Categorías
Nacional

Serían finalistas Claudia Delgadillo y Antonio Pérez

Por su posición en la encuesta de reconocimiento aplicada por Morena, Claudia Delgadillo y Antonio Pérez Garibay serían los dos nuevos finalistas de la 4T a la Gubernatura.

Hoy, en reunión privada en un hotel en la zona de La Minerva, Andrea Chávez, secretaria de Comunicación en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), les presentó los resultados del ejercicio que evaluó a 48 prospectos para ser candidatos.

De los cuatro «jinetes» electos por el Consejo Estatal de Morena, el regidor tapatío Carlos Lomelí arrasó en el reconocimiento: la mitad de los encuestados supo quién era.

José María «Chema» Martínez, coordinador de los diputados locales guindas, se llevó un porcentaje de 14.

Poco reconocidas resultaron las dos mujeres más votadas por el Consejo: Clara Cárdenas, ex delegada de Programas para el Bienestar en Ciudad Guzmán, apenas cosechó 5.8 por ciento; sobre Flor Michel, hija del Alcalde de Puerto Vallarta, 4 por ciento dijo saber quién es.

La encuesta sólo preguntó si conocían o no a los personajes propuestos. En ese tenor, la más popular resultó Claudia Delgadillo, legisladora federal por el Partido Verde Ecologista de México, con 20 puntos. Después de ella quedó la también diputada Cecilia Márquez, con 13.

Entre los hombres, tras Lomelí y Martínez quedó Antonio Pérez Garibay, padre del piloto Sergio «Checo» Pérez, con 8 puntos.

Aunque no es definitivo, se prevé que mañana la Comisión de Elecciones del CEN emita la lista de seis a ocho finalistas que van a la encuesta final, en ella Claudia Delgadillo y Antonio Pérez ya tendrían amarrado su lugar.

Categorías
Nacional

Sasil de León une a Chiapas

Líderes ganaderos, agricultores, empresarios del sector turístico, mujeres, grupos vulnerables y representantes de las pequeñas y medianas empresas a lo largo y ancho del estado, agradecen la constante apertura de Sasil de León

La Senadora Sasil de León Villard ha logrado unir a todos los sectores de Chiapas en torno a sus aspiraciones de lograr la coordinación de los Comités por la Defensa de la Cuarta Transformación para ser la candidata de Morena rumbo a las elecciones de 2024 y convertirse en la primera mujer que gobierna esta entidad.

Bajo el lema de “Camino de esperanza por la grandeza de Chiapas”, líderes ganaderos, agricultores, empresarios del sector turístico, mujeres, grupos vulnerables y representantes de las pequeñas y medianas empresas a lo largo y ancho del estado, agradecen la constante apertura de la senadora Sasil de León para trabajar de la mano para continuar consolidando la cuarta transformación en Chiapas, que empezó con el gobernador Rutilio Escandón Cadena.

“Agradezco profundamente el respaldo y apoyo que por más de una década me han brindado. Juntas y juntos hemos participado en una lucha importante. Hoy es momento de dar continuidad y construir en conjunto el segundo piso de la transformación de nuestro estado, porque nadie se debe quedar atrás” indicó la Senadora.

Reconoció que ha sido de la mano del Presidente Andrés Manuel López Obrador que grandes mujeres han ocupado por primera vez espacios que definen el rumbo del país y quienes han demostrado tener la capacidad, la entrega y la fuerza para luchar por el proyecto de nación.

“Soy una mujer con profundas raíces en esta tierra. Nosotras como mujeres somos entregadas y comprometidas, es tiempo de que la historia cambie en nuestro estado y que continuemos el proceso de transformación que ha iniciado nuestro Presidente, y que dará continuidad Claudia Sheinbaum”, agregó. 

CONTINUIDAD AL TRABAJO DE LA 4T

Con Rutilio Escandón, Chiapas ha vivido en un constante cambio político, humanista, equitativo, de desarrollo e igualdad social y urbano, trabajo que de León Villard busca darle continuidad y consolidar en beneficio de toda la sociedad, pero sobre todo entre los grupos más vulnerables en la entidad.

A través de sus redes sociales, la Senadora publicó una fotografía con el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, misma que acompañó con el siguiente texto: “Estamos comprometidos en sumarnos a la construcción del segundo piso de la transformación en nuestro país, con Claudia Sheinbaum Pardo”.

Indicó que los esfuerzos están encaminados en favor de las y los chiapanecos, “La esperanza y la grandeza de Chiapas, nos une”. agregó.

COMPROMETIDA Y COHERENTE CON SU PRINCIPIOS

Desde que llegó al Senado de la República en la LXIV y LXV legislaturas, Sasil de León, única mujer en representar a Chiapas, ha presentado más de 126 iniciativas en temas fundamentales como lo son la atención de grupos en situación de vulnerabilidad, en favor del cuidado del medio ambiente, atención a pueblos y comunidades indígenas, sobre igualdad sustantiva de género, reformas en materia electoral y de gobierno, de justicia social, sobre desarrollo económico y muchas otras que permitan reducir las brechas de desigualdad persistentes.

Su trabajo habla por ella, y muestra que no es ninguna improvisada, pues durante las dos legislatura en que ha sido Senadora ha sido parte fundamental en la consolidación del proyecto que por primera vez pone a quienes menos tienen al centro de las decisiones, tomando con seriedad su papel de representar a Chiapas pues durante la LXIV legislatura asistió a 167 sesiones, tuvo solo 10 inacistencias justificadas y 6 ausencias por estar en comisión oficial; meintras que en la LXV legislación de 131 sesiones tuvo 113 asitencias, 10 ausencias justificadas y 8 por estar en comisión oficial.

Durante el primer año de la LXIV Legislatura presentó 14 iniciativas de Ley, de las cuales 2 fueron aprobadas y publicadas en el DOF y 12 pendientes en comisiones; además se suscribió en otras 17 iniciativas: 5 fueron aprobadas, 2 fueron atendidas y 10 pendientes.

Uno de los puntos de acuerdo presentado el 11 de septiembre de 2018  por Sasil de León fue aprobado el 5 de marzo de 2019 para exhortar a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a atender la denuncia que realizan los vecinos de diversas colonias del municipio de San Fernando, Chiapas, con respecto a las severas afectaciones al medio ambiente que les está ocasionando la empresa “Logística de Transportación y Comercialización JB, S.A. de C.V.”

El 4 de abril de 2019 se aprobó el exhorto en pro de defensores y periodista que solicitaba a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público asignara a la Secretaría de Gobernación una partida adicional por un monto de 126 millones de pesos para garantizar la continuidad de las medidas de protección a las 702 personas y los 51 colectivos que se encuentran protegidas por el Mecanismo; más 500 millones de pesos para la operación del Fondo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

En su segundo año: fue promovente de 32 iniciativas y 49 puntos de acuerdo, entre las iniciativas está la de considerar nulidad de elecciones cuando se presente violencia de género hacia una candidata (se adiciona el inciso d de la base VI, del articulo 41 de Constitución); en su último año de esa legislatura, participó en 38 iniciativas.

Ya en la XLV Legislatura, la Senadora  Sasil de León participó en la presentación de 14 iniciativas de ley y 5 puntos de acuerdo en materia de paridad de género, medio ambiente, sistema elector y derechos humanos.

Entre ellas, la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversos artículos de la Ley General de Vida Silvestre para prohibir el uso de ejemplares de vida silvestre en ferias, exhibiciones, hoteles, plazas filmaciones y como medios de transporte turístico, quien realice cualquiera de estas 22 acciones estará incurriendo en infracciones y podrá ser acreedor a una multa de 50 a 500 veces la Unidad de Medida y Actualización.

En el segundo año, de la XLV Legislatura fueron 9 las iniciativas y 2 los puntos de acuerdos presentados por la senadora chiapaneca. Por ejemplo: el proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 33 y 34 de la Ley General de Desarrollo Social, que propone que los gobiernos de las entidades federativas y el Gobierno Federal promuevan la generación de empleos e ingresos de personas migrantes mexicanos repatriados, retornados o que radiquen en el extranjero y decidan invertir sus ahorros en territorio nacional.

DOMINA EN SONDEOS

Hasta el momento, en todos los careos contra aspirantes de la oposición, la Senadora sale con clara ventaja como en el más reciente sondeo presentado por la encuestadora Massive Caller que pone a Sasil de León (Morena) al frente con 40.2% por encima de Rubén Zuarth (PAN-PRI-PRD) que apenas alcanza el 8.6% de las preferencias; mientras que Valeria Santiago Rojas (PVEM) llega al 4.2% y Noé Castañón (Movimiento Ciudadano) con apenas el 1.9%

En otro careo, Sasil de León (Morena) obtiene el 42.1% de preferencias contra el  10.9% de Carlos Palomeque (PAN-PRI-PRD); 3.3% de Valeria Santiago Castañón (PVEM) y 2.4% de Noé Castañón (Movimiento Ciudadano).

 

 

 

Categorías
Columnas

Ana Lilia Rivera en la India

Causa y Efecto

Por Leonardo Valadez Castillo

En Nueva Delhi, India, la presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, participará en la Novena Cumbre de los Presidentes de Parlamentos del G20, que se realizará en Nueva Delhi, India, los días 13 y 14 de octubre.

La legisladora está invitada al encuentro como representante de nuestro país, para compartir la experiencia legislativa de México en torno al cuidado del medio ambiente y las medidas para abatir las desigualdades.

Cabe mencionar que el llamado P20 reunirá a los líderes de parlamentos de los países miembros que analizarán alternativas que promuevan la gobernanza e intercambiarán puntos de vista sobre los problemas globales y sus posibles soluciones desde las normas legislativas.

El evento será inaugurado por el primer ministro de la India, Narendra Modi, y previamente, el 12 de octubre, se llevará cabo el Foro Parlamentario sobre Estilo de Vida para el Desarrollo Sostenible.

Además, la cumbre contará con cuatro sesiones de alto nivel en los que se deliberarán los temas de la Agenda 2030 para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, transiciones energéticas sostenibles, incorporación de la igualdad de género y la transformación digital en función de la vida.

Boomerang.- “Ya me encuentro en Nueva Delhi, India, previo a la Novena Cumbre de Presidentes de Parlamentos del G20 y el Foro Parlamentario del G20. Agradezco la grata y cálida bienvenida que me han dado. ¡Estamos listas para compartir la experiencia legislativa de México frente a los recientes problemas del medio ambiente y las desigualdades!”

La representante de México, senadora Ana Lilia Rivera anunció así, a través de su cuenta personal “X”, de su arribo a la Ciudad de Nueva Delhi, en La India, en donde fue recibida por integrantes del Parlamento de la India.

La Ciudad de Nueva Delhi está recibiendo a los legisladores que de distintos países miembros del Grupo del G – 20, así como de naciones invitadas al evento, llegan para estar en la Cumbre legislativa a desarrollarse el 13 y 14 de octubre en esta capital.

El Parlamento del “G-20” reunirá a los líderes de parlamentos de los países miembros e invitados para explorar alternativas que promuevan la gobernanza global y abordar los problemas con soluciones eficaces desde las normas legislativas.

La senadora mexicana se encuentra ya con otros parlamentarios llegados de diversas latitudes: Shirin Sherman Chaudhury, presidenta del Parlamento de Bangladesh, nación invitada; los líderes de las dos Cámaras del Legislativo de Australia, Sue Lunes y Milton Dick, así como los representantes de República de Corea, Arabia Saudita, Indonesia y el Reino Unido.

Entre los confirmados están Arthur César Pereira de Lira, presidente de la Cámara de Diputados de Brasil; Ana Lilia Rivera, líder del Senado de México; de Sudáfrica, Nosiviwe Mapisa-Nqakula, presidenta de la Asamblea Nacional, y Amos Masondo, del Consejo Nacional de Provincias; por China, Wei He, vicepresidente del Congreso Nacional Popular, por Rusia, Valentina Matvienko, titular del Consejo de la Federación.

También asistirá como invitado Duarte Pacheco, presidente de la Unión Interparlamentaria. La cita legislativa, que será inaugurada por el primer ministro Narendra Modi, estará precedida por un Foro Parlamentario sobre Estilo de Vida para el Desarrollo Sostenible, explicó el Comité organizador, confirmaron fuentes oficiales del evento

[email protected] .

Categorías
Columnas Takagui LoComenta

Ya hubo arreglo de AMLO con medios

Takagui LoComenta

Martín Takagui

Es increíble la forma en que hacen evidente el gobierno y los medios de comunicación como Reforma y El Universal, que ya tienen arreglos, pero aunque no es malo que haya diálogo entre el gobierno y los medios de comunicación, los resultados de esas negociaciones y de los arreglos editoriales demeritan la trayectoria de los principales periódicos diarios, quizás los mas serios y con la mayor credibilidad.

El presidente Andrés López Obrador, desde antes del inicio de su administración se ha dedicado a dinamitar la imagen y la credibilidad de los medios tradicionales, a los que ha calificado de vendidos, de voceros de la derecha, corruptos y muchos otros calificativos que han minado la credibilidad.

Las benditas redes sociales, como las califica el presidente mexicano, ya no le son suficientes para mantener su credibilidad, los miles de bots, los seguidores, los chairos de las redes sociales no pudieron revertir el impacto, el boquete o el abollón que hizo a la corcholata ganadora de las encuestas de Morena, el surgimiento de la candidata de la oposición Xóchitl Gálvez, quien logró opacar, ella sola, todo el proceso y la difusión del destape de Claudia Sheinbaum Pardo.

No es casual que semanas después de experimentar esa experiencia, frente a una amenaza real, como lo demostró el mismo López Obrador con sus ataques a Xóchitl, desde la mañanera, seguramente alguien le aconsejó que fumara la pipa de la paz con los dos principales medios escritos de este país.

Obviamente el periódico La Jornada tampoco le fue suficiente, pues desde el inicio de la actual administración y por la política editorial de arrastrarse, ese medio ha perdido credibilidad entre sus lectores, muchos de ellos intelectuales, clasemedieros y mexicanos pensantes que leían con interés las piezas informativas críticas al gobierno, que dejaron de serlo con la asunción de AMLO al poder.

La primera señal de ese arreglo, que no tiene otra cosa a cambio, más que muchos millones de pesos, fue hace un poco mas de una semana, cuando de pronto, El Universal saca una nota a ocho columnas en donde se dan los resultados de una encuesta Buendía & Márquez sobre las preferencias electorales, en las que Sheinbaum, aparece con una ventaja de 30 puntos por encima de Gálvez.

Todo mundo volteó a ver de qué se trataba, la verdad es que solamente la chairiza se la creyó, después de que casi todas las encuestas, pagadas o no, serias y no serias las colocaban con diferencias de entre 8 a 20 puntos, las más “catastróficas”, como decía López Gatel con el número de nuestros por Covid 19.

Con la mirada encima de la publicación de dicha medición publicada en El Universal, de pronto aparecen notas que muestran “el peine”. Resulta que además de lo sospechoso que resultaba esa encuesta, se dio a conocer que María Teresa Ealy, hija del dueño de ese periódico, Juan Francisco Ealy, se incorporaba a la campaña de Claudia Sheinbaum.

Las notas informativas dieron a conocer que Teresita se incorporó como Coordinadora Nacional de una organización de mujeres jóvenes que se dedicarán al apoyo directo a la campaña presidencial de Sheinbaum y que al lado de Ella se encuentra también en la misma organización Paola Félix.

Sí esa misma Paola Félix que fue despedida cuando fungía como Secretaria de Turismo al principio de la administración de Sheinbaum, como jefa de gobierno de la capital del país, por haber abordado un avión rentado para asistir a la boda de Santiago Nieto, violando la austeridad republicana.

Por lo que hace al periódico Reforma, los ataques desde el púlpito de Palacio Nacional se han amainado desde hace varias semanas o meses y casualmente salió otro peine, cuando se anunció la salida de Lorena Becerra, casualmente quien se encargaba de coordinar y hacer las encuestas para ese medio de comunicación. Ella dijo que su proyecto era poner su propia empresa y trabajar sola.

Dos o tres días después, se da a conocer la salida del Director Editorial de Reforma, Juan Pardinas, con una explicación menos obvia, diciendo que se incorpora al Consejo de la Universidad Internacional de Rioja en España, para dar paso al periodista Roberto Zamarripa, quien ocupa ya su logar como Director Editorial de Reforma.

Serán peras o manzanas, pero a quienes tenemos décadas en estas lides del periodismo y de la política, la verdad es que no hay explicación más que ya hubo arreglos entre el gobierno y los medios mencionados, que de una u otra forma, lo reconozcan o no, son de los más influyentes en el momento actual de la política nacional.

Revuelo

Pero ahora resulta que, el presidente López Obrador, en su mañanera de este miércoles aseguró que si bien él ha sostenido algunas reuniones con los directivos de los medios de comunicación, de ninguna manera ha presionado para que se remuevan algunos de los periodistas que le resultan incómodos, como quien dice, se está curando en salud, pero sería ingenuo pensar que si bien ya se fumó la pipa de la paz y se arreglaron en lo económico, no haya modificaciones en cuanto a la línea editorial y, concretamente en el caso de Pardinas, se trata de un periodista que se ha caracterizado por la firmeza de sus convicciones y una línea editorial modificada a modo para el gobierno, no iría con su forma de hacer periodismo.

Categorías
Sin categoría

SUTIEMS denuncia despido injustificado de maestros

Ciudad de México a 12 de octubre de 2023.
A toda la comunidad del IEMS.
A las autoridades de gobierno de la Ciudad de México.
A las organizaciones sindicales, sociales y de derechos humanos.
A los medios de comunicación.

P R E S E N T E.

Por medio de la presente manifestamos nuestro total rechazo al despido injustificado de los compañeros: Verónica Pacheco Santiago y Jorge Alberto López Hernández integrantes del Consejo General de Representantes del Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior, adscritos al Área Central de Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México.

Los compañeros despedidos habían denunciado el acoso laboral del que son objeto por parte del Lic. Antonio E. Ureña Avalos, Director de Administración y Finanzas del IEMS. No se respeta las condiciones de trabajo, se les cambia su horario de trabajo, se les realizan descuentos injustificados, los mantienen sin realizar ninguna labor, no cuentan con espacios dignos para realizar sus reuniones de Asamblea de Centro de Trabajo, violando así el Contrato Colectivo de Trabajo y la Ley Federal de Trabajo.

El acoso laboral se ha implementado de manera sistemática por parte de las autoridades del IEMS, inclusive como parte del convenio de conjuración de huelga de febrero 2023, se habían establecido mesas de trabajo para analizar las denuncias de que son objeto los trabajadores del área central, pero el día que se estableció la mesa de trabajo el Director Jurídico Rogelio Cepeda Cervantes, se levantó de la mesa y no quiso abordar el tema. La presencia de servidores públicos cuya conducta arbitraria y violenta contraria a los derechos humanos, es insostenible en el IEMS.

Estas acciones no son aisladas, sino que se vienen dando de manera sistemática en los demás planteles del Instituto, hacemos un llamado al Lic. Martí Batres Guadarrama a que atienda de manera personal las distintas problemáticas que se están presentando en el IEMS, como lo son los despidos injustificados de Docentes Tutores Investigadores y trabajadores administrativos sin presentar pruebas de las acciones que se les imputa.

¡Por educación y trabajo dignos!
Comité Ejecutivo SUTIEMS!

Categorías
Nacional

Impulsan en equipo y proyectan la exportación de carne de cerdo

México, entre los principales productores y consumidores de carne de cerdo en América Latina y el mundo; pero cabe destacar que en equipo y coordinados con organizaciones de porcicultura y las dependencias federales se han abierto más el mercado mundial a otros países para la exportación de cárnicos de cerdo.

El país cuenta con una industria porcícola dinámica y en crecimiento, que se refleja en una producción de carne de cerdo al alza y un consumo que sobresale en América Latina, sustentado por la capacidad productiva del sector y el acompañamiento de los bienes públicos, en particular, en sanidad e inocuidad, resaltó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Los principales estados productores de carne de cerdo en México son Yucatán, Jalisco, Sonora, Puebla, Veracruz y Guanajuato. Estos estados producen más de 1 millón de toneladas por año, o más del 77% de la producción total. Yucatán liderado por el grupo corporativo Kekén, es uno de los principales estados productores de ganado porcino con más rápido crecimiento y calidad en la industria en el país.

Impulsan en equipo y proyectan la exportación de carne de cerdo
Alza en la exportación, es por la calidad de la carne.

El trabajo coordinado entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y productores porcícolas mexicanos ha colocado a nuestro país como el décimo tercer productor mundial de carne de cerdo y ha permitido abrir nuevos mercados de exportación.

Es por eso, que es importante resaltar la autorización que obtiene México para exportar carne de cerdo a Singapur. Cabe destacar que desde el 2020, la carne de cerdo fue el producto más exportado en México a los principales destinos como Japón, China, Estados Unidos, Corea del Sur y Canadá.

En 2019, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de carne de cerdo de México, seguido de Japón y Corea del Sur, y ahora en 2023 logra la autorización para iniciar exportaciones a Singapur.

La Agencia de Alimentos de Singapur (SFA por sus siglas en inglés) ha otorgado la autorización a México para exportar carne refrigerada de la especie porcina a dicho país.

Lo anterior, se da después de un trabajo coordinado y las gestiones realizadas por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) ante la SFA a fin de cumplir con las especificaciones requeridas para dar pie a la apertura de mercado con dicho país.

Singapur se sumó a los países donde consumen carne de cerdo mexicana.
Singapur se sumó a los países donde consumen carne de cerdo mexicana.

Ante esto, la Dirección de General de Salud Animal (DGSA) del SENASICA se encuentra realizando las modificaciones correspondientes al modelo de Certificado Zoosanitario de Exportación (CZE), entre lo que destacan las acciones que permitan asegurar que el país exportador no ha presentado casos de triquinosis durante los últimos seis meses antes del sacrificio de la especie.

Serán establecimientos tipo TIF los que puedan exportar la mercancía señalada siempre y cuando cumplan con las medidas requeridas, por lo que los interesados deberán implementar el Protocolo para la toma y procesamiento de muestras para la detección y diagnóstico de Trichinella spp., con base a la NOM-194-SSA1-2004.

Dichos establecimientos deberán prever el equipamiento de un laboratorio que permita la ejecución de la metodología solicitada misma que deberá ser validada por el personal veterinario oficial adscrito en cada establecimiento TIF y autoridades correspondientes de la SFA.

Con el caso exitoso de Singapur, SENASICA y las instancias correspondientes continuarán trabajando a fin de contribuir a la apertura de mercados internacionales de carne de cerdo.

Impulsan en equipo y proyectan la exportación de carne de cerdo
México, entre los principales productores y consumidores de carne de cerdo en América Latina y el mundo.

De acuerdo con información de la Organización de Porcicultores Mexicanos (OPORMEX), basados en fuentes de mercados, en el lapso de referencia el consumo aparente en América Latina aumentó 10.8 por ciento en comparación con los primeros seis meses de 2021, para totalizar cuatro millones 281 mil toneladas.

El Instituto Mexicano de la Porcicultura, creado por Agricultura y OPORMEX; señaló que el alza se atribuye a la calidad de la carne producida en nuestro país, bioseguridad del más alto nivel, campañas de promoción al consumo y coyuntura de precios de las proteínas.

El trabajo coordinado entre Agricultura y OPORMEX ha colocado a México como el décimo tercer productor de carne de cerdo en el mundo y ha permitido abrir mercados a los porcicultores mexicanos, quienes cada año proyectan y comercializan más de 250 mil toneladas de productos en los países como Japón, Estados Unidos, Singapur, Canadá, Corea del Sur, Vietnam, Hong Kong, Chile y China.

Categorías
Deportes Portada

Investigan a Fagioli, de la Juventus, por apuestas deportivas ilegales

La Federación Italiana de Futbol (FIGC) abrió en agosto una investigación para determinar si el jugador de la Juventus de Turín Nicolo Fagioli hizo apuestas deportivas, indicó a la AFP, confirmando informaciones de la prensa italiana el miércoles.

Una de las grandes esperanzas de la Juve, Fagioli, de 21 años y llamado en una ocasión por la selección de Italia, es sospechoso de haber utilizado varios perfiles diferentes para realizar apuestas en plataformas clandestinas.

Si la infracción al artículo 24 del código de la justicia deportiva de la FIGC, que prohíbe a un jugador profesional apostar en el futbol, queda demostrada, el jugador se podría enfrentar a una suspensión de tres años y una multa de 25 mil euros (26 mil 500 dólares).

Los abogados de Fagioli aseguraron en un comunicado que Nicolo “aborda este caso de forma responsable, con un interés por la máxima transparencia y por la cooperación con las justicias deportiva y ordinaria, como atestigua el hecho de que él fue el primero en contactar con la fiscalía general”.

Al ser contactada por la AFP, la Juventus no deseó hacer comentarios.

Fagioli ha disputado seis partidos esta temporada con la camiseta de la Juve

El club más laureado del futbol italiano vivió una temporada 2022-2023 salpicada por los casos extradeportivos, especialmente un escándalo de fraudes contables que le costó una retirada de siete puntos en la clasificación de la Serie A.

El club piamontés, actualmente tercero en el campeonato italiano, se ve privado del internacional francés Paul Pogba, suspendido desde el 11 de septiembre luego de un control antidopaje positivo por testosterona, con firmado por el nuevo análisis solicitado por el jugador.

Pogba, de 30 años, se expone a una suspensión de cuatro años, que podría ser reducida a la mitad si se demuestra que no hubo intencionalidad.

Categorías
ESTADOS Portada

Rescatan a jóvenes atrapados en Río de Mapastepec, Chiapas

Dos jóvenes fueron rescatados después de quedar atrapados en el río San Nicolás en Mapastepec, Chiapas, debido a un repentino aumento en el nivel del agua provocado por fuertes lluvias.

Sandra Ángela, de 20 años, e Iver, de 19 años, visitaron el río San Nicolás para nadar el martes 10 de octubre, sin embargo, una intensa lluvia en la zona provocó que el agua subiera rápidamente y los atrapara.

Los jóvenes comenzaron a pedir ayuda, y los residentes locales alertaron a las autoridades de seguridad y Protección Civil municipal para solicitar asistencia.

Las autoridades llegaron al lugar y lograron rescatar a los jóvenes antes de que el nivel del río aumentara más y los arrastrara.

Paramédicos de la Cruz Roja evaluaron su estado y confirmaron que se encontraban ilesos antes de retirarse del lugar.

Debido a las fuertes lluvias que afectan a Chiapas, los ríos y arroyos en la región están experimentando aumentos en sus niveles.

Ante ello, Protección Civil insta a la población a evitar acercarse a estas áreas cuando hay presencia de lluvias, sobre todo precipitaciones fuertes, para garantizar su seguridad.

Categorías
CDMX Portada

García Harfuch comparece en calidad de víctima por el atentado que sufrió

Omar García Harfuch, el ex Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), compareció este miércoles en calidad de víctima en la investigación relacionada con el atentado que sufrió en 2020.

En la audiencia, respondió a los cuestionamientos de la defensa de 12 individuos señalados como los presuntos responsables de dicho ataque.

García Harfuch, reviró las desestimaciones de los abogados de los sospechosos, quienes intentaron echar abajo su testimonio, bajo el argumento de que su declaración se dio cuando estaba hospitalizado.

El incidente tuvo lugar el 26 de junio de 2020, cuando el hoy aspirante a la Coordinación de Defensa de la Transformación en la capital del país, fue víctima de un atentado en el cruce de Paseo de la Reforma y Monte Blanco, en la colonia Lomas de Chapultepec, cuando aún estaba al frente de la SSC.

Como resultado del ataque, el exfuncionario resultó herido, y se presumía que los presuntos responsables eran miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), bajo el liderazgo de Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como “El Mencho”.

En aquel momento, García Harfuch expresó en sus redes sociales: “Esta mañana fuimos cobardemente atacados por el CJNG, dos compañeros y amigos míos perdieron la vida, tengo tres impactos de bala y varias esquirlas. Nuestra Nación tiene que continuar haciéndole frente a la cobarde delincuencia organizada. Continuaremos trabajando”.

Categorías
CDMX Portada

Catedral Metropolitana fumiga ante amenaza de plaga de chinches en CDMX

Ante la amenaza de una plaga de chinches en la Ciudad de México, la Catedral Metropolitana llevo a cabo una fumigación en el recinto religioso.

La Arquidiócesis Primada de México ordenó esta medida preventiva para salvaguardar la estructura histórica y la comodidad de sus visitantes.

Esta intervención se realizó al finalizar las actividades del pasado martes 10 de octubre y abarcó diversos espacios dentro de la iglesia, como las bancas, el Altar del Perdón, los confesionarios y los módulos de Atención y Servicio al Público.

A través de sus redes sociales la Arquidiócesis compartió un comunicado en el cuál afirmó que diario se realizan labores de limpieza en la catedral, incluyendo la sacristía, el coro, los altares, las bancas y las criptas, para mantener en óptimas condiciones este emblemático sitio religioso.

Cabe mencionar que en 2021 se llevó a cabo un minucioso proceso de desinsectación con el propósito de evitar posibles plagas de termitas, hormigas y otros insectos que pudieran dañar los valiosos retablos, ornamentos, cuadros y pinturas que adornan el interior de la catedral.