Categorías
Estado de México Finanzas Internacional Logística Nacional Tamaulipas

Firma CAAAREM acuerdo con el Gobierno de Tamaulipas para promover nearshoring

/COMUNICAE/ Tamaulipas es el estado con el mayor número de aduanas en México y es la puerta de entrada para un mercado de 350 millones de consumidores y el cruce de 33% del total del comercio internacional de México con el mundo
Tamaulipas es el estado con el mayor número de aduanas en México y es la puerta de entrada para un mercado de 350 millones de consumidores y el cruce de 33% del total del comercio internacional de México con el mundo. 75% del comercio con Estados Unidos se realiza en el este del país, cruzando principalmente por las aduanas de Tamaulipas.

En el marco de la celebración del 85° aniversario de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo, el pasado jueves 12 de octubre, el Presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), A. A. Miguel Cos Nesbitt firmó, a nombre de los agentes aduanales del país, un convenio de colaboración entre la CAAAREM y el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaria de Desarrollo Económico.

El acuerdo busca promover las siete aduanas del estado que atraen mayor inversión derivada del nearshoring y que fortalecen la estrategia económica del Dr. Américo Villarreal Anaya, gobernador de Tamaulipas. En particular, busca lograr la capacitación de empresas que deseen sumarse a las cadenas globales de valor y a generar prosperidad en todo Tamaulipas a través del comercio exterior.

Durante la firma del acuerdo y en presencia de la secretaria de Desarrollo Económico, del estado de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deandar, el A. A. Miguel Cos Nesbitt, dijo que al ser el estado de la República Mexicana con el mayor número de aduanas —Nuevo Laredo, Ciudad Miguel Alemán, Ciudad Camargo, Reynosa, Matamoros, Tampico y Altamira—, es la puerta de entrada para un mercado de 350 millones de consumidores y el cruce de 33% del total del comercio internacional de México con el mundo.

«En el top 10 de aduanas por cantidad de operaciones siempre aparecen: Nuevo Laredo y Reynosa, mientras que en el top 10 de recaudación, son Nuevo Laredo, con 13 mil 135 millones de pesos Matamoros en cuarto lugar con 26 mil 87 millones de pesos y en quinto lugar, Reynosa con 25 mil 754 millones de pesos», mencionó el Presidente de la CAAAREM.

Miguel Cos Nesbitt agregó que el 75% del comercio con Estados Unidos se realiza en el este del país, cruzando principalmente por las aduanas de Tamaulipas y de hecho, 38% del intercambio comercial entre México y los Estados Unidos cruza por la zona de los dos Laredos.

«En este puerto fronterizo pasan 14 mil trailers entre importación y exportación, siendo el centro logístico más importante del país, mientras que en el año 2022, se recaudaron 164 mil millones de pesos y el 15.07% del IVA nacional», agregó Cos Nesbitt.

El Presidente de la CAAAREM mencionó también que Laredo, Texas, recuperó el puesto como el puerto interior más importante de los Estados Unidos de entre 450 puertos y que la fusión del ferrocarril Canadian Pacific con Kansas City Southern que unirá en una sola línea a los tres países del T-MEC, cruzará a México por Nuevo Laredo.

El acuerdo fue firmado como testigos de honor por el Subsecretario de Desarrollo Sostenible, Competitividad y Comercio Exterior de Tamaulipas, el Ing. Sergio Guajardo y el Presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo, el A. A. José Ignacio Zaragoza Ambrosi. También estuvieron presentes el Primer Vicepresidente de la CAAAREM, A.A. Gary Pedraza Quintanilla y el Tesorero, A.A Manolo Reynaud Agiss.

Fuente Comunicae

Categorías
Construcción y Materiales Internacional Logística Software

Obramax elige a RELEX Solutions para optimizar su cadena de suministro en medio de sus planes de expansión

/COMUNICAE/ La brasileña Obramax se alía con RELEX para optimizar su cadena de suministro como parte de su estrategia de crecimiento
Obramax, retailer brasileño líder en materiales de construcción, ha elegido RELEX Solutions para mejorar sus pronósticos y reabastecimiento, en línea con sus objetivos de crecimiento. Obramax es miembro del grupo Adeo, el tercer mayor retailer de materiales de construcción del mundo y la entidad líder tanto en Europa como en Brasil. 

Obramax busca aumentar su número de tiendas de 3 a 30 para el 2026. RELEX ayudará a mejorar la disponibilidad de los productos y minimizar la pérdida de ventas gracias a unos pronósticos precisos y automatizados. 

Obramax necesitaba un sistema que ofreciera una mejor interfaz de usuario, una visión analítica y una adaptabilidad rentable a las estrategias empresariales cambiantes. La decisión de incorporar RELEX refleja un cambio más amplio en la sociedad brasileña hacia una experiencia de compra más rápida y cómoda. Con RELEX, Obramax impulsará una mayor eficiencia operativa, mejorará la disponibilidad y aprovechará la IA/ML para impulsar una comprensión más precisa de las fluctuaciones de la demanda de los clientes y cómo RELEX proporciona órdenes de reposición más eficientes. 

El modelo de negocio de Obramax combina las ventas al por mayor y al por menor, garantizando precios competitivos y una experiencia de compra consistente en las tiendas físicas, el comercio electrónico y la televenta. RELEX facilita el compromiso de Obramax de ofrecer a los clientes diversas opciones de compra y la comodidad de varios métodos de entrega y recogida. 

Henrique Ruas Vieira de Paiva, Director de la Cadena de Suministro de Obramax, dijo: «a medida que ampliamos nuestras operaciones, necesitamos soluciones sólidas de previsión y reposición. RELEX beneficia a nuestro modelo omnicanal, y también se adapta con nuestro crecimiento, asegurando operaciones eficientes y que estamos constantemente dando prioridad a nuestros clientes profesionales». 

«El compromiso de Obramax con la excelencia es evidente, y estamos encantados de apoyar su esfuerzo por perfeccionar su cadena de suministro y ampliar su huella en el sector de la construcción y la mejora del hogar», dijo Carlos Victoria, Vicepresidente Senior para las Américas de RELEX Solutions. «Estamos orgullosos de que hayan reconocido la eficacia, adaptabilidad y transparencia de nuestras soluciones».

Fuente Comunicae

Categorías
Sin categoría

Suma Omar García Harfuch a líder transportista acusado de homicidio, lesiones, de ser líder del Cártel del Transporte y de monopolio

 

El candidato de Morena a la Ciudad de México sumó a sus filas al líder de transporte con más muertes en la Ciudad: Fernando Ruano Bolaños.

Ruano Bolaños ha sido señalado por homicidio lesiones, monopolio y ser el líder del Cártel del Transporte, junto con el secretario de Movilidad, Andrés Lajous.

Fue grabado golpeando a chóferes de la Ruta 1, la cual se ha quedado a base de corrupción. Incluso es el único transportistas que controla mil 400 unidades a su nombre, lo cual está prohibido por la ley.

Una de sus rutas, la 111 es conocida como la Ruta de la muerte pues en tan sólo dos años, mató a 23 personas, sobre todo transeúntes y ciclistas, por la falta de mantenimiento de sus unidades.

Omar García Harfuch habló sobre la importancia de garantizar la movilidad y contar con un transporte moderno y eficaz, pero a la vez proteger los trabajos de los operadores que realizan esta labor, cuando Fernando Ruano no respeta ni a otras rutas pues se ha apoderado de algunas, y ha golpeado a otras como a los de la ruta 13, para quedarse con sus concesiones.

En el evento celebrado en la alcaldía Iztacalco, acompañado por el ex secretario de Transportes y Vialidad, hoy alcalde, Armando Quintero, García Harfuch resaltó la importancia de mantener el diálogo siempre con sensibilidad para escuchar sus problemáticas y atender las demandas de este sector que es tan importante para nuestra ciudad, pero Ruano Bolaños utiliza como palabras las armas, la influencia y los palazos.

Fernando Ruano Bolaños, Secretario General de la Coalición de Taxistas de la Ciudad de México, señaló que los asistentes representan a más de 15 mil personas dedicadas a la red de transportes, añadió que la salud, la seguridad y el transporte, son las principales demandas de la gente y ellos cubren una de ellas, pero ninguno de ellos es dueño de una concesión.

Categorías
Columnas

Candidaturas ponderadas

PULSO

Eduardo Meraz

La tradición de pulcritud en los procesos internos del partido en el poder nuevamente tendrá una nueva oportunidad de revalidar el método encuestador, a través del cual ha logrado nominar a sus candidatos más importantes sin ninguna descascarada, como se observó en la designación de la chica de cola de caballo como coordinadora defensora de la transformación.

Seguramente en esta ocasión, donde se nombrará a la novena morenista encargada de defender las plazas de igual número de entidades federativas, sí les precisarán las letras chiquitas del compromiso a firmar, para evitar “escenitas ebrardianas”.

Y seguramente todo marchará sobre ruedas en estos tiempos de inteligencia artificial, donde el “dedazo” ha cedido terreno a la “ponderación”, como el mecanismo democrático por antonomasia entre los guindas. Así quedó claramente expuesto con la participación del cuerpo de sabios a nivel nacional, para incluir a aspirantes no considerados en los comités estatales.

Ahora, el más de medio centenar de aspirantes de Morena a los gobiernos de la Ciudad de México, Jalisco, Tabasco, Veracruz, Yucatán, Guanajuato, Chiapas, Morelos y Puebla podrán aplicar la “sheinbaumiña” de ir adelante en los sondeos de opinión.

Pueden confiar a plenitud, pues la “bastonera” aseguró que la participación de los “funcionarios” que buscan una de las nueve coordinaciones locales previo a las elecciones serán de manera “transparente y justas”; es una decisión que le corresponde al pueblo de cada una de las entidades, a través de las “encuestas”.

La reunión sostenida este lunes con todos los aspirantes y el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, se hizo hincapié en que lo primero, por encima de todos, es la unidad del movimiento y, segundo, todos están de acuerdo en el proceso.

Las experiencias previas en el partido en el poder así lo han mostrado, como cuando se eligió a Delgado Castillo, superando a Porfirio Muñoz Ledo; o cuando Armando Guadiana ganó la encuesta a Ricardo Mejía.

Ahora, vuelve a ponerse a prueba el método de las “encuestas” para la designación de los aspirantes morenistas, aun cuando en Puebla todo indica que la “ponderación” de Claudia Sheinbaum es por el senador Alejandro Armenta Mier, al cual puso de ejemplo.

La prueba de fuego se prevé sea la Ciudad de México, donde Clara Brugada y Omar García Harfuch han desplegado una intensísima labor proselitista y que, en opinión de algunos analistas revelará en dónde realmente está el bastón de mando.

Nadie pone en duda la buena voluntad de la dirigencia guinda, de su coordinadora nacional de defensa de la 4T y del presidente palaciego por la transparencia y pulcritud en llevar a buen puerto la elección de sus candidatos, vía la ponderación en lugar de recurrir al totalmente neoliberal dedazo del pasado.

El único riesgo es recurrir a esta “inteligencia artificial”, pues puede dar origen a plagios o alteración de resultados, tal y como ocurrió en la designación de la candidatura presidencial, aun cuando se le asigne otro nombre.

He dicho.

EFECTO DOMINÓ

El cuarto aniversario de la liberación de Ovidio Guzmán y los videos y fotos del reconocimiento al ex titular de la Defensa, Salvador Cienfuegos Zepeda, son momentos e imágenes con las cuales se puede resumir la política de seguridad del presente sexenio.

[email protected]

@Edumermo

 

Categorías
Tendencia

Pedro Fuentes Hinojosa en el plano mediático

Pedro Fuentes Hinojosa, CEO de Fuentes Apsa y desarrollador del exclusivo fraccionamiento Fuentes de las Lomas, ha sido entrevistado en los últimos meses por importantes medios de comunicación, entre ellos destaca su participación con Forbes México titulada “Primero padre, luego empresario”, en donde hace un recuento de su vida empresarial y la relación de sus negocios con la familia.

Pero no solo ha sido mencionado por este medio, también lo han hecho otros como Excélsior, Milenio, El Universal, quienes destacaron las bondades de su proyecto arquitectónico Fuentes de las Lomas. A continuación hacemos un recuento sobre los temas más relevantes, tratados por Pedro Fuentes Hinojosa en sus últimas entrevistas.

LA FILOSOFÍA DEL EMPRESARIO EN MÉXICO

En este sentido Pedro Fuentes Hinojosa destacó que la diferencia que existe entre América Latina y Estados Unidos en este tema es que en la unión americana la figura del empresario es la de un héroe porque se tiene claro que son ellos quienes construyen la economía.

También comentó que vivimos en una época en la que el desarrollo económico y social ya no se deja únicamente en manos del gobierno.

Atrás debe quedar el dogma de que es el gobierno el generador de riqueza cuando son las empresas y los datos ahí demuestran, de cada 100 pesos que se invierten, 86 provienen de la iniciativa privada”, afirmó Fuentes Hinojosa.

En conclusión el empresario destacó que el sector empresarial tiene un lugar central en el escenario económico, ya que los empresarios son los principales creadores de empleos y promotores de la inversión.

“Es tiempo de reconocer la labor que hacemos los empresarios y sobre todo apoyar la creación de más empresas para favorecer un mayor crecimiento económico”, consideró Pedro Fuentes Hinojosa.

LA PLUSVALÍA INMOBILIARIA

Pedro Fuentes Hinojosa ha sido un promotor muy activo del concepto de plusvalía inmobiliaria, debido a su giro de negocio. Durante una entrevista con Acir Noticias habló sobre los activos de refugio, como se le conoce a las inversiones en bienes inmuebles que a decir de expertos en materia financiera, éstos se han convertido en los instrumentos más estables para invertir, por la fluctuación de la economía y el aumento de la inflación.

“De acuerdo con diferentes encuestas aplicadas entre inversionistas, la vivienda será el activo favorito en los próximos meses para protegerse de lo que todavía consideran que será una oleada inflacionaria en los próximos meses”, comentó Pedro Fuentes Hinojosa en momentos en que la inflación parecía imparable.

Al final del encuentro con el periodista Pedro Fuentes Hinojosa hizo énfasis en que el adquirir una vivienda deben ser considerado como la reserva de valor ideal.

CALIDAD DE VIDA, FACTOR CLAVE PARA SER FELIZ

Para Pedro Fuentes Hinojosa, en este tema se deben tomar en cuenta todos los factores que involucran el concepto de calidad de vida. Buenas vías de comunicación, conectividad a internet, fácil acceso a centro comerciales, restaurantes y lugares de esparcimiento, son solo algunas cosas que influyen en lograr el objetivo de un buen vivir. Estas son ventajas con las que cuenta su fraccionamiento Fuentes de las Lomas, de ahí que Pedro Fuentes Hinojosa le dé importancia al tema.

“El fraccionamiento Fuentes de las Lomas fue hecho pensando en crear un ambiente que ayude a mejorar la calidad de vida de las personas que viven en él. La mayoría de los desarrolladores dedican muy pocos metros cuadrados a las áreas verdes, ya que no se pueden comercializar. Yo pienso que entre más áreas verdes tenga un proyecto residencial es mejor, ya que las personas merecen un lugar digno donde vivir y tener espacios libres en donde tanto ellos como sus hijos puedan disfrutar, convivir, jugar, y respirar al aire libre. El lugar en el que decidimos establecernos influye en nuestro bienestar día a día”, destacó Pedro Fuentes Hinojosa.

Un dato importante que destacó Pedro Fuentes Hinojosa es que en el 2050 se espera que el 68 por ciento de la población humana viva en ciudades. Actualmente esa cifra es del 50 por ciento, lo que significa que nuestras ciudades van a seguir creciendo. Tendrán que ser más grandes e inteligentes, con mayor capacidad de acoger a más personas, y mucho más limpias, ya que más del 90 por ciento de quienes viven en ciudades respiran aire que no es seguro.

LA SEGURIDAD NO ES UN LUJO, ES UNA NECESIDAD

Para Pedro Fuentes Hinojosa la seguridad es uno de los principales problemas en México, y es por ello que le ha dado mucha importancia en su fraccionamiento Fuentes de las Lomas, en donde se ha reforzado la seguridad a través de diferentes elementos, uno de ellos es que el complejo se encuentra totalmente amurallado y cuenta con un avanzado sistema de videovigilancia.

“Este factor no es un lujo sino una necesidad que no debe pasarse por alto, la tranquilidad no tiene precio. Por ello, nosotros en Fuentes de las Lomas procuramos que se cumplan todos los requerimientos de seguridad en pro del bienestar de los propietarios. No solo nos enfocamos en la existencia de equipo tecnológico como cámaras de vigilancia, sino que contamos con recurso humano suficiente para hacer frente a cualquier contingencia”, comentó Pedro Fuentes Hinojosa en entrevista.

 “En los últimos años se ha incrementado considerablemente. Por esta razón los fraccionamientos cerrados han tenido mayor demanda, este es el caso de Fuentes de las Lomas en donde ofrecemos vivienda fortificada, un espacio habitacional hermético, que evita que la violencia dominante, que percibe el citadino mexicano en su entorno, se minimice al máximo, lo que se traduce en una mejor calidad de vida”, comentó Pedro Fuentes Hinojosa.

En los encuentros que Pedro Fuentes Hinojosa ha tenido con los medios de comunicación ha dejado claro que la única fórmula para alcanzar el éxito es el trabajo y la dedicación.

“En los negocios me gusta seguir un solo camino, afortunadamente nunca me he caído como ha sucedido con otros empresarios, he ganado menos, claro, pero estoy muy satisfecho con la forma en que llevo mis negocios. No me gusta cambiar las cosas, me gusta llevar una sola ruta y respetarla. SI ALGO TE FUNCIONA, NO LE CAMBIES NADA, NO LE MUEVAS, sigue trabajando sobre lo mismo y eso te facilita mucho crecer”, compartió con los medios Pedro Fuentes Hinojosa.

Categorías
Nacional

Unidad, clave para transformar Chiapas: Sasil de León

La Cuarta Transformación está marcada por la voluntad, la unidad y una ruta de esperanza para llevar a Chiapas a la grandeza, aseguró la Senadora

En una entidad que históricamente ha sido gobernada por hombres, y donde se mantienen usos y constumbres que muchas veces son una excusa para cometer abusos contra mujeres y grupos vulnerables, como los índigenas, Sasil de León es la esperanza para abanderar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Chiapas y velar por la seguridad de todas y todos los ciudadanos.

En el municipio de Chilón, Chiapas, predominado por los Indígenas tseltales, miles de personas se congregaron para darle la bienvenida a la Senadora Sasil de León, la mujer mejor posicionada para ganar la encuesta de Morena y ser la próxima candidata a la gubernatura de este partido en la elección de 2024.

Aseguró que la Cuarta Transformación está marcada por la voluntad, la unidad y una ruta de esperanza para llevar a Chiapas a la grandeza: “Vamos a salvaguardar y velar por la seguridad de nuestro estado, nuestras comunidades, municipios, ejidos, barrios y colonias, pero sobre todo de nuestra gente. Porque con el pueblo, todo… sin el pueblo, nada”, afirmó la senadora ante miles de ciudadanos.

La Senadora, que representa la unidad de Chiapas, estuvo acompañada por grupos de agricultores, empresarias y empresarios, así como líderes sociales, jóvenes y adultos mayores, quienes se unen a los esfuerzos que Sasil de León ha impulsado desde la cámara alta a favor de quienes más lo necesitan.

“Nuestro proyecto es de transformación, unidad y continuidad a la visión de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, bajo la dirección de nuestra coordinadora nacional Claudia Sheinbaum Pardo. El trabajo debe ser siempre de campo, no de escritorio”, afirmó la senadora ante los asistentes.

“Las mujeres sabemos, podemos; tenemos fortaleza, responsabilidad y, sobre todo, lealtad con el pueblo”. Agregó que la prioridad es fortalecer el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador, para que por primera vez en la historia las mujeres ocupen la posición que les corresponde, a fin de seguir transformando y construyendo un país más equitativo, inclusivo y responsable.

PIDE RESPETO Y UNIDAD

Tras darse a conocer los nombres de los aspirantes que participarán en la encuesta final para elegir a quien encabezará la coordinación de los comités en defensa de la cuarta transformación en Chiapas, Sasil de León hizo un llamado a la unidad y a la construcción de un proyecto conjunto por la grandeza del estado.

“Es el momento en que todas y todos los que participaremos en la encuesta lo hagamos con respeto, unidad y con el objetivo de velar por las y los chiapanecos para dar un paso más en la transformación del estado”, señaló la Senadora.

La Comisión Nacional de Elecciones de Morena publicó esta noche la lista de las y los aspirantes que participarán en dicha encuesta. En Chiapas, serán 3 mujeres y 4 hombres los que serán incluidos en el proceso que se llevará a cabo a finales del mes de octubre.

“Estoy convencida de que es el momento de las mujeres para Chiapas. Nuestro compromiso es siempre construir y sumar a este movimiento que tanto ha dado a nuestro estado. Lo haremos con respeto, porque el objetivo no es el cargo, sino el encargo y el bienestar del pueblo”, agregó.

Indicó que dará prioridad a continuar la visión que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador, y que sumará esfuerzos para construir, junto con la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, el siguiente nivel de la transformación.

Categorías
Política

Con unidad a Morena le irá bien en Jalisco: Antonio Pérez Garibay

  • Morena se encuentra en primer lugar antes de iniciar la contienda electoral en la entidad, hace falta una candidatura sólida.
  • Todos los aspirantes pueden aportar al proyecto de Claudia Sheinbaum rumbo a la presidencia en 2024.

Una vez definido el mecanismo por el que Morena establecerá las coordinaciones de los Comités en Defensa de la 4T en las entidades que renovarán gubernatura en el proceso electoral 2023-2024, el diputado federal, Antonio Pérez Garibay, aspirante por Jalisco, se manifestó a favor de la unidad pues consideró que hay una gran oportunidad de ganar el estado y que la transformación llegue en beneficio de la gente.

Ante medios de comunicación y durante la sesión de este martes en el Palacio Legislativo de San Lázaro, explicó que en la contienda jalisciense no hay que voltear a ver a los otros partidos pues Morena se mantiene en primer lugar en preferencias, situación que debe aprovecharse con la mejor candidatura, sea mujer u hombre, aseguró al referir que la marca Morena se encuentra mejor posicionada que los otros partidos.

El también empresario dejó en claro que su labor en la 4T es de encargos y no de cargos, por lo que se quedará con el proyecto del presidente, Andrés Manuel López Obrador, hasta el final de la gestión y si le toca colaborar con la nueva presidenta lo hará con orgullo; así mismo, en caso de no ser elegido para coordinar los Comités en Jalisco apoyará a quien tenga esa encomienda.

Rechazó que tras el proceso interno sea necesaria una operación cicatriz en Jalisco, pues quienes aspiran a la coordinación firmaron el acuerdo de unidad en presencia de la líder moral del movimiento y acordar apoyar a quien obtenga el cargo.

Principal objetivo, presidencia de Claudia Sheinbaum

Antonio Pérez Garibay reiteró que su principal objetivo es que la Doctora, Claudia Sheinbaum llegue a la presidencia en 2024, por lo que se sumó al llamado de unidad que la exmandataria capitalina hizo este lunes al presentar el modelo de encuestas para definir las coordinaciones.

Expuso que si se mantiene la unidad entre los aspirantes de las diferentes entidades se puede aportar más a la causa de Sheinbaum Pardo, siempre con la mirada hacia adelante y por la gente, “ir por las tres ´H´; humildad, humanismo y honestidad”.

Sobre la última recomendación del INE para moderar las actividades proselitistas de Claudia Sheinbaum, se pronunció por que la Coordinadora Nacional de los Comités en Defensa de la 4T y el INE caminen por buen puerto, pues en tiempo de elecciones se debe tener tranquilidad y los pies en la tierra, aunque hay que reclamar lo que es justo. Celebró, sin embargo, que gracias al diálogo se pueda llegar a un acuerdo sin prohibir los eventos.

Consideró que con diálogo se pude tener un mejor México, con un mejor futuro. En el mismo sentido se pronunció sobre la actual discusión sobre el Poder Judicial, por diálogo y política de altura, pues abrir flancos no beneficia a nadie.

Categorías
Alcaldías

Presenta alcaldesa Berenice Hernández el ‘Festival Internacional de Día de Muertos’ Tláhuac 2023

El Festival Internacional de Día de Muertos (FIDDEM) 2023 en Tláhuac cuyo anuncio fue hecho por la alcaldesa Berenice Hernández Calderón en conferencia de prensa este mediodía, tiene como objetivos dar a conocer la riqueza histórica, cultural y natural del pueblo de San Andrés Mixquic y los demás pueblos originarios de demarcación.

Tras señalar que el FIDDEM se llevará a cabo del 30 de octubre al dos de noviembre, dijo que estas fechas son de especial simbolismo para la población mexicana por la evocación de sus seres queridos que han partido a la otra vida, por lo que se ha conformado un gran programa con diversas manifestaciones artísticas, culturales, deportivas y recreativas.

“Tláhuac es una alcaldía centrífuga porque significa la provincia al sur oriente de la Ciudad de México, la cual hace un gran aporte en el ámbito ambiental a través de sus vastas zonas de áreas verdes y de reserva ecológica, pero también por su gran extensión en ámbitos culturales tradicionales de nuestros siete pueblos originarios”, indicó.

Con la realización del FIDDEM que permite la celebración de la vida a través de la muerte, “porque en Tláhuac hay color, olor y sabor”, apuntó Hernández Calderón, por lo que hizo la invitación a los habitantes de La Ciudad de México y de la geografía nacional e internacional, para que visiten Tláhuac a partir del día 30 de octubre y hasta el dos de noviembre.

La cuarta edición del Festival Internacional de Día de Muertos 2023 en Tláhuac además del programa artístico también comprenderá la realización de talleres y conversatorios, tanto en el Lago de los Reyes como en el Bosque de Tláhuac.

Las actividades del FIDDEM darán inicio el lunes 30 de octubre en el Lago de Los Reyes a las 17 horas con la presentación del violinista José Daniel. Posteriormente a las 18 horas alumnos del programa “Escuelas para la Vida” ofrecerán un concierto pedagógico. A las 19 horas se llevará a cabo una procesión a la explanada de la alcaldía y a las 20 horas será la inauguración del Sendero de las Ánimas.
El martes 31 de octubre en la explanada de la Alcaldía se presenta el grupo Imaginason a las 19 horas; el cantautor Gabino Palomares a las 20 horas; Jacinto gatica y su Son jarocho a las 21 horas y Agguanile Son Cubano a las 22 horas. En tanto que en el ex Convento de San Pedro Tláhuac tendrá lugar el Concierto de Velas a las 19 horas, y en el Andador Hidalgo se celebrará el Concurso de Ofrendas y el Concurso de Pan de Muerto.

También el martes 31 de octubre en el Bosque de Tláhuac se presentará a las 17 horas la agrupación Los X; a las 18 horas Tex Tex; a las 19 horas Grupo Ska Sorpresa y a las 20 horas Los Ángeles Negros.
El martes 31 de octubre el programa de la Cartelera de Obras de Teatro se desarrollará en el Lago de los Reyes Aztecas con las obras “La Llorona“, cuyo montaje será en La Chinampa de la Bruja; “El regreso de la maldición de La Llorona” se presenta en el Jardín Atezcatl, y “La Llorona y el Nahual” en Los Tulares del Abuelo.

Ese mismo día, en Mixquic, a las 19 horas será inaugurada la muestra de Danzatrinas.
El martes 31 de octubre en las Coordinación Territorial Zapotitlán el programa dará inicio a las 16 horas con el Taller de Calaveras y Chilacayotes; a las 17:30 horas se presenta el Ballet Clásico de Marthier; a las 18 horas Danza Árabe Ajum; a las 18:30 horas Danzas Polinesias; a las 19 horas Jazz Ladies Evolution, y a las 19:30 horas tendrá lugar la inauguración del 11° Festival Interdisciplinario de Día de Muertos Zapotitlán.

El miércoles 1 de noviembre en la explanada de la Alcaldía el programa de actividades comienza a las 17 horas con el espectáculo de Cumbia Tradicional y Ballenato; a las 19 horas Harmony; asimismo, a las 19 horas se llevará a cabo el Concurso de Catrinas con desfile del Parque Santa Cecilia al Lago de los Reyes; a las 20 horas se presenta el Ballet de Silvia Lozano, y a las 22 horas Benny Ibarra cantará en el FIDDEM.

El miércoles 1 de noviembre en la Coordinación Territorial Zapotitlán el horario de actividades comienza a las 16 horas con el Taller de Calaveras y Chilacayotes; a las 17:30 horas se presenta Danzas Polinesias; a las 18 horas el Ballet Folclórico Xochiquetzalli Infantil; a las 18:30 Itacate de Cuentos, y a las 19 horas el ballet Folclórico Xochiquetzalli.

El miércoles 1 de noviembre en el pueblo de Santa Catarina Yecahuizotl las actividades del FIDDEM darán inicio a las 17 horas con el cantante versátil Alejandro Davick; a las 18 horas la Compañía Contorno Teatral presenta una obra de teatro; a las 19 horas Rubén Jackson presenta su show “Michael Jackson”, y a las 20 horas saldrá al escenario el Colectivo Magia Musical.

Categorías
Salud Tendencia

La Inteligencia Artificial puede cerrar la brecha de la salud mental en México

 

  • La brecha en salud mental en México es significativa, pues el ingreso económico promedio es una limitante para un seguimiento consistente con profesionales de la salud mental
  • En México, sólo el 2% de los pacientes diagnosticados recibe tratamiento psicológico
  • A nivel mundial, se estima que cada año se pierden 12 mil millones de días laborales debido a la depresión y la ansiedad (WHO)

La depresión y la ansiedad cuestan más de $1 trillón de dólares en productividad a la economía global, de acuerdo con World Health Organization. Para los responsables de recursos humanos, emprendedores, o líderes de equipo, la salud mental de sus colaboradores ha comenzado a ser prioridad promover y tomar acción el bienestar mental del colaborador como una necesidad estratégica.

La brecha en salud mental en México es significativa, pues el ingreso económico promedio en México es una limitante para el acceso a servicios de salud mental. Al menos el 19% de los problemas de salud en nuestro país están relacionadas a enfermedades mentales (OPS), sin embargo, sólo recibe el 2% recibe tratamiento psicológico.

De acuerdo con Grecia Reynoso, CEO y Co-Fundadora de Mindsurf, “tener un seguimiento consistente y adecuado con un profesional de la salud mental en México que cuesta entre $300 y $800 pesos a la semana, desafortunadamente no es sostenible para la economía de la mayoría de los mexicanos, y es ahí donde la tecnología sigue jugando el rol fundamental de impulsar la democratización del acceso a servicios y herramientas de salud mental que ayuden a cerrar la brecha en nuestro país”.

Mindsurf, una startup que está revolucionando la industria de la salud mental a través de su aplicación empresarial, nos muestra datos alarmantes de México al respecto: de enero del 2021 a la fecha el 61% de los usuarios evaluados presentan niveles altos de ansiedad, el 86% presenta niveles altos de depresión, mientras que el 65% presenta niveles de estrés altos. Asimismo, resalta que el 72% de los usuarios de la plataforma percibe menos de $10,000 al mes, por lo que contar con una herramienta integral, eficiente, accesible 24/7 y cuyo costo no rebasa los $99 pesos al mes, es una ventaja y beneficio considerable para cerrar la brecha de la salud mental en México y en cualquier país.

“El cuidado de la salud mental debe ser una prioridad pues los trastornos de salud mental aumentan el riesgo de otras enfermedades” dice Delfina Marin, Psicóloga en Mindsfurf. “Es importante cuidar la salud mental desde edades tempranas; de acuerdo con un análisis realizado hay diferencias estadísticamente significativas entre adolescentes y adultos, a menor edad hay mayores síntomas de ansiedad. Se encontró una diferencia estadísticamente significativa en los niveles de depresión, a menor edad hay mayores síntomas de depresión. En contraste, los niveles de estrés son más bajos a menor edad,  es decir, en la adultez se presentan mayores síntomas de estrés.

Mindsurf comparte (y resalta) los beneficios de implementar la Inteligencia Artificial Generativa y los Large Language Models (LLM por sus siglas en inglés) para la democratización de la salud mental:

  1. Una opción más asequible: El uso de una plataforma con herramientas para mejorar la salud mental no busca reemplazar al psicólogo tradicional. Lo que busca ofrecer es una herramienta más asequible que el empleador puede proporcionar a su equipo de trabajo.
  2. Remoto: Las plataformas móviles, como lo es Mindsurf, son accesibles desde cualquier lugar. Esto permite a los usuarios conectarse en sus horas libres, y en esos minutos de descanso entre pendientes. Al incorporar un LLM los usuarios pueden tener un guía virtual disponible las 24 horas del día.
  3. Personalizado y curado: El LLM se alimenta de información específicamente curada de fuentes relevantes y artículos académicos, asegurando respuestas relevantes a las necesidades del usuario de acuerdo a su edad, estado socioeconómico, e historial médico.

De acuerdo con una encuesta realizada por Harvard Business Review, 68% de millennials han dejado su trabajo por problemas de salud mental. El uso de las nuevas tecnologías como lo son los LLM están probando que al habilitar nuevas tecnologías para el bienestar de la salud mental de los colaboradores dentro de las empresas, se puede identificar y prevenir el “burn-out» para mejorar la retención de empleados, aumentar la productividad y prevenir una crisis de salud mental en la organización.

Categorías
Economía Portada

Peso abre semana con apreciación frente al dólar

El peso mexicano comenzó la segunda mitad de octubre con una apreciación del 0.92% frente al dólar, cerrando en 17.90 unidades, según el Banco de México.

De acuerdo a Gabriela Siller, directora de análisis de CI Banco, entrevistada por El Financiero Bloomberg, esta apreciación podría considerarse una corrección a la baja, manteniéndose en el rango de 17.80 a 18.10 pesos por dólar, con un soporte relevante en 17.70 pesos por dólar.

Durante la sesión, el tipo de cambio osciló entre un máximo de 17.98 y un mínimo de 17.89 pesos por dólar. Jorge Gordillo, director de análisis de CI Banco, prevé que la moneda mexicana podría fluctuar entre 17.75 y 18.25 pesos por dólar en el mercado spot a lo largo de la semana.

Gordillo destacó que la situación geopolítica, especialmente el conflicto entre Israel y Hamás, continuará siendo un punto de atención para los mercados financieros, lo que podría generar volatilidad en el futuro.

En las ventanillas bancarias, el dólar se cotiza a 18.32 pesos, según datos de Citibanamex.