Categorías
ESTADOS Portada

Confirma la saxofonista Elena Ríos un atentado en su contra

La saxofonista Elena Ríos confirmó que fue víctima de un atentado contra su vida el pasado viernes 15 de septiembre, cuando se trasladaba desde Ciudad de México a Oaxaca en compañía de elementos de seguridad asignados por medio del Mecanismo de Protección Federal para Personas Defensoras de los Derechos Humanos.

En un comunicado explicó que, alrededor de las 20:40 h un vehículo la persiguió y disparó en su contra. Elena Ríos activó el protocolo para solicitar ayuda y cruzó la línea territorial al estado de Oaxaca, donde finalmente pudo llegar a una gasolinería en la entrada de Huajuapan de León.

“Activé el protocolo para solicitar ayuda ante esta situación al mismo tiempo en que nos perseguían, crucé la línea territorial al estado de Oaxaca, en donde minutos después pude llegar a una gasolinería en la entrada de Huajuapan de León, donde con posterioridad arribaron elementos de la Guardia Nacional y Policía Municipal”, relató. Tras el atentado, realizó un reporte a las autoridades y siguió su camino.

Allí, elementos de la Guardia Nacional y Policía Municipal la auxiliaron. La saxofonista declaró que no tenía intención de hacer público lo ocurrido, pero la información se tergiversó en redes sociales y se desinformó sobre el incidente.

“Al igual circula información en donde se afirma que me intentaban secuestrar. Desconozco si es lo que pretendían o en ese momento querían matarme, pero de cualquier modo las personas que me han acompañado en los últimos cuatro años, saben que en este momento mi proceso es más que nunca vulnerable y que en innumerables ocasiones he manifestado el terror que me causan las amenazas y agresiones que Juan Antonio Vera Carrizal realiza a través de terceras personas”, apuntó.

Aclaró que no recibió apoyo de la Policía Estatal y Agentes Estatales de Investigación, y que solo fue auxiliada por la Guardia Nacional y la Policía Municipal.

María Elena Ríos responsabilizó a Juan Antonio Vera Carrizal, su familia y asesores legales si algo le sucediera a ella o a su familia. Cambiará su número de teléfono y expresó su preocupación por las amenazas y agresiones previas por parte de Juan Antonio Vera Carrizal.

«Soy una persona seria con lo que digo y hago, lamento mucho que medios de comunicación y autoridades locales se presten a tergiversar y fugar información tan sensible y confidencial para obstaculizar una investigación de una situación que me puso en peligro», manifestó.

Categorías
Nacional Portada

Ovidio Guzmán no se amparó para evitar ser extraditado: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que el gobierno de Estados Unidos está habilitado para presentar una solicitud de extradición gracias a un acuerdo con México; no obstante, la defensa de Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante El Chapo, no presentó un amparo para evitar ser juzgado en el vecino país del norte.

“Se notifica a la persona que se va a extradita, tiene oportunidad de ampararse, de acudir a un juez, en este caso no hubo, según entiendo, ninguna solicitud de amparo y se procedió a llevar a cabo la tradición”, indicó sobre Ovidio Guzmán.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador dijo que su gobierno aceptó extraditar al ‘Ratón’, Ovidio Guzmán, para evitar alimentar el discurso antimexicano que se fomenta en época electoral en Estados Unidos

“El Ratón” fue detenido por primera vez en octubre de 2019 en Culiacán, pero López Obrador ordenó el mismo día su liberación para frenar la ola de violencia que el Cártel de Sinaloa desató en toda la ciudad en respuesta a la detención.

En enero pasado, Ovidio Guzmán fue recapturado pocos días antes de que Biden visitara Ciudad de México para reunirse con López Obrador, y el 15 de septiembre fue extraditado a la nación norteamericana.

Estados Unidos acusa a Ovidio Guzmán de liderar una organización criminal y traficar todo tipo de drogas a su país, incluido el fentanilo, que ha provocado la peor crisis de opioides en el país.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Nacional Turismo Viaje

Numu Boutique Hotel anima a sus huéspedes a disfrutar de la belleza de San Miguel de Allende

/COMUNICAE/ Este mes patrio las personas se pueden hospedar en el nuevo hotel boutique en San Miguel de Allende
Este mes de septiembre los visitantes de San Miguel de Allende se unen a los habitantes de la ciudad en una muestra de devoción y tradición para festejar a su santo patrón, San Miguel Arcángel. Y también para disfrutar de la riqueza cultural de esta encantadora localidad mexicana. A pesar de ser una ciudad pequeña, es muy pintoresca, rica en historia y con una arquitectura colonial bastante conservada, por lo que en 2008 fue designada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En los últimos años, se ha convertido en uno de los destinos más populares de México, no solo por su clima agradable durante todo el año y comunidad acogedora, sino por algunos de los hoteles más hermosos de la región. Miles de viajeros nacionales y extranjeros han sido testigos de la calidez de esta ciudad, es por eso que recientemente se han inaugurado más ofertas de alojamiento como Numu un hotel boutique en San Miguel de Allende. 

Además de las múltiples opciones de hospedaje que aquí hallarán, los viajeros también pueden disfrutar de una escena culinaria diversa, con restaurantes que sirven cocina mexicana e internacional con una atmósfera bohemia y cálida. Podrán explorar los hermosos alrededores, con colinas y viñedos, así como galerías de arte y en el centro de esta ciudad histórica, adquirir artesanías locales y productos artesanales que incluyen cerámica, textiles, joyas y artículos de cuero.

Su combinación de historia, arte y belleza natural hacen que este destino se destaque entre los viajeros y sea una de las visitas obligadas en su recorrido por el país.  Adentrarse a la cultura y las tradiciones mexicanas es una oportunidad única para los asistentes de festivales y eventos que se llevan a cabo durante todo el año en San Miguel de Allende, como lo son la vendimia y el Día de Muertos.

Este alojamiento en San Miguel de Allende hotel Centro será el refugio de cientos de turistas en esta encantadora ciudad. Numu Boutique Hotel San Miguel de Allende con, con sus 44 habitaciones con terraza y balcón privado cada una, regala a sus huéspedes  una experiencia única y personalizada en un ambiente exclusivo y encantador. Este mes patrio no pierdas la oportunidad de conocer este maravilloso hotel boutique y aprovecha la promoción de 15% de descuento con el código 15OFF reservando en el correo o teléfono de contacto. 

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Finanzas Inmobiliaria Nacional

Dividenz anuncia Cash: un fondo de inversión con renta fija anual de 8.25%

/COMUNICAE/ Con una inversión mínima de $2.000 dólares, los mexicanos podrán ingresar al Real Estate de Estados Unidos con rendimientos semanales en dólares
Dividenz, plataforma de inversiones en Real Estate en Estados Unidos, introduce al mercado su más reciente producto, Dividenz Cash. Un innovador fondo de inversión especialmente diseñado para personas que dan sus primeros pasos en el mundo de las inversiones, así como para aquellos que quieren invertir en Real Estate para diversificar su cartera. Con una inversión inicial de $2,000 dólares, Cash abre las puertas al sólido mercado inmobiliario estadounidense, con atractivas utilidades semanales en dólares desde el primer día.

Centrándose en el modelo de propiedades multifamiliares, Dividenz Cash ofrece un flujo constante y diversificado, gracias a que el fondo se compone de edificios con múltiples unidades ubicados en regiones de alta demanda como California, Florida y Texas entre otras. Estas propiedades ya construidas ostentan tasas de ocupación superiores al 90%, ofreciendo a los inversionistas una rentabilidad fija del 5.25% anual en dólares. En lugar de adquirir una unidad concreta, los inversionistas que acceden al fondo, dispersan su inversión entre cientos de propiedades y minimizan los riesgos.

Otro punto a destacar es la inmediatez de los rendimientos. Los beneficios se reflejan semanalmente en las cuentas de los inversores en la plataforma de Dividenz. Además, la empresa ofrece una promoción por lanzamiento: un extra del 3% de rentabilidad durante los primeros cuatro meses para inversiones iniciales de hasta USD $10,000, permitiendo al inversor obtener una rentabilidad del 8.25% anual en dólares.

La libertad de disponer del capital invertido también distingue a Dividenz Cash, pues permite acceder al mismo a partir de 48 horas luego de ingresada la solicitud de rescate. Sin un plazo mínimo de permanencia en la inversión, los usuarios pueden entrar y salir del fondo cuando lo deseen, y seguir de cerca sus rendimientos a través de la app de Dividenz. 

Un atractivo particular es la flexibilidad de inversión. Con solo $2.000  dólares, cualquier latinoamericano mayor de 18 años (excepto residentes de EE. UU. y Canadá),  con pasaporte al día, puede acceder a este instrumento financiero y adentrarse al mundo de las inversiones en Real Estate de la mano de Dividenz. 

El CEO de Dividenz, Iván Chomer, expresó: «Dividenz Cash se propone facilitar el ingreso a mercados sólidos y transparentes como el estadounidense. La visión de Dividenz es extender los productos de inversión en Real Estate a aquellos perfiles más conservadores, garantizando no solo la protección de su capital sino también su crecimiento. Todo esto con una atractiva rentabilidad fija en dólares con distribuciones semanales».

Para aquellos interesados en esta propuesta, el proceso es sencillo: el registro se hace a través de la plataforma o app de Dividenz (https://dividenz.com/), para posteriormente financiar la cuenta con el mínimo requerido (USD $2,000) y solicitar la inversión en «Dividenz Cash». Una vez aprobada, los rendimientos serán visibles en la cuenta. 

«Además de su plataforma Cash, Dividenz también ofrece otros productos brindando a los usuarios distintas opciones para maximizar su capital de manera sencilla, según su perfil de inversor», añadió Chomer. Con Dividenz Cash, la firma habilita la inversión transfronteriza bajo condiciones novedosas, ofreciendo una forma accesible y confiable de adentrarse en el mercado inmobiliario estadounidense de la mano de expertos en el área.

Acerca de Dividenz
Dividenz, plataforma de inversiones en bienes raíces en Estados Unidos, ofrece la posibilidad de invertir en activos multifamily en los mercados con mayor demanda, ocupación y crecimiento.

Dividenz es una solución financiera creada para diversificar las inversiones, protegiendo el capital de los riesgos del mercado local, con presencia en Argentina, Guatemala, Colombia, México, Perú y Chile.

En el portafolio actual posee +2425 viviendas en cartera, y USD +538M en inversiones.
www.dividenz.com

 

Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

Tren Interurbano ‘El Insurgente’ transporta 115 mil usuarios en primer fin de semana

Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, reveló que durante su primer fin de semana de operaciones, el Tren Interurbano ‘El Insurgente’ transportó a 115 mil usuarios.

El primer tramo de este proyecto férreo fue inaugurado el viernes 15 de septiembre. El costo del viaje es de 15 pesos; sin embargo, durante septiembre el ingreso será gratuito.

De acuerdo al calendario presentado este lunes, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el segundo tramo del Tren Interurbano -de Lerma a Metro Observatorio- se abrirá al público en mayo de 2024.

Recordó que el horario de servicio es de 6:00 a 23:00 horas de lunes a domingo y a partir de octubre la tarifa será de 15 pesos, ya que todo el mes de septiembre el subirse al Tren México-Toluca será gratuito.

Por su parte, Jesús Esteva, secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, destacó que el avance del tramo en la capital del país ya cuenta con un avance del 82%.

‘El Insurgente’ tendrá una longitud total de 57.7 kilómetros y contará con 7 estaciones, incluidas dos terminales y cinco intermedias. Asimismo, se proyecta que dará servicio a 230 mil usuarios por día.

El tramo que cruza la Ciudad de México tendrá una distancia de 17 kilómetros e incluirá las estaciones de Santa Fe, Vasco de Quiroga y la terminal Observatorio, que conecta con el Metro homónimo.

Categorías
Tendencia

Personas con dominio de inglés tiene una tasa más alta de empleabilidad

La empresa inglesa EF English Live se dio a la tarea de recopilar los datos de bolsas de trabajo de 32 diferentes estados en donde el inglés figuraba como una habilidad requerida en la descripción.

 

Siendo un país vecino de Estados Unidos y Canadá (quien también tiene fuertes alianzas comerciales con múltiples países alrededor de Europa y Asia), en México existe una serie de sectores que actualmente exigen el inglés como un requisito para los puestos de trabajo de mayor rango.

Bajo esta premisa es que la empresa de origen inglés, English Live, decidió analizar los roles de trabajo y salarios por sector y estado para comprobar que el idioma anglosajón es indispensable para lograr obtener un buen trabajo.           

En dicho estudio, se recopilaron los datos de bolsas de trabajo de 32 diferentes estados, de un total de más de 12 mil ofertas de empleos, los cuales fueron publicados entre el primero de febrero y el primero de mayo del 2023, en las cuales el inglés figuraba como una habilidad requerida en la descripción.

“Con este detallado estudio nuestro objetivo era analizar qué puestos de trabajo y regiones son los que más demandan un buen nivel de inglés, así como ayudar a las personas que aspiran a encontrar un mejor puesto (en un campo en particular) que requieran una alta eficiencia en ciertas habilidades, tales como las lingüísticas”, afirmó Alvaro Ruiz, VP Marketing de EF English Live.

 

Top Roles de Trabajo que requieren el inglés cómo habilidad

 

Entre los primeros puestos de la gráfica, se encuentran la Ingeniería, las Ventas, la Administración y los Analistas. Esto, probablemente, se deba a que son roles que requieren el inglés para manejar colaboraciones internacionales o información derivada de otros países.

De acuerdo con dicho estudio, en el sector de Ventas existe una probabilidad tres veces mayor que exijan más el inglés que en el sector de Recepcionista (Además que el sueldo de alguien de Ventas es casi el doble).

Del mismo modo, es un 50% más probable que el puesto de Analista requiera un mayor nivel de inglés que una persona de Mantenimiento (el sueldo del Analista es casi el triple de ganancia).

 

Top Sectores e Industrias que requieren el inglés como habilidad

 

Entre los primeros puestos se encuentran las Ventas, la Administración y la Ingeniería (Siendo las Ventas el sector en el que más se demanda el idioma inglés, con un porcentaje mayor al 22,18%, en comparación con el resto de ofertas). Estos sectores exigen un mayor nivel de inglés debido a la cantidad de responsabilidades asignadas, así como con el manejo de subordinados.

El estudio también muestra que el sector de Administración cuenta con 1,680 publicaciones de empleo (lo que equivale al 13.35% del total de publicaciones). Comparadas con el sector de Comunicación y Marketing quienes sólo cuentan con 456 publicaciones (3.62%).

Del mismo modo, es un 30% más probable que el puesto de Ingeniero (que cuenta con un sueldo base obtenido por el estudio de 21,103 pesos mexicanos) requiera un mayor nivel de inglés que a una persona del rubro de Educación e Investigación (que cuenta con un sueldo base de 7,254 pesos mexicanos). 

 

Top Sectores e Industrias que requieren el inglés como habilidad

 

De acuerdo con los datos recopilados, los primeros puestos los ocupan las ciudades de Querétaro, Nuevo León y Ciudad de México, y los últimos, Veracruz, Baja California y Sinaloa.

Esto probablemente se deba a que Querétaro y Nuevo León son los estados con más crecimiento industrial en el país. Así mismo, existen numerosas marcas internacionales con sedes en estas ciudades (Oracle, Tesla, Kia, etc.)

A pesar de ser estados con un alto nivel de visitas extranjeras, el bajo nivel de inglés en Veracruz, Baja California Sur y Sinaloa, probablemente, se deba a que no existen suficientes opciones (tales cómo academias, escuelas, etc.) para poder dominar el idioma.

En conclusión, si actualmente una profesionista desea obtener un mejor salario en los sectores de Administración, Ventas, Ingeniería o Consultoría o aplicar a una empresa internacional (que se encuentran mayormente en Ciudad de México, Querétaro o Nuevo León) es muy probable que las empresas requieran un alto desarrollo en ciertas habilidades, tales como el dominio de otros idiomas.

Con el hecho de dominar el inglés, no solo podrán buscar un mejor trabajo, sino que podrán mejorar considerablemente su estilo de vida y podrán obtener múltiples beneficios económicos.

 

Categorías
Salud

9 de cada 10 personas en México conoce a alguien que tiene o tuvo cáncer de mama

  • Fundación CIMA; dedicada a promover información sobre los riesgos de padecer cáncer de mama y la importancia de su detección oportuna, realizó una encuesta con la que constata que la gran mayoría de los mexicanos conoce a alguien que sufre de esta enfermedad.

En México mueren cada día aproximadamente 21 mujeres por cáncer de mama. Las estadísticas son frías y esconden el rostro de muchas personas detrás de cada caso: hijas, madres, amigas, esposas, sus familiares y seres queridos que luchan contra el cáncer más común entre las mujeres —que tampoco discrimina hombres— enfrentándoles a un futuro retador, respecto del cual ignoran qué tan limitadas se verán sus actividades diarias o su bienestar durante y después del tratamiento. Esta es la realidad que irrumpe en la vida de 30,000 personas nuevas, pues en México a ese número ascienden los casos que se diagnostican anualmente. (Instituto Nacional de Salud Pública e INEGI)

Fundación CIMA, institución que desde hace 21 años contribuye a disminuir la mortalidad por cáncer de mama en México, realizó una encuesta para generar conciencia sobre la cercanía que tenemos con una persona que enfrenta esta enfermedad y lo mucho que podemos ayudarle sin ni siquiera movernos de lugar.

Los datos recabados reflejan que 9 de cada 10 personas conocen a alguien que sufre o sufrió la enfermedad. Dentro de este panorama, el 47% se relaciona de primera mano con una persona que es familia directa o una amiga cercana; y el 53% restante, sabe de alguien de forma indirecta, como una compañera de trabajo o de un familiar no tan cercano.

Para inspirar esta nueva campaña, Fundación CIMA se basó en la teoría que plantea que todos estamos conectados a cualquier otra persona en el mundo por una cadena que no supera los cinco intermediarios. La encuesta arrojó que, lamentablemente, ese número se reduce a sólo tres cuando hablamos de cáncer de mama.

“Hacer notar que el cáncer de mama está más cerca de lo que pensamos tiene como propósito mover nuestras conciencias sobre lo mucho que podemos hacer por la gente, por reducir los riesgos de padecer la enfermedad, y si nos va a tocar, por lograr detectarla a tiempo para así aumentar la posibilidad de curarla”, expresó Alejandra de Cima, fundadora y presidenta de la Fundación.

Con más de dos décadas de apoyo ininterrumpido, la visión de Fundación CIMA sigue siendo probar que el cáncer de mama no significa muerte. El acceso a estudios de diagnóstico para la detección oportuna y a tratamientos adecuados es la clave para hacer posible una recuperación total de esta enfermedad.

“La vida me sacudió cuando a una de mis mejores amigas, apenas de treinta años, le diagnosticaron cáncer de mama. No tenía antecedentes familiares, era una mujer sana, deportista; ambas estábamos recién casadas y ella ya planeaba tener bebés. El miedo y la incertidumbre que se instala a vivir con uno después de ese diagnóstico —aunque no sea propio— es paralizante, aturde. Esa amiga se llama Alejandra que a la vuelta de 21 años ha ayudado a más de 605 mil personas que enfrentaron o enfrentan la enfermedad. Esta campaña nos invita a hacer lo propio, todos tenemos a alguien cerca y nosotros te hacemos fácil el cómo ayudar: ¡dona a CIMA!”, expresó Eliza Puente, directora de la Fundación.

En el marco de la campaña Tres Grados de Separación, Fundación CIMA invita a tomar conciencia y a pasar a la acción realizando donaciones que le permitan continuar con los programas de acompañamiento psico-oncológicos para pacientes, los talleres de capacitación para médicos, auxiliares y líderes de comunidad; la compra y entrega gratuita de insumos postoperatorios a pacientes de cáncer de mama; la transportación gratuita de pacientes a sus estudios de diagnóstico o tratamiento entre otras iniciativas de asistencia directa y contención con las que mejora la calidad de vida de más de 2,000 personas cada mes.

http://www.cimafundacion.org/donaciones/

www.cimafundacion.org

Facebook: CimaFundaciónMX

twitter: @CimaFundacionmx

Instagram: @cimafundacionmx

 

ASOCIACIÓN MEXICANA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA A.C.

NÚMERO DE CUENTA: 0043370

BANCO NACIONAL DE MÉXICO

CLABE INTERBANCARIA: 002180433700433705

SWIFT: BNMXMXMM

DOMICILIO DEL BANCO: AV. INSURGENTES 368, COL. ROMA SUR

TIPO DE CUENTA: CHEQUES

 

Categorías
Tendencia

Cumple NYCE 22 años como proveedor de pruebas para productos estratégicos a nivel global

Considerado como uno de los referentes para la realización de ensayos de prueba para México, Norteamérica  y Sudamérica, este mes de septiembre se cumplen 22 de años de experiencia de NYCE como proveedor de pruebas de laboratorio.

Fue el 13 de septiembre de 2001 cuando este organismo mexicano inicio las actividades de su división de negocio de laboratorio, lo que le permitió a diferentes empresas contar con la posibilidad de demostrar que sus productos cumplían con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), Normas Mexicanas (NMX) y otros ensayos internacionales.

“Permitir el acceso de los productos seguros y confiables al mercado de México y América Latina, es una de las prioridades de nuestra organización. Para alentar el comercio en nuestros países, hemos desarrollado una gama de soluciones en materia de prueba de laboratorio, inspección y certificación de productos, para impulsar las actividades de negocio”, explicó Carlos Pérez, Director general de NYCE.

Desde entonces, NYCE ha consolidado la actividad de sus nueve laboratorios altamente especializados, capaces de realizar hasta 25 mil pruebas por año en artículos como llantas, juguetes, textiles, calzado, además de dispositivos eléctricos y electrónicos conforme las normas vigentes.

“Recientemente abrimos nuestras instalaciones con más de 5 mil metros cuadrados, en el que colaboran ingenieros, técnicos y personal mexicano, que cuentan con la preparación necesaria para atender los requerimientos de la industria”, añadió el directivo.

Para este 2023, atendiendo a la tendencia del nearshoring, NYCE ha integrado un serie de pruebas de producto conforme los estándares vigentes de Estados Unidos y Canadá, que permitiría a las compañías instaladas en nuestro país, poder exportar de forma más eficiente sus productos a estos países.

Para Estados Unidos, la acreditación de los laboratorios de NYCE incluyen el Code of Federal Regulations, CFR, la U.S. Consumer Product Safety Commission (CPSC), y la American Society for Testing and Materials (ASTM).

Mientras que para Canadá, se incluyen las pruebas conforme el Statutory Orders and Regulations (SOR).

Categorías
Tendencia

Italia celebra 40 aniversario de CERSAIE; mexicanos visitarán la feria

Un delegación empresarial mexicana y de reconocidos arquitectos acudirán este año a la Feria CERSAIE, la más importante en materia de mosaicos y recubrimientos cerámicos a nivel mundial a celebrarse en Italia

“Ruta 40” es el título de la edición de este año de esta feria que proyecta reunir a más de 91 mil visitantes durante los cinco días de la feria, con más de 600 expositores a reunirse del 25 al 30 de septiembre en Bolonia, Italia.

Alberto Mori Greco, responsable de interiorismo y arquitectura y apoyo las empresas italianas, de la Italian Trade Agency Ciudad de México, entidad del gobierno italiano en el país, destacó que uno de los factores del éxito de CERSAIE es que todos los tomadores de decisiones de Europa, Norteamérica y otras regiones del mundo en materia arquitectónica y de acabados acuden cada año a esta feria y ninguna otra del ramo a nivel global atrae a tantos participantes del exterior.

Expositores y visitantes de todos los países se dan cita en CERSAIE para concretar negocios internacionales y ver las nuevas tendencias del sector, pues esta exposición es la que marca el rumbo a seguir en este segmento de la arquitectura e industria de la construcción a nivel internacional.

“Dos ejemplos de empresas que ofrecen productos sustentables y que proyectan traer sus innovaciones al mercado mexicano, son Mapei y Panariagroup. Estas dos empresas líderes a nivel internacional en sus respectivas industrias se han unido para contribuir a la salud del planeta al presentar el primer sistema de pavimentación 100% carbono neutral, que combina baldosas ultradelgadas de alta tecnología” destacó Mori Greco.

Este enfoque en la sostenibilidad es una respuesta a las crecientes preocupaciones sobre el cambio climático y la responsabilidad ambiental, algo que en México está en boga y por ello acudirá una delegación mexicana a hacer negocios, resaltó.

Ruta 40′ de Cersaie es el nombre elegido para cuarenta años de paisajes arquitectónicos moldeados por cerámica y muebles de baño.

Cersaie debe su gran éxito a ser el lugar donde la creatividad toma forma, donde la innovación y la anticipación se convierten en eventos y productos; Un lugar multidisciplinario y multicultural donde se imaginan, diseñan y presentan superficies y productos para el hábitat ideal del mañana.

En sus stands, las empresas muestran sus productos de tal manera que crean una visión de una solución de diseño holística, combinando espacios exteriores e interiores para crear un entorno respetuoso con las necesidades de las personas y la naturaleza, en el que los especialistas ilustran las características estilísticas de las diferentes colecciones y comparten su know-how sobre nuevos materiales.

En este escenario, destacados estudios de arquitectura interactúan con el público presentando su visión y explicando el origen de sus diseños. En el área de conferencias, analizan cómo la arquitectura puede mejorar el entorno social.

Cersaie es también el lugar donde en los últimos cuarenta años se han mostrado innumerables facetas del diseño de una manera inusual y entretenida: basta pensar en el desfile de moda de ropa hecha de azulejos a principios de la década de 1980, los asientos lúdicos de ‘Siéntate, por favor’, el uso de cerámica en la idea del establecimiento de baño ‘Cer Sea’ o el tren visionario de ‘Cer-Stile’, por nombrar sólo algunos ejemplos.

Con motivo de la 40ª edición de Cersaie, el espacio expositivo contará con un recorrido fascinante que revive 40 años de su evolución, centrándose en el diseño, la tecnología, los productos y las empresas que han hecho historia.

La Ruta 40 lleva al visitante a través de los momentos definitorios de estas cuatro décadas, ilustrando los grandes cambios que han tenido lugar en la cultura, la sociedad, el diseño y la producción.

Comisariada por Davide Vercelli y diseñada por Dario Curatolo, la Ruta 40 serpenteará a través de los pasillos de Cersaie, comenzando desde el Cuadripórtico, el punto de partida y el vínculo conceptual en este fascinante cuento, y continuará en la Galería 21-22, 25-26 y en el Mall del Hall 37 con exhibiciones que narran cada década.

Este itinerario no pretende ser una experiencia nostálgica, sino una demostración del papel clave de Cersaie en la propuesta de productos de vanguardia y la dirección del mercado y el diseño cerámico, convirtiéndose a lo largo de las décadas en una plataforma cultural para informar e influir en todos los profesionales del comercio.

Categorías
Economía Portada

ABANICO /De la perversión filantrópica al hallazgo de nuevas rutas para las ONGs

Por Ivette Estrada

La compasión se asume como creadora de iniciativas de apoyo social, muchas destinadas a los grupos vulnerables. Pero en los altibajos de las ONGs de México se pueden advertir casos de codicia, mentiras e ignorancia a lo largo de su historia.

Tienen más de cien años en México, pero del 2000 al 2018 acapararon los reflectores e inusitadamente olvidaron su objetivo: el beneficio social. La filantropía se convirtió en un burdo disfraz del manejo discrecional de recursos e incluso campearon las Organizaciones No Gubernamentales fantasmas.

Con el nuevo sexenio, disminuyeron los subsidios y apoyos en la mayoría de las dependencias gubernamentales a las asociaciones civiles sin fines de lucro, sólo permanecieron algunas de índole cultural. “Se eliminaron recursos, pero las organizaciones no dejaron de existir”, dice Felipe Vega, fundador de CECANI Latinoamérica, una empresa de enseñanza y divulgación sobre asociaciones y otras figuras sin fines de lucro.

Proyectos y sociedades asistenciales, científicas, de especies en peligro de extinción, educativas, ecológicas, de obras y servicios públicos, apoyo económico, culturales, desarrollo social y becantes vieron peligrar su existencia. Erróneamente creyeron que sólo dependían de los ingresos gubernamentales, que no existían otras maneras de obtener cooperación y ayuda para funcionar.

La figura de donatarias no se entendía. Y estas organizaciones que tuvieron un papel muy activo en 1985, a raíz de los sismos del 19 de septiembre, vieron que su mundo se derrumbó en el actual sexenio, cuando los recursos se destinaron a programas diferentes a las que representaban esas figuras no lucrativas.

Sin embargo, “el subsidio gubernamental no es la única fuente de ingresos de las figuras donatarias. Es factible acceder a fondeos por Internet, venta de productos y servicios a través de empresas como Amazon, Mercado Libre y similares, e incluso acceder a fondos internacionales”, explica Vega, licenciado en Relaciones Internacional y profesionista con tres maestrías en gestión pública aplicada, negocios y dirección de proyectos sociales.

Las sociedades y organizaciones no gubernamentales están especificadas en los artículos del 79 al 84 de la Ley de Impuesto sobre la Renta, entre las que se excluyen sindicatos, grupos políticos, religiosos, deportivos o empresariales que no realicen las actividades de apoyo social como las ya especificadas, dice el experto.

_¿Desaparecerán las sociedades filantrópicas y de apoyo social en México por falta de recursos?

_No. Actualmente, las empresas pueden donar a las figuras donatarias hasta el 7% de sus utilidades y existen muchas posibilidades de obtener fondos de empresas internacionales.

Sin embargo, en México existe un gran desconocimiento de las empresas donatarias, como ignorar que no pueden distribuir sus remanentes sino reinvertirlos o que es posible tener trabajadores por sueldo u honorarios según el artículo 138 de la Ley de Impuesto Sobre la Renta.

Lo más preocupante, según el fundador de CECANI, es ignorar que el patrimonio de las ONGs sin fines de lucro es para beneficio de la comunidad “y en caso de que los socios no quieran continuar, deben donarlo a otra ONG donataria de su predilección”.

El acta constitutiva alineada o sujeta a la ley o actualizada a 2023, un objeto social alineado y no contener actividades no permitidas como venta de bienes o servicios mercantiles y de especulación, son esenciales para adquirir el rango de donatarias, así como tener cláusulas de patrimonio y liquidación y, por supuesto, un objeto social a favor de la población.

La organización formal es parte esencial de la credibilidad para acceder a recursos empresariales del país y de organizaciones internacionales, concluyó Vega.