Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS

Agua Inmaculada celebra 20 años con 1,800 sucursales que llevan agua purificada a quien más lo necesita

 La compañía Agua Inmaculada celebró su 20 aniversario, con el crecimiento en el número de franquicias, al sumar en menos de ocho meses, más de 100 nuevas sucursales en el país y extranjero; es así que el modelo de negocio con propósito social de llevar agua purificada a quien más lo necesita ya suma más de 1,800 sucursales instaladas.

A través de estas sucursales, Agua Inmaculada logra la purificación de aproximadamente 450 millones de litros de agua al año, lo que representa más de 1.2 millones de litros diarios. Una meta que la ha llevado a consolidarse como una de las franquicias mexicanas con más unidades de negocio instaladas en Latinoamérica, logrando una gran infraestructura para millones de personas

Su modelo de negocios ha sido reconocido como una de las opciones de franquicia más rentables que existen en México por diversos organismos del mundo empresarial como la Harvard University y Asociación Mexicana de Franquicias.

Otros logros obtenidos en 20 años de historia son: contar con presencia internacional en países como El Salvador, Perú, Panamá, Colombia y Brasil, además de 8 Centros de Distribución (CEDIS) en todo el país, incluyendo el más reciente que se ubica en Montevideo, en la colonia Lindavista, en la Ciudad de México.

El mérito de obtener los mencionados reconocimientos, también se debe al esfuerzo realizado por Agua Inmaculada de desarrollar su propia tecnología con base en procesos de investigación y un minucioso trabajo directo e indirecto de más de 40 mil personas.

La franquicia mantiene su propósito de mantener siempre con un precio justo y evitando que se consuma líquido contaminado, gracias a su Laboratorio de especializado que monitorea la calidad del agua purificada de sus franquiciatarios, para que ofrezcan un líquido con excelentes parámetros para consumo humano.
Un problema que ha sido señalado por organismos como el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma de México (UAM), quienes estiman que en 7 de cada 10 envases rellenados de agua en el país se detectan bacterias y otros contaminantes.

Actualmente en México alrededor de 40 millones de personas consumen agua embotellada.

La historia de un gran emprendedor

Detrás del éxito obtenido por la franquicia Agua Inmaculada se encuentra la historia de su fundador, Eymard Argüello, quien creció en la ciudad de Puebla, cuenta con dos licenciaturas en administración de empresas por la BUAP y el IPN, además de distintos grados académicos adicionales.

Argüello es ejemplo de cómo el trabajo arduo y el estudio son la clave para crear una de las franquicias más exitosas de México.

La historia comienza desde sus años de estudiante, cuando Eymard Argüello se dio cuenta de los problemas a los que la gente se enfrentaba para adquirir agua purificada; esto debido a que las grandes empresas “otorgaban un servicio deficiente a un precio excesivo”, explica el empresario.

Por lo anterior y como un ideal de bienestar social, pensó en desarrollar un proyecto para proporcionar el agua purificada a las comunidades más alejadas y marginadas a un bajo costo, mediante lo cual ofrecería una solución social y derrama económica para innumerables comunidades.
Es así que, con solo 200 pesos, Eymard Argüello colocó su primer anuncio de agua purificada en el periódico.

El empresario cuenta que su primera oficina se fundó en 2002 y fue improvisada en un pequeño espacio dentro de su casa, donde por las mañanas colocaba su escritorio, una computadora y dos sillas y se reunía con las personas a explicarles su modelo de negocio.
El lanzamiento de Agua Inmaculada

Agua Inmaculada surgió en el año 2003 bajo el nombre “La Gota Inmaculada”; sin embargo, fue perfeccionando el modelo de negocio hasta contar con todos los elementos necesarios para incorporarse al sistema de franquicias en el 2011, como “Agua Inmaculada”.
Eymard Argüello Mancilla, fundador y CEO de la compañía ideó un sistema de purificación que fuera tan práctico que se pudiera instalar en cualquier lugar, incluyendo aquellas regiones donde las empresas transnacionales no llegaban, debido a los elevados gastos de logística que esto implicaba.
Con ello, creó una solución que ayudó a que cientos de personas tuvieran acceso a este producto de primera necesidad sin tener que pagar costos elevados por él.

“Por muchos años recorrí la República Mexicana, desde Tijuana hasta Cancún, y algo que me impactó demasiado es que la gente se enfermara al consumir agua contaminada. Vi un país con sed, con problemas económicos, con desempleo, con niños enfermos, zonas donde el agua tenía flúor y empezaba a dañar su salud”, expresó Argüello Mancilla.

Lo anterior fue su motivo para continuar con la solución que tenía entre manos: Agua Inmaculada, y con ello poder contrarrestar este problema, llevar salud y oportunidades a la población en México y el extranjero.
“Me di cuenta que en Latinoamérica tienen la misma problemática que en México, tienen problemas de escasez de agua, y en donde Agua Inmaculada podía hacer el cambio… Es un gran camino recorrido, somos una empresa de vanguardia, siempre estamos creando, innovando, mejorando el sistema de purificación, mejorando la interacción que tenemos con los franquiciatarios”, agregó.

Posteriormente, Argüello desarrolló diferenciadores y productos exclusivos en todo México como el Garrafón Rosita Hexagonal que lo ha posicionado al nivel de otras grandes empresas transnacionales.
Actualmente, Agua Inmaculada cuenta con distintos departamentos que se encargan de brindar asesoría y capacitación necesaria para emprender de manera exitosa sus franquicias.
Algunos de estos departamentos son: su Laboratorio especializado en análisis de agua, el departamento de Insumos, Atención a franquicias, conformado por las sub-áreas de Seguimiento y mejora de franquicias, Asistencia técnica, Verificación de franquicias y Asistencia preinstalación.
“Es así como esta empresa ha ido creciendo y adaptándose a las exigencias de sus franquiciatarios y consumidores finales, volviéndolos un motor en el desarrollo económico del país, siempre persiguiendo la misión de impulsar a todos hacia un futuro mejor, lleno de liderazgo, pasión y en especial de agua rica, pura y confiable a un precio justo para todos”, afirma Eymard Argüello Mancilla.

 

Categorías
Internacional Portada

Papa Francisco exige liberación “inmediata” de rehenes en conflicto Hamás-Israel

El papa Francisco pidió este miércoles la liberación “inmediata” de los rehenes capturados en Israel por el movimiento islamista palestino Hamás, y se dijo “muy preocupado” por el asedio israelí de la Franja de Gaza.

“Pido que los rehenes sean liberados de inmediato (…) Quienes han sido atacados tienen derecho a defenderse, pero estoy muy preocupado por el asedio total en el que viven los palestinos de Gaza, donde hay también muchas víctimas inocentes”, declaró el pontífice tras su audiencia general semanal en el Vaticano.

“El terrorismo y los extremismos no contribuyen a lograr una solución al conflicto entre israelíes y palestinos, sino que alimentan el odio, la violencia y la venganza, y hacen sufrir a unos y otros”, destacó el jesuita argentino ante los fieles de varios países.

“Oriente Medio no necesita guerra sino paz, una paz basada en la justicia, el diálogo y el coraje de la fraternidad”, insistió.

Israel bombardeó cientos de objetivos de Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, desde que el sábado los islamistas lanzaron una amplia ofensiva sorpresa en suelo israelí.

El domingo, el papa ya manifestó su “solidaridad con las familias de las víctimas” y pidió el cese de “los ataques y las armas”.

Las autoridades respectivas reportaron hasta el momento más de 1.200 muertos del lado israelí, y más de 900 en la Franja de Gaza.

Israel dijo además haber encontrado los cadáveres de unos mil 500 combatientes de Hamás en Israel y en los alrededores de la Franja de Gaza.

Categorías
Alcaldías

Sandra Cuevas advierte crecimiento de cinturones de pobreza ante mayor migración en la CDMX

La alcaldesa de Cuauhtémoc con licencia temporal, Sandra Cuevas, advirtió que la migración a la Ciudad de México está generando nuevos cinturones de pobreza en alcaldías como Milpa Alta, Iztapalapa, Gustavo A Madero y Venustiano Carranza.

En un comunicado, Cuevas señaló que esta situación es resultado de las políticas públicas fallidas del Gobierno Federal y Central, las cuales no han logrado atender de manera adecuada las necesidades de los migrantes.

Por ello, propuso la creación de Sistemas de Protección Humanitaria en dichas demarcaciones, así como la garantía de los derechos constitucionales de los vecinos para lograr una sana convivencia.

Cuevas destacó que desde la Alcaldía Cuauhtémoc se aplican acciones humanitarias hacia los migrantes, como la apertura de la «Casa del Migrante Cuauhtémoc».

En sus recorridos por las alcaldías antes citadas, la alcaldesa pudo constatar las condiciones de hacinamiento en el que se encuentran los migrantes venezolanos, colombianos y haitianos, quienes solicitan apoyos económicos y asistenciales.

Por ello, consideró necesario establecer mecanismos de trabajo temporal para este sector poblacional.

Asimismo, Cuevas expuso que es necesaria una mayor inversión en el desarrollo de las alcaldías a mediano y largo plazo, toda vez que la migración está creciendo sin control.

«Debemos estar conscientes de que con la migración se incrementa la competencia laboral, surgen nuevos cinturones de pobreza, aumenta la discriminación y la xenofobia», dijo.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Migración, se prevé que en 2023, por tercer año consecutivo, México rebase la cifra de 100 mil solicitantes de refugio.

Entre enero y febrero de 2023 se registraron 7.4 millones de eventos de entrada a México, de los cuales 6.1 millones fueron de personas extranjeras.

Sandra Cuevas también propuso crear un Consejo Interdisciplinario entre Alcaldías sobre Migración, pues este fenómeno en territorio produce una redistribución de la población y nuevas concentraciones.

Finalmente, la alcaldesa hizo un llamado a tener una política articulada para integrar al migrante a la vida cotidiana.

Categorías
ESTADOS Portada

Huracán ‘Lidia’ inunda Hospital Autlán en Jalisco

El paso del huracán ‘Lidia’ por el estado de Jalisco no solo dejó lluvias torrenciales y fuertes vientos, sino que también provocó la inundación del Hospital de Autlán de Navarro.

En impactantes videos compartidos en redes sociales, se puede ver al personal del hospital luchando para sacar el agua que llegaba a la mitad de sus pantorrillas.

Esta situación obligó a las autoridades a tomar medidas inmediatas. Varios pacientes tuvieron que ser trasladados de urgencia a otros hospitales y clínicas de la región.

Afortunadamente, a pesar de los estragos causados por el huracán Lidia, el presidente municipal de Autlán, Gustavo Robles, informó que se reportaron solo tres personas lesionadas por estos hechos.

En vista de la magnitud del desastre y las condiciones de las vías de comunicación, el alcalde detalló que tanto el puente El Cangrejo como la carretera a El Grullo estarán en revisión para determinar su funcionalidad.

En este sentido, hizo un llamado a la población a abstenerse de hacer uso de estas infraestructuras hasta que se confirme su seguridad.

Para afrontar la situación y ayudar a la comunidad afectada, se solicitará la declaratoria de emergencia, lo que permitirá acceder a fondos estatales y federales destinados a la recuperación tras desastres naturales.

Finalmente el alcalde Gustavo Robles señaló que en este momento, la prioridad de las autoridades locales es llevar a cabo tareas de limpieza y saneamiento para evitar posibles brotes de infecciones y enfermedades en la zona afectada por el huracán ‘Lidia’.

Categorías
ESTADOS Portada

‘Lidia’ se debilita a baja presión remanente en tierra

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó a las 03:00 h, hora del centro de México, Lidia se debilitó a baja presión remanente.

El debilitamiento tuvo lugar a unos 30 kilómetros al sur-sureste de Zacatecas, Zacatecas, y a 70 kilómetros al nor-noroeste de Aguascalientes, Aguascalientes. Lidia presentó vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y se desplaza hacia el noreste a una velocidad de 37 km/h.

A pesar de su debilitamiento, Lidia continuará generando lluvias en diversas regiones. Se esperan lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en áreas de Colima, Jalisco, Nayarit y Zacatecas; fuertes (de 25 a 50 mm) en partes de Coahuila, Durango y San Luis Potosí, además de chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes y Guanajuato.

Las zonas afectadas por precipitaciones intensas podrían experimentar tormentas eléctricas y consecuencias como deslizamientos de tierra, crecidas en ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en áreas bajas de los estados mencionados. Por lo tanto, se recomienda que la población esté atenta a los avisos emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional y la Comisión Nacional del Agua, y siga las instrucciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

Adicionalmente, Lidia generará rachas de viento de 50 a 60 km/h en Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco y San Luis Potosí, así como oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán.

Lidia tocó tierra el martes como un ciclón de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, aproximadamente a las 17:50 h, cerca de Cabo Corrientes en la costa norte de Jalisco. A medida que se desplaza tierra adentro hacia el este-noreste del país, el ciclón ha provocado inundaciones, desbordamientos de ríos y fuertes lluvias en varias áreas, ocasionando incluso una fatalidad en Nayarit.

Categorías
Nacional Portada

Confirma Protección Civil un muerto en Nayarit por huracán ‘Lidia’

Laura Velázquez, la Coordinadora Nacional de Protección Civil, ha comunicado que el huracán Lidia provocó una fatalidad en Nayarit, donde una persona perdió la vida debido a la caída de un árbol en Bahía de Banderas. Además, tres personas resultaron heridas.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Velázquez brindó detalles sobre las acciones de protección y asistencia a las áreas afectadas en Jalisco, Colima y Nayarit debido al paso del fenómeno meteorológico.

Mencionó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha restablecido el servicio eléctrico para un 22% de los ciudadanos afectados en Colima y Jalisco. Los municipios más golpeados fueron Tomatlán y Autlán, y se realizarán evaluaciones para identificar las necesidades de la población.

Por otro lado, la tormenta tropical Max afectó a Benito Juárez, Atoyac de Álvarez y Coyuca de Benítez.

La Secretaría de Marina llevó a cabo un rescate de personas atrapadas en el río Tecpan, y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT) está trabajando en la reparación de la carretera Acapulco-Zihuatanejo dañada por Max. Velázquez también informó que la Secretaría de Marina está distribuyendo más de tres mil despensas a las personas más afectadas.

Categorías
Cultura Portada

Noche calavera regresa a finca La Llorona

  • Sussie 4 festeja la cultura mexicana y sus símbolos en el Festival Noche Calavera

Noche Calavera 2023, el evento de música electrónica y espacio de exposición cultural inspirado en los festejos mexicanos del «Día de Muertos», vuelve oficialmente tras 3 años de ausencia y regresa con todo este sábado 4 de noviembre 2023 para deleitar a los habitantes del Estado de México.

La VIII edición, ya icónica en el estado, retoma elementos de la cultura mexicana para decorar un espacio que será foro de artistas de talla internacional como Sussie 4, la banda jalisciense ganadora de los DJ and Clubbing Awards 2005 y premiados como Mejor Artista Alternativo en 2003 por la revista estadounidense Banda Elástica; además Jon Bovi uno de los DJs más aclamados en sus últimas presentaciones, entre varias otras personalidades y un invitado sorpresa.

Los boletos se encuentran a la venta en el tianguis del Chopo , tienda Danger Skate Shop, Skin Store, tiendas físicas ubicadas en Chimalhuacán, tienda 2.0 Shop en Texcoco, a solo una llamada telefónica al 55 7656 7534 en CDMX y al 55 1291 2791 en Edo Mex con facilidad de entrega a domicilio y en la página WWW.PASSLINE.COM

Los accesos tendrán un costo en fase 1 por $180.00 pesos desde hoy y hasta el 15 de octubre; fase 2 por $240 del 16 de octubre al 25 de octubre, fase 3 por $300 del 26 de octubre al 3 de noviembre y 350 en taquilla el día del evento . Se contará con estacionamiento en el sitio con un costo de $20.00 por toda la noche.

Las puertas de la Finca La Llorona, ubicada en Calle Vicente Guerrero 55 Cabecera Municipal 56330 de Chimalhuacán Estado de México, se abrirán a las 20 horas para recibir a los más de 1,500 asistentes que se esperan para esta edición.

“Estamos felices de anunciar el regreso de Noche Calavera en su VIII edición. Las más de 3,000 personas que nos acompañaron en 2019 en esta gran celebración de Día de muertos, a lado de talentosos artistas emergentes de la escena local electrónica, artistas de reconocimiento internacional como Brain Hunters (primer mexicano en presentarse en Tomorrowland) y djanes destacadas en el nicho de la música electrónica como Aranxa Saucedo, nos han pedido regresar, y por ellos estamos aquí”, declaró Milthon V., director creativo de Noche Calavera.

Para esta VIII edición, los asistentes podrán disfrutar de diversas actividades culturales como: performance, mural, mega ofrenda, alebrijes gigantes, rampa skate, zona dedicada a  tatuajes y área de comida, todo enfocado a  fomentar la tradición de una de las festividades más importantes para nuestro país: Día de muertos.

Se invita a todas las mujeres que asistan caracterizadas de catrinas a arribar al recinto antes de las 21:00 horas para tener acceso sin costo al evento y subir sus outfits con el hashtag #NocheCalaveraRegresa taggeando sus redes sociales @noche_calavera

Categorías
CDMX Portada

¿Sales de antro? Disfruta las noches en CDMX de forma segura

Salir a divertirse en la noche debe ser una experiencia divertida. La idea de generar recuerdos positivos al estar con tus amigos, escuchar buena música y sentirte confortable y seguro, depende de una decisión bien pensada.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hay más de 30 mil Centros Nocturnos, Bares, Cantinas y Similares en México (DENUE, 2022), lo cual da a los consumidores una serie de opciones para salir a pasar buenos ratos. Sin embargo, ¿qué debo considerar para tener esos gratos momentos? Revisa estos cinco puntos:

  1. Ubicación, ubicación, ubicación…

Todo comienza con la elección de la zona y el lugar al que queremos ir. Es importante que prefieras los espacios nocturnos de ocio y diversión como bares, fiestas, discotecas y plazuelas en los que las autoridades pertinentes tengan acceso para atender cualquier situación irregular, incluidas aquellas provocadas por personas imprudentes, intolerantes o mal intencionadas. Por ello, aunque comiences con un precopeo y te muevas a varios lugares, es muy sensato permanecer en la misma zona para evitar traslados en cualquier tipo de vehículo, propio, taxis tradicionales o de aplicación, quienes por cierto, también tienen medidas de seguridad como UBER, que cuenta con protocolos específicos para reportar emergencias. Recordemos que beber alcohol y manejar, incluso una bicicleta o patín, es una combinación que debemos evitar.

  1. Hay lugares donde uno se queda y lugares, que se quedan en uno:

Una de las zonas de la CDMX en la que se ha desarrollado la vida nocturna de manera relevante y con calidad es en la colonia Roma Norte, en particular sobre la Avenida Álvaro Obregón. Aquí, existen y conviven una gran oferta de opciones que van desde restaurantes, bares, galerías y foros, en los que existen un sinfín de expresiones culturales de todo tipo, desde lo tradicional hasta lo vanguardista, pasando por lo chic. Si quieres probar algo nuevo, hay sitios que te ofrecen diferentes expresiones musicales, en diversos pisos, y que semana a semana cambian sus opciones culturales.

  1. Lo que se ve no se juzga:

Aunque la tendencia es que los negocios dedicados al entretenimiento, el ocio y a la vida nocturna inviertan en capacitar a su personal para evitar temas tan importantes como la inseguridad, el hostigamiento y acoso sexual, la discriminación o violencia de género, pocos lo hacen. Cuando visites un lugar fíjate que esté bien organizado, con un staff notablemente capacitado y un buen referente es Departamento Studio Bar. También, por ejemplo, desde 2022 en algunos otros espacios en la Delegación Gustavo A. Madero, varios restaurantes colocaron la Red Violeta donde las mujeres pueden reportar su situación a través de palabras claves referidas en bebidas y/o alimentos, como oro, plata o bronce.

  1. Todos somos parte de la solución

El Instituto Nacional de las Mujeres reconoce que las empresas que abordan y adoptan políticas contra el hostigamiento y acoso sexual en sus múltiples aspectos. Por ejemplo, AT&T cuenta con líneas anónimas de denuncia en caso de que algún colaborador se sienta incómodo o agredido. Trasladándose a nuestro tema, revisa que el lugar que visitas tenga protocolos establecidos en caso de situaciones complejas; pregunta a los colaboradores si han recibido capacitación; e incluso acércate con los gerentes para que te platiquen cuál sería su respuesta en caso de vivir alguna de estas situaciones. Si en verdad el equipo de cualquier lugar está comprometido con el tema, te responderá fácilmente y sin tapujos.

  1. Comparte tu ubicación

Cuéntaselo a quien más confianza le tengas. Es bueno que algún familiar o amigo que ese día decidió quedarse en casa sepa dónde estás. La tecnología nos permite compartir de forma directa en dónde estamos, a qué hora salimos y cómo nos movemos. Por ejemplo, Google tiene una herramienta que te permite compartir tu ubicación, con quien tu desees y durante el tiempo que decidas, ¿lo sabías? Se trata de tener certeza que te hagan sentir en paz en el marco de una noche de diversión absoluta.

Así de importante es tu decisión de la zona y el lugar en el que planeas disfrutar de una noche de antro espectacular, ya sea como lobx solitarix o con tu manada, y de paso apoyar y ser parte de las transformaciones que todos deseamos para vivir experiencias gratas e inolvidables.

Ahora ya lo sabes, organízate con tus amigos, ubica el lugar ideal y diviértete responsablemente.

Categorías
Consumo Franquicias Gastronomía Industria Alimentaria Internacional Nacional

El nuevo lanzamiento de Barefoot en México: Red Moscato

/COMUNICAE/ Con un sabor dulce y refrescante Barefoot Red Moscato, después de cautivar a los amantes del vino en Estados Unidos, llega a México
El mundo del vino se llena de emoción con la llegada del exquisito Barefoot Red Moscato a México. Con su sabor dulce y refrescante, este vino ha cautivado a los amantes de Barefoot en los Estados Unidos, y ahora está listo para deleitar los paladares de los mexicanos. Sumándose a los ya conocidos rosa y blanco moscato para completar la trilogía perfecta.

Al ser un vino ligero, fuera de los clásicos tintos es ideal para tomarse en todo momento, sin complicaciones y con las personas favoritas. Red Moscato es igual a: un rato con amigos, un día a solas, una date o una noche de películas, su sabor dulce se quedará en todos los paladares. Tomarlo frío es el must para esas tardes calurosas.

Gracias a su disponibilidad en las principales cadenas de supermercados los consumidores de todo el país podrán experimentar el encanto de este vino único. Este tercer moscato de Barefoot viene para ofrecer una alternativa extra a los amantes del vino rosado y blanco, con notas a sabor fresa, cereza y flores para recordar en el paladar un sabor único y delicioso. 

Con este lanzamiento Barefoot suma 8 productos ofertados en territorio nacional para «que decidas junto con Barefoot ¿de qué color estás hoy?», sin importar la personalidad que se tenga hay una opción de Barefoot disponible para compartir, libre de preocupaciones para los que aman más un vino rosado, un blanco o tinto.  

Red moscato ya está a la venta y se puede conseguir aquí. «Celebremos juntos la llegada del vino Red Moscato a México y brindemos por momentos inolvidables».

Sobre Barefoot
E. & J. Gallo Winery es una bodega y distribuidora reconocida internacionalmente por su compromiso con la excelencia y la producción de vinos y licores de alta calidad con más de 89 marcas que se distribuyen en más de 40 países, siendo Estados Unidos su principal mercado donde 1 de cada 3 vinos vendidos en punto de venta son de E&J Gallo. 

La llegada de Red Moscato a México trae consigo muchas emociones para poder compartir esta experiencia excepcional con los consumidores.

Para obtener más información se pueden visitar sus sitios web y redes sociales:

Barefoot


https://www.instagram.com/barefoot.vino/

 

 

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Hogar Mobiliario Nuevo León

Elizondo explica cómo se pueden elegir muebles para bebé

/COMUNICAE/ Elizondo, una tienda departamental, de acuerdo a una publicación de ChinPum, destaca la importancia de considerar ciertos factores para la adquisición de muebles de bebé
Un embarazo anuncia una nueva etapa en la vida de una pareja, por lo que se empiezan a preparar el espacio ideal con ropa, juguetes, muebles para bebé, entre otras cosas.

Escoger los muebles de bebé es una tarea importante, pues según una publicación del sitio ChinPum, se necesita tomar en cuenta tanto los factores prácticos como los estéticos para garantizar que se escogieron muebles que sean seguros y funcionales para el bebé.

Factores a considerar al comprar muebles de bebé
Hay una serie de aspectos a tomar en cuenta que facilitarán la tarea de comprar muebles de bebé, además ayudarán a que los padres se sientan seguros con sus decisiones sabiendo que compraron el mobiliario ideal para su hijo. Estos factores a considerar son:

Dimensiones
Se debe asegurar que el tamaño de los muebles de bebé sean adecuados para que las actividades a realizar sean seguras. Por ejemplo, el tamaño del colchón debe de encajar bien con la cuna para evitar que haya huecos laterales donde el bebé pueda meter su cabeza o pies.

Diseño
Es importante asegurar que el diseño no complique las actividades. Si son cajoneras, lo ideal sería que los cajones estén a una altura adecuada y sean fáciles de manipular por el bebé.

Estimulación
Los colores, formas y texturas de los muebles de bebé deben de generar interés y estimulación.

Durabilidad
A la hora de elegir el mobiliario, se debe considerar materiales resistentes para asegurar su vida útil por varios años.

Materiales ideales para muebles de bebé
Uno de los detalles fundamentales es el material del que están hechos los muebles de bebé. Si se escoge entre madera o metal, es importante considerar que la madera es más cálida, además de que proporciona una sensación acogedora, por lo que debe ser lo más natural posible y de buena calidad.

Si se busca color, la pintura debe ser natural y no contener elementos tóxicos que puedan afectar la salud del bebé.

Tipos de muebles de bebé 
Además de la cuna, otros muebles con los que se puede contar son:

Escritorio
Juguetero/estante
Silla

 

Tomando en cuenta todo esto, será posible adquirir los muebles de bebé ideales para su desarrollo.

Elizondo, una tienda departamental, cuenta con una gran variedad de muebles de bebé de calidad, dándole a los padres la oportunidad de encontrar muebles que se adecuen a las necesidades de su bebé. 

Fuente Comunicae