Categorías
Nacional

Migración es expresión para un mejor porvenir “no debe ser criminalizada ni estigmatizada”: Ricardo Monreal

La migración no debería ser criminalizada ni estigmatizada, sino vista como una expresión legítima de la búsqueda de un mejor porvenir, aseguró Ricardo Monreal, quien estimó que es esencial comprender que la lucha migrante es reflejo de un sistema global injusto.

En un texto difundido en redes sociales, subrayó que la crisis migratoria que viven actualmente México y Estados Unidos ha cobrado especial protagonismo en la agenda internacional durante las últimas semanas.

Y nos recuerda, agregó, la necesidad de darle un enfoque humanitario y de justicia social, sobre todo tomando en cuenta que más de ocho mil personas están llegando todos los días a la frontera norte de nuestro país esperando ingresar al territorio de la Unión Americana.

El coordinador de organización y Enlace Territorial de la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, expuso que México mismo tiene una importante tradición migratoria que ha ayudado a conformar nuestra cultura en ambos lados de la frontera.

En tal sentido, conviene reflexionar en torno al llamado a humanizar la migración, que hizo la canciller Alicia Bárcena, a nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el marco del 78 Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La capacidad de México y Estados Unidos para recibir un mayor número de migrantes se rebasó, lo que habla de la complejidad de la situación en la región. De ahí la importancia de buscar soluciones conjuntas que promuevan el bienestar de todas estas personas y, sobre todo, que se respeten a cabalidad sus derechos fundamentales, dijo.

Monreal Ávila recordó que la frontera entre Estados Unidos y México se convirtió en la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo, según señala un informe reciente de la ONU. La travesía de miles de migrantes que buscan una vida mejor está llena de peligros y marcada por la violencia y la explotación. Las cifras de muertes y desapariciones en la frontera son alarmantes y deben encender las alertas en ambos países, sostuvo.

La crisis migratoria que enfrentamos no es sorprendente ni inesperada. Las causas del fenómeno son complejas y están relacionadas con pobreza, violencia, falta de oportunidades e inestabilidad política en varios países de América Latina. Asimismo, se trata de una respuesta desesperada a condiciones inhumanas que muchas personas enfrentan en sus lugares de origen, externó.

Manifestó que esta crisis no es responsabilidad exclusiva de México ni de los países de origen de las y los migrantes: Estados Unidos desempeña un papel principal en ella, ya que muchas de sus políticas de migración y comercio tienen un impacto negativo directo en la región.

El senador con licencia dijo que es esencial que México y Estados Unidos trabajen en estrecha colaboración con otros países y organismos internacionales. La respuesta no puede ser simplemente militarizar las fronteras o endurecer las políticas migratorias.

“Debemos abordar las causas fundamentales de la migración y buscar soluciones conjuntas que promuevan el bienestar de todas las personas”, remarcó.

Consideró fundamental recordar que esta crisis no es responsabilidad exclusiva de México ni de los países de origen de las y los migrantes, dado que Estados Unidos desempeña un papel principal en ella, pues muchas de sus políticas de migración y comercio tienen un impacto negativo directo en la región.

Ricardo Monreal señaló que es hora de dejar de ver a la migración como un problema y comenzar a abordar sus causas fundamentales. México y Estados Unidos tienen la oportunidad de liderar un enfoque más humano y justo, finalizó.

Categorías
Valle de México

Este lunes inicia la consulta previa, libre e informada del IEEM

  • A partir de este 25 de septiembre, las personas de las comunidades indígenas, afromexiquenses, con discapacidad y población de la diversidad sexual podrán expresar su opinión en este ejercicio público. 

 

La Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación (CIGyND) del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), invita a las personas indígenas, de la población LGBTTTIQ+, con discapacidad y afromexiquenses a que participen en la Consulta Previa, Libre e Informada, un ejercicio que busca conocer qué piensan estos sectores de la sociedad sobre su representación política y formas de autoadscripción.

¿Cómo pueden hacer escuchar su voz? Las formas de participación en la Consulta son tres: a través del sitio web https://www.ieem.org.mx/consulta-previa-libre-informada/index.html; en los módulos itinerantes de consulta que estarán ubicados en 20 regiones de la entidad, así como en el módulo permanente ubicado en las instalaciones del IEEM. También se llevarán a cabo foros consultivos en diversos puntos del Estado.

En dichos espacios se recabarán las percepciones de quienes forman parte de los grupos a consultar e incentivarán el llenado de las cédulas correspondientes. Cabe resaltar que la Consulta contará con la participación de la ciudadanía a través de observadoras y observadores acreditados ante el IEEM.

A partir del 25 de septiembre, las y los interesados en participar en la Consulta podrán hacerlo a través del sitio web, en los módulos itinerantes, o a través de los foros consultivos. 

Las cédulas de consulta podrás encontrarlas en diversos formatos como: español, mazahua, nahua, otomí, tlahuica y matlatzinca, así como en formatos en lectura fácil; además se cuenta con una plantilla en braille en cada módulo. 

 

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Nacional Solidaridad y cooperación Veterinaria

Reconocen a caninos de Cruz Roja con donativo

/COMUNICAE/ Perros de la Cruz Roja Mexicana fueron reconocidos por Petco y Fundación Gigante, por las intervenciones de rescate que realizan en México y el extranjero
Petco y Fundación Gigante hicieron un donativo en especie a los perros de la Cruz Roja Mexicana como reconocimiento a la labor que realizan, en la que se incluyen numerosas intervenciones de rescate tanto en México como el extranjero.

En la Sede Nacional de la Cruz Roja, ubicada en la Ciudad de México, se dieron cita Alejandro Ahuad, director general del Petco; Juan Manuel Rosas, director general de Fundación Gigante; Isaac Oxenhaut, coordinador nacional de socorros de la Cruz Roja Mexicana; Marco Franco, subcoordinador de socorros y líder de fuerza de tarea en Cruz Roja Mexicana, y nueve manejadores con sus respectivos caninos.

«La verdad es que eso es principalmente un reconocimiento y felicitación del orgullo que representan. Pueden sentir a Petco como su casa y sepan que los admiramos y los reconocemos», expresó Alejandro Ahuad.

El donativo de Petco consistió en 245 bultos de alimento (381 kilos de alimento seco), 29 latas de alimento, 18 transportadoras, 18 juguetes, 18 cremas de cacahuate y 18 cupones para baño.

«Gracias por su generosidad y apoyo, estamos un paso más cerca de asegurar el bienestar y el éxito continuo de nuestros perros de búsqueda y rescate de la Cruz Roja Mexicana. Petco y Fundación Gigante son ejemplos sobresalientes de cómo las empresas y organizaciones pueden marcar una diferencia real en las comunidades» dijo Isaac Oxenhaut.

Entre las intervenciones destacadas en las que han participado los binomios (manejador y perro) de la Cruz Roja Mexicana se encuentran el sismo en la CDMX de 2017, el deslave del cerro del Chiquihuite en 2021, en el Estado de México, y el terremoto en Turquía de 2023, en el que el manejador Edgar Martínez tuvo una actuación destacada junto a sus caninos Balam y Orly.

Fue a partir de la reacción de la sociedad que provocó la perrita Frida, durante sus labores de rescate en el terremoto en Ecuador de 2016, que la Cruz Roja Mexicana buscó introducir los perros de búsqueda y rescate. Actualmente más de 15 manejadores han pasado la prueba que realiza la Organización Internacional de Perros de Búsqueda y Rescate.

«Aquellos que decidan seguir este camino de tener un perro de rescate, les recomiendo que se dediquen cien por ciento a ello; deben tener una entrega total para tener un perro de esta categoría, todos aquellos que han pasado por este camino lo saben», comentó Marco Franco.

Fuente Comunicae

Categorías
ESTADOS Portada

Secuestran a alcaldesa de Cotija, Michoacán

La alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa, fue víctima de un secuestro en el municipio de Zapopan, según confirmó la Fiscalía General de Justicia de Jalisco.

De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades de Jalisco, los hechos contra la alcaldesa tuvieron lugar en la tarde del 23 de septiembre en la colonia Jardines de la Patria.

Según los informes de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas, la alcaldesa se encontraba en compañía de dos mujeres cuando salieron de un centro comercial y abordaron un vehículo de alquiler.

Mientras se dirigían a su destino, un grupo de hombres armados interceptó el vehículo y se llevó a la alcaldesa.

La Fiscalía inició una serie de operativos de investigación en el campo y en el gabinete para localizar a la presidenta municipal de Cotija.

La búsqueda se extendió a las áreas de Guadalajara, Tlajomulco de Zúñiga y Zapopan.

Además, las autoridades de Jalisco están en contacto con sus contrapartes en Michoacán para colaborar en las investigaciones y esclarecer los hechos con el fin de encontrar a la alcaldesa Sánchez Figueroa.

Categorías
Nacional Portada

AMLO minimiza videos de narcos en Chiapas: “es un asunto muy limitado a una región”

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como propaganda los videos difundidos durante el fin de semana pasado, donde aparecen pobladores de Chiapas aplaudiendo a un grupo armado, presuntamente integrantes del Cártel de Sinaloa, por liberar vías de comunicación.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador reconoció que sí existen grupos de la delincuencia organizada disputándose el control del territorio para tener espacios, guardar droga de Centroamérica, sobre todo en la región que va de Frontera Comalapa hacia Motozintla.

“Resulta que en la frontera con Guatemala, en Comalapa, hacia Motozintla, hay grupos de la delincuencia organizada que presentan este se están disputando el territorio (Cártel de Jalisco Nueva Generación y Cartel de Sinaloa) para tener espacios, para guardar droga que entra de Centro América, para tener control de ese territorio y se enfrentarán afortunadamente no han habido muchos asesinatos”, advirtió.

“Es un fenómeno, se trata de cómo se extiende una noticia y sobre todo la reproducen quienes están en contra de la transformación, los conservadores”, expresó.

“Ha habido mucha propaganda: sacaron un video en donde van entrando a Frontera Comalapa 20 camionetas y están del lado y lado de la carretera gentes aparentemente recibiéndolos, y sí pueden ser bases de apoyo que hay en algunas partes del país, porque les entregan despensas no por miedo, porque los amenazan, pero no es un asunto general, es un asunto muy limitado a una región y ya se está atendiendo, ya está la Guardia Nacional”, explicó.

López Obrador criticó a sus adversarios por difundir la noticia en “nado sincronizado”, y dejó en claro que el narcotráfico no domina dicha región de Chiapas.

“Pero lo que llama la atención es que Denisse Dresser (…), Lozano y Morales Lechuga también, Lozano Gracia, que ni siquiera conocen Frontera Comalapa ni Motozintla, pero así en nado sincronizado (señalan) como si dominara el narco en todo Chiapas y en todo México”, expresó.

“Esto tiene que ver mucho con el poco contenido que tienen para atacarnos, no hay miga, entonces cualquier cosa se vuelve viral o la vuelven viral. Nada más para aclarar de que ya se está ateniendo este asunto,, hacer un llamado a la gente que siempre ha estado respaldando nuestro movimiento de transformación”, dijo.

“Esto va a continuar porque es parte del proceso electoral del 2024, entonces vamos a tener que estar respondiendo, pero al mismo tiempo ayuda a que se entienda el por qué de esta difusión que llega a millones de vistas en redes sociales, porque es toda una red, no solo de bots sino de los partidarios del conservadurismo que actúan en las redes y reproducen estos mensajes y luego se apoyan con bots, pero son campañas que vamos a estar aquí enfrentando, informando”, sostuvo.

López Obrador hizo un llamado a los pobladores de Chiapas a no caer en provocaciones, y detalló que ya ordenó un fuerte despliegue de elementos de la Guardia Nacional para resguardar la zona de los grupos criminales.

“Les envío un saludo y al mismo tiempo el llamado para que no caigan en actos ilegales, que no se dejen someter, que no los enganchen, sobre todo a los jóvenes y que ya ordené que haya más presencia de la Guardia Nacional en toda esa región y que vamos a seguir ayudando”, señaló.

Categorías
Nacional Portada

Llama AMLO a Ancira a recapacitar por el bien de trabajadores de AHMSA

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró la intención de su gobierno de rescatar Altos Hornos de México (AHMSA).

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador señaló que espera que Alonso Ancira recapacite en su decisión, de manera que llegue a un acuerdo con su administración.

“Creo que está equivocado (Ancira), primero porque nosotros no podemos dejar de atender este asunto y está abierta una denuncia penal para que se arregle este caso. Segundo, porque estamos ofreciendo una opción, la empresa la quebraron, ya conocen la historia”, apuntó.

“Pensando que ya va a terminar el sexenio, mi mandato, y que va a poder ser rescatado por el nuevo gobierno. Yo creo que está totalmente equivocado”, dijo López Obrador.

Indicó que se propuso dejar la empresa a una nueva compañía acerera, además de ayudarle con la deuda que tiene con el gobierno, una reestructuración, una versión inicial, recontratación de trabajadores y pago a proveedores.

“Ojalá este hombre recapacite por el bien de los trabajadores y por el bien de Monclova y toda esta región carbonífera que depende mucho de Altos Hornos de México”, refirió.

El gobierno de Coahuila debería de ocuparse de los trabajadores, pero siempre ha estado más a favor de Ancira, señaló López Obrador.

Categorías
Ciberseguridad Industria Téxtil Moda Telecomunicaciones

Modatelas actualiza su infraestructura de ciberseguridad en 345 sucursales con ayuda de Hillstone Networks

/COMUNICAE/ Hillstone Networks logra en 30 días actualizar toda la infraestructura de ciberseguridad en 345 sucursales de Modatelas a nivel nacional. Los servicios de SD-WAN, filtrado de contenido y navegación web embebidos en los dispositivos de la marca marcaron la diferencia en la relación costo-beneficio
Modatelas es una empresa mexicana con más de 32 años de presencia en el mercado, cuenta con 345 sucursales a nivel nacional y tiendas adicionales en Guatemala y Honduras. Con el objetivo de modernizar su infraestructura tecnológica, Modatelas emprendió un plan que le permitiera mantenerse a la vanguardia vigilando el tema de inversión, debido a que la pandemia impuso el reto de mantener el crecimiento de la empresa cuidando y maximizando los recursos económicos disponibles.

En ciberseguridad, la necesidad principal de Modatelas era actualizar sus dispositivos de seguridad perimetral en todas las sucursales, debido a que ya no eran eficientes; además, los procesos de autorización de retorno de mercancía se habían hecho más complicados, al igual que los niveles de servicio.

De acuerdo con Víctor Ravell, director de TI de Grupo Modatelas, antes de poner en marcha el proyecto llevaron a cabo una investigación para analizar las mejores opciones. Y fue con asesoría de Buró Mexicano de Consultores en Seguridad Informática, empresa dedicada a la implementación de soluciones integrales de TI y especialista en ciberseguridad, que conocieron las ventajas que ofrecía Hillstone Networks.

Una vez aprobada la marca, el reto era cumplir con un tiempo de entrega de 30 días para hacer la migración y puesta en marcha de los 345 dispositivos, ubicados en el centro corporativo, sucursales y centros de distribución. Con los equipos disponibles en México, Fabiola Hernández, gerente de Soporte Técnico de Sucursales, Antuan Minero, gerente de Comunicaciones y Miguel Montiel, gerente de Infraestructura de Grupo Modatelas, orquestaron un plan de trabajo para distribuir los equipos y proceder con el proceso de implementación.

A la fecha, Modatelas no ha tenido fallas con los equipos Hillstone que fueron implementados. El negocio mantiene la continuidad de sus operaciones y excelentes niveles de servicio a sus clientes en todo el país. Además, la gestión de la infraestructura de ciberseguridad se ha vuelto más fácil, ahora Modatelas puede crear una regla de ciberseguridad y aplicarla en todos los equipos en unos cuantos minutos. El servicio de soporte ha mejorado, anteriormente el tiempo de atención de un ticket tardaba una semana, ahora con Hillstone es de horas.

Manuel Acosta, director general de Hillstone Networks México, señaló que el proyecto representó grandes desafíos logísticos, tecnológicos y comerciales, sin embargo, el equipo local de Hillstone hizo una excelente mancuerna con Buró MC, logrando superar las expectativas del cliente.

«La sinergia que se logró construir con Modatelas, y que permitió cumplir con las demandas del proyecto, fue posible gracias a la visión integral de ciberseguridad centrada en la especialización, flexibilidad, adaptabilidad y comunicación estrecha que tenemos con los clientes. El despliegue exitoso de este tipo de proyectos deriva del trabajo con importantes marcas de TI, aunado a una cultura de servicio totalmente sensible a las operaciones cruciales de cada uno de los clientes», añadió Elías Cedillo Hernández, director general de Buró MC.

Con este resultado, Modatelas ya prepara nuevos proyectos de plataformas hiperconvergentes donde tiene contemplado proteger la infraestructura con equipos Hillstone Networks.

Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad Inteligencia Artificial y Robótica Nacional Servicios Técnicos Software

NetApp potencia las infraestructuras de IA con una gestión eficiente de los datos

/COMUNICAE/ El auge de la IA generativa ha generado un crecimiento masivo en modelos lingüísticos y demanda de capacidad informática. Las empresas celebran este avance, pero enfrentan retos en agilidad, costos en la nube, sostenibilidad y gestión de datos. NetApp® (NASDAQ: NTAP) ofrece soluciones de almacenamiento All-Flash para abordar estos desafíos y mejorar la agilidad, eficiencia y seguridad en proyectos de IA
La explosión de la IA generativa ha provocado un aumento masivo de los modelos lingüísticos y la necesidad de un incremento en la capacidad de computación. Las empresas de todas las industrias están entusiasmadas con este crecimiento. Sin embargo, también están preocupadas por los retos que supone en términos de agilidad, aumento de los costes en servicios en la nube y los objetivos de ESG en constante evolución, así como el crecimiento exponencial de los datos, la necesidad de una mayor agilidad y la creciente demanda de cumplimiento normativo. Esto hace que sea más importante que nunca contar con una capacidad de gestión de los de datos que pueda satisfacer las necesidades presentes y futuras de las organizaciones.

La forma en que se abordan las necesidades de almacenamiento, así como la gestión de los datos, son pieza clave en cómo resolver estos retos y de esta forma, aprovechar muchas de las oportunidades, precisamente porque los datos se sitúan como esenciales para todos los procesos relacionados con la IA. Los estudios dicen que los datos generados por una empresa crecen alrededor de un 50% cada año, con lo que previsiblemente, en 6 años esa misma empresa necesitará almacenar y gestionar 11 veces más almacenamiento que en la actualidad.

Contar con una infraestructura de datos moderna, es clave para acelerar los proyectos de IA, además de resultar indispensable para reducir el «footprint» de datos, con sistemas de almacenamiento basados en tecnología All-Flash, que permiten capacidades altamente compactas, así como bajar los costes almacenamiento de datos, especialmente cuando se aplica a sistemas con unificación de protocolos, consiguiéndose de esta forma un mayor impacto en la facilidad de gestión y la contención de costes.

Afrontar este nuevo futuro impulsado por la IA, estando a la vanguardia de la innovación es todo un reto para las empresas. En este sentido, apoyarse en lideres tecnológicos del sector es fundamental. NetApp® (NASDAQ: NTAP) ya que ofrece una amplia gama de productos y servicios, que facilitan:

Conectividad en modelos de nube híbrida
Adaptabilidad a los requerimientos de rendimiento
Elasticidad de la capacidad
Consolidación de la carga de trabajo
Clasificación automática de datos por niveles
Cumplimiento de los requisitos de protección de datos y conformidad.

En definitiva, NetApp posee las soluciones de almacenamiento indispensables para ayudar a las organizaciones a mejorar su agilidad, eficiencia y seguridad en la gestión de infraestructuras de IA.

Fuente Comunicae

Categorías
Bolsa Finanzas Internacional Recursos humanos

Forum Asset Management contrata a Andrew J. Kavouras para liderar su crecimiento

/COMUNICAE/ Esta contratación se enmarca dentro del lanzamiento de una iniciativa de crecimiento en los mercados institucionales internacionales por parte de Forum
Forum Asset Management Inc. y sus filiales («Forum») anuncian el nombramiento de Andrew J. Kavouras como nuevo director general de Inversiones Institucionales. En este puesto, el Sr. Kavouras encabezará la expansión de Forum en diversos mercados institucionales de todo el mundo y ayudará a Forum a alcanzar sus objetivos de crecimiento como gestor de activos alternativos de primer orden con sede en Canadá. Reportará a Richard Abboud, Fundador y consejero delegado.

«Andrew es un líder contrastado en la gestión de activos con experiencia global tanto en inversiones alternativas como tradicionales, así como en la inversión en sostenibilidad/implantación de ESG», ha declarado Richard Abboud. «Los más de 30 años de experiencia de Andrew en el sector de la gestión de activos serán sin duda vitales en la trayectoria de crecimiento de Forum. Su trabajo con inversores institucionales de todo el mundo será un activo inestimable para Forum.»

Kavouras se incorporó a Forum a principios de este año trabajando en una misión con el equipo de Forum. Ha prestado asesoramiento en materia de estrategia de crecimiento, capacidad de producto, inversión sostenible y fondos de activos reales, a diversos inversores institucionales de Norteamérica, Europa, Oriente Medio, Sudeste Asiático, incluidos Corea y Japón, así como Australia.

Ha desempeñado funciones ejecutivas en filiales del National Australia Bank Group, RobecoSAM, con sede en Zúrich, Fidelity Investments y Caisse de Depot et Placement du Quebec. Andrew tiene un máster en Ciencias por la Universidad de Londres y una licenciatura en Economía por la Universidad McGill. También ha cursado estudios ejecutivos en la Wharton School, de la Universidad de Pensilvania.

«El lanzamiento de nuestra iniciativa de crecimiento en los mercados internacionales es una parte integral de la estrategia empresarial de Forum en nuestra evolución como gestor de activos alternativos, ofreciendo resultados de primer nivel a nuestros clientes», dijo Abboud. «Estamos encantados de dar la bienvenida a Andrew a nuestro equipo».

Sobre Forum

Forum es un inversor, promotor y gestor de activos centrado en los sectores inmobiliario, de infraestructuras y de capital riesgo. Desde su fundación en 1996, Forum ha trabajado con sus socios para realizar inversiones de valor añadido y oportunistas y lograr un crecimiento agresivo a través de la innovación y la gestión activa. Forum se compromete a explorar oportunidades innovadoras y sostenibles que ofrezcan Extraordinary Outcomes™ a sus grupos de interés.

Es posible encontrar más información visitando www.forumam.com.

Fuente Comunicae

Categorías
Celebraciones Internacional Logística

La Agencia Costarricense de Aduanas y Logística Celebra el Día de la Mujer Portuaria el 28 de septiembre de 2023

/COMUNICAE/ Costa Rica marca un momento histórico en la inclusión marítima al homenajear a las mujeres del sector portuario y reconociendo, de este modo, el aporte de las mujeres a la industria marítima
Costa Rica conmemorará un hito importante en su historia marítima al celebrar el 28 de septiembre el Día de la Mujer Portuaria. Gabriela Porras, fundadora de la Agencia Costarricense de Aduanas y Logística (Agencia del Mar), es la mujer más joven propietaria de una agencia marítima de aduanas en Centroamérica. Este día especial, dedicado a reconocer la inestimable contribución de las mujeres en el sector marítimo, es un testimonio de la creciente inclusividad y diversidad dentro de las industrias portuarias y marítimas del país.

Tradicionalmente, las funciones en el sector portuario han estado ocupadas predominantemente por hombres. Sin embargo, en los últimos años, Costa Rica ha dado pasos significativos en la promoción de la inclusión del talento femenino en la fuerza laboral marítima, reconociendo el papel vital que desempeñan en el impulso de la economía de la nación. El Día Nacional de la Mujer Portuaria cae el cuarto jueves de septiembre de cada año; este año, la celebración tendrá lugar el 28 de septiembre. Es una oportunidad para celebrar los logros de las mujeres que han roto barreras y han contribuido significativamente a la industria marítima. Su dedicación y perseverancia han allanado el camino hacia sectores marítimos más inclusivos y diversos, creando un futuro mejor para todos.

«Como fundadora de la Agencia Costarricense de Aduanas y Logística (Agencia del Mar), estoy increíblemente orgullosa de que Costa Rica reconozca el valioso papel que desempeñan las mujeres en nuestra industria marítima. El 28 de septiembre, nos unimos a la nación para celebrar los logros y contribuciones de las mujeres en nuestros puertos y a lo largo de nuestras hermosas costas. Este día no es sólo una celebración, sino también un recordatorio del continuo camino hacia la igualdad de género y la diversidad en nuestro sector. En la Agencia del Mar estamos comprometidos con el fomento de la inclusión y la sostenibilidad en el mundo marítimo, y rendimos homenaje a las notables mujeres que nos inspiran cada día», afirma Gabriela Porras, fundadora de la Agencia Costarricense de Aduanas y Logística (Agencia del Mar).

La celebración en Costa Rica del Día de la Mujer Portuaria, el 28 de septiembre, es un testimonio del compromiso de la nación con la igualdad, la diversidad y el empoderamiento de la mujer en la industria marítima.

Fuente Comunicae