Categorías
Economía Portada

Profeco niega alza en el precio del limón

El Procurador Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, sostuvo que el precio del limón está disminuyendo. y sigue su patrón estacional anual, a pesar de lo que mencionan medios de comunicación y organizaciones.

Según el informe proporcionado por Sheffield, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador,  desde agosto de 2022 hasta agosto de 2023, el precio del kilo de limón de Colima o con semilla aumentó un 14.17%.

Caso contrario que el limón persa o sin semilla en la misma presentación disminuyó un 1.20%. Además, al analizar los datos de 2023, la variación mensual del precio de un kilogramo de limón de Colima fue del 6.29%, y del persa fue del 4.48%.

Sheffield señaló que los meses de marzo y abril son los que tradicionalmente experimentan un aumento en los precios del limón, pero comparó la situación actual con la del año anterior, concluyendo que es bastante similar.

También comparó el precio del limón con otros productos populares durante las festividades patrias, como el jitomate y el chile, y destacó que el precio está dentro de un rango aceptable.

Según Sheffield, el precio del limón alcanzó su punto máximo en abril y mayo, llegando a 54.17 pesos, y actualmente se encuentra en 35.77 pesos, lo que representa una disminución.

Sheffield también desestimó los informes que señalaban un aumento del 75% en el precio del limón debido al “cobro de derecho de piso” por parte de los productores. Además, informó sobre una ligera tendencia al alza en los precios más altos y bajos de la canasta básica que consta de 24 productos.

Para proporcionar contexto adicional, Sheffield mencionó que el limón es un elemento esencial en la cocina mexicana y mencionó los cinco estados que lideran en la producción: Veracruz, Michoacán, Colima, Oaxaca y Tamaulipas.

Categorías
ESTADOS Portada

Asesinan al rapero Lefty SM en Zapopan

El rapero mexicano Lefty SM fue asesinado por hombres armados que irrumpieron hasta la puerta de su casa en Zapopan, Jalisco. Aunque en un inicio se presumió que se trató de un asalto, la esposa del músico aseguró que los agresores abrieron fuego sin mediar palabra.

Lefty SM, cuyo nombre real es Juan Carlos Sauceda, originario de San Luis Río Colorado en Sonora, sufrió un ataque en su hogar por al menos tres individuos armados.

El incidente tuvo lugar en el residencial La Cima, donde residía el rapero con su esposa e hijas.

De acuerdo con la esposa del cantante, la modelo María Isabel, los agresores entraron hasta su habitación para sacarlos a empujones y después le dispararon al rapero.

En medio del altercado, tanto él como su esposa resultaron heridos de bala. Lefty SM fue trasladado al Hospital Real de San José, donde lamentablemente falleció a causa de las heridas.

El sello discográfico Alzada Récord, con el que el rapero estaba asociado, confirmó la trágica noticia a través de sus redes sociales.

Tras conocerse la noticia, artistas como MC Davo y Santa Fe Klan, expresaron su dolor y consternación por la pérdida del músico, a los 31 años de edad.

Lefty SM ya había dejado una marca importante en el mundo del rap; recientemente había concluido una exitosa gira por Europa y planeando continuar su viaje musical por Sudamérica.

Según testimonios de los guardias de seguridad del fraccionamiento, los agresores lograron evadir la vigilancia y confrontaron a Lefty SM en su hogar.

Tras el enfrentamiento, los sospechosos huyeron en un vehículo Sedan de color blanco sin placas. La comunidad artística, incluyendo a colegas como MC Davo y Santa Fe Klan, expresaron su dolor y consternación ante este trágico suceso.

La Fiscalía de Jalisco ha iniciado una carpeta de investigación para esclarecer los detalles del asesinato de Lefty SM.

Categorías
ESTADOS Portada

Dan 70 años a padres que asesinaron a golpes a su hijo, Edomex

Autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) sentenciaron a 70 años de prisión a una pareja tras haber asesinado a golpes a un niño, de seis años de edad, en el municipio de Chiconcuac.

De acuerdo al informe de las autoridades, los ahora sentenciados identificados como Carlos Alberto Márquez Romero y Berenice Zavala Cuevas, madre de la víctima, golpearon al menor hasta causarle la muerte al niño, en un domicilio ubicado en la colonia Las Joyas, por lo que autoridades comenzaron a indagar el caso.

Tras la información recopilada por parte de la Policía de Investigación, ambas personas fueron puestas a disposición de las autoridades y remitidas al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Texcoco. en donde se les interpuso una multa de 481 mil 100 pesos.

Un juez interpuso una condena de 70 años de prisión, así como una multa de 481 mil 100 pesos y la cantidad de 210 mil 721 pesos como reparación del daño.

Categorías
Nacional Portada

Designan a general como director de empresa encargada de Tren Maya

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el general Óscar David Lozano Águila va a ser el director general de la empresa encargada del Tren Maya, por designación del secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.

“Sí quiero agradecer por todo su apoyo y ahora va a hacerse cargo el general Oscar David Lozano Águila, va a ser el director general de la empresa de Participación Estatal Mayoritaria Tren Maya. Así vamos a seguirles informando y muchas gracias a Javier y muchas felicidades a Óscar”, señaló.

“Está aquí con nosotros. Ya ha venido trabajando, pero ya formalmente, por decisión del secretario de la Defensa, va a ser el responsable de esta empresa”, expuso.

“Ya saben ustedes de cómo nos han ayudado y apoyado los ingenieros militares. Soldados, oficiales de la Sedena, nos han ayudado mucho. Están con la cuarta de cinco misiones que tiene el Ejército mexicano, la cuarta misión es contribuir al desarrollo de México”, destacó.

Óscar David Lozano Águila es general de brigada intendente Diplomado de Estado Mayor.

Al explicar los motivos para dejar la administración de Tren Maya en manos de la Sedena, López Obrador justificó que “porque esta obra como otras se están financiando con inversión pública, no es deuda, no son esos mecanismos de asociación pública privada, no, es presupuesto público, dinero del pueblo el que se está invirtiendo, son obras de la nación, del pueblo”.

“Entonces queremos cuidarlas, que no vaya a suceder lo que hicieron los neoliberales corruptos, que lo que se hizo con dinero de todos los mexicanos se trasladó a particulares, cómo se hicieron los aeropuertos, los puertos, las empresas públicas, pues con dinero de todos, y de repente llegan a engañar de que estaba mal, de que existieran estas empresas publicas y las transfieren las entregan, en algunas casos las regalan porque los beneficiarios fueron gente cercana al poder. Ya no queremos eso, nunca más”, dijo.

“¿Cómo garantizamos que haya buena administración, honesta, que no haya derroche, y que no quieran en el futuro entregar el Tren Maya a particulares? Pues se lo tenemos que deja a una institución seria, responsable que representa a la nación, a México, en este caso a la Sedena. Se la dejamos a Fonatur, que ahora es otra cosa, pero era una empresa plagada de corrupción, vendían terrenos de Fonatur a particulares allá en Cancún”, sostuvo.

El Tren Maya será inaugurado el próximo mes de diciembre, abarca los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, a través de una ruta de mil 554 kilómetros de vía férrea.

Categorías
Estado de México Finanzas Inmobiliaria Nacional

De acuerdo con Dividenz, mexicanos refuerzan su presencia en el mercado inmobiliario de EE. UU.

/COMUNICAE/ En 2022, este sector inmobiliario representó más del 5% del PIB mexicano, lo que incluye actividades como la construcción, servicios inmobiliarios y el alquiler de bienes muebles e intangibles
A tres años del inicio de la pandemia de COVID-19, México ha demostrado una gran fortaleza y resiliencia, emergiendo con una economía en recuperación. El país ha navegado por esta turbulenta etapa, labrando su camino hacia un futuro prometedor.

Dos años, a partir de 2020, le tomó a la economía mexicana experimentar un crecimiento del 3.1%, cumpliendo las expectativas del 3% proyectadas a principios del año 2022. Este aumento estuvo impulsado principalmente por el dinamismo en la industria y la agricultura, que crecieron un 2.8% y un 2.1% respectivamente. 

Esta mejora es más que una mera estadística; es un reflejo de la determinación y el espíritu indomable de los mexicanos en tiempos de adversidad, así como de una serie de movimientos económicos que ha presenciado el país, como el nearshoring, que se refiere a la práctica de  trasladar procesos de negocio a países cercanos, como México, buscando costos más bajos y proximidad geográfica. Esta estrategia ha atraído inversiones de empresas, en especial de Estados Unidos, impulsando empleo y economía local.

El sector inmobiliario también ha jugado un papel fundamental en la recuperación que ha experimentado México en los últimos años. En 2022, este sector representó más del 5% del PIB mexicano, lo que incluye actividades como la construcción, servicios inmobiliarios y el alquiler de bienes muebles e intangibles.

A inicios del segundo semestre del 2023, el crecimiento del país se sitúa en 3.6%, un punto porcentual por encima de lo estimado, demostrando que el crecimiento es prometedor para el futuro.

Pero este aspecto no se detiene en las fronteras de México. Muchos inversores mexicanos, dispuestos a explorar nuevos horizontes, han invertido en el extranjero, y en particular, en el mercado inmobiliario de los Estados Unidos. El año pasado, dentro de los compradores extranjeros que depositaron su capital en inmuebles en Estados Unidos, los mexicanos se situaron como el primer grupo latinoamericano, con un 23% del market share, seguidos por Colombia y Argentina. Durante este período, invirtieron un total de 2,900 billones de dólares en el sector residencial en Estados Unidos.

Además, es relevante mencionar que, durante 2023, el peso mexicano ha tenido movimientos notables en su valor, oscilando entre los 16.60 y 17.33 unidades por dólar. Esta variación en la paridad cambiaria ha sido una de las varias razones que han configurado un escenario de ingreso en el mercado inmobiliario norteamericano desde México.

En este contexto, la inversión en el modelo multifamiliar estadounidense se ha destacado frente a otros sectores del mercado inmobiliario. Esta forma de inversión, que comprende propiedades residenciales con cientos de unidades para el arriendo, ha cautivado a los inversores mexicanos por su potencial de rentabilidad y resistencia ante crisis económicas, el 25% de los inversores extranjeros en Norteamérica eligen este modelo para realizar sus inversiones, posicionándose como el sector más elegido por este segmento.

En este sentido Dividenz, una plataforma que permite a los latinoamericanos invertir en bienes raíces estadounidenses, ha sido testigo de este crecimiento desde su entrada a México. Desde entonces, la empresa ha recibido una gran cantidad de solicitudes de mexicanos interesados en invertir a través de su plataforma, lo que refleja la creciente confianza en las inversiones en el sector multifamiliar.

«Las inversiones transfronterizas se han vuelto esenciales en la economía moderna. Para los mexicanos, diversificar en otros mercados, especialmente en Estados Unidos, responde no solo a una necesidad financiera, sino también a una inclinación histórica hacia el vecino del norte», comentó Iván Chomer, CEO de Dividenz.

De la mano de plataformas como Dividenz, los mexicanos pueden acceder a inversiones en Utah, California y Pensilvania entre otras estados  importantes en Estados Unidos, alcanzando rentabilidades anuales netas en dólares de hasta 17%.

Sumado a la rentabilidad, y a diferencia de la tradicional compra de departamentos, otra de las ventajas de esta modalidad de inversión en multifamily a través de Dividenz se encuentra en liberar al inversor de costos de mantenimiento y mejora de la propiedad, logrando una mayor capitalización al momento de la venta de la propiedad.

Además, estos negocios en propiedades multifamiliares liberan al inversionista de la preocupación de buscar inquilinos, ya que poseen una tasa de ocupación superior al 90%, asegurando un flujo de caja constante para el inversor de la mano de expertos en el sector. 

La historia de México, a tres años de la pandemia, es de resiliencia y la inversión en el sector inmobiliario ha sido un fiel reflejo de este proceso. Empresas como Dividenz participan activamente en este sector, ofreciendo a los mexicanos productos de inversión de calidad institucional posicionados en el Real Estate de Estados Unidos.

Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

Javier May se va de Fonatur para buscar gubernatura de Tabasco, revela AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que Javier May dejará el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) con la finalidad de buscar la candidatura para el gobierno de Tabasco .

Durante la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador hizo este anuncio en el momento en que detalló que Fonatur entregará la operación de Tren Maya a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“Sí, él va a renunciar, él ha actuado en la oposición, siempre leal al pueblo y también a nuestro movimiento”, indicó.

Recordó que le pidió ayuda a May para la construcción del Tren Maya “porque no hay una obra así en el mundo, para orgullo de México”.

“Javier pues ya cierra un ciclo, va a regresar a Tabasco, está pensando que tiene derecho, como otros, igual, porque aquí no hay dedazo, eso se acabó. Decide el pueblo. Pero sí quiero agradecer por todo su apoyo”, expresó López Obrador.

López Obrador, también, informó que el general Óscar David Lozano Águila será el nuevo director general de la empresa de participación estatal mayoritaria “Tren Maya”, tras la salida de Javier May, de Fonatur.

El todavía director de Fonatur, Javier May Rodríguez aseguró que tras el recorrido que el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo a bordo del Tren Maya se demostró que en la Cuarta Transformación los compromisos se cumplen.

Categorías
Nacional Portada

Ricardo Monreal considera indispensable mantener compromiso con la Cuarta Transformación

Ricardo Monreal hizo un llamado a mantener el compromiso firme con la democracia, la justicia y el bienestar general, pues la transformación es un proceso continuo que requiere el esfuerzo y colaboración de todos.

El doctor dijo que, con determinación y unidad, “podemos enfrentar los retos que se avecinan y continuar transformando a México”.

En un artículo que compartió en redes sociales, con motivo del Quinto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, asentó que la persistencia, la fe en los ideales y la paciencia son cualidades valiosas en la vida y la política.

“A medida que enfrentamos obstáculos y desafíos en el camino, es importante tener presente que la perseverancia puede ser la clave para alcanzar la felicidad, tanto en el ámbito personal como en el político”.

Monreal hizo un balance sobre los logros obtenidos hasta la fecha y los desafíos que enfrenta nuestro país de cara al 2024.

“Es fundamental reconocer que el presidente ha marcado un hito histórico al ser el primer mandatario de izquierda en la historia de México. Su elección, en 2018, reflejó el anhelo de cambio y transformación de más de 30 millones de habitantes. Desde entonces, su gobierno se centró en sentar las bases de una verdadera transformación en nuestro país”.

Ricardo Monreal destacó que entre los aspectos más destacados de estos últimos cinco años están las reformas trascendentales impulsadas con el respaldo del Congreso de la Unión, que abarcan ámbitos que van desde la educación hasta la justicia, buscan fortalecer las instituciones y promover la igualdad social.

“La implementación de programas sociales, como Jóvenes Construyendo el Futuro, la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores y Sembrando Vida, ha beneficiado a millones de personas a lo largo y ancho del territorio nacional, y contribuido a reducir la desigualdad y la pobreza”.

Además, subrayó que la inversión en infraestructura y desarrollo regional es otra característica importante de este Gobierno, y que la construcción del Tren Maya y la refinería de Dos Bocas son ejemplos claros de proyectos que buscan impulsar el crecimiento económico y generar empleo en las regiones más necesitadas.

Ricardo Monreal dijo que tampoco se puede ignorar que también enfrentamos retos importantes, pues es necesario continuar con estrategias efectivas para combatir la violencia y el crimen organizado; igualmente, debemos continuar centrándonos en la recuperación y el fortalecimiento del sistema de salud.

Categorías
Eventos Franquicias Guanajuato Nacional Otras Industrias

Italian German Exhibition Company y estado de Guanajuato anuncian la Industrial Transformation Mexico 2023

/COMUNICAE/ En total, ITM contará con más de 10 actividades y eventos paralelos enfocados en promover la industria 4.0 e impulsar la manufactura avanzada en el país, señaló Bernd Rohde, CEO de Italian German Exhibition Company México
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador de Guanajuato y Bernd Rohde, CEO de Italian German Exhibition Company México anunciaron el amplio programa de actividades de la quinta edición de Industrial Transformation Mexico, la Hannover Messe de América Latina, que se llevará a cabo del 04 al 06 de octubre de 2023.

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, señaló que Industrial Transformation Mexico, desde su primera edición en 2019, ha generado sinergias entre el gobierno y la iniciativa privada para consolidar y atraer inversiones al Valle de la Mentefactura en automatización, desarrollo de software, inteligencia artificial e innovación. «Guanajuato ya está encaminado hacia la mentefactura y la Industria 4.0», dijo.

Por su parte, Bernd Rohde aseguró que, para contribuir a la democratización tecnológica y el desarrollo industrial del país, la edición 2023 de Industrial Transformation México contará con más de 200 expositores de 30 países y 15 mil visitantes y compradores profesionales. «Además, por primera vez, ocuparemos, junto con la Reunión Anual de Industriales (RAI) de CONCAMIN, el Poliforum León en su totalidad», señaló.

En su intervención, Rohde detalló que, en total, ITM contará con más de 10 actividades y eventos paralelos entre los que destacan el programa de conferencias, foros enfocados en electromovilidad, semiconductores y nearshoring, el Startup Pitch, un programa educativo para jóvenes STEM y la primera edición del Oktoberfest.

Por último, Filiberto Cruz, director general de Beckhoff Automation Mexico, indicó que la adopción de nuevas tecnologías será la punta de lanza del desarrollo económico e industrial del país. El directivo de esta compañía alemana dijo que eventos de negocios como ITM contribuyen a fomentar la transformación tecnológica que demanda la industria. «Hoy en día se están viviendo tiempos muy importantes en cuanto al avance tecnológico», concluyó.

En este evento de lanzamiento también estuvieron presentes Ramón Alfaro Gómez, secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato; María Fernanda Rodríguez González, directora general de Economía Municipal, en representación de Alejandra Gutiérrez, presidenta municipal de León, Óscar Rodríguez, presidente del Clúster BJX Aeroespacial, Roger Guerrero, Head of Factory Automation and Motion Control en Siemens México, Centroamérica y El Caribe, Daniel Cruz, Líder de Asuntos Públicos de Schneider Electric y Víctor Fuentes, Gerente Senior de Ventas y Marketing Estratégico de Mitsubishi Electric Automation.

Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

Acapulco brilla en el escenario mundial: doble premio en los World Travel Awards 2023

Comúnmente conocidos como los “Óscar del Turismo”, los World Travel Awards, se han convertido en un punto de referencia en la industria turística mundial, desde su primera edición en 1993, ya que estos prestigiosos premios no sólo honran el compromiso con la excelencia, si no que también destacan a los destinos y empresas que sobresalen en diversas categorías del sector, marcando así un estándar de calidad y servicio en el mundo del turismo.

Es por esta razón que recibir un “Óscar del Turismo” representa un logro destacado para cualquier destino a nivel global, ya que refleja el compromiso auténtico que tiene dicho destino por brindar experiencias extraordinarias a los viajeros de todo el mundo.

Durante la trigésima edición de los World Travel Awards, el icónico puerto de Acapulco demostró una vez más su atractivo global al ser ganador en dos importantes categorías, reafirmando su posición como uno de los destinos turísticos preferidos en todo el mundo. Mejor “Destino de Escapada Urbana Líder en México y América Central 2023”

Por segundo año consecutivo, Acapulco recibió el premio al “Destino de Escapada Urbana Líder en México y América Central 2023”, reafirmando así la capacidad del puerto por ofrecer experiencias únicas en un entorno urbano, combinando a la perfección las bellezas naturales con una variada oferta de entretenimiento, gastronomía y hospitalidad, para quienes buscan una mezcla de relajación y diversión en un entorno costero. Respaldado por las últimas cifras del gobierno de Guerrero.

De acuerdo con los datos proporcionados por la Secretaría de Turismo de Guerrero, encabezada por Santos Ramírez Cuevas, Acapulco tuvo una afluencia de más de 1.2 millones de turistas nacionales y extranjeros que dejaron una derrama económica superior a los 8 mil millones de pesos finalizando la temporada vacacional de “Verano 2023”

“Todos tienen una historia en Acapulco. A nuestros visitantes les encantan las playas, la comida, la hospitalidad y la diversidad de nuestra oferta de entretenimiento. Es por eso que no piensan dos veces en escapar de la rutina y venir a disfrutar”, comentó Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero.

Mejor “Aeropuerto Líder de México y Centroamérica 2023”

En el país, según datos proporcionados por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y la Agencia Federal de Aviación Civil, se encuentran oficialmente registrados un total de 77 aeropuertos. Sin embargo, a pesar de esta amplia competencia a nivel nacional, el Aeropuerto Internacional Juan N. Álvarez de Acapulco ha sobresalido como el “Aeropuerto Líder de México y Centroamérica 2023”, superando no solo al de la Ciudad de

México y Cancún, sino también a internacionales como el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría de Costa Rica y el Aeropuerto Internacional de Tocumen de Panamá, entre otros de la región.

De acuerdo con los datos preliminares proporcionados por El Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo de México-DataTur, el Aeropuerto Internacional Juan N. Álvarez de Acapulco, en lo que va del año ha recibido 291,588 turistas tanto nacionales como extranjeros.

Los logros obtenidos por Acapulco en esta trigésima edición de los World Travel Awards, son el resultado de esfuerzo y dedicación de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, y el secretario de Turismo de la entidad, Santos Ramírez Cuevas, en colaboración con el Fideicomiso para la Promoción Turística (FIDETUR) de Acapulco, presidido por Manuel Negrete.

Ambos premios no solo representan un para Acapulco, sino que también reflejan el lugar que México ocupa en el corazón y la mente de los viajeros de todo el mundo. Demostrando así que el país es un destino que constantemente se reinventa para ofrecer nuevas aventuras a quienes lo eligen.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Gastronomía Marketing

Tequila Olmeca Altos sorprende con dos infusiones únicas

/COMUNICAE/ ‘Infusionado con cítricos naturales’ e ‘Infusionado café natural’ se unen a la destacada familia de destilados
Tequila Olmeca Altos anunció el lanzamiento de dos nuevos tequilas 100% únicos en el mercado: Altos Infusionado con cítricos naturales y Altos Infusionado con café natural. Esta es la primera colaboración pensada especialmente para el mercado mexicano.

Se trata de un nuevo rango de tequila joven 100% Agave, infusionado en la segunda destilación, con ingredientes naturales de la más alta calidad que elevan su auténtica esencia. De esta manera, Altos Infusionado cítricos es una infusión de tequila joven 100% agave con mandarina y limón, mientras que Altos Infusionado café, realiza la infusión con el café natural de Oaxaca y Veracruz. Ambos generando una experiencia única al paladar.

A diferencia de los tequilas saborizados, donde los ingredientes naturales o artificiales se añaden después del proceso, Tequila Olmeca Altos lo hace durante el mismo, siendo esto precisamente lo que los hace diferentes. Al añadir los ingredientes durante la segunda destilación, deriva en un líquido que se percibe con notas de alta calidad, elegantes, sofisticadas y únicas.

«Estamos muy emocionados de entrar al mercado mexicano presentando una innovación. Altos Infusionado, mantiene la esencia del tequila al mismo tiempo que infusiona con ingredientes naturales que traen consigo una experiencia como ninguna otra», aseguró Michael Merolli, CEO de House of Tequila.

Estas nuevas versiones van dirigidas a todos los amantes del tequila que buscan un tiempo de calidad con amigos para disfrutar, y que valoran la experiencia gastronómica y de bebidas sin pretensiones y al mismo tiempo que buscan sabores y experiencias diferentes. 

Tequila Altos tiene el objetivo de posicionarse dentro de la categoría de tequilas de súper premium como la marca que eleva la esencia del tequila y ofrece momentos dignos de compartir a todos aquellos que aprecian el arte de disfrutar, es así que, con motivo del lanzamiento de Olmeca Altos Infusionado, se buscará impactar a diferentes audiencias para celebrar la innovación detrás de la última adición a la familia.

Los nuevos Tequilas infusionados vienen en botellas de 700 ml, con ABV de 35%, todos  son producidos en Los Altos de Jalisco, considerada la región ideal para la fabricación de tequila por su suelo volcánico rico en minerales y su altitud óptima. A partir de este mes de octubre, se podrán encontrar en las principales cadenas de autoservicio y sitios de comercio electrónico.

Fuente Comunicae