Categorías
Nacional Portada

Turismo internacional repunta 5.3% interanual en agosto: Inegi

México recibió en agosto pasado 5.3% más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2022, aunque los ingresos económicos por este concepto cayeron más de 5%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al país llegaron 3.25 millones de turistas extranjeros en el octavo mes de 2023, comparado con los 3.09 millones del mismo lapso del año anterior, según el informe del organismo autónomo.

El principal repunte anual sucedió en los viajeros fronterizos, que en agosto de 2023 crecieron 16.4% interanual hasta superar las 1.37 millones de personas.

Pero aquellos que llegaron por avión decrecieron 1.5% hasta los 1.6 millones.

Mientras que, en agosto pasado, el gasto total se redujo 5.1% interanual al pasar a 1.972.8 millones de dólares (mdd) desde una cifra previa de 2.079.6 mdd.

Respecto al gasto medio de cada turista, este bajó 9.9% hasta los 605.84 dólares, comparado con los 672.29 dólares del octavo mes de 2022.

Los datos reflejan una estabilización de la tendencia al alza del turismo, que tuvo 38.3 millones de visitantes internacionales durante 2022, un 20.3% más que en 2021.

Además, el ingreso de divisas por gente extranjera el año pasado fue de 26.346.9 mdd, más de 42% que un año antes.

La economía relacionada con el turismo repuntó 14.4% en 2022.

México fue el tercer país más visitado en el mundo en 2020, un fenómeno coyuntural que se atribuye a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país en medio de Covid-19.

Antes de la pandemia, México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo, con más de 45 millones de turistas internacionales que dejaron 24.563 mdd, un crecimiento interanual de 9%.

Categorías
Ecología Industria Automotriz Nacional Nuevo León Otras Industrias Sostenibilidad

Gas Sultana explica las razones por las que se debe usar el gas lp como combustible en automóviles

/COMUNICAE/ La empresa distribuidora de gas, Gas Sultana, basada en un artículo del sitio web Milenio sobre el gas lp para vehículos, menciona las ventajas de usar gas lp como fuente de energía en autos
En la búsqueda constante de alternativas más limpias y eficientes para impulsar los vehículos, una de las que ha ido ganando mayor terreno en los últimos años es la utilización de gas lp como fuente de combustible para los automóviles. Esto se debe a que puede traer grandes beneficios tanto ambientales como económicos.

¿Qué es la conversión de gas lp al coche?
Se trata de incorporar los componentes esenciales que permitan a un vehículo utilizar gas lp como su principal fuente de combustible, sin dejar de lado la posibilidad de utilizar gasolina o diésel cuando sea necesario. Algunos de los componentes principales para la realización de esta conversión son:

Tanque de almacenamiento de gas.
Reductor de presión.
Inyectores de gas.
Sensor de presión y temperatura.
Unidad Electrónica de control (ECU).
Interruptor conmutador de combustible.

Según un artículo del sitio web de Milenio, con el sistema a gas lp se ahorra hasta 50 por ciento frente al uso de gasolina, sin afectar las condiciones del motor.

Ventajas de usar gas lp como combustible
El uso del gas lp como fuente de energía para los vehículos cuenta con múltiples ventajas, las cuales van desde lo ambiental hasta lo económico, algunas de estas son:

1. Menor huella de carbono
Una de las razones para considerar el uso del gas lp como fuente de energía para el vehículo radica en su amigabilidad con el medio ambiente. En comparación con los combustibles fósiles tradicionales, como la gasolina y el diésel, el gas lp produce emisiones de dióxido de carbono (CO2) más bajas.

2. Ahorro económico
La destacada autonomía del gas lp permite a los vehículos que lo utilizan recorrer distancias considerablemente mayores con cada tanque lleno, lo que proporciona una ventaja significativa para cualquier conductor. Este beneficio se complementa con el atractivo costo de carga.

3. Mayor durabilidad del motor
El gas lp genera menos depósitos de carbono en el motor, los cuales suelen ser responsables del conocido «cascabeleo» y pueden obstruir las aberturas de lubricación, causando un desgaste prematuro del motor. Esto hace que el mantenimiento de los vehículos a gas lp resulte más económico y menos complicado. Esta característica hace que la conversión de gasolina a gas lp sea una opción altamente atractiva.

Sin embargo, para llevar a cabo una conversión exitosa a gas lp, es esencial seleccionar un taller o especialista en conversiones con experiencia y buenas referencias. En este sentido, Gas Sultana se presenta como una excelente opción, ya que cuenta con personal altamente capacitado para garantizar una conversión segura y eficiente.

Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

¿Qué desayuno, como y ceno? Aliméntate de la mejor manera

 

 

  • ¿Te ha pasado que ya no se te ocurre qué comer? ¿Qué tu menú se reduce a preparaciones y alimentos que se están volviendo repetitivos? Con esta guía de Germinados San Francisco, seguro descubrirás tus aptitudes culinarias y, además, aprenderás a sacar el mayor provecho de alimentos tan maravillosos y llenos de vida como los germinados, brotes y microverdes que no deben faltar en tu mesa.

 

Cocinar es una de las actividades más divertidas y entretenidas que puedes poner en práctica, no sólo implica ahorros económicos sino también funciona para liberarnos del estrés y poner a trabajar nuestra creatividad para sacar el chef que todos llevamos dentro.

Ahora bien, contar con una guía o consejos para comenzar o complementar nuestra incursión en la cocina, puede ser ideal, y en esta ocasión, nuestros amigos de Germinados San Francisco nos comparten algunas de sus recetas para seguir con una alimentación saludable además de deliciosa.

Sabemos que una alimentación saludable se basa en el equilibrio, esto quiere decir que puedes disfrutar de tus comidas favoritas, solo debes recordar equilibrarlas con alimentos más saludables y realizar algo de actividad física. Contar con una guía o consejos para comenzar o complementar nuestra incursión en la cocina, puede ser ideal, y en esta ocasión Germinados San Francisco nos comparte algunos:

En el desayuno.

Se dice que es la comida más importante del día, pues es lo primero que se ingiere tras el ayuno nocturno y lo que suministrará a nuestro organismo los componentes con los que desempeñará sus funciones para hacer frente a actividades físicas e intelectuales. Por ello, lo ideal es que nuestro desayuno sea una fuente rica en nutrientes de la mejor calidad, dándole especial importancia a cubrir los requerimientos de micronutrientes. Estos, en realidad son el gran pilar de bienestar, pues son los que hacen posible la correcta utilización de los alimentos para alcanzar un óptimo estado fisiológico.

La clave para este tiempo de comida está en incluir alimentos vivos también conocidos como germinados, brotes y microverdes. “Estos, cuentan con una alta concentración de nutrientes, micronutrientes y compuestos bioactivos como: clorofila, enzimas, antioxidantes, vitaminas, minerales, aminoácidos, ácidos grasos esenciales, fibra y algunos carbohidratos” afirma Saharai Gálvez, nutrióloga y vocera de Germinados San Francisco. “Cabe destacar, que los componentes de los alimentos vivos tienen propiedades funcionales para nuestro organismo es por eso que son la opción para la alimentación diaria” continúa.

Algunas recomendaciones para un desayuno óptimo en sabor y nutrición son:

  1. a) Llénate de energía con un shot de pasto de trigo y micro verde de girasol.
  2. b) Prepara jugos verdes realmente nutritivos con los germinados de: brócoli, alfalfa, kale, betabel, zanahoria, trébol y agrega tus frutas favoritas.
  3. c) Haz de tu smoothie un tiempo de comida completo integrando todos los grupos de alimento:

– Brotes de trigo dulce,

– Germinados de amaranto, betabel y/o alfalfa.

– Leche vegetal.

– Nueces, almendras o crema de cacahuate orgánica.

  1. d) Avena a base de agua o leche vegetal, frutos rojos y como topping germinado de amaranto y brotes de trigo dulce.
  2. e) Sandwich de queso panela rebanado, con mix de germinados de alfalfa, cebolla y micro verde de girasol con un poco de aceite de oliva, sal y pimienta al gusto.

Para este momento del día, la Chef Sofía Tirado nos comparte una nutritiva y deliciosa receta:

HUEVOS RANCHEROS CON GERMINADO DE CEBOLLA Y CILANTRO

(2 porciones)

Ingredientes:

Para la salsa: ¼ taza de Germinado de Cebolla de Cultivos Naturales San Francisco, 4 jitomates,1 diente de ajo, 1 chile serrano y 1 pizca de sal.

  • 3 cdas. de aceite,
  • 4 huevos
  • 4 tortillas,
  • ¼ taza de queso fresco.
  • Germinado de cilantro de Cultivos Naturales San Francisco.

Instrucciones:

  1. Calienta la salsa, calienta el comal a fuego alto y asa los jitomates, el ajo, y el chile serrano hasta que se obtengan un aspecto quemado.
  2. Licúa los ingredientes que asaste durante 3 minutos, añade el germinado de cebolla de Cultivos Naturales San Francisco y sazona con sal.
  3. Calienta una olla chica a fuego medio con el aceite y fríe la salsa. Cocina durante 20 min.
  4. Calienta una sartén chica a fuego medio con el aceite y fríe las tortillas sin que queden doradas, colócalas sobre papel absorbente y reserva.
  5. En la misma sartén, fríe dos huevos hasta que queden tiernos, sazona con sal y pimienta.
  6. Coloca dos tortillas en un plato y dos huevos arriba, baña con la salsa, espolvorea con el queso y con germinado de cilantro de Cultivos Naturales San Francisco.

En la comida

La comida es una base de la alimentación diaria que permite alcanzar las características de una dieta correcta que debe ser completa, variada y equilibrada. “Este tiempo de comida es importante para continuar con nuestras actividades durante el resto del día, así como para asimilar los nutrientes necesarios para la función y renovación celular menciona la nutrióloga.

Con germinados, brotes y microverdes, podemos preparar alimentos muy completos, donde estos darán textura y un toque crujiente y fresco. Podemos usar diversos tipos, para combinar sabores. También el uso en caldos, guisos y sopas, son inclusive mejores que las clásicas legumbres porque se pueden absorber mejor, aumenta la biodisponibilidad de minerales como el hierro, magnesio y zinc, y lo mejor es que, al digerirse más fácil, son la alternativa a los granos enteros, como el caso de las lentejas o frijoles.

Puedes preparar:

-Pokés y bowls de ensaladas súper completas a las que puedes agregar trozos de pollo, atún, queso con una vinagreta sencilla.

-En panes y bocadillos, sustituyendo la clásica lechuga o poniéndolos como extra.

-En tacos en lugar de usar lechuga y cebolla picada

-Puedes colocar sobre pizzas brotes de trigo dulce que le dará un twist interesante a éstas.

“Incluir alimentos vivos dentro de una dieta balanceada puede reducir la prevalencia de enfermedades crónicas, gracias a sus compuestos bioactivos”, continúa la vocera de la marca.

En la cena.

El último tiempo de comida del día, tiene especial importancia ya que precede al momento de dormir que es cuando nuestro cuerpo se estabiliza, depura sustancias de desecho, regenera tejidos y repone funciones sistémicas. Esto como resultado de los nutrientes que se encuentren disponibles en el cuerpo, fruto de la alimentación de todo el día.

Para que este proceso se lleve a cabo adecuadamente, lo ideal es optar por cenas ligeras pero ricas en nutrientes que cumplan un balance adecuado. Éste, consiste en que la mayor parte de alimentos, 50% sea del grupo de vegetales, para lo cual la variedad de alimentos vivos (germinados, brotes y micro verdes) son la opción, sus enzimas, prebióticos, fibra y compuestos activos favorecen la digestión, mientras que su clorofila, vitaminas, minerales, antioxidantes y aminoácidos, le dan a tu cuerpo la fuente de elementos necesarios para realizar las funciones metabólicas nocturnas y revitalizar el organismo en general.

Te damos algunas ideas para una cena deliciosa:

-Wrap de pechuga de pavo con germinado de microverde de girasol.

– Tostadas de germinado de alfalfa o betabel, acompañadas de batido de arándanos y linaza con germinado de trébol-zanahoria.

– Ceviche de queso panela con germinado alfalfa-cebolla.

-Tostada de champiñones al ajillo y germinado de alfalfa.

-Ensalada de hojas de espinaca, brotes de lenteja y nuez.

“Con estas opciones, podrás tener una base para crear tus propias preparaciones, podrás aprender a mezclar o conocer cómo saben nuevos productos y lo mejor es que será una forma saludable y nutritiva para sentirte bien”, comenta la chef Sofía Tirado. “Los germinados, brotes y microverdes son alternativas accesibles, muy ricas y llenas de propiedades necesarias para nuestra salud”.

Contar con aliados como Cultivos Naturales San Francisco nos permite disfrutar de productos deliciosos, llenos de beneficios nutricionales y con una amplia variedad, de venta en la mayoría de los supermercados de la República Mexicana. Encuentra más recetas de la Chef Sofía Tirado en sus redes sociales.

www.cnsanfrancisco.mx

 

Categorías
Finanzas Inmobiliaria Internacional Marketing Nacional

México aprovecha las oportunidades del nearshoring: Gustavo Tomé Velázquez

/COMUNICAE/ México se posiciona como la tercera economía emergente más importante con grado de inversión
México es la tercera economía emergente más importante con grado de inversión, después de China e India. Esta posición privilegiada ha motivado un interés continuo en los inversionistas para mantenerse presentes en el país. Además, este atractivo se ha visto fortalecido por las oportunidades relevantes de negocio que ofrece la relocalización de cadenas de producción en México, práctica de negocio conocida como nearshoring, afirmó Gustavo Tomé Velázquez, reconocido inversionista inmobiliario.

Credit Suisse, banco líder en gestión de patrimonio y soluciones de inversión a medida, en el marco de su Nearshoring Tracker, hizo mención que al menos desde noviembre pasado se han identificado cinco anuncios de instalaciones de plantas industriales en México con una equivalencia total de mil 100 millones de dólares, de los cuales la mayor parte corresponde al sector automotriz, pero también con una alta tendencia al alza de la industria electrónica.

En tanto, Banorte en su análisis económico califica al nearshoring como un factor que acelera la modernización y los avances tecnológicos, a la vez de ser un catalizador de las exportaciones mexicanas y contribuir al desarrollo de la infraestructura del país.

A decir de Tomé Velázquez, inversionista inmobiliario, la relocalización de las cadenas de suministro, posicionan a México como el principal beneficiado, debido a que ha provocado que el sector inmobiliario industrial se detone gracias a la llegada de alrededor de 100 empresas al territorio nacional. Mediante este modelo, empresas en Estados Unidos han recurrido al talento en México para encontrar desarrolladores de alta gama.

Con base en lo anterior, América Latina ofrece al mercado norteamericano una combinación única de proximidad geográfica y socios con capacidades desarrolladas, que además cuentan con la madurez suficiente para dar servicios de calidad a sus clientes, según lo señalado por la IDC, empresa global de inteligencia de mercado en tecnología.

A sabiendas de estos beneficios, el país ha impulsado e implementado medidas que promueven el nearshoring, como el TMEC que ha sido catalizador para la relocalización de empresas en territorio nacional, ya que facilita el intercambio de bienes y servicios en esta región. Asimismo, el nearshoring representa una oportunidad de negocio para los Fibras, rubro que en sus 12 años de vida ha logrado una enorme revolución en el mercado de valores, ya que la inversión en los sectores industriales y como esto repercute en la demanda de vivienda debido a la necesidad de diferentes tipos de inmuebles.  

Estimaciones de la AMPIP (Asociación Mexicana De Parques Industriales Privados, A.C.), al menos dentro del sector inmobiliario industrial, revelan que se tiene una tasa de ocupación del 97% en mercados importantes, especialmente en el norte del país.

De acuerdo con datos de dicha agrupación, dentro del total de inversiones realizadas en México por el nearshoring, es la región donde se localiza Monterrey la que más capta dicha inversión con un 50%. Posteriormente, se encuentra Saltillo, Coahuila, con el 11%, seguido por Yucatán con un 8% y San Luis Potosí con el 6%. Es así como durante el 2022 el nearshoring atrajo cerca de 30 mil millones de dólares de inversión al país.

Por lo que esta práctica de negocio permitirá particularmente a las industrias automotriz, eléctrica e inmobiliaria afrontar los retos económicos que ya se vislumbran para este 2023.

Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

Promueve Solis adopción de energía solar en Colombia

Ginlong (Solis) (código bursátil: 300763.S.Z), tercer mayor fabricante de inversores fotovoltaicos del mundo, se enorgullece de su exitosa participación en la 7ma Exposición Colombiana de Energía Solar, Expo Solar Colombia 2023, recientemente Celebrada en Medellín, Colombia. Este evento, al que asistieron más de 300 empresas de 35 países y cerca de 20.000 visitantes, tuvo como objetivo promover la energía solar fotovoltaica y acelerar la transición energética en América Latina.

Para Solis, este es el tercer año consecutivo en el cual participa en Expo Solar Colombia, reafirmando su compromiso inquebrantable con el mercado colombiano y el crecimiento sostenible de la energía solar en la región.

América Latina, incluida Colombia, está presenciando una importante transformación energética, con el objetivo de alcanzar 6 GW de capacidad fotovoltaica instalada en los próximos tres años y aumentar la adopción de energías renovables. Sin duda, Solis es un actor vital en esta transformación, y su participación activa en Expo Solar Colombia 2023 es testimonio de su dedicación.

Durante la Expo, Solis se unió a otras marcas en una iniciativa de granja solar organizada por sus socios de Solaire Energia Renovable, generando 30 kWp de energía para el evento. Esta colaboración pone de relieve su dedicación a la generación de energía renovable y el impulso del mercado colombiano hacia un futuro más sostenible.

La recepción excepcional que recibió Solis durante la Expo refleja su notable crecimiento en la región durante la última década, con un crecimiento de dos dígitos en las operaciones de América Latina y un crecimiento promedio del 20 % en generación solar distribuida. En sólo dos años, Solis ha captado el 30% de la participación del mercado colombiano, solidificando su posición como una de las marcas líderes en el país.

A nivel mundial, la empresa ha logrado una impresionante tasa de crecimiento del 86%, consolidando su posición como líder incomparable en la industria de los inversores solares. En 2022, marcó un año récord con envíos sin precedentes y alcanzó un hito importante al convertirse en el tercer mayor fabricante de inversores del mundo.

En la primera noche de la Expo, Solis organizó una celebración para agradecer al mercado colombiano por su preferencia, convirtiéndolo en el evento más exitoso y animado de la exposición. Esto demuestra la gran confianza, lealtad y preferencia por la marca Solis dentro de la industria. No hay duda de que Solis seguirá sorprendiendo e impresionando en Colombia y en toda América Latina en los años venideros.

Categorías
ESTADOS

Gobierno de México, preparado para atender a la población ante los embates de Lidia y Max

El Gobierno de México brinda apoyo interinstitucional en las etapas de preparación y auxilio a la población de los estados de Baja California, Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa, en respuesta a los impactos de las tormentas tropicales Lidia y Max.

En los estados del centro norte de la costa del Pacífico, se han desplegado miembros del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), pertenecientes a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Comisión Nacional del Agua (Conagua), Comisión Federal de Electricidad (CFE), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), y Coordinación Nacional de Protección Civil, que colaboran estrechamente con las autoridades estatales y municipales.

De acuerdo con información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la tormenta tropical Max arribó a costas mexicanas en el municipio de Petatlán, Guerrero, alrededor de las 12:00h. A la redacción del presente, se encuentra a unos 50 km al sureste de Zihuatanejo, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 95 km/h y ráfagas de hasta 110 km/h, desplazándose hacia el nornoreste a 7 km/h. La circulación de Max está generando lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Michoacán y Guerrero.

Respecto a la tormenta tropical Lidia, ésta se ubica a unos 675 km al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, moviéndose hacia el noreste a una velocidad de 9 km/h. Se espera que Lidia continúe acercándose a territorio mexicano y su amplia circulación aumentará la probabilidad de lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit.

Con base en los pronósticos del SMN, se prevé que este ciclón tropical se intensifique a huracán de categoría 1 durante esta tarde-noche, y posiblemente alcance la categoría 2 para el 10 de octubre. Se estima que Lidia continuará su trayectoria hacia el noreste, dirigiéndose hacia el estado de Nayarit.

La CNPC ha desplegado dos misiones Eco en Nayarit y Guerrero, respectivamente, con el propósito de coordinar los recursos y verificar las condiciones de seguridad y salubridad de los refugios temporales, supervisar la identificación y señalización de zonas de riesgo y coadyuvar en la comunicación efectiva con la población respecto a la evolución de los fenómenos meteorológicos, así como para supervisar el monitoreo permanente de afluentes y presas en esas entidades.
Av. Fuerza Aérea Mexicana 235, Col. Federal, CP 15700, Venustiano Carranza, Ciudad de México Tel: 55 11 03 6000 extensión 71518 preparados.gob.mx

Con estas acciones, el gobierno de México actúa comprometidamente en favor de la población más vulnerable salvaguardando su integridad.

Categorías
Tendencia

4 tendencias para decorar espacios en otoño

 

  • Tonos tierra y naranja, así como modelos vintage están en tendencia.
  • Contrario a lo que se piensa, las alfombras y tapetes son benéficos para la salud.

 

Mihran México, empresa de origen argentino con casi 100 años en el mercado, comparte cuatro tipos de alfombras y tapetes que estarán en tendencia durante esta temporada, entre los que destacan el yute, pelo largo, sisal, algodón, así como los modelos vintage, en tonos tierra y naranja.

Mientras que en las estaciones cálidas Mihran recomienda utilizar las de yute para conservar frescura en las habitaciones, en las estaciones frías indica que los de pelo largo son óptimos porque retienen el aire caliente por más tiempo, en comparación con otro tipo de pisos; además, ayudan a bloquear la transmisión de sonidos hacia las superficies ubicadas en niveles inferiores.

De acuerdo con Álvaro Arismendi, asesor experto de Mihran México, las alfombras y tapetes son artículos de decoración que sirven como filtro para retener el polvo al atraparlo y reducir su circulación en el aire y contrario a lo que se piensa, de acuerdo con algunas investigaciones, las alfombras inhiben el proceso de alergia y tampoco perjudican a las personas con asma.

Algunas de las ventajas al incluirlas en la decoración del hogar son:  

  1. Versatilidad. Gracias a la variedad de formas, colores y texturas puedes crear múltiples ambientes.
  2. Seguridad. Al tener una alfombra o tapete en casa puedes evitar resbalones o caídas indeseadas.
  3. Protección. Sirven para resguardar algunos suelos que se consideran delicados como el parquet o suelos laminados o de madera.
  4. Aislantes. Funcionan como protectores en materia de temperatura y acústica.

Mihran también sugiere la incorporación de algunos artículos como cojines y mantas, en la misma gama de colores y con texturas, para superar la simplicidad, dar brillo y balance a cualquier zona, convirtiéndola en un pequeño oasis para el usuario.

Cuidado para tapetes y alfombras:

Mihran enlistó algunas indicaciones que deben considerarse para el mantenimiento de los tapetes y alfombras:

  • Aspirar con frecuencia toda la alfombra al menos una vez por semana.
  • Limpiar las manchas y los derrames rápidamente con productos que no dañen la alfombra ni provoquen que se ensucie rápidamente.
  • Realizar una limpieza profunda profesional de la alfombra cada año para eliminar la suciedad y mugre que pueda tener.
  • Rotar la alfombra para que tenga un uso completo; esto ayuda a levantar el pelo del tapete.
  • Una vez al mes sacar el tapete y sacudirlo para quitar el polvo
  • Dejarlo un rato al sol para desaparecer malos olores y restos de humedad.
  • No utilizar ningún tipo de producto casero para quitar las manchas, ya que podría dañar las fibras textiles.

Mihran México tiene el objetivo de impulsar la decoración con tapetes y alfombras que acentúan el estilo y diseño de los espacios de hogar y oficina, a través de experiencias que le permitan a las personas percibir emociones positivas durante su estancia en el lugar deseado.

“Nuestro objetivo va más allá de ofrecer alfombras de alta calidad. Nosotros queremos que nuestros clientes logren convertir sus espacios en lugares más acogedores y tengan una experiencia única”, comentó Federico Arslanian, Gerente General de Mihran México.

 

Categorías
Tendencia

Dooddo nos da unos tips para no ser víctima de los ‘Montaviajes’

  • 90% de los fraudes por Montaviajes son consumados, Consejo Ciudadano.

 

¿Sabías que el 90% de los casos reportados de fraude por “Montaviajes” se consuman? Por eso Dooddo (https://www.dooddo.com/), la agencia de viajes digital especializada en hacer viajes grupales al extranjero a través de planes de ahorro personalizado, nos comparte tips para que puedas seleccionar la opción más confiable y segura.

¿Qué son los “Montaviajes”? De acuerdo con la Policía Cibernética, se trata de organizaciones delictivas que, vía web, se hacen pasar como agencias de viajes que te ofrecen paquetes mucho más económicos que los que se observan en las páginas oficiales de dichos prestadores de servicios.

Según cifras reportadas por la organización civil sin fines de lucro Consejo Ciudadano, hasta abril de 2023 este tipo de delitos registra un aumento a nivel nacional de 217 por ciento, al pasar de 77 casos en 2021 a 244 el año pasado, data en la que hasta los primeros días de abril de este año se habían registrado 53. Adicionalmente aseguran que el 90 por ciento de los casos el fraude se consumó; en detalle en el 20 por ciento fue superior a los 30 mil pesos, 25 por ciento entre 10 mil y 30 mil, y 28 por ciento menor a 10 mil.

Por ello, para planear un viaje confiable, Yair Salas, director general y fundador de Dooddo comparte tips relevantes para que esto no te pase:

Validar que la agencia esté registrada en la Secretaría de Turismo (Registro Sectur): Las agencias de viaje de cualquier país deben contar con un registro oficial que acredite la legalidad ante el órgano de gobierno responsable del turismo. Así podrás identificar la veracidad del prestador de servicio.

En México, la Secretaría de Turismo (Sectur), es la responsable de regular las agencias de viaje tradicionales y digitales entregándoles un Registro Nacional de Turismo (RTN) que se actualiza cada dos años, y que si bien pueden compartirlo a través de alguna imagen, la manera más fidedigna para realizar una consulta es a través de la página: http://rnt.sectur.gob.mx/RNT_TipoPrestador.html

Antigüedad de la empresa: Yair, nos sugiere tener en cuenta que uno de los factores a considerar es el tiempo que lleva establecida la agencia, pues si bien el RTN es una garantía de la legalidad, las agencias Montaviajes no suelen tener una solidez a largo plazo.

Pero, ¿cómo puedo validar su antigüedad? Esto es sencillo , en el registro del RTN te arroja el RFC:

Recuerda que el RFC se compone de doce dígitos: las tres primeras letras de las tres primeras palabras de la denominación; año-mes-día de constitución de la empresa; y tres caracteres diferenciadores únicos.

Dudar de una empresa cuyo nivel de quejas ante Profeco es 0%: Profeco es la entidad responsable de cuidar los derechos del consumidor en nuestro país, por ello, además de validar la formalidad, Dooddo sugiere consultar los datos en las agencias en dos páginas de referencia de Profeco: 1) el Monitoreo de Tiendas Virtuales: https://www.profeco.gob.mx/tiendasvirtuales/index.html  2) investigar si la agencia que deseas contratar tiene quejas a través del Buró Comercial de Profeco:   https://burocomercial.profeco.gob.mx/

Si la agencia no tiene ninguna queja, es un rasgo para tener sospechas de fraude. Esto sonará un poco extraño porque esperamos que la atención de las empresas sea perfecta. A través de los años y debido a la cantidad de usuarios que tienen las marcas, es casi imposible que no tengan quejas; siempre hay algún aspecto con el cual algún cliente no está conforme, por ello, es sano tener un nivel razonable de quejas; por ejemplo atender a 3,500 viajeros al año y tener 25 quejas en tres años, es decir, 0.23%.  Volviéndose éste un indicador de que la agencia ofrece sus servicios de manera constante.

Una empresa responsable les da seguimiento a estos comentarios y los resuelve, agregó Salas.

Redes sociales: Revisar la autenticidad de las redes sociales es otro aspecto que fundamenta la confiabilidad de una agencia. Para verificarlo, Dooddo sugiere que en Instagram le demos click a los 3 puntos, vayamos a consultar información de la cuenta y revisemos cuántos cambios de nombre tiene. Si observas que es una cuenta que frecuentemente cambia de nombre, es un foco rojo de que algo anda mal.

Yair, nos propone no fiarnos del número de seguidores porque pueden ser bots y acerca los comentarios pueden estar ocultos por eso es mejor basarnos en la información que las empresas NO pueden ocultar.

Foros abiertos o grupos en redes sociales: Yair Salas, CEO de Dooddo nos comenta que si bien los foros son un lugar donde las personas pueden intercambiar ideas sobre temas de interés, la realidad es que la mayoría de ellos son creados por empresas o personas que los utilizan como canal de comunicación para ofrecer sus servicios.

En el caso de los temas turísticos, las personas abren sin ningún filtro un foro para quejarse o recomendar alguna agencia sin que nadie avale formalmente la veracidad de la información publicada por lo cual resulta complejo saber cuáles son publicaciones genuinas y cuando está todo elaborado por colaboradores de empresas fraudulentas que se confabulan ahí, esperando a sus víctimas para montar un fraude y recomendar agencias Montaviajes.

Validar la veracidad de los dominios (web y mail): Ten cuidado con los links que recibes a través de tus redes sociales , sobre todo WhatsApp debido a que muchas “agencias patito” utilizan este canal colocando el logotipo de las empresas formales, haciéndose pasar por ellas.

Para evitar esto, revisa que la información que recibas provenga de la página web oficial y que los mails tengan el dominio oficial de la empresa,  en donde después del arroba el dominio coincide con el de la página web. Ante cualquier duda pregunta en sus redes sociales oficiales y teléfonos.

Súper Tip Dooddo: Una página web clonada, no aparece el dominio completo o está alterado y no vas a poder realizar una compra por lo que te pedirán hacer depósitos. Regularmente piden que envíes comprobantes a un correo de hotmail o google, no corporativo ni empresarial.

Verificar la congruencia en el contrato: Siempre que contrates un servicio solicita por escrito la descripción de lo que incluye tu viaje, consulta bien los términos y condiciones, políticas de devolución, cancelación o cambio. Antes de aceptar cualquier acuerdo revisa cada detalle, pregunta tus dudas, comprueba que el itinerario de lo que está incluido es lo que esperas, confirma las opciones que tu agencia tiene para incluir de forma segura lo que no está incluido, así evitarás malos entendidos.

Pero sobre todo, revisa con cuidado que los datos coincidan pues el nombre de quien está el contrato, la cédula turística y el nombre de la cuenta a la que vas a depositar deben estar al mismo nombre, precisó Yair.

No creas en ofertas milagro: ¿Vacaciones de lujo a precios ridículamente bajos? francamente es poco probable que el lujo esté incluido en un presupuesto austero.

Es verdad que algunas tarifas que ofrecen las agencias formales suelen ser muy atractivas; pues muchas de ellas basan sus tarifas en convenios con proveedores a largo plazo y compra por volumen, pues organizan viajes en grupo hasta para 45 personas, pero recuerda , siempre debe existir congruencia entre lo que pagas con lo que recibes.

En el caso particular de Dooddo una de las de las causas por las que ofrecen precios tan competitivos se debe a que son de viajes sin comisiones bancarias ni intereses – porque ahorras tu propio dinero para poder viajar- así como un plan de pagos a la medida, lo cual te brinda muchos beneficios, además de que actualmente pueden aplicar positivamente para sus clientes la fortaleza que tiene el peso mexicano frente al dólar.

Ahora que ya lo sabes, con estos consejos en mente, podrás embarcarte a nuevas aventuras con tranquilidad, sabiendo que has burlado a los Montaviajes con la ayuda de Dooddo.

 

 

 

 

Categorías
Tendencia

Hitachi Vantara presenta Virtual Storage Platform One para el almacenamiento de datos en la Nube Híbrida

Se trata de una plataforma de datos única que ofrecerá una experiencia simplificada para el consumo y gestión de datos empresariales de bloque, archivos, objetos y mainframe, con consumo flexible como dispositivo o definido por software.  

Hitachi Vantara, la subsidiaria de Hitachi LTD (TSE:6501) que ofrece infraestructura moderna, gestión de datos y soluciones digitales, anunció hoy la transformación de su portafilio existente de almacenamiento de datos con la presentación de Hitachi Virtual Storage Platform One; una plataforma única para datos en la Nube Híbrida.

Contar con una plataforma común para datos estructurados y no estructurados en el almacenamiento en bloque, archivos y objetos, permite que los negocios corran diferentes tipos de aplicaciones en cualquier lugar, desde las instalaciones propias y en la Nube Pública, sin las complejidades con las que muchas organizaciones deben enfrentarse en la actualidad.

El anuncio estratégico de la Plataforma Única de Almacenamiento Virtual de Hitachi surge en un momento crítico para las organizaciones, dado que la Inteligencia Artificial, la Nube y el crecimiento explosivo de los datos corporativos impulsan cambios en las operaciones y en la innovación.

Un informe reciente destaca que el 75% de las organizaciones visualiza que sus actuales infraestructuras de tecnologías digitales no serán capaces de escalar para satisfacer la demanda por consumo de datos hacia el futuro.

De acuerdo con la encuesta sobre resiliencia de datos del Uptime Institute, el 80% de los gerentes y operadores de centros de datos han experimentado algún tipo de interrupción en los últimos 3 años.

La Plataforma Única de Almacenamiento de Datos de Hitachi representa un enfoque simplificado para manejar cargas de trabajo de misión crítica de gran volumen, brindando una arquitectura unificada que gestiona de manera eficiente estos desafíos, a través de una plataforma de control centralizada.

La solución presentada por Hitachi Vantara gestiona todos los entornos desde un único paquete de software activado por Inteligencia Artificial.  Elimina los silos de infraestructura, datos y aplicaciones, la Plataforma Única de Almacenamiento Virtual empodera a los negocios con una base de datos confiable que les permite consumir los datos que necesitan, en tiempo y lugar requeridos.

“La Plataforma Única de Almacenamiento Virtual de Hitachi marca un hito significativo en nuestra estrategia de infraestructura. Con una plataforma de datos consistente, brindaremos a los negocios la confiabilidad y flexibilidad necesaria para gestionar sus datos en diversos entornos de almacenamiento sin riesgos,” explica Dan McConnell, Vicepresidente Senior de Gestión de Productos para Infraestructura de Almacenamiento y Datos en Hitachi Vantara.

La nueva solución permite a las organizaciones gestionar de manera eficiente sus cargas de trabajo y recursos de datos, incluyendo:

  • Autogestión en la Nube, que permite a los usuarios consumir rápidamente servicios de datos avanzados como replicación a escala, sin esperar el trabajo manual de producción.
  • Gestión inteligente de la carga de trabajo, para optimizar los pools de almacenamiento asignando y reajustando las cargas de trabajo según cambian las condiciones, sin necesidad de gestión práctica.
  • Gestión integrada de copia de datos, para garantizar la disponibilidad global y tolerancia superior ante fallas sin impacto en el rendimiento, utilizando replicación y  clústeres sincrónicos de almacenamiento activo.

“Con la consolidación de toda su cartera de almacenamiento en una plataforma única y cohesiva, Hitachi Vantara ha logrado un hito transformador, simplificando las operaciones e impulsando una significativa accesibilidad a los datos para organizaciones que lidian con las complejidades de la gestión de datos, indicó Ashish Nadkarni, Vicepresidente y Gerente General del Grupo, Sistemas, Plataformas y Tecnologías de Infraestructura en IDC.

La presentación de las capacidades de la Plataforma Única de Almacenamiento Virtual de Hitachi comenzará a inicios de 2024, con nuevas ofertas de archivos y nubes públicas.  A lo largo de 2024, se presentarán capacidades adicionales para expandir el soporte de las cargas de trabajo de los clientes.

Recursos Adicionales

Conéctate con Hitachi Vantara

Categorías
Entretenimiento

Noche Calavera regresa a Finca La Llorona

  • Sussie 4 festeja la cultura mexicana y sus símbolos en el Festival Noche Calavera

Noche Calavera 2023, el evento de música electrónica y espacio de exposición cultural inspirado en los festejos mexicanos del «Día de Muertos», vuelve oficialmente tras 3 años de ausencia y regresa con todo este sábado 4 de noviembre 2023 para deleitar a los habitantes del Estado de México.

La VIII edición, ya icónica en el estado, retoma elementos de la cultura mexicana para decorar un espacio que será foro de artistas de talla internacional como Sussie 4, la banda jalisciense ganadora de los DJ and Clubbing Awards 2005 y premiados como Mejor Artista Alternativo en 2003 por la revista estadounidense Banda Elástica; además Jon Bovi uno de los DJs más aclamados en sus últimas presentaciones, entre varias otras personalidades y un invitado sorpresa.

Los boletos se encuentran a la venta en el tianguis del Chopo , tienda Danger Skate Shop, Skin Store, tiendas físicas ubicadas en Chimalhuacán, tienda 2.0 Shop en Texcoco, a solo una llamada telefónica al 55 7656 7534 en CDMX y al 55 1291 2791 en Edo Mex con facilidad de entrega a domicilio y en la página WWW.PASSLINE.COM

Los accesos tendrán un costo en fase 1 por $180.00 pesos desde hoy y hasta el 15 de octubre; fase 2 por $240 del 16 de octubre al 25 de octubre, fase 3 por $300 del 26 de octubre al 3 de noviembre y 350 en taquilla el día del evento . Se contará con estacionamiento en el sitio con un costo de $20.00 por toda la noche.

Las puertas de la Finca La Llorona, ubicada en Calle Vicente Guerrero 55 Cabecera Municipal 56330 de Chimalhuacán Estado de México, se abrirán a las 20 horas para recibir a los más de 1,500 asistentes que se esperan para esta edición.

“Estamos felices de anunciar el regreso de Noche Calavera en su VIII edición. Las más de 3,000 personas que nos acompañaron en 2019 en esta gran celebración de Día de muertos, a lado de talentosos artistas emergentes de la escena local electrónica, artistas de reconocimiento internacional como Brain Hunters (primer mexicano en presentarse en Tomorrowland) y djanes destacadas en el nicho de la música electrónica como Aranxa Saucedo, nos han pedido regresar, y por ellos estamos aquí”, declaró Milthon V., director creativo de Noche Calavera.

Para esta VIII edición, los asistentes podrán disfrutar de diversas actividades culturales como: performance, mural, mega ofrenda, alebrijes gigantes, rampa skate, zona dedicada a  tatuajes y área de comida, todo enfocado a  fomentar la tradición de una de las festividades más importantes para nuestro país: Día de muertos.

Se invita a todas las mujeres que asistan caracterizadas de catrinas a arribar al recinto antes de las 21:00 horas para tener acceso sin costo al evento y subir sus outfits con el hashtag #NocheCalaveraRegresa taggeando sus redes sociales @noche_calavera.

¿Y tú, cómo festejarás la Noche Calavera?

¡No te lo puedes perder!