decisiones.
  4. Tecnificación de sus operaciones al realizar inversión en Tecnología, hardware y software relevante.
  5. Procesos flexibles y adaptables que permitan que los colaboradores se unan al cambio.

En 11 países y a lo largo de 23 años de experiencia LDM ha desarrollado estrategias One Stop Shop con la intención de ofrecer resultados al negocio, “somos una consultora que implementa soluciones, no solo te decimos qué hacer, sino que lo hacemos contigo”, indicó David Lati, Director Comercial de LDM.

Al día de hoy, LDM ha implementado alrededor de mil proyectos con un trato hiperpersonalizado, estrategia que ha permitido que sus clientes se conviertan en caso de éxito, impulsándolos a desafiar principalmente:

  • Resistencia al cambio.
  • Diferenciación para ganar a la competencia
  • Desarrollo del Recursos Humano
  • Inversión Soluciones tecnológicas y de procesos para mejorar la operación.

Casos de éxito en México

Detectar las áreas de oportunidad de las empresas y realizar los diagnósticos indicados ha permitido que LDM supere las expectativas de las necesidades para cada uno de sus clientes. Estos son algunos de los casos de éxito más recientes:

  • MINISO: empresa japonesa creada en 2013, que ofrece, principalmente a los milenials, una gran diversidad de productos de calidad. Sus principales retos fueron el acomodo, la localización y nivel de cumplimiento en sus tiendas. México fue el primer país de apertura internacional y en sus primeros tres años debutaron con 120 tiendas en todo el país.
  • Grupo Sahuayo: líder en la distribución de abarrotes en la República Mexicana, cuentan con 22 centros de distribución y presencia en todas las Centrales de Abasto más importantes del país. Mensualmente mueven 5 millones de cajas con productos de empresas nacionales e internacionales y su objetivo es trabajar todos los días para ser el operador logístico y de suministro más eficiente del país.
  • Joyerías Bizarro: empresa mexicana constituída en el Centro de la Ciudad de México en 1979 que como parte de su crecimiento tuvo que hacer una reingeniería de procesos en la estructura la organización para adaptarse y garantizar, tanto las necesidades como las demandas de cada uno de sus clientes. Con la implementación de esta estrategia consiguió avances importantes como incrementar 186% en la productividad del surtido, 98% de efectividad en cada una de las piezas solicitadas por los clientes y entregas del 100% de servicio en cada una de las sucursales foráneas, por mencionar algunos.
  • Grupo Julio: marca de ropa y accesorios para dama con más de 30 años en el mercado se enfrentó al aumento de la demanda de sus productos y a la necesidad de convertirse en una empresa omnicanal, atendiendo a sus clientes a través de múltiples canales de venta. Para lograrlo, enfocaron sus esfuerzos en optimizar su distribución y consolidar su presencia tanto en el territorio nacional como en sus operaciones de exportación.
  • Oggi Jeans: empresa familiar fundada en 1991 evolucionó sus procesos manuales a digitales, logrando incrementar la exactitud de sus inventarios en 99%, sus ventas en 300% y operación en 400 puntos de venta.

En el ranking de los países con los costos de fabricación más baratos para 2022, realizado por US News, México ocupa el lugar 14 en el estudio que incluye a 85 países.

De acuerdo con LDM existen diversas mejoras que pueden explorarse dentro de las organizaciones y que al activarse pueden traer grandes oportunidades a las empresas, que pueden aprovechar porque México, actualmente, cuenta con 14 tratados de libre comercio en 50 países distintos.

Logística de México (LDM) es una de las firmas de consultoría con mayor especialización y prestigio en cadena de suministro y logística con presencia en Latinoamérica operando proyectos en 11 países, con 23 años de experiencia y 450 colaboradores en el grupo. LDM y sus filiales han sido galardonada con el Premio Nacional de Logística, 20 Promesas de los Negocios de Forbes,  así como líder en los rankings de mejores empresas de consultoría de negocios y de IT por la Revista Consultoría, entre otros. Para mayor información, consulte la página: https://soyldm.com/

Categorías
CIUDAD DE MEXICO E-Commerce Jalisco Marketing Nuevo León Webinars

Cómo optimizar la venta en línea y crecer un negocio con Shopify y Star Micronics

/COMUNICAE/ El miércoles 04 de octubre a las 11:00 am se lleva a cabo el webinar «Forma parte de la revolución digital» impartido por César Basurto, Business Development de Shopify México y Ricardo Hernández Business Development de Star Micronics México. En el webinar se platicará acerca de las tendencias para automatizar procesos de venta de mayoreo, las ventajas de formar parte del programa de Partners de Shopify, entre otros temas
Shopify, la plataforma de comercio electrónico líder de la industria en México y Latam, se une con Star Micronics, uno de los mayores proveedores de POS a nivel global, para a través de un webinar que se lleva a cabo este miércoles 04 de octubre a las 11:00 hrs, proporcionar tips y herramientas sobre cómo optimizar la venta en línea y crecer un negocio.

En dicho webinar a cargo de César Basurto, Business Development de Shopify México y Ricardo Hernández, Business Development de Star Micronics México, se dará a conocer la importancia de esta gran alianza, la solución completa del punto de venta más innovador del mercado, cómo funciona el software de Shopify POS junto al hardware de Star Micronics, además de las nuevas tendencias para automatizar procesos de venta de mayoreo, ofrecer la mejor experiencia de compra como diferenciador para sus clientes, administrar fácilmente listas de precios segmentados, gestionar las órdenes de compra e inventario de una manera eficiente, ofrecer seguimiento a sus pedidos en tiempo real, facilitar la re-compra y por último platicarán a detalle del programa de Partners de Shopify y cómo generar mayores ingresos ofreciendo una solución completa a sus clientes.

¿Cómo funciona la integración de Shopify y Star Micronics?
Con Shopify POS, las empresas minoristas obtienen todas las herramientas que necesitan para gestionar las operaciones diarias, aceptar pagos en cualquier lugar y establecer relaciones para fidelizar a los clientes. Pero los beneficios de Shopify van más allá de la tienda minorista. Con una poderosa solución de comercio electrónico también incluida, Shopify unifica las ventas en la tienda y en línea para cerrar las brechas entre su sitio web, las redes sociales y el sistema POS. Esto permite sincronizar el inventario en todos los lugares donde vende y ofrecer opciones de compra perfectas para los clientes, como recogida local, entrega local, envío a domicilio y carritos de correo electrónico.

¿Cuáles son los tipos de sistema POS?
Existen diferentes tipos de sistemas POS; el adecuado para cada persona dependerá de las necesidades de su negocio. Se puede construir cualquier tipo de sistema POS con Shopify POS.

Los sistemas POS de mostrador son los mejores para tiendas físicas permanentes. Un sistema de mostrador incluye el software para verificar a los clientes y el hardware para aceptar pagos y, por lo general, se puede encontrar en los mostradores de ventas. Esto permite a los minoristas crear una experiencia de pago fluida en la que todos los accesorios para envasar productos son fácilmente accesibles.

Los sistemas POS móviles son mejores para las empresas que venden en eventos como islas de venta y ferias comerciales. Un sistema POS móvil permite a los minoristas procesar transacciones dondequiera que esté el cliente. Estos sistemas suelen combinar software y hardware de POS en un solo dispositivo portátil. Sin embargo, muchas empresas físicas también están empezando a utilizar cajas móviles en sus tiendas como una forma de servir mejor a sus clientes.

Los sistemas POS multicanal permiten a los minoristas vender en la tienda y en línea y aprovechar la venta omnicanal para convertir a más compradores. Por ejemplo, con un sistema POS multicanal, los clientes pueden comprar en línea y recoger su compra en su tienda, o pueden comprar en la tienda y recibir la compra en su casa. Los compradores de hoy esperan compras omnicanal, por lo que los sistemas POS multicanal son herramientas poderosas.

Se pueden encontrar ejemplos de sistemas POS en casi todas las tiendas minoristas. Por lo general, se componen de una tableta o computadora para ejecutar el software POS, una terminal de pago para aceptar pagos de crédito y débito y un cajón de efectivo para aceptar pagos en efectivo y realizar cambios. También pueden incluir accesorios como impresoras de recibos y lectores de códigos de barras.

Un webinar dirigido a socios, CEO, gerentes, coordinadores de comercio electrónico o marketing digital, que proporciona las herramientas necesarias para formar parte de la revolución digital impulsado por Shopify y Star Micronics.

Para inscribirse a este webinar es necesario entrar a este link: https://experience.shopify.com/optimiza-tu-canal-de-venta-y-crece-con-shopify

Acerca de Shopify
Shopify es la plataforma de eCommerce preferida por millones de negocios en todo el mundo, la cual cuenta con todas las funciones de comercio electrónico y punto de venta que se necesitan para comenzar, administrar y hacer crecer un negocio. Comienza una prueba gratis y disfruta de Shopify durante 3 meses por un 1 $ al mes en planes seleccionados.

Programas y costos:

Shopify Starter: Una gran opción para vender productos a través de aplicaciones de mensajería y redes sociales por tan solo $5 USD al mes.
Basic: Ideal para negocios que se inician en el ecommerce y que, de vez en cuando, venden en tienda física. Tiene un costo de $14 USD al mes.
Shopify: Ideal para negocios en crecimiento que venden online o en tienda física. Tiene un costo de $39 USD al mes.
Advanced: Ideal para negocios en expansión que necesitan informes avanzados. Tiene un costo de $299 USD al mes.
Shopify Plus: La mejor plataforma de comercio para llegar a más clientes, convertir más pagos y escalar rápidamente.

Acerca de Star Micronics
Star Micronics, es un fabricante líder en la industria global de POS, ofrece soluciones para impresoras, cajones de efectivo y comprobantes de transacciones para cualquier aplicación de POS. La amplia experiencia técnica, acumulada a lo largo de más de 50 años de experiencia en tecnología de precisión, condujo a la creación de una amplia gama de productos de alta calidad. Los productos Star se fabrican en instalaciones de todo el mundo y cuentan con lo último en automatización de fábrica y sistemas de fabricación integrados por computadora. Su alta eficiencia total garantiza una alta productividad y precios competitivos en productos que se venden en todo el mundo y están respaldados por una red integrada de ventas y marketing que se extiende por todo el mundo.

Los productos de impresoras Star son reconocidos como líderes en mercados como puntos de venta minoristas, hotelería, banca, cajeros automáticos y otras múltiples aplicaciones desatendidas.

Fuente Comunicae