La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México (Edomex) informó de la detención de un individuo identificado como Fernando “N”, presuntamente involucrado en el homicidio del chofer de la línea de autobuses Tizayuca, ocurrido este jueves 7 septiembre en la autopista México-Pachuca.
Según las autoridades, Fernando “N” es uno de los cuatro individuos señalados en relación con el asesinato del chofer del autobús marcado con el número 170, en el kilómetro 29, a la altura de la localidad de Tecamac, Estado de México.
La captura de este individuo se produjo mientras circulaba en el vehículo utilizado por los presuntos agresores para escapar después del crimen, el cual se cometió a plena luz del día y estuvo marcado por el robo a los pasajeros y el rociado de gasolina en la unidad.
En este momento, Fernando “N” se encuentra bajo custodia y está siendo interrogado por el Ministerio Público.
El paro de los transportistas de la empresa México-Tizayuca continó la mañana de este viernes. Los autobuses permanecen en las instalaciones de la compañía y están siendo resguardados por la policía estatal.
Esta medida se adopta en respuesta a los recientes actos de violencia, incluyendo el asesinato de un chofer en la autopista México-Pachuca el día anterior.
Ante esta situación, se han propuesto al menos cuatro alternativas de movilidad para los usuarios de esta vía de transporte, entre las que se incluye la posibilidad de que el gobierno disponga de vehículos para permitir que los ciudadanos lleguen a sus destinos.
Una fosa clandestina con al menos seis cuerpos fue descubierta en un terreno baldío de la colonia Portal del Valle en Ciudad Juárez.
El fiscal del estado, César Jáuregui, precisó que fue una llamada anónima la que inicialmente alertó sobre la presencia de un cuerpo en la mencionada colonia.
Ante ello, fuerzas de seguridad se movilizaron hasta el lugar indicado y grande fue su sorpresa al constatar que no se trataba de un solo cadáver, sino de seis.
Las osamentas, todas correspondientes a hombres, presentaban un avanzado estado de descomposición, lo que sugiere que los restos podrían haber estado sepultados en el lugar durante un considerable periodo de tiempo.
“Estamos trabajando ya en la toma de muestras para poder obtener perfiles genéticos que nos permitan cotejar con nuestra base de datos y obtener una identificación positiva”, apuntó el fiscal.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el gobierno de Estados Unidos le informó a la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, que le regresará a México la categoría 1 en seguridad aérea, luego de que se cumplieron todos los requisitos.
“Ayer de manera no oficial, porque van a hacer el trámite la semana que viene, ya le informaron a la secretaria de relaciones exteriores, Alicia Bárcena, habló con ella el secretario de transporte de Estados Unidos para informarle que han decidido ya entregar a México la categoría 1 en la operación del aeropuerto.
“Es buena noticia, lo van a formalizar la semana próxima. Se cumplieron todos los requisitos”, reveló López Obrador en su conferencia matutina en Palacio Nacional.
México fue degradado a Categoría 2 en seguridad aérea en mayo de 2021. Entonces la SICT prometió recuperar la Categoría 1 en cuatro meses, cosa que no ocurrió.
La degradación implicó que Federal Aviation Administration (FAA) detectó que las leyes o regulaciones de México carecen de los requisitos necesarios para supervisar a las compañías aéreas conforme a las normas internacionales mínimas de seguridad, o que la autoridad de aviación civil carece de experiencia técnica, personal capacitado, antecedentes de mantenimiento, procedimientos de inspección o resolución de problemas de seguridad.
Claudia Sheinbaum es la candidata de Morena para la Presidencia de México, y GobernArte reconocido por su precisión en pronosticar resultados políticos, acertó nuevamente en sus predicciones.
Los datos publicados en la encuesta de Morena muestran los siguientes resultados:
Claudia Sheinbaum 39.4%
Marcelo Ebrard 25.6%
Gerardo Fernández Noroña 12.2%
Adán Augusto López 10%
Ricardo Monreal 6.5%
Manuel Velasco 6.3%
Lo que hace que estos resultados sean aún más notables en la precisión de GobernArte en sus predicciones es que en su encuesta publicada el 01 de septiembre, la casa encuestadora pronosticó una diferencia de 14 puntos porcentuales entre Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, la misma diferencia que se ha reflejado de manera sorprendente en los resultados de la encuesta oficial de Morena.
Sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer en la carrera hacia las elecciones presidenciales, y los próximos meses serán cruciales para determinar quién será la presidenta de la República. Los encuestados y analistas políticos estarán atentos a cada desarrollo en esta apasionante contienda.
La certificación de sustentabilidad garantizará las buenas prácticas en la porcicultura en Yucatán, en México y el mundo porque es un código con sustento científico en la industria porcícola.
Esta iniciativa de las buenas prácticas en la porcicultura por la certificación, el proceso ya está en marcha para lograr la creación del primer sello Estándar Internacional de Sustentabilidad de la Industria Porcícola, que nace del interés porcícola de Yucatán, donde el mayor reto es que para 2025 el agua que utilizan las granjas no sólo sea reciclada sino reutilizada en 100%.
Al hablar de la importancia de este proceso, Carlos Arturo Ramayo Navarrete, presidente de la Asociación Ganadera Local de Porcicultores de Mérida, que lidera el proyecto, afirmó que esta certificación garantizará las buenas prácticas en la porcicultura en Yucatán, en México y el mundo. Porque es un código con sustento científico en esta industria, que hoy día no existe y que se genera con asesoría de la empresa certificadora global Alianza Internacional de Acreditación y Etiquetado Social y Ambiental (Iseal, por sus siglas en inglés), con la colaboración del Fondo Mundial de la Naturaleza, de prestigiadas universidades, como la Uady, UNAM y Marista de Mérida, el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), cámaras empresariales y gobiernos municipales, estatal y federal.
Industria porcícola de Yucatán va por primer sello Estándar Internacional de Sustentabilidad.
El presidente de la Asociación Ganadera Local de Porcicultores de Mérida, Ramayo Navarrete afirma que “Este estándar de sustentabilidad porcícola que empieza aquí es único en el mundo” y “Me atrevo a decir que es de Yucatán para el mundo porque no existe. Tenemos el apoyo de una empresa especializada en normas internacionales que nos marcará las pautas que debemos seguir para que la industria porcícola yucateca tenga esta certificación global”.
Destacó que este proceso de estandarización y certificación de la sustentabilidad porcícola es inédito, lo genera Yucatán “porque quiere seguir en esa actividad productiva de importante relevancia económica y empleabilidad para el Estado”.
Dijo que los empresarios de este sector quieren “cumplir cabalmente con todos los lineamientos y aplicar las mejores prácticas, tanto local, nacional como internacionalmente”, para contribuir con las autoridades a una mejora continua en la industria y conservación del medio ambiente, tal como lo dispone la NOM-001 Semarnat que debe entrar en vigor en 2027.
“Yucatán se está adelantando a este proceso porque sabemos que tenemos que cumplirlo. No basta con decir que somos buenos productores, tenemos que aplicar las mejores prácticas de la mejora continua”, señaló.
El reto para 2025 es que el agua que utilizan las granjas no sólo sea reciclada sino reutilizada en 100%.
“Es una obligación permanente del sector porcícola en cuanto al cumplimiento de la parte ambiental, legal y social”, añadió. “Tenemos varios objetivos en la parte social, diario realizamos muchas cosas a favor de las comunidades y del medio ambiente y tenemos que demostrarlo y acreditarlo”.
Explicó que por esta razón la asociación, las empresas porcícolas responsables, la academia, las cámaras empresariales y dependencias gubernamentales suman sus esfuerzos para lograr el estándar y certificación de buenas prácticas de la industria porcícola yucateca.
Reitera Carlos Arturo, que “Lo único que hacemos es contribuir al mejoramiento ambiental para mantener al planeta como debe de ser”, dijo. “Nos interesa toda la mejora continua, toda la conservación de la biodiversidad y de la fauna”.
“Tenemos 15,000 hectáreas entre los productores porcícolas donde conservamos la flora, la fauna y la biodiversidad de Yucatán”, continuó. “Eso queremos, proteger el medio ambiente, no para el momento, sino para el futuro, por todos los años que se puedan para que dejemos una herencia ambiental a las futuras generaciones”.
Ramayo Navarrete afirmó que Iseal Alliance garantizará que los trabajos en las granjas y plantas sea profesional y apegado a los mejores lineamientos ambientales. “Será una guía que dará la pauta de lo que se debe de hacer y se cumplirá”.
Garantizarán que los trabajos en las granjas y plantas sea profesional y apegado a los lineamientos ambientales.
Todos estos grupos de especialistas de los distintos sectores arropan el proyecto que emprende la asociación para que Yucatán siente el precedente de estandarizar las mejores prácticas en la porcicultura.
Cabe destacar que el 29 de agosto pasado, se instaló el primer Comité Directivo de Estándar de Sustentabilidad del Sector Porcícola, que dirige el exrector de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), José de Jesús Williams, e integran numerosas empresas, cámaras, universidades públicas y privadas y dependencias de gobierno, con la finalidad de crear el sello de sustentabilidad de esta actividad productiva, única en Yucatán, México y el mundo.
Marcelo Ebrard, ex canciller de México, anunció que no buscará una candidatura presidencial independiente.
A través de un mensaje en X, Ebrard declaró que no considera esta vía como una forma de contribuir al futuro de México y que el próximo lunes se reunirá con compañeros de todo el país para definir los pasos a seguir.
“No ha estado en mi objetivo una candidatura independiente, considero no es la vía para contribuir al futuro de México que anhelamos. El lunes sostendré encuentro con nuestros compañeras y compañeros de todo el país y resolveremos pasos a seguir. Les mantengo al tanto”, escribió Ebrard en la red sociales, antes conocida como Twitter.
Mientras tanto, el presidente López Obrador entregó de manera simbólica el bastón de mando a Claudia Sheinbaum, quien ganó la candidatura interna de Morena para la Presidencia de México.
El próximo lunes, Ebrard liderará una reunión con su estructura de todo el país en una asamblea nacional para definir la ruta estratégica y política de acción.
En una conferencia de prensa, el líder de Morena, Mario Delgado, y Claudia Sheinbaum invitaron a Marcelo Ebrard a unirse a la campaña del partido, manteniendo abiertas las puertas para él y su equipo.
“Está nuestra mano tendida para que el compañero Marcelo pueda ser parte de este proyecto y a todo su equipo de trabajo. Las puertas siempre van a estar abiertas”, dijo Mario Delgado.
Sheinbaum reafirmó el acuerdo para que Ebrard pueda formar parte de su gabinete, como se había comprometido previamente entre los aspirantes de Morena ante el presidente López Obrador.
La franquicia Kumon reiteró que México y toda América Latina atraviesan el mayor déficit de aprendizaje escolar que se haya registrado, por lo que presentó en Chihuahua a KUMON CONNECT, nuevo servicio digital para potenciar lso conocimientos escolares en lso alumnos.
Además hay una grave deserción escolar que de no atenderse, podría afectar las economías en el corto y mediano plazo aseveró, Ana Cecilia Escobedo, Gerente para Zona Norte de la empresa.
En conferencia de Prensa, dijo que esta realidad conlleva a que se tomen acciones extraordinarias y se puede revertir con 1.5 a dos años de estudio y disciplina para que el alumno pueda recuperar los conocimientos que debió adquirir en una situación normal de clases.
A su vez, Luis Chiba, presidente de Kumon México y América Latina, destacó el desarrollo de países como Japón, donde residió y que a pesar de haber sufrido una guerra mundial, ese país que es 5 veces más pequeño que Perú, ha logrado un gran avance en materia económica, “esto se debe en mucho a la educación, por ello invertir en este sector es uno de los mayores retos en la actualidad en México y América Latina”.
En la conferencia estuvieron presentes la destacada orientadora Karla Sofia Rubio, directora del Centro Cumbres en Chihuahua y Anaely Paloma Saavedra, del Centro Oasis y alumna concluyente del instituto.
Los directivos presentaron Kumon Connect, una novedosa plataforma digital con los mismos ejercicios y materiales desarrollados por el profesor Toru Kumon hace más de 60 años, pero ahora a través de una aplicación que ayudará a los estudiantes a realizar su seguimiento en línea.
Permitiendo que el material del método Kumon sea más accesible y cómodo para los alumnos. Teniendo la posibilidad de llevarse fácilmente los materiales consigo a casa. Los alumnos usan Kumon Connect del mismo modo que los materiales en papel y pueden resolver cada día la tarea correspondiente, las hojas siempre se muestran en el orden correcto en el dispositivo móvil.
Se reúnen representantes de diversos estados en favor de la conservación de los ecosistemas costeros; entregan certificaciones a playas de Santa María Huatulco, San Pedro Pochutla y Pinotepa Nacional
Autoridades de los tres niveles de gobierno e instituciones educativas participaron en el Cuarto Encuentro de Playas Sustentables realizado en este centro turístico con la finalidad de desarrollar e intercambiar estrategias para la conservación de los ecosistemas costeros del país.
En representación del Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz, la secretaria de Turismo del Estado de Oaxaca Saymi Pineda Velasco inauguró el Encuentro y destacó que esta cuarta edición marca un logro significativo para la colaboración y el aprendizaje para proteger y conservar los recursos naturales que representan un gran atractivo turístico para el estado.
Destacó la participación de seis municipios oaxaqueños que cuentan con playas: Santa María Huatulco, San Pedro Pochutla, Santiago Pinotepa Nacional, Salina Cruz, Santa María Colotepec y Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, lo que les permite intercambiar experiencias para la protección de sus playas.
Ante el presidente municipal de Santa María Huatulco, José Hernández Cárdenas y ediles de los municipios costeros, representantes de Baja California Sur, Nayarit, Quintana Roo, Sonora, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán, la funcionaria enfatizó que celebrar este encuentro en Huatulco es un honor y un reconocimiento a uno de los destinos más destacados en la preservación de los recursos naturales, y que siempre está preocupado por lograr la sostenibilidad.
Pineda Velasco reconoció el papel fundamental que cada persona desempeña en la construcción de un futuro limpio y saludable para las playas mexicanas, porque de ello depende que los destinos de Oaxaca preserven la belleza natural que atrae a visitantes nacionales e internacionales.
Durante su intervención, el presidente del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación A.C. (IMNC) Francisco Javier Reed y Martín del Campo afirmó que las playas representan un recurso turístico fundamental para los estados costeros, siendo altamente valoradas por visitantes nacionales y extranjeros, consolidándose como el producto turístico de mayor preferencia en el país.
Indicó que la preservación y restauración de los ecosistemas costeros dependen de la concientización, sensibilización, educación y promoción de esquemas de sustentabilidad, acciones que son fundamentales para garantizar el empleo, prevenir desastres naturales y promover el bienestar social.
El evento impulsado por el IMNC con la colaboración de la Agencia de Cooperación Alemana GIZ, bajo el lema “Más vida con menos plástico” se lleva a cabo los días 7 y 8 de septiembre, y congrega a organismos como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional Unidad Mérida (Cinvestav IPN), la Zona Federal Marítimo Terrestre Huatulco (Zofemat) y la Universidad del Mar (Umar).
El encuentro se centró en promover la Norma de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (NMX-120) de medidas ambientales para la protección del ambiente en las playas turísticas de México, así como el esquema de la certificación Playa Platino.
También se presentaron ponencias sobre manejo de residuos sólidos urbanos, la importancia de las certificaciones para el desarrollo del sector turístico, retos y perspectivas a futuro, y referentes a la riqueza natural del Parque Nacional Huatulco.
Oaxaca: destino líder en playas certificadas
En la ceremonia de inauguración, el IMNC entregó a Oaxaca certificaciones a las playas de La Entrega, Violín y Tornillo en Santa María Huatulco, a la Playa Estacahuite en San Pedro Pochutla y Playa Mariano Matamoros de Pinotepa Nacional.
Pineda Velasco enfatizó que estas distinciones son un incentivo para reafirmar el compromiso y redoblar los esfuerzos del Gobierno del Estado a favor de la preservación del entorno natural y el respeto de la vida marina a fin de lograr el desarrollo integral y sustentable de Oaxaca y brindar experiencias memorables a visitantes nacionales e internacionales.
Estos distintivos se suman a los ya obtenidos por Playa del Amor de San Pedro Pochutla, Playa Mermejita en Santa María Tonameca, Playa Bacocho y Zicatela en Puerto Escondido, así como Playa Chahué y El Órgano en Huatulco.
Particularmente Huatulco se destaca por su enfoque en la protección del patrimonio natural, lo que le ha valido certificaciones internacionales como la Earthcheck Platinum, Blue Flag y la declaración de las cuencas y corales de la zona costera como Sitio Ramsar 1321.
Cabe destacar que recientemente la entidad oaxaqueña obtuvo por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) la declaración del Parque Nacional Huatulco II, Parque Nacional Ricardo Flores Magón y Área de Protección de Flora y Fauna Bajos de Coyula.
Grupo Grisi busca alcanzar el 70% de la distribución en España en los próximos tres años, llevando así los beneficios de la línea de productos Ricitos de Oro a más hogares en todo el país.
En los primeros seis meses, Ricitos de Oro ya está presente en el mercado español, en tres cadenas comerciales: Grupo El Corte Inglés, Carrefour y Eroski, sumando casi 500 puntos de venta.
Grupo Grisi, compañía mexicana pionera en la elaboración y comercialización de productos de origen natural para la salud, belleza, higiene y nutrición, continúa traspasando fronteras, ahora con la emblemática marca Ricitos de Oro que ya está en el mercado de España.
Ricitos de Oro ha llegado a España para transformar la rutina del baño de los pequeños a través de sus fórmulas suaves e hipoalergénicas, las cuales se han ganado la confianza de generaciones de padres y madres en distintas partes del mundo.
“Este es otro emocionante paso en la evolución de la compañía. Desde hace seis meses Ricitos de Oro está conquistando el mercado español, una muestra más de nuestro compromiso con la calidad e innovación en la división de cuidado infantil. Hemos desarrollado un ambicioso plan de expansión con el que buscamos alcanzar el 70% de la distribución en España en los próximos tres años”, comparte Alejandro Grisi, Director General de Grupo Grisi, compañía mexicana que este año cumple su 160 aniversario.
Con un indiscutible liderazgo en ventas en México, que representa el 52% del mercado al cierre de 2022, Ricitos de Oro se comercializa en 15 países del mundo, entre los que destaca Estados Unidos, y ahora España.
Un cuento de hadas en la industria
Desde su aparición en el mercado mexicano en 1989 hasta su crecimiento a nivel internacional, la historia de Ricitos de Oro es un testimonio del compromiso inquebrantable con la calidad y la pasión por la belleza y el bienestar.
Inspirado por el famoso cuento de hadas «Ricitos de Oro y los Tres Osos», el nombre de la marca refleja la suavidad y delicadeza con la que deben tratarse los frágiles cabellos de los bebés.
A medida que Ricitos de Oro ganaba popularidad en los hogares mexicanos, Grupo Grisi reconoció el potencial de la marca para expandirse más allá de las fronteras.
Con la adopción de nuevas tecnologías y una continua búsqueda de la excelencia, Ricitos de Oro introdujo una amplia gama de productos para el cuidado del cabello y la piel, que rápidamente se ganaron la confianza y preferencia de los consumidores, un trabajo en el que se involucró Alejandro Grisi, primero como asistente y después como gerente de marca, logrando exitosos resultados.
La incursión de Grupo Grisi al mercado europeo
El desembarco de Grupo Grisi en España no es casual, ya que la alianza entre ambos países es fuerte y sólida. Esto se remonta al año 1994 cuando entró en farmacias y parafarmacias a través del distribuidor Biosalud y Ecología, siendo pioneros en la distribución de productos formulados con aloe vera, y logrando una buena aceptación por parte de los exigentes consumidores.
Con más de 30 años de experiencia en el cuidado e higiene de los bebés, Ricitos de Oro presenta una propuesta única. Su elemento diferenciador, que en México y otros países continúa gustando, es el tapón sonajero dosificador presente en los gel-shampoo 2 en 1, que combina diversión y funcionalidad para hacer del baño un momento especial.
En España, Ricitos de Oro ya se encuentra disponible en establecimientos de gran consumo como Grupo El Corte Inglés, Carrefour y Eroski, sumando casi 500 puntos de venta.
Revolución en el cuidado de la piel
Ricitos de Oro es una marca sustentada en valores como calidad, innovación y diversión, que contribuye no sólo al bienestar de los bebés y niños, sino que fomenta el vínculo entre padres e hijos a través del juego.
En su debut en España, Ricitos de Oro presenta gel y shampoo 2 en 1, así como lociones corporales de las líneas de manzanilla y lavanda & lechuga, ingredientes naturales amables con la piel.
La línea de manzanilla, elaborada a partir de la flor de manzanilla, ofrece propiedades suavizantes y protectoras para la piel del bebé, además de mantener el tono natural del cabello. Su icónico gel-shampoo 2 en 1, con una fórmula suave e hipoalergénica, convierte la hora del baño en un momento de placer. La loción corporal de la misma línea complementa el cuidado del bebé después del baño. Por su parte, la gama de lavanda & lechuga, formulada con estos dos ingredientes naturales, contribuye a favorecer el sueño tranquilo de los pequeños.
/COMUNICAE/ El restaurante del hotel Presidente InterContinental transmitirá en vivo la mayoría de los partidos de esta copa iniciando con el encuentro Francia-Nueva Zelanda
En conferencia de prensa realizada en el restaurante Au Pied de Cochon del hotel Presidente InterContinental Ciudad de México, se llevó a cabo presentación de la Copa Mundial de Rugby 2023 que tendrá lugar del 08 de septiembre al 28 de octubre en Francia, así como el anuncio de las actividades que se organizarán alrededor de esta destacada competencia internacional que reunirá a 20 equipos nacionales de los cinco continentes.
El presidium estuvo conformado por Jérôme Audin, encargado de negocios de la Embajada de Francia, Carlos Alfonso Tomada, Embajador de Argentina en México, Rachel Moseley, Embajadora Designada de Australia, Beatriz Sánchez, Embajadora de Chile en México, Juan Manuel Rosas Pérez, Director de Fundación Gigante, Francisco Echeguren, integrante de la Fundación Rugby Espíritu Gigante y Ernesto Sainz, Presidente de la Federación Mexicana de Rugby, quienes coincidieron en la importancia de fomentar el Rugby como un deporte integral con valores que no solo promueven el bienestar físico, si no también el liderazgo y el trabajo en equipo, ambos indispensables para el desarrollo de quienes lo practican.
«La historia del rugby en Francia se remonta a hace poco más de 150 años. Hoy en día, el rugby es uno de los deportes más populares en Francia, pero más allá de esa popularidad lo que caracteriza el rugby es que es un deporte de valores sanos e inclusivos, donde la fraternidad y el respeto por el adversario son ejemplares tanto en la cancha como en las gradas», subrayó el Ministro Consejero de Francia, Jérôme Audin.
El diplomático francés también compartió algunas cifras sobre la magnitud de este evento deportivo:
Son 20 equipos nacionales y 660 jugadores que van a participar en 48 partidos.
Se han vendido dos millones y medio de entradas y se esperan 600.000 visitantes extranjeros.
Los partidos se retransmitirán a 857 millones de telespectadores de todo el mundo (STAR+ en México).
Fundación Gigante, responsabilidad social a través de la práctica del rugby
Juan Manuel Rosas, Director de Fundación Gigante, se refirió al programa social Rugby Espíritu Gigante, creado por ex jugadores de rugby de origen francés que viven en México y que a través de la fundación se dedican a promover este deporte en grupo de niñas y niños desfavorecidos económicamente para alejarlos de las calles y asegurar su integración social.
Desde su creación en 2015, el objetivo de este programa es promover los valores «DRIPS» (Disciplina, Respeto, Integridad, Pasión y Solidaridad) del deporte y también proporcionarles espacios para que puedan entrenar, asistencia a torneos, uniformes y transportación. En los últimos años se han recaudado fondos que han beneficiado a 300 niñas y niños de diferentes comunidades.
La gastronomía y el rugby se unen para apoyar
En la terraza del restaurante Au Pied de Cochon del hotel Presidente InterContinental, se transmitirán en vivo la mayoría de los partidos iniciando este viernes 08 de septiembre con el clásico Francia vs. Nueva Zelanda, cuyo encuentro será el encargado de inaugurar esta importante contienda.
Entre aficionados y empresarios altruistas se calcula recibir más de 1.500 personas durante las transmisiones de los partidos cuyos consumos recaudados se destinarán a la continua difusión y promoción de este noble proyecto.
Las personas que asistan a disfrutar cualquiera de los partidos podrán elegir un menú de desayuno o comida (ambos con opción de menú infantil para niños menores de 10 años) e incluso reservar una opción de buffet para grupos de 25 personas mínimo.